9 de febrero de 2025
El Gobierno, satisfecho con su comité ad hoc para
liquidar el sistema público de pensiones
11/06/2013@10:14:54
Miguel Ángel García Díaz, un supuesto 'cerebrín'
del comité de supuestos expertos creado ad hoc por el Gobierno de Rajoy para
recortar las pensiones, ha prendido la pira en CCOO. Este 'economista del
montón', según apreciación del histórico dirigente sindical Agustín Moreno,
firmó el informe que recorta las pensiones hasta límites insospechados y abre
la puerta a la introducción de un sistema privado en España, que es lo que quieren
bancos y aseguradoras. Pero, con su actitud, García ha dejado a su sindicato,
CCOO, a los pies de los caballos y puede acabar con la unidad de acción con
UGT.
Desde la Festa de la Rosa, en Valencia
09/06/2013@16:06:55
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avisado este
domingo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que el PSOE "no irá a
ninguna reforma nueva del sistema de pensiones sin los sindicatos".
Rubalcaba se ha pronunciado en estos términos durante la Festa de la
Rosa, que ha tenido lugar este domingo en Valencia ,y donde ha estado
acompañado por dirigentes socialista de la comunidad y de la ciudad,
además de por más de 2.000 militantes y simpatizantes.
8 de los 11 expertos que han elaborado el informe están vinculados a bancos y compañías de seguros
09/06/2013@11:35:15
La
Secretaría Ejecutiva de Economía de IU-Castilla La Mancha ha valorado el
informe que se hizo público sobre la sostenibilidad de las pensiones realizado
por el llamado "Comité de expertos" y que, dicen, "será si
nadie lo remedia, la base sobre la que el PP dará el golpe definitivo a las
pensiones públicas, para mayor satisfacción de la Troika".
Buscan el debate sobre el informe entre junio y julio
09/06/2013@11:07:58
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, considera el informe de los expertos sobre el factor de sostenibilidad de las pensiones es de una "calidad enorme" y piensa que tiene una "sólida base" para el debate político y social que se abre ahora, a pesar de que, tal y como informa el diario 'El País', sólo Letonia o Grecia han llegado a aplicar una reforma tan drástica.
Para diseñar el factor de sostenibilidad
07/06/2013@15:41:14
El informe elaborado por el Comité de Expertos designado por el Gobierno para diseñar el factor de sostenibilidad ha recibido diez votos a favor, uno en contra y una abstención, según han informado fuentes cercanas al comité de 'sabios'.
El ministro Soria habla al respecto
> Las nuevas pensiones y la subida de algunos impuestos, contrapartidas
06/06/2013@10:52:41
Las buenas palabras podrían ser secundadas por más recortes
> Las nuevas pensiones y la subida de algunos impuestos, contrapartidas
06/06/2013@07:55:01
Representaría 9.000 millones más para las
Comunidades Autónomas
- Preocupación por los rumores: Rajoy prepara un
hachazo a las pensiones
27/05/2013@16:50:35
El día en el que Mariano Rajoy ha reunido a los
presidentes de Comunidades Autónomas gobernadas por el PP para tratar del
reparto del déficit tras el nuevo calendario de cumplimiento que se aplicará a
nuestro país, el Secretario de Organización del PSOE, Oscar López, ha pedido reparto
del déficit al 50 % entre gobierno y autonomías.
Informe de la comisión de expertos que encargó el Gobierno
27/05/2013@07:27:03
La reforma que aprobó el Gobierno de Zapatero en 2011, con el consenso de patronal y sindicatos, puede tener fecha de caducidad cuando apenas acaba de entrar en vigor. Agobiado por las exigencias de Bruselas, el Ejecutivo de Rajoy encargó hace meses a un grupo de expertos un estudio que sirviera de base para los nuevos cambios. La comisión aconseja cambios a partir de 2014 y no descarta una bajada directa que afectaría a los nuevos pensionistas, con una merma de hasta el 6% a los que se jubilen en 2024 y del 12% en 2034. Además recomienda desligar la subida anual del IPC y dar entrada a los seguros privados.
Nuevo varapalo a las
"medidas antisociales" del Gobierno de Rajoy
19/03/2013@13:18:54
El Pleno del Tribunal
Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad
promovido por casi todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados
contra el Real Decreto Ley por el que no se revalorizaban las pensiones en
enero de 2013. La admisión a trámite es ya un varapalo para el Gobierno.
Se ultiman las negociaciones del borrador
28/02/2013@19:29:10
La reforma de las pensiones en la que está trabajando el Gobierno podría suponer un retraso de la edad a la que es posible jubilarse de forma anticipada involuntaria hasta los 63 años en 2027, lo que conllevaría acompasar esta fórmula con el retraso que sufrirá la edad de jubilación ordinaria, que en ese año se situará en los 67 años.
El secretario de CCOO-CLM dice que los sindicatos "no quieren estar siempre en la calle"
18/01/2013@11:15:56
El secretario regional de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha reconocido que no le gustaría que hubiera una tercera huelga general, porque esto supondría el "fracaso" de los espacios de negociación, pero ha advertido de que si el Gobierno de Mariano Rajoy persiste en reformar las pensiones "la respuesta irá en la línea de la agresión que se produce".
Entra en vigor el 1 de enero
28/12/2012@15:58:04
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto de desarrollo reglamentario de la reforma de las pensiones, que entra en vigor el 1 de enero, por el que se permitirá a trabajadores de más de 55 años que hayan quedado en el paro en los últimos años de su carrera anticipar la elevación del cómputo para calcular la pensión de 15 a 25 años y así poder mejorar su prestación tras la jubilación.
El llamado factor de sostenibilidad se ha roto en España
06/08/2012@10:52:53
A pesar de la negativa del presidente Rajoy a retocar este año la reforma de las pensiones con una sentencia muy gallega -"no tengo intención"-, parece que la reforma de las pensiones dictada por Bruselas está a la vuelta de la esquina. En realidad se activará su aceleración, porque lo que se pretende implantar ya estaba previsto para 2027, con la reforma del Gobierno socialista.
|
|
|
|