3 de febrero de 2025
Con el primer tramo de la ayuda llegando en mayo
02/04/2013@19:47:29
El Gobierno de Chipre ha concluido las conversaciones con la 'troika'
-la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo
Monetario Internacional (FMI)- sobre las condiciones del rescate de
10.000 millones de euros y recibirá el primer tramo de la ayuda en el
mes de mayo.
Relanzará la economía con incentivos fiscales
02/04/2013@08:18:28
Tras conocer la cuantía del rescate europeo, ahora es cuando se conocen las contrapartidas de esa ayuda de Europa. El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama a Chipre, en lo que los medios locales denominan segundo memorándum, el despido de 2.000 empleados del Ministerio de Educación y el recorte de los sueldos públicos en un 5%. - Chipre apostará por los casinos- La familia del presidente sacó antes su dinero
Considera a todas las entidades quebradas salvo al Santander y al BBVA
01/04/2013@17:54:24
Relanzará la economía con incentivos fiscales
01/04/2013@15:37:55
El Gobierno de Chipre levantará las actuales restricciones a la actividad de los casinos en el país y establecerá incentivos fiscales para los beneficios reinvertidos en la isla en el marco del paquete de medidas para reactivar la economía chipriota, después de que el rescate pactado con sus acreedores internacionales implique una drástica reducción de su sistema financiero.
Insiste en que el caso de Chipre ha sido "excepcional"
30/03/2013@11:06:47
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha garantizado este sábado que los depósitos en los bancos de la eurozona están a salvo y que la situación de Chipre es "un caso especial" que en modo alguno servirá de plantilla para abordar problemas similares en otros países.
Con vigilancia de helicópteros
28/03/2013@11:37:21
El Banco Central Europeo (BCE) ha enviado a Chipre 5.000 millones de
euros para atender la demanda de efectivo que se pueda registrar en los
bancos del país este jueves, una vez abran sus puertas tras dos semanas
de cierre, y pese a las restricciones establecidas, según publica 'Der
Spiegel'.
Llegan los primeros 5.000 millones de ayuda para que haya liquidez
> La bolsa de la isla mediterránea permanece cerrada para sortear el caos
28/03/2013@11:30:11
Llegarán los primeros 5.000 millones de ayuda para que haya liquidez
> La bolsa de la isla mediterránea permanece cerrada para sortear el caos
28/03/2013@09:41:37
Marca máximos desde finales de febrero
27/03/2013@17:38:57
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes superaba antes del cierre de los mercados del Viejo Continente los 380 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,085%, ante la incertidumbre generada en los mercados por el rescate de Chipre.
La prensa germana respalda a Merkel tras el rescate de Chipre
> Se critica fuertemente que el sur tenga que ser rescatado y además sólo responda con ofensas
27/03/2013@10:19:52
Las espadas están en alto y ojo, porque hay quien piensa que Alemania podría romper la baraja. Hay dos visiones de ver esta gestión de la crisis económica desde la dirección económica de la Unión Europea. Hay quienes creen que Alemania, junto a Francia, están aprovechando la coyuntura para imponer una 'dictadura' económica. Otros, sin embargo, creen que los alemanes están ofreciendo más de lo que recibe, y que podrían hartarse ante tanta ofensa recibida. La última, la de ser llamados 'nazis' tras el rescate de Chipre. - Nueva alerta: fuga en España de capitales alemanes y británicos- Rajoy y Hollande, unidos: Chipre ha sido "excepcional"
Insisten en avanzar en la Unión Bancaria europea
26/03/2013@21:25:20
El presidente de Francia, François Hollande, ha destacado que si la unión bancaria europea ya estuviera en marcha no se habría producido la crisis de Chipre, al mismo tiempo ha defendido que un sistema de garantía de depósitos debe ser un principio "irrevocable" de la futura unión bancaria europea. En la rueda de prensa concedida tras su reunión con su homólogo español, Mariano Rajoy, ambos líderes insistieron en destacar que se opondrán a la directiva que pretende que los grandes ahorradores participen en los posibles rescates futuros y han insistido en que en el caso Chipre ha sido "excepcional".
Los ahorradores de más de 100.000 euros podrían participar en los rescates bancarios
26/03/2013@16:03:54
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, hizo tambalear el lunes los mercados con unas palabras halagadoras sobre el rescate de Chipre en las que se plasmaba su interés por repetir esta fórmula en el futuro y tanto revuelo creó que tuvo que salir a matizar lo dicho asegurando que no existen "plantillas" específicas para otros países... Sin embargo, un día después las cosas no están tan claras. Este martes una portavoz de la Comisión Europea confirmaba que está sobre la mesa la herramienta de involucrar a los ahorradores de más de 100.000 euros en rescates internos de la banca.
Los pensionistas de estos países temen otro rescate en España
> Están escandalizados por la corrupción política y el desastre urbanístico
26/03/2013@12:39:44
Visita del presidente a Francia
26/03/2013@08:50:20
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, viaja este martes a París para entrevistarse con el presidente francés, François Hollande, con quien analizará el acuerdo alcanzado sobre el rescate de Chipre y la situación general de la 'zona euro', han informado fuentes del Palacio de la Moncloa. - Análisis: se protege al pequeño ahorrador y cae el capital ruso
"No hay modelos ni plantillas utilizadas" para los distintos programas de rescate
25/03/2013@20:06:17
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha dado marcha atrás y ha dejado claro que los términos del rescate pactado para Chipre que impone fuertes quitas a los depósitos no garantizados no constituye un modelo para abordar futuros casos de reestructuración bancaria en la eurozona.
La prima llegó a 362,5 puntos y el selectivo cayó más de un 2%
> Las palabras del presidente del Eurogrupo y de Durao Barroso provocan inestabilidad
25/03/2013@16:48:49
El Ibex cayó más de un 2% y la prima de riesgo escalaba hasta los 362,5 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,964%, frente a los 356,50 puntos de la apertura, después de que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, apuntara la posibilidad de que lo ocurrido en Chipre no sea una excepción y pueda aplicarse a otros bancos de la eurozona en dificultades. Unas palabras que junto al augurio del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, quien apuntaba a que la reestructuración del sector financiero en Chipre provocará un "shock económico" no han sentado muy bien a los mercados.
9.000 millones en las filiales abiertas en Chipre de los bancos rusos
25/03/2013@10:12:44
De cien en cien euros es lo máximo que pueden sacar los ciudadanos chipriotas de los cajeros. Ni un euro más. Tras una semana en situación de 'corralito', el gobierno de la isla y la UE han llegado a un acuerdo. Acuerdo, que por el momento, no afectará al pequeño ahorrador, al ciudadano de a pie y si a las fortunas rusas que allí han campado a sus anchas.
Los depositantes con más de 100.000 euros deberán asumir fuertes pérdidas
> Pese a las críticas a la UE, se salvan los pequeños ahorradores
25/03/2013@07:24:03
La UE ha alcanzado hoy, tras una larga jornada de negociaciones, un acuerdo sobre un rescate de 10.000 millones de euros para Chipre. El compromiso ha llegado a punto de que venciera este lunes el plazo dado por el Banco Central Europeo (BCE) para cortar la liquidez a las entidades chipriotas, lo que hubiera provocado su bancarrota y la salida del país del euro. El primer tramo del rescate llegará en mayo. - Más información, en Europacrítica>>
Una quita del 20% a los depósitos de más de 100.000 euros puede ser la clave
-La reunión del Eurogrupo se retrasó hasta última hora de la noche de este domingo
24/03/2013@09:04:20
El Gobierno de Chipre ha reconocido este domingo que las negociaciones
con la 'troika' --la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y
el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- atraviesan una "fase muy
delicada" y ha emplazado a continuar las negociaciones, tras once horas,
en Bruselas este domingo. De hecho, la reunión de los ministros de Finanzas, debido a las discrepancias entre Nicosia y la 'troika', se retrasó desde las seis de la tarde de este domingo hasta las once y está previsto siga durante la madrugada del lunes. No obstante, también hay algunos avances en la cantidad a retener en los depósitos bancarios superiores a 100.000 euros, que a la 'troika' no desagradan aunque no se ha pronunciado oficialmente. - Europacrítica
Continúan las conversaciones con la 'troika'
23/03/2013@13:11:15
Las autoridades chipriotas están considerando imponer una quita del 25% sobre los depósitos de más de 100.000 euros que se encuentren albergados en el Banco de Chipre, el más grande del país, según indicó este sábado el ministro de Economía, Michael Sarris. - Europacrítica
Lagarde no se perderá la cita de los ministros europeos
23/03/2013@10:55:41
El Parlamento chipriota no debatirá una posible quita sobre los depósitos bancarios hasta que los ministros de Finanzas de los 17 países del euro se reúnan el domingo, dijo el sábado un immportante congresista.
Con una reunión extraordinaria sobre el rescate este domingo
22/03/2013@22:14:02
El Parlamento chipriota ha aprobado este viernes la creación de un
fondo de solidaridad y la instauración de restricciones para el
movimiento capitales financieros, dos de las iniciativas promovidas en
los últimos días para evitar el plan inicial sobre tasas a los depósitos
bancarios.
Hasta 'CCC'
21/03/2013@21:27:59
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado
en un peldaño la nota de solvencia a largo plazo de Chipre, desde
'CCC+' a 'CCC', lo que implica una calidad "muy pobre" y una alta
probabilidad muy alta de impago, y le asigna una perspectiva 'negativa',
lo que abre la puerta a un empeoramiento de la valoración de la
solvencia del país.
El Banco Central del país mueve ficha
21/03/2013@17:09:46
El gobernador del Banco Central de Chipre, Panicós Dimitriadis, ha anunciado un plan de reestructuración de la banca del país que permitirá eludir la bancarrota y mantener a salvo los depósitos de menos de 100.000 euros.
No ve muchas alternativas a la tasa a depósitos
21/03/2013@10:47:17
Mientras los bancos permanecesn cerrados hasta el próximo martes
> Se confesa dispuesta a hipotecar sus bienes
20/03/2013@19:40:18
La iglesia ortodoxa de Chipre está dispuesta a hipotecar todos sus
bienes e invertir el equivalente en bonos para apoyar a la economía del
país, según ha asegurado el arzobispo de Chipre, Chrysostomos II, tras
su reunión con el presidente de la república, Nikos Anastasiadis.
"Lamento mucho que Chipre haya adoptado esta decisión", decía el presidente
19/03/2013@23:02:32
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha tachado este martes
de "decepcionante" el rechazo por parte del Parlamento de Chipre de la
tasa a los depósitos y ha pedido al Gobierno de Nicosia que presente
alternativas para que el coste del rescate no supere los 10.000 millones
de euros.
"Inyectará liquidez al país si lo necesita dentro de las reglas existentes"
19/03/2013@21:51:10
El Banco Central Europeo (BCE) ha asegurado que "toma nota" de la
decisión del Parlamento de Chipre de rechazar las condiciones del
rescate y ha reafirmado su compromiso de "inyectar liquidez al país "si
lo necesita dentro de las reglas existentes".
Si bien De Guindos tranquilizó a los ahorradores españoles sobre el temor de contagio
19/03/2013@19:30:54
El Parlamento de Chipre ha rechazado el proyecto de ley sobre la quita a los depósitos bancarios acordada con la 'troika' --Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)-- a cambio del rescate de 10.000 millones de euros, tal y como sospechaban los mercados que ocurriría ya que justo antes la situación lastró al Ibex y elevó la prima de riesgo.
El Parlamento chipriota rechaza el plan y el presidente convoca a los políticos
19/03/2013@17:57:11
La incertidumbre que ha generado en los mercados el rescate a Chipre ha llevado al Ibex 35 a desplomarse un 2,2%, por debajo de la cota psicológica de los 8.400 enteros, lastrado principalmente por la banca. La prima de riesgo se situaba en 369,3 puntos básicos con una rentabilidad del 5,051%.
Salva los 8.500 puntos
18/03/2013@18:27:27
El Ibex 35 ha cerrado la sesión del lunes con una caída del 1,29%, lo que le ha permitido finalmente salvar los 8.500 puntos, después de comenzar la sesión con una caída del 3% por las tensiones provocadas en los mercados tras el rescate de Chipre, que impone una quita a los titulares de depósitos.
El Parlamento decidirá este martes
18/03/2013@13:17:56
El Parlamento de Chipre ha decidido aplazar hasta el martes la votación sobre la quita a los depósitos bancarios acordada con la 'troika' --Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)-- a cambio del rescate, prevista inicialmente para este lunes, según informan los medios de comunicación chipriotas.
Tras el rescate se ha impuesto una tasa del 6,75% sobre los depósitos de hasta 100.000 euros
18/03/2013@09:35:58
El pesimismo invade los mercados
18/03/2013@09:17:36
El Ibex-35 ha moderado su caída a media sesión respecto a la apertura, con un descenso del 2,2%, y está luchando por mantener los 8.400 puntos básicos (8.431), con una prima de riesgo que se ha estabilizado en torno a los 363 puntos básicos, tras repuntar casi 30 puntos al inicio de la jornada.
El presidente ha pospuesto al lunes la explicación del rescate al país
17/03/2013@09:51:12
El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, ha aplazado su
comparecencia informal ante el Parlamento prevista para hoy en la que se
iba a discutir el rescate a Chipre y, en particular, el gravamen sobre
depósitos bancarios impuesto como parte del acuerdo de ayuda.
Para solventar los problemas de deuda del país mediterráneo
16/03/2013@09:27:02
Los ministros de Economía de la eurozona han cerrado la madrugada de
este sábado un acuerdo para ofrecer a Chipre una ayuda financiera "de
hasta 10.000 millones de euros", para contribuir a solventar sus
problemas de deuda, según ha confirmado el presidente del Eurogrupo y
ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem.
Visto bueno del Fondo Monetario Internacional
23/11/2012@09:32:02
Aquí ya lo contamos e informamos de que el nuevo rescate que iba a llegar en Europa, por mucho que se especulara sobre España e Italia, era en realidad otro bien distinto: el de la modesta Chipre, que es miembro de la zona euro aunque su pequeño tamaño y su escasa relevancia política haga que no tenga notoriedad mediática. Pero ahí está: Chipre será la cuarta economía rescatada en la UE tras Grecia, Irlanda y Portugal.
Se convierte en el quinto país de la eurozona en solicitar ayuda financiera
25/06/2012@18:16:58
El Gobierno de Chipre ha comunicado a las autoridades europeas su intención de solicitar ayuda financiera del fondo de rescate para recapitalizar el sector bancario del país, según informó el Ejecutivo en un breve comunicado.
|
|
|
|