4 de febrero de 2025
También piden una huelga general
07/02/2013@21:49:37
Miles de alumnos, profesores y padres, 40.000 según el Sindicato de
Estudiantes y más de 1.500 según la policía situada frente al Ministerio
de Educación, se han manifestado este jueves desde las 18,55 horas
hasta las 20,25 horas contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad
Educativa (LOMCE), conocida como 'Ley Wert', y para pedir la dimisión
del ministro José Ignacio Wert así como del Gobierno.
Concluyen tres días de manifestación en los que se pedía la dimisión de Wert
18/10/2012@23:50:00
Padres y estudiantes
han pedido la dimisión del ministro de Educación, Cultura y Deporte,
José Ignacio Wert, al término este jueves de tres días de huelga en los centros
de enseñanza pública contra los recortes en Educación y que han
concluido con manifestaciones en distintas ciudades.
5.000, según fuentes
policiales, y 40.000, según el Sindicato de Estudiantes
17/10/2012@17:08:06
Miles de estudiantes de Secundaria -5.000, según fuentes
policiales, y 40.000, según el Sindicato de Estudiantes- han salido a
las calles en Madrid para pedir la dimisión del ministro de Educación,
Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, al que han calificado de
"franquista" y "cavernícola", y para pedir la retirada de la
"contrarreforma" educativa y protestar contra los recortes "del Gobierno del PP".
Duro debate en los medios sobre la huelga del 22-M
> Algunos periódicos aprovechan incidentes aislados para dar la peor cara de los jóvenes
23/05/2012@08:36:46
Muestran su desacuerdo por las actuaciones policiales
23/02/2012@21:51:41
Casi un millar de personas se han manifestado en la tarde de este jueves por distintos puntos del centro de Valencia, entre ellos la plaza del Ayuntamiento y las casas de la alcaldesa, Rita Barberá, y del expresidente de la Generalitat Francisco Camps, con las manos al alza y al grito de "estas son nuestras armas", en señal de protesta por la actuación policial de las últimas jornadas.
Diariocrítico le pasa al 'enemigo' la información que el comisario Moreno les negó
- 200 policías de la UIP controlan las calles de Valencia desde el martes
22/02/2012@19:56:14
El 'enemigo' -jóvenes estudiantes del Instituto Lluis Vives, de Valencia, más los 'adheridos'- tiene que luchar en el 'campo de batalla' de la Ciudad del Turia contra 200 policías antidisturbios, unos 28 'vehículos acorazados' -antes denominadas genéricamente "lecheras"-, el Jefe Superior Antonio Moreno y el Comisario General de Seguridad Ciudadana, Florentino Villabona, desplazado desde el martes a Valencia y que actúa como 'francotirador'. Son los datos que el comisario Moreno no ha querido dar el 'enemigo' y que conforman las fuerzas policiales desplegadas en Valencia.
Duras críticas a las protestas estudiantiles
> Sectores políticos y mediáticos consideran que la izquierda está detrás
22/02/2012@07:53:44
Apoya las declaraciones del Jefe Superior de Policía
21/02/2012@23:10:52
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado esta tarde que cuando por la mañana habló de "excesos" en relación a las cargas de la Policía contra las manifestantes estudiantiles en Valencia se refería "de manera muy especial a los que cometen los radicales y violentos que aprovechan determinadas circunstancias para hacer cosas que no deben".
21/02/2012@18:45:36
"¿Está el enemigo? ¡Que se ponga!", "No puede, está haciendo los deberes". Las redes están que arden por el enseñamiento policial contra los estudiantes en Valencia. Y dado que este país es el de la broma rápida y el chiste fácil, las viñetas cómico-satíricas se suceden en la red a una velocidad vertiginosa, dejando en evidencia al poder policial y al poder político. Con más seriedad, pero con mucha, mucha protesta, IU y ERC han probado la templanza del presidente del Congreso diciéndole con carteles: "Yo también soy el enemigo".
Los estudiantes continuarán manifestándose
20/02/2012@23:03:50
La Policía Nacional ha elevado a 21 -cinco de ellos menores- la cifra de detenidos hasta las 22.30 horas en la última protesta estudiantil que se ha iniciado en las puertas del Instituto de Educación de Secundaria Lluís Vives de Valencia y se ha trasladado a diversos puntos del centro de la ciudad y a la zona de las universidades de la avenida Blasco Ibáñez. Estos detenidos se suman a los 17 de la semana pasada, con lo que la cifra total de arrestados hasta la fecha asciende a 38.
El jefe de Policía ve "proporcionada" la acción y dice que los agentes intentan dialogar
20/02/2012@18:14:23
El jefe superior de Policía de Valencia, Antonio Moreno, ha calificado este lunes de "proporcionada" la actuación policial durante las protestas estudiantiles celebradas en los últimos en Valencia y ha señalado que los agentes han intentado dialogar "hasta la saciedad". "Estamos aguantando carros y carretas", ha dicho, para asegurar que no se ha usado material antidisturbios.
Protestas contra los recortes en la educación pública en la Comunidad de Madrid
17/11/2011@20:06:06
La primera 'marea verde' nocturna celebrada desde que se iniciaron las movilizaciones contra los recortes en Educación ha colapsado las principales calles del centro de la capital con decenas de miles de personas, entre los que destacaban centenares de universitarios que por primera vez se han sumado a la protesta.
En medio del tiempo de comicios electorales
18/10/2011@12:07:32
Chile, Argentina y Colombia se unen en dos días de
paro como protesta por una educación pública gratuita y de calidad. Simultáneamente
se acercan los comicios para elegir nuevos dirigentes y Argentina celebra una muy
posible reelección mientras otros ruegan por un cambio.
|
|
|
|