10 de febrero de 2025
Es así porque el Estado español es quien puede decir a sus bancos qué cambiar
22/06/2012@17:18:34
La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado este viernes contundente respecto al rescate del sistema bancario español y ha dejado claro que el garante de esa ayuda europea será el Gobierno y no los bancos.
La carta formal de solicitud del rescate será enviada el lunes
> La cifra final del rescate a la banca será fijada con sus condiciones en el memorándum del 9 de julio
22/06/2012@15:56:36
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado este viernes que enviará al Eurogrupo la solicitud formal de rescate bancario el próximo lunes 25 de junio, aunque en ella no se incluirá la cantidad de dinero demandada, que sólo se decidirá cuando se hayan pactado las condiciones del préstamo.
Enviará al Eurogrupo este viernes la petición formal
> El ministro de Economía francés había anunciado que sería hoy mismo cuando se pidiera
22/06/2012@09:45:53
Prefiere que el préstamo no pase por el Estado español
> Christine Lagarde recuerda que si no, se notará en el déficit público > Reclama al Banco Central Europeo que compre deuda de España e Italia
22/06/2012@08:30:46
Importante espaldarazo para España: la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha pedido que la recapitalización de la banca española se ejecute de manera directa, sin pasar por el Estado, y reclama al Banco Central Europeo que compre deuda de España e Italia para calmar la crisis.
Mensaje que pueden seguir enojando a Europa
> El Eurogrupo pone un ultimátum: que pida antes del lunes el rescate bancario > El ministro de Economía francés anunció que sería hoy mismo cuando se pida
22/06/2012@08:16:53
La noticia es cruda, dura, contundente: la banca española necesitará entre 51.000 y 62.000 millones de euros para su saneamiento. Pero algunos han querido ver que tal magna cantidad de dinero sea incluso positivo: hablamos del Gobierno, cuyo presidente, Rajoy, insiste en que es una señal de que nuestro sector bancario no estaba tan mal. No todo están de acuerdo, claro, y Europa le pide que deje de perder el tiempo y acuda al préstamo que le aprobó. >>>>> ¿Será suficiente para los mercados este ajuste 'no muy fino' de la banca?>>>>
Análisis de Yolanda Durán, responsable de Diariocrítico de la Economía
>
Los expertos de Bruselas podrían exigir más recortes bancarios
21/06/2012@20:43:22
Pues a tenor de las respuestas del secretario de Estado de Economía, que se ha disculpado por no poder hacer un ajuste 'fino' y el Banco de España,no. Los mercados van a seguir castigando la imagen de España porque el ajuste sigue sin ofrecer transparencia.
Los expertos de Bruselas podrían exigir más recortes al sector
21/06/2012@20:03:05
Pues a tenor de las respuestas del secretario de Estado de Economía, que se ha disculpado por no poder hacer un ajuste 'fino' en el análisis de las cifras y condiciones del rescate, y del subgobernador del Banco de España no. Los mercados van a seguir castigando la imagen de España porque este ajuste de "entre 50.000 y 62.000 millones" sigue sin ofrecer transparencia.
Finalmente sí será en septiembre cuando se presenten las cifras finales
21/06/2012@18:03:14
La banca española necesita entre 51.000 y 62.000 millones de euros de capital para afrontar un escenario estresado de máxima exigencia, según se desprende de la evaluación independiente del sector, informaron en rueda de prensa conjunta el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, y el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre.
Luis de Guindos aclara al Eurogrupo que la solicitud no se hará hoy
> "Antes de finales de julio" se conocerán todos los detalles
21/06/2012@16:40:22
Hoy se sabrá cuánto dinero necesita el sector
21/06/2012@07:33:17
La agencia publicará la próxima semana su nuevo informe
20/06/2012@08:56:36
La agencia de calificación de riesgos Moody's publicará la próxima semana su evaluación acerca del impacto que puede tener sobre la banca española la rebaja en tres escalones que efectuó sobre la deuda pública española hace una semana, según ha anunciado la firma en un comunicado.
Rajoy se lamenta ahora del efecto 'dañino' del rescate en la solvencia de España
19/06/2012@13:26:52
El informe estaba previsto para el 31 de julio
19/06/2012@10:37:53
El Banco de España ha decidido retrasar hasta el próximo mes de septiembre la publicación del informe que elaborarán las cuatro grandes auditoras -Deloitte, KPMG, PwC y Ernst & Young- sobre el análisis individualizado y detallado de las carteras crediticias de las entidades financieras, han informado fuentes financieras. - ¿Unión bancaria a la vuelta de la esquina?: este año se hará una propuesta
El rescate pordría evitar la contaminación entre deuda financiera y soberana
18/06/2012@21:42:47
Debe 287.813 millones al organismo supervisor
14/06/2012@13:10:51
La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE) se disparó hasta 287.813 millones de euros el pasado mes de mayo, lo que supone un aumento del 9,2% respecto a los 263.535 millones que había en abril. Así se ha marcado un nuevo récord histórico, según los datos difundidos este jueves por el Banco de España.
Francia presiona a Merkel para que el fondo ayude directamente a los bancos
14/06/2012@11:48:27
España juega con fuego tras el rescate bancario
14/06/2012@09:52:39
A nadie le está gustando el juego de continuos anuncios y posteriores desmentidos que intercambian España, el Gobierno Rajoy, vaya, y los grandes organismos europeos. Todo comenzó con un domingo mediático para el presidente español, que terminó con algunos reproches de colegas de continente y graves mofas de la prensa extranjera.
Efecto contagio en el sector financiero
> Su punto fuerte es que cuentan con significativos negocios en países emergentes
14/06/2012@07:52:38
Hace unos años, cuando estalló la crisis, se aseguró por activa y por pasiva que nuestro sector financiero estaba a salvo de la misma porque estaba saneado y fuerte para resistirla. Pronto, las palabras se quedaron algo anuladas por necesidad: los activos tóxicos y el efecto contagio les terminó castigando. Ahora, con la petición de rescate bancario a Europa, todos se llevan el 'sambenito' de banca rescatada, pero... ¿es justo ese atributo? - Rato renuncia a su millonaria indemnización
Filtrados convenientemente a la prensa
> "Aguanta, somos la cuarta potencia de Europa, España no es Uganda" > "Si ustedes quieren forzar el rescate, vayan preparando 500.000 millones"
11/06/2012@07:58:17
La pregunta está clara y cada vez se convierte en algo más que un debate semántico: ¿estamos intervenidos o ayudados? ¿El rescate de la banca ha supuesto o supondrá asumir ciertas exigencias del Eurogrupo tras la ayuda? Parece que sí, que ahora España tendrá que acometer más recortes y más exigencias. Pero... ¿hasta dónde llegarán?: se lo contamos. - Rajoy: "Sin las reformas de estos meses España hubiera sido intervenida"
Se prevé un lunes amable para nuestro país
> El Gobierno se empeña en vender como una victoria el rescate a la banca > En teoría, Europa obligará a Rajoy y compañía a subir el IVA y seguir recortando
11/06/2012@07:34:48
La pregunta está clara y cada vez se convierte en algo más que un debate semántico: ¿estamos intervenidos o ayudados? ¿El rescate de la banca ha supuesto o supondrá asumir ciertas exigencias del Eurogrupo tras la ayuda? Parece que sí, que ahora España tendrá que acometer más recortes y más exigencias. Pero... ¿hasta dónde llegarán?: se lo contamos. - Rajoy: "Sin las reformas de estos meses España hubiera sido intervenida"
La auditoría estará lista el 21 de junio
> Catalunya Caixa y Novagalicia abren otro agujero de 9.000 millones > Los 40.000 millones que fija el FMI para el rescate se quedan cortos > Fitch acaba de rebajar la calificación de Madrid, País Vasco, Asturias y Cantabria
08/06/2012@13:49:44
Se aceleran los plazos para nuestro sector financiero
> Bruselas dice que por ahora nuestro país no ha pedido rescate
08/06/2012@10:50:19
Lo afirma la agencia 'Reuters': el Gobierno español pedirá previsiblemente ayuda para recapitalizar sus bancos este fin de semana, según dijeron el viernes dos fuentes de la Unión Europea y una de Alemania, citadas por la agencia. La Comisión europea resaltó tras conocer esta información que por ahora no ha recibido ninguna solicitud por parte de España.
Cada uno dice una cifra para el rescate de nuestra banca
> Merkel lo deja claro: para la alemana la inyección sería de 80.000 millones > Casi tanto como rescatar a Irlanda: 85.000 millones; Portugal supuso 78.000
07/06/2012@13:35:34
Cifras que se mueven y bailan, para volvernos a todos locos. Como ya les contamos esta mañana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la banca española
necesitaría al menos 40.000 millones. Sin embargo, en las últimas horas el prestigioso salmón 'Financial
Times' ascendía esas cuentas y hablaba de 80.000 millones, justo el doble. Son las cifras que este jueves ha dado Angela Merkel como primera estimación, pero el PP dio la alarma por unas declaraciones erradas del secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, quien habló de hasta 100.000 millones. Por la tarde, Standard & Poor's hacía su propia puja previendo pérdidas de hasta 112.000 millones de euros para la banca española. - Merkel ya tiene un plan para inyectar 80.000 millones para salvar la banca española
- Toda la verdad sobre el rescate 'light' de España
Finalmente nuestra banca será socorrida para evitar el caos
> Alemania ha dado su 'OK' a una operación millonaria de más de 40.000 millones > Las entidades españolas tendrán que afrontar más fusiones y fuertes recortes
07/06/2012@07:45:18
A través de inyecciones europeas procedentes del Fondo de Estabilización
> La bolsa sube, pero el sector bancario no remonta
06/06/2012@10:31:38
El nuevo runrún que corre por los mercados es cuándo, cuánto y cómo se va a llevar a cabo el plan de ayudas a la banca española. Se trata de un rescate encubierto y parcial del sector, del que ya nadie duda, como demuestra la subida con que lo celebra la bolsa. Fuentes parlamentarias citadas por Europa Press habrían informado ya de que Rajoy ha puesto una propuesta sobre la mesa en Bruselas: canalizar la ayuda a través del FROB. - El rescate a la banca española, más o menos inminente
Se considera que tras el espaldarazo del G-7 está hecho
06/06/2012@07:58:57
Los ministros de Economía del G-7 analizan la situación
05/06/2012@17:05:02
El mensaje de Bruselas alcanzó su objetivo
> En EEUU ya especulan con que llegarán los eurobonos; Merkel se resiste
05/06/2012@07:51:39
¿Cómo será este martes? Desde luego, el lunes acabó al fin con el nerviosismo de la pasada semana. Las bolsas acogieron con optimismo la posibilidad de que los bancos españoles puedan recapitalizarse mediante el recurso directo al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), fondo europeo para países en dificultades financieras que entrará en vigor el próximo 1 d e julio. De esta forma, el Ibex cerró con un alza del 2,88%, y la prima de riesgo bajó hasta los 519.
Luis de Guindos sólo aceptaría esa fórmula
04/06/2012@08:08:07
El ministro de Economía, Luis de Guindos, está negociando a contrarreloj con sus homólogos europeos una fórmula para recapitalizar los bancos españoles pero a través de un mecanismo global, que no sea específico para la banca española, sino para todas las entidades europeas.
Habrá decreto el viernes con más ayudas (cocos) y 'banco malo'
> Bankia podría recibir una inyección como mínimo de 5.000 millones > Más de 200.000 millones privados y publicos se han gastado ya en recapitalizar el sector > El FROB ha agotado su capacidad, y se habla de usar los 'cocos', bonos convertibles
07/05/2012@13:21:33
Moody's, Fitch y Standard & Poors se 'mojan' a favor de la CE
29/10/2011@13:52:57
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) ha recibido la máxima nota de las tres principales agencias de calificación (Moody's, Fitch y Standard & Poors) tras la entrada en vigor de las últimas enmiendas a su funcionamiento, anunció este sábado la propia entidad.
|
|
|
|