3 de febrero de 2025
Según ha anunciado el consejero de Hacienda
22/09/2012@14:37:22
El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, ha asegurado que el Proyecto de Ley de Presupuestos de 2013 se aprobará en el Consejo de Gobierno de la semana que viene y se presentará ante las Cortés regionales "en el plazo que marca la ley", antes del 1 de octubre.
El gobierno autonómico cree que ha sido más perjudicado que el resto
21/09/2012@22:14:20
El portavoz del Gobierno de Canarias, Martín Marrero, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo regional ha aprobado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012.
"Se huirá de viejas prácticas", asegura el Gobierno
20/09/2012@14:49:37
El Gobierno de María Dolores de Cospedal presentará los presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha "tal y como establece la Ley". Según establece el artículo 161 del Reglamento de las Cortes regionales corresponde al Consejo de Gobierno presentar el Proyecto de Ley de Presupuestos a las Cortes de Castilla-La Mancha antes del 1 de octubre de cada año.
Habla de los "retos" del PP para el próximo curso político
01/09/2012@13:51:44
El secretario general del PP en Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha asegurado que los presupuestos del Gobierno de María Dolores de Cospedal para el año 2013, en los que ya se está trabajando "de manera intensa", vendrán acompañados de una Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Se reducirán drásticamente los gastos de personal
21/08/2012@08:13:58
La noticia la publica este martes el diario catalán 'La Vanguardia' y es verdaderamente inquietante. Destaca la supuesta "inquietud" de los ministros ante el nuevo ajuste para 2013 tras resaltar que, todos los departamentos habrán reducido su presupuesto en un 30% en los tres últimos años, el diario señala que la mayoría de los ministros y sus equipos ya se han puesto manos a la obra para intentar cuadrar el presupuesto de este año. - Moody's pronostica una contracción para España de hasta un 1,5% en 2013
Se publican hoy en el Diario Oficial de CLM
18/07/2012@10:47:41
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año 2012 y entrarán en vigor a partir de este jueves, los primeros de María Dolores de Cospedal como presidenta de la región y que ascienden a 8.290,8 millones de euros.
Bajan los gastos en personal y sube el de los altos cargos
17/07/2012@20:07:47
El presupuesto regional para 2012 que acaba de ser aprobado por las Cortes de Castilla-La Mancha multiplica por diez las dietas y los gastos en locomoción de los diputados regionales al pasar de 10.000 a 100.000 euros en un año. Otra de las 'curiosidades' de las cuentas regionales es que se reducen los gastos destinados a sufragar los gastos de personal del Parlamento pero, en cambio, se incrementan los costes de los altos cargos.
06/07/2012@18:29:01
El debate del Proyecto de Ley de
Presupuestos de Castilla-La Mancha para este 2012 comenzará el próximo
miércoles 11 de julio y, previsiblemente, se prolongará hasta el día siguiente
según ha confirmado la vicepresidenta primera de la Mesa de la Cortes, Cesárea Arnedo.
Con su publicación en el BOE, se hacen efectivos
30/06/2012@10:24:04
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 (pdf) que entra en vigor este domingo, después de que el pleno del Congreso aprobara esta semana el texto definitivo con los votos de PP y UPN y con la inclusión de las 85 enmiendas que introdujo el grupo popular en el Senado.
Su mayoría absoluta en el Congreso no ha aceptado ninguna propuesta
21/05/2012@23:36:09
El Congreso de los Diputados ha rechazado hoy todas las enmiendas a los presupuestos generales del Estado de 2012 en el primer día de debate en pleno, como consecuencia de que el PP, con su mayoría absoluta, no ha apoyado ninguna de las propuestas presentadas por los grupos parlamentarios.
Tras más de 18 horas de debate
09/05/2012@16:43:08
El debate de las enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 ha concluido este miércoles, tras más de 18 horas de debate en la Comisión de Presupuestos del Congreso durante dos días, con la incorporación únicamente de tres propuestas de entre las más de 3.100 que habían registrado los grupos de la oposición.
Previsiones de Fedea
04/05/2012@13:25:19
Madrid, La Rioja y Galicia serán las únicas comunidades autónomas que cumplirán con el objetivo de estabilidad presupuestaria (OEP) previsto para 2012, fijado por el Ejecutivo en un déficit del 1,5 del PIB.
Lea su artículo sobre las cuentas del Estado
> Diputada del PP, ex secretaria de Estado de Presupuestos y presidenta de la Comisión de Economía
27/04/2012@17:10:53
La diputada del PP por Jaén, ex Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos y presidenta de la Comisión de Economía y Hacienda, Elvira Rodríguez, ha analizado para Diariocrítico su visión de las cuentas públicas.
Las enmiendas a la totalidad fueron rechazadas por el PP, UPN y FAC
25/04/2012@14:11:01
Agrio debate sobre los Presupuestos Generales
24/04/2012@17:53:42
La ruptura entre populares y socialistas es ya total, y ha quedado patente con el enfrentamiento mantenido en el Congreso de los Diputados entre Pérez Rubalcaba y Cristóbal Montoro. Se han acusado de mentir, de actuar en contra de los intereses de España y del euro e, incluso, hasta de la posibilidad de favorecer al dinero del narcotráfico con la amnistía fiscal. La brecha entre Gobierno y oposición es ya un abismo con motivo de los Presupuestos Generales del Estado más duros y restrictivos de toda la democracia.
Gran parte de las comunidades están gobernadas por el PP desde antes de la crisis
24/04/2012@13:54:41
El Gobierno sigue instalado en la política del recuerdo, la que achaca los males al antecesor en el cargo. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este martes los
Presupuestos Generales del Estado en el debate sobre las enmiendas a la
totalidad en el Congreso, calificándolas de cuentas
públicas "austeras", "realistas" y "difíciles", pero necesarias para recuperar
la confianza de los acreedores y los mercados. Y ha aprovechado para criticar una vez más al anterior Ejecutivo por incumplir el objetivo de déficit
público del 6% en 2011, desviado hasta el 8,5%. "Un engaño que ha perjudicado la imagen de España", ha argumentado.
- Consigna económica a nivel mundial: no dejar caer a España
Desde la izquierda hasta los nacionalistas
20/04/2012@18:18:07
Todos los grupos parlamentarios de la oposición, desde la izquierda hasta los nacionalistas, han pedido en el Congreso devolver al Gobierno el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012, definido por el Ejecutivo como el más austero de los últimos años y con un objetivo de déficit público del 5,3 por ciento.
"El control en las autonomías resulta esencial"
16/04/2012@14:29:50
La presidente del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, el presidente del Comité de Presupuestos, Manuel Pérez-Sala, y el director de Estudios, Ignacio Mezquita, han presentado este lunes el documento "Presupuestos Generales del Estado 2012: Consolidación de emergencia como un primer paso", en el camino de lograr en 2013 el déficit comprometido del 3 por cien del PIB. Desde el Círculo se considera como necesario e inevitable el ajuste fiscal propuesto por el Gobierno y se plantea que éste se cumpla urgentemente en las magnitudes previstas.
Declaraciones en Extremadura
14/04/2012@13:19:53
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha ofrecido "diálogo" al Gobierno, aunque ha advertido de que los socialistas no van a aceptar un "trágala" de "la derecha" porque no consentirán que la crisis sirva de "coartada" para "desmontar el estado del bienestar".
Lo achaca a la mala gestión de Alemania por la crisis del euro
13/04/2012@11:14:42
Al final ha sido aprobada con el apoyo de UPyD, PNV y CiU
12/04/2012@20:20:20
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este jueves que el PSOE debe "dar explicaciones" de por qué ha votado en contra de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, una norma que, según ha dicho, "nace de un pacto que se firmó entre el Gobierno socialista y el PP".
El Gobierno puso el límite del marco europeo
12/04/2012@19:02:50
Muchas voces se han sumado en los últimos días a la petición de que surja un pacto de Estado para salir de la crisis y este jueves estuvo a punto de aparecer un 'reflejo' del mismo, pero no pudo ser. Esta tarde los dos grandes partidos del país negociaron contrarreloj los detalles de la ley de Estabilidad Presupuestaria para evitar el voto en contra de los socialistas en su votación en el Congreso de los Diputados, pero no ha podido ser. Finalmente, la ley tuvo luz verde con 192 a favor, 116 en contra y 4 abstenciones del PNV.
CiU le 'saca' al Gobierno veinte años para devolver deuda autonómica
12/04/2012@14:29:36
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado en el Pleno del Congreso que el plan antifraude que prepara el Gobierno obligará a los ciudadanos a informar a los organismos tributarios de todas las cuentas abiertas en entidades financieras en el extranjero. La medida se enmarca dentro del plan de lucha contra el fraude fiscal que se aprobará mañana.
Justifica en Cataluña las cuentas públicas
11/04/2012@18:23:22
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido hoy que el Gobierno está llevando a cabo su agenda reformista "por convicción", no por imposición de Europa o los mercados, y ha negado que los presupuestos de 2012 sean "un ajuste de cuentas" contra nadie.
Propuesta para las Comunidades Autónomas del PP
09/04/2012@20:34:32
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, planteó recientemente a las comunidades autónomas gobernadas por el PP aumentar las horas lectivas de los profesores en primaria y secundaria así como el ratio de alumnos, mientras que en la enseñanza universitaria habló del incremento de tasas de grado y máster.
El Gobierno prepara nuevas privatizaciones
- El PSOE pide la comparecencia urgente de Rajoy en el Congreso
09/04/2012@17:38:25
El presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, se propone un recorte adicional de 10.000 millones de euros en sanidad y en educación, según confirmó el Palacio de la Moncloa en una nota de prensa. Para tal fin, Rajoy se reunió con los ministros de Eduación y Sanidad, con los que ha fijado este recorte a añadir al de los 27.300 millones contemplados en los PGE de 2012. Previamente, Rajoy se reunió con la vicepresidenta primera, los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas y de Economía
y Competitividad, y el director de la Oficina Económica para definir los
contenidos del Programa de Estabilidad 2012-2015 y el Programa Nacional de
Reformas de España para 2012, que se presentarán a la Comisión Europea en este
mes de abril. El anuncio del 'recortazo' provocó un auténtico estallido político.
Toxo y Méndez le remiten
una nueva carta a Rajoy
- Rubalcaba también le pide a Rajoy la búsqueda de un amplio consenso político y social
09/04/2012@17:23:38
Ya es un auténtico
clamor: le piden a Mariano Rajoy que convoque, en su calidad de presidente de
Gobierno, a los agentes políticos, económicos y sociales para establecer unos
nuevos 'pactos de Estado'; es decir, algo similar a los 'pactos de la Moncloa'
para salir entre todos de la crisis. La última llamada de atención ha llegado a
través de UGT y Comisiones Obreras que, a través de una carta a Rajoy, le piden
la apertura de un proceso de negociación "sincero y responsable" para
modificar la reforma laboral y los Presupuestos Generales del Estado. Sería un
principio negociador de cara a un consenso social más amplio.
07/04/2012@18:59:11
Los códigos QR se convirtieron en protagonistas de la actualidad de esta semana, cuando el que el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se paseó por todas las cadenas de televisión y webs que se hicieron eco de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012. Pero no son algo realmente novedoso.
Alonso pide responsabilidad a los partidos porque "España se la juega"
06/04/2012@14:16:00
Acuerdos, sí, pero dentro de los límites marcados por las cifras que el PP ha presentado en los Presupuestos "extraordinarios", en los que confía en llegar a acuerdos, según su portavoz en el Congreso. Alfonso Alonso ha apelado a la responsabilidad del resto de los grupos políticos durante la tramitación del proyecto de Ley porque, con estas cuentas de la recuperación y la credibilidad, "España se la juega".
Habla en términos pesimistas: hay que hacer frente a los "severos desafíos"
05/04/2012@17:30:37
Más datos sobre los Presupuestos del Estado
05/04/2012@09:46:40
Los mercados siguen tensos con España
05/04/2012@09:42:01
El Ibex 35 ha logrado frenar finalmente su descenso y ha cerrado la
sesión con una caída del 0,2%, hasta los 7.660 puntos, su nivel más bajo
desde septiembre de 2011. Sin embargo, en el conjunto de la semana, que
cuenta con cuatro días debido a que los mercados europeos cierran este
viernes por la Semana Santa, el selectivo español se ha dejado un 4,3%. - El BCE 'aprieta' a España para que dé más de sí: "Los mercados esperamos más reformas"
Se fue hasta Antequera para apoyar a un desanimado Javier Arenas
- Admite que los PGE son "duros, desagradables, incómodos, no gustan a nadie"
04/04/2012@13:47:45
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy,
ha admitido en Antequera (Málaga), donde ha presidido el Comité
Ejecutivo del PP
en Andalucía, que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son
"duros, desagradables, incómodos, que no gustan a nadie", pero, como ha
precisado, "hemos tenido que hacerlo porque la alternativa era
infinitamente peor". Ha dicho, además, que las reducciones
podían haber sido menores, "si el PSOE -cuando gobernaba- hubiera
cumplido su compromiso" en relación con el déficit público; de hecho, ha
afirmado que ahora "no esperamos ninguna ayuda de ellos". >> Lea la intervención íntegra de Mariano Rajoy
El pago de intereses de la deuda equivale al recorte total ministerial
04/04/2012@13:02:36
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández
Currás, ha asegurado este miércoles que el Gobierno "no maneja" un
escenario de intervención en España y ha defendido que los Presupuestos
Generales del Estado "no pueden subsidiarlo todo". Pero tampoco han
conseguido contener a los mercados e inversores, que han entrado a saco de nuevo en
la estrategia de sembrar dudas sobre la capacidad de España para salir
de la crisis con este escenario presupuestario, con subida de la prima de riesgos, volatilidad en las bolsas y subasta de deuda más cara. - La subasta postpresupuestos de deuda española sale más cara y con menos demanda
Los mercados no confían en España y muestran poco entusiasmo
04/04/2012@11:02:52
Los mercados no confían en España y muestran poco entusiasmo
04/04/2012@10:17:18
La izquierda y diversos colectivos explotan
> Hay recortes en las becas, a pesar de que el viernes se aseguro que no habría > Malestar entre la comunidad escolar por la reducción presupuestaria de 2012
04/04/2012@08:15:48
Descontento generalizado, como era de esperar, por los muchos recortes que han tenido las partidas públicas en los Presupuestos de 2012. A nadie dejan contento: malestar entre la comunidad escolar por la reducción presupuestaria de 2012, malestar en sindicatos, en colectivos médicos... todos parecen reprochar al Gobierno recortar en este tipo de partidas, mientras que, por ejemplo, Defensa, sólo se ve recortado en un 8%. - Lea el informe Económico y Financiero de los PGE- Los Presupuestos esperan 600.000 parados más, que dejarán un total de 5,6 millones- Todas las cifras de las Cuentas del Reino para 2012
Los ingresos serán de 276.439,65 millones; los gastos, de 311.825,85 millones
03/04/2012@17:49:38
Las principales cifras de las cuentas previstas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado por el Gobierno de Rajoy prevén unos ingresos consolidados de 276.439,65 millones de euros. La mayoría corresponden a ingresos no financieros, 263.865,51 millones. Son impuestos (35,3%) y cotizaciones sociales (53%). También se incluyen tasas, ingresos patrimoniales o transferencias, entre otros conceptos que suman el 11,7% restante. Los gastos consolidados presupuestados son 311.825,85 millones de euros. De este total, 298.975,6 millones de euros corresponden a operaciones no financieras, es decir, gastos de personal, gastos corrientes, transferencias, fondos de contingencia, inversiones..
La vicepresidenta asume
el control de 'La Casa'
03/04/2012@17:41:41
El Gobierno mantiene
congeladas para este año las partidas destinadas a sufragar los gastos
reservados de los Ministerios de Presidencia (Centro Nacional de Inteligencia),
Defensa, Interior y Asuntos Exteriores, que suman un total de 25,1 millones de
euros.
Soraya Rodríguez acusa a
Rajoy de "mentira y cobardía política"
- Destaca el recorte de
10.000 millones de euros "en políticas clave para el crecimiento económico"
03/04/2012@17:16:54
La portavoz del Grupo
Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, ha anunciado que el PSOE presentará
una enmienda a la totalidad y pedirá la devolución de los Presupuestos
Generales del Estado para 2012, que ha calificado como "muy duros, injustos,
insolidarios e ineficaces para salir de la crisis" y que "castigan severamente
a sociedad española" y "obstaculizan el crecimiento". Rodríguez ha asegurado
que "no es verdad que estos Presupuestos no tengan alternativa. El que no tiene
otra alternativa es el Gobierno, que carece de un plan de crecimiento y de
salida crisis".
El Gobierno del PP confía también en la exportación como motor
> Bajan las prestaciones por desempleo un 5,4% y crecerá el paro hasta 5,6 millones > Las desgravaciones caen un 5,6% > Sociedades ingresará un 17,8% más; el IVA, un 2,6% menos > La deuda subirá al 79,8% del PIB: aumentó en más de 30 puntos porcentuales > Hay recortes en las becas, a pesar de lo dicho el viernes > "El presupuesto llega donde llega", según Montoro
03/04/2012@16:17:46
Aprovecha para criticar la reforma laboral
03/04/2012@15:23:51
El portavoz de IU en el Congreso, José Luis Centella, ha confirmado este martes que el grupo parlamentario que su formación comparte con ICV y CHA presentará una enmienda de totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este año, puesto que se trata de unas cuentas públicas que buscan "contentar a los mercados haciendo sufrir a la gente".
No son las cuentas que "necesita la economía española en este momento"
03/04/2012@15:08:15
El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha subrayado este martes que su formación esta absolutamente alejada de los planteamientos que inspiran el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este año aprobado por el Ejecutivo y ha criticado el "frenazo" se ha dado a la inversión pública, especialmente, en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I).
03/04/2012@15:03:16
Intentará llegar a acuerdos pero insiste en que no los respaldará si no se reconocen los 1.076 millones de deuda con la Generalitat.
BBVA Research ya adelantó esta cifra hace meses
03/04/2012@14:39:15
03/04/2012@14:30:29
Las partidas para violencia de género caen hasta los 24 millones de euros, frente a 384 presupuestados en todo el Estado en 2011.
03/04/2012@14:18:20
El Gobierno recortará en 2.000 millones de euros el presupuesto para políticas de I+D+i, un 25,6 por ciento menos que en 2011, hasta los 5.633,22 millones de euros, según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012 presentados este martes por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
03/04/2012@14:02:39
La Seguridad Social ingresará por cotizaciones sociales un total de 106.332,96 millones de euros en 2012, un 3,7% menos que en 2011, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año. Este crecimiento permitirá a la Seguridad Social financiar el 88,1% de su presupuesto total, lo que deja un difícil margen para que el Sistema no acabe el año en déficit, como en 2011.
Tampoco se moverán los sueldos del resto del Gobierno
03/04/2012@13:44:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, percibirá este año un total de 78.185,04 euros en concepto de retribución, lo que supone un sueldo bruto mensual de 6.515,42 euros, el mismo que estuvo percibiendo José Luis Rodríguez Zapatero desde 2010, según se recoge en el articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, donde se congelan las retribuciones de los miembros del Ejecutivo.
Afirma que son "injustos"
03/04/2012@13:07:46
El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, ha confirmado que el Grupo Parlamentario Socialista presentará una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno.
Pagarán desempleo, intereses de la deuda y pensiones, por este orden
> Bajan las prestaciones por desempleo un 5,4% y crecerá el paro hasta 5,6 millones > Las desgravaciones caen un 5,6% > Sociedades ingresará un 17,8% más; el IVA, un 2,6% menos > La deuda subirá al 79,8% del PIB: aumentó en más de 30 puntos porcentuales > Hay recortes en las becas, a pesar de lo dicho el viernes > "El presupuesto llega donde llega", según Montoro
03/04/2012@12:46:42
Va a ser un año para confiar más que nunca en los futuribles.Y lo es porque el capítulo de ingresos que el Gobierno ha previsto en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 se confía al impacto de recaudación de la discutible amnistía fiscal y la del impuesto de Sociedades para obtener ingresos conque hacer frente al pago de desempleo, intereses de la deuda y pensiones. Fuera de estos gastos apenas queda para pagar las nóminas de los funcionarios. - Equilibrios para dejar la Seguridad Social en tablas- La Casa Real reduce su presupuesto un 2%: 170.000 euros
El recorte de los ministerios es del 16,9%
03/04/2012@12:42:23
La Casa Real es una de las instituciones que mejor parada sale del
elevado recorte de los Presupuestos Generales para 2012, ya que su
presupuesto únicamente se reduce respecto al año anterior en 170.000
euros, el 2 por ciento, un porcentaje muy inferior al 16,9 por ciento de
media que se reducen los ministerios. Según el ministro Montoro, "el tratamiento es diferente" al ser un organismo constitucional.
Que pagarán paro, intereses de la deuda y pensiones
03/04/2012@12:38:21
Las desgravaciones fiscales previstas para 2012 ascenderán a 38.102,7 millones de euros, el 5,6 % menos que en 2011, según el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado presentado este martes en el Congreso de los Diputados.
El PP intentará negociar el apoyo de CiU y PNV
>> Hasta el 20 de abril, los grupos políticos podrán presentar enmiendas >> El Pleno que los aprobará definitivamente fijado para el 26 de abril
03/04/2012@07:10:44
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha entregado este martes al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, los primeros que ha elaborado el Gobierno 'popular' de Mariano Rajoy, quien los ha definido como "duros" pero "imprescindibles" para recuperar la senda del crecimiento económico y del empleo, y para cumplir los exigentes objetivos de déficit fijados por la Unión Europea.
En 2011 se aumentó en 100 millones
02/04/2012@20:29:49
Los presupuestos generales del Estado para 2012 incluyen una aportación de 3.806 millones de euros para los complementos a mínimos de las pensiones, lo que supone un incremento "histórico" del 35,63 %, según ha explicado este lunes la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Volker Kauder respalda las reformas acometidas por el Gobierno
02/04/2012@19:12:37
Volker Kauder, presidente del grupo parlamentario de la CDU alemana, partido de Angela Merkel, ha respaldado este lunes las reformas que está acometiendo el Gobierno de Mariano Rajoy, que, en su opinión, "van por buen camino" y tendrán "éxito".
Defiende ante el Comité Ejecutivo del PP los duros recortes en estos 100 días de Gobierno
- "No estoy en condiciones de darles ahora buenas noticias a los españoles, pero lo estaré", afirma -Dice que ha "intentado ser justo y equitativo a la hora de repartir los esfuerzos" -Vuelve a echar la culpa a la "descomunal" herencia económica dejada por el Gobierno del PSOE
02/04/2012@13:09:48
Mariano Rajoy no quiere perder la batalla de la comunicación, como algunos ya le están reprochando, por lo cual este lunes se ha apresurado a defender y justificar ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP las duras medidas que ha tomado su Gobierno en estos primeros 100 días para intentar enderezar la difícil situación económica que atraviesa España y evitar que seamos intervenidos, como él mismo ha insinuado. El presidente, que ha vuelto a culpar al anterior Gobierno del "descomunal" herencia que ha recibido su Gobierno, ha anunciado que continuará "guste o no guste a algunos" con las reformas y los ajustes porque cree que la sociedad española lo entenderá. Pero lo más destacado es que Rajoy ha anunciado que el Plan de lucha contra el fraude fiscal se extenderá a la Seguridad Social y al Seguro por Desempleo. - 'Financial Times: los Presupuestos son "desconcertantes" y "extraños" - 'Wall Street Journal': Rajoy, el hombre "menos envidiado del mundo"
- Especial 100 días de Gobierno
Falla el Ejecutivo de Rajoy al querer inspirar confianza
> El diario británico 'Financial Times' critica las cuentas del Estado porque no suponen recuperación
02/04/2012@11:03:31
Los "desconcertantes" y "extraños" presupuestos generales presentados el pasado viernes por el Gobierno español amenazan con exacerbar las tensiones sociales en España sin generar a cambio las condiciones que permitirían al país rebajar el coste de su deuda, según advierte el diario británico 'Financial Times' en una columna de opinión, donde asegura que dichas cuentas "podrían haberse diseñado mejor". - Rajoy, el hombre con el trabajo "menos envidiado del mundo"
- Especial 100 días de Gobierno
Después de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado
01/04/2012@17:31:38
La vicesecretaria general Federal del PSOE, Elena Valenciano, ha asegurado este domingo que, aparte de su partido, "no hay nadie" que pueda plantarle cara al proyecto de la derecha, con quienes, ha asegurado, la mayor parte de la ciudadanía de este país "va a vivir peor".
Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos
01/04/2012@12:25:20
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, asegura que la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno es una medida que no le gusta, aunque la justifica como algo "excepcional" por la actual situación económica y porque la alternativa hubiera sido subir el IVA.
Los tres ministros de economía de sendos países dan su visto bueno
31/03/2012@18:16:59
El primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, afirmó este sábado en Helsinki que la reforma del mercado laboral y las medidas de austeridad adoptadas por gobierno español son necesarias para que el país supere la crisis económica.
El ministro de finanzas alemán advierte de que se necesita un gran esfuerzo
31/03/2012@14:34:27
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang
Schäuble, admitió hoy que las medidas de ajuste y de reformas que debe
aplicar España requieren un gran compromiso y esfuerzo, pero que se
trata de decisiones correctas y necesarias y que tiene "plena confianza"
en el Gobierno de Mariano Rajoy.
Mientras que, para la gran mayoría, suponen sufrimiento y paro
31/03/2012@13:13:46
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha descrito los presupuestos aprobados ayer por el Gobierno como los del "sufrimiento" y del paro para la inmensa mayoría de los ciudadanos, mientras que para una minoría las cuentas públicas de 2012 son un "regalo fiscal".
Y suben la luz, el gas y los impuestos
31/03/2012@13:09:13
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado
hoy que este ha sido un partido que ha defendido "como ningún otro" los
intereses de los más humildes y que ahora ha pasado de ser "necesario a
imprescindible", para explicar, entre otras cosas, "la coartada" del PP
para destruir el estado del bienestar. Rubalcaba ha viajado hasta
Zaragoza para inaugurar el 15 Congreso Regional de los socialistas
aragoneses, que esta tarde eligen a Javier Lambán como nuevo secretario
general tras la renuncia de Marcelino Iglesias a presentarse tras doce
años de gestión y tres legislaturas como presidente de la Comunidad
autónoma.
El ministro de finanzas considera que alcanzaremos el 3% del déficit
31/03/2012@10:14:06
El ministro sueco de Finanzas, Anders Borg, ha calificado este sábado de "muy bueno" el presupuesto aprobado este viernes por el Gobierno español por considerar que permitirá cumplir el objetivo de reducir el déficit del 8,5% del PIB en 2011 al 3% el año que viene y acabará con la "incertidumbre" en la eurozona.
Recopilación sobre las austeras cuentas presentadas por el Gobierno
31/03/2012@09:45:50
Recopilación de todas las noticias publicadas sobre los austeros recortes del Gobierno y la presentación, tras el Consejo de Ministros, del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2012.
30/03/2012@21:43:56
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo apoyaron el anteproyecto de los presupuestos generales del Estado español para 2012, aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy, pero urgieron a precisar los detalles y a acelerar su tramitación.
Ningún país de la UE se ha pronunciado todavía sobre los Presupuestos
30/03/2012@20:30:03
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha contestado este viernes al Banco Central Europeo (BCE) que el Gobierno acelerará la tramitación parlamentaria de los presupuestos de 2012 para que se apliquen "lo más rápidamente posible".
Rehn reclama más información de los planes antidéficit de las comunidades autónomas
30/03/2012@19:31:53
El representante alemán en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, ha pedido al Gobierno español que aplique el presupuesto "lo antes posible", recurriendo a "legislación de emergencia", de forma que las medidas aprobadas tengan impacto en la mayor parte posible del año.
Recorte medio de un 16,9 % en todos los Ministerios
30/03/2012@18:46:25
Para ahorrar 27.300 millones de euros, el Gobierno
ha metido la tijera en todos los gastos de la Administración Central del Estado:
un recorte medio del 16,9 % con respecto a 2011, pero algunos Ministerios se
han llevado un tajo impresionante. Es el caso, por ejemplo, del Ministerio de
Asuntos Exteriores, al que se le reduce nada menos que un 54,4 %: la
cooperación internacional se lleva la peor parte. El Ministerio de Educación no
sale muy parado: se le recorta un 21,2 por ciento. En cambio, a Defensa sólo se
le recorta un 8,8 %.
En los Presupuestos Generales del Estado
30/03/2012@18:42:57
El Consejo de Ministros ha acordado la supresión de los 67 millones de euros con los que estaba dotado en 2011 el Fondo para la Integración, Acogida y Refuerzo Educativo de los Inmigrantes, una partida creada para que las comunidades autónomas apoyasen los programas encaminados a estas políticas de integración.
En los Presuestos Generales del Estado
30/03/2012@18:34:25
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sufrirán recortes del 21,2 y el 13,7 por ciento respectivamente, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.
Presupuestos Generales del Estado
30/03/2012@18:30:44
El Gobierno mantiene en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este año el recorte de 204 millones de euros a los presupuestos de RTVE que ya anunció en diciembre de 2011 dentro del paquete de medidas destinadas a reducir el gasto del Estado y ajustarse al objetivo de déficit marcado por Europa.
Se lleva un recorte de 1.389 millones de euros
30/03/2012@18:18:01
La Administración central reducirá a la mitad el dinero destinado a la ayuda al desarrollo, que recortará en 1.389 millones de euros, según avanza el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.
Pese a reconocer que estamos en una "situación límite"
30/03/2012@17:26:55
El Gobierno, pese a admitir que "estamos en una situación límite y extraordinaria" que nos obliga a "un ajuste drástico", descarta hacer un llamamiento político, empresarial y sindical que pueda dar lugar a una especie de nuevo Pacto de la Moncloa para, entre todos, afrontar la situación crítica en la que nos encontramos. Así lo ha confirmado la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la presentación de los Presupuestos Generales más austeros de toda la democracia. "Si quieren, pueden ayudar", se ha limitado a decir la vicepresidenta.
Presentación de las cuentas del Estado para 2012
> 'Impuestazo' de 12.300 millones, empresas incluidas, para cumplir con el objetivo de recorte > No subirá el IVA, incrementará Sociedades, subirá tasa judiciales (300 millones) y recortará el gasto de los ministerios un 16,9% >
Subida del tabaco para recaudar 150 millones > El ajuste total será de 27.300 millones para alcanzar el 5,3% de déficit > Los presentará en el Congreso el martes 'santo' para comenzar a tramitarlos
30/03/2012@14:43:59
Va a ser el mayor esfuerzo de consolidación fiscal de la democracia. Y desde luego una subida de impuestos de algo más de 12.000 millones y este recorte de gastos ministeriales lo es. Habrá nuevas subidas de impuestos, en este caso para las empresas en lo tocante a las desgravaciones posibles en el Impuesto de Sociedades, aunque sin subir el tipo general del impuesto. Incluida la recaudación esperada por el incremento del
IRPF a finales de 2011, el Estado prevé recaudar 12.314 millones
adicionales a lo largo del ejercicio para compensar el recorte de 27.300 millones de euros y cumplir con el objetivo "ineludible" de reducir el
déficit desde el 8,51% al 5,3% a final de año. Además, se pretenden ingresar otros 2.500 millones de euros del capital oculto que regrese a tributar a España con importantes descuentos en Hacienda.
Junta de Accionistas de 2012
30/03/2012@13:07:44
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, ha asegurado este viernes que "las medidas que está tomando el Gobierno son duras en el corto plazo pero imprescindibles de cara al futuro" y ha añadido que "España está haciendo bien sus deberes".
Se trata de corregir las desgravaciones por créditos
> Preocupa la reducción inminente de ingresos por los recortes > No se tocarán servicios y prestaciones públicas como pensiones, sueldos de funcionarios...
30/03/2012@12:28:56
El Ejecutivo de Mariano Rajoy está negociando hasta el último momento el alcance de los recortes en la factura fiscal de las empresas, uno de los caladeros donde el equipo económico cree que puede 'pescar' ingresos, ya que necesitará 10.000 millones adicionales si finalmente el recorte es de 50.000 millones, como señalan desde Funcas o Fedea. - Análisis: No hay colapso, pero tampoco recuperación, por Yolanda Durán
El Gobierno Rajoy vive otro momento delicado
> Europa y la ciudadanía juzgarán al milímetro las cuentas del Estado > No se tocarán servicios y prestaciones públicas como pensiones, sueldos de funcionarios...
30/03/2012@07:30:14
No acabamos de poner fin a una polémica jornada social por la huelga general de este jueves 29 y ya amanece el viernes con sabor a nuevos enfrentamientos por la presentación, en Consejo de Ministros, de las cuentas del Estado para este año. El Gobierno de Rajoy lanza los Presupuestos más austeros de la democracia, que traerán importantes recortes. Muchos de ellos traerán cola... - Análisis: No hay colapso, pero tampoco recuperación, por Yolanda Durán
Insinúa que la huelga
general no frenará su política
27/03/2012@12:08:41
Mariano Rajoy ha
adelantado desde Seúl que el Consejo de Ministros aprobará este viernes unos
presupuestos realmente "austeros", en los que el gasto de los
ministerios caerá un 14 por ciento de media frente al 12,5 por ciento que se
había anunciado inicialmente. Además, ha dicho que la huelga general no servirá
para frenar ninguna de las medidas que tiene en proyecto. Por otro lado, Rajoy ha
descartado tocar -al menos de momento- el IVA: "No queremos tocar todo
aquello que afecte al consumo".
No menciona si habrá subida del IVA
27/03/2012@11:58:42
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, adelantó este martes que los Presupuestos Generales del Estado de 2012, que aprobará el viernes el Consejo de Ministros, pueden incluir "reformas parciales dentro de los grandes impuestos" y "contribuciones más equilibradas y mejor ponderadas entre los agentes económicos".
Tienen que contentar a Bruselas
27/03/2012@10:44:08
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado que el recorte que tiene previsto aplicar el Gobierno en el presupuesto del departamento que dirige para el año 2012 será de entre un 12 y un 14 por ciento.
Tendrá que supervisar si las cuentas se ajustan al plan antidéficit
26/03/2012@13:33:24
La Comisión Europea examinará si las medidas incluidas en los presupuestos de 2012, que el Gobierno tiene previsto aprobar el próximo viernes, son suficientes para cumplir el objetivo de reducir el déficit del 8,5% al 5,3% este año y sientan las bases para llegar al 3% en 2013. Además, Bruselas tiene previsto enviar una nueva misión de expertos a Madrid a mediados de abril para examinar los desequilibrios económicos identificados en España.
Se reducen direcciones generales
26/03/2012@10:48:31
Renfe aprobará esta semana su nuevo presupuesto para el ejercicio 2012, con el fin de adaptar sus cuentas al recorte de 200 millones de euros que el Gobierno ha impuesto en el operador ferroviario público, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Las Cortes Generales reducen su presupuesto un 4,4%
> El Senado, por su parte, tendrá 53,2 millones de presupuesto: un 3,5% menos
20/03/2012@21:55:39
El presupuesto de las Cortes Generales se reducirá este año un 4,4 por ciento, hasta los 51,5 millones de euros, según han acordado hoy las Mesas del Congreso y del Senado. Las Mesas han celebrado una reunión en el Senado para dar el visto bueno a las cuentas de las Cortes y también al de cada una de las dos cámaras.
Cerca de 32.000 personas han firmado ya la Carta Abierta por la Ciencia en España
16/03/2012@15:42:22
El nuevo portavoz de I+D+i en el Congreso del Partido Popular (PP), Alejandro Fernández, ha adelantado que "va a producirse un recorte relevante en la inversión en Investigación" de cara a los Presupuestos Generales del Estado 2012 y, pese a no dar ninguna cifra concreta, ha señalado que no puede "garantizar que sea un recorte menor al del año pasado". Estas declaraciones han tenido lugar durante la 'II Jornada sobre la Ciencia Española ante los Recortes Presupuestarios', que ha tenido lugar en Madrid.
De Guindos no revela de dónde van a salir los 8.400 millones extra
> Las cifras parecen confirmar los 40.000 millones barajados por diversos organismos
05/03/2012@10:13:15
El viernes el recortazo presupuestario, el mayor de la democracia, iba a ser de casi 30.000 millones para poder llegar a un objetivo de déficit público del 5,8%. lejos del objetivo zapaterista del 4,4%. Este lunes, nos hemos desayunado con las declaraciones del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, que asegura que para compensar la menor recaudación prevista y el mayor gasto en desempleo, habrá que elevar el ajuste en 8.400 millones hasta
los 37.900 millones. Lo que no ha dicho es de dónde va a salir este esfuerzo extra. - Rajoy defiende su control del déficit: "No es incompatible con el sentido común"
|
|
|
|