9 de febrero de 2025
06/01/2015@12:38:21
España pasó de destinar el 4,73% de su PIB a inversión en Educación en
2011 a destinar el 4,42% en 2012, lo que supone una reducción de más de
4.000 millones de euros, de acuerdo con los datos de la Estadística del
Gasto Público en Educación correspondiente a 2012, publicada por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
08/11/2014@18:38:50
Cientos de ciudadanos de distintos puntos de la provincia de Guadalajara --850 según la Delegación del Gobierno-- se han manifestado este sábado por las calles de la capital alcarreña, convocados por media decena de plataformas y sindicatos para protestar contra los recortes en distintas áreas por parte de los Gobiernos central y autonómico y reivindicar medidas en defensa de los derechos de "nuestra tierra".
26/08/2014@16:00:07
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado este martes al
Gobierno de Mariano Rajoy de desmantelar el sistema nacional de
dependencia y ha advertido a los mayores de que "no es la crisis, es el
PP" el culpable de las políticas que les perjudican.
09/04/2014@19:15:48
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reitera que las economías avanzadas deben continuar con la consolidación fiscal de manera "firme y gradual", y reclama que los ajustes se basen principalmente en reformas del gasto social y salarial de las administraciones públicas, haciéndolo más sostenible y manteniendo al mismo tiempo la igualdad.
> Restó una media del 4,3% a la renta disponible de los hogares españoles
13/03/2014@20:39:42
Las distintas medidas de consolidación fiscal aplicadas en España entre 2008 y 2012 restaron un 4,3% de media a la renta disponible de los hogares españoles, según una simulación realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que considera que el ajuste español fue soportado en mayor medida por los ciudadanos con ingresos más elevados, aunque también concluye que el 10% con menores ingresos sufrió un ajuste superior a la media.
Los abogados de izquierda acusan: maniobra de
Interior contra el derecho de manifestación
12/03/2014@17:07:52
El Foro de abogados de Izquierda-Red de abogados demócratas
ha remitido un escrito al Colegio de Abogados de Madrid en el que solicitan su
amparo "para los compañeros afectados por la 'queja' presentada por la Brigada
de Información Provincial de Madrid", en la que los agentes policiales
cuestionan lo que, a su juicio, son 'comportamientos inadecuados y de escasa
profesionalidad' de los letrados que defendían a los detenidos durante una
concentración en apoyo a los vecinos del barrio burgalés de Gamonal.
17/02/2014@12:13:54
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó el 94% del PIB en 2013 tras sumar 961.555 millones de euros en el último mes del año, la cifra más elevada de la serie histórica que arranca en 1994, según datos del Banco de España.
21/01/2014@17:16:12
El Síndic de Greuges de Catalunya, Rafael Ribó, aprecia en su informe de 2013 una "clara erosión de derechos sociales", por la eliminación de partidas presupuestarias y la reducción progresiva de políticas públicas.
20/01/2014@08:19:00
Cerca de la mitad de la riqueza mundial está en manos del 1% de la población, que posee en conjunto unos 110 billones de dólares (81 billones de euros), según los datos divulgados hoy por la organización humanitaria Oxfam.
El anciano ex banquero quiere desmentir a Zapatero, pero su propia carta le deja en evidencia
14/01/2014@18:23:39
En septiembre de 2011, Zapatero dio otra vuelta de tuerca
antisocial y, en comandita con el PP de Rajoy, aprobó por la puerta falsa una
reforma de la Constitución para limitar en la Carta Magna el déficit de España,
tanto de la Administración del Estado como de las autonómicas. Zapatero dijo
que se lo había impuesto el entonces todopoderoso presidente del BCE, Jean-Claude
Trichet. Trichet desmiente ahora a Zapatero y dice que él no negoció con el ex presidente
español la reforma de la Constitución. Pero la carta que Trichet y Ordóñez
enviaron a ZP en agosto de 2011 desmiente a Trichet: el suyo es el mayor juego
de cínicos -o de pícaros- que conoce la historia.
13/01/2014@13:29:25
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha
denunciado, en un artículo en Facebook, la decisión del Gobierno de Rajoy de que los
trabajadores españoles que hayan agotado la prestación por desempleo y pasen
más de 90 días fuera del país buscando trabajo pierdan la tarjeta sanitaria y
ha anunciado que pedirá a los gobiernos socialistas de Andalucía y Asturias
"que no apliquen esta medida torpe e inhumana". Según publica Diariocrítico, se prepara una contundente respuesta a "las polítiicas antisociales" del Gobierno del PP.
Rajoy y su Gobierno, en caída libre en la
valoración de los españoles
13/01/2014@11:16:36
Lejos de notar una recuperación, aunque fuera leve,
los españoles sienten la asfixia por las políticas económicas 'antisociales' de
Rajoy, creen que son los ciudadanos de a pie los que están pagando la crisis y 'financiando'
a los banqueros -una gran paradoja- y notan que la vida en España la ha
convertido el Gobierno del PP en un auténtico infierno en la tierra. Eso, al
menos, es lo que cree la oposición de izquierdas, que está diseñando una estrategia
política de cara a los comicios europeos de mayo que augura una primavera muy
caliente. Y eso también es lo que teme el PP: que todo se le venga encima de
golpe y sufra el 25 de mayo el primer gran descalabro electoral, o, lo que es
lo mismo, el principio del fin del final de la etapa Rajoy.
12/01/2014@11:42:20
La Eurocámara ha puesto en su punto de mira la gestión de la troika con
motivo de una investigación sobre sus consecuencias sociales, laborales y
económicas que incluye visitas a los países rescatados y un
"interrogatorio" a partir del lunes de los actuales y antiguos líderes
de instituciones europeas.
11/12/2013@17:51:35
La
dirección federal de Izquierda Unida ha hecho un llamamiento a sus cargos y
representantes municipales de todo el Estado, así como a los miembros de las
direcciones de sus federaciones, para que participen "con claridad y firmeza"
en las concentraciones convocadas este jueves en todos los ayuntamientos por la
Comisión de Alcaldes y por la Federación Española de Entidades Locales Menores
(FEEM). Se empieza a abrir así un ciclo de protestas contra la 'contrarreforma'
del Gobierno de Rajoy.
Ante el 35 aniversario de la aprobación de la Carta Magna
05/12/2013@16:24:19
El Gobierno no admitirá ninguna reforma de la Constitución
Española, como ha pedido el Partido Socialista, porque no lo ve 'prioritario' y
porque no hay el "núcleo de consenso necesario" para pactar los temas a
reformar. Lo ha dicho la vicepresidenta Sáenz de Santamaría tras la reunión del
Consejo de Ministros en la víspera del 35 aniversario de la Carta Magna, que se
celebra este viernes en el Congreso de los Diputados. Pero la oposición acusa: el
Gobierno está reformando de hecho la Constitución por la 'puerta falsa', con su
política de 'recortes antisociales' y el quebrantamiento del Estado de
Bienestar a base de 'decretazos-ley'. El aire que se respira en España está
cada vez más enrarecido.
15/11/2013@13:03:14
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 954.863 millones de euros hasta septiembre, lo que supone 10.181 millones de euros más que el mes anterior, con lo que ya supera el 93% del PIB (93,3%) y marca un nuevo récord, según datos del Banco de España.
05/11/2013@07:50:46
La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha defendido los cambios introducidos en el reparto de la 'aportación complementaria' del Estado para la beca Erasmus. "El Gobierno no ha retirado esta ayuda, sino que las concentra en los alumnos de rentas más bajas", ha asegurado en declaraciones a la 'Cadena Ser'. > Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca
20/10/2013@14:04:26
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado hoy que al sistema de pensiones le "convienen gobiernos" del PP que saquen al país de la crisis y ha reprochado al PSOE su falta de "altura de miras" a la hora de corresponsabilizarse para salir de la crisis.
10/10/2013@13:14:43
La pobreza severa que se aplica a las personas con ingresos inferiores a
307 euros al mes alcanza ya a tres millones de personas en España, el
doble de los que estaban en esta situación antes de la crisis, según
pone de manifiesto el VIII Informe del Observatorio de la Realidad
Social que elabora Cáritas y que constata un aumento de la desigualdad
en el país y el riesgo de fractura social.
02/10/2013@09:06:29
Con este repunte, que pone fin a seis meses consecutivos de caídas, el
número de parados sube hasta los 4.724.355 desempleados, según informó
este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El máximo para este año se sitúa en el 3,8%
30/08/2013@16:10:35
El Estado registró un déficit de 45.133 millones de euros en los siete primeros meses del año en términos de Contabilidad Nacional, el 4,38% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
02/07/2013@13:53:15
La red social de Mark Zuckerberg está probando cómo conseguir ingresos directos a través de un ecosistema de juegos móviles más allá de la publicidad. Por ello, Facebook está trabajando con pequeñas empresas desarrolladoras de juegos para móviles para convertirse en editor.
Comparecencia en el Congreso de los Diputados
02/07/2013@10:03:50
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mostrado su "satisfacción" tras el Consejo Europeo de los días 27 y 28 de junio, ya que ha servido para poner el foco en las prioridades de España --financiación a pymes, empleo juvenil y unión bancaria--, pero ha admitido que lo aprobado en la UE "está lejos de ser lo que reclaman los problemas que padece la economía española".
Canarias, Andalucía, Asturias y Cataluña votaron en contra
27/06/2013@20:08:02
Las comunidades autónomas tendrán que cerrar el año con un déficit del 1,3% y reducirlo al 1% en 2014, según los objetivos de estabilidad para los próximos años pactados entre el Gobierno y las regiones este jueves en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
El
PP creó un comité ad hoc para comenzar a liquidar el sistema de pensiones
07/06/2013@11:07:37
Cuando
desde el poder se crea un 'comité de sabios' para abordar cualquier tema, hay
que ponerse a temblar. La experiencia demuestra que son comités 'ideológicos',
nombrados ad hoc para dar a los gobiernos de turno los argumentos pertinentes
para hacer lo que realmente quieren hacer. Y lo que el PP quiere hacer en este
caso es comenzar a liquidar el sistema público de pensiones y traspasar el
negocio a la gran patronal del sector. El negoci es el negoci, no es nada
personal: 8 de los 12 supuestos 'sabios' de las pensiones están vinculados a
entidades financieras o a la patronal Unespa.
Mercado de bienes, pensiones y el crédito se verán afectados
19/04/2013@15:35:07
El vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que las reformas que aprobará el viernes que viene el Consejo de Ministros se centrarán en mejorar el funcionamiento del mercado de bienes y servicios, en garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y en conseguir que vuelva a fluir el crédito.
El presidente, entre quienes recurrieron los presupuestos
06/04/2013@10:59:43
El Tribunal Constitucional de Portugal ha declarado ilegal los recortes
en las pagas extra a funcionarios y pensionistas y el nuevo impuesto
sobre los subsidios de salud y desempleo, lo que deja al Gobierno sin
unas medidas de ahorro que equivalían a más de mil millones de euros.
En el Informe Anual correspondiente a 2012, presentado hoy
> Desahucios, paga de funcionarios, sanidad, impuestos, tasas judiciales...
27/02/2013@19:06:39
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha presentado en el Congreso y
en el Senado este miércoles 27 de febrero el Informe Anual correspondiente a
2012 de la institución que preside. En dicha memoria pone de manifiesto las
actuales preocupaciones de los ciudadanos y propone recomendaciones puntuales
para la mejora de cada una de ellas. A continuación Diariocrítico esboza los
temas más relevantes que toca el Informe:
Movilización en Toledo en defensa de lo público
16/02/2013@12:36:45
Miles de personas de Castilla-La Mancha --convocadas por la plataforma de sindicatos y organizaciones profesionales de los empleados públicos de la región-- se han manifestado en Toledo en defensa de lo público y para pedir a los gobiernos de Mariano Rajoy y Maria Dolores de Cospedal "una rectificación ya".
Demandan un referéndum
sobre las políticas de Rajoy
17/12/2012@23:15:15
La Cumbre Social ha vuelto a exigir la celebración un referéndum
sobre las políticas que está llevando a cabo el Gobierno durante la
lectura del manifiesto que se ha producido tras la manifestación que
este lunes por la tarde ha recorrido Madrid contra la decisión del
Ejecutivo de no revalorizar las pensiones conforme al IPC del pasado mes
de noviembre.
"Le pedimos que renuncie
al dogmatismo y que rectifique", le dicen en una carta conjunta
16/11/2012@16:32:34
Los secretarios generales
de CCOO, UGT, USO e Intersindical han dirigido una carta al presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le piden que tenga en cuenta "el amplio
seguimiento de la huelga general del 14 de noviembre" para que cambie su
política económica, retire el proyecto de PGE para 2013 y reelabore con el
mayor consenso posible uno nuevo. También le piden que convoque un referéndum:
"Usted tiene potestad para hacerlo, nuestra Constitución contempla este
recurso ante situaciones excepcionales y ésta lo es".
Durísima crítica de
Rubalcaba a la política económica del Gobierno
- "Son increíbles,
reparten injustamente los esfuerzos y no van a crear empleo"
28/09/2012@13:28:51
Los Presupuestos generales
del Estado para 2013 son "increíbles, reparten injustamente los esfuerzos, y no
van a crear empleo". Es el análisis que las macrocifras aprobadas por el
Gobierno de Rajoy merecen a Rubalcaba y, en general, a toda la oposición.
Rubalcaba ha sido especialmente crítico: el Ejecutivo de Rajoy "sigue
imponiendo a los españoles una sobredosis de dolor".
"Se están poniendo las bases de la recuperación"
15/09/2012@14:21:07
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha expresado este sábado su "respeto absoluto" por la manifestación contra los recortes del Gobierno y dijo ser consciente de los sacrificios que se está pidiendo a la sociedad española, pero recalcó que éstos son "ineludibles" para la recuperación de la economía. >> Vea el programa de reformas del Gobierno para este segundo semestre
Solicitan al Gobierno que permita hablar a la ciudadanía en cuestiones tan importantes
15/09/2012@12:52:51
Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Ignacio
Fernández Toxo, han sido los intervinientes 'estrella' de la
concentración convocada este sábado en la madrileña plaza de Colón por
la Cumbre Social, y han aprovechado sus intervenciones ante cientos de
miles de personas para recomendar al presidente, Mariano Rajoy, que
escuche a los ciudadanos que se expresan "alto y claro" contra sus
medidas de austeridad.
La vicepresidenta
concretiza las nuevas reformas anunciadas por De Guindos
14/09/2012@16:53:50
No habrá nuevos 'sustos'
para los funcionarios y los pensionistas, aseguran en Moncloa, pero... En el Gobierno dicen que las
nuevas reformas estructurales que Luis de Guindos ha prometido a sus colegas del
Eurogrupo en Nicosia tienen que ver, exclusivamente, con el plan de reformas
para el segundo semestre dado a conocer el pasado de julio por el Gobierno. Y la vicepresidenta Sáenz de Santamaría ha precisado que el nuevo paquete de
medidas se refiere a la "concreción" de las reformas pendientes, pero
ya incluidas en el Plan Nacional de Reformas trasladado a Bruselas en el mes de
julio, pero... >> Vea el programa de reformas del Gobierno para este segundo semestre
Las marchas del sábado serán sólo una muestra de lo que resta por venir
> Por su parte los sindicatos de la enseñanza amenazan con un 'otoño caliente' > La Coordinadora #25S insta a rodear el Congreso para iniciar "un proyecto constituyente"
11/09/2012@20:08:24
El ambiente del otoño ya se va caldeando. El próximo sábado 15-S día la capital se colapsará desde las 9:00h de la mañana hasta las 20.00h de la tarde. A la 'Gran Marcha Social sobre Madrid' convocada por CCOO, UGT y más de 150 organizaciones sociales para protestar por los recortes del Gobierno se unirán otras cuatro manifestaciones autorizadas. Entre ellas, una de la ultraderecha de Falange. Pero esto será sólo el comienzo.
Concentración de cargos
de IU frente al Palacio de la Moncloa
20/07/2012@16:29:38
Frente a las puertas del
Palacio de la Moncloa, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha hecho un
llamamiento formal a una "rebelión democrática sostenida para derrotar al
Gobierno" por aplicar unas políticas de recortes y 'ajuste duro' que "tanto
sufrimiento causan precisamente a esos ciudadanos que más están pagando las
duras consecuencias de esta grave crisis económica".
El Gobierno contó sólo con el
apoyo de su Grupo en un amargo pleno parlamentario
- Coscubiela: "Son
chulos con los débiles y cobardes con los poderosos"
- Rubalcaba: "Nunca tantos
habían pagado tanto por los errores de unos pocos"
19/07/2012@14:38:39
Más solos que nunca en su
mayoría absoluta: el Gobierno ha convalidado en el Congreso el decretazo con el
mayor ataque a los derechos sociales de los españoles de toda la democracia,
pero ha tenido que oír palabras muy gruesas de la práctica totalidad de los
grupos parlamentarios. Salvo su 'apéndice' navarro de UPN, nadie ha votado el
'recortazo' de Rajoy, e incluso la izquierda real llamó "chulo" al
Gobierno e "indigno" a su presidente y luego se ausentó en la
votación. Rubalcaba les avisó de que "nunca tantos habían pagado tanto por
los errores de unos pocos". La temperatura se ha elevado al menos 20 grados.
Consejo de Ministros
deliberante en la Zarzuela
- España "sabe
responder con responsabilidad, solidaridad, templanza y espíritu de sacrificio
13/07/2012@12:37:19
El día en que el Gobierno
de Rajoy acometerá el mayor atentado contra los derechos sociales en España en
la etapa democrática, el Rey Don Juan Carlos ha presidido el Consejo de
Ministros de carácter 'informativo', reunido en el Palacio de la Zarzuela, al
que han asistido el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Brey y la totalidad
de los miembros de su Gabinete. Antes de la reunión, se realizó una fotografía
conjunta del Rey y el Gobierno al completo.
¿Para
explicarles cómo les va a quitar la cartera?
12/07/2012@11:41:29
El
director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha convocado a los dirigentes
de todos los sindicatos policiales. La cita tendrá lugar en la mañana de este
jueves, en el despacho oficial del director general. La convocatoria se hizo en
la tarde del miércoles, durante los incidentes con mineros y otros
manifestantes. ¿Les hablará del hachazo salarial que les va a dar?
Argumenta que no tiene libertad para no tomar estas medidas
11/07/2012@18:22:53
Mariano Rajoy ha anunciado que, en contra de sus
promesas electorales, va hacer seis veces más recortes sociales que los que
hizo Zapatero en mayo de 2010. Esta es la noticia escueta: subida del IVA, una
paga menos a los funcionarios, rebaja de las prestaciones a los parados... Pero
detrás de estas medidas de claro tinte antisocial se mueven unas
consideraciones que implican algo tan duro como que España está tan intervenida
como Portugal, Grecia o Irlanda, pero que no ha sido 'rescatada' porque no hay
dinero para pagarnos. Y, en definitiva, que Rajoy se ha visto obligado a hacer
lo que le ha exigido Bruselas, mientras el principal partido de la oposición ha
sido cogido en una actitud de comparsa.
El Rey
presidirá el Consejo de Ministros del viernes
10/07/2012@14:08:15
Ya lo
hizo dos veces con Zapatero, y ahora lo hará por primera vez con Rajoy: el Rey
don Juan Carlos presidirá este viernes el Consejo de Ministros en el Palacio de
la Zarzuela. Será una reunión de un par de horas, porque luego el Consejo se
volverá a reunir 'normalmente' en el Palacio de la Moncloa. Lo curioso es que
en este Consejo donde se aprobarán presumiblemente nuevos recortes sociales.
Aunque
no revela en Sevilla cuáles serán sus nuevas duras medidas
- Insta a
las autonomías a hacer un esfuerzo aún mayor para recortar el gasto
02/07/2012@18:49:00
Rajoy
no ha revelado en la reunión de la Junta Directiva de su partido en Sevilla las
nuevas duras medidas que tiene en cartera el Gobierno, pero no ha dejado lugar
a las dudas: ha prometido sudor y lágrimas con el fin de reactivar la economía:
"Hemos hecho muchas cosas, pero ahora toca pisar el acelerador". Al
mismo tiempo, ha instado a las comunidades autónomas a hacer un esfuerzo aún mayor
para recortar el gasto en los próximos meses. Se ve venir una tijera aún mayor,
y por ello le ha dicho a sus dirigentes que ahora es más necesaria que nunca la
unidad interna: "Hay que estar cerca de la gente y llevarles el mensaje: todo
lo que hace y hará el gobierno en las próximas fechas es necesario e
imprescindible".
Argumenta que no son medidas que vayan a cambiar el modelo productivo
30/06/2012@13:26:58
El lehendakari, Patxi López, ha dicho este sábado que en Euskadi su ejecutivo "se opone a los recortes que plantea" Mariano Rajoy porque "no son un plan para crecer ni para cambiar el modelo productivo, que en España se necesita como el comer", sino que "son medidas" para "cargarse el modelo social".
El salario medio anual se acerca a los 23.000 euros
27/06/2012@12:52:56
La mayoría de los asalariados ganó en 2010 cerca de 16.489 euros brutos al año, según los datos que muestra la Encuesta Anual de Estructura Salarial difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los principales sindicatos dan un toque de atención al Gobierno
20/06/2012@22:12:52
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han advertido al Gobierno de que van a seguir con las movilizaciones contra la reforma laboral y los recortes sociales hasta que consigan una rectificación profunda de su política económica y social.
Será posible gracias a acuerdos de comunidades y ONG
09/05/2012@11:10:44
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualad, Ana Mato, ha aclarado que, aquellos inmigrantes en situación irregular infectados por el VIH o enfermos de cáncer, tendrán la asistencia sanitaria "cubierta" a través de convenios entre las comunidades autónomas y organizaciones de apoyo a esta población.
En la toma de posesión
del nuevo presidente del Consejo de Estado
03/05/2012@13:33:13
El Gobierno va a plantear
la supresión de entidades y organismos cuyo coste "resulte desproporcionado"
para los ciudadanos. Lo ha confirmado el propio Mariano Rajoy en su discurso en
la toma de posesión del nuevo presidente del Consejo de Estado, Romay Beccaría.
Rajoy, claro está, no ha especificado que 'entidades' u 'organismos' se
suprimirán, pero sí ha afirmado que serán aquellos que "no resistan una
prueba objetiva de utilidad".
¿Comienza la guerra de vídeos?
21/04/2012@11:07:31
El PSOE ha lanzado un vídeo con el 'hashtag' #vanaportodo para denunciar el recorte del gasto en sanidad y educación en más de 10.000 millones de euros, en el que recogen declaraciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y otros miembros del PP garantizando que estas dos partidas serían las "líneas rojas" del ajuste presupuestario.
Recorte medio de un 16,9 % en todos los Ministerios
30/03/2012@18:46:25
Para ahorrar 27.300 millones de euros, el Gobierno
ha metido la tijera en todos los gastos de la Administración Central del Estado:
un recorte medio del 16,9 % con respecto a 2011, pero algunos Ministerios se
han llevado un tajo impresionante. Es el caso, por ejemplo, del Ministerio de
Asuntos Exteriores, al que se le reduce nada menos que un 54,4 %: la
cooperación internacional se lleva la peor parte. El Ministerio de Educación no
sale muy parado: se le recorta un 21,2 por ciento. En cambio, a Defensa sólo se
le recorta un 8,8 %.
Si bien
la vicepresidenta dice que "no está en el Consejo de Ministros"
16/03/2012@18:05:54
A fecha
16 de marzo -a una semana vista de las elecciones en Andalucía y Asturias- no
hay una posición clara del Gobierno de Mariano Rajoy con respecto a los
'copago' en Sanidad: la vicepresidenta dice que es competencia de las
comunidades autonómicas, aunque añade que "no se ha abordado ni está en la
mesa del Consejo de Ministros". Pero... se remite a las reuniones del
Consejo Interterritorial de Salud.
¿Se prepara un pacto para
preparar el copago sanitario?
07/03/2012@19:56:42
"El PP y CiU han unido
hoy votos e intereses en el Congreso para abrir la puerta de par en par a la
implantación de futuras fórmulas de copago sanitario en todo el Estado", ha
asegurado Gaspar Llamazares al término de la Comisión de Sanidad y Servicios
Sociales celebrada en la Cámara Baja. Minutos antes, populares y catalanes
votaron en contra de la proposición no de ley defendida por el diputado de
Izquierda Unida en la que buscaba que el Congreso volviera a oponerse "a
cualquier forma de copago o 'repago' sanitario, por injusta e ir en contra
precisamente de quienes tienen menos recursos y se están viendo más afectados
por la crisis".
En plena campaña electoral, en Málaga
> Su homólogo de Economía dice que se necesitan 8.000 millones más de recortes
05/03/2012@13:43:54
Nuevas declaraciones contradictorias a cuenta de la crisis económica. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha descartado que el Gobierno tenga previsto próximamente subir los impuestos, llevar a cabo un plan de privatización o bajar el sueldo a los funcionarios para contribuir a la reducción el déficit, en un desayuno en Málaga, ciudad inmersa en campaña electoral. En paralelo, el ministro de Economía ha sacado de la chistera 8.400 millones de recortes extra que serán necesarios para cuadrar un ajuste cercano a los 40.000 millones.
De Guindos no revela de dónde van a salir los 8.400 millones extra
> Las cifras parecen confirmar los 40.000 millones barajados por diversos organismos
05/03/2012@10:13:15
El viernes el recortazo presupuestario, el mayor de la democracia, iba a ser de casi 30.000 millones para poder llegar a un objetivo de déficit público del 5,8%. lejos del objetivo zapaterista del 4,4%. Este lunes, nos hemos desayunado con las declaraciones del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, que asegura que para compensar la menor recaudación prevista y el mayor gasto en desempleo, habrá que elevar el ajuste en 8.400 millones hasta
los 37.900 millones. Lo que no ha dicho es de dónde va a salir este esfuerzo extra. - Rajoy defiende su control del déficit: "No es incompatible con el sentido común"
Las cuentas de la polémica para España
> Los nuevos recortes de Rajoy podrían superar los 30.000 millones > Bruselas debe 'perdonar' ahora al Gobierno para incumplir los objetivos
28/02/2012@07:49:17
Entre 15.000 y 20.000 personas protestan bajo el lema "Lo público es de todos ¡No a los recortes!"
07/02/2012@22:53:54
El frío no ha impedido que una "marea de mareas de todos los colores" formada por miles de personas (150.000 según los organizadores y entre 15.000 y 20.000, según el dato de la policía facilitado a Efe) recorriera el centro de la capital de España para protestar contra los recortes en los servicios públicos madrileños.
Se pagará por receta farmacéutica dispensada
22/11/2011@14:48:09
La Generalitat de Cataluña afirma que no hará nuevos recortes sociales
en 2012 pero, para cumplir con las previsiones económicas de la UE, lo
compensará con una rebaja del sueldo de los empleados públicos, venta de
patrimonio, y un incremento de las tasas.
Campaña socialista contra
las autonomías del PP
> Los dirigentes socialistas denunciarán en cascada los ajustes de los gobiernos 'populares'
28/09/2011@07:42:12
Pérez Rubalcaba ha
acusado al PP de traspasar "las líneas rojas" en las comunidades autónomas en
las que gobierna, recortando "los derechos de los ciudadanos". En el epicentro
de la campaña socialista contra los recortes del PP, Rubalcaba afirmó que
"hay luchar contra el déficit, pero no se pueden lesionar los derechos de
los ciudadanos en la sanidad y en la educación". "Eso no se puede hacer y eso
es lo que nosotros estamos denunciando hoy en todos los sitios donde se
produce", dijo el candidato socialista.
|
|
|
|