3 de febrero de 2025
Cospedal los aumentó con una reciente reforma de la Ley Electoral
30/07/2012@17:16:15
Los presidentes autonómicos del PP se han mostrado partidarios "en su inmensa mayoría" de reducir el número de diputados en sus respectivos parlamentos, una propuesta que ha llevado el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, a la reunión que este lunes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido con sus 'barones' territoriales. La propuesta coincide con el recurso ante el Tribunal Constitucional que, precisamente, presentará el martes el PSOE de Castilla-La Mancha contra la Ley Electoral aprobada por Cospedal y que supuso el incremento en el número de diputados regionales.
Aboga por buscar soluciones "entre todos"
29/07/2012@15:46:41
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha afirmado --sobre la situación económica y social que vive España-- que comprende las manifestaciones que se están produciendo "ante tantos ajustes, recortes y falta de ingresos", aunque ha advertido del riesgo de que se produzcan "enfrentamientos violentos".
Soria confirma que continuarán las reformas fiscales
28/07/2012@11:23:37
Prevé en su informe una caída del PIB del 1,2% en 2013 por las últimas medidas de ajuste
> España incumplirá los objetivos de déficit en 2014 y recomienda subir de nuevo el IVA
27/07/2012@17:35:46
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado en dos y seis décimas sus previsiones de crecimiento de la economía española en 2012 y 2013, respectivamente, debido a las nuevas medidas de ajuste anunciadas en el Gobierno, pese a lo cual no cree que España alcance su objetivo de reducir el déficit por debajo del 3% en 2014 sin adoptar nuevas medidas.
Concentraciones en las puertas de sus centros de trabajo
27/07/2012@13:24:51
La Policía Nacional continúa con su campaña
de movilizaciones 'Los viernes al sol' y han vuelto a salir a la calle por
segundo día consecutivo para protestar por las medidas anunciadas por el
Gobierno de Mariano Rajoy.
Grandes errores y fallos del Gobierno de Rajoy
27/07/2012@12:36:27
El Gobierno de Mariano Rajoy lleva 7 meses en el poder y apenas ha podido crear confianza en la economía nacional en el exterior. Como es de sobra conocido, basa sus quejas en la herencia socialista, pero la realidad es que su política económica se ha basado en este tiempo en recortar y ahorrar, cortar la sangría del endeudamiento público. Pero no ha creado empleo apenas ni economía pura y dura. Sin embargo, le ha dado tiempo al Ejecutivo del PP a fallar a varias promesas electorales. Se las contamos. - ¿Rescate?: De Guindos no se pone de acuerdo
Este agosto se tensarán los mercados y la situación se hará insoportable
26/07/2012@08:29:30
Parece el guión de una película de suspense, o la crónica de una muerte anunciada. En este caso, tragedia, que no tanto una muerte... el caso es que España podría tener que terminar recurriendo al rescate total por parte de sus socios europeos a la vuelta del verano, al comienzo de la nueva temporada política, en septiembre. Hay razones para pensar así, y la credibilidad de nuestro país cuando dice que no hará falta el rescate es casi nula. - Soria pide a los españoles que sean patriotas y veraneen en España
La última de este tipo tuvo lugar en diciembre de 1988
25/07/2012@21:02:32
Sindicatos y organizaciones sociales reunidas en la Cumbre Social
convocada por CC.OO. y UGT mantendrán las movilizaciones contra la
política económica del Gobierno durante el mes de agosto y septiembre y
planean la convocatoria de una consulta ciudadana en la segunda mitad
del mes octubre, ante la que si no hay respuesta del Gobierno, se podría
convocar una huelga general ciudadana.
Empleados públicos la abuchean por los recortes
25/07/2012@12:28:49
Cerca de un centenar de empleados públicos han recibido este martes con abucheos a diversas autoridades madrileñas en un acto de entrega de diplomas de los nuevos agentes de Policía Local en la Academia de Policía de Madrid.
El operativo policial podría ser permanente a partir de septiembre
23/07/2012@20:34:30
Los comerciantes y hosteleros de las zonas aledañas al Congreso de los
Diputados alzan la voz ante el despliegue dispuesto por la Delegación
del Gobierno. Denuncian pérdidas que rondan el 50%, comienzan a
organizarse para protestar ante una situación que califican de "muy
crítica". El operativo policial podría establecerse de forma permanente a
partir de septiembre.
La renovación del mobiliario está dirigida a los eventos de las poblaciones y entidades menores de la provincia
23/07/2012@16:14:18
La Diputación de Valencia ha dispuesto 500.000 euros de su presupuesto
de gastos de 2012 al Plan de renovación de mobiliario de eventos
municipales, sillones de plástico monoblock, dirigido a las poblaciones y
entidades locales menores de esta provincia. Así se recoge en el
anuncio que la corporación provincial ha publicado esta semana en el
Boletín Oficial de la Provincia (BOP), a través de la delegación de
Central de Compras, para comunicar la aprobación de la convocatoria y
las bases de este programa.
Es lo que necesitaría par cubrir vencimientos de deuda y déficit
23/07/2012@15:56:19
El consejero de Economía, Industria y Comercio de la Generalidad valenciana, Máximo Buch, ha cifrado en 3.500 millones de euros las necesidades financieras de la Comunidad para 2012. En este sentido, ha señalado que el Consejo "no sabe" la cantidad que va a recibir del fondo de liquidez autonómico, puesto que depende de lo que soliciten otras comunidades, pero que sí ha estimado el que "necesita". Por ejemplo --ha concretado-- los datos de déficit son 1.500 millones de euros y los vencimientos que quedan de aquí a final de año son aproximadamente otros 2.000".
Pide la comprensión de la ciudadanía
23/07/2012@15:43:04
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que "se tienen que terminar los subsidios, las subvenciones y las mamandurrias" y ha pedido "ayuda a los ciudadanos" para afrontar la actual crisis económica.
Sondeos que apuntan a un evidente cambio de tendencia
> Los populares pierden casi 10 puntos en unas hipotéticas elecciones generales > El PSOE apenas remonta: son IU y UPyD los que se benefician de la situación
23/07/2012@07:57:47
Ante situaciones nuevas y desesperadas, los votantes lo tienen claro: hay que cambiar de voto y de forma de votar. Porque lo que demuestra el sondeo que publica este lunes el diario 'El Mundo' es que la tendencia es a abandonar a los dos grandes partidos para, poco a poco, buscar nuevas tendencias políticas. El PP de Mariano Rajoy se quedaría sin mayoría absoluta en apenas 8 meses tras su triunfo en las urnas y el PSOE apenas sube, mientras que sí lo hacen otras formaciones. Pagar así las duras medidas económicas y sociales impuestas como gestión de la crisis económica.
Según el consejero de Presidencia
22/07/2012@11:57:45
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha afirmado que el "sacrificio de contención del gasto" que se está haciendo en la actualidad por parte del Gobierno de María Dolores de Cospedal "garantiza el bienestar de los hijos" de los castellano-manchegos.
Aboga por un referéndum sobre las medidas de Rajoy
21/07/2012@13:12:01
El coordinador regional de Izquierda Unida, Daniel Martínez, ha augurado un otoño "de protestas masivas" por las medidas que está adoptando el Gobierno central y el castellano-manchego, especialmente a partir de septiembre cuando se notarán los recortes "de forma dura y cruel". Así, ha dado por hecho que habrá otra huelga general que "no se va a parecer en nada a las de los últimos años" en lo que a participación se refiere.
La desconfianza con la situación de España es total y nos acercamos al rescate
> De nada ha servido que Europa nos facilitara el préstamo a la banca
20/07/2012@14:46:01
Alarma total: la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a 10 años respecto a los alemanes ha superado la cota de 600 puntos básicos por primera vez desde la introducción del euro, con una rentabilidad por encima del 7,17%.
Se publicaron sus posibles planes de recortes de personal
> Insiste en que la reducción de 20.000 militares es "todavía" una "propuesta" sobre la que no se ha tomado "ninguna decisión"
20/07/2012@14:18:29
El jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Fernando García
Sánchez, cree que en el Ministerio de Defensa puede haber un "gap"
(agujero) por el que se está filtrando información clasificada, como la
reducción de 20.000 militares que está estudiando el Gobierno de España y
que, según ha aclarado, es, de momento, una "propuesta" y una "posible
línea de acción" sobre la que "todavía" no se ha tomado "ninguna
decisión".
Malas y buenas noticias económicas desde Moncloa
> Confirma los planes de resistir durante estos malos tiempos y mejorar en 2 años
20/07/2012@14:04:39
La economía seguirá en recesión en 2013, con un descenso del PIB del 0,5%, según las previsiones del Gobierno incluidas en el cuadro macroeconómico presentado junto al techo de gasto para el próximo año, que reduce la caída de la economía para este año hasta el 1,5%.
Lo dijo sobre las tablas del teatro en el que actúa en Barcelona
20/07/2012@09:56:12
Genio y figura. Figura polifacética en su profesión, en la defensa de la misma y de la Cultura en general. De ahí que Rosa María Sardá no aguantara más y protestara sobre el escenario contra tanto recorte: "Se lo van a cargar todo", afirmó, para añadir que quizás lo peor es "que lo van a conseguir".
Se sostiene que por manifestarse se perjudica a España
20/07/2012@08:58:42
La idea es clara: salir a manifestarse a la calle a reclamar los derechos y expresar la libre opinión, en este caso el malestar por los recortes, da mala imagen a España de cara al exterior. Y es que nuestro país sale en la prensa extrajera retratada como una semi-Grecia, en llamas y en tensión contra las medidas económicas por la crisis. Así que nuestros medios conservadores lo tienen claro: la izquierda y sus líderes tienen la culpa. - Los famosos de la cultura regresan a las pancartas ante una España "insostenible"
Varios detenidos y cargas muy fuertes contra los manifestantes
20/07/2012@08:48:19
¿Recuerdan cuando se empezó a comentar de forma relevante que los agentes antidisturbios se estaban solidarizando poco a poco con los manifestantes contra los recortes sociales? Parecía que por fin comprendían que les llegaba su turno, tras las medidas económicas contra los funcionarios y al tener que actuar frente a manifestantes que eran también policías, bomberos y otro resto de compañeros del colectivo. Pero la jornada de este jueves, con cargas violentas y radicales, acaba con esos rumores de un plumazo. - ¿Se están solidarizando los antidisturbios?
Tensión extrema contra España y la gestión del Gobierno
> Los mercados castigan más que nunca a nuestro país, que no crea confianza > Moncloa explicó que el presidente se reunió durante la mañana con el presidente de Siemens
20/07/2012@08:23:52
19/07/2012@23:37:29
Muchas voces clamaron contra los ajustes, entre ellas las del actor
Javier Bardem, quien dijo que las manifestaciones de este jueves en toda
España es una "respuesta lógica" ante la "injusticia", puesto que "no
se piden responsabilidades a los bancos y si a las clases medias o a los
desempleados".
19/07/2012@23:23:44
Más 400.000 personas se han manifestado esta tarde y noche de jueves en
las capitales de provincia de Andalucía, además de en Algeciras (Cádiz),
convocados por los sindicatos CCOO-A y UGT-A según datos de los propios
sindicatos. Bajo el lema 'Quieren acabar con todo' y en contra de las
nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, que incluyen la subida del
IVA, la supresión de una paga extra a los funcionarios y el recorte de
las prestaciones por desempleo, los andaluces han reclamado en las
calles un viraje en las políticas gubernamentales.
19/07/2012@23:06:08
Cerca de 25.000 personas, según los sindicatos convocantes, se
manifiestan desde las siete de la tarde por las calles de Bilbao bajo el
lema "Quieren arruinar el país. Hay que impedirlo. Rebélate,
movilízate. No a los recortes. Tu futuro está en peligro", contra los
recortes aplicados por el Gobierno central.
Para pedir referendum
19/07/2012@22:43:02
Decenas de miles de personas se han manifestado este jueves en las tres
capitales de la Comunitat Valenciana contra los recortes del Gobierno
bajo el lema 'Quieren arruinar el país. Hay que impedirlo'. Al final del
recorrido, en el manifiesto, se ha anunciado que en septiembre habrá
una "gran marcha" hacia Madrid para pedir un referéndum "con el que
tirar" al Gobierno. Los sindicatos han advertido de que si no acepta la
consulta, serán los movimientos sociales y sindicales quienes la
organicen.
Los sindicatos hablan de 400.000 asistentes pero la Guardia lo deja en 40.000
19/07/2012@22:12:12
Miles de personas -400.000 según los sindicatos y 40.000 según la
Guardia Urbana- se han manifestado este jueves en el centro de
Barcelona en una marcha contra las medidas aprobadas el viernes por el
Gobierno y que los sindicatos consideran "una de las previas a la huelga
general", según ha afirmado el secretario general de UGT de Cataluña,
Josep Maria Álvarez al inicio de la marcha.
Diariocrítico, en directo
19/07/2012@19:55:18
Los funcionarios han tomado las calles de 76 ciudades en toda España contra los recortes aprobados por el Gobierno. Las manifestaciones convocadas por los sindicatos CCOO y UGT y otras organizaciones (CES, CGT, USO, STES-Intersindical, CSIF y la Plataforma Social por el Estado de Bienestar y los Servicios Públicos) comenzaban a llenar las calles del país una hora antes de empezar las marchas haciendo prever lo que vendría después. Diariocrítico les detalla al minuto la manifestación en Madrid:
A las 12 de la mañana
19/07/2012@19:37:47
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, junto a dirigentes y cargos de la coalición se concentrarán mañana en la entrada principal del complejo de la Moncloa en señal de protesta por los recortes del Gobierno, según informan fuentes de IU.
Tensión como nunca entre el Gobierno y la oposición
> Montoro dice que lo que no se puede pagar, "hay que quitarlo" > Rubalcaba: "Como los grandes toreros, ha gritado 'dejadme solo', y sólo se ha quedado"
19/07/2012@10:33:55
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido este jueves en el Congreso que, "con razón", las medidas antidéficit aprobadas el viernes en Consejo de Ministros se ven como medidas de "ajuste" y ha asegurado que "ni son caprichosas ni improvisadas", sino que se trata de "esfuerzos y sacrificios" que "hay que hacer" y que "conviene hacer". Por su parte, el líder socialista y de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha lamentado los recortes asegurando que este "no es el camino para salir de la crisis", y ha criticado la falta de diálogo por parte del Ejecutivo.
El Gobierno no había revelado todos los datos
> Nuestro país puede usar ese dinero para comprar deuda soberana, por ejemplo
19/07/2012@08:09:57
Poco se entiende de todo esto, pero sí: de nuevo el Gobierno ha ocultado la totalidad de los datos a nivel nacional, como ya hiciera con los ajustes económicos aprobados el pasado viernes 13 y que supondrán el ahorro de casi 60.000 millones de euros. Ahora se están conociendo las condiciones reales y totales del préstamo a la banca de hasta 100.000 millones gracias a la filtración de parlamentarios alemanes.
Convocatoria en 80 ciudades españolas
19/07/2012@06:35:00
CCOO y UGT, junto con la Plataforma Social en Defensa del Estado del Bienestar y de los Servicios Públicos y otros colectivos sociales y organizaciones sindicales, saldrán este jueves a la calle en más de 80 manifestaciones para expresar su rechazo a las nuevas medidas del Gobierno, entre las que se contemplan la subida del IVA, la supresión de la paga extra de Navidad a los empleados públicos y el recorte de la prestación por desempleo a partir del sexto mes.
El salario mínimo en la administración es de 978 euros brutos a jornada completa
> El ministro prometió pagar la extra de Navidad a los que cumplieran ese requisito
18/07/2012@17:37:06
Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han acusado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de "pretender confundir a los empleados públicos" porque no habrá ni un solo trabajador que se ajuste a las condiciones mínimas anunciadas para ser eximido del recorte de la paga de Navidad.
El país vecino disfruta de un buen momento
> Se financia más barato en los mercados y los indicadores son optimistas
18/07/2012@13:37:52
Algunos pensarán que ahora el socialista François Hollande come de los frutos del trabajo bien hecho por su antecesor, Nicolas Sarkozy. Pero aunque haya en ello algo de cierto, la realidad es que la política de inversión pública en lugar de la política de recortes y austeridad da ya resultados en la vecina Francia. Otra forma de afrontar la crisis, dejando a Alemania, España o Italia en evidencia. O eso dice la izquierda...
Recuerda que su sueldo depende de los impuestos
18/07/2012@12:28:28
La respuesta del Gobierno a los reproches por sus últimas medidas
18/07/2012@10:04:07
En la sesión de control del Gobierno de este miércoles, el presidente Rajoy se ha visto obligado a reconocer que su Gobierno está atado de pies y de manos. Si en el debate de una semana atrás dijo que el presidente del Ejecutivo no tenía libertad para decidir sus políticas, este miércoles ha avanzado un paso más hacia el abismo: "Este Gobierno no puede decidir entre un bien y un mal, sino entre un mal y un mal peor". Terrible frase con la que Rajoy contestó a una pregunta del líder de la oposición, Pérez Rubalcaba.
'Cadena de e-mails'
17/07/2012@20:46:06
Las cadenas de emails no dan abasto con tanta iniciativa reivindicativa: reenvía este mensaje o presentación power point, firma por esta determinada causa... Aquellos míticos 'salva a este cachorrito de la perrera' o cursis mensajes de 'reenvía a esto a tus amigos de corazón' han dado paso a la revolución social. Los recortes no han dejado indiferente a nadie y ya son varias las 'locas' soluciones que nos han llegado al correo redacción@diariocritico.com y seguro que a nuestros lectores también.
Alrededor de 500 profesionales protestaron ante el Ministerio de Hacienda
17/07/2012@20:08:01
La concentración previa a la manifestación contra los recortes del próximo jueves se ha celebrado esta tarde en el centro de Madrid. Alrededor de unas 500 personas, compuesta en su mayoría por funcionarios públicos ha protestado frente a las puertas del Ministerio de Hacienda en una calle Alcalá cortada entre Sol y Sevilla. A los gritos de "Sí se puede" y "Esta lucha la vamos a ganar" se manifestaron ciudadanos controlados por un tremendo despliegue policial que contó con una decena de furgones antidisturbios e incluso un helicóptero.
Las fuerzas de seguridad,
grandes afectadas
17/07/2012@18:00:18
Está sólo en fase de
estudio, pero, en su afán de meter la tijera donde sea, el Gobierno está
estudiando para los Presupuestos del Estado para 2013 un recorte salarial sin
precedentes en la función pública, especialmente en la Policía. De confirmarse
el dato, la nómina de un policía podría quedar rebajada 300 euros al mes. ¿Se
atreverá el Gobierno a llevar esos recortes a los Presupuestos Generales que presentará
el próximo mes de septiembre?
Asegura que esta medida de 'gracia' ayudará a miles de trabajadores
17/07/2012@16:37:40
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que los funcionarios de cualquier administración pública que cobren menos de 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), concretamente 962 euros brutos, no verán suprimida la paga extra de Navidad.
El Príncipe también se reduce sus rentas un 7%, 10.000 euros
> También bajará la partida destinada a gastos de representación de la Reina, la Princesa de Asturias y las infantas Elena y Cristina > Los diputados 'aceptan' no cobrar la paga de diciembre: un 'recorte' del 7,8 %
17/07/2012@13:02:08
A muchos les parecerá un gesto noble, a otros, seguro, más que insuficiente y con ánimos de ganar buena imagen. El Rey ha decidido bajarse el sueldo en 21.000 euros brutos al año y al Príncipe en 10.000 euros brutos, según han anunciado este martes fuentes del palacio de la Zarzuela. Esta reducción se aplicará al sueldo del monarca que asciende a 292.752 euros brutos anules y al de Príncipe, 141.376 euros. ¿Es suficiente en solidaridad con el resto de la ciudadanía?
Las protestas no pararán hasta conseguir diálogo con el Gobierno
> ¿Cuánto podría aguantar el país sin administración pública, bomberos, agentes del orden público...?
17/07/2012@11:53:38
Pese a que España se hunde ante nuestros ojos
> En plena tormenta económica, afrontamos nueva subasta de deuda en los mercados
17/07/2012@07:38:12
Este martes a partir de las siete
16/07/2012@23:38:30
Los empleados públicos volverán a concentrarse este martes para
denunciar los recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy frente
al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Varias manifestaciones se desencadenan esta mañana en la capital
16/07/2012@18:07:05
Los trabajadores del sector público español salieron de nuevo a la calle el lunes en protesta por los duros recortes gubernamentales para reducir el déficit público, protagonizando un cortejo fúnebre por la muerte de sus derechos en Madrid. Paralelamente, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha anunciado que este martes se estudiará la paralización de los recortes previstos para el sector público para evitar que "se recorte dos veces" a los funcionarios y el Ejecutivo de Canarias ha confirmado que se estudiará la medida para descontar esa cuantía del recorte autonómico del 5% que ya se aplica a sus empleados.
Se retirarán las medidas autonómicas previstas para evitar un 'recorte doble'
16/07/2012@14:08:33
Los trabajadores del sector público español salieron de nuevo a la calle el lunes en protesta por los duros recortes gubernamentales para reducir el déficit público, protagonizando un cortejo fúnebre por la muerte de sus derechos en Madrid. Paralelamente, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha anunciado que este martes se estudiará la paralización de los recortes previstos para el sector público para evitar que "se recorte dos veces" a los funcionarios y el Ejecutivo de Canarias ha confirmado que se estudiará la medida para descontar esa cuantía del recorte autonómico del 5% que ya se aplica a sus empleados.
Rouco Varela confía en el espíritu de solidaridad
16/07/2012@13:03:01
El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, espera que el paquete de medidas aprobado por el Gobierno contribuya a contrarrestar el paro y confía en que el espíritu de solidaridad y entrega ayuden a superar la crisis.
Chat en Diariocrítico a las 17 horas
16/07/2012@12:16:56
Se suman a las protestas del resto de
funcionarios
> En varios comunicados se aprecia un
lenguaje muy duro: se habla de "atraco", "robo",
"apuntillamiento"... > "No vamos a quedarnos con los
brazos cruzados", avisa la Asociación Unificada de Militares
Españoles (AUME)
16/07/2012@11:53:32
El colectivo de policías se ha sumado
estos días al de bomberos, profesores, médicos y otros miembros de
la administración pública. Son los funcionarios públicos, ya sean
directamente del Estado o de las autonomías o de otras
administraciones. Han estallado por los últimos recortes del
Gobierno de Mariano Rajoy, que les afecta especialmente en la paga
extra de navidad y el complemento de productividad. Ahora se les
suman miembros del Ejército y los guardias civiles. La rebelión
está creciendo, poco a poco. - El Gobierno planea eliminar la productividad a los funcionarios- Los funcionarios también toman las calles
Los mercados, más contentos
16/07/2012@11:26:41
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que las nuevas medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno español para cumplir con los objetivos revisados de consolidación fiscal resultan "positivas" para el perfil de crédito de España, ya que la nueva meta de reducción del déficit parece "más creíble" y es más probable que sea cumplida.
Como parte el colectivo de funcionarios, están especialmente afectados
16/07/2012@09:02:59
Suelen llevarse la peor parte en esta conflictividad que existe en la calle desde hace unos años por los continuos recortes sociales a consecuencia de la grave crisis económica que atravesamos. Pero los antidisturbios también tienen algo que decir... aunque no se les permita. Son miembros del colectivo de funcionarios, especialmente tocado por los recortes, y en las últimas protestas se rumorea que están comenzando a reaccionar.
Protestas en el centro de Madrid y cerca de las Cortes
> Policías, profesores, médicos, bomberos... todo contra los recortes > Los antidisturbios se quitaron los cascos en señal de solidaridad
16/07/2012@07:28:18
Miles de funcionarios se han manifestado desde las 20.00 horas de este domingo, y durante varias horas, por el centro de Madrid para protestar por los recientes recortes aprobados por el Gobierno central, entre ellos la supresión de la paga extra de Navidad a todos los empleados públicos y la reducción de los moscosos, y el tráfico de algunas calles ha sido cortado a medida que la marcha ha ido avanzando.
Entra en
vigor la ley de dinamización de la actividad comercial
15/07/2012@10:56:10
Los comercios de la Comunidad de Madrid tienen a partir de este domingo
libertad total para fijar sus horarios y días de apertura, pues entra en
vigor la ley de dinamización de la actividad comercial aprobada
recientemente por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y que tiene como
objetivo impulsar la actividad en el sector.
Ante una situación de "emergencia social y económica"
15/07/2012@08:36:35
El Coordinador regional de Izquierda Unida Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, ha abogado por dar una "respuesta contundente con una movilización sostenida, conjunta y unitaria capaz de frenar los brutales recortes" ante la situación de "emergencia económica y social que se ha creado con la imposición de las políticas neorliberales más duras posibles" por parte del Gobierno central.
Los ciudadanos marcharon hacia sedes de PP, PSOE y el Congreso
14/07/2012@09:38:21
La marcha convocada en Madrid contra los recortes aprobados por el Gobierno
de Mariano Rajoy concluyó tras más de 5 horas después de
realizar concentraciones en las sedes del PP y el PSOE, la madrileña
Puerta del Sol y el Congreso de los Diputados en la Carrera de San
Jerónimo. - Cargas y disparos en el Congreso por la protesta contra los recortes
Ninguno de los antidisturbios llevaba identificación
13/07/2012@20:38:45
A partir de las 20h
13/07/2012@18:35:10
En la tercera jornada consecutiva de protestas de diferentes colectivos contra unas medidas de austeridad gubernamentales que pretenden alcanzar el objetivo de reducción de déficit, los manifestantes han organizado cuatro protestas en el centro de Madrid. A las 20h la cita es en Génova en la sede del PP, a las 21h en Ferraz en la sede del PSOE, a las 22h en el Congreso y después de las 23h concluirían en Sol.
Consejo de Ministros
13/07/2012@17:33:38
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes a un Real Decreto que modifica el sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia que, por un lado, rebaja un 15% las prestaciones económicas a los cuidadores familiares y restringe los pagos con carácter retroactivo y, por otro, revisa al alza el copago al introducir nuevos criterios de evaluación de la capacidad económica de los usuarios.
Consejo de Ministros
13/07/2012@16:37:47
El Gobierno aprobará este mes de julio una nueva ley para acabar con el déficit de tarifa, si bien también ha incluido algunas medidas sobre esta materia en el real decreto ley de mejora de la competitividad aprobado este viernes.
Consejo de Ministros
13/07/2012@16:32:15
El Gobierno liberalizará el periodo de rebajas del comercio, actualmente limitadas a dos campañas anuales de un máximo de dos meses de duración, y ampliará los horarios de apertura en días laborables, así como los domingos y festivos en los que las tiendas podrán abrir.
Consejo de Ministros
13/07/2012@16:28:17
El nuevo fondo de apoyo a la financiación de las comunidades autónomas contará con un máximo de 18.000 millones de euros, un tercio de los cuales procederá de un préstamo de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) con cargo a ingresos futuros.
Consejo de Ministros
13/07/2012@16:17:26
El Gobierno suprimirá la desgravación en el IRPF por compra de vivienda nueva a partir del 1 de enero de 2013, cuando el tipo del IVA de estas transacciones dejará de ser el 'superreducido' del 4% y se situará en el 10%.
Ámbitos afectados:
Administraciones Públicas, régimen tributario, liberalización de la economía...
> Montoro avanza que la paga extra de Navidad "no se pierde" se les devolverá a los funcionarios a partir de 2015
13/07/2012@15:40:06
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan de reformas que incluye 20 nuevas leyes que se pondrán en marcha en el segundo semestre, tal y como ha anunciado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
13/07/2012@15:13:35
Las reprobables palabras de la diputada popular e hija de Carlos Fabra -" que se jodan", dijo en plena sesión del Congreso en la que se aprobaron unos recortes históricos- han dado mucho que hablar. Las redes sociales no han tardado en reaccionar y la protagonista, Andrea Fabra, tuvo que salir a justificar sus palabras argumentando que se refería al PSOE y no a los parados... como si así su actitud no fuera reprochable. Tanto han dado de sí esas tres palabras que los chistes al respecto están circulando ya por las cadenas de emails.
Cree que cuando el paro era del 8% se abrió demasiado la puerta
13/07/2012@13:53:05
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que abrir las
puertas a la inmigración cuando la tasa de paro española estaba baja, en
niveles del 8%, ha generado un problema que ahora dificulta un poco más
la recuperación del empleo en España.
Los nuevos ajustes económicos ya están
aquí
> Subida del IVA, recortes a
funcionarios, menores prestaciones por desempleo... > El Rey dará su bendición al ofrecerse
a estar presente en el Consejo
13/07/2012@07:39:40
El grito ocurrió el miércoles durante la comparecencia de Mariano Rajoy
12/07/2012@23:31:28
El PSOE ha exigido este jueves la dimisión de la diputada del PP Andrea
Fabra por gritar supuestamente "¡qué se jodan!" cuando el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles en el Congreso un
recorte en las prestaciones por desempleo.
Tras las peticiones del PSOE, Izquierda Unida y UPyD
12/07/2012@20:09:44
Los miembros del Gobierno de Mariano Rajoy se reducirán el sueldo la parte proporcional a la paga extra de Navidad que se va a suprimir a todos los empleados públicos, según han adelantado fuentes gubernamentales.
Mediante un escrito al presidente del Congreso
12/07/2012@19:09:07
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, considera que el Gobierno del PP es el primero que debe dar ejemplo para equiparar su situación al esfuerzo que obliga a realizar a millones de personas afectadas por los nuevos ajustes impuestos el pasado miércoles por Mariano Rajoy.
Exclusiva: los planes de Rajoy para 2013
12/07/2012@17:34:45
Según ha sabido Diariocrítico de fuentes de absoluta solvencia, el Gobierno de Mariano Rajoy ultima otra medida-recortazo que no dijo el presidente en su comparecencia parlamentaria del miércoles: en los Presupuestos Generales del Estado para 2013, además de mantener la retención de la paga de Navidad, les va quitar a todos los funcionarios la productividad mensual que actualmente cobran.
Amenazan con volver cada día a protestar por los recortes
12/07/2012@16:23:51
En Madrid un grupo de 200 funcionarios de Justicia de la Audiencia Nacional, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial se han concentrado a las puertas de la sede del PP en la céntrica calle Génova.
En 3 comunidades supera el 30%
12/07/2012@11:08:36
El Índice de Miseria en España ha alcanzado el 26,4 por ciento, aunque
en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Canarias la
tasa supera el 30 por ciento, según un estudio de la Asociación de
Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett).
Análisis de las nuevas medidas de Rajoy, un día después
12/07/2012@07:59:09
Rajoy anuncia recortes en el Congreso
11/07/2012@19:47:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado durante su
intervención en el Pleno del Congreso que recortará un 30% el número de
concejales de los más de 8.000 ayuntamientos del país, como medida
dentro de un paquete de reforma de la administración pública que busca
mayor "austeridad" y "eficiencia".
Las protestas por los recortes no se hacen esperar
11/07/2012@19:18:38
Las direcciones ejecutivas de CCOO y UGT han decidido convocar una jornada de manifestaciones en toda España el próximo 19 de julio contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, que incluyen la subida del IVA, la supresión de una paga extra a los funcionarios y el recorte de las prestaciones por desempleo.
Rajoy anuncia recortes en en Congreso
11/07/2012@19:02:35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el Pleno
del Congreso que la cuantía de las prestaciones por desempleo se
reducirá a partir del sexto mes para los nuevos perceptores, al
reducirse del 60% al 50% la base reguladora con la que se calculan
estas prestaciones. El objetivo, ha dicho, es "animar la búsqueda
activa de trabajo" de los nuevos receptores del paro.
Para Rubalcaba el copago es una "megachapuza"
11/07/2012@18:56:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha planteado en el Pleno
extraordinario del Congreso una racionalización del gasto en materia de
dependencia, subir el precio del tabaco, así como una fiscalidad verde,
dentro del paquete de medidas con el que pretende ahorrar en dos años y
medio un total de 65.000 millones de euros.
Rajoy anuncia recortes en el Congreso
11/07/2012@18:06:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este miércoles en el Pleno del Congreso que el Gobiernode reducirá el número de días de libre disposición de los empleados
públicos --los llamados 'moscosos'--, así como de ajustar el número de
liberados sindicales a lo "dispuesto estrictamente en la ley".
Reconquista la cota de los 6800 puntos
11/07/2012@17:57:05
El Ibex 35 ha celebrado con una subida del 1,17% los nuevos recortes anunciados por Rajoy para cumplir con las exigencias de Bruselas, que también han servido de bálsamo para la prima de riesgo de España, estableciéndola en 531 puntos.
Se encuentran en el tipo superreducido del 4%
11/07/2012@17:42:20
La subida del IVA no afecta a los medicamentos, que se encuentra dentro de tipo superreducido, el que grava los productos de primera necesidad, en el 4 por ciento, y el único que se mantiene, tras el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de subir el resto tipos, tres puntos el general (del 18% al 21%) y dos puntos el reducido (del 8% al 10%).
11/07/2012@17:31:50
Después de haberlo negado cientos de veces, ya es un hecho: Rajoy ha subido el IVA hasta el 21%. Además, ha recortado los derechos de los pensionistas, de los parados, de los funcionarios (e incluso de los trabajadores del Estado que no lo son) y de todos los consumidores españoles; vamos, que ha eliminado todo resto posible del llamado 'estado de bienestar'.
Respuesta a los recortes de Mariano Rajoy
11/07/2012@16:30:02
Anuncian movilizaciones generales para la semana del 21 de julio
11/07/2012@15:52:35
Primera reacción contra el mayor recorte social de todos los tiempos: dos centenares de personas, en su mayor parte funcionarios, consiguieron llegar hasta las mismas puertas del Congreso de los Diputados y lanzaron consignas contra sus señorías, ya sin distinción de clase, edad, sexo o condición: "Ladrones, ladrones", gritaban a eso de las 14.30 horas, mientras dentro finalizaba el Pleno del 'recortazo': "Que el próximo parado sea un diputado".
Anuncian movilizaciones generales para la semana del 21 de julio
11/07/2012@14:29:06
CCOO y UGT han anunciado una "movilización general en España" en la "semana del 21 de julio" contra de los nuevos recortes y ajustes anunciados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El alza del tipo general subirá el precio entre 30 y 45 céntimos
11/07/2012@14:17:43
Los cigarrillos podrían subir de precio entre 30 y 45 céntimos por cajetilla solo con el incremento del tipo general del IVA en tres puntos, del 18% al 21%, anunciado por el Gobierno, según indicaron en fuentes del sector.
|
|
|
|