3 de febrero de 2025
11/07/2012@13:39:33
El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, van en la dirección equivocada, "van a provocar más recesión, más paro y van a sumir a nuestro país en una depresión económica".
Así sientan los nuevos anuncios de Rajoy
11/07/2012@12:20:35
El Ibex 35 viraba al verde a media sesión con un repunte del 0,52% que le permitía mejorar el comportamiento del resto de plazas europeas después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara en el Congreso más recortes por 65.000 millones de euros en dos años.
El actual presidente de EEUU aventaja en 6 puntos a Romney de cara a las presidenciales
11/07/2012@12:16:40
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aventaja en seis puntos
porcentuales al candidato del Partido Republicano, Mitt Romney, de cara a
las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre, según el
sondeo sobre intención de voto de Reuters/Ipsos que se ha publicado este
martes.
La Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos, crítica con Rajoy
11/07/2012@12:07:08
La Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex) ha
rechazado la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, porque "llega en un momento nefasto para el consumo" y
porque este tipo de medidas, en su opinión, aumenta la pérdida de
confianza de los consumidores y frena "aún más" la demanda.
Ayuntamientos, vivienda, paro y funcionarios, sectores afectados por los recortes
11/07/2012@11:57:05
En el Congreso de los Diputados, Rajoy ha adelantado además que se
realizará una reforma de la tributación medioambiental, impulsando en el
sistema impositivo el principio de que "quien contamina paga", mientras
que se contempla la subida de la imposición del tabaco. Adicionalmente se realizarán modificaciones en el sistema de pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.
Reacciones del líder de la oposición a las nuevas medidas económicas
> "La situación está peor
ahora" que en tiempos de Zapatero, dijo el líder del PSOE
11/07/2012@11:19:55
El líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió "un gran acuerdo nacional para los próximos dos años y medio" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: "le vamos a mandar nuestras propuestas este fin de semana". Pero esta oferta -""estamos dispuestos a sentarnos con usted para hacer un verdadero plan"- se produjo como colofón a una durísima crítica del líder socialista contra lo realizado por el Gobierno del PP en los últimos seis meses. "Es verdad que usted, señor Rajoy, encontró una situación económica difícil; pero ahora, tras los seis meses de su Gobierno y con sus errores, la situación está peor sea cual sea el indicador que se considere".
Recortes y medidas drásticas de Rajoy
11/07/2012@11:06:11
A una semana del 18 de julio, Rajoy subirá 3 puntos el IVA; le quitará una paga extra a funcionarios y altos cargos; reducirá otro 20 % las subvenciones a partidos y sindicatos, a los que quitará 'liberados'.
Este viernes concretarán las protestas
11/07/2012@10:52:48
El sindicato de empleados públicos CSI-F se ha mostrado "indignado" con el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que reducirá los 'moscosos' y suspenderá la paga extra de Navidad de los empleados públicos, y ha avanzado que responderá a estas medidas en la calle.
Pintó un horizonte sombrío para justificar sus nuevos recortes
> Confirma los recortes a funcionarios, sin paga extra de navidad > Reducirá el número de delegados sindicales liberados > Eliminará la desgravación por vivienda a partir de 2013
11/07/2012@09:53:41
A una semana del 18 de julio, Rajoy ha aplicado el auténtico tijeretazo a pensionistas, parados, funcionarios y consumidores para ahorrar con ellos en dos años 65.000 millones de euros. Rajoy subirá 3 puntos el IVA; le quitará una paga extra a funcionarios y altos cargos; reducirá otro 20 % las subvenciones a partidos y sindicatos, a los que quitará 'liberados'; reducirá el montante de las prestaciones por desempleo, y enviará una reforma al Pacto de Toledo para tocar las pensiones. Ni una medida a la banca, ni un impuesto a los ricos, aunque sí bajará las cotizaciones a las empresas. Y pese a todo, Rajoy ha dicho que no se prevé la creación de empleo en dos años. "Hago lo único que se puede hacer para salir de esta postración", ha sido su gran argumento. >> Lea íntegra la intervención de Mariano Rajoy
Otro recorte, pero de envergadura
11/07/2012@08:25:52
Las contrapartidas al millonario rescate de la banca
11/07/2012@07:56:31
Anuncia hoy los próximos ajustes económicos
> Se habla, aparte del IVA y recortes a funcionarios, de una reducción de las prestaciones del paro
11/07/2012@07:40:59
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicará este miércoles en el Congreso los nuevos recortes, como les contábamos. Es posible que anuncie la subida del IVA y un recorte salarial de los empleados públicos con la supresión de la paga extra de Navidad, además de un aumento de la jornada laboral y el despido de empleados públicos. Pero ojo, hay más: se plantea recortar la cuantía y duración de la prestación por paro. La ayuda pasaría del 70% al 60% del salario y el máximo de 2 años a 18 meses. - La mala nueva a los funcionarios: más horas, menos dinero
10/07/2012@20:18:47
Las medidas, que deberían aprobarse el viernes en el Consejo de Ministros, han sido tomadas este martes en el Consejo Territorial de Dependencia reunido en Madrid.
Habría que crear 14 millones de empleos para regresar a los niveles pre-crisis
10/07/2012@19:53:45
La tasa de paro de España alcanzará el año que viene el 25,3%, lo que implicaría un incremento de ocho décimas respecto a la previsión del 24,5% contemplada para este ejercicio por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y volvería a situar a España como la economía desarrollada con mayor nivel de desempleo, según recoge el informe 'Perspectivas para el empleo 2012', publicado este martes.
Relajar los plazos para cumplir con el déficit no saldrá gratis
10/07/2012@15:24:15
Los ministros de Economía de la UE han pedido este martes al Gobierno de Mariano Rajoy que adopte "sin demora" ajustes "adicionales" en 2012 para compensar las desviaciones presupuestarias registradas en la primera mitad del año.
El Rey
presidirá el Consejo de Ministros del viernes
10/07/2012@14:08:15
Ya lo
hizo dos veces con Zapatero, y ahora lo hará por primera vez con Rajoy: el Rey
don Juan Carlos presidirá este viernes el Consejo de Ministros en el Palacio de
la Zarzuela. Será una reunión de un par de horas, porque luego el Consejo se
volverá a reunir 'normalmente' en el Palacio de la Moncloa. Lo curioso es que
en este Consejo donde se aprobarán presumiblemente nuevos recortes sociales.
Reunión con los sindicatos de los trabajadores públicos
10/07/2012@12:51:22
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado este miércoles a los sindicatos de la Función Pública para explicarles las
nuevas medidas que baraja el Gobierno para el colectivo de empleados
públicos, entre las que se encuentra la ampliación de la jornada laboral
y la posible eliminación de alguna paga extraordinaria.
Europa deja claro que hay contraprestaciones por el préstamo
> La subida del IVA, la presión a los funcionarios y la revisión de nuestras cuentas, entre las medidas de la 'troika' > En un primer momento, las ayudas contabilizarán como deuda pública
10/07/2012@07:47:54
Según ha anunciado el presidente balear
09/07/2012@21:54:41
El Gobierno mantendrá el IVA del sector turístico en el 8% actual, según
ha anunciado el presidente del Ejecutivo balear tras reunirse con el
ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
No hay una fecha cerrada para ese incremento
> El Gobierno había asegurado en numerosas ocasiones que no acometería esta medida > Se defiende asegurando que la tasa será más baja comparado con otros países
09/07/2012@13:35:34
Ha tenido que ser el encargado de los impuestos y la política fiscal del Gobierno quien diera la mala noticia. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el gabinete de Rajoy trabaja en una subida de IVA. También comentó que no se estaría debatiendo si el impuesto lo pagaran todos los que tienen que pagarlo. En todo caso, una promesa más incumplida del Ejecutivo, que aseguró que no subiría el IVA. - Rajoy se la juega en su semana más 'intensa'- Todos temen el viernes 13: el Gobierno oculta sus nuevos ajustes
Se lo comunicará en breve a los sindicatos
09/07/2012@09:05:13
El Ministerio de Justicia ha propuesto introducir el control horario de
los funcionarios al servicio de esta Administración y ha entablado
negociaciones con los sindicatos para estudiar dos resoluciones por las
que se aprueba su calendario laboral.
Rajoy ha retrasado todo lo posible sus nuevas medidas de ajustes
> Posible subida del IVA, disminución de funcionarios y privatizaciones, entre las novedades > Este lunes hay reunión de los ministros de Economía europeos y su resultado será clave
09/07/2012@08:09:09
Se avecina un nuevo tijeretazo
07/07/2012@13:46:11
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a exigir este sábado a las comunidades autónomas que hagan un "mayor esfuerzo" para reducir el déficit público y ha recalcado que este asunto es una "prioridad nacional". Además, ha urgido a la Unión Europea a cumplir los acuerdos que se alcanzaron hace una semana en la cumbre de Bruselas.
De 110 provincias pasarían a 60
06/07/2012@19:09:14
El Gobierno italiano aprobó nuevos recortes en el ámbito de Sanidad y Educación, así como una reducción de personal de la Administración Pública, que le permitirán obtener los recursos necesarios para evitar la subida de dos puntos del IVA, hasta el 23 %, prevista para octubre.
García-Page habla de "espiral" de recortes
05/07/2012@16:09:30
¿Habrá mas medidas de ajuste en Castilla-La Mancha? El Gobierno regional no lo ha negado este jueves y el consejero de Presidencia, Leandro Esteban, ha sido tajante. "Si las hay, las conocerán, como siempre". El secretario general del PSOE en la región, Emiliano García-Page cree que es una "espiral de recortes que solo conducirá a más recortes".
Pretende sumar hasta 30.000 millones de euros
04/07/2012@14:20:23
Mientras en Francia se acaban de aprobar medidas que van en sentido contrario, castigar más las rentas altas y favorecer las condiciones económicas a la mayor parte de la ciudadanía, clases medias y bajas, en España llegará otra oleada más de recortes. Además, se prevén que sean duras. Nadie las conoce, pero la subida del IVA parece ser una de ellas. Pero vamos sabiendo más cosas, como que el Gobierno de Rajoy sumará un plan de privatizaciones a las medidas que anunciará en las próximas semanas para reducir el déficit.
El Gobierno anuncia medidas muy estrictas
> Será clave lo que digan los socios europeos en la reunión del Ecofin del 10 de julio > Se especula que las medidas serán subir el IVA y recortar funcionarios > Rajoy anunciaría los ajustes el día 11 en el Congreso y los aprobaría el 13
04/07/2012@07:43:59
Mientras en Francia se acaban de aprobar medidas que van en sentido contrario, castigar más las rentas altas y favorecer las condiciones económicas a la mayor parte de la ciudadanía, clases medias y bajas, en España llegará otra oleada más de recortes. Además, se prevén que sean duras. Nadie las conoce, pero la subida del IVA parece ser una de ellas.
01/07/2012@15:52:21
El Ministerio de Fomento adjudicó contratos de construcción de obras por un importe total de 744,08 millones de euros durante los cuatro primeros meses del año, lo que supone una caída del 41,9% respecto al mismo periodo de 2011, según datos oficiales del Departamento que recoge Europa Press.
Y sustituirlos por autobuses
27/06/2012@13:25:05
Otra propuesta que generará polémica, después del cierre del servicio de Metro en Madrid. El secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, ha adelantado que Fomento definirá en los próximos meses las obligaciones de servicio público de los trenes de media distancia. Estos cubren trayectos como la ruta entre Madrid, Ciudad Real y Badajoz; la línea entre Barcelona, Tarragona, Castelló y Valencia; y Sevilla y el resto de capitales de provincia andaluzas, entre otros.
¿Por qué pide España el rescate? Porque no hay dinero
> De Guindos comparece ante los periodiastas porque él es miembro del Eurogrupo y Rajoy, no > La cantidad la recibirá el FROB y computará como deuda pública | Los intereses del préstamo seran déficit público > No habría 'recortazos' para el país, pero sí para la banca
09/06/2012@20:18:55
¿Por qué pide España el rescate? Porque no hay dinero. Y el rescate llegó. Bruselas tendrá que aportar dinero a un FORB agotado para recapitalizar parte de la banca española. No habrá reformas económicas como contrapartida pero los 'hombres de negro' del FMI lo vigilarán. Lo que pide Epaña es un préstamo externo para garantizar la viabilidad del sistema en su conjunto que hace Europa.
Ha reclamado a Europa que tome medidas para estabilizar su sector financiero
08/06/2012@17:26:44
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha elogiado las medidas "inteligentes" y "necesarias" adoptadas por España e Italia, al mismo tiempo que ha reclamado a Europa que tome medidas para estabilizar su sector financiero, para lo que ha propuesto que se inyecte capital en las entidades más débiles.
Impuestos y recortes, primeros impactos
04/06/2012@13:55:43
Se 'celebra' el primer aniversario de las elecciones autonómicas de 2011
20/05/2012@11:58:43
El PSOE está preparando una doble campaña al cumplirse estos días el primer aniversario de las elecciones autonómicas y locales del 22 de mayo del 2011 con la que pretende denunciar la política de recortes que llevan a cabo las comunidades gobernadas por el PP.
Entre el 8 y el 10% de la plantilla
18/05/2012@12:35:42
El grupo informático Hewlett-Packard planea despedir a entre el 8 % y el 10 % de su plantilla, de 25.000 a 30.000 trabajadores, para hacer frente al difícil momento económico que atraviesa, publica este viernes The Wall Street Journal.
El ajuste total de las comunidades para este año será de 18.349 millones
17/05/2012@20:21:44
Las comunidades autónomas se han comprometido a realizar un ajuste de 18.349 millones de euros en el año 2012 para reducir su déficit al 1,5% pactado con Bruselas, según anunciado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
Afectará a los estudiantes, los empleados públicos y los usuarios de autopistas
15/05/2012@13:32:35
La Generalitat ha aprobado este martes su nuevo plan de ajuste, el tercero que aprueba en un año y cuatro meses, y que implica una reducción presupuestaria de 1.500 millones de euros.
Se celebra en Ferráz el Consejo Territorial convocado por Rubalcaba
12/05/2012@12:11:31
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha convocado este sábado en la sede del partido a los dirigentes autonómicos del partido, en el llamado Consejo Territorial del partido, para analizar los recortes del Gobierno en educación y sanidad, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la recién aprobada reforma financiera.
Augura que no son "ni siquiera el principio del final"
05/05/2012@20:11:34
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha advertido de que las medidas de ajustes y reformas que el Gobierno está emprendiendo no son "el final, ni siquiera el principio del final" para superar "con determinación" la actual crisis.
El Gobierno recorta un 56% en comunicación institucional
04/05/2012@17:44:19
El Gobierno ha aprobado este viernes el Plan de publicidad institucional 2012, que reduce en un 56% la inversión en comunicación y que suma los principios de austeridad y racionalización a los de información y transparencia, según ha destacado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría
El Ayuntamiento de Madrid 'mete la tijera'
27/04/2012@10:18:34
El Ayuntamiento de Madrid reducirá la subvención para la fiesta del Orgullo Gay 2012 un 20 por ciento aproximadamente, avanzaron a Madridiario fuentes municipales.
Clausura del X Congreso del PSN
22/04/2012@16:56:02
El secretario general del PSOE ha clausurado este domingo el X Congreso Regional de los socialistas navarros en donde ha criticado que el PP "está gobernando con un desprecio absoluto" y ha censurado que el Ejecutivo dirigido por Mariano Rajoy "está haciendo cosas muy duras, algunas irreversibles, rompiendo además consensos fundamentales".
Contraataque 'popular'
22/04/2012@12:55:36
Comenzó la batalla audiovisual y en redes sociales. Si este sábado era el PSOE quien hacía público un vídeo titulado '#vanaportodo', este domingo el PP contraataca con otro llamado '#nohandejadonada'.
No se someterá al control de la oposición en el Congreso hasta mediados de mayo
17/04/2012@16:10:19
El PP ha rechazado en la Junta de Portavoces del Congreso incluir en el próximo Pleno del Congreso la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que habían pedido tanto el PSOE como la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el Grupo Mixto para explicar el recorte adicional anunciado en Sanidad y Educación.
El Gobierno pretende ahorrar 10.000 millones
09/04/2012@23:39:46
El PP calcula que el ahorro en Sanidad a través de medidas para lograr una mayor racionalización del gasto, la eliminación de duplicidades y una mejor eficiencia en la gestión de los servicios públicos estará en torno a los 7.000 millones de euros, correspondiendo el resto a Educación, según fuentes 'populares'.
El Gobierno tuvo que poner calma tras las alarmas
09/04/2012@07:59:27
La alarma la comenzó a dar el ministro de Economía, Luis de Guindos, con unas palabras algo enigmáticas en una entrevista en la prensa, a modo de globo sonda sobre los nuevos recortes que llegarían. Anunciaba que las próximas reformas que acometerá el Gobierno será en sanidad y educación. La ministra de Sanidad,, Ana Mato, se lanzó después a garantizar una Sanidad "gratuita y de calidad", pero reconociendo que habría reformas para que sea también "viable". Pero ya es tarde. La nueva pugna política ha comenzado. También en la calle. - El PP asegura que no habrá recortes en Sanidad pese a lo que dijo De Guindos
El responsable del área del partido asegura que sólo habrá ajustes de gastos innecesarios
08/04/2012@17:36:26
El responsable de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, ha asegurado que "no habrá recortes" en Sanidad pero sí "ajustes" de algunos gastos que se consideran "improductivos e innecesarios" en un contexto de crisis económica como el actual.
El pago de intereses de la deuda equivale al recorte total ministerial
04/04/2012@13:02:36
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández
Currás, ha asegurado este miércoles que el Gobierno "no maneja" un
escenario de intervención en España y ha defendido que los Presupuestos
Generales del Estado "no pueden subsidiarlo todo". Pero tampoco han
conseguido contener a los mercados e inversores, que han entrado a saco de nuevo en
la estrategia de sembrar dudas sobre la capacidad de España para salir
de la crisis con este escenario presupuestario, con subida de la prima de riesgos, volatilidad en las bolsas y subasta de deuda más cara. - La subasta postpresupuestos de deuda española sale más cara y con menos demanda
Asegura que hay programas ineficaces
30/03/2012@15:47:48
El Gobierno ha recortado la partida destinada en 2012 a políticas activas de empleo en 1.557 millones de euros, según ha anunciado este viernes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para este año.
Presentación de las cuentas del Estado para 2012
> 'Impuestazo' de 12.300 millones, empresas incluidas, para cumplir con el objetivo de recorte > No subirá el IVA, incrementará Sociedades, subirá tasa judiciales (300 millones) y recortará el gasto de los ministerios un 16,9% >
Subida del tabaco para recaudar 150 millones > El ajuste total será de 27.300 millones para alcanzar el 5,3% de déficit > Los presentará en el Congreso el martes 'santo' para comenzar a tramitarlos
30/03/2012@14:43:59
Va a ser el mayor esfuerzo de consolidación fiscal de la democracia. Y desde luego una subida de impuestos de algo más de 12.000 millones y este recorte de gastos ministeriales lo es. Habrá nuevas subidas de impuestos, en este caso para las empresas en lo tocante a las desgravaciones posibles en el Impuesto de Sociedades, aunque sin subir el tipo general del impuesto. Incluida la recaudación esperada por el incremento del
IRPF a finales de 2011, el Estado prevé recaudar 12.314 millones
adicionales a lo largo del ejercicio para compensar el recorte de 27.300 millones de euros y cumplir con el objetivo "ineludible" de reducir el
déficit desde el 8,51% al 5,3% a final de año. Además, se pretenden ingresar otros 2.500 millones de euros del capital oculto que regrese a tributar a España con importantes descuentos en Hacienda.
Se trata de corregir las desgravaciones por créditos
> Preocupa la reducción inminente de ingresos por los recortes > No se tocarán servicios y prestaciones públicas como pensiones, sueldos de funcionarios...
30/03/2012@12:28:56
El Ejecutivo de Mariano Rajoy está negociando hasta el último momento el alcance de los recortes en la factura fiscal de las empresas, uno de los caladeros donde el equipo económico cree que puede 'pescar' ingresos, ya que necesitará 10.000 millones adicionales si finalmente el recorte es de 50.000 millones, como señalan desde Funcas o Fedea. - Análisis: No hay colapso, pero tampoco recuperación, por Yolanda Durán
El Ayuntamiento de Madrid subirá un 2% la mayoría de tasas, talleres culturales y piscinas
27/03/2012@14:11:39
El Ayuntamiento de Madrid subirá un 2%, lo mismo que el IPC, la mayoría de tasas, reducirá un 20% las subvenciones a los políticos y acabarán con la subvención nominativa a sindicatos. Además, no cubrirá vacantes ni se contratará interinos menos en los casos urgentes para prestar servicios esenciales pero se compromete a no destruir empleo público ni a reducir los salarios de estos trabajadores y subirán los precios en servicios culturales como talleres o piscinas municipales.
Tienen que contentar a Bruselas
27/03/2012@10:44:08
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado que el recorte que tiene previsto aplicar el Gobierno en el presupuesto del departamento que dirige para el año 2012 será de entre un 12 y un 14 por ciento.
Se sabrá cuando se den a conocer los Presupuestos Generales del Estado
18/03/2012@16:41:17
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dich en Jaén que no van a tomar "decisiones que hagan imposible la vida a los más débiles" ni "recortar las prestaciones por desempleo".
Reajuste salvaje de los Gobiernos autonómicos y el Ejecutivo
> Y hay 1,9 millones de facturas aún sin pagar por un importe de 9.584 millones
16/03/2012@14:08:41
Día negro para la función pública. El Gobierno de CIU ha presentado a los sindicatos un plan que consagra la movilidad geográfica y funcional para 40.000 funcionarios en Cataluña. En Valencia los profesores tendrán que dar clases de refuerzo y actividades en el mes de julio, con una limitación de sus vacaciones al mes de agosto...Y la vicepresidenta del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría ha confirmado el cerrojazo de sociedades 'inútiles' y la desinversión en varias. "En total, suprimimos o desinvertimos en 80 sociedades y en nueve fundaciones estatales", afirma la vicepresidenta. - La deuda pública española, ocho puntos por encima de lo permitido por Bruselas gracias al despilfarro autonómico
Peligra el torneo de Roland Garros
15/03/2012@12:29:01
El consumo público se desplomará un 11%
07/03/2012@13:00:49
Después de que se conociera el pasado viernes el techo de gasto fijado por el Gobierno el Gobierno empieza a difundir los detalles del Presupuesto General para 2012 que está elaborando. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado que la
inversión pública caerá un 40% este año y el consumo público lo hará un 11% por
la "herencia recibida" del PSOE que, solo en el caso del déficit, ha supuesto un
desvío de 25.000 millones de euros.
Miles de estudiantes colapsan Madrid, Barcelona y Valencia contra los recortes
29/02/2012@16:03:39
Estudiantes universitarios han salido a la calle este miércoles como protesta a los recortes educativos. Miles de jóvenes en Madrid, Valencia y Barcelona, entre otras ciudades de España, corearon consignas reclamando una educación pública de calidad en calma hasta que en la ciudad condal se ha transformado la marcha en una 'batalla campal'. Los mossos d'esquadra han efectuado nuevas cargas policiales y han detenido a varias personas en Barcelona tras la quema de algunos contenedores y de un vehículo en la confluencia de la calle de Balmes con Diputación y han confirmado fuentes de la policía autonómica.
La mitad de sus miembros son independientes
28/02/2012@09:11:52
El consejo de administración de Banco Santander ha propuesto a la próxima junta de accionistas, que está previsto se celebre el 30 de marzo, reducir el tamaño del propio consejo, que pasará de los 20 miembros con que contaba hace un año a 16, según ha informado la entidad.
Se pasará de 52 consejeros a sólo 9
> Se estima un ahorro de 4 millones sólo en sueldos de directivos
24/02/2012@14:59:40
El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley para permitir la creación
de una Comisión Nacional de Mercados y Competencia que reunirá en una
sola institución los 8 organismos reguladores actualmente existentes. Se
pasará así de 52 consejeros a sólo 9, con un ahorro sólo en sueldo de
directivos de 4 millones de euros. Los consejeros serán nombrados por el
Gobierno como hasta ahora, pero el Congreso podrá vetar el nombramiento
por mayoría absoluta.
'Financial Times' carga contra las decisiones del gabinete de Rajoy
16/02/2012@11:49:46
13/02/2012@00:03:12
El
Parlamento heleno aprobó este domingo el acuerdo de su gobierno con la troika
por el que Grecia recibirá un nuevo préstamo internacional de 130.000
millones de euros que debe evitar la bancarrota del país.
La "marea violeta" protesta contra las medidas del Gobierno
10/02/2012@22:32:06
El movimiento "marea violeta" ha reunido esta tarde a cientos de personas en la Puerta de Sol de Madrid en protesta por los "recortes" en las políticas de igualdad que consideran que se están llevando a cabo por parte del Gobierno y de varias comunidades autónomas.
Se obliga a recortar ya 15.000 puestos en el sector público y rebajar el salario mínimo un 20%
09/02/2012@15:48:28
El primer ministro griego Lucas Papademos y los líderes de los partidos políticos que sostienen su Gobierno de unidad nacional han alcanzado este jueves un acuerdo sobre los recortes que exige la UE a cambio de un segundo rescate de 130.000 millones de euros para evitar la quiebra del país.
Advierte de que se pone en riesgo el crecimiento económico futuro y la competitividad
08/02/2012@16:02:50
La Comisión Europea ha avisado de que los recortes en educación que están realizando España y otros Estados miembros para reducir el déficit y combatir la crisis de deuda ponen en riesgo el crecimiento económico futuro y la competitividad.
Interior considera que hay que adaptarse a la nueva situación
> El número de policías y guardias civiles dedicados a estas funciones de protección es de 2.650
20/01/2012@14:31:31
El Consejo de Ministros ha acordado este viernes a propuesta del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, un plan de "reordenación" de escoltas, que consiste en un recorte de efectivos para adaptar la dotación a la nueva situación tras el anunció del cese definitivo de ETA y a los principios de austeridad en el marco de la actual situación económica.
Entre IRPF, IBI, hipotecas, gas, agua...
11/01/2012@09:10:21
La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) estima que cada contribuyente deberá afrontar este año un pago extra de 679 euros debido a las subidas del IRPF, IBI, hipotecas y servicios básicos, como el gas natural y el agua.
El decreto contra el déficit tendrá que tener más apartados
06/01/2012@12:25:20
El peor escenario posible. El nuevo vicepresidente y portavoz, José Císcar, tuvo que debutar el pasado jueves con la comparecencia menos deseada ante los medios tras un pleno del Consell. No presentaba ningún plan estrella. Tampoco la celebración de ningún evento. Esos tiempos ya han pasado. Anunció un decreto de medidas urgentes contra el déficit que se va a traducir en más impuestos, menos 'fiestas', más ajustes en Sanidad y, lo que es más importante, un punto de partida -para muchos muy retrasado por la crisis institucional que se vivió por Gürtel- que supone la ruptura con la cadencia de la herencia de Francisco Camps.
Alonso califica de "castigo tremendo" a autónomos y trabajadores el plan de ajustes
02/01/2012@17:28:03
El PSOE va a registrar este lunes en el Congreso un conjunto de peticiones de comparecencia para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y todos sus ministros comparezcan en la Cámara Baja para explicar los "recortes" aprobados por el Ejecutivo y los que se impulsarán en el "futuro próximo"
El aumento de IRPF anula la actualización
02/01/2012@09:08:06
El nuevo Gobierno, con el mal sabor de boca de fallar a su programa
> Ha tenido que subir impuestos directos pese a lo prometido en campaña > Los expertos creen que más tarde o más temprano se incrementará el IVA > Las decisiones se tomaron con la aprobación de la alemana Angela Merkel > No tocar la Ley antitabaco ha sido bien recibido, pero se prometió un retoque
02/01/2012@08:46:23
La Casa
Real sufre un recorte anecdótico de 170.000
30/12/2011@18:59:33
El
recorte total de gasto a Ministerios e Instituciones del Estado, a través del
acuerdo de no disponibilidad aprobado este viernes por el Gobierno de Mariano
Rajoy, alcanza un montante total de 8.914 millones de euros, pero sólo se han
recortado 170.000 euros a los gastos totales de la Casa de Su Majestad el Rey.
Así se recoge en la presentación en Power Point facilitada por el Gobierno.
>> Vean los recortes en la Administración decretados por el Gobierno de Rajoy
Acusa al PP de "fraude democrático"
30/12/2011@18:26:04
La portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha exculpado al Estado del aumento del déficit del 6 al 8 por ciento que ha anunciado el Gobierno tras el consejo de ministros de este viernes y ha asegurado que en las cuentas de la Administración General "no hay desviación" según los datos de la exvicepresidenta económica, Elena Salgado.
Consejo de Ministros
30/12/2011@16:24:34
El Gobierno ha aprobado una serie de cambios fiscales que afectarán a los "que más tienen" durante los dos próximos años ante el desfase que se ha producido en el déficit público, que se situará finalmente en el 8% este año y no en 6% inicial que había planteado el Gobierno socialista. Las medidas en vivienda serán las siguientes: subida del IBI, adiós a la ayuda al alquiler joven y regreso de la desgravación por compra.
La meta es cumplir el objetivo de déficit para 2012 de un 4,4% del PIB
> Lo único oficial es que se actualizarán las pensiones; la congelación del salario mínimo es 'oficioso' pero se da por hecho
30/12/2011@08:14:39
Pues bien, llegó al fin el gran día: el Consejo de Ministros de este viernes 30 marcará el futuro inmediato del nuevo Gobierno, el de Mariano Rajoy. El 'popular' lanzará una serie de medidas para cumplir con el objetivo de déficit para el año que viene, que es de 4,4% frente al más del 6% de este 2011. Pero... ¿de dónde procederán los 16.500 millones que pretende ahorrar el presidente? De momento, el Gobierno ha confirmado a los sindicatos que los salarios de los funcionarios
seguirán congelados en 2012, han confirmado. Además, el
Ejecutivo les ha comunicado que la tasa de reposición de funcionarios en la
Sanidad y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado será del 10% en ambos
casos, mientras que para el resto de personal público será del 0%. - Los nuevos super-ministros de la Economía escribieron sobre el futuro en Diariocrítico
- ::: ESPECIAL: Análisis nuevo Gobierno
Primeras medidas de ajuste
28/12/2011@13:03:28
El Gobierno ha comunicado a los sindicatos que tiene intención de congelar el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2012 en los actuales 641,40 euros mensuales, según informaron fuentes sindicales.
Sus anuncios de recesión, analizados como una alarma excesiva
> El ministro de Economía pudo poner el panorama demasiado mal para justificar los inminentes recortes
27/12/2011@08:33:47
Prevé para 2011 un déficit del 7,5%
26/12/2011@11:45:05
Rajoy afronta días clave
> ¿De dónde procederán los más de 16.000 millones que pretende ahorrar el presidente?
26/12/2011@08:34:31
Se presentó a lo Churchill: sentido de Estado pero mucho pesimismo
> Actualizará el valor adquisitivo de las pensiones / Fuera de la economía, anunció un Bachillerato de 3 años
> Propondrá eliminar los puentes para pasar los festivos a los lunes excepto en fiestas señaladas
> Suprimirá las prejubilaciones / IVA 'superreducido' a la compra de vivienda y recuperará la deducción en el IRPF
> Eliminará organismos públicos y congelará la oferta de empleo por oposición; podría haber recortes de personal
19/12/2011@14:14:08
En 79 minutos de discurso de investidura Mariano Rajoy, que ha
concretado más de lo que cabía esperar, ha ofrecido diálogo y consenso, pero ha
advertido que no está aquí para "cosechar aplausos", sino para "intentar
resolver problemas", lo que anuncia una durísima política de ajuste
económico, social y laboral que, en parte, ha esquematizado en su discurso. Ha
prometido revalorizar pensiones y no disminuir el grado de bienestar social,
pero también reducir impuestos a pymes y grandes empresas. ¿Cómo cuadrar esas
cuentas? De lo dicho por Rajoy se deduce que no creará un 'banco malo' para los
activos tóxicos, pero ha dejado la puerta abierta, por ejemplo, a la
privatización de las televisiones públicas. - La 'otra cara' del debate de investidura | Todo sobre la investidura de Rajoy>> - El Ibex se cree el discurso de Rajoy y se dispara
Sube el 14,89 % en el tercer trimestre
16/12/2011@11:54:48
La deuda de las administraciones públicas ha crecido un
14,89% en un año, hasta los 706.340 millones acumulados a cierre del tercer
trimestre de 2011, lo que equivale al 66% del producto interior bruto (PIB),
según los datos actualizados este viernes por el Banco de España.
Habrá subida de impuestos, congelación salarial público-privada y despidos
16/12/2011@10:48:56
A falta de unas horas para ser investido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy calienta el terreno con declaraciones que anticipan la gravedad de los recortes económicos. El presidente in pectore del Gobierno Mariano Rajoy se enfrenta a lo que encierran los cajones del anterior Ejecutivo para saber con qué numeros cuenta para afrontar la crisis. Lo único que se sabe a ciencia cierta es que el nuevo Gobierno tendrá que enfrentarse a un recorte de 20.000 millones de euros para 2012, y nadie, ni siquiera del entorno del PP, sabe cuáles son las primeras medidas que pondrá en marcha Rajoy. No obstante, los analistas apuestan por una inminente subida del IVA y los impuestos indirectos para cuadrar las cifras de 2011 a base de una inyección de ingresos, y cumplir así con el compromiso de reducción del déficit público, además de una congelación salarial tanto pública como privada y 'consentida' por los sindicatos. Y después, con calma, el 'recortazo' de gastos en lo que queda del sector público. - Recado del Banco Central Europeo a Rajoy: pide Presupuestos 'convincentes'- Rajoy avanza al Rey que en el debate de investidura se verán medidas "non gratas"
Zapatero recortó 15.000 millones el pasado ejercicio
12/12/2011@10:30:19
A unos días de comunicar sus ministros, el presidente in pectore del Gobierno Mariano Rajoy se enfrenta a lo que encierran los cajones del anterior Ejecutivo para saber a ciencia cierta con qué numeros cuenta para afrontar la crisis. Lo único que se sabe a ciencia cierta es que el nuevo Gobierno tendrá que enfrentarse a un recorte de 20.000 millones de euros para 2012, y nadie, ni siquiera del entorno del PP, sabe a ciencia cierta cuáles son las primeras medidas que pondrá en marcha Rajoy. No obstante, los analistas apuestan por una inminente subida del IVA y los impuestos indirectos para cuadrar las cifras de 2011 a base de una inyección de ingresos, y cumplir así con el compromiso de reducción del déficit público. Y después, con calma, el 'recortazo' de gastos en lo que queda del sector público.
En el Consejo Político del partido tras los resultados del 20-N
03/12/2011@13:16:41
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, en el primer Consejo Político del partido después del 20N, ha propuesto de una manera "seria y responsable" mantener una movilización "permanente" frente a las "agresiones" que se avecinan contra el Estado del bienestar y las conquistas sociales.
Medidas más que drásticas para su
mandato
> La patronal le pide abaratar más el despido > Los mercados le presionan
24/11/2011@08:06:03
El Gobierno vasco asegura que no se "mermará" la calidad del servicio a los ciudadanos
23/11/2011@14:48:03
El Gobierno vasco ha presentado a los sindicatos de la Función Pública una propuesta para reducir el gasto de personal en cien millones de euros en 2012. El Ejecutivo ha asegurado que las medidas propuestas, que incluyen recortes en las primas por jubilización voluntaria o en los complementos por incapacidad transitoria, no supondrán "una merma de la calidad del servicio".
Mantiene la calificación crediticia de España en 'AA-'
> La agencia de rating considera que el PP acelerará las reformas
21/11/2011@22:28:31
La agencia Standard & Poor's (S&P) sostiene que la victoria por mayoría absoluta del PP liderado por Mariano Rajoy no influye en la calificación crediticia a largo plazo de España, por lo que la mantiene en 'AA-', con perspectiva negativa.
27/10/2011@18:50:07
El déficit del Estado cayó el 16,8 % en los nueve primeros meses del año y sumó 37.016 millones de euros, lo que equivale al 3,42 % del producto interior bruto (PIB), ha informado hoy el secretario de Estado de Hacienda, Juan Manuel López Carbajo.
Según se desprende del proyecto de conclusiones de la reunión del Eurogrupo
26/10/2011@17:38:18
A falta de 2 días para la esperada cumbre de la UE
21/10/2011@18:23:28
La Comisión Europea ha pedido este viernes a Italia que adopte de forma "urgente" nuevas medidas de ajuste fiscal y reformas estructurales que impulsen el crecimiento con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit y recuperar la confianza del mercado.
21/10/2011@17:17:09
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha negado este viernes que España vaya a adoptar más medidas de ajuste para presentarlas en las cumbres de la UE del 23 y 26 de octubre, en las que se pretende adoptar un plan global para hacer frente a la crisis de deuda de la eurozona.
|
|
|
|