9 de febrero de 2025
> La rentabildad de los bonos a 10 años de Italia supera el 4% y la de España llega al 3%
15/06/2022@11:34:54
21/12/2015@09:27:14
Primeras e inmediatas reacciones bursátiles y de la prima de riesgo escasas horas después de conocerse los resultados de los comicios generales de este 20-D. El Ibex abrió con pérdidas fuertes y la prima subía casi 9 puntos desde su cotización anterior.
28/09/2015@14:01:38
Tranquilidad en los mercados, que no es poco tras el terremoto político del 27-S. Porque la prima de riesgo -el sobrecoste que los inversores pagan por el bono español a diez años respecto al 'bund' alemán- no ha experimentado sensibles variaciones tras conocerse el resultado de las elecciones catalanas, celebradas este domingo.
06/07/2015@08:30:13
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un retroceso superior al 2%, que llevó al selectivo hasta los 10.562 puntos, después de la victoria del 'no' en el referéndum griego de este domingo.
27/01/2015@10:29:40
La prima de riesgo española se ha situado en
100 puntos básicos en la apertura de la sesión, tras cerrar la víspera
en 98 puntos, después de que el rendimiento del bono español a diez años
subiera al 1,383 % desde el 1,377 % previo.
23/01/2015@12:42:21
El Ibex 35 ha comenzado este viernes la sesión con una subida del 0,91%,
lo que le llevaba a cotizar en los 10.606 enteros a las 9.01 horas,
mientras que la prima de riesgo se desinflaba hasta los 88,30 puntos
básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en mínimos históricos,
al situarse en el 1,32%.
22/01/2015@17:57:22
La Bolsa española ha sumado su sexta sesión consecutiva al alza, al ganar el 1,70%, que le ha permitido superar los 10.500 puntos, gracias al plan aprobado por el Banco Central Europeo (BCE) de comprar deuda por valor de 60.000 millones de euros mensuales hasta septiembre de 2016.
> Cerró la sesión de este lunes en 111 puntos básicos
01/12/2014@19:41:51
La prima de riesgo española o el sobrecoste que exigen los inversores por comprar deuda nacional en lugar de la alemana, referente de solvencia en Europa, cerró la sesión de hoy en 111 puntos básicos, niveles previos al rescate de Grecia en mayo de 2010. Este descenso se explica porque el interés del bono español a diez años pulverizaba nuevos mínimos históricos y retrocedía hasta el 1,839 % animado un día más por la disposición del BCE a actuar si es necesario para incentivar la economía y evitar la deflación.
19/09/2014@10:05:53
La prima de riesgo española despertaba este viernes con un retroceso de diez puntos básicos, hasta los 107,50 puntos básicos, tras conocerse el 'no' a la independencia de Escocia, con la rentabilidad del bono en 2,180%.
04/09/2014@14:32:14
La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de recortar en diez puntos básicos los tipos de interes, hasta el mínimo histórico del 0,050%, ha tenido un reflejo inmediato en la cotización del euro frente al dólar, que se debilitaba hasta mínimos de julio de 2013. En concreto, el cambio del euro frente al 'billete verde', que inició el día en 1,3146 dólares, bajaba hasta los 1,3032 dólares después de hacerse pública la decisión del BCE.
09/06/2014@19:31:40
La prima de riesgo española ha caído hoy a 120 puntos básicos (niveles de mayo de 2010) después de que el rendimiento del bono a diez años haya registrado un nuevo mínimo histórico al cerrar en el 2,575 %, lo que supone que España ya paga menos intereses por su deuda a largo plazo que Estados Unidos.
26/05/2014@10:16:44
La rentabilidad ofrecida en los mercados ecundarios de deuda por los
bonos españoles con vencimiento a diez años se situaba tras la apertura
de los mercados europeos por debajo del 3%, lo que estrechaba el
diferencial respecto a su homólogo alemán por debajo de los 160 puntos
básicos, después de los resultados de las elecciones al Parlamento
Europeo.
16/05/2014@09:54:19
La prima de riesgo española ha bajado hoy un punto básico en la apertura
de la sesión y se ha instalado en 166, después de que ayer el bono
nacional a diez años volviera a superar el 3 % y la prima empeorara en
24 puntos.
06/05/2014@19:04:20
La prima de riesgo de España ha caído hoy en tasa diaria por debajo de 150 puntos básicos, algo que no ocurría desde finales de julio de 2010.El descenso obedece a la subida de la rentabilidad del bono alemán a diez años, cuyo diferencial con el español del mismo plazo permite medir el riesgo país.
18/01/2014@13:09:02
El vicesecretario general de Estudios y
Programas del PP, Esteban González Pons, ha asegurado este sábado que
una vez se atisba la salida a la crisis en España hay que cambiar el
discurso y dejar que la economía deje paso a la política como prioridad,
dado que "una vez salvada la prima de riesgo tenemos que dedicar todos
los esfuerzos a salvar a las personas".
09/01/2014@11:25:32
Lejos queda el temor de los mercados ante la posibilidad de que España no sea capaz
de salir adelante sin ayuda de Bruselas, lo que provocó que la prima de riesgo se situase entorno a los 640 puntos. Era el verano de 2012.Tras año y media de esfuerzos sociales y reformas económicas, la prima de riesgo consigue estar en niveles pre-crisis. Este jueves se sitúa en unos muy cómodos 180 puntos. Los analistas creen que no podemos lanzar las campanas al vuelo.
03/01/2014@10:02:31
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años respecto a sus homólogos alemanes mantenía la mejora registrada al inicio del año, al situarse por debajo de la barrera de los 200 puntos básicos en el inicio de la sesión, por primera vez desde de mayo de 2011.
Llega a máximos desde mediados de agosto, por encima de 270 puntos
30/09/2013@09:13:55
Con una rentabilidad del 4,372%
16/08/2013@16:41:54
Según los datos del mercado secundario
14/08/2013@16:34:04
El Tesoro Público reanuda la semana que viene las subastas
13/08/2013@11:54:10
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a
diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba este martes por
debajo del umbral de los 270 puntos básicos por primera vez desde agosto
de 2011, cuando el Banco Central Europeo (BCE) reactivó su programa de
compra de deuda en auxilio de España e Italia.
También cae el diferencial del bono español con el alemán
13/08/2013@09:31:42
La prima de riesgo de España sigue la tendencia a la baja de los últimos
días y amanece en 274 puntos básicos, en mínimos de hace dos años. De
este modo, el rendimiento del bono español, cuyo diferencial con el
alemán, el de referencia en Europa, mide el riesgo país, cae al 4,455%,
su nivel más bajo desde comienzos de junio, en tanto que el interés del
bono germano sube al 1,726%.
El Ibex, plano
09/08/2013@11:39:40
Si hace un año había que hablar de máximo histórico, ahora hay que
hablar de mínimo anual. La bajada de tensión en los mercados llevaba en
la apertura a la prima de riesgo de España a caer hasta los 280 puntos
básicos, a tan sólo cinco del mínimo anual que marcó al cierre del 28 de
mayo.
Continúa la mala racha financiera
24/06/2013@18:02:27
El Ibex 35 se ha desplomado un 1,91% al cierre de sesión, lo que ha llevado al selectivo a situarse en 7.553,2 enteros, registrando de este modo su mínimo anual. La prima de riesgo se ha colocado en 324,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 5,055%.
El viernes cerró en 317,40 puntos básicos, con un interés del 4,882%
24/06/2013@11:11:50
La prima de riesgo entre los bonos españoles a diez años respecto al
'bund alemán' se afianza por encima de los 320 puntos básicos mientras
la rentabilidad que exigen por ellos los inversores en los mercados
secundarios ha vuelto a superar el 5%, nivel que no alcanzaba desde
principios de abril, durante la crisis chipriota.
La prima de riesgo está en 317 puntos
21/06/2013@19:48:48
El Ibex 35 ha ampliado sus pérdidas al cierre de sesión y se ha dejado
un 1,56%, lo que ha llevado al selectivo a terminar la semana instalado
en los 7.700 puntos, lejos de los 8.070 enteros que alcanzó el pasado
viernes. La prima de riesgo se ha situado en 317 puntos básicos, con la
rentabilidad del bono a diez años en el 4,897%.
La Fed iniciará una retirada progresiva de su programa de estímulos a partir de este año
> El Ibex sufre la segunda mayor caída del año y la prima de riesgo sube hasta 320
20/06/2013@17:55:04
El Ibex 35 ha registrado este jueves la segunda mayor caída del año,
tras la registrada el 4 de febrero, y se ha desplomado un 3,41%, lo que
ha llevado al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 7.900
enteros (7.822), con tan solo dos valores (Sacyr y FCC) en positivo. De
este modo, el selectivo vuelve a niveles de abril. La prima de riesgo se
ha situado en 319,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez
años en el 4,865%.
Esperaban medidas concretas para reactivar el crédito
06/06/2013@18:01:16
El Ibex 35 ha retrocedido a los 8.216 puntos tras cambiar las primeras ganancias de la sesión con las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, y su falta de estímulos a la economía. El selectivo se ha dejado un 0,89% y ha cerrado su segunda jornada en rojo.
Esperaban medidas concretas para reactivar el crédito
06/06/2013@16:35:33
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes superaba la barrera de los 300 puntos básicos ante la ausencia de medidas concretas para reactivar el crédito en la eurozona por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Según el consejero de Hacienda
30/04/2013@14:07:33
El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, ha asegurado que la bajada de la prima de riesgo, que se encuentra por debajo de los 300 puntos básicos, ha supuesto para Castilla-La Mancha un ahorro de 4,5 millones en intereses de la deuda.
Bolsa y mercado de deuda, entusiasmados con nuestro país
> Por primera vez desde la crisis la prima de riesgo llegó a bajar de 300 puntos
24/04/2013@08:05:49
Mientras la rentabilidad de la deuda caía a mínimos desde noviembre de 2010
23/04/2013@16:01:29
La prima de riesgo ofrecida a los invsersores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes bajaba este martes por debajo del umbral de los 300 puntos básicos por primera vez desde el pasado 1 de marzo de 2012, mientras la rentabilidad de la deuda caía a mínimos desde noviembre de 2010.
Por primera vez desde marzo de 2012
23/04/2013@09:56:25
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a
diez años respecto a sus homólogos alemanes bajaba del umbral de los 320
puntos básicos por primera vez desde marzo de 2012, después de la
apertura de los mercados, mientras que la rentabilidad caía al 4,45%.
El euro ganaba posiciones frente al dólar
16/04/2013@10:39:45
El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con un descenso
del 0,51%, que le situaba en los 7.973,1 enteros, mientras que la prima
de riesgo subía ligeramente hasta los 350,4 puntos básicos, con la
rentabilidad en el 4,712%.
Marca máximos desde finales de febrero
27/03/2013@17:38:57
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes superaba antes del cierre de los mercados del Viejo Continente los 380 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,085%, ante la incertidumbre generada en los mercados por el rescate de Chipre.
La prima llegó a 362,5 puntos y el selectivo cayó más de un 2%
> Las palabras del presidente del Eurogrupo y de Durao Barroso provocan inestabilidad
25/03/2013@16:48:49
El Ibex cayó más de un 2% y la prima de riesgo escalaba hasta los 362,5 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,964%, frente a los 356,50 puntos de la apertura, después de que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, apuntara la posibilidad de que lo ocurrido en Chipre no sea una excepción y pueda aplicarse a otros bancos de la eurozona en dificultades. Unas palabras que junto al augurio del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, quien apuntaba a que la reestructuración del sector financiero en Chipre provocará un "shock económico" no han sentado muy bien a los mercados.
El Parlamento chipriota rechaza el plan y el presidente convoca a los políticos
19/03/2013@17:57:11
La incertidumbre que ha generado en los mercados el rescate a Chipre ha llevado al Ibex 35 a desplomarse un 2,2%, por debajo de la cota psicológica de los 8.400 enteros, lastrado principalmente por la banca. La prima de riesgo se situaba en 369,3 puntos básicos con una rentabilidad del 5,051%.
El jueves se subastará
el papel a más largo plazo
19/03/2013@11:44:41
El Tesoro Público ha colocado 4.002,74
millones en letras a 3 y 9 meses y a tipos más bajos que en la anterior
ocasión, a pesar de la incertidumbre creciente en los mercados por el
rescate de Chipre y su posible contagio a otros países.
Salva los 8.500 puntos
18/03/2013@18:27:27
El Ibex 35 ha cerrado la sesión del lunes con una caída del 1,29%, lo que le ha permitido finalmente salvar los 8.500 puntos, después de comenzar la sesión con una caída del 3% por las tensiones provocadas en los mercados tras el rescate de Chipre, que impone una quita a los titulares de depósitos.
El pesimismo invade los mercados
18/03/2013@09:17:36
El Ibex-35 ha moderado su caída a media sesión respecto a la apertura, con un descenso del 2,2%, y está luchando por mantener los 8.400 puntos básicos (8.431), con una prima de riesgo que se ha estabilizado en torno a los 363 puntos básicos, tras repuntar casi 30 puntos al inicio de la jornada.
Se sitúa en el mínimo anual de 335 puntos
08/03/2013@10:59:32
La prima de riesgo de España caía en la apertura de la sesión a 335 puntos básicos, su mínimo de este año y la tasa más baja desde el 20 de marzo de 2012.
La prima italiana se coloca en 335,80 puntos básicos
26/02/2013@10:18:37
El parqué madrileño ha abierto la sesión de este martes con una caída del
3,82%, con lo que se situaba en los 7.929,9 enteros a las 9.01 horas,
mientras que la prima de riesgo se situaba en los 381 puntos básicos, tras haber tocado los 418 puntos
básicos.
Llega hasta los 415 puntos básicos en el inicio de la sesión de los mercados
26/02/2013@09:00:46
El peor escenario posible ha
llegado para España y el resto de Europa: los resultados de
las elecciones legislativas en Italia confirman que la Cámara de Diputados quedará en manos de
la coalición de centro-izquierda de Pierluigi Bersani pero ni la suya
ni ninguna formación ha conseguido hacerse con la mayoría absoluta en el
Senado, lo que amenaza la gobernabilidad del país. Así que como se esperaba, ya golpea esta circunstancia a España: la prima de riesgo se disparaba hasta los 415 puntos básicos pasadas las 8.30 horas, con una rentabilidad del 5,614%. - Berlusconi siempre vuelve: España tiembla; Europa, bloqueada
El selectivo conquistaba los 8.200 puntos
25/02/2013@09:56:10
El parqué madrileño ha abierto la sesión de este lunes con un aumento del
0,6%, con lo que se situaba en los 8.233,3 enteros a las 9.02 horas,
mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 355,60
puntos básicos, con una rentabilidad superior al 5%.
La prima de riesgo ha abierto con 385 puntos básicos
07/02/2013@11:24:23
El Tesoro Público, ajeno a la inestabilidad política que sacude a
España, ha superado con éxito la subasta de este jueves y ha colocado
4.610,7 millones de euros, por encima del máximo previsto, aunque ha
necesitado elevar la rentabilidad que ofrece a los inversores por
primera vez en lo que va de año tras la escalada de los últimos días de
la prima de riesgo, que se sitúa en torno a los 385 puntos básicos.
La mayor preocupaciones de los españoles es el paro (87,7%)
06/02/2013@14:20:11
El 36% de los españoles ignora el significado del término prima de
riesgo -diferencia entre el interés que se paga por la deuda de un país y
el que se paga por la de otro-, según revela el avance del Observatorio
audiovisual de identidades de la Universidad en Internet (UNIR), frente
a sólo un 27,6% que tiene constancia del significado de este vocablo.
Llegan de nuevo malos tiempos
05/02/2013@09:28:14
El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con una caída del 0,17%, que ha situado al selectivo en los 7.906,1 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo continuaba al alza y se situaba en los 390 puntos básicos, con un rendimiento superior al 5%.
04/02/2013@18:56:50
La prima de riesgo española, el diferencial
entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, se ha
incrementado hoy en 30 puntos básicos, hasta acabar la sesión en los
383, el nivel de cierre más alto desde el 1 de enero.
18/01/2013@10:15:00
El riesgo país hace equilibrios en los 350 puntos básicos, ocho
por debajo del nivel de ayer, mientras el bono a diez años sigue por
encima del 5,1%, mientras que la bolsa abre con subidas del 0,4% y busca recuperar el nivel de los
8.700 puntos, impulsado por las bolsas mundiales y los datos macro
chinos.
El parqué madrileño acumula un avance semanal del 2,7%
11/01/2013@18:04:25
El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este viernes con una subida del 0,53%, lo que ha permitido al selectivo mantenerse por encima de la cota de los 8.660 puntos. De este modo, el parqué madrileño acumula un avance semanal del 2,7% gracias al sprint que ha emprendido esta semana y que le ha permitido alcanzar los niveles de febrero de 2012.
Vuelve el optimismo a los mercados
02/01/2013@17:38:42
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba minutos antes del cierre de los mercados europeos en 359,6 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,050%, lo que representa el menor sobreprecio respecto al 'bund' desde mediados de abril, después de que la Cámara de Representantes de EEUU ratificara el acuerdo que permite evitar el 'abismo fiscal'.
Algunos ya rescatan el fantasma del rescate
> Monti se queda solo y Berlusconi prepara su regreso, por mucho que fracasara en su etapa
10/12/2012@09:35:54
Peor imposible: cuando España parecía haber sorteado todos los problemas financieros que le hacían aspirar a un rescate europeo, como Grecia, Portugal o Irlanda, la revuelta política en Italia amenaza con hacer regresar los peores tiempos de esta crisis. Mario Monti tendrá que dejar de ser el primer ministro italiano y el regreso de Silvio Berlusconi hace prever lo peor. Y todo empieza mal: este lunes, la prima de riesgo sube y De Guindos alerta sobre la situación. - Los mercados vuelven al acoso tras la caída del gobierno tecnócrata italiano
Por primera vez desde el pasado 25 de octubre
28/11/2012@17:03:30
El Ibex 35 ha cedido un 0,33% al cierre de la sesión de este miércoles,
pero ha conseguido recuperar la cota psicológica de los 7.800 enteros y
situarse en 7.837,6 puntos. La prima de riesgo, que abrió la jornada en
412,2 puntos, concluyó el día por debajo del umbral de los 400 puntos
básicos por primera vez desde el pasado 25 de octubre hasta 396 puntos.
Recuerda que el mecanismo del BCE está listo para actuar si pide el rescate
08/11/2012@17:18:05
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha enviado este jueves un mensaje al Gobierno español al señalar que la entidad no puede ofrecer ninguna garantía por adelantado sobre la efectividad de su programa de compra de deuda soberana y que debe ser el país el que decida si quiere solicitar o no el rescate.
La agencia evitó rebajar la calificación española
17/10/2012@09:28:47
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes ha caído de los 400 puntos básicos por primera vez desde mediados de septiembre, ante la expectativa de un rescate a España y después de que Moody's haya evitado situar el 'rating' de la deuda española en el nivel de 'bono basura' al mantener la nota en 'Baa3'.
Asistirá
el jueves a la asamblea del FMI y del Banco Mundial
10/10/2012@12:15:12
Los
esfuerzos para superar la crisis de deuda en la eurozona, la ralentización de
la economía global y el respaldo a los países en desarrollo marcarán la
asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)
que desarrolla hasta el fin de semana en Tokio. Y para participar en esa
asamblea viajará en la noche de este miércoles el ministro de Economía, Luis de
Guindos, para intentar 'vender' a Christine Lagarde que la situación en España
no es tan crítica como señala el último informe del Fondo Monetario
Internacional que ella dirige.
Necesidades de financiación,en el 0,1% del PIB
05/10/2012@10:29:20
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, prevé que la prima de riesgo experimente una "relajación gradual"
a lo largo de 2013, según ha puesto de manifiesto durante su
intervención ante la Comisión de Presupuestos del Congreso para informar
sobre el proyecto de cuentas públicas para el próximo ejercicio.
El Tesoro coloca más de 4.500 millones en letras a tipos más bajos
18/09/2012@12:13:57
El Tesoro Público ha superado su objetivo y ha colocado 4.576,23 millones en letras a 12 y 18 meses a tipos más moderados, a pesar de la escalada de la prima de riesgo en los últimos días tras la falta de concreciones en el Eurogrupo de este fin de semana y el silencio del Gobierno ante un eventual rescate.
El Ibex alcanza su nivel más alto desde finales de marzo
14/09/2012@10:56:28
La prima de riesgo de España, un indicador de la confianza de los inversores en el país, bajaba en la apertura por debajo de los 400 puntos básicos (395), alentado por la inyección masiva de dinero anunciada por la reserva federal de EE UU y con la vista puesta en la cumbre informal del Eurogrupo que se celebra en Chipre.
España e Italia ya tiemblan por su prima de riesgo
10/09/2012@09:50:17
Como en anteriores, España e Italia tendrán que pagar en los mercados, subiendo el precio de los intereses de la deuda, el maremoto que llega desde Grecia. Y es que de nuevo hay malas noticias desde este país que espera su segundo rescate.
La bolsa española se sitúa en niveles de abril
07/09/2012@10:09:17
Tras la euforia desatada ayer en los mercados europeos por el anuncio de
las medidas que adoptará el Banco Central Europeo (BCE) para resolver
la crisis de la deuda soberana, los inversores estarán hoy más
pendientes de los datos de empleo al otro lado del Atlántico.
Momentos claves e intensos para nuestro futuro
05/09/2012@14:10:34
Más de 40 importantes empresarios
españoles y dos ministros, Luis de Guindos y José Manuel Soria, van a intentar en
pocas horas dar un vuelco a la situación y conseguir que Alemania dé su brazo a
torcer y acceda a disfrazar el rescate de España con distintas ayudas
procedentes de Europa. Ése es el gran reto que el Gobierno de Rajoy afronta de
cara a la cumbre hispano-germana que este jueves se celebrará en Madrid. Pero
la cumbre nace con algunos defectos: no vienen ministros germanos, y de los españoles
sólo estarán de Guindos y Soria. - Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy- Ultiman la aprobación de la 'ayuda suave' que quería Rajoy
El bono supera el 6,5% y el Ibex cotiza con caídas y hace equilibrios en los 7.300 enteros
29/08/2012@13:33:04
El mercado está penalizando la decisión de Cataluña de pedir 5.023 millones de euros al Estado, una noticia que saltó ayer a mediodía y que coloca a la comunidad en la lista que iniciaron Valencia y Murcia.
La vicepresidenta Soraya se limitó a citar a un dirigente comunitario
24/08/2012@15:31:08
Está en el fondo de la cuestión y más o menos admitido, pero el Gobierno no quiere hacerlo oficial. Ni mucho menos. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este viernes con rotundidad que actualmente "no hay negociaciones en curso sobre ningún programa (de asistencia) para España" más allá del rescate bancario ya pactado con la Comisión Europea (CE). - Se acabó la tregua: cuenta atrás definitiva para el rescate parcial de España
La incertidumbre sobre Grecia pesa en la deuda de los países periféricos
24/08/2012@12:48:03
El parqué madrileño abrió la sesión con una caída del
0,37%, que aleja al selectivo de la cota de los 7.300 puntos, a la
espera de los resultados de la reunión entre la canciller alemana,
Ángela Merkel, y el primer ministro griego, Antonis Samaras, y entre
nuevas informaciones de que España pedirá a la UE un rescate 'blando'.
Habrá reuniones con Merkel, Hollande y Van Rompuy
24/08/2012@10:57:21
Se acabó la breve tregua para la prima de riesgo y la confianza en España en los mercados. La semana que viene se prevén reuniones con Herman Van Rompuy, Angle Merkel y Francois Hollande, -es decir la troika, el Consejo europeo, Alemania y Francia-, para enfocar el problema, que es España y el cuello de botella en el que está metida para desenredar el problema de financiación y deuda. - El rescate a España, una jugada más en la partida contra el euro
La prima de riesgo de España subía hasta colocarse en 473 puntos después de conocerse las reticencias del Bundesbank
20/08/2012@14:38:34
El Ibex 35 había comenzado la sesión al alza. Las ganancias avanzaban hasta llegar al 0,18%, lo que le
permite acercarse a los 7.600 puntos. Mientras
la prima de riesgo descendía imparable desde el inicio de la sesión y caía más de 20 puntos básicos desde la apertura del mercado y se sitúa en
los 463 puntos básicos, un nivel que no se veía desde mayo. Tras las críticas del Bundesbank ante la posibilidad de que el BCE
haga compras selectivas de bonos soberanos, los mercados han vuelto ha saltar por los aires, cayendo de manera estrepitosa.
La prima de riesgo se situa en los 550 puntos básicos
10/08/2012@11:08:49
Este viernes, la cotización de Bankia se ha desplomado de manera estrepitosa, después de que el FROB advirtiera a sus accionistas de la entidad de que deberán participar
en la cobertura del coste de los procesos de saneamiento. Tras una semana optimista, la acción ha pasado de valer de 1'51 a 1'22 euros.
Ánimo alcista en los inversores
Bankia triplica su valor en bolsa en un mes
09/08/2012@13:26:26
La prima de riesgo de España se ha colocado en los 544,5 puntos
básicos debido a la demanda de los bonos alemanes a 10 años, que
actuan como activo refugio ante los buenos resultados de una subasta
de ese tipo de títulos.
Más paro, concursos, economía sumergida y menos gasto
08/08/2012@10:17:48
08/08/2012@10:02:51
La tensión en los mercados de deuda reaparece después de
un inicio de semana de intervalo Las ventas vuelven al bono español que
llega a tocar en su escalada la barrera crítica del 7%, mientras que la
prima de riesgo avanza hasta las proximidades de los 550 puntos.
La prima de riesgo baja pero sigue cerca de los 600 puntos
03/08/2012@10:50:36
Tras los pésimos números de ayer al recibir el 'no' del BCE
03/08/2012@07:46:39
Terror en los supermercados. Decía una mítica canción de la época de la movida. Y para movida -y desastre- económica, la actual situación tras la "patada al euro en el culo de España", como la calificó Rubalcaba, del BCE de no comprar deuda. De modo que también el bajón bursátil y el subidón de la prima de últimas horas de este jueves, puede llegar el terror a su mercado este viernes que a empieza siendo más 'horribilis' con la prima de riesgo disparada desde primeras horas ya por encima de los 600 puntos. Un viernes en el que Rajoy dará la cara cuando finalice el Consejo de Ministros con muchas preguntas que responder.
En el exterior preocupa el aguante de España con tipos al 7% para endeudarse
02/08/2012@10:36:11
Hollande y Monti apelan a Obama; Rajoy, al italiano
02/08/2012@05:17:39
El BCE y su capitán, Mario Draghi, están en la encrucijada. Después de que la semana pasada Draghi dijera que el BCE iba a hacer todo lo posible para proteger la moneda común, y de paso el ataque masivo de los mercados a España e Italia, con compras de deuda y alguna medida sorpresiva, es una incógnita lo que hará este jueves, tras la negativa de Alemania a financiar deuda pública.
- El banco central alemán (Bundesbank) muestra su verdadera cara... y España vuelve a temblar
Alemania se enroca de nuevo: bolsas y prima acusan la falta de soluciones
01/08/2012@11:51:09
Alemania ha vuelto a dejar claro que es la que manda en esta partida de ajedrez en la que se ha convertido la supervivencia de las economías más débiles, y por ende del euro como moneda única. El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann ha dicho claramente que el banco central alemán es el más grande e importante del Eurosistema, por lo que tiene más influencia que los demás, en un claro desafío al presidente del BCE, el italiano Draghi.
Se ha quedado a las puertas de los 550 puntos
31/07/2012@17:26:29
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto a su homólogo alemán repuntaba más de 20 puntos básicos, hasta tocar los 550 enteros, después de que el Ministerio de Finanzas alemán enfriará la posibilidad de que el fondo de rescate reciba una licencia bancaria por parte del Banco Central Europeo (BCE).
La de Italia está en 454, la de Irlanda 483 y la de Portugal 990
30/07/2012@13:13:25
El próximo jueves tiene lugar la reunión mensual del Banco
Central Europeo (BCE), en el que se concretarán qué medidas adoptar
para salvar el euro y relajar la presión de los mercados sobre España e
Italia. El presidente del Eurogrupo, Jean Claude Junker, que los
países de la zona euro se preparan para coordinar junto al BCE y el
Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) una posible compra
de deuda de países vulnerables.
Sube un 0,82% y la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 614 puntos
25/07/2012@20:13:15
El Ibex 35 ha logrado reconquistar la barrera crítica de los 6.000 puntos después de rebotar un 0,82% al cierre de mercado y a pesar de enfriarse en el último tramo de la sesión por la gran banca.
La rentabilidad del bono español a 10 años ha escalado hasta el 7,63%
> El Ibex cae un 3,58% y pierde los 6.000 puntos
24/07/2012@17:58:57
El Ibex ha despedido la barrera psicológica de los 6.000 puntos por primera vez desde abril de 2003, después de ceder un 3,58% al cierre de mercado y liderar así las caídas en Europa, con la tensión sobre el mercado de deuda sin freno, que llevaba a la prima de riesgo a los 640 puntos básicos.
Se relaja la prima de riesgo ligeramente
24/07/2012@10:55:48
El Tesoro Público ha colocado 3.050 millones de euros en letras a tres y seis meses, aunque ha tenido que subir ligeramente los tipos de interés una vez más y situarlos en el nivel más alto desde el pasado mes de noviembre para cerrar con éxito la emisión.
La prima de riesgo alcanzó los 644 puntos
23/07/2012@17:44:10
La prohibición de cortos da aire al Ibex, que minora su caída y cierra con un retroceso del 1%. Sin embargo, la incertidumbre sobre el posible rescate de España ha disparado este lunes el interés de los bonos españoles a diez años por encima del 7,5%, lo que ha llevado a la prima de riesgo a un nuevo récord de 644 puntos básicos, y ha disparado el coste de financiación a 3 y 5 años más allá del umbral del 7%.
Explica hoy en el Congreso el rescate bancario y este martes viaja a Alemania
23/07/2012@12:24:34
Situaciones extremas que buscaban soluciones desesperadas. Es lo que va a hacer este lunes y este martes el ministro de Economía, Luis de Guindos, que este lunes compareció a petición propia ante el Congreso para explicar el acuerdo del Eurogrupo sobre la prestación de ayuda financiera para la recapitalización de las entidades financieras españolas. Además, viajará mañana martes a Berlín.
El interés de la deuda española ya llega al 7,52%
23/07/2012@08:40:16
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con los alemanes marcaba este lunes un nuevo récord histórico al superar por primera vez la cota de los 640 puntos básicos y elevar la rentabilidad por encima del umbral del 7,5%.
Explica hoy en el Congreso el rescate bancario y este martes viaja a Alemania
23/07/2012@08:09:48
Situaciones extremas que buscaban soluciones desesperadas. Es lo que va a hacer este lunes y este martes el ministro de Economía, Luis de Guindos, que este lunes comparece a petición propia ante el Congreso para explicar el acuerdo del Eurogrupo sobre la prestación de ayuda financiera para la recapitalización de las entidades financieras españolas. Además, viajará mañana martes a Berlín.
Margallo, sobre el BCE: "no está haciendo nada para parar el incendio de la deuda"
- Margallo asegura que el interés que debe pagar España para colocar su deuda es "inabordable"
20/07/2012@22:11:43
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha
criticado la prima de riesgo que ha superado este viernes los 600 puntos
en España es "inabordable" y ha calificado la situación de
"insostenible".
20/07/2012@16:32:22
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha achacado el nuevo récord histórico de la prima de riesgo -que este mediodía ha superado los 600 puntos-- a la "incertidumbre" en la zona euro y ha defendido la necesidad de que "todos" trabajen para que las "dudas se despejen". Además, se ha remitido en varias ocasiones a las declaraciones del ministro de Finanzas alemán, Wolfang Schäubel, haciendo hincapié en esa incertidumbre.
Lo reveló Sáenz de
Santamaría tras la reunión del Gobierno
- El Gobierno achaca el
repunte de la prima de riesgo a la "incertidumbre" en la zona euro
20/07/2012@14:58:04
El presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá el próximo 2 de agosto con su homólogo
italiano, Mario Monti, para analizar el impacto de los mercados en Italia y
España y pedir "agilidad" a los últimos acuerdos alcanzados a niveles
europeos para contener la presión sobre sus deudas públicas. Lo ha revelado la
vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa
tras el Consejo de Ministros.
La desconfianza con la situación de España es total y nos acercamos al rescate
> De nada ha servido que Europa nos facilitara el préstamo a la banca
20/07/2012@14:46:01
Alarma total: la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a 10 años respecto a los alemanes ha superado la cota de 600 puntos básicos por primera vez desde la introducción del euro, con una rentabilidad por encima del 7,17%.
España se financia a un mayor interés
19/07/2012@13:25:02
El comportamiento del bono español a diez años en el mercado secundario
de deuda podría indicar que el Tesoro Público tendrá que pagar hoy algo
más por la colocación de bonos y obligaciones, después de que el pasado
martes lograra bajar el interés de una emisión de letras a doce y
dieciocho meses.
Reconquista la cota de los 6800 puntos
11/07/2012@17:57:05
El Ibex 35 ha celebrado con una subida del 1,17% los nuevos recortes anunciados por Rajoy para cumplir con las exigencias de Bruselas, que también han servido de bálsamo para la prima de riesgo de España, estableciéndola en 531 puntos.
Así sientan los nuevos anuncios de Rajoy
11/07/2012@12:20:35
El Ibex 35 viraba al verde a media sesión con un repunte del 0,52% que le permitía mejorar el comportamiento del resto de plazas europeas después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara en el Congreso más recortes por 65.000 millones de euros en dos años.
La bolsa pierde un 5,1% en la semana
06/07/2012@18:03:21
El Ibex 35 se ha dejado en la jornada un 3,1% que eleva hasta el 5,1% el retroceso acumulado en la semana, marcada por la tibieza de las medidas de estímulo del Banco Central Europeo (BCE) y por las trabas de Finlandia a los acuerdos de la última cumbre.
|
|
|
|