www.diariocritico.com
     20 de abril de 2025

PSOE

El PSOE (Partido Socialista Obrero Español) es un partido político socialdemócrata y centroizquierda. Su secretario general es Pedro Sánchez y se fundó en 1879.

La condena a De Juana, la gota que ha colmado el vaso de la polémica

09/11/2006@14:12:21
Primero fue la anulada absolución de Atutxa por parte del Tribunal Supremo, pero la gran polémica en temas judiciales que influyen en el proceso de paz fue la sentencia contra el etarra De Juana Chaos, conocida ayer. Los partidos vascos, como PNV o PSE, que están tejiendo la 'paz' en términos políticos con el mundo abertzale, piden "mecanismos de protección" para que no se dinamite el proceso de paz y que la Justicia "tenga en cuenta el momento" que se atraviesa.

08/11/2006@11:31:45
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió que el Ejecutivo será "riguroso" para acreditar que existe una "voluntad inequívoca" por parte de ETA de abandonar las armas. "Nos tomaremos el tiempo que sea necesario, pero actuaremos con todo rigor y firmeza y no daremos ningún paso hasta que esa voluntad esté acreditada -señaló-. Eso es como estamos trabajando, a diferencia de otras etapas".

Confirmado hoy: 12 años y 7 meses de prisión

· Zapatero promete no dar "pasos" en el proceso de paz hasta que ETA le 'convenza'

08/11/2006@11:27:54
Hoy le han comunicado oficialmente al etarra De Juana Chaos su condena de 12 años y 7 meses -publicada lamentablemente dos días antes en la prensa- y el socialista Patxi López ha irrumpido para criticarla. El líder del PSE dice que es "la más alta que hay en este país por un delito de amenazas" y que los jueces deberían aplicar la Ley "teniendo en cuenta" el proceso de paz.

Presentación por todo lo alto del tripartito

· Montilla rehusó dar detalles sobre su reunión del pasado lunes en La Moncloa con ZP

08/11/2006@11:25:46
Ayer, recado a Zapatero sin nombrarle, claro, en la presentación del nuevo tripartito. Pero Montilla no ha evitado hacerlo hoy en TV3, la que será 'su' tele los próximos años. Admitió que discrepa con el presidente del Gobierno sobre la próxima coalición de la Generalitat. Sobre la "reunión privada" del lunes en Moncloa, se negó a hacer "ningún comentario" y se le vio picado al comentar que si Zapatero tiene "cosas que decir, lo hará cuando crea conveniente" y que mientras, "yo no hago de portavoz suyo".

07/11/2006@13:36:14
El enfado a mares que tenían los nacionalistas se va mitigando. De momento, el líder de CiU, Artur Mas, dijo no sentirse traicionado por Zapatero "porque si no hay ningún acuerdo no hay ninguna traición", y dijo que su última conversación con él fue "justo antes del referéndum del Estatut". Se dice que entonces se acordó un pacto para gobernar en Cataluña y llevarse bien en Madrid.