www.diariocritico.com
     13 de abril de 2025

previsiones de crecimiento espana

> Confirma la subida de las pensiones para 2020 un +0,9%

15/10/2019@09:02:58

> La nuestra es la única de las grandes economías de la zona euro cuyo crecimiento ha sido revisado al alza

10/07/2019@12:21:11

07/06/2019@13:29:55
El Banco de España ha mejorado en dos décimas la previsión de crecimiento para el 2019, ha augurado que el desempleo caerá al 12% en 2021 y que los salarios subirán por encima de un 2% anual. Pese a ello, ha insistido en criticar la subida del Salario Mínimo Interprofesional después de que el Gobierno reclamara una rectificación a tenor de los datos positivos de empleo.

01/05/2019@17:08:23
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó este miércoles el Resumen Ejecutivo del Informe sobre las Previsiones Macroeconómicas de la Actualización del Programa de Estabilidad (APE) 2019- 2022. En él, la AIReF avala las previsiones del escenario macroeconómico del Gobierno incorporadas en el APE y considera que el escenario macroeconómico es prudente en su conjunto, teniendo en cuenta los supuestos exógenos y políticas definidas.

05/04/2019@13:24:37

El Informe sobre los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas 2019 de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) refleja como improbable el cumplimiento del objetivo del -1,3% del PIB fijado para el conjunto de las AAPP en 2019, una vez analizada la nueva información disponible, relativa al cierre de 2018 y la prórroga presupuestaria por no salir adelante la aprobación de las cuentas públicas.

02/04/2019@09:43:35

07/02/2019@11:48:11
Bruselas ha vuelto a empeorar sus previsiones de crecimiento para España hasta el 2,1% por la ralentización del consumo privado, separándose de las últimas últimas estimaciones de otros organismos menos pesimistas. También rebaja la previsión para toda la Eurozona arrastrada por la inestabilidad en Italia, el Brexit y las tensiones EEUU-China.

10/01/2019@13:49:42
El Gobierno ha rebajado una décima, hasta el 2,2%, la previsión de crecimiento económico para este año debido al "mayor ajuste fiscal" que contendrán los Presupuestos Generales del Estado de 2019 al no haberse podido suavizar el objetivo de déficit, según ha anunciado este jueves la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño.

> Se espera que la subida del salario mínimo baje las contrataciones

14/12/2018@12:40:35

> El Ejecutivo prevé cerrar el año con una tasa de paro del 15,5%,y espera rebajarla al 13,8% en 2019
> "El Plan Presupuestario es responsable, realista y está alineado con los compromisos con Bruselas"

15/10/2018@14:04:32
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Presupuestario y el nuevo escenario macroeconómico que el Gobierno remitirá hoy a la Unión Europea. Las ministras de Economía y Empresa, Nadia Calviño, y de Hacienda, María Jesús Montero, han presentado ambos documentos. El nuevo cuadro macroeconómico reduce una décima la previsión de crecimiento del PIB para 2018 y 2019, situándose en el 2,6% y 2,3%, respectivamente, unas previsiones "mas prudentes de las que manejan los principales organismos nacionales e internacionales". Además, prevé cerrar el año con una tasa de paro del 15,5%, mientras que espera que baje el año próximo hasta el 13,8%.

> España crecerá una décima menos de la previsión anterior, un 2,7%; mantiene al menos la de 2019: +2,2%
> Considera que sería "insostenible" ligar la subida anual de las pensiones al IPC y advierte de hacer reformas

03/10/2018@13:13:34
Aunque en su último informe el FMI cree que España ha continuado recuperando el terreno perdido durante la crisis con un crecimiento económico que ha generado abundante empleo, pide nuevas reformas y ponerse las pilas. Considera que el ciclo económico actual "está llegando a su madurez y varios riesgos a la baja ensombrecen el panorama a medio plazo". Aconseja una reforma fiscal que llegue a fondo y continuar con las reformas laborales a la baja, como fue la de 2012 del Gobierno Rajoy.

28/09/2018@12:10:21
El Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento del 0,6% en el segundo trimestre del año, según los datos de Contabilidad Nacional publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

11/09/2018@17:35:09
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha dado a conocer el informe 'Panorama de la Educación 2018', en el que se revela que la situación en España es cuanto menos crítica. A pesar de las buenas tasas de escolarización, nuestro país se encuentra en los últimos puestos en alumnos matriculados en ciclos de Formación Profesional de Grado Medio. Además, 2 de cada 10 jóvenes de entre 15 y 29 años 'ni estudia ni trabaja', y más de la mitad de los adultos en España (25-65 años) cuyos padres no alcanzaron la segunda etapa de Educación Secundaria (FP de Grado Medio y Bachillerato) tampoco han llegado a ese nivel de estudios.

03/05/2018@13:13:55
La Comisión Europea mejora las perspectivas de crecimiento para España en 2018 y 2019 al hilo de la expansión prevista para toda la Unión Europea. No obstante, advierte de "riesgos de nuevo cuño", entre los que incluye la política proteccionista en EEUU.

07/02/2018@13:37:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción porque las previsiones sitúen a la región con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) superior al de la media nacional tanto para este año como para 2019. Esta valoración llega después de que BBVA Research publicara el Observatorio Regional del primer trimestre de 2018, en el que este gabinete de estudio económico estima cuánto creció la economía española y la de las Comunidades Autónomas en 2017, así como las previsiones para este y el próximo año.

07/02/2018@13:33:59
La Comisión Europea ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España en 2018. Si bien el incremento ha sido de una sola décima, pasando del 2,5% al 2,6% del PIB, la UE no prevé que la crisis catalana siga pasando demasiada factura a la evolución económica, aunque no cierra ninguna puerta por lo que pueda pasar.

02/02/2018@16:51:32
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha anunciado que revisará al alza la previsión de crecimiento de la economía española para 2018, pasando del 2,3 al 2,5%. En el Foro de Davos, el Fondo Monetario Internacional revisó al alza sus previsiones de crecimiento mundial, pero rebajó una décima, hasta el 2,4% la perspectiva sobre España debido a la "incertidumbre política". El Gobierno se muestra más optimista que esta institución, y calcula que la economía crecerá un 2,5% este año.

22/01/2018@17:21:56
"El crecimiento en España ha sido corregido ligeramente a la baja para 2018, como consecuencia de los efectos del aumento de la incertidumbre política en la confianza y la demanda". Así lo considera el Fondo Monetario Internacional que ha actualizado sus previsiones de crecimiento económico mundial para 2018 y 2019, que han sido presentadas en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza). Mientras la institución revisa al alza las tasas de crecimiento de todas las grandes potencias económicas, rebaja las de España al 2,4% este año por los efectos de la incertidumbre política.

> "España debe reducir su deuda pública sin poner en peligro la recuperación económica"

13/11/2017@13:30:47
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisa al alza las previsiones de crecimiento de las economías europeas, entre las que se encuentra nuestro país. Sobre España, el FMI aumenta su previsión de crecimiento para este año, que cifra en un 3,1%, de forma que coincide con las previsiones del Gobierno. El FMI sostiene que de cara a 2018, el crecimiento será del 2,5%, una cifra más optimista que la del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que apunta a un crecimiento del 2,3%.

07/11/2017@11:06:36
La Cámara de Comercio de España estima para 2018 un crecimiento del PIB del 2,4%, 0,4 puntos porcentuales menos que en sus anteriores previsiones. Unas cifras que no descartan empeorar si continúa la incertidumbre en Cataluña.

02/11/2017@13:03:48
El Banco de España alerta de que si se prolonga la inestabilidad en Cataluña podría causar un perjuicio en el Producto Interior Bruto de más de 2,5 puntos en los próximos dos años, lo que equivaldría a unos 27.000 millones de euros de pérdidas según su último Informe de Estabilidad Financiera (IEF).

13/10/2017@15:06:53
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido de que si se prorroga en el tiempo la inestabilidad en Cataluña, podría tener que revisarse a la baja la previsión de crecimiento para el año próximo situada en el 2,6% del PIB y que incluso podría llevar a la "recesión" de esta región.

12/07/2017@15:43:56
El informe ‘Situación España’ del BBVA Research mejora las previsiones de crecimiento para 2017 y 2018. Una perspectiva que permitiría reducir la tasa de paro con la creación de más de un millón de puestos de trabajo en los próximos dos años.

> Prevé elevar al 3% la previsión de crecimiento y promete más de medio millón de empleos

30/06/2017@19:06:41

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió ayer "responsabilidad" a Ciudadanos porque no se puede hacer una rebaja fiscal cada poco tiempo. "Tenemos el compromiso de bajar el déficit, nos jugamos seguir creando 500.000 empleos", dijo Rajoy, que recordó que el Gobierno ya hizo una rebaja del IRPF valorada en 9.000 millones en 2015 y 2016. "No se puede hacer cada año", enfatizó en una rueda de prensa en Varsovia con la primera ministra de Polonia, Beata Szydlo, tras la cumbre bilateral.

07/06/2017@17:15:53
La economía empieza a levantar cabeza. Así lo interpreta tanto el Banco de España como la OCDE que este miércoles ha elevado la previsión de crecimiento mundial y en concreto la de nuestro país hasta el 2,8% en 2017. Es decir, cinco décimas más de lo avanzado en noviembre.

12/05/2017@09:30:39

28/04/2017@17:31:26
España se mantendrá a la cabeza del crecimiento entre los países desarrollados, el déficit público bajará del 3% en 2018 y la tasa de paro se reducirá al 11,2% a finales de 2020, según las estimaciones del Gobierno. Además, el Ejecutivo ha prorrogado un año el Programa de Activación para el Empleo y ha ampliado su alcance, tal y como se ha anunciado tras la reunión del Consejo de Ministros.

03/04/2017@16:44:10
El Banco de España ha revisado al alza sus proyecciones para la economía española en los próximos tres años, hasta situar el crecimiento del PIB en el 2,8% para este año, tasa que se desacelerará hasta el 2,3% en 2018 y el 2,1% en 2019, según las previsiones macroeconómicas de España publicadas por la autoridad monetaria, aunque no se incorpora la información contenida en los Presupuestos aprobados el pasado viernes por el Gobierno. De esta forma, para 2017, el crecimiento que prevé al organismo es superior en tres décimas a la estimación del Gobierno, que mantiene en el 2,5% el alza del PIB para este año, si bien admite de que se trata de una previsión "muy prudente".

> La tasa de paro bajaría al 16,6%, el nivel más bajo de la crisis

31/03/2017@18:05:04
El Consejo de Ministros aprobó el escenario macroeconómico que sustenta el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2017. De acuerdo al mismo la economía española crecerá en 2017 el 2,5 por 100 lo que permitirá la creación de más de medio millón empleos y situar la tasa de paro en el 16,6 por 100 al cierre del ejercicio.

16/12/2016@18:26:56
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha empeorado sus últimas previsiones sobre el ritmo de reducción de la deuda pública, que no alcanzará el umbral del 60% del PIB hasta 2039, según constata el Observatorio de Deuda del tercer trimestre de 2016 publicado este viernes por el organismo.

> Pese a los buenos datos, entre comillas, de bajada del paro en los últimos 3 años tras lo peor de la crisis

21/11/2016@10:02:35

La calidad del empleo que se genera en España se sitúa entre las más bajas de los países de la OCDE, a pesar de que el mercado laboral español ha evolucionado favorablemente en términos de cantidad en los últimos tres años al registrar una tasa de ocupados que ha aumentado en cerca de 1,5 millones y una tasa de paro ha descendido en 6 puntos porcentuales. Según un estudio realizado por CaixaBank Research que recoge datos de la OCDE, España, teniendo en cuenta los ingresos, la estabilidad laboral y el ambiente de trabajo, se encuentra entre los 10 países que tienen peor calidad de empleo de los 33 países que integran la OCDE.

> La revisará al alza para dar cumplimiento a la orden de Bruselas sobre el objetivo de déficit

07/11/2016@16:05:05
El Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento para 2017, situada actualmente en el 2,3%, y confía que con esta mejora de la economía y su traslado a un incremento de la recaudación no sea necesario recortar los 5.500 millones de euros que le demanda Bruselas para cumplir con el objetivo de déficit del 3,1% en 2017.

05/10/2016@15:59:20
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España cerrará 2016 con un déficit presupuestario del 4,5%, por debajo del límite del 4,6% pactado con Bruselas, mientras que para 2017 calcula que el desequilibrio negativo del presupuesto será del 3,1%, en línea con el objetivo marcado, aunque en 2018 el déficit previsto por la institución es del 2,7%, frente al 2,2% acordado.

> Aunque reclama más ajustes en el futuro

04/10/2016@15:09:12
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado cinco décimas al alza su previsión de crecimiento para la economía española en 2016, hasta el 3,1% frente al 2,6% que anticipaba el pasado mes de julio, mientras que espera que la expansión del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2017 se modere hasta el 2,2%, una décima por encima de su proyección anterior.

15/09/2016@16:49:33
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisará al alza sus proyecciones sobre el crecimiento económico de España en la próxima revisión de su informe 'Perspectivas Económicas Mundiales' debido a que el dato del PIB del 0,8% trimestral y del 3,2% anual en el segundo trimestre superó las expectativas de la institución.

25/08/2016@17:49:48
El crecimiento del PIB de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ralentizó en el segundo trimestre al 0,3% desde el 0,4% de los tres primeros meses del año, según ha informado la institución con sede en París.

05/08/2016@18:11:16
El Instituto Flores de Lemus, centro de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, ha revisado sus previsiones de crecimiento de la economía española, con un alza de una décima en el dato de 2016, hasta el 2,8%, pero con idéntica rebaja para 2017, cuando el PIB español crecerá un 1,9%.

05/07/2016@09:52:48

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, que no continuará en el cargo, como ya anunció hace tiempo, ha anunciado este martes que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento económico para 2016, ahora establecida en el 2,7%, en el nuevo cuadroeconómico que presentará este mes y que servirá de base a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017. Además, está convencido de que no habrá sanción para España por incumplir el déficit porque "mermaría" la credibilidad de la eurozona. Por último, anuncia que España hará campaña para traerse organismos europeos con sede en Reino Unido tras el 'Brexit'.

> Pero empeora la de los años siguientes por el Brexit

04/07/2016@13:38:44

02/06/2016@16:56:36
El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado al alza sus perspectivas de crecimiento para la eurozona en 2016, cuando el bloque del euro se expandirá a un ritmo del 1,6%, frente al 1,4% estimado el pasado mes de marzo, según las nuevas previsiones de los técnicos del instituto emisor.