3 de febrero de 2025
> Advierte también de las consecuencias negativas del tope a los precios del alquiler
07/05/2024@14:53:45
> La Comisión Europea vaticina un crecimiento del 1,7% en 2024 y la reducción de la inflación al 3,2
15/02/2024@11:43:31
> El Organismo ha mejorado su previsión y eleva el PIB español al 2,3%
19/09/2023@14:05:54
> El organismo vaticina que crecerá más que la media de la Eurozona y que las principales potencias
17/03/2023@13:56:46
> Pese a la bajada de expectativas, considera que España será una de las economías que más crecerá
11/11/2022@11:36:21
> La inflación en nuestro país cerrará el año con un incremento del 8,1%, casi en la media europea
14/07/2022@12:05:17
> La media de caída en la zona del euro será de un 7,8% > España será la que más se recupere entre 2021 y 2022
05/11/2020@11:46:07
> No prevé que se alcancen niveles pre-covid hasta 2023 o 2024
15/09/2020@12:26:40
> La nuestra será la economía de la zona euro que más crezca
21/11/2019@11:46:54
> El organismo confirma la desaceleración a nivel global
15/10/2019@15:05:32
> Confirma la subida de las pensiones para 2020 un +0,9%
15/10/2019@09:02:58
> La nuestra es la única de las grandes economías de la zona euro cuyo crecimiento ha sido revisado al alza
10/07/2019@12:21:11
07/06/2019@13:29:55
El Banco de España ha mejorado en dos décimas la previsión de crecimiento para el 2019, ha augurado que el desempleo caerá al 12% en 2021 y que los salarios subirán por encima de un 2% anual. Pese a ello, ha insistido en criticar la subida del Salario Mínimo Interprofesional después de que el Gobierno reclamara una rectificación a tenor de los datos positivos de empleo.
01/05/2019@17:08:23
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó este miércoles el Resumen Ejecutivo del Informe sobre las Previsiones Macroeconómicas de la Actualización del Programa de Estabilidad (APE) 2019- 2022. En él, la AIReF avala las previsiones del escenario macroeconómico del Gobierno incorporadas en el APE y considera que el escenario macroeconómico es prudente en su conjunto, teniendo en cuenta los supuestos exógenos y políticas definidas.
05/04/2019@13:24:37
El Informe sobre los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas 2019 de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) refleja como improbable el cumplimiento del objetivo del -1,3% del PIB fijado para el conjunto de las AAPP en 2019, una vez analizada la nueva información disponible, relativa al cierre de 2018 y la prórroga presupuestaria por no salir adelante la aprobación de las cuentas públicas.
07/02/2019@11:48:11
Bruselas ha vuelto a empeorar sus previsiones de crecimiento para España hasta el 2,1% por la ralentización del consumo privado, separándose de las últimas últimas estimaciones de otros organismos menos pesimistas. También rebaja la previsión para toda la Eurozona arrastrada por la inestabilidad en Italia, el Brexit y las tensiones EEUU-China.
10/01/2019@13:49:42
El Gobierno ha rebajado una décima, hasta el 2,2%, la previsión de crecimiento económico para este año debido al "mayor ajuste fiscal" que contendrán los Presupuestos Generales del Estado de 2019 al no haberse podido suavizar el objetivo de déficit, según ha anunciado este jueves la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño.
|
|
|
|