9 de febrero de 2025
> El director de la Oficina Económica de Presidencia dice que hacía falta un billón de euros
22/07/2015@10:19:12
El director de la Oficina Económica de Presidencia, Álvaro Nadal, ha señalado que "no había dinero en el mundo para rescatar a España" cuando en el año 2012 la economía del país atravesó su momento más crítico. "Ni siquiera quitando la ayuda financiera a los países en vías de desarrollo hubiese habido dinero para rescatar a España: necesitábamos más de un billón de euros", ha asegurado.
> Promete derogar la LOMCE y acabar con las tasas judiciales si el PSOE llega a la Moncloa
24/02/2015@16:18:31
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de haber mentido ante el Congreso por proclamar que España ha evitado el rescate y mostrando portadas de periódicos nacionales y extranjeros le ha dicho: "'Rescue' en inglés es rescate". En su primera intervención en el Debate sobre el estado de la nación, el líder de la oposición le ha espetado al presidente del Gobierno que "sí hubo rescate con hombres de negro para salvar el soldado Rato", en referencia al préstamo de la Unión Europea de casi 40.000 millones de euros para salvar entidades como Bankia, presidida por el exministro del PP.
> Sostiene que dicha medida disminuirá los contratos temporales en lugar de crear empleo > El informe de vigilancia pos-rescate elogia los progresos económicos: los riesgos de que España no devuelva el dinero son "muy bajos"
07/05/2014@15:42:15
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han criticado este miércoles el retraso del Gobierno español en algunas reformas, como la de las políticas activas de empleo y la modernización de los servicios públicos de empleo, así como en la ley de liberalización de los servicios profesionales o la puesta en marcha de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
>> Aunque, según los cálculos de Bruselas, la cifra de las ayudas a la banca ascenderían hasta los 100.000 millones
27/03/2014@13:29:26
Rescatar a los 700.000 hogares sin ningún tipo de ingresos que hay en España (500.000 si se restan los que tienen rentas mínimas), tiene un coste de 2.600 millones de euros, la mitad de lo que costará salvar a las autopistas.
- Tema Repsol: "todo lo que sea
cerrar incertidumbres abiertas es bueno para todos"
26/11/2013@17:58:37
Al parecer el año 2014 sí va a ser el año de recuperación según el Gobierno de Rajoy. Al menos eso han dicho dos ministros, De Guindos, en el Foro ABC y Montoro, en los desayunos de Europa Press. Dos ministerios, un mismo discurso: "En 2014 tendremos crecimiento positivo y creación de empleo. Antes que después volveremos a sorprender. Ya estamos saliendo antes que después".
Explicó así al Grupo Popular en el Congreso su postura sobre el rescate
13/02/2013@18:38:18
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles tras las presiones que ha sufrido España en los últimos meses para que pidiera el rescate que la mejor decisión es no tomar ninguna. Según ha añadido, ahora se admite que ha sido un acierto no haber pedido esa ayuda financiera, han indicado fuentes 'populares'.
Increíbles palabras de la financiera estadounidense Morgan Stanley
13/02/2013@09:04:46
Lo que sí ve necesario es "disipar las dudas sobre el futuro del euro"
08/01/2013@19:25:25
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que España "no necesita ningún rescate, sino disipar las dudas sobre el futuro del euro".
La ayuda europea a nuestro país, inevitable según su juicio
08/01/2013@08:10:23
Confianza es la palabra que el Gobierno ha repetido hasta la saciedad como palanca para salir de la crisis. Y parece que esa confianza en España, poco a poco, empieza a recuperarse. El banco Morgan Stanley destaca que el país y los valores de su bolsa podrían convertirse en la mejor sorpresa del año 2013. Se une así a los analistas de Barclays y HSBC que aseguran que el Ibex será la ganga del siglo porque el índice se encuentra un 35% por debajo del nivel de principios de 2010. Eso sí, la mayoría cree que no podremos evitar el rescate.
"España ya fue rescatada en 2011", recuerda
26/12/2012@10:16:29
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este miércoles que el Gobierno, a día de hoy, ha decidido no pedir la asistencia financiera que activaría la intervención del Banco Central Europeo (BCE), lo que no cierra la puerta a que en el futuro pudiera hacerlo, aunque ha subrayado que esta situación no implicaría "un rescate a la portuguesa".
Rajoy, convencido de no pedir ayuda a Bruselas
20/12/2012@08:01:37
Todos apuntaban a noviembre, pero pasaron los meses y acabando el año 2012, aún no está claro que España necesite el rescate europeo para sostener su deuda. De hecho, los mercados siguen dando buenas expectativas a nuestro país, comprando deuda ya correspondiente a 2013 y con la prima de riesgo por debajo de 400 puntos básicos. Rajoy lo tiene claro: ni el contagio de Italia por los problemas políticos ni el movimiento secesionista catalán le obligarán a recurrir a la ayuda. - Rajoy recibe 2013 con la conciencia limpia
CIU ha instado al presidente a que pida el rescate ya
19/12/2012@13:03:33
En su turno de réplica, el presidente de Gobierno ha confirmado que tenían ya una decisión tomada con respecto al rescate, que no se va a pedir. Aunque ha matizado que si bien ahora no lo tiene en mente, no lo descarta por completo.
El presidente, crecido en Bruselas
14/12/2012@10:31:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes que, a día de "hoy", España no necesita el rescate y ha insistido en que pedirá al Banco Central Europeo (BCE) que compre deuda española "solo si es necesario para defender los intereses generales de los españoles". "Si no, no lo voy a usar, lo he dicho desde el principio", ha subrayado.
El Tesoro financia 3.890 millones en letras a tipos más bajos
> Cuarta subasta donde se inicia la financiación del próximo año
11/12/2012@10:55:44
De Guindos rescata el miedo al admitir que "está mirando" si pide la ayuda
> La inestabilidad desde Italia consigue arruinar los optimistas planes de Rajoy
11/12/2012@08:06:49
Se llama Berlusconi, pero él da igual: el caso es que la inestabilidad política que viene desde la tercera economía de la zona euro sacude de lleno a España y nuestra imagen de solvencia. La prima de riesgo se ha disparado a 426 y cuando ya pocos hablaban de rescate, todos los planes se arruinan. Incluso De Guindos admite que se está estudiando... - El Ibex logra atajar la 'sangría' tras el contagio del pesimismo italiano
Algunos ya rescatan el fantasma del rescate
> Monti se queda solo y Berlusconi prepara su regreso, por mucho que fracasara en su etapa
10/12/2012@09:35:54
Peor imposible: cuando España parecía haber sorteado todos los problemas financieros que le hacían aspirar a un rescate europeo, como Grecia, Portugal o Irlanda, la revuelta política en Italia amenaza con hacer regresar los peores tiempos de esta crisis. Mario Monti tendrá que dejar de ser el primer ministro italiano y el regreso de Silvio Berlusconi hace prever lo peor. Y todo empieza mal: este lunes, la prima de riesgo sube y De Guindos alerta sobre la situación. - Los mercados vuelven al acoso tras la caída del gobierno tecnócrata italiano
¿Regresaría el fantasma del rescate europeo?
> Monti se queda solo y Berlusconi prepara su regreso, por mucho que fracasara en su etapa
10/12/2012@07:44:44
Peor imposible: cuando España parecía haber sorteado todos los problemas financieros que le hacían aspirar a un rescate europeo, como Grecia, Portugal o Irlanda, la revuelta política en Italia amenaza con hacer regresar los peores tiempos de esta crisis. Mario Monti tendrá que dejar de ser el primer ministro italiano y el regreso de Silvio Berlusconi hace prever lo peor. - El dinero para el rescate bancario llegará este miércoles
Descarta la salida de la unión monetaria de los países con problemas
12/11/2012@14:26:42
La canciller alemana, Angela Merkel, ha descartado una eventual salida del euro de los países con problemas, reiterando su apoyo a países como España y Portugal, al tiempo que ha subrayado la necesidad de crear una eurozona "estable".
Recuerda que el mecanismo del BCE está listo para actuar si pide el rescate
08/11/2012@17:18:05
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha enviado este jueves un mensaje al Gobierno español al señalar que la entidad no puede ofrecer ninguna garantía por adelantado sobre la efectividad de su programa de compra de deuda soberana y que debe ser el país el que decida si quiere solicitar o no el rescate.
'Papelón' de De Guindos ante el resto de ministros de Economía
05/11/2012@12:58:47
La posibilidad de que el Gobierno español solicite un rescate para salir de la crisis es uno de los ejes de la reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 que desde ayer se celebra en la capital de México y a la que asiste el ministro de Economía, Luis de Guindos. - La semana arranca con indicadores económicos muy pesimistas
"No es imprescindible en este momento", dicen el Gobierno
31/10/2012@09:58:02
Siguen disipándose los nubarrones económicos sobre España. Aunque algunos miembros del Gobierno y del PP han discutido las palabras tan optimistas de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, sobre que "ya estamos saliendo de la crisis", sí que hay palabras optimistas. La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha
asegurado este miércoles que "no es imprescindible en este momento" el
rescate europeo de España porque se están haciendo los ajustes
comprometidos y el país está demostrando que "es solvente y que tiene
credibilidad internacional y en los mercados". - La subida del IVA contuvo el déficit y cumpliremos con Europa
Rajoy, De Guindos y Báñez llevan la contraria
> La ministra de Empleo llegó a decir que "estamos saliendo ya de la crisis"
30/10/2012@07:44:04
Dice que "no es justo" que unos se financien gratis y otros paguen más
29/10/2012@17:11:09
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha respondido al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que España no se va a derrumbar, pero ha pedido la solidaridad de "todos" para un país que está siendo "serio", haciendo "bien" las cosas y tomando decisiones "muy duras y difíciles", porque "no es justo" que en una unión monetaria "haya quien se financia gratis y otros tengan que pagar mucho más".
Consideran que hay otras prioridades y ahora, no toca
29/10/2012@16:20:40
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo este lunes que su Ejecutivo "entiende que en este momento no es fundamental para defender los intereses de los españoles" pedir ayuda europea.
Los temas de la actualidad europea centrarán el grueso de sus conversaciones
29/10/2012@09:37:20
El primer ministro italiano, Mario Monti, viaja este lunes a Madrid
acompañado de tres de sus ministros para la celebración de la primera
cumbre bilateral entre ambos países en tres años, han informado fuentes
gubernamentales.
Solicitar la ayuda es un prerrequisito, pero no el único
26/10/2012@14:04:45
El BCE ha dicho por activa y por pasiva que la 'pelota' está en el terreno del Gobierno español. Si hay interés en activar el plan de compra de deuda por parte del BCE antes debe solicitarse la activación del rescate, en la modalidad que sea, a lo que Rajoy ha respondido varias veces que antes tiene que valorar la letra pequeña de la solicitud de ayuda. Sin embargo, esta misma semana un miembro francés del BCE, Benoit Coeure, advirtió de que no van a aportar "ningún detalle más" del mecanismo y, este viernes, un compañero suyo alemán, Jörg Asmussen, advirtió de que la petición formal de ayuda de un país al fondo de rescate de la zona del euro no desencadenará de forma automática la compra de deuda por parte del BCE.
Defiende el programa de compra de bonos del BCE
> Les garantiza que la compra de bonos del BCE no sería una "financiación encubierta"
24/10/2012@16:18:43
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha defendido en el Parlamento alemán el nuevo programa de compra de deuda anunciado por la institución, y ha asegurado que no supone un riesgo para la independencia de la institución ni para los contribuyentes de la eurozona, y tampoco es una "financiación encubierta" de los gobiernos que vaya a provocar un aumento de la inflación.
"Hemos sido muy claros sobre las modalidades del programa OMT"
23/10/2012@19:40:06
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeure, ha respondido al Gobierno español que el programa de compra de deuda puesto en marcha por la institución está "muy claro" y ha recalcado que no tienen previsto aportar aportar "ningún detalle más" sobre el mismo.
"Puede que quede menos tiempo del que algunos creen"
23/10/2012@18:02:59
El editor del diario británico 'Financial Times', Lionel Barber, se ha mostrado convencido de que el Gobierno español debe pedir el rescate para empezar a salir de la crisis y lo debe hacer cuánto antes porque le queda "poco tiempo".
Cierre de campaña en Galicia
19/10/2012@21:24:38
El candidato del BNG a la Presidencia de la Xunta, Francisco Jorquera, se ha dirigido este viernes al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, para "decirle muy claro" que "no hay que solicitar el rescate, porque ese rescate es para rescatar a la banca". "El camino que hay que seguir es otro: Renegociar la deuda o no pagarla", ha manifestado.
Supuestamente ni se trató en el Consejo Europeo
19/10/2012@07:58:53
El presidente Mariano Rajoy ha asegurado que los líderes europeos no han abordado durante la cumbre el segundo rescate de España y ha insistido en que "de momento no hay nada". "La verdad es que nadie ha hablado de esto, no iba en el orden del día. No me consta que nadie haya dicho ni una palabra sobre ese asunto, es que no forma parte del orden del día", ha recalcado Rajoy en declaraciones a la prensa al término del primer día de la cumbre.
Los socios de la Unión no permitirán la inyección directa
> Francia y Alemania escenifican la ruptura pero Merkel se hace con el mando > El presidente español, contundente sobre el rescate: "De momento no hay nada"
19/10/2012@07:48:00
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, reunidos ayer en el Consejo Europeo en Bruselas, confirmaron su compromiso sobre la unión bancaria, pero las divergencias retrasarán su puesta en marcha. Todos creen que porque Merkel esperará a las elecciones alemanas para tomar este tipo de decisiones tan importantes. Mientras, España tuvo su cal y su arena.
18/10/2012@22:35:55
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba,
ha pedido este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que si
finalmente España se ve obligada a pedir un rescate financiero a la UE,
su coste "se cargue a los bancos y no al conjunto de los españoles".
Ahora resulta que no hay
urgencia alguna en pedir ayuda financiera a la UE
18/10/2012@21:53:06
El Gobierno español considera que no hay
urgencia alguna en pedir ayuda financiera a la UE y recalca que esa no
es una cuestión objeto de debate en el Consejo Europeo que este jueves ha
comenzado en Bruselas y en el que ha abanderado la petición de que se
cumplan acuerdos de junio como la unión bancaria.
El posible rescate y sus condiciones planean por la cumbre
18/10/2012@19:33:43
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han discutido este jueves las condiciones de un posible rescate de España y han subrayado que están preparados para actuar si llega una solicitud y que "respetarán" la decisión que tome el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Grandes rumores sobre la trascendente
reunión
18/10/2012@09:00:27
López-Istúriz dice que Rajoy intenta que España no tenga que pedir el rescate
17/10/2012@15:20:52
¿Habrá o no rescate? ¿Se cumplirán los objetivos de déficit marcados por Bruselas? Estas son dos preguntas que planean ante una cita clave del Consejo Europeo sobre los mercados si bien estos ya han comenzado a relajar la prima de riesgo española (este miércoles bajó de los 390 puntos), dando así un balón de oxígeno al Gobierno que ha reiterado que no hay prisa por pedir el rescate mientras el Partido Popular Europeo admitía que quizás se tenga que flexibilizar el objetivo de déficit.
La agencia evitó rebajar la calificación española
17/10/2012@09:28:47
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes ha caído de los 400 puntos básicos por primera vez desde mediados de septiembre, ante la expectativa de un rescate a España y después de que Moody's haya evitado situar el 'rating' de la deuda española en el nivel de 'bono basura' al mantener la nota en 'Baa3'.
Reunión de un grupo de parlamentarios alemanes con indignados
> Diariocrítico repasa la cita con uno de los asistentes a la reunión
11/10/2012@15:46:01
Un grupo de diputados alemanes ha querido conocer de primera mano el fenómeno de los indignados y su postura frente a determinados temas que afectan al país, entre ellos, el rescate. Para ello, se han reunido en la sede de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Madrid con algunos representantes del 15-M que se han mostrado muy críticos con esta posibilidad.
Los desahucios y las preferentes también se cuelan en la reunión
11/10/2012@13:02:02
La reunión entre colectivos del 15-M y diputados alemanes ha finalizado tras analizar algunos de los temas claves de la economía de España: el incremento de los desahucios o el posible rescate a España.
Tras la caída de los intereses
10/10/2012@18:27:53
El director del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling,
destacó que no espera una petición inmediata de ayuda de España a sus
socios europeos, ya que el país considera que, tras el descenso de los
intereses después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara su
programa de compra de deuda, no necesita recurrir al rescate.
En un año han salido de España 296.000 millones de euros
10/10/2012@10:39:10
La presidenta del FMI, Christine Lagarde, ha sido muy clara y contundente, el retraso en la aplicación de las reformas o la implementación de
políticas deficientes puede agravar notablemente la crisis de la zona
euro y provocar un desapalancamiento de los bancos de la región mucho
mayor de lo previsto. En el caso de España podría llegar a
suponer un empeoramiento de hasta 1,9 puntos porcentuales en la
previsión de crecimiento del PIB para 2013 manejada por el FMI, que ya
augura una caída del 1,3% y que, por lo tanto, en el peor de los
escenarios manejados por la institución, podría llegar a caer un 3,2%,
mientras que la prima de riesgo española llegaría a 750 puntos básicos. - De Guindos va Tokio a 'negociar' un cambio de opinión del FMI sobre España
Responde a partir de una entrada de Facebook
09/10/2012@16:42:53
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho este martes que los últimos datos del Fondo Monetario Internacional transmiten el mensaje de que los Presupuestos Generales del Estado "son completamente increíbles".
La vicepresidenta del Gobierno asegura que aún no se ha tomado una decisión
05/10/2012@15:47:54
La vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no ha querido contestar a las informaciones
que apuntan a que el Eurogrupo no ve necesario que España pida el rescate en
este momento, y se ha limitado a decir que surgen opiniones contradictorias a
las que no puede responder cada viernes. Tampoco ha respondido a las
declaraciones del gobernador del Banco de España, que dudó que el Gobierno
cumpla con el objetivo de déficit. Y, naturalmente, también se negó a responder
al juez Pedraz, que arremetió contra los políticos por las manifestaciones del
25-S.
Tal y como revelan varias fuentes europeas a Europa Press
> La eurozona considera que "no será fácil" que España logre el 6,3% prometido de déficit
05/10/2012@11:39:46
Los países de la eurozona no ven necesario que el Gobierno de Mariano Rajoy pida el rescate, al menos de forma "inminente", ya que la tensión en los mercados ha disminuido en las últimas semanas y España se financia en condiciones aceptables, según han dicho este viernes varias fuentes europeas.
Una misión del FMI 'revisará' el rescate bancario
04/10/2012@21:46:46
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) permanecerá en España
entre el 15 y el 26 de octubre para vigilar el sector bancario español
en el marco del programa de ayuda acordado por España con sus socios
europeos para la recapitalización de sus bancos, según informó el
portavoz del FMI, Gerry Rice.
Mientras Draghi presionaba a Rajoy, el ministro económico de Alemania aplaudía las reformas
04/10/2012@20:16:21
El ministro español de Economía, Luis de
Guindos, dijo hoy en Londres que España "no necesita un rescate" sino
una intervención del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado
secundario de deuda soberana "con ciertas condiciones".
Draghi no entra a valorar si los recortes han sido ya suficientes o no
04/10/2012@15:37:54
El anuncio por parte del Banco Central Europeo (BCE) de su nuevo programa para intervenir en los mercados secundarios de deuda (OMT) ha servido para aliviar las tensiones en los mercados al establecer un mecanismo de contención de largo alcance, por lo que el presidente de la entidad, Mario Draghi, considera que ahora corresponde a los gobiernos de países como España decidir "qué quieren hacer".
Y niega que vaya a pedir el rescate de forma inminente, aunque ironiza con las 'quinielas'
> Además anuncia que en 2013 se revisará el reparto del déficit autonómico para 2014
02/10/2012@18:34:03
Si de lo que se trataba era de dar una sensación de unanimidad, se consiguió. Los presidentes autonómicos aprobaron de forma unánime una declaración 'sobre la situación económica en España y el futuro en la Unión Europea', comprometiéndose con la consolidación fiscal, que era de lo que se trataba. Ni pacto fiscal, ni soberanismo, ni propuesta federal de los socialistas: de todo esto ni se habló ni prácticamente se planteó, de manera que todo quedó resumido en el contenido de la nota.
El Gobierno podría pedirlo, según la agencia Reuters
02/10/2012@07:15:47
España está preparada para pedir un rescate a la zona euro para sus
finanzas públicas tan pronto como el próximo fin de semana pero Alemania
ha dicho que debe esperar, dijeron el lunes altos cargos europeos. Así lo adelanta en exclusiva la agencia Reuters, normalmente muy bien informada de estos temas y que ya avanzó antes que nadie la fecha del rescate bancario.
Tiene que analizar "a fondo y con toda precaución" sus implicaciones
27/09/2012@18:34:29
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado
que la decisión del Gobierno sobre si solicitar o no la ayuda del BCE no
la tomará hasta analizar "a fondo y con toda precaución" sus
implicaciones.
"Madrid tiene mucho interés en evitar la humillación que supone el rescate"
24/09/2012@19:24:28
El diario 'Financial Times' insiste en que la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) están asesorando a España en la elaboración de su paquete de reformas, lo que allanaría el camino para que el Gobierno español puediera recurrir al rescate.
Satisfará a Europa si presenta menos gasto público
> La inversión pública y las subvenciones serán las partidas más tocadas; las pensiones, en teoría, no
24/09/2012@08:45:51
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha estado esta semana pasada trabajando personalmente en la revisión de los Presupuestos Generales del Estado para 2013, que el Consejo de Ministros aprobará el próximo jueves. Según informa el diario 'La Razón', Rajoy ha repasado Ministerio por Ministerio algunos de los puntos más conflictivos de unas cuentas calificadas de "trascendentales".
La eurozona se blindaría así para ayudar a España e Italia
> El 'Mecanismo Europeo de Estabilidad' pasaría de 500.000 millones a 2 billones de euros
24/09/2012@07:53:36
Continúan las especulaciones en torno a los rescates de países europeos. Cuando se hablaba de las necesidades de España e Italia, la repuesta siempre era la misma: no había suficiente dinero para rescatar a ambos países. Pues bien, según la prensa alemana, concretamente el semanario 'Der Spiegel', eso cambia: se aumentará el fondo de rescates. - Alemania presiona para que España no pida el rescate
Reunión en Génova del ministro con Cospedal
> Descarta usar el sobrante del rescate bancario para estabilizar la economía > También niega la bajada de las pensiones: son "partida prioritaria" en el gasto público
22/09/2012@12:42:25
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha lanzado este sábado a desmentir las peores especulaciones y augurios contra nuestro país. Por una parte, ratificó lo que ya había adelantado Rajoy, que las pensiones no se tocarán. También ha subrayado
que "en absoluto" el Gobierno se esté planteando emplear el remanente de
la línea de crédito para recapitalizar la banca española de hasta
100.000 millones de euros facilitados por la Unión Europa para
estabilizar la economía, al garantizar que esta financiación se
destinará "estrictamente" al sector financiero. - Alemania presiona para que España no pida el rescate- Bruselas desmiente que esté ultimando el rescate español, como afirmó 'Financial Times'
Está en contra de usar las sobras del rescate bancario para otro fin
21/09/2012@21:22:59
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, dijo este viernes que España no necesita ser rescatada por los socios europeos ni un programa de ajuste sino recuperar la confianza de los mercados, y consideró que el Gobierno español está haciendo lo que debe hacer con éxito.
Se dijo que la petición oficial llegaría el 27 de septiembre
21/09/2012@14:48:22
Nada, que seguirá el culebrón: la Comisión Europea asegura que está "cooperando
eficazmente" con el Gobierno español en la elaboración del plan de
reformas que el Consejo de Ministros aprobará el 27 de septiembre,
siguiendo las recomendaciones de Bruselas, pero ha negado que ese día se dé el primer paso hacia el rescate y ha sostenido que las medidas son
necesarias para restablecer la confianza en la economía española. - Los técnicos de Hacienda dan a Rajoy una alternativa al rescate... ¿recogerá el guante?
La petición oficial sería el 27 de septiembre
> Justo cuando se le exigía a Rajoy que pidiera ya la ayuda para acabar con las dudas
21/09/2012@08:18:44
El presidente, criticado dentro y fuera de nuestro país
21/09/2012@07:58:44
El presidente del BBVA y Joaquín Almunia meten prisa al Gobierno
20/09/2012@17:23:18
Los plazos comienzan a echarse encima de España ante el vencimiento de millones de deuda y los nervios están a flor de piel. Rajoy recibe intensificadas las presiones de dentro y fuera de España (a pesar de los buenos resultados obtenidos por el Tesoro en los mercados) para que acelere la petición de rescate si es que finalmente piensa optar por esta opción.
Claves: subir el Impuesto de Patrimonio y bonificar la compra de deuda pública
20/09/2012@14:08:17
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) abogaron este jueves por triplicar los tipos del actual Impuesto sobre el Patrimonio antes de que acabe el año, hasta situar el gravamen medio entre el 1% y el 2%, lo que unido a una exención en el pago para aquellas personas que adquieran deuda pública permitiría reducir los costes de financiación del Estado y evitaría tener que solicitar un nuevo rescate y someter a los ciudadanos a las condiciones de un severo ajuste.
Es el plan que estaría ultimando De Guindos
20/09/2012@08:11:21
Las medidas están destinadas a corregir desequilibrios en las cuentas
19/09/2012@08:38:08
Estos días, el gran rumor es que Europa quería servir en bandeja un rescate 'light' para España, con suaves condiciones de fácil cumplimiento y evitar así un colapso del euro por el hecho de que nuestro país no pudiera financiarse en el mercado de deuda. Pero no: según nuevas informaciones, esas condiciones serán muy duras en el caso de que finalmente Rajoy pida el rescate a la Eurozona. - Moderado éxito en la última subasta de deuda pese al repunte de la prima de riesgo
Llega hasta los 430 puntos
18/09/2012@08:55:48
Tal y como preveían algunas voces de Bruselas, como la del vicepresidente de la Comisión Europea, el español Joaquín Almunia, España va a comenzar a despedirse de la tregua que estaba viviendo en los mercados. Y todo por no aclarar si acudirá o no al rescate que le ofrece el Banco Central. El Gobierno se sigue resistiendo no sólo a anunciar nada ya, sino incluso a tener quedar explicaciones. Mientras, la prima de riesgo sigue subiendo... - Almunia advierte de que mantener la incertidumbre sobre el rescate entraña riesgos
Los expertos internacionales exigen a
España que pida ya la ayuda
> El presidente Rajoy no quiere un castigo electoral; De Guindos habla sin tapujos de necesitarlo > El PP se resiste a fallar a su última promesa: no tocar las pensiones
17/09/2012@07:50:12
Da por hecho el rescate, sólo se pregunta por el cómo y el cuándo
14/09/2012@19:49:42
En un artículo titulado "Esperando a Rajoy" 'The Economist'
da por segura la petición del rescate por España, sólo se pregunta por el cómo
y el cuándo. Dicen que la única razón por la que no se ha pedido se debe a que Mariano
Rajoy, al que describe como "el enigmático primer ministro", tiene miedo a
perder el poder como les sucedió a los gobiernos de Grecia, Portugal e Irlanda
cuando pidieron el rescate.
La prima de riesgo sigue bajando y los rumores se disipan
14/09/2012@09:11:35
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha descartado este viernes que el Eurogrupo exija a España nuevas exigencias en materia de ajustes y reformas si pide el rescate para que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda de forma ilimitada. De Guindos cree que las condiciones se limitarían a las ya existentes y ha dicho que el Gobierno hará "anuncios importantes en los próximos días" en materia de reformas estructurales.
Economía dice no tener decidido nada sobre el rescate
> El ministerio confía en que el Eurogrupo no imponga nuevas condiciones en el caso de que finalmente se pida ayuda
12/09/2012@17:36:29
El Gobierno español espera que los ministros de Economía de la eurozona den garantías en su reunión informal del viernes en Nicosia de que no habrá condiciones nuevas para España si decide pedir la activación del fondo de rescate de la UE, aunque admite que sí se fijará un calendario para cumplir los compromisos ya adquiridos.
El PSOE inicia una oposición radical contra el Gobierno
> Soraya Rodríguez dice que su tocaya Sáenz de Santamaría no actúa con dignidad
12/09/2012@10:34:38
Tal y como se aprobó en el Comité Federal del domingo, el PSOE ha puesto en marcha una oposición radical cuya primera prueba ha sido la sesión de control al Gobierno, primera tras el periodo estival. Rubalcaba y su lugarteniente Soraya Rodríguez se han lanzado en picado contra Rajoy y su vicepresidenta. El camino está ya trazado0, y Rajoy ha tenido que colocarse a la defensiva. Rubalcaba le ha pedido que cualquier rescate sea votado en el Parlamento, y Rajoy ha insinuado que a lo mejor no es necesario pedirlo. - El Gobierno comienza a avivar la teoría de que España podría no necesitar el rescate
Reformas y rescates, en los planes próximos del Gobierno
12/09/2012@10:03:14
La profunda recesión
en que se encuentra la economía española y las medidas de ajuste ya anunciadas
por el Gobierno hacen poco recomendable que Bruselas obligue a España a nuevos sangrados en contraprestación a una
petición de rescate. En cambio, sí es bastante probable que nuestros socios
comunitarios impongan a Rajoy un calendario estricto y verificable de reformas
estructurales. Estas son algunas de las medidas que el Gobierno se va a ver
obligado a tomar en los próximos meses si quiere recibir la ayuda europea.
Baño de optimismo que tapa una realidad financiera pésima
> Rajoy quiere así conseguir condiciones especiales de Europa y no ser intervenidos
12/09/2012@09:57:10
Llevamos mucho tiempo comentándolo en estas páginas: Europa no puede permitirse el rescate total de España, ni por dinero ni por imagen. Además, pronto, por efecto contagio, llegaría el de Italia, también inasumible. Rajoy lleva tiempo intentando un rescate escondido en una ayuda menor, y estaría más cerca de conseguirlo, a tenor de sus últimas palabras. - Finlandia insinúa que Rajoy debe buscar un plan alternativo al rescate
Pero advierte de que si finalmente se acoge a la ayuda, pedirá garantías extraordinarias
> Recalca la competitividad de España frente a la visión de los mercados
11/09/2012@16:00:30
España estaría buscando fórmulas alternativas a la petición de rescate del Banco Central Europeo. Así lo ha insinuado el primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, tras un encuentro oficial en Madrid con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En todo caso, Katainen ha confirmado públicamente que su país pedirá a España garantías adicionales si el Gobierno de Rajoy opta finalmente por la opción de compra de deuda pública por el BCE. Rajoy, por su parte, ni confirma ni desmiente: "No hemos tomado ninguna decisión".
Empieza la presión sobre Rajoy
11/09/2012@09:54:54
Mariano Rajoy dejó
claro en la entrevista en TVE que está dispuesto a tomarse todo el tiempo que
sea necesario para decidir si acude o no al rescate europeo. Pero tiempo es
precisamente lo único que no tiene, porque a partir del próximo viernes en las
reuniones del Eurogrupo y el Ecofin sus socios comunitarios van a comenzar a
ejercer una intensa presión sobre el Gobierno español para que recoja el guante
lanzado por Mario Draghi y solicite la ayuda financiera. La alternativa: volver
al caos de julio en los mercados. - Rajoy sigue sin responder si habrá rescate
El actual Gobierno de Italia "se realiza gran parte en Bruselas", dijo
11/09/2012@08:15:13
Son tiempos casi de despedida. El presidente del Gobierno italiano, Mario Monti, aseguró que el "episodio de un Ejecutivo tecnócrata en Italia es un experimento limitado en el tiempo", durante su intervención en el Foro Ambrosetti, la cita del mundo económico que se repite cada año en Cernobbio (norte). Pero más importantes fueron sus palabras sobre cómo Bruselas dicta la política de su país.
El presidente no convenció y respondió lo que quiso
11/09/2012@07:58:08
Pasada la noche, las sensaciones sobre la entrevista de Rajoy se asientan y apuntan a una clara dirección: el presidente del Gobierno aprovechó su estancia en TVE para dirigirse a los ciudadanos en un espacio mucho más social que las comparecencias políticas y contar lo que quiso, ya que generalmente se está de acuerdo en que contestó lo que quiso y como quiso a las preguntas de los periodistas.
Nos van preparando la alfombra para el rescate
10/09/2012@12:24:25
Ánimos desde Bruselas para España, con la clara intención de ir dando buena imagen de solvencia de cara al rescate que está por venir para nuestro país. El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, se mostró convencido de que no será necesario revisar los objetivos de déficit previstos para España, ya que el país "conseguirá cumplirlos". - El Gobierno sigue dando vueltas a la petición del rescate
Análisis de las próximas citas europeas
10/09/2012@09:41:34
Muchos estarán tentados de pensar que tras el anuncio del BCE de la semana pasada y el consiguiente rally de los mercados, por fin hemos dejado atrás la parte más difícil de esta crisis y a partir de ahora podemos concentrarnos en reconstruir nuestra economía sin sobresaltos; pero, por desgracia, existen muchas posibilidades de que eso no sea así.
El próximo 28 de septiembre se aprobará el proyecto de ley de Presupuestos 2013
07/09/2012@16:36:24
Si ayer fue un día de infarto para los medios de comunicación, por la importancia de los acontecimientos que vivimos: encuentro Rajoy-Merkel y declaraciones de Draghi, hoy la noticia es, que no hay noticias. El Gobierno, ha dicho la vicepresidenta del Gobierno, "analizará con rigor y prudencia el programa de compra de deuda del
Banco Central Europeo (BCE) para tomar la mejor decisión en función de
los intereses de los españoles". O lo que es lo mismo, aún no tienen muy claro qué va a pasar con España.
Soraya Sáenz dice que analizarán "con rigor y prudencia" la propuesta del BCE
07/09/2012@14:44:45
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el Gobierno analizará con "rigor y prudencia" el programa de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE) para tomar la mejor decisión en función de los intereses de los españoles.
Creen que el país está "casi en suspensión de pagos"
07/09/2012@12:58:49
España está siendo especial en todos
los sentidos
07/09/2012@10:34:11
La bolsa española se sitúa en niveles de abril
07/09/2012@10:09:17
Tras la euforia desatada ayer en los mercados europeos por el anuncio de
las medidas que adoptará el Banco Central Europeo (BCE) para resolver
la crisis de la deuda soberana, los inversores estarán hoy más
pendientes de los datos de empleo al otro lado del Atlántico.
La intrahistoria: ¿fue todo un show preconcebido?
07/09/2012@08:17:46
Rajoy
pone como aval sus reformas y Merkel exige 'hacer los deberes' para recibir
ayuda
06/09/2012@17:57:14
España
no pedirá, 'de momento', el rescate a la eurozona, tal y como ha exigido el
presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. No lo pedirá en tanto
se analice la 'letra pequeña' de la "estricta condicionalidad" citada
por Draghi para que el BCE actúe en la compra de deuda en los mercados
secundarios. De eso han hablado la canciller alemana, Angela Merkel, y el
presidente español, Mariano Rajoy, en su encuentro bilateral en La Moncloa.
Merkel le ha dado una bocanada de oxígeno a Rajoy 'admirándose' de las reformas
emprendidas, pero le ha dicho que tiene que profundizarlas y que antes de que
España e Italia pidan un rescate hay que analizar si es bueno para ambos
países, para la Unión Europea y sobre todo para el euro.
Lagarde aplaude la antesala del rescate a España
06/09/2012@17:23:33
La directora gerente del Foondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha expresado este jueves el "fuerte" apoyo de la institución internacional al nuevo plan del Banco Central Europeo (BCE) para intervenir en los mercados de deuda soberana de los países que pidan el rescate, así como su disposición a cooperar en la medida de sus capacidades.
El presidente pidió tiempo para estudiar las condiciones del BCE
> Merkel: "No voy a decir qué reformas tiene que hacer España, tengo plena confianza en Rajoy"
06/09/2012@15:20:27
La ayuda del Banco Central Europeo existirá. Lo ha confirmado el presidente del organismo, Mario Draghi, cediendo así a las presiones internacionales. Pero la clave estaba hace unos días en saber si Angela Merkel y su Alemania darían el visto bueno a la compra de deuda española para evitar a los mercados. Sin embargo las exigencias de Draghi de pedir formalmente el rescate nos hace cambiar de protagonista: Mariano Rajoy. - Las empresas alemanas vienen a invertir en España
Rajoy 'sale por peteneras' cuando se le pregunta por las declaraciones de Draghi
06/09/2012@15:10:01
Los gobiernos "deben estar dispuestos a activar" el Mecanismo Europeo de
Estabilidad (MEDE ) y el Fondo Europeo de
Estabilidad
Financiero (FEEF) si existen "circunstancias excepcionales en los
mercados
financieros y riesgos para la estabilidad financiera". O lo que es lo
mismo, Rajoy debe acudir al fondo de rescate europeo si quiere que el
BCE compre deuda soberana.
Pidió "una solución rápida" en el prestigioso 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'
> Rajoy quiere aún más: financiación sin que Europa imponga más condiciones > Otras fuentes desactivan la euforia y creen que la alemana no decidirá nada aún
06/09/2012@10:59:02
Parecía que un día tan clave no iba a tener nunca lugar, con tantos dimes y diretes, idas y venidas y rumores sin fin. Pero sí, este jueves 6 de septiembre España podría tener ciertas salidas a la crisis o al menos para poder respirar en el futuro próximo si finalmente el Banco Central Europeo decide que compra deuda española. Todo si Angela Merkel da el visto bueno, quien precisamente visita nuestro país este jueves. Antes, Mariano Rajoy ha hablado en una entrevista publicada hoy en la que confía en una "solución
rápida" al problema de la prima de riesgo española. - Se decide el futuro próximo de España: estamos en manos de Draghi y Merkel- Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy
Se podría decidir y autorizar la compra de deuda soberana desde el BCE
> Rajoy quiere aún más: financiación sin que Europa imponga más condiciones > Otras fuentes desactivan la euforia y creen que la alemana no decidirá nada aún
06/09/2012@07:55:42
Parecía que un día tan clave no iba a tener nunca lugar, con tantos dimes y diretes, idas y venidas y rumores sin fin. Pero sí, este jueves 6 de septiembre España podría tener ciertas salidas a la crisis o al menos para poder respirar en el futuro próximo si finalmente el Banco Central Europeo decide que compra deuda española. Todo si Angela Merkel da el visto bueno, quien precisamente visita nuestro país este jueves. - Todos, pendientes de Alemania- Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy¡
Momentos claves e intensos para nuestro futuro
05/09/2012@14:10:34
Más de 40 importantes empresarios
españoles y dos ministros, Luis de Guindos y José Manuel Soria, van a intentar en
pocas horas dar un vuelco a la situación y conseguir que Alemania dé su brazo a
torcer y acceda a disfrazar el rescate de España con distintas ayudas
procedentes de Europa. Ése es el gran reto que el Gobierno de Rajoy afronta de
cara a la cumbre hispano-germana que este jueves se celebrará en Madrid. Pero
la cumbre nace con algunos defectos: no vienen ministros germanos, y de los españoles
sólo estarán de Guindos y Soria. - Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy- Ultiman la aprobación de la 'ayuda suave' que quería Rajoy
La OCDE y el Consejo Europeo apoyan que se compre deuda
> La compra de deuda de nuestro país podría ejecutarse este mismo jueves
05/09/2012@10:42:56
|
|
|
|