4 de febrero de 2025
20/03/2019@15:20:46
El PSOE ha lanzado su propio detector de mentiras (fact check) para "desmontar las mentiras en las que PP y Ciudadanos se han instalado". Así lo ha anunciado el portavoz del Comité Electoral, Felipe Sicilia en rueda de prensa en Ferraz, en la que ha presentado la "nueva herramienta" que pretende dar caza a los 'bulos' relacionados con el partido.
18/03/2019@17:07:50
El PSOE ha renovado al 57% de los 'números 1' de las listas al Congreso, así como al 80% de los cabezas de lista al Senado. Una renovación total que ha sido calificada de 'ajuste de cuentas' y 'escabechina' del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez con la lideresa andaluza, Susana Díaz. La dirección federal rechaza tales consideraciones y defiende que las candidaturas fueron aprobadas ayer por unanimidad por el Comité Federal del PSOE, pese al rechazo de Díaz, y que reflejan "renovación, energía, ilusión y esperanza".
18/03/2019@09:52:09
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación ha destacado en Herrera en COPE que la elaboración de las listas al Congreso, Senado y a Europa, que debilitan a la federación socialista andaluza “siempre son algo complejo y se termina resolviendo de forma que nunca es al gusto de todos”.
> El comité federal del PSOE aprueba las candidaturas con la abstención de parte de la delegación andaluza
17/03/2019@11:55:07
La federación andaluza vuelve a rebelarse ante Ferraz. Pese a los discursos de unidad, la ex presidenta andaluza Susana Díaz ha vuelto a desmarcarse de su secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negándose a avalar las listas del PSOE al 28-A. El comité federal ha aprobado por unanimidad sus candidatos para las próximas elecciones generales, autonómicas, municipales y europeas, pero sólo porque una parte de la delegación andaluza ha preferido escenificar su oposición con un silencio y no con un voto en contra.
10/03/2019@16:27:10
Dos estudios electorales confirman la tendencia al alza del PSOE desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara el adelanto electoral para el próximo 28 de abril. Sin embargo, ambos coinciden en apuntar el posible bloqueo institucional por lo fracturado que aparecerá el Congreso y los vetos preelectorales.
10/03/2019@14:52:05
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que si su partido logra los apoyos suficientes en el Congreso creará el derecho a una muerte digna así como a la eutanasia. Asimismo, reclamó diálogo a otras formaciones frente al veto que ya anunció Ciudadanos a los socialistas.
> Remite una carta abierta a Sánchez, Casado y Rivera
09/03/2019@13:32:02
El ex primer ministro francés y candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha remitido una carta abierta a los líderes de PSOE, PP y Ciudadanos animándoles a generar un acuerdo alejado de los populismos para no repetir el pacto con la ultraderecha de Vox. Una alianza de la que responsabilizó a partes iguales a populares y socialistas.
28/02/2019@19:31:17
Incredulidad. Es la sensación general en el PP, Cs, Podemos y Vox sobre el sondeo de intención de voto del CIS, institución que dirige José Félix Tezanos. Según la última proyección, el PSOE arrasaría en las elecciones del 28-A frente al bloque de las derechas, y Vox y Podemos experimentarían un ligero descenso. Mientras los socialistas dan validez a esta encuesta, el resto de partidos ironiza sobre sus previsiones.
26/02/2019@18:53:10
El eurodiputado del PP, Esteban González Pons, ha asegurado hoy que "el PSOE ha apartado a Borrell enviándole a Europa como candidato a las próximas elecciones, ya que están más cómodos sin él que con él". En una entrevista en 'Espejo Público', González Pons ha señalado que la candidatura de Borrell "prestigia las candidaturas europeas, aunque no puedo evitar la sensación de que se lo han quitado de en medio".
> La extrema derecha sería la gran protagonista de las elecciones del 28 de abril
24/02/2019@10:57:22
Una nueva encuesta de cara a las elecciones del 28 de abril dibuja un panorama político en el que el PSOE sería la fuerza más votada, beneficiándose del denominado 'efecto Moncloa', mientras que el PP y Podemos se desploman, Cs se estanca y Vox se alza como el gran protagonista en los comicios. Según el sondeo de 'Sigma Dos' que publica 'El Mundo', los socialistas lograrían entre 110 y 114 escaños, mientras que el PP aguanta en la segunda posición, pero se deja entre 62 y 66 escaños respecto a 2016.
22/02/2019@13:18:34
El PSOE se confirma como líder en intención de voto (24,3%) para las próximas elecciones generales del 28-A. Sin embargo, la suma de las derechas (PP, Ciudadanos y Vox) alcanzarían la mayoría absoluta de la cámara, ya de manera consolidada.
22/02/2019@11:23:05
El ex primer ministro francés y candidato a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, se ha separado de la apuesta de Ciudadanos de crear un 'cordón sanitario' al PSOE frente a las posibles alianzas con la ultraderecha de Vox.
19/02/2019@15:44:14
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales, Pedro Sánchez ha presentado el lema para la campaña electoral del 28-A, una llamada a configurar "la España que quieres" en las urnas. Sánchez ha vuelto a erigirse en la alternativa frente a quienes "nos quieren colocar un cordón sanitario", en alusión a los anunciados vetos de Pablo Casado y Albert Rivera.
> Advierte a Ciudadanos: "Con la misma cuerda que hacen el cordón sanitario al PSOE, se atan a la ultraderecha"
17/02/2019@16:43:36
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alertó desde Extremadura de la amenaza de la ultraderecha en las elecciones generales del próximo 28 de abril. Sánchez hizo un llamamiento a la movilización ante los datos de las encuestas que colocan al nivel de participación como la clave para que gobierne el tripartito PP, Cs y Vox o haya una alternativa de izquierdas en la Moncloa.
> Batacazo de PP y Unidos Podemos frente al auge de Vox
17/02/2019@10:30:14
El PSOE ganaría las elecciones generales del 28 de abril según los dos primeros sondeos publicados tras la convocatoria del adelanto electoral. Sin embargo, ambos coinciden en que la fragmentación de la composición del Congreso daría la llave a los nacionalistas y a los pactos de Cs y PP con la ultraderecha de Vox que podrían arrebatar a Pedro Sánchez La Moncloa pese a ser el más votado.
13/02/2019@10:07:06
La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha lanzado una dura advertencia al independentismo por priorizar la autodeterminación y vetar los Presupuestos del único gobierno favorable al diálogo en Cataluña.
> Felipe González se une a Alfonso Guerra en sus ataques al líder del PSOE por los diálogos en Cataluña > El castellano-manchego Emiliano García-Page exige la reunión urgente del Comité Federal del partido
08/02/2019@08:10:57
El autor de 'Manual de resistencia' tiene nuevas historias que relatar en un próximo libro sobre cómo resistir contra los críticos. Pedro Sánchez repite la historia y ya tiene a medio partido en su contra. Hace unos años, desde 2016, fue por su oposición a que Mariano Rajoy fuera investido para un segundo gobierno, que le costó la dimisión. Pero en 2017 regresó tras ganar las primarias a Susana Díaz y al sector más conservador y clásico del PSOE. Ahora vuelve la guerra interna en el partido.
06/02/2019@19:20:58
La figura del relator estará presente en las reuniones de la mesa de diálogo entre partidos en Cataluña, pero no en la Comisión Bilateral entre el Gobierno y la Generalitat. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo ha vuelto a dar explicaciones sobre esta figura que ha desatado las críticas no solo del PP y Cs sino también en el seno de su partido, el PSOE. Calvo defiende la necesidad de encontrar "salidas políticas" al conflicto catalán y resta importancia al relator, asegurando que en ningún caso será "alguien que medie".
> La vicepresidenta entiende que son críticas fruto del desconocimiento
06/02/2019@12:20:09
La polémica figura del 'relator' para dar impulso al diálogo sobre el futuro de Cataluña que ha aceptado incluir el Gobierno en la ecuación para resolver la crisis catalana ha levantado ampollas dentro del PSOE. Varios dirigentes han evidenciado ya sus diferencias con Moncloa, mientras la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, cree que son fruto del desconocimiento. "El Gobierno no asume un ápice del proyecto independentista", insistió.
> Purificación Causapié no se presentará a las primarias
31/01/2019@08:53:54
28/01/2019@09:54:06
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere que su ministro de Exteriores, Josep Borrell, sea el candidato del PSOE para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de mayo. No se contempla una terna de candidatos, sólo hay un favorito.
22/01/2019@12:09:24
La portavoz del PSOE, Adriana Lastra, ha tendido la mano al candidato de 'Más Madrid' en la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, tras la crisis desatada en Podemos. No obstante, no ha dudado de que competirán en mayo.
22/01/2019@10:12:48
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha dejado la incógnita en el aire sin querer confirmar ni desmentir su hipotética candidatura a las primarias internas para concurrir como cabeza de lista del PSOE al Ayuntamiento de Madrid.
17/01/2019@08:24:26
El ex presidente del Principado de Asturias y actualmente senador socialista Vicente Álvarez Areces ha fallecido este jueves a los 75 años tras sufrir un derrame cerebral.
14/01/2019@13:08:25
El ministro de Exteriores, Josep Borrell, juega con medida ambigüedad cuando habla sobre su futuro, pero ya ha dejado entrever que una crisis de gobierno podría estar al caer. Todas las quinielas le colocan en la cabeza de lista del PSOE en las elecciones europeas, él no lo niega.
16/12/2018@17:57:45
El secretario de Organización y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha preguntado retórico a los partidos de la derecha que 'blanquean' a la ultraderecha de Vox si se puede ser xenófobo o misógino y constitucionalista a la vez. Asimismo recordó que el sistema de las autonomías que se esfuerzan en cuestionar está desarrollado en el Título VIII de la Constitución y que la carta magna es mucho más allá del artículo 155 que PP y Cs reclaman aplicar en Cataluña.
09/12/2018@17:02:56
El secretario de Organización y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha denunciado "el blanqueo de la derecha" para pactar con Vox en Andalucía y ha alertado de que "el fascismo nunca aparece tal cual".
03/12/2018@17:23:30
El batacazo electoral del PSOE en Andalucía, cosechando el peor resultado de su historia, ha sacudido los cimientos del partido y ha vuelto a evidenciar la distancia entre Pedro Sánchez y Susana Díaz. Aunque coinciden en intentar mantener el Gobierno andaluz, mediante el respaldo de Cs, desde Ferraz han abierto la puerta de salida a la presidenta andaluza en funciones. Díaz rechaza dar un paso atrás y apuesta por seguir liderando el PSOE andaluz y conservar el Gobierno, alegando que ha ganado las elecciones.
11/11/2018@10:43:36
El PSOE ganaría las elecciones generales con el 26,6% de los votos, con los que pasaría de 85 a 109 escaños, seguido por el PP, que lograría el 22,3% de los votos por lo que caería de 137 a 92 escaños en el Congreso. Su desplome coincide con el auge de Ciudadanos, que duplicaría sus escaños, pasando de los 32 actuales a 75 con el 21,9% de los votos. Quien también sufriría una caída considerable es Unidos Podemos, que pese a su papel de socio del Gobierno, se situaría como la cuarta fuerza política con el 16,6% y 48 escaños, frente a los 71 con los que cuenta en la actualidad.
28/10/2018@10:07:58
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, afirmó este sábado en Milán que lo que diferencia a los socialistas de los “extremistas” es que los primeros emplean “la palabra para dialogar y acordar, no para insultar y difamar”. Esto último, agregó Sánchez, es lo que hacen “quienes no tienen ni ideas ni proyecto de país”.
14/10/2018@11:03:11
El diario 'El Correo' reveló este sábado que el ex presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero mantuvo una reunión el pasado 8 de septiembre con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Su encuentro, de carácter privado, ha desatado la ira del PP, que culpa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y le exige "que desautorice a Zapatero por reunirse con un líder proetarra".
> La encuesta se realizó entre el 1 y el 11 de septiembre, día que dimitió la ministra de Sanidad
25/09/2018@12:42:33
El último barómetro del CIS con intención de voto consolida al PSOE en la primera posición en las encuestas con un 30,5%, diez puntos por encima del PP que arrebataría a Ciudadanos la segunda posición. Sin embargo, el estudio refleja también una fuerte caída en intención de voto directo donde el partido en el Gobierno se quedaría con un 18,6%, muy por debajo del 23,9% que le daba el barómetro de julio.
> Casado no consigue impedir la fuga de votos a C's y Vox
24/09/2018@09:46:21
El PSOE se vuelve a colocar como primera fuerza política en la última encuesta de Henneo/Metroscopia realizada para '20 Minutos' tras la dimisión de la ministra de Sanidad Carmen Montón y en plena oleada de informaciones sobre la tesis del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
16/09/2018@18:05:52
El Gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado al PSOE en los sondeos que arranca el nuevo curso a la cabeza en las encuestas. Con un 25%, los socialistas alcanzarían la primera posición de repetirse actualmente los comicios.
12/09/2018@17:20:17
El PSOE mantiene su predisposición al diálogo con la Generalitat para resolver la crisis política catalana. Así lo ha mostrado al pactar junto al PDeCAT una moción para abrir un proceso de diálogo "en el que todos pueden defender sus ideas, aspiraciones y proyectos libremente, sin imposiciones ni impedimentos", eso sí, dentro del cauce legal. El respeto a la legalidad vigente es la condición que fijan los socialistas en la moción, que previsiblemente será respaldada por ERC, PNV y Podemos, y que tanto el PP como C's rechazan.
08/08/2018@17:48:19
En una curiosa iniciativa, el PSOE ha creado una lista de reproducción en la plataforma 'Spotify' para compartir las canciones preferidas de los miembros de la Ejecutiva Federal. Una lista de 68 canciones, de AC/DC a Bach y de los Beatles a Lluís Llach, pasando por Love of Lesbian, Serrat o Radio Futura, 'bautizada' como '#playPSOE.
06/08/2018@15:31:03
PSOE, Podemos y C's atizan al PP por el escándalo del máster de Casado El presidente del PP, Pablo Casado obtuvo su título de máster como un "regalo por su relevancia política". Es la conclusión de la jueza de Instrucción, Carmen Rodríguez-Medel, que ha elevado la causa al Tribunal Supremo para que el líder 'popular' sea investigado. Mientras Casado rechaza haber "recibido ningún regalo" y se niega a dimitir, el resto de partidos exigen "regeneración de verdad" al PP, al tiempo que cuestionan la continuidad de Casado. Aunque el Gobierno se ha limitado a mostrar respeto por las actuaciones judiciales, el PSOE ha tachado de "indigno" al presidente del PP, y Podemos y Ciudadanos han vuelto a exigir que se eliminen los aforamientos.
29/07/2018@18:16:33
El PSOE y el PP volverían a afianzarse en las dos posiciones del ranking electoral, según apuntan las últimas encuestas. Un sondeo de Metroscopia vuelve a colocar a estas dos formaciones en los primeros puestos apuntalando así a los líderes del bipartidismo: Pedro Sánchez y Pablo Casado.
28/07/2018@16:53:39
Las encuestas vuelven a sonreír al PP después de las primarias que han consagrado a Pablo Casado como nuevo líder de la formación conservadora. El Barómetro de LaSexta apunta a una recuperación de los 'populares' en intención de voto, con un 24,4%, a menos de dos puntos del PSOE, que ostenta la primera posición con el 26%. La buena racha del PP relega a Ciudadanos, hasta ahora favorito, a la tercera posición, con el 21% de apoyos, mientras que Unidos Podemos se mantiene en cuarta posición aunque mejora sus perspectivas, con un 18,3% de los votos.
27/07/2018@17:10:19
La sentencia que condena a Juana Rivas a 5 años de prisión y 6 sin ejercer la patria potestad sobre sus dos hijos ha desatado la indignación en buena parte de la clase política, que carga contra la "justicia patriarcal". Mientras PP y C's guardan silencio sobre la condena a la madre granadina, el PSOE, Unidos Podemos y ERC critican la decisión del juez y recuerdan la necesidad de una formación de género en el ámbito judicial. El líder de IU, Alberto Garzón ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez el indulto para Juana Rivas; y la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo se ha limitado a recordar que la sentencia es recurrible por lo que "confiamos en que no entre en prisión".
23/07/2018@16:52:53
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha recibido en Moncloa a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en el marco de su ronda de contactos con los líderes autonómicos. Díaz y Sánchez han querido dar portazo a los desencuentros que terminaron con su enfrentamiento por el liderazgo del partido y han mantenido una reunión "cordial y productiva" que supone la apertura de "un nuevo tiempo". Así lo ha manifestado Díaz en la rueda de prensa posterior al encuentro, en la que ha asegurado que mantendrá una relación "leal" con el presidente del Gobierno. Entre los acuerdos alcanzados, Sánchez ha mostrado "sensibilidad" con la "infrafinanciación de Andalucía", por lo que se ha comprometido a destinar 500 millones de euros de forma "inmediata" a esta región, mientras se aborda la reforma del sistema de financiación autonómica.
23/07/2018@16:26:15
En su primera semana como presidente del PP, Pablo Casado, ha fijado una agenda marcada por las reuniones, primero con su antecesor, Mariano Rajoy, después con su rival en las primarias, Soraya Sáenz de Santamaría, y finalmente el Comité Ejecutivo Nacional, que se celebrará el jueves en Barcelona. La elección de la ciudad condal para celebrar el Comité Nacional no es casual, y es que Casado sostiene que "lanza un mensaje inequívoco de que va a dar la batalla a favor del constitucionalismo y de las libertades públicas en Cataluña" respecto a la crisis política.
> El PSOE no apoyará, por ahora, la Comisión de Investigación que pide la comparecencia del rey emérito
16/07/2018@15:24:46
El PSOE no apoyará, de momento, la Comisión de Investigación sobre las escuchas a Corinna en relación al rey Juan Carlos. "No es una cuestión que nos estremezca", justificó el secretario de Organización, José Luis Ábalos, para defender que hay que esperar a la comparecencia del director del CNI en la Comisión de Secretos Oficiales y no entrar así en la "provocación" de cualquiera.
> PP y Ciudadanos se disputarían el segundo y tercer puesto según los sondeos
15/07/2018@09:45:25
La tendencia al alza del PSOE en las encuestas se mantiene tras la llegada de su secretario general, Pedro Sánchez, a la Moncloa. Un segundo sondeo publicado este fin de semana confirma que los socialistas serían la primera fuera más votada de producirse hoy las elecciones, si bien contradice al publicado el sábado en cuanto a las posiciones de PP y Ciudadanos.
09/07/2018@09:32:35
José Félix Tezanos ha pedido ser suspendido en sus funciones como Secretario de Estudios y Programas de la Comisión Ejecutiva Federal para dedicarse plenamente a sus nuevas responsabilidades como Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Tezanos, además, también ha presentado su renuncia a la condición de Catedrático Emérito de Sociología de la UNED.
> El PdeCat y ERC han votado a favor tras la oferta de diálogo "sin cortapisas" del Ejecutivo central > C's ha abandonado el Hemiciclo y el PP ha anunciado que recurrirá al Constitucional
04/07/2018@17:56:06
En segunda votación y por mayoría absoluta, el Congreso ha aprobado la propuesta de renovación de RTVE del Gobierno de Pedro Sánchez, después de que los partidos nacionalistas catalanes hayan cambiado el sentido de su voto ante la predisposición del Ejecutivo a un diálogo "sin cortapisas" con el president Quim Torra. La lista elaborada por el PSOE, con respaldo de Podemos y PNV ha sido aceptada por ERC y PdeCat, logrando 177 votos a favor. C's ha abandonado el Congreso antes de la votación para escenificar, una vez más, su descontento ante lo que consideran una "cacicada" de Sánchez para renovar la cúpula del ente público, mientras el PP ha anunciado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional.
02/07/2018@09:28:20
El PSOE ganaría las elecciones de celebrarse a día de hoy los comicios. Así lo pone de manifiesto una nueva encuesta publicada en la prensa que revela también una bajada de la participación con respecto a las anteriores generales.
> El PP es el único partido que se posiciona en contra de la regulación que propone el PSOE
26/06/2018@18:10:53
El Congreso ha acordado este martes admitir a trámite 2 proposiciones de ley: la regulación de la eutanasia y la reforma del sistema de permisos de patenidad y maternidad, para que sean iguales e intransferibles. En el caso de la eutanasia, la proposición registrada por el PSOE, ha logrado el respaldo de todos los partidos, excepto el PP, que votará en contra; mientras que en el caso de los permisos parentales la decisión ha sido unánime.
17/06/2018@12:49:15
El PSOE quiere que el Gobierno de Pedro Sánchez reforme la Ley de Memoria Histórica para dar cumplimiento a sus compromisos con las víctimas del franquismo, así como a las recomendaciones de la ONU sobre verdad, justicia y reparación. El traslado de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos o la ilegalización de la Fundación en su honor, son los primeros "pasos" que el Ejecutivo podría emprender al respecto, según avanzó el secretario de Justicia del PSOE, Andrés Perelló, que ha explicado que la exhumación de los restos de Franco serviría para cambiar el significado del monumento.
> La ministra de Hacienda ha cargado contra las 'autoenmiendas' del PP
11/06/2018@18:41:17
El Senado acoge esta semana el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, después de que el Gobierno de Mariano Rajoy lograra la aprobación del Congreso antes de la moción de censura. Ahora el Gobierno de Pedro Sánchez pide la aprobación al Senado de las cuentas públicas 'heredadas' del PP debido a las fechas en las que nos encontramos, y es que según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hay que evitar que se prorroguen los de 2017 "que son mucho peores". Montero ha asegurado que comparte los vetos generales presentados por Podemos, ERC, PdeCAT, EH Bildu y Compromís, y ha cargado contra las 'autoenmiendas' del PP.
10/06/2018@10:09:28
El renovado ejecutivo socialista ha supuesto un revulsivo en las encuestas. El gobierno paritario de ministras y ministros de Pedro Sánchez ha conseguido frenar la tendencia al alza de Ciudadanos y los últimos sondeos aúpan con fuerza al PSOE y el bipartidismo clásico en detrimento de las formaciones más recientes.
> Ve el nombramiento de Borrell como una declaración de principios: "con España no se juega"
05/06/2018@15:01:45
El ex ministro de Defensa socialista, José Bono ha llamado a su partido a cerrar filas en torno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dejando a un lado las diferencias, en alusión al sector crítico del PSOE. "Este es el momento de dejar a un lado las discrepancias familiares y apoyar a Sánchez con todas nuestras fuerzas para que solucione el problema que tenemos con el secesionismo", ha proclamado Bono en 'Al Rojo Vivo'.
01/06/2018@13:55:53
Varios son los nombres que empiezan a sonar ya como posibles 'ministrables' en el nuevo gobierno socialista del ya presidente Pedro Sánchez. Entre ellos, dirigentes cercanos al secretario general.
> Vea los asuntos que tendrá sobre la mesa el nuevo presidente socialista y los que no
01/06/2018@12:47:39
El relevo en la Moncloa afectará invariablemente al trabajo parlamentario. El gobierno del PP ha vetado alrededor de 70 iniciativas legislativas promovidas por la oposición alegando que afectaban a los Presupuestos. Unas medidas que con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quizás podrían ver desbloqueado su trámite en el Congreso. Eso sí, no habrá reforma laboral ni del sistema de pensiones.
> Los votantes de C's, divididos ante la moción del PSOE
30/05/2018@15:22:18
El 58,6% de los españoles encuestados en el barómetro de 'LaSexta' respalda la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; mientras que el 38,1% de los entrevistados ha mostrado su rechazo a la iniciativa de Pedro Sánchez. El barómetro sigue consolidando el ascenso de Ciudadanos de cara a las elecciones generales, situando a la formación 'naranja' como primera fuerza política con el 26,4% de los votos, tres puntos por encima del PP, en segunda posición. El PSOE mantendría el 22,7% de los apoyos, mientras que Unidos Podemos caería del 21,1% que obtuvo en junio de 2016 al 17,3%.
29/05/2018@13:38:28
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, habría abierto la puerta a negociar con otras formaciones la fecha del adelanto electoral que le reclama Ciudadanos, sin embargo, no será antes de la votación de la moción de censura.
> "La pregunta es: ¿después de la sentencia de la Gürtel, Rajoy puede seguir siendo presidente?"
28/05/2018@19:09:27
El PSOE sigue defendiendo la moción de censura con el argumento de que Mariano Rajoy no puede seguir siendo presidente del Gobierno después de la sentencia del 'caso Gürtel', y su líder, Pedro Sánchez confía en que los partidos de la oposición escenifiquen su rechazo al líder del PP, aunque aún no cuenta con los apoyos necesarios. Pese a todo, Sánchez pretende presentarse como alternativa a Rajoy, en respuesta a la frase del PP: "O Rajoy o el caos". "Pues ni usted, señor Rajoy, ni el caos. La hoja de ruta es moción, estabilidad institucional y elecciones", ha insistido Sánchez ante el Comité Federal.
> Ciudadanos podría proponer un candidato alternativo a Pedro Sánchez antes del miércoles
28/05/2018@13:08:00
La moción de censura a Mariano Rajoy planteada por el PSOE se debatirá en el Congreso de los Diputados el jueves 31 de mayo y el viernes 1 de junio, pero Pedro Sánchez podría no ser el único candidato alternativo. Ciudadanos tiene hasta las 20h del miércoles para decidir si presenta su propio nombre.
28/05/2018@09:19:25
El PDeCAT apoyó en un primer momento la iniciativa de que el PSOE presentara una moción de censura contra Mariano Rajoy. No obstante, el nuevo president de la Generalitat, Quim Torra, ha matizado este apoyo con las primeras condiciones de su partido: un apoyo explícito a la libertad de los políticos catalanes presos por el procés secesionista.
28/05/2018@08:58:51
La Mesa del Congreso abordará este lunes la moción de censura presentada por el PSOE. Una iniciativa que ya pende de un hilo ya que sólo podría salir adelante si Pedro Sánchez contara con el apoyo de Ciudadanos -que reclama elecciones inmediatas- o con los nacionalistas, incluido el PNV, quien acaba de exigir precisamente lo contrario: estabilidad sin adelanto electoral.
27/05/2018@18:01:32
"España no tiene otra alternativa", ha proclamado el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos durante la Fiesta de la Rosa de los socialistas valencianos. Así ha defendido la moción de censura, a la que ha invitado a sumarse a "los 350 diputados constitucionales", ya que será "la mayor contribución que podemos hacer a este país". Ábalos ha apuntado directamente al líder de Ciudadanos, Albert Rivera tras su negativa a respaldar la candidatura de Pedro Sánchez. Tras tachar de "temerario" a Rivera, le ha acusado de ser "cómplice y socio de la corrupción" del PP.
> Aceptaría salir elegido sin Ciudadanos y con los nacionalistas: "Me dirijo a los 350 diputados"
25/05/2018@12:48:54
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado una moción de censura contra Mariano Rajoy. No obstante, no pretende que sea una 'moción instrumental' como le reclama Ciudadanos sino que será "constructiva" con un gobierno del PSOE, en solitario, para regenerar la vida política del país. Sin citar a ningún partido se ha dirigido a "los 350 diputados", dando por válido el apoyo de los nacionalistas catalanes a los que ha advertido de su compromiso con el cumplimiento de la Constitución y el respeto a la soberanía nacional.
24/05/2018@17:35:31
El PSOE ha presentado en el Congreso una moción de censura contra el presdiente del Gobierno, Mariano Rajoy. El secretario general, Pedro Sánchez, convocó este viernes a su Ejecutiva Federal en Ferraz para analizar y diseñar la estrategia a seguir tras la sentencia de la Gürtel, que ha sacudido los cimientos de Génova después de que el PP haya sido condenado como partícipe a título lucrativo.
24/05/2018@13:36:27
El Partido Popular se ha convertido en el primer partido en el Gobierno condenado por corrupción tras la dura sentencia de la Audiencia Nacional referida a la primera etapa del caso Gürtel. Un fallo que ha motivado ya las primeras reacciones políticas: Ciudadanos se replantea su apoyo al Gobierno, mientras Podemos alienta al PSOE a que presente una moción de censura que sería apoyada por el PDeCAT.
08/05/2018@17:36:44
El último barómetro del CIS presenta un escenario abierto en el que los 4 grandes partidos (PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos) lograrían resultados similares si se celebrasen elecciones en este momento. Aunque el PP se mantendría como primera fuerza política con el 24% de los votos, le seguirían muy de cerca Ciudadanos, con el 22,4% y el PSOE, con el 22%, mientras que Unidos Podemos quedaría en cuarta posición con el 19,6% de los sufragios. Esta encuesta del CIS ha sido analizada por los partidos, conscientes de esa especie de empate técnico, en el que el bloque de centro-derecha domina el tablero político.
30/04/2018@17:50:57
El PSOE ha sido el único en apoyar públicamente al ministro de Justicia, Rafael Catalá, tras cuestionar la labor de vigilancia del Consejo General del Poder Judicial en el caso de 'La Manada', así como la capacidad del magistrado que pidió la absolución de los acusados. Ciudadanos criticó la injerencia del Ejecutivo y Podemos reclamó su dimisión.
24/04/2018@17:26:08
La Mesa del Parlament ha aprobado la delegación del voto del diputado Toni Comín, lo que supondría desbloquear la investidura de un president independentista, ya que con su voto y el del ex president, Carles Puigdemont, JxCAT y ERC suman la mayoría necesaria para investir a un candidato en segunda vuelta sin requerir el apoyo de la CUP. Esta decisión ha sido rechazada por el bloque constitucionalista formado por C's, PSOE y PP, y mientras la líder de la formación 'naranja' pide al Hobierno que recurra a la Justicia, el PSOE habla solo de pedir a la Mesa que reconsidere su posición.
> Los socialistas exigen una reunión urgente con la ministra de Sanidad
04/04/2018@16:30:39
El PSOE ha solicitado una reunión urgente con la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat para que "dé explicaciones por el incumplimiento de la dotación presupuestaria prevista en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en los PGE 2018". Así lo ha anunciado la secretaria de Igualdad socialista, Carmen Calvo, tras denunciar que el proyecto de los PGE presentado por el Ejecutivo de Rajoy solo destina 80 millones a esta partida, mientras que insta a las Comunidades Autonómas y Ayuntamientos a aportar los 120 millones restantes.
03/04/2018@16:48:41
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 han comenzado su andadura parlamentaria, después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro haya hecho entrega del proyecto de ley de las cuentas públicas a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Estos PGE no tienen garantizada su aprobación, ya que el PP solo cuenta con el respaldo de C's, ante la línea roja del PNV y el rechazo del PSOE y Podemos. Mientras el Ejecutivo defiende que se trata de las cuentas "más sociales de la historia", PSOE y Podemos, consideran que además de llegar tarde, los Presupuestos "son una tomadura de pelo que impiden que la recuperación económica llegue a los bolsillos de los ciudadanos" y que "disminuyen cada vez más el estado del bienestar".
03/04/2018@12:36:42
El PSOE ha presentado una iniciativa parlamentaria que pretende conseguir la ilegalización de la Fundación Francisco Franco, después de una polémica publicación en la que dicha entidad ensalzó el día de la victoria del dictador. Ciudadanos ha encajado con escepticismo esta propuesta y ha matizado que otras fundaciones como las independentistas catalanas ANC y Ómnium Cultural también deberían ser tratadas igual.
21/03/2018@16:50:02
El Juzgado de Instrucción número dos de Alicante ha dictado auto de procedimiento abreviado en la causa que investiga al alcalde del municipio, Gabriel Echávarri (PSOE), por el despido irregular de una trabajadora del Consistorio, cuñada del portavoz del PP, partido de la oposición en el Ayuntamiento alicantino. La jueza aprecia indicios de un delito de prevaricación y considera que despidió a la funcionaria interina "como represalia" por ser cuñada del portavoz municipal del PP, Luis Barcala, que días antes le había denunciado por supuesto fraccionamiento de contratos.
21/03/2018@15:27:08
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes se ha visto envuelta en una nueva polémica después de que 'eldiario.es' revelase una supuesta falsificación de sus notas en un máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Aunque el rector de la URJC ha negado esta información y cualquier "irregularidad" en el máster obtenido por Cifuentes, desde la oposición exigen explicaciones a la lideresa 'popular'. Mientras C's, que sostiene al Gobierno de Cifuentes en la Comunidad de Madrid, se ha limitado a pedir explicaciones, PSOE y Podemos han anunciado que exigirán su dimisión si Cifuentes no aclara lo sucedido.
> Estos 3 partidos defienden que esta ley, aprobada en 1977, propició la "reconciliación nacional" > Podemos, ERC, EH Bildu y PNV critican que esta "es una ley de punto final"
20/03/2018@15:28:08
El Congreso ha vuelto a rechazar la admisión a trámite de la propuesta de modificación de la Ley de Amnistía de 1977, "que impide la investigación y el enjuiciamiento de los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen dictatorial franquista". El PSOE ha vuelto a envolverse en la incoherencia en lo que respecta a la Memoria Histórica y las víctimas del franquismo, para defender su posición, en un discurso similar al de Ciudadanos. Con su negativa, que se suma al de C's y PP, han logrado tumbar, otra vez, el trámite parlamentario de reforma de esta ley, impulsada por Unidos Podemos, EH Bildu, ERC, PNV, Compromís, Nueva Canarias y PDCAT.
Escuela de Buen Gobierno del PSOE
20/03/2018@09:50:00
> En 2016, los socialistas, junto al PP y C's, blindaron la normativa que impide juzgar a torturadores franquistas
19/03/2018@12:49:53
Este martes, el Congreso de los Diputados acogerá un debate para decidir si admite a trámite la propuesta de modificación de la Ley de Amnistía, del año 1977, que impide juzgar a los torturadores franquistas y supone un obstáculo para la reparación y justicia de las víctimas de los crímenes cometidos durante la dictadura franquista. Aunque ya en 2009 el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas recomendó a España que considerase la derogación de la Ley de Amnistía para impedir violaciones de los derechos humanos, en 2016, los votos del PP, PSOE y Ciudadanos impidieron la modificación de esta ley. Ahora, desde la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) piden al PSOE que apoye la proposición de ley, que ha sido impulsada y respaldada por Unidos Podemos, EH Bildu, ERC, PNV, Compromís, Nueva Canarias y PDCAT.
18/03/2018@16:04:50
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sugerido al Gobierno que incluya en el proyecto de ley de Presupuestos una subida salarial a la clase política equivalente a la de los pensionistas. Es decir, sólo un 0,25%.
18/03/2018@10:39:30
El PSOE trata de emitir una imagen de unidad tras la fractura sufrida en sus primarias, pero no lo consigue del todo a pesar de que los cuatro presidentes autonómicos presentes en la escuela de gobierno socialista restaron importancia a las sonadas ausencias de los barones críticos.
> PSOE y Podemos se estancan en tercera y cuarta posición, respectivamente
18/03/2018@09:45:03
Ciudadanos prosigue con su buena racha en las encuestas. El último sondeo publicado en prensa coloca a la formación de Albert Rivera tres puntos por encima del Partido Popular en intención de voto, si bien ambas formaciones empatarían en número de escaños.
15/03/2018@17:22:51
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha acusado este jueves a PP y Ciudadanos de "usurpar" el dolor de las víctimas de asesinatos como el de la joven Diana Quer o el niño Gabriel Cruz, un sufrimiento "que no les es propio". Así se ha pronunciado ante las críticas a su partido por votar a favor de la derogación de la prisión permanente revisable, en un debate bronco y tenso en el Congreso. Para los socialistas, la oposición del PP y C's se debe a que "usurpan" el dolor de las víctimas de crímenes brutales, ya que algunos de sus familiares han presenciado el debate en la Cámara.
14/03/2018@16:47:13
El diputado socialista, Odón Elorza ha preguntado este miércoles al Gobierno los motivos por los que rechaza las exhumaciones en el Valle de los Caídos, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. El ministro de Justicia, Rafael Catalá ha afeado a los socialistas "la intensidad con la que peregrinan al Valle de los Caídos, cuando han estado 22 años en el Gobierno de la nación y no se les ocurrió mover ni una baldosa". Catalá ha criticado también que los socialistas consideren a esta fosa común "un elemento tan agresivo y tan ofensivo".
13/03/2018@18:54:23
PSOE y Unidos Podemos mantienen su oposición a la prisión permanente revisable, cuya derogación se debate este jueves en el Congreso. La portavoz socialista acusó a PP y Ciudadanos de oportunismo partidista y su homóloga, Irene Montero, valoró de forma positiva que quien lo estimara oportuno pudiera llegar a plantear un referéndum sobre este tema.
04/03/2018@13:27:36
Tres décadas de socialismo en España confluyen en la última obra del periodista Manuel Ángel Menéndez, que ha visitado La Terraza de Gran Vía para hacer un repaso de los nombres propios que protagonizan 'Los archivos secretos del PSOE en el exilio', un auténtico documento de memoria histórica que, no obstante, presenta ciertas analogías con la situación actual del partido.
26/02/2018@16:01:03
El secretario de Política Económica y Empleo, Manuel Escudero, se ha referido también al plante que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente de la mesa del Parlament, Roger Torrent, hicieron al Rey con motivo de la celebración del Mobile World Congress en Barcelona. "Pensamos que es un despropósito, que se equivocan y que siguen acumulando errores. Con esta actitud olvidan sus responsabilidades institucionales y perjudican a su ciudad, desatendiendo sus obligaciones", ha dicho Escudero, al tiempo que ha lamentado que "Colau siempre que está en el disparadero, se decante hacia las posiciones independentistas; creemos que en este momento era obligado un acto de cortesía y de normalidad institucional, y lo que hemos visto es un acto de confrontación institucional".
23/02/2018@18:27:11
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra ha celebrado las movilizaciones de pensionistas que tomaron las calles del país y ha anunciado que su partido registrará el martes en el Congreso una proposición de ley para que en 2018 se revaloricen las pensiones conforme a la subida del IPC. Lastra defiende la sostenibilidad del sistema público de pensiones y apela a un cambio de políticas. Lastra ha recordado que el PSOE presentó esta iniciativa en 2016 y fue vetada por PP y Ciudadanos. "Esperamos lograr el apoyo del resto de los grupos políticos y que no ocurra como en 2016", ha dicho, al tiempo que ha reiterado que ha sido rechazada "por las derechas en otras ocasiones".
|
|
|
|