3 de febrero de 2025
Reforma laboral: el Gobierno dice que buscará consenso
31/01/2012@10:41:08
Después de la 'pillada' a micro abierto a Mariano Rajoy, donde reconoció que teme una convocatoria de huelga general cuando se apruebe la nueva reforma laboral, el Gobierno se lanza a rebajar las expectativas negativas. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha defendido que se pondrán en marcha reformas "profundas", "de calado" y "decididas", pero que también se buscará el "consenso" para aprobarlas, aunque ha avisado de que el Gobierno "está para hacer lo que hay que hacer".
La 'pillada' sobre la huelga que teme, tema del día
> La Unión Europea creará planes de empleo con fondos públicos
31/01/2012@07:37:46
Al margen de la polémica de Rajoy y su ya célebre 'microfonazo' ("la [reforma] laboral me costará una huelga", dijo), también trae algo positivo. El presidente del Gobierno pone en marcha un equipo que viajará a Bruselas con el fin de estudiar los fondos estructurales de los que se pueda disponer para fomentar el empleo juvenil en España. Se estima que sería una cifra cercana a los 3.000 millones de euros.
El presidente del Gobierno, pillado admitiendo que lo peor está por llegar
30/01/2012@18:05:24
Rajoy ya tiene su propio 'microfonazo'. Este lunes poco antes de comenzar el Consejo Europeo en Bruselas los medios captaban una conversación informal con sus colegas de
Bruselas donde confesaba lo siguiente: "La [reforma] laboral me costará una
huelga"... Unas horas antes, el presidente del Gobierno confirmó en la rueda de prensa conjunta con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que la reforma del sistema financiero se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros y que la reforma laboral está prevista para la semana próxima. Pero ahora sabemos más, no será plato de buen gusto para los trabajadores.
El presidente del Gobierno lo anuncia en Bruselas
30/01/2012@13:43:23
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado en la rueda de prensa conjunta con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que la reforma del sector financiero se aprobará "en la semana que entra", y que la del mercado laboral verá la luz seguidamente, a lo largo del mes de febrero.
El consejero delegado cree que es compatible
> Reclama una reforma laboral que cree empleo
27/01/2012@11:38:42
El consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, ha afirmado esta mañana que cualquier operación corporativa que aumente el tamaño de la entidad y la Obra Social, que ha señalado como el objetivo irrenunciable de la entidad, sería "deseable", en referencia a una posible fusión con Bankia. Por su parte, el presidente de la entidad, Isidro Fainé, ha augurado una "nueva oleada de fusiones", tanto en España como en Europa y Estados Unidos, y ha señalado que en el modelo futuro de la banca será preciso aprovechar todas las sinergias.
- Caixabank sube un 13,5% sus provisiones y gana 1.053 millones en 2011
Los máximos órganos de la CCOO y UGT respaldan firmar el acuerdo salarial con la CEOE
25/01/2012@17:19:22
"España no tiene ningún problema de solvencia si hace las reformas"
24/01/2012@16:16:27
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado este martes en Bruselas, en el marco de la reunión del Ecofin, que España "no tiene ningún problema de liquidez si efectivamente hace las reformas".
Y una décima más hasta 2014
24/01/2012@10:13:00
Patronal y sindicatos han alcanzado un principio de acuerdo en materia salarial, aún no definitivo, que contempla subidas máximas del 0,5% para 2012 y del 0,6% para 2013 y 2014, según informaron fuentes de la negociación, que insistieron en que todavía hay temas que "están en el aire" y que deben cerrarse.
Sindicatos y patronal dejan que suba por debajo del coste de la vida
24/01/2012@09:55:36
Ya lo dijo el gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez hace unos meses, en un acto de presentación de un estudio sobre las crisis bancarias de la Fundación de Estudios Financieros: "Como he señalado repetidamente, la reforma laboral es la única posibilidad que tenemos, en el contexto de la unión monetaria, para hacer una devaluación interna en un periodo relativamente corto".. Y si no es por las buenas, -imposible al desaparecer esta posibilidad con la moneda única -, será por las malas, haciéndolo por la vía de los costes laborales y la subida de los impuestos sobre las rentas del trabajo (IRPF), con una evidente pérdida de poder adquisitivo. Sindicatos y patronal han pactado una rebaja de costes salariales para ganar competitividad en las empresas, a costa de un empobrecimiento del nivel de vida. - Sindicatos y patronal se ponen de acuerdo en 'rebajar' el sueldo, con alzas del 0,5% en 2012- En qué nos afecta una recesión de la economía este año
Declaraciones de De Guindos
20/01/2012@10:49:13
El nuevo Gobierno parece empeñado en 'vender' la simplificación de los contratos como el bálsamo de Fierabrás del mercado laboral español. Dice el ministro de Economía Luis de Guindos que hay que reducir los 40 contratos actuales existentes a dos que agilicen la contratación a tiempo completo y la de empleo parcial. Pero, ¿de verdad alguien emplea estos 40 formularios?
19/01/2012@16:31:56
La Comisión Delegada de Asuntos Económicos ha analizado hoy, bajo la presidencia del jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, el calendario de reformas económicas que el Ejecutivo prevé aprobar próximamente.
En las próximas 3 o 4 semanas se aprobará la ley de estabilidad presupuestaria
> Van Rompuy felicita a Rajoy por su "firmeza" ante la crisis
17/01/2012@15:41:52
El Gobierno lo tiene claro y por primera vez lo manifiesta públicamente.
Metió mucha prisa a los agentes sociales para que llegaran a un
acuerdo, y ahora tras no lograrlo no coge el toro por los cuernos:
retrasa llevar al Consejo de Ministros de este viernes 20 la reforma
laboral, según declara su presidente en rueda de prensa con su homólogo
del Consejo de Europa, Von Rompuy. Éste se volcó en piropos hacia la
"firmeza" de España en la lucha contra la crisis y también coincidió en
que, además de ajustes, es necesario crecimiento económico para crear
empleo.
La CEOE culpa a los sindicatos de no llegar a un acuerdo
16/01/2012@11:35:37
A falta de horas para que se cumpla el límite de plazo, todo parece indicar que sindicatos y patronal han apurado sus plazos sin resolver la reforma laboral que pide el Gobierno. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social trabajará a partir de este lunes en el anteproyecto de Ley de una nueva reforma del mercado de trabajo con el fin de aumentar la flexibilidad interna de las empresas y de la contratación y poder frenar el paro. Los agentes sociales no han sido capaces de formular propuestas conjuntas en asuntos clave como la reforma de la contratación, contención salarial o indemnizaciones por despido. - Ultimátum desde Moncloa: patronal y sindicatos tendrán el fin de semana para llegar a un acuerdo
El plazo dado por el Gobierno termina este domingo
15/01/2012@15:08:43
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dejado claro este domingo que "el mayor riesgo del Estado de Bienestar son los malos gestores", que son los que "ponen en peligro" la educación, la sanidad y los servicios sociales. "El mal gestor gasta mal el dinero y luego no tiene dinero para lo esencial", ha subrayado, justificando así la necesidad de la Ley Orgánica de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria.
El pacto al que habían llegado es escaso, cree Soraya Sáenz
13/01/2012@14:57:18
A la patronal no le ha costado aceptarlo
11/01/2012@11:26:54
El vicepresidente de la CEOE y presidente de CEIM,
Arturo Fernández, ha afirmado que el Gobierno debería legislar ya una
reforma laboral y no esperar más a que sindicatos y empresarios alcancen
un acuerdo, pues las posturas entre ambas partes están "bastante
alejadas". - Los parados de larga duración suponen ya un 40% del desempleo
11/01/2012@10:26:29
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este miércoles que los agentes sociales "siguen teniendo tiempo esta semana para cerrar lo que aún les queda pendiente".
El Gobierno no moverá 'ficha' esta semana sobre la reforma laboral
10/01/2012@18:22:08
Los sindicatos y la patronal se encuentran en estos momentos trabajando en un documento en el que pretenden plasmar los temas que han acordado hasta el momento y aquellos en los que "están negociando" relativos a la reforma laboral, con la intención de "plantearle al Gobierno que deje un margen para seguir trabajando" dentro del plazo previsto para su aprobación, en el primer trimestre del año, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
El mercado de trabajo sigue sin solucionar los problemas estructurales
10/01/2012@14:00:31
La radiografía del paro en España es preocupante y no sólo por el número, también por las características del desempleo. El paro de larga duración se ha quintuplicado en España desde el inicio de la crisis en 2008 y afecta ya a alrededor del 40% de los desempleados. La tasa de paro de larga duración se sitúa en el 8,6%, la tercera más alta de la UE (sólo superada por Eslovaquia y Letonia) y el doble que la media comunitaria, según el informe trimestral sobre el empleo publicado este martes por la Comisión Europea. - ¿Qué está en juego con la reforma laboral?
Coste de despido y contratación quedan ya para decreto ley
10/01/2012@10:20:03
Con independencia de asuntos secundarios como la limitación de los puentes festivos o el
impulso a la solución extrajudicial de los conflictos laborales, los agentes
sociales han desisitido de llegar a un pacto en cuestiones como los salarios, la
contratación o el coste del despido. De hecho, estos dos últimos puntos, que son la clave para la reforma que quiere alcanzar el Gobierno del PP, se han aparcado definitivamente. Este martes se busca un mínimo consenso en lo relativo a la congelación salarial, defendida por la patronal mientras los sindicatos defienden el mantenimiento de la claúsula de revisión para garantizar que no se pierde poder adquisitivo. - Qué está en juego en la inminente reforma laboral- Los parados de larga duración se multiplican por cinco y suponen ya un 40% del desempleo
Patronal y sindicatos dan por hecho que el Gobierno tendrá que legislar
10/01/2012@08:51:49
La reforma laboral con la supervisión del nuevo Gobierno del PP empieza
de nuevo con mal pie, como acabó la del PSOE. Además de avisar ya del
retraso en la presentación de un borrador por parte de los agentes
sociales, -hay que recordar que el presidente del Gobierno Mariano Rajoy
mencionó que el 7 de enero habría un documento pero ahora se habla del
12 de enero-, no parece que se vaya a llegar a un acuerdo sobre el
abaratamiento del despido y las fórmulas de contratación. Y estas dos,
que son las claves del cambio en el mercado de trabajo para empresarios y
Ejecutivo, no lo son para los sindicatos. Con este panorama todo parece
indicar que habrá decreto ley por parte del Gobierno.
Empiezan como en la reforma anterior con el PSOE, retrasando fechas
> Se da por hecho que el Gobierno tendrá que legislar
09/01/2012@11:17:48
La reforma laboral con la supervisión del nuevo Gobierno del PP empieza de nuevo con mal pie, como acabó la del PSOE. Además de avisar ya del retraso en la presentación de un borrador por parte de los agentes sociales, -hay que recordar que el presidente del Gobierno Mariano Rajoy mencionó que el 7 de enero habría un documento pero ahora se habla del 12 de enero-, no parece que se vaya a llegar a un acuerdo sobre el abaratamiento del despido y las fórmulas de contratación. Y estas dos, que son las claves del cambio en el mercado de trabajo para empresarios y Ejecutivo, no lo son para los sindicatos. Con este panorama todo parece indicar que habrá decreto ley por parte del Gobierno. - Moody's lee la cartilla a Rajoy y De Guindos y cree que debería recortar el doble
Toxo, Méndez y Rosell, cara a cara de nuevo
09/01/2012@08:59:05
Los máximos dirigentes de CC.OO., UGT y CEOE, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez y Juan Rosell, respectivamente, se reunirán este lunes para "darle un tirón" a las conversaciones sobre la reforma laboral, según han confirmado en fuentes cercanas a la negociación.
Patronal y sindicatos presentarán su documento la semana próxima
06/01/2012@13:15:06
Los sindicatos y la patronal presentarán su pacto de reforma laboral al Gobierno la semana que viene, previsiblemente antes del Consejo de Ministros del viernes 13, según fuentes de la negociación.
Mantienen las divergencias en materia de negociación colectiva y de contratación
27/12/2011@19:17:01
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha mantenido una reunión de aproximadamente una hora con el presidente de CEOE, Juan Rosell, y el de la patronal de las pymes (Cepyme), Jesús Terciado, para conocer el estado de las negociaciones con los sindicatos sobre la reforma laboral, en la que además los empresarios han aprovechado para exponer "la especial problemática" de las pequeñas y medianas empresas.
La ministra Fátima Báñez no es partidaria
27/12/2011@09:20:19
26/12/2011@10:55:29
La patronal de los empresarios empieza a calentar las negociaciones para la reforma laboral con el nuevo Gobierno del PP.El vicepresidente primero de la CEOE y presidente de su homóloga madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha asegurado que con la "rigidez" que presenta actualmente el mercado laboral español las empresas "no contratan con 45 días de indemnización por despido".
Fátima Báñez respalda a los autónomos
23/12/2011@12:15:02
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha mostrado este viernes convencida de que el Gobierno llegará a un acuerdo con los agentes sociales para reformar el mercado laboral porque todos ellos tienen "voluntad" de buscar las mejores soluciones.
Sobrarían 900.000 empleos
16/12/2011@13:58:26
El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha explicado que la idea de congelar los salarios para los próximos años "no es una propuesta en firme" de la patronal, sino sólo un tema del que se ha hablado de manera interna y del que no hay todavía "nada concreto". - ¿Cuáles son las medidas económicas 'non gratas' de Rajoy?
Además, considera "necesaria" una reforma laboral
12/12/2011@17:31:31
Se avecinan tiempos de tensión
> Los mercados y el ámbito político internacional presiona para que llegue rápido > Los sindicatos no se habían planteado este punto, sólo la moderación salarial
02/12/2011@07:43:18
No hablaron ni de despidos ni de contratación
30/11/2011@22:36:13
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que su sindicato no se siente "compelido ni presionado" por el plazo hasta después de Reyes dado por el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a los agentes sociales para que alcancen acuerdos en materia laboral, y confió en que "acierte" si por falta de entendimiento da el paso de legislar su reforma laboral.
Pide a los agentes sociales comenzar el año con un acuerdo
30/11/2011@19:23:41
Rajoy pide a los agentes sociales comenzar el año con un acuerdo
30/11/2011@13:24:11
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha avanzado que el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha pedido que sindicatos y empresarios "trabajen" para "decirle algo" después de Reyes sobre el papel de la negociación colectiva, la contratación, el absentismo, la solución extrajudicial de conflictos, las empresas de colocación y la formación. - UGT descarta la huelga, mientras CCOO aconseja a Rajoy 'escuchar por los dos oídos'- Rajoy se ve hoy por separado con Toxo, Méndez y Juan Rosell- Toxo: "Me gustaría que Rajoy fuera como el Aznar de su primera legislatura"- Rosell pide al PP que se deje ya de "titulares"
Ambos coinciden en que el empleo no es sólo cuestión de reformas
30/11/2011@09:42:41
Comienza a probar su poder como presidente Mariano Rajoy, que aunque aún no se ha investido como tal, debe empezar a actuar como si lo fuera. El secretario general de UGT, Cándido
Méndez, ha señalado que acudirá al encuentro de este miércoles
con Rajoy "con
absoluta predisposición", pero ha destacado que si lo que se
plantea es otra reforma laboral "se deben buscar otras
alternativas".
Lo que sí ha querido aclarar es que no habrá movilizaciones por parte del sindicato. Mientras su homólogo en Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha señalado que acude al encuentro con rajoy dispuesto a escuchar, pero que Rajoy tiene que hacer lo mismo por "los dos oídos, en vez de por uno solo como su predecesor", en clara alusión a sindicatos y patronal. - Rajoy se verá hoy por separado con Toxo, Méndez y Juan Rosell- Toxo: "Me gustaría que Rajoy fuera como el Aznar de su primera legislatura"
- Rosell pide al PP que se deje ya de "titulares" y se opone a reformar la negociación colectiva por decreto
Se verá por separado con Toxo, Méndez y Juan Rosell
> Propondrá impedir 'huelgas chantaje' durante las negociaciones de convenios
30/11/2011@07:41:29
Rajoy se reúne este miércoles por separado con Toxo, Rosell y Méndez, para hablar de la reforma laboral
29/11/2011@14:12:01
La moderación salarial ha vuelto al plano de la actualidad, y no solo por la patronal y el PP, en vísperas de los encuentros que Mariano Rajoy está manteniendo con todos los agentes sociales. El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha asegurado este martes que la moderación salarial en el sector privado es "insuficiente para frenar la sangría de destrucción de puestos de trabajo en las empresas".
Las labores del presidente electo
> El líder del PP también se reunirá
esta semana con sus presidentes regionales
29/11/2011@07:47:52
A pleno rendimiento. Tras unos primeros
días en los que se le ha reprochado su silencio tras ganar las
elecciones el pasado domingo 20, Mariano Rajoy ha demostrado que no
ha perdido el tiempo desde entonces. Ha hablado con una veintena de
dirigentes internacionales tras ganar las elecciones, ahora urge a
patronal y a sindicatos a pactar pronto un nuevo modelo laboral, y
este jueves se reunirá con sus presidentes regionales para abordar
el déficit público. - A los ministros de Rajoy les 'tocará la Lotería'
- Medidas económicas, secretas | ¿Dividirá el ministerio de Economía?
Méndez replica que también lo espera
28/11/2011@13:37:13
El presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, desea reunirse esta misma semana con los representantes de los sindicatos y de la patronal, según explicó esta mañana en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Insta a acelerar la reforma laboral para combatir el paro juvenil
23/11/2011@15:01:11
La Comisión Europea ha sugerido este miércoles al futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que emprenda de forma prioritaria una reforma laboral para reducir el paro, especialmente el juvenil. El Ejecutivo comunitario ha sostenido que la introducción de un contrato único con indemnización por despido creciente "puede ser parte de la solución", siguiendo la misma línea ya apuntada en julio por el propio líder 'popular'.
El líder del PP prevé contar con un presupuesto para marzo
20/11/2011@22:52:21
El presidente del PP y ganador de las elecciones generales, Mariano Rajoy, aspira a contar con un presupuesto aprobado antes de marzo de 2012. Éste será uno de sus principales tareas una vez se constituya el nuevo Gobierno, que tendrá entre sus prioridades de trabajo la reforma laboral, la reforma del sistema financiero y la nueva ley de apoyo a los emprendedores.
17/11/2011@13:32:34
A tres días de las elecciones, varios miembros de la patronal se han
destapado con fórmulas imaginativas cuando menos para el mercado
laboral. Todas van en una dirección, un endurecimiento considerable y
mayor precariedad de las fórmulas de contratación.
Plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2012
21/10/2011@14:54:59
Las personas que soliciten voluntariamente el reconocimiento de periodos de beca remunerada para su cotización a efectos del cálculo de la pensión de jubilación tendrán que abonar como máximo en torno a 1.800 euros.
Sobre la propuesta de la patronal
20/10/2011@15:39:29
La cabeza de lista del PSC por Barcelona a las elecciones del 20N y ministra de Defensa, Carme Chacón, ha asegurado que las propuestas de la CEOE de cara a las próximos comicios no son la solución para que España pueda "salir de la crisis" y ser competitiva económicamente.
Pons asegura que no puede haber una reforma laboral sin contar con patronal y sindicatos
20/10/2011@13:08:59
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha
asegurado que su formación "no va a apoyar abaratar el despido en ningún
caso" y ha subrayado que no se puede hacer una reforma laboral "sin
contar con los sindicatos y la patronal", al hilo de la propuesta de la CEOE de rebajar hasta los 12 días la indemnización por despido en los contratos indefinidos con un máximo de un año.
Cree que Rajoy asumirá esta propuesta
20/10/2011@09:04:25
El ministro de Presidencia, Ramón Jaúregui, ha dicho este jueves las propuestas que la CEOE ha hecho a los partidos políticos de cara a las elecciones "son las del PP" y ha agregado que "el PP las va a asumir".
"Aprovecha la crisis"
13/10/2011@10:03:30
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha criticado este jueves a la CEOE por "aprovechar la crisis" para pedir a los candidatos a las próximas elecciones generales que rebajen la indemnización por despido improcedente a 20 días por año trabajado.
02/11/2006@14:56:09
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, admitió tras la reunión de la Ejecutiva socialista que los resultados de las elecciones catalanas no han cubierto las expectativas de su partido y achacó los malos resultados a que el PSC ha sido, bajo su punto de vista, la que "pagó en exclusiva" todas las dificultades que ha habido durante la legislatura del 'tripartito'.
Grandes expectivas en Iberoamérica ante el nuevo proyecto de Diariocrítico
· El DiarioHispanoChileno ya se presentó y el jueves lo hace el DiarioHispanoUruguayo
02/11/2006@12:31:26
Crece la red de diarios digitales en Latinoamérica y Diariocrítico tuvo el honor de que Moratinos presentara en Buenos Aires y en vísperas de la XVI Cumbre Iberoamericana a su 'hermano', el Diario Hispano Argentino.
|
|
|
|