3 de febrero de 2025
> Quiere libertad de elección, bilingüismo, escolarización de 0-3 años, castellano como lengua vehicular...
06/04/2019@15:31:17
.
28/11/2018@15:04:58
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha presentado este miércoles el anteproyecto de la nueva ley educativa en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados. "Era una cuestión prioritaria y urgente para este Gobierno abordar de forma inmediata la modificación de los aspectos más segregadores y negativos de la LOMCE -Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa-, los que estaban causando mayores daños a nuestro sistema educativo, apartándolo de forma preocupante del objetivo de equidad", ha señalado la ministra y portavoz del Gobierno.
09/11/2018@13:18:48
La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) valora de forma positiva la reforma educativa que plantea el Gobierno contra la LOMCE, conocida como 'ley Wert'. Sin embargo, los estudiantes reclaman "más valentía" al Ejecutivo de Pedro Sánchez "no solo para resolver los problemas urgentes del sistema educativo sino para sentar las bases de un sistema más estable".
09/11/2018@10:17:30
El Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado a los grupos parlamentarios su propuesta de reforma de la ley educativa, que pulveriza la LOMCE, conocida como 'Ley Wert', por el ex ministro del PP que impulsó la normativa. El nuevo proyecto recupera aspectos de la LOE, la ley educativa aprobada por el PSOE en 2006, pero incluye novedades como la eliminación de las polémicas reválidas o la no obligatoriedad de la asignatura de religión.
18/10/2018@10:11:11
Consenso entre las fuerzas políticas para recuperar las clases Ética y Filosofía en los institutos. Hasta el propio PP apoyará la iniciativa de Podemos para reformar la ley educativa ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) que relegó a un segundo plano estas asignaturas de la mano de su ministro de Educación, José Ignacio Wert.
01/07/2018@12:18:58
El Gobierno del PSOE llevará a cabo una reforma educativa que incluya una asignatura de valores cívicos obligatoria, restará peso a la nota de 'Religión' y suprimirá los itinerarios educativos de los 13 años de cara al curso 2019-2020. Estas son algunas de las medidas anunciadas por la propia ministra de Educación, Isabel Celáa, este domingo.
26/02/2015@14:06:18
Miles de estudiantes se han manifestado este jueves en valencia contra la "privatización encubierta" que consideran que supondrá la reforma universitaria de grados con la aplicación del 'Decreto 3+2'.
26/02/2015@12:40:41
La consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, ha expresado su respeto al derecho a la huelga de los estudiantes, aunque ha apelado a su responsabilidad para que la lleven a cabo "fuera del horario lectivo" porque "un día de clase perdido para nosotros es grave". Asimismo, ha defendido la reforma universitaria --'Decreto 3+2'-- contra la que protestan los universitarios y ha asegurado que no supondrá sobrecostes para las familias.
24/06/2014@18:13:59
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha asegurado que el Gobierno no se plantea, ni se ha planteado, la sustitución del sistema de becas universitarias por uno de préstamos. No obstante, ha señalado que esto no excluye la introducción del debate sobre un modelo complementario al de las becas y ha avanzado otros cambios en el sistema universitario como la posibilidad de acortar algunas carreras.
> La Secretaria de Estado plantea nuevos 'copagos' y cambiar becas por préstamos
13/06/2014@12:21:50
La Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha hecho toda una declaración de intenciones sobre el modelo educativo y social que pretende implantar en España. La liberalización ha sido el eje de todos sus planteamientos con los ojos puestos en el modelo británico. Gomendio ha abierto el debate sobre nuevos 'copagos' en la educación no obligatoria, la financiación de los estudios universitarios vía préstamos y la autonomía total de los centros a la hora de establecer su oferta educativa. - Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
14/11/2013@15:38:38
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha entregado este jueves en el Palacio de la Moncloa los resultados finales de la consulta ciudadana que los sindicatos, organizaciones de estudiantes y asociaciones de padres que componen esta entidad iniciaron el pasado mes de septiembre para recoger la opinión de los españoles sobre los recortes y la política educativa del Ejecutivo y que ha contado con la participación de 1,7 millones de personas. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
> Cataluña ya ha dejado claro que no la implantará y pueden seguirle más regiones > Desde hace mucho tiempo no se imponía una reforma de educación por un solo partido
11/10/2013@07:52:10
Ya está hecho: el Congreso aprobó ayer la Ley Orgánica para la Mejora de
la Calidad Educativa (Lomce), conocida popularmente ya como 'Ley Wert',
ministro que acapara todo el protagonismo y las críticas de medio país,
dividido ante una reforma que no gusta a casi nadie. La sacó adelante el
PP y con el completo rechazo de toda la oposición, incluidos algunos
partidos cercanos, como UPyD. La norma salió adelante con 182 votos
favorables, 137 en contra y dos abstenciones, las de Foro Asturias y
UPN, fuerzas aliadas al PP en algunos puntos estratégicos. - Las claves de la LOMCE, la ley educativa que solo gusta al PP - La Generalitat se declara 'insumisa'
Los ingenieros denuncian que su contenido es una de las patas de PISA
>> También quedan relegadas a un segundo plano asignaturas artísticas; refuerza el papel del castellano como lengua vehicular y eleva a categoría de autoridad al profesor >> La Comisión de Educación aprueba la versión de la 'ley Wert' que irá al Pleno del Congreso sólo con el apoyo del PP
26/09/2013@20:45:39
Llevan el decreto de becas ante el Supremo por vulnerar el principio de igualdad
23/09/2013@14:44:00
Se irá una vez apruebe la reforma educativa que le encomendó Rajoy
04/07/2013@12:35:50
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado este jueves que no seguirá en política una vez haya salido la reforma educativa que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le encomendó cuando le llamó para ocupar el cargo, es decir, cuando termine su mandato como ministro. El Ejecutivo ya ha aprobado la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOMCE), actualmente en trámite parlamentario, y el departamento que dirige Wert prepara ahora una reforma del sistema universitario.
El 5,5 valdrá para acceder a una beca en bachillerato y a la matrícula gratis universitaria
27/06/2013@19:41:18
El ministro de Educación, José Ignacio Wert,
ha dicho este jueves que mantiene la exigencia de un 6,5 para acceder a las
becas generales de la Universidad, y que solo la rebaja al 5,5 en el
caso de las becas para las tasas de matrícula.
Mantiene el 6,5 para el resto de ayudas
> Los rectores se han mostrado "insatisfechos"
27/06/2013@15:38:01
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha confirmado este jueves a una representación de la Conferencia de Rectores de las Universidades de España (CRUE) que la nota necesaria para acceder a la gratuidad de la matrícula en la universidad será un 5,5, en línea con el Real Decreto de becas aprobado en 2012, no así la exigida para acceder a una beca con dotación económica que, en principio, se mantendría en un 6,5.
Hasta
el PP le avisó de que debía haber una base de igualdad en las becas
25/06/2013@14:28:39
Ni
la resistencia numantina le ha servido al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que no ha podido
superar el cerco al que le ha sometido toda la sociedad, incluyendo el Gobierno
y el PP, y ha cedido por fin: ha admitido en rueda de prensa
que "sí, se va a considerar la revisión de la nota mínima para la concesión de
las becas". Esta decisión se produjo después de que el portavoz parlamentario
del PP, Alfonso Alonso, le avisara de que debía haber una base de igualdad en esa
materia.
Floriano evitó darle la razón sobre las exigencias de altas calificaciones
> En Génova guardan silencio y en el Gobierno le echan en cara ser el ministro peor valorado
25/06/2013@08:18:37
quiere que el PP que retire la Ley de Educación
24/06/2013@19:23:56
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano después de que Wert haya cuestionado que los universitarios que no lleguen al 6,5 de nota deban seguir con sus estudios, la dirigente socialista ha respondido que si el ministro "se aplicara a sí mismo el criterio que quiere aplicar a los becarios, perdería inmediatamente su puesto en el Gobierno". "Porque este ministro no es que no llegue al 6,5, es que no llega ni al 5, ni al 4, ni al 3, ni al 2, ni al 1, y eso no hay campaña que lo salve", ha remarcado.
Con su criterio eleva el aprobado un punto y medio
24/06/2013@18:30:59
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha defendido este lunes los cambios que se pretenden introducir para la concesión de becas y ha asegurado que a los estudiantes "se les paga por estudiar". Asimismo, ha cuestionado que aquellos universitarios que no alcanzan el 6,5 estén bien orientados en sus estudios.
35.000 estudiantes perderían su beca y otros 30.000 serían expulsados por impago
18/06/2013@19:28:41
Con la polémica nueva ley educativa (LOMCE) en el Congreso,
ahora el Gobierno pretende lanzar una nueva reforma del sistema de becas, un
tema que estremece a la oposición y a los propios afectados, que no han dudado
en pronunciarse a través de las redes sociales sobre el "abuso" que suponen
para ellos tales modificaciones.
Sigue la polémica por la reforma educativa de Wert
20/05/2013@13:09:54
El Gobierno retrasa la reforma educativa aunque bajo la excusa de falta de "detalles técnicos"
10/05/2013@08:00:43
También piden una huelga general
07/02/2013@21:49:37
Miles de alumnos, profesores y padres, 40.000 según el Sindicato de
Estudiantes y más de 1.500 según la policía situada frente al Ministerio
de Educación, se han manifestado este jueves desde las 18,55 horas
hasta las 20,25 horas contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad
Educativa (LOMCE), conocida como 'Ley Wert', y para pedir la dimisión
del ministro José Ignacio Wert así como del Gobierno.
previsiblemente entraría en vigor en 2014
07/02/2013@21:15:48
El ministro de Educación, José Ignacio Wert,
ha anunciado hoy que se va a crear un grupo de trabajo de expertos entre
Educación y CCAA para estudiar tanto los impactos de la reforma
educativa, que previsiblemente entraría en vigor en 2014, como para
revisar los criterios de gastos del servicio educativo.
Fracasa el intento de acuerdo
19/12/2012@22:25:05
Cataluña, Andalucía, Asturias y Canarias
(CC-PSOE) han mantenido hoy el rechazo a la reforma educativa del
ministro José Ignacio Wert, al que han acusado de "inmovilismo", al
concluir la cuarta y última reunión de las consultas de la conferencia
sectorial.
Rechaza la LOMCE por ser "idéntica" al texto anterior
19/12/2012@21:38:42
La secretaria general de Enseñanza de la Generalitat catalana, María
Jesús Mier, ha manifestado este miércoles su postura de "rechazo total"
al anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
(LOMCE), ya que el texto presentado es idéntico al anterior y no
presenta ningún cambio.
A partir de las 18.00 horas en
la plaza de Neptuno
12/12/2012@19:16:01
Padres, profesores y estudiantes saldrán a la calle este jueves 13 de
diciembre en todas las capitales de provincia para protestar contra el
proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que consideran
"retrógrado, clasista, excluyente y segregador", convocados por la
Plataforma Estatal en Defensa de una Escuela Pública -integrada por las
federaciones de Enseñanza de CC.OO y UGT, STES-i, CGT, la Confederación
Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y el Sindicato de Estudiantes, entre
otras organizaciones.
CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y CUP cargan contra la "invasión competencial"
12/12/2012@18:37:33
Govern, partidos catalanes favorables a la inmersión lingüística --CiU,
ERC, PSC, ICV-EUiA, CUP-- y comunidad educativa han cerrado filas este
miércoles contra el anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad
Educativa (Lomce) que impulsa el ministro José Ignacio Wert.
Los socialistas amenazan exigir que la religión salga del
currículo escolar
11/12/2012@23:17:26
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido
hoy al Gobierno de que si se mantiene la reforma educativa en los
términos actuales, los socialistas exigirán que la religión salga del
currículo escolar y se imparta fuera de las horas lectivas.
Más de 4 mil personas, según la Guardia Urbana
10/12/2012@21:04:52
Más de 4.500 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado la
tarde de este lunes en la plaza Sant Jaume de Barcelona a favor de la
escuela catalana y la inmersión lingüística que tumba el anteproyecto de
la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce),
propuesto por el ministro de Educación, José Ignacio Wert.
Polémica en Cataluña por la reforma educativa
09/12/2012@11:29:27
El ministro de Educación asegura que está "abierto a considerar otras alternativas", pero que "lo que no puede ser" es que, por no cumplir las resoluciones judiciales, el derecho a una educación en castellano en Cataluña "sea meramente nonimal, que no se pueda ejercer".
Wert volverá a debatir con los consejeros autonómicos el 19 de diciembre
05/12/2012@00:00:02
El Gobierno y la Generalitat de Cataluña han
protagonizado hoy un desencuentro a propósito del tratamiento del
catalán en la propuesta de la nueva reforma educativa, que el ministro
de Educación, José Ignacio Wert, volverá a debatir con los consejeros
autonómicos el 19 de diciembre.
04/12/2012@23:15:34
El exlehendakari Juan José Ibarretxe ha dicho este martes que el gran
problema con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, no es que diga
"barbaridades en estado puro", sino que luego las convierte en leyes,
como a su juicio ocurre con la reforma educativa.
Piden "concenso" para la reunión del día 19
04/12/2012@21:31:43
Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se han
mostrado este martes satisfechas con los avances realizados por el
Ministerio de Educación en relación con el nuevo borrador de la Ley de
Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y han instado a los gobiernos
regionales con "reticencias" a trabajar en busca de un consenso para la
convocatoria del próximo día 19 de diciembre, que algunos consejeros del
PP consideran una prórroga del ministro José Ignacio Wert.
Anuncia que es falso que lo que se propone va a en contra de la inmersión lingüística
> Habrá una nueva reunión de la
Conferencia Sectorial de Educación el 19 de diciembre
04/12/2012@21:18:17
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha
afirmado este martes, tras presidir la Conferencia Sectorial de
Educación, que el anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Educación
(LOMCE) no modifica el modelo lingüístico, ni "minusvalora" la lengua
catalana.
Así analizan todos las novedades de Wert en su ley educativa
04/12/2012@08:45:41
La reforma educativa exigirá el pago de plaza privada a las CCAA
03/12/2012@20:51:01
El borrador de la Ley de Mejora de Calidad Educativa (LOMCE), que este
martes estudiarán el Gobierno y las CC.AA en la Conferencia Sectorial de
Educación, exigirá a las autonomías el pago de una plaza en un centro
privado a aquellos padres que soliciten la educación en castellano
cuando esta comunidad no pueda ofrecerle esta posibilidad en un centro
público o concertado, siempre y cuando no se haya establecido una
"proporción razonable" de ambas lenguas.
Considera que lo convierte en una mera "especialidad"
03/12/2012@20:21:08
La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha denunciado
este lunes que un nuevo borrador de la Ley de Mejora de Calidad
Educativa (Lomce) del Gobierno tumba la inmersión lingüística en
Cataluña al relegar la lengua catalana a materia "de especialidad" -en
vez de troncal-, y al establecer la proporcionalidad del castellano y
el catalán en las escuelas públicas.
Wert: 'la única reprobación que me importaría es la de los destinatarios de mi gestión educativa'
30/10/2012@19:36:33
El PSOE ha pedido este martes en el Pleno del Congreso la
reprobación del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio
Wert, por "experimentar" con la Educación y la Cultura. Sin embargo, el propio Wert afirma que que la única reprobación que le importaría es la de los destinatarios de su gestión educativa; casualmente el mismo día en que algunas organizaciones de trabajadores,
estudiantes y padres de la escuela pública abandonaban el pleno
del Consejo Escolar del Estado (CEE) como protesta por no admitirse a
trámite un informe alternativo del sindicato STES a la reforma
educativa.
El Ministerio da un mes a las Autonomías para que aporten sugerencias
30/10/2012@08:30:36
Las comunidades autónomas (CCAA) gobernadas por el Partido Popular (PP) han respaldado este lunes el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), presentado por el Gobierno que preside Mariano Rajoy, pero han considerado que se trata de un borrador "mejorable".
29/10/2012@23:07:49
El ministro de Educación. Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha
afirmado que los motivos por los que el PSOE va a pedir este martes en
el Congreso de los Diputados su reprobación contienen "falsedades
fácticas" y que, por tanto, afronta este debate con la "tranquilidad" de
saber que los argumentos expuestos en la proposición no de ley de los
socialistas "no se corresponden con la realidad".
El texto llegará al Congreso entre enero y febrero, en lugar de diciembre
29/10/2012@21:25:18
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha dado
un mes más a las comunidades autónomas para que sigan perfilando sus
propuestas "técnicas" al anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad
Educativa (LOMCE), de manera que el texto llegará al Congreso de los
Diputados a finales de enero o principios de febrero, en lugar de a
finales de diciembre.
Exige la
retirada del anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad
Educativa
29/10/2012@19:30:12
Los representantes del sector educativo de cataluña, el País Vasco y Canarias han exigido este lunes al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio
Wert una alternativa al anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad
Educativa (LOMCE). La consellera catalana de Eduación, Irene Rigau ha 'amenazado' directamente que la Generalitat podría llevar al Tribunal Constitucional la reforma
educativa por "abusiva" de la potestad reglamentaria del Estado. Del mismo modo, la consejera vasca en funciones de Educación, Universidades e
Investigación, Isabel Celaá, ha tachado el texto de "segregador, centralista y
retrógrado" y ha
reclamado un texto "que parta al menos de un diagnóstico consensuado"
entre todas las comunidades autónomas.
Cataluña y País Vasco, en pie de guerra
22/09/2012@13:11:43
Se pretende reducir la tasa de abandono escolar
> "Se trata de una forma de fortalecer la formación de los ciudadanos", afirma el Ejecutivo
21/09/2012@14:52:32
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de Ley
de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), presentado por el ministro de
Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Se trata de la séptima
ley orgánica de la democracia, con la que el Gobierno pretende reducir
la tasa de abandono escolar, que dobla la media europea, y mejorar los
resultados en las evaluaciones internacionales.
Su aprobación está prevista para finales de año
13/09/2012@20:26:15
José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte, tiene previsto
presentar este viernes el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la
Educación (LOMCE), segundo paso en la tramitación de la reforma educativa.
Viene a modificar la socialista Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006 y según
el ministro, pretende acercar las tasas de fracaso y abandono prematuro a las
medias europeas. Repasamos las reformas más relevantes propuestas por la nueva norma.
De las tres responsabilidades de su ministerio la educación es la principal
03/01/2012@20:13:37
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado que la reforma educativa ocupa un lugar "primordial" para el Ejecutivo y ha pedido un "gran acuerdo nacional". Asimismo, ha explicado que de las tres responsabilidades de su departamento, la educación es "sin duda, la más decisiva".
|
|
|
|