3 de febrero de 2025
21/05/2019@19:27:52
La legislatura ha arrancado con bronca en el Congreso en el día de la sesión constitutiva, debido a las fórmulas de acatamiento elegidas por los diputados, especialmente por los nacionalistas catalanes y vascos, que han desatado la ira de PP, Cs y Vox. A la salida del Hemiciclo, los portavoces de los partidos políticos han ofrecido su visión sobre lo ocurrido, y una vez más, las reacciones son enfrentadas, como parece que será la legislatura.
24/04/2019@17:17:02
La clase política madrileña se ha visto sorprendida este miércoles por la salida de Ángel Garrido del PP para recalar en Ciudadanos, concretamente en la lista de Ignacio Aguado para la Comunidad de Madrid. Las reacciones no se han hecho esperar en las redes sociales, donde tras confirmarse la noticia, los candidatos de 'Más Madrid', Podemos y Vox, Íñigo Errejón, Isa Serra y Rocío Monasterio han manifestado su opinión, mientras que el PSOE guarda silencio.
09/04/2019@16:21:10
La macroencuesta del CIS apunta a una holgada victoria del PSOE en las elecciones del 28 de abril, que le permitiría llegar a la mayoría absoluta con Unidas Podemos, mientras que el trío de las derechas no lograría formar una alternativa, debido al fuerte desplome del PP. Mientras los 'populares', Cs y Vox se burlan de los pronósticos electorales del CIS de Tezanos, el PSOE valora positivamente la encuesta y Podemos le resta importancia y pone el foco en el alto porcentaje de indecisos.
28/02/2019@19:31:17
Incredulidad. Es la sensación general en el PP, Cs, Podemos y Vox sobre el sondeo de intención de voto del CIS, institución que dirige José Félix Tezanos. Según la última proyección, el PSOE arrasaría en las elecciones del 28-A frente al bloque de las derechas, y Vox y Podemos experimentarían un ligero descenso. Mientras los socialistas dan validez a esta encuesta, el resto de partidos ironiza sobre sus previsiones.
30/01/2019@17:37:09
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha presentado a su fichaje para las elecciones municipales de Madrid: el ex seleccionador nacional de baloncesto, Pepu Hernández. Aunque debe someterse a las primarias del PSOE, en las que se enfrentará, de momento, con Manuel de la Rocha, el técnico deportivo es la apuesta de Sánchez para 'anotar un triple' en el Ayuntamiento de Madrid. Las reacciones políticas no se han hecho esperar, y aunque el PSOE intenta mostrarse unido, hay voces discordantes con la decisión de Sánchez. Mientras Cs se burla de los socialistas, el PP se ha lanzado a la crítica y Ahora Madrid ha celebrado el anuncio.
11/01/2019@18:51:54
El Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2019, que comenzará su tramitación parlamentaria la próxima semana. Las cuentas del Ejecutivo de Pedro Sánchez no tienen garantizada su aprobación, ya que Unidos Podemos ha vuelto a dejar en el aire su apoyo tras denunciar 11 incumplimientos del pacto alcanzado, y los partidos independentistas también mantienen la incógnita al respecto. Quienes han reiterado su voto en contra de los Presupuestos son el PP y Cs, que han criticado el proyecto presupuestario, que consideran peligroso para "los intereses de la economía española".
02/11/2018@17:11:10
La Fiscalía y la Abogacía del Estado han presentado sendos escritos de acusación provisionales contra los 18 líderes independentistas procesados por el desafío soberanista catalán. Mientras la Abogacía del Estado ha acusado de sedición y malversación a los dirigentes, la Fiscalía mantiene la acusación por rebelión, con penas de hasta 25 años de cárcel, en el caso de Oriol Junqueras, frente a los 12 que pide la Abogacía. Esta diferencia de criterios, así como las peticiones de condena han desatado un terremoto de reacciones políticas, pero tanto independentistas como constitucionalistas, aunque por diferentes motivos, coinciden en criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
> Mientras Podemos comparte la postura de Alemania, PSOE, PP y C's abogan por mantener la venta de armas
22/10/2018@19:22:23
El Gobierno de Pedro Sánchez marcará este miércoles en el Congreso su posición respecto a la venta de armas a Arabia Saudí tras la muerte del periodista Jamal Khashoggi. Mientras el PSOE, el PP y C's piden mantener los acuerdos firmados con las autoridades saudíes, Podemos exige el cese en la venta, en línea con los postulados de Alemania, Francia y Reino Unido. El Gobierno espera una respuesta del secretario general de la ONU sobre la investigación, aunque ha mostrado su consternación por la muerte del periodista en el consulado de Arabia Saudí en Estambul (Turquía).
01/08/2018@18:11:23
El fotógrafo Iram Martínez ha difundido el vídeo grabado en un vagón del Metro de Madrid que muestra la reacción de los pasajeros cuando una señora se quejaba porque una niña se había sentado, "solo por su color de piel". Ante las quejas e improperios racistas de la mujer, los pasajeros que se encontraban en el vagón se volvieron en su contra, tachándola de "racista".
21/06/2018@20:13:20
La Audiencia de Navarra ha decretado la libertad provisional de los 5 miembros de 'La Manada', una decisión que ha vuelto a desatar la indignación que causó la sentencia que les condenaba a 9 años de prisión por abuso sexual y no por violación. Todos los partidos, a excepción del PP, se han pronunciado al respecto, y lo han hecho de forma unánime en el rechazo a la decisión judicial. Los 'populares' se han limitado a manifestar su respeto por las decisiones judiciales "nos gusen más o nos gusten menos". Frente a ello, el PSOE, Podemos, Izquierda Unida, Ciudadanos, ERC, PdeCat y la CUP han expresado su rechazo, aunque con matices en función del partido.
17/06/2018@18:11:20
8 días y más de 700 millas recorridas hasta llegar al puerto de Valencia. La odisea en el Mediterráneo de la flota del 'Aquarius', formada por 3 embarcaciones con 630 personas a bordo ha llegado a su fin. A lo largo de la mañana del domingo, han ido atracando, de forma escalonada, el 'Dattilo', el 'Aquarius' y el 'Orione', y aunque la 'Operación Esperanza' continúa, los partidos políticos ya han reaccionado ante la acogida de migrantes, que el Gobierno defiende como una "cuestión humanitaria".
14/06/2018@17:55:35
'Las Mañanas de Cuatro' ha emitido este jueves su último programa, y el presentador del espacio de actualidad y debate, Javier Ruiz ha entonado un aplaudido mensaje de despedida, con 'dardo' incluido y dirigido a la dirección de Mediaset. "1884 programas de 'Las Mañanas de Cuatro; mañana 'Mujeres y Hombres y viceversa'", ha manifestado Ruiz tras agradecer el trabajo de su "tropa", que ha librado "esa guerra que hay ahí fuera". Twitter se ha hecho eco de la despedida del programa con la etiqueta #HastaSiempreM4, en la que se acumulan los comentarios que lamentan que el programa se despida de la parrilla.
> El marido de la infanta Cristina ha sido condenado a 5 años y 10 meses de cárcel > Urdangarin, Matas y Torres, citados por la Audiencia de Palma, que decretará su ingreso en prisión
12/06/2018@19:38:31
El Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto del recurso contra la sentencia del 'caso Nóos', dictada por la Audiencia de Palma. Pese a que verá rebajada su condena en cinco meses, el ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin no eludirá su ingreso en prisión con una pena de 5 años y 10 meses por los delitos de malversación, prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias y varios delitos fiscales. Mientras el Gobierno, la Casa Real, el PP, el PSOE y Ciudadanos respaldan la condena que a su juicio evidencia que todos somos iguales ante la ley, desde Unidos Podemos, PdeCat, EH Bildu, hablan de "trato preferente" con el cuñado del rey Felipe VI.
14/04/2018@12:15:51
En la madrugada de este sábado, EEUU, Reino Unido y Francia han lanzado un ataque sobre Siria con el pretexto de responder al presunto uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar al Ásad. Mientras la Unión Europea, así como Canadá, Australia, Turquía, Israel y Japón han respaldado esta acción militar, el Gobierno sirio y sus aliados, con Rusia, Irán y China a la cabeza, han condenado el ataque y han advertido de que "tendrá consecuencias".
03/04/2018@16:48:41
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 han comenzado su andadura parlamentaria, después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro haya hecho entrega del proyecto de ley de las cuentas públicas a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Estos PGE no tienen garantizada su aprobación, ya que el PP solo cuenta con el respaldo de C's, ante la línea roja del PNV y el rechazo del PSOE y Podemos. Mientras el Ejecutivo defiende que se trata de las cuentas "más sociales de la historia", PSOE y Podemos, consideran que además de llegar tarde, los Presupuestos "son una tomadura de pelo que impiden que la recuperación económica llegue a los bolsillos de los ciudadanos" y que "disminuyen cada vez más el estado del bienestar".
07/03/2015@14:11:57
No hubo sorpresas ni grandes cambios, pero sí reacciones a la designación del 'ticket' Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, como candidatas a la alcaldía y la Comunidad de Madrid. Rajoy ha elegido a la presidenta del PP madrileño y a la delegada del Gobierno en Madrid para hacer afrontar la cita electoral del próximo 24 de mayo, y esta decisión, aplaudida en diversas voces del partido, ha sido criticada por las formaciones de la oposición.
20/11/2014@12:15:28
La aristócrata Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, XVIII duquesa de Alba, ha muerto este jueves en el Palacio de las Dueñas y las reacciones del panorama político no se han hecho esperar. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy o el veterano socialista, Alfonso Guerra, han querido ensalzar la figura de la duquesa.
10/11/2014@15:44:59
El primer ministro británico, el conservador David Cameron, expresó este lunes su apoyo a la "unidad" de España, un "gran amigo" y "aliado" del Reino Unido, y destacó la importancia de que los referéndums se celebren respetando el marco constitucional.
10/11/2014@15:32:10
La Comisión Europea ha eludido este lunes valorar el resultado del
proceso participativo del 9N celebrado este domingo en Cataluña y sus
posibles consecuencias por considerar que se trata de una cuestión
interna de España.
10/11/2014@14:43:53
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado este lunes que
tras el proceso participativo del 9N es necesario convocar unas
"elecciones constituyentes", sin concretar fechas, para luego formar un
gobierno de concentración en Cataluña que lidere la transición hacia la
independencia.
10/11/2014@13:59:08
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha urgido al presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, a iniciar una reforma constitucional, que
ve "urgente" tras la movilización que se visualizó en Cataluña este 9 de
noviembre durante el proceso participativo.
10/11/2014@11:54:02
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha trasladado al presidente catalán,
Artur Mas, su felicitación a Cataluña por "el éxito del proceso
participativo" desarrollado este domingo y ha esperado que sirva "de
base para una consulta legal, pactada y definitiva" para que los
catalanes puedan "decidir su futuro". "También lo deseo para Euskadi",
ha añadido.
10/11/2014@11:45:51
El secretario de Acción Política del PSOE, Patxi López, ha considerado
que, con la jornada participativa celebrada este domingo en Cataluña,
"no se ha resuelto nada", pero se "ha evidenciado un problema", y se ha
puesto "sobre la mesa una división y fractura de la sociedad". Por ello,
ha apostado por "aplicar la política y hablar".
10/11/2014@11:41:53
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha tachado de "farsa"
el referéndum convocado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas,
por ir "en contra de la Ley, que es la clave de arco del Estado de
Derecho", y ha asegurado que los nacionalismos son, y la historia lo
corrobora, otros "disfraces del totalitarismo que amenaza las bases de
nuestro sistema político".
10/11/2014@10:49:37
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha reclamado este
lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que abra ya el diálogo
tras el "engaño" de ayer a los catalanes por parte de su presidente,
Artur Mas, con la consulta.
10/11/2014@10:43:59
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha referido
al proceso participativo llevado a cabo en Cataluña durante este
domingo, del que ha dicho que ha sido un "simulacro estéril, inútil y
realizado al margen de la legalidad", tras lo que ha dicho que
"precisamente por eso el Gobierno actuará en consecuencia".
10/11/2014@09:25:55
La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho,
considera que "el diálogo va a ser más complicado y difícil" entre la
Generalitat de Cataluña y el Gobierno después del sucedáneo de consulta
celebrado este domingo.
Para el ministro Gallardón no es una sorpresa
25/06/2014@10:37:00
La Casa del Rey ha expresado hoy su "pleno respeto a la independencia
del poder judicial" tras conocer la decisión del juez instructor del
caso Nóos, José Castro, de mantener la imputación de la infanta Cristina
por presuntos delitos fiscales y blanqueo. - El juez Castro manda a juicio a la infanta Cristina
Los abertzales, muy a favor, y las palabras más duras provienen de UPyD
28/12/2013@18:58:38
La relativa tranquilidad de este Día de los Inocentes se ha visto alterada por la tarde con el comunicado de los presos etarras, que ha provocado reacciones en todos los sentidos. Aunque, muchas de ellas con cautela, hasta el punto de que el Gobierno Vasco aguarda a este domingo para pronunciarse de manera oficial tras estudiarlo a fondo. Sí ha habido valoraciones de los partidos de oposición, con diversidad de matices como el PSE/PSOE, que lo considera "un avance", mientras que para el PP "llega con dos años de retraso". En cambio, la valoración ha sido muy positiva en el caso de los 'abertzales' como Sortu y Aralar.
20/12/2013@19:55:05
La aprobación del anteproyecto de ley de Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la embarazada, ratificado este viernes en Consejo de Ministros, ha provocado una avalancha de reacciones negativas. Desde el PSOE han surgido varias voces en contra de la polémica ley, Jueces para la Democracia considera que el anteproyecto devuelve a España a "tiempos preconstitucionales", los sindicatos creen que "condena a la clandestinidad" a las mujeres e, incluso, desde una posición totalmente distinta, abogados cristianos han calificado de "fraude" la reforma.
Reacciones de los partidos políticos, sindicatos y el sector inmobiliario
19/11/2012@22:36:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que el Ejecutivo
no ha tomado ninguna decisión sobre dar el permiso de residencia a
extranjeros que adquieran en España una vivienda valorada en, al menos,
160.000 euros, si bien ha admitido que la intención del Gobierno es que
el stock de viviendas actual se saque al mercado a precios "razonables".
12/10/2012@12:49:07
Tras el anuncio del Comité Nobel de Noruega de que el premio Nobel de la Paz 2012 recaerá sobre la Unión Europea, reacciones de la clase política española y altos cargos europeos han mostrado su apoyo y satisfacción con la decisión que supone un ingreso de cerca de 930.000 euros para la UE.
Los ministros Wert, Soria y Pastor ya han comentado la decisión
25/09/2012@17:54:32
No se han hecho esperar las reacciones de la clase política
al anuncio del presidente de la Generalitat, Artur Mas, de convocar elecciones
precipitadas en Cataluña.
Reacciones a su muerte
18/09/2012@18:40:01
Diferentes personalidades políticas, además de Su Majestad el Rey Juan Carlos, tanto de derechas como de izquierdas han lamentado la muerte del histórico dirigente del Partido Comunista de España (PCE) Santiago Carrillo, nada más conocer su fallecimiento.
Sobre la legalización de Sortu en el Constitucional
20/06/2012@19:27:48
Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este miércoles que acata la sentencia del Tribunal Constitucional que declara legal a Sortu, por 6 votos a 5, aunque ha manifestado "claramente" su discrepancia con esta decisión judicial. "Reitero de manera muy especial que con Sortu o sin Sortu la izquierda abertzale tiene que condenar el terrorismo, pedir perdón y la disolución incondicional de la banda", ha enfatizado al respecto durante una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Interior. El resto de representantes políticos también han manifestado que acatarán la sentencia del órgano judicial y muchos de ellos aportan matices.
Expropiación a Red Eléctrica Española
01/05/2012@19:51:39
El Gobierno "está estudiando" la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de expropiar las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en una empresa transportadora de energía en ese país y está "perfectamente informado" sobre este hecho.
Rubalcaba acusa a Rajoy de haber recortado "la libertad de expresión"
20/04/2012@19:24:54
Tras la decisión del Gobierno de autorizar a las comunidades autónomas a cerrar las televisiones autonómicas para cumplir con los principios del pacto de estabilidad presupuestaria y de anunciar la aprobación de un 'decretazo' que permitiría a Rajoy nombrar al presidente de RTVE sin necesidad de aprobación del PSOE, Alfredo Rubalcaba, Cayo Lara (IU) y UGT se han mostrado radicalmente en contra de la decisión.
Podría superar los cinco millones de euros
26/01/2012@10:49:49
Ante los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), los agentes sociales se temen lo peor. El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha admitido que "no es optimista" de cara a los datos que arrojará este viernes la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2011, que podría situar a la economía española muy por encima de los cinco millones de parados, cifra desconocida hasta ahora. También se ha mostrado pesimista al respecto el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que se teme que las cifras de esta estadística supongan un nuevo "golpetazo" para el empleo. - Las claves del acuerdo de la reforma laboral- La reforma laboral servirá para devaluar un 20% el nivel de vida de los españoles
Ha sido fundamental la referencia al caso Urdangarin
- UPyD: Preocupado por el país y las instituciones - Erkoreka "echa en falta" una "referencia más entusiasta" al cese de ETA - Durán pide a la sociedad que "confíe" en las instituciones - Llamazares destaca que " se notó la aportación" de Rajoy - El PCE ha calificado el discurso de "decepcionante" - ERC valora el "contenido republicano" del discurso
25/12/2011@13:22:41
Don Juan Carlos no defraudó y, tal y como se esperaba, no quiso dejar pasar su discurso de Navidad sin hacer referencia al tema más comentado de los últimos meses, el presunto caso de corrupción en el que estaría implicado su yerno, Iñaki Urdangarín. En el discurso, en el que aseguró que "la Justicia es igual para todos", tampoco dejó de lado temas como el fin del terrorismo de ETA y, como no, la crisis. Las reacciones de los diferentes grupos políticos no se han hecho esperar.
08/11/2011@14:25:57
La ministra austriaca de Finanzas, María Fekter, ha dicho este martes
que Italia es un país demasiado grande para poder ser rescatado por la
Unión Europea y que por tanto corresponde al Gobierno de Roma resolver
sus propios problemas.
Más reacciones fuera de nuestro país
> "Apoyamos los esfuerzos de España por combatir el terrorismo y vamos a seguir haciéndolo"
21/10/2011@10:21:27
Continúan las pronunciaciones fuera de nuestro país. En Gran Bretaña, el Foreign Office manifestó que "apoya los esfuerzos para encontrar una solución permanente a este
asunto". Más cautela aún en Estados Unidos, que ha rehusado excluir a ETA de la lista de grupos
terroristas extranjeros del Departamento de Estado hasta determinar la
"seriedad" del comunicado.
Reacciones a la autodisolución de Ekin
- El lehendakari habló "en buena sintonía" con Rubalcaba sobre el acercamiento de presos
01/10/2011@13:01:34
La autodisolución de Ekin, la supuesta estructura política de ETA, ha sido acogida de forma muy positiva por la mayor parte de las fuerzas políticas. El lehendakari vasco, Patxi López, la ha calificado como un "paso más en el camino" hacia el fin del terrorismo, y ha llamado a todo el mundo a asumir su "responsabilidad" para llegar hasta el "paso definitivo", la "desaparición de ETA". Hasta el radical Martin Garitano ha 'saludado' la 'reflexión' de Ekin.
|
|
|
|