www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

presupuestos generales del Estado

Cifras dramáticas para la elaboración de Presupuestos

> Paro dramático: 630.000 parados más con una tasa del 24,3%
> El Gobierno aprueba un techo de gasto de 118.565 millones de euros para 2012, un 4,7% menos
> Pronostica una caída del 1,7% del consumo
> El subsidio de los 400 euros para desempleados sin paro se mantendrá
> Montoro asegura que no se volverán a subir los impuestos

02/03/2012@13:47:41
El Gobierno ha optado por la peor previsión de crecimiento para la economía española este año, la estimada por el Fondo Monetario Internacional, para elaborar su cuadro macroeconómico: hará su previsión de gasto con una caída del 1,7% del Producto Interior Bruto, lo que implica un gasto de 118.000 millones (un 4,7% menos) y tres trimestres en recesión. La vicepresidenta del Gobierno Soraya Saéz de Santamaría, ha confirmado que se trabajará con un escenario de reducción del déficit del 5,8% (un punto y medio menos que lo fijado en Bruselas). El paro será dramático: 630.000 empleos destruidos, con lo que 2012 podría acabar con 5,3 millones de parados y una tasa del 24,3%.

- Vea el cuadro macoreconómico y el techo de gasto

- Rajoy desafía a Europa: incumplirá el objetivo de déficit con un 5,8%

Rajoy explicará en Bruselas las 'reformas estructurales' emprendidas por el Gobierno

- Se cree que se podría cumplir el pacto de estabilidad con un déficit superior al 4,4 %

29/02/2012@21:14:18
Los Presupuestos Generales del Estado no están aún cerrados, pero en el Gobierno se estima que, a través de las reformas estructurales emprendidas, se puede cumplir con el pacto de estabilidad con un déficit superior al 4,4 %, que fue el que fijó el anterior gobierno socialista para 2012. Dado el incumplimiento de 2,51 puntos que hubo en 2011, crece la idea de que hay un 'margen de maniobra' -una horquilla- para presentar un déficit superior al 4,4 % y, sin embargo, cumplir con las exigencias de Bruselas.

Tal y como se contempla en el anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria

30/01/2012@17:14:06
El Gobierno español ha abierto la puerta a una nueva subida de la edad legal de jubilación más allá de los 67 años fijados en caso de un déficit a largo plazo del sistema de pensiones, según el texto del anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria presentado el lunes.

Barroso admite que se baraja flexibilizar los objetivos de déficit para nuestro país

> Bruselas dará sus previsiones de crecimiento y después, Rajoy dará los Presupuestos
> La reforma bancaria se presentará esta semana y la laboral, la próxima

30/01/2012@13:14:40
Las elecciones generales se celebraron el pasado 20-N y el día clave para conocer las cuentas de Rajoy será el 23-F, dos fechas históricas para España que ahora se vuelven singulares por dos importantes acontecimientos de la actualidad. Este lunes, el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, habría pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que adelantara la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, prevista para finales de marzo, para minimizar las distorsiones crecientes en las cuentas públicas y tal y como ha avanzado el presidente del Gobierno en la rueda de prensa posterior a la reunión conjunta en Bruselas, las cuentas para este año están pendientes de la publicación por parte de Bruselas de la previsión de crecimiento, algo que ya está previsto que suceda el 23-F. ¿Serán más o menos optimistas que el FMI justo después de saber que el PIB cayó un 0,3% el cuarto trimestre? Aún está por ver, pero el propio Barroso ya ha admitido que la posibilidad de flexibilizar los objetivos para España sí está sobre la mesa.

- El PP negocia extraoficialmente en Bruselas cómo 'relajar' el cumplimiento del déficit en 2012

De Guindos y Montoro esperan que las dos cosas se lleven a cabo

22/01/2012@12:39:46
Luis de Guindos pondrá el lunes de manifiesto en el Eurogrupo -reunión de los países del euro- y un día más tarde en el Ecofin -con el resto de socios de la UE- que el compromiso de España con la estabilidad presupuestaria "está garantizado". Por su parte, Cristóbal Montoro, ha expresado su esperanza de que el Consejo de Ministros del próximo viernes pueda aprobar el anteproyecto de Ley de Equilibrio Presupuestario, tras consultarla el miércoles con la Comisión Nacional de Administraciones Locales.

19/01/2012@16:31:56
La Comisión Delegada de Asuntos Económicos ha analizado hoy, bajo la presidencia del jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, el calendario de reformas económicas que el Ejecutivo prevé aprobar próximamente.

Sobre los recortes laborales incluidos en el proyecto de ley de presupuestos

18/01/2012@21:24:17
Miles de empleados públicos, 30.000 según los sindicatos convocantes y 11.000 según la policía autonómica, se han manifestado en Barcelona en protesta por los recortes laborales incluidos en el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat, que ha empezado a debatir el Parlament.

- Visite Diariocritico de Catalunya >>

Ya estaba en su programa electoral

17/01/2012@09:39:58
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se reúne este martes con los consejeros de Economía de las comunidades autónomas en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera. El objetivo es controlar de una vez por todas el descontrol presupuestario en que están inmersas, pero la urgencia de mantener los gastos corrientes, -lo que incluye las nóminas-, para no entrar en quiebra es el principal quebradero de cabeza. El Gobierno se está planteando usar el Instituto de Crédito Oficial (ICO) como garante de los préstamos a las administraciones, e incluso pagador de facturas a proveeedores. Como punto de partida central, Montoro les expondrá las principales líneas del anteproyecto de Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria, que incluye la elaboración de techos de gasto previos a la elaboración de presupuestos autonómicos y sanciones para los incumplidores.

- De Guindos dice que el ICO puede hacer 'muchas cosas'
- El Gobierno usará el techo de gasto y las sanciones para castigar a las autonomías

Sarkozy: "Las agencias de calificación no son las que definen las políticas económicas"

> Recuerda tras la reunión con Sarkozy que ETA aún tiene que dar el "paso definitivo"

16/01/2012@17:16:37
Rajoy no subirá más los impuestos, ni tocará el IVA... por el momento, porque "nada es para siempre". En su primera comparecencia conjunta con el presidente francés, Nicolás Sarkozy, en visita oficial a España, ambos mandatarios han coincidido en muchas cosas, pero sobre todo en "la gravedad de la crisis económica". Rajoy apoyará la petición de Sarkozy de imponer una tasa a las transacciones financieras y el galo apoyará que España mantenga un puesto en el Banco Central Europeo. En definitiva, ha sido un encuentro de apoyos mutuos, de piropos para Rajoy -le ha llamado "valiente"- y de desprecio hacia la prensa.

- Sarkozy, que actuó con chulería frente a la prensa, alabó a Rajoy llamándole "valiente" por sus reformas

Se hará en pocos meses

09/01/2012@12:52:50
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha concretado que el Gobierno prevé suprimir 450 organismos públicos, fundaciones y empresas públicas y que este recorte se llevará a cabo en "pocos meses".

Presentará nuevas medidas de ajuste porque la UE calificó sus cuentas de ilusas

06/01/2012@18:29:27
El Gobierno belga ha anunciado este viernes su intención de presentar nuevas medidas de consolidación fiscal el próximo mes de febrero coincidiendo con la revisión de control del presupuesto de 2012 prevista cediendo así a las presiones de la Comisión Europea que le ha reclamado nuevas medidas para garantizar un déficit por debajo del 3% en 2012.

Lo considera demasiado optimista para cumplir el déficit

06/01/2012@11:05:36
La Comisión Europea ha rechazado el presupuesto previsto de Bélgica para 2012 por considerar que es demasiado optimista para cumplir los objetivos de consolidación fiscal al prever un escenario de crecimiento del 0,8% del PIB y un déficit del 2,8%, que el Ejecutivo comunitario eleva hasta el 3,1%, aunque mantiene la misma perspectiva de crecimiento, informa el rotativo flamenco 'De Morgen'.

El 'decretazo' del viernes incluirá la cláusula de no disponibilidad

> La cuantía será revisada en marzo cuando se presenten los Presupuestos

27/12/2011@16:09:46
El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha explicado que el decreto ley de medidas económicas que aprobará este viernes el Consejo de Ministros incluirá un acuerdo provisional de no disponibilidad de gasto de unos 4.000 millones de euros. Esta cuantía se revisará en marzo, cuando se presenten los nuevos Presupuestos de 2012.

Exigen que cumpla con la reducción del déficit

15/12/2011@13:39:16
Llueven los deberes sobre el todavía presidente electo Mariano Rajoy. El Banco Central Europeo (BCE) insta al nuevo Gobierno español a elaborar "a la mayor brevedad posible" unos presupuestos convincentes para 2012 que sean acordes con los objetivos presupuestarios fijados de un déficit del 4,4% del producto interior bruto (PIB).

El IEE cree 'inevitable' subir impuestos como el IVA

No contempla la petición de Rajoy de que España sea decisiva en el bloqueo del fondo permanente

09/12/2011@13:52:41
Las conclusiones pactadas en Bruselas por los líderes de la zona euro, que reconocen que los esfuerzos hechos a lo largo de los últimos 18 meses han sido insuficientes para luchar contra crisis, plantean el avance hacia una unión económica más fuerte con actuaciones en dos direcciones: un nuevo pacto presupuestario y una coordinación reforzada de las políticas económicas, por un lado, así como  el desarrollo de los mecanismos ya existentes para hacer frente a los desafíos en los mercados a corto plazo.

- Reino Unido dinamita el pacto y obliga al euro a una huida hacia delante
- Rajoy tranquiliza a Merkel y Sarkozy
Carol Pérez San Gregorio, corresponsal en Bruselas

Será explicado por el comisario del Parlamento el lunes

04/12/2011@20:30:08
El Consejo de Ministros del Gobierno italiano presidido por Mario Monti, aprobó el primer ajuste presupuestario del Ejecutivo de tecnócratas y que mañana será explicado por el excomisario en el Parlamento de Italia, informaron fuentes gubernamentales.

El aliento de Bruselas fuerza un nuevo ajuste

21/11/2011@13:56:41
Por dónde empezar con un país de casi cinco millones de parados,una economía deprimida y con perspectivas de caída en el último trimestre, y el aliento de Bruselas urgiendo más recortes.El agravante se llama deuda y prima de riesgo, que no es más que la presión que están ejerciendo los acreedores sobre España para que demuestre su capacidad de pago de los créditos adquiridos.

Consigue sacar adelante los presupuestos gracias a la abstención de la oposición

08/11/2011@17:16:00
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha conseguido sacar adelante el balance de los presupuestos de 2010 en la Cámara de Diputados pero lo ha hecho gracias a la abstención de la oposición de centroizquierda tras perder la mayoría.

Departamento en el proyecto de Presupuestos de 2012

07/11/2011@19:20:14
La consejera de Justicia del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha detallado que el Ejecutivo destinará un millón de euros en 2012 a resarcir a las víctimas de "abusos" policiales y ha precisado que a lo largo del próximo año se aprobarán dos decretos relativos a estos colectivos.

No ha querido confirmar si habrá próximos contactos con otros líderes europeos

23/09/2011@14:56:34
El ministro portavoz José Blanco, ha iniciado este viernes su consejo de Ministros con toda una serie de desmentidos, antes de referirse a los acuerdos aprobados. El primero de ellos ha sido para aclarar que la prórroga de los Presupuestos del Estado, una cuestión con la que se especula dada la cercanía de las elecciones, es "automática, no hace falta ningún decreto, porque lo señala el Artículo 134 de la Constitución". Blanco se ha apoyado también en la legalidad de la fórmula porque se apoya en un informe de la Abogacía del Estado, y se ha referido al precedente de 1995, con el último gobierno de FelipeGonzález y Pedro Solbes, al frente de Economia.

Este fin de semana se celebran las dos últimas corridas de la historia catalana

22/09/2011@19:36:15
Tarde pero reaccionan. La presidente del PP de Catalunya, Alícia Sánchez Camacho, ha amenazado a sus- en principio socios de CIU- en no apoyarles en la aprobación de los presupuestos del 2.012 si no se consigue una moratoria hasta el 2.015. Argumentan los populares que de aprobarse los presupuestos fijados para el 2.012 , habría que guardar una partida para indemnizar al sector taurino. Aunque en este punto también hay discrepancias, puesto que un estudio se hablaba de 300 o 500 millones, mientras que los partidos de izquierdas de Catalunya y CIU la situan sólo  en torno a unos 30 millones de euros.