3 de febrero de 2025
Especial sobre la regeneración democrática en el 35
aniversario de la Constitución
25/11/2013@11:14:04
"Es necesario y urgente un cambio del marco constitucional
para que éste vuelva a ser percibido como la esperanza y la solución para una
ciudadanía apesadumbrada por la situación en la que nos encontramos". Así lo
afirma en Diariocrítico el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que se ha
sumado al debate sobre la regeneración política y democrática que ha abierto
este diario con motivo del 35 aniversario de la Constitución.
Especial
sobre los 35 años de Constitución: la regeneración de España
22/11/2013@09:46:47
El
senador socialista por Baleares y portavoz de su grupo en la Comisión Constitucional del Senado, Francesc Antich, aboga por
una reforma constitucional que transforme a España en un Estado federal en el
Senado ocupe un auténtico papel territorial. En un artículo para el especial de Diariocrítico sobre el 35 aniversario de la Constitución, Antich plantea que
el Senado, además, "podría ser de primera lectura de otras leyes que, a
juicio del Gobierno o por petición de la propia Cámara, pudieran ser
consideradas de especial incidencia autonómica".
Especial las reformas que se necesitan en España
20/11/2013@15:52:04
La diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas,
una de las políticas mejor valoradas a nivel nacional, se pregunta en
Diariocrítico: "¿Qué tiene que ocurrir en este país para que los dos partidos
con mayor representación parlamentaria, el PP y el PSOE, acepten
definitivamente que los desafíos del
futuro no pueden aplazarse sistemáticamente y estén dispuestos a poner fin a su
incapacidad para dialogar, junto al resto de las fuerzas políticas?". Oramas ha
entrado en el debate sobre la regeneración democrática con motivo del 35
aniversario de la Constitución.
Especial
35 aniversario de la aprobación de la Carta Magna
-
Políticos, empresarios, intelectuales, agentes sociales... debatirán en
Diariocrítico sobre la regeneración de España
13/11/2013@12:24:09
El
6 de diciembre de 1978 se celebró la primera consulta real de la democracia:
el referéndum para la aprobación de la Constitución Española que durante año y
medio habían debatido las Cortes Constituyentes. Hoy, 35 años después, Diariocrítico ha abierto un amplio debate político-social para responder a las siguientes preguntas: ¿sigue vigente aquella Constitución de 1978?, ¿tienen arreglo, y cómo, los
enormes problemas detectados en este país?, ¿qué cosas son necesarias cambiar
para salir de esta crisis que nos atenaza y afrontar con posibilidades de éxito
y desarrollo el siglo XXI? En definitiva, ¿cómo debemos afrontar una auténtica regeneración política y democrática de España?
El
Foro +Democracia presenta su propuesta de reformas de la Ley de Partidos
-
Congresos cada dos años y que los tesoreros cambien cada cuatro y con
responsabilidad penal
26/09/2013@14:32:32
La
idea no es nueva, pero resulta revolucionaria en estos tiempos que corren: "Los
partidos políticos no son de los militantes, sino que son organizaciones de
interés público" y, por lo mismo, deben cambiar y quedar sometidos a las leyes
de la transparencia, del control y de la responsabilidad. Son palabras del ex
ministro Jordi Sevilla, uno de los promotores del Foro +Democracia que
ha presentado este jueves en Madrid una interesantísima propuesta de reforma de
la Ley de Partidos para avanzar en la regeneración política en España.
Sáenz de Santamaría
confirma que se reformarán seis leyes
13/03/2013@19:30:50
La vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presidido la reunión constitutiva del
Grupo de Trabajo sobre Regeneración Democrática. El Grupo, que estará
coordinado por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis
Ayllón, está integrado por el director del Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, así como por representantes de primer nivel de los
ministerios de la Presidencia, Justicia, Hacienda y Administraciones Públicas,
e Interior.
Asegura que sería "todo un honor" poder ser profesor
> El director de la tesis le defiendió a la entrada y respondió a los insultos diciendo que Garzón es el "delincuente"
10/02/2012@18:58:22
El expresidente de la Generalitat Francisco Camps ha obtenido este viernes un sobresaliente 'Cum Laude' con su tesis sobre la reforma electoral y la regeneración democrática, que ha sido dirigida por el presidente del Consejo Jurídico Consultivo, Vicente Garrido, y cuya lectura, en el edificio Torretamarit de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), ha estado acompañada por protestas de estudiantes y del movimiento 15-M, que le aguardaban en el exterior.
Su diseño ha sido encargado a Norman Foster
22/11/2006@10:55:41
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, presenta este miércoles por la tarde las maquetas de los edificios del Campus de la Justicia, cuyo diseño ha sido encargado al arequitecto inglés Norman Foster.
Situado en el Casino de la Reina
16/11/2006@11:18:13
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los ciudadanos y potenciar su participación activa en el entorno de su barrio, el Ayuntamiento ha abierto el primero de los 21 Puntos de Coordinación de Voluntariado. Situado en el Centro Comunitario Casino de la Reina, en el distrito Centro, estará atendido durante la primera fase de implantación por un técnico de voluntariado, que actuará en estrecha colaboración con el Servicio de Atención al Voluntariado de la Casa de la Villa.
En 70 años las fuentes lumínicas se han multiplicado por diez
15/11/2006@18:46:52
"Madrid ha sido pionera en iluminación aunque no tanto en el ámbito estético sino en el técnico". Así lo ha asegurado Javier Rivero, ingeniero industrial, director de la empresa Urbalux y un experto en esta materia, que ha participado en las Jornadas de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Periodismo Local. En su ponencia ha puesto de manifiesto los riesgos de la contaminación lumínica en las ciudades, donde hasta hace poco tiempo, se consideraba que "un alumbrado era tanto mejor cuanto mayor flujo luminoso generaba".
|
|
|
|