3 de febrero de 2025
> La revisará al alza para dar cumplimiento a la orden de Bruselas sobre el objetivo de déficit
07/11/2016@16:05:05
El Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento para 2017, situada actualmente en el 2,3%, y confía que con esta mejora de la economía y su traslado a un incremento de la recaudación no sea necesario recortar los 5.500 millones de euros que le demanda Bruselas para cumplir con el objetivo de déficit del 3,1% en 2017.
> El comisario de Economía, Pierre Moscovici, exige un presupuesto de 2017 que cumpla con el déficit
26/10/2016@12:48:11
A raíz de la carta enviada ayer y que ha generado muchas especulaciones sobre el negro futuro para el nuevo Gobierno Rajoy, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha asegurado ahora que la Comisión Europea es "muy paciente" y no ha impuesto un "ultimátum" a España, pero insistiendo en que el nuevo ejecutivo, una vez se forme, debe presentar un presupuesto actualizado en el que se cumpla con el déficit comprometido para 2017. Para cumplir con el objetivo de reducir el déficit hasta el 3,1% del PIB habría que ajustar a la baja unos 5.500 millones de euros de gasto.
18/07/2016@08:37:47
Más presión desde Europa, aunque parece que esta vez caerá en saco roto. Según informa este lunes el diario 'El País', el equipo económico de Rajoy no contempla cumplir las últimas exigencias de la UE, que pide a España un ajuste estructural de 10.000 millones de euros hasta 2017 y amenaza con exámenes trimestrales que podrían condicionar la próxima legislatura
21/11/2013@11:09:00
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha repasado la actualidad coincidiendo con sus dos años desde que ganara las elecciones generales de 2011. El líder del PP ha hablado de todos los principales temas del momento.
21/11/2013@11:01:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado una ley de servicios mínimos para conciliar el derecho de huelga con el respeto a la libertad que tienen los ciudadanos a que se les respete y así se lo ha encargado al Ministerio de Empleo.
Demoledor balance socialista
sobre el primer año de Gobierno del PP
- "Tardaremos muchos
años en recuperar los estándares de calidad y los niveles de las prestaciones" - "El programa
electoral del PP fue un enorme engaño", dice el documento
14/12/2012@17:52:29
Tras el paso de Rajoy por
la Presidencia del Gobierno, España tardará décadas en recuperarse de la
destrucción de su Estado de Bienestar por parte del PP: "Hoy se puede
afirmar que la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles son más pobres y
viven en peores condiciones que hace un año". Es el resumen claro,
dramático, espectacular del documento "Balance de un año del PP: el año
del recorte y del engaño", con el que el PSOE analiza las consecuencias
del primer aniversario del 'Rajoyato': "Para el Estado de Bienestar ya hay
un antes y un después de la llegada de Rajoy a La Moncloa". >> PUEDEN VER AQUÍ DE FORMA
ÍNTEGRA EL DOCUMENTO DEL PSOE
El 1 de enero de 2013 empezarán las entidades a recibir las ayudas públicas
13/09/2012@12:16:20
Los ministros de Economía de la eurozona
discutirán mañana en la reunión informal que celebran en Nicosia
(Chipre) las condiciones de política económica que se impondrán a España
si decide pedir ayuda al fondo de rescate de la UE para que compre
deuda. La solicitud formal del rescate y la imposición de "estrictas
condiciones" son los requisitos exigidos por el presidente del Banco
Central Europeo (BCE), Mario Draghi, para intervenir de forma ilimitada
en el mercado con el fin de rebajar los costes de financiación de España
e Italia.
En la senda marcada por Bruselas
05/08/2012@13:01:08
En la entrevista concedida a ABC, el ministro De Guindos ha pedido prudencia a la sociedad y a los mercados y ha señalado que "hay tiempo por delante para esperar a que los
detalles de la ayuda se despejen".
Entrevista en Europa Press
04/08/2012@11:29:38
En una entrevista concedida a Europa Press, el
consejero de Interior del Gobierno vasco ha asegurado que mientras exista un lehendakari y
un Ejecutivo socialista, la sociedad vasca puede tener "la
tranquilidad absoluta de que no habrá recortes ni en educación, ni en
sanidad, ni en políticas sociales".
No ha dejado títere con cabeza
13/07/2012@15:44:49
Nos preguntábamos
que cuando iban a llegar , pues ya están aquí. Las medidas de ajuste, por
llamarlas de manera sutil, ya han sido presentadas en Consejo de Ministros y
aprobadas para consternación de no pocos españoles. No se libra del recorte ni
el "Diez Minutos". En palabras
de la vicepresidenta, y como si no lo supiéramos ya: "España vive uno de
los momentos más dramáticos de su historia".
Apoyó el paquete de recortes de Rajoy
12/01/2012@09:37:04
El Congreso convalidó el miércoles el plan de ajuste del Gobierno para reducir el déficit y para ello contó con el voto de CiU. El dirigente catalán Josep Sánchez Llibre argumentó que su grupo lo hizo "por responsabilidad, coherencia y valentía política y por rigor económico" ante la profunda crisis económica que sufre España. No obstante, precisó que no comparten la subida del IRPF y confían que sea transitoria.
Las medidas contra el déficit salen adelante
Con 197 votos a favor, 138 en contra y 4 abstenciones, luz verde del Congreso
11/01/2012@13:32:35
Rajoy se reservó para soltar las peores noticias
> La deuda autonómica es el doble de la prevista y se abre una guerra
11/01/2012@07:36:57
Concedió una entrevista a la agencia EFE
> El presidente confirma que no subirá el IVA y que no se creará un banco malo
10/01/2012@14:26:36
El Gobierno en tromba se sacude del rapapolvo ciudadano
> Insiste en que la subida de impuestos es temporal y que habrá futuras bajadas
10/01/2012@07:45:31
Las agencias de riesgo siguen golpeándonos
> Cifra en 40.000 millones el ajuste requerido en España frente a los 16.500 anunciados por el Gobierno > La agencia augura una contracción del PIB español en 2012 de entre el 0,5% y el 1%
09/01/2012@11:27:01
España tiene que hacer frente a un ajuste del orden de 40.000 millones de euros en 2012 para cumplir el objetivo de déficit establecido, una cifra que supera en un 42,8% el montante combinado de los ajustes asumidos entre 2010 y 2011, según advierte la agencia de calificación crediticia Moody's, que considera necesarias más medidas de austeridad para "devolver a las finanzas públicas españolas a una senda sostenible". - Los fuertes recortes que anunció Rajoy para ahorrar 16.500 millones
|
|
|
|