9 de febrero de 2025
Con la izquierda abertzale en el Parlamento vasco estaría satisfecha
> Un sector más duro, liderado por 'Txapote', se niega a dar ese paso
31/10/2012@08:00:08
Justo después de que EH-Bildu se hiciera con la segunda posición en la 'tabla' de partidos miembros del Parlamento vasco y de que se produjera una importante detención de una dirigente de la banda terrorista, ETA estaría planeando mover ficha. La información publicada este miércoles apunta a una posible disolución de la organización terrorista. - Bildu deja claro que no le gusta que golpeen a ETA
Preocupación por la pérdida de confianza entre el sector más duro
06/09/2012@19:07:40
Siempre
negada pero sin duda existente: el Gobierno de Rajoy tiene una 'hoja de ruta'
con ETA y la está aplicando, y de ahí la concesión del tercer grado
penitenciario al sanguinario etarra Josu Uribetxebarria Bolinaga. Ahora bien,
en la sede central del PP en la calle Génova no habían medido bien las
consecuencias de no hablar claramente sobre sus estrategias respecto a la banda
terrorista, y observan ahora con estupor cómo las fuerzas que los peperos
levantaron contra el PSOE de Zapatero por sus negociaciones con ETA se le están
volviendo en contra al propio Rajoy... y a sus ministros.
"El PP nos ha vendido y nos ha traicionado", dice
23/08/2012@13:28:16
Empeora la polémica: José Ángel Rodríguez Cachopino, víctima de un atentado perpetrado por el etarra Uribetxeberría Bolinaga en julio de 1987 y en el que murieron dos guardias civiles, ha anunciado que en los próximos días comenzará junto a otras víctimas de la banda una huelga de hambre a las puertas del Ministerio del Interior para presionar al Gobierno del mismo modo que, a su juicio, lo han hecho los presos terroristas. "El Gobierno del PP nos ha vendido y nos ha traicionado", denuncia. - Así hacía huelga de hambre el etarra 'Pakito': aceite, ajos y lecitina de soja
Desde el día que inició su acción de protesta
23/08/2012@07:53:02
Un total de 35 presos etarras, entre ellos Iosu Uribetxebarria Bolinaga, Arnaldo Otegi y el histórico dirigente de ETA Francisco Múgica Garmendia, alias 'Pakito', han abandonado el miércoles la huelga de hambre que mantenían, según fuentes penitenciarias. Pero al parecer no era tal huelga, al menos en el caso de 'Pakito'... - Bolinaga abandona la huelga de hambre esperando su 'liberación'
El preso prefiere no tensar más la situación
> Otegi también deja la huelga de hambre iniciada en solidaridad con Bolinaga
22/08/2012@12:11:01
Alega que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos no es firme
21/08/2012@14:41:03
La Sala de Vacaciones del Tribunal Constitucional ha rechazado el escrito presentado por el abogado Iñigo Iruín en el que se solicitaba la excarcelación de un total de 16 presos de ETA a los que se les ha aplicado la "doctrina Parot" al entender que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condenó a España por aplicar dicha doctrina a la terrorista Inés del Ríio "carece de relevancia suficiente" por no ser aún firme.
Cambio de polémica entre tanta economía
21/08/2012@08:09:36
Tras las carencias detectadas por la Fiscalía
20/08/2012@21:59:11
Asegura que los movimientos de presos "fortalecen" a la banda
20/08/2012@14:33:39
El eurodiputado del PP y ministro del Interior en la época de José María Aznar, Jaime Mayor Oreja, ha asegurado que la concesión del tercer grado penitenciario al carcelero de José Antonio Ortega Lara, Iosu Uribetxeberria Bolinaga, o el acercamiento de presos al País Vasco están dando fortaleza a ETA para ganar poder en las elecciones autonómicas y llevar a cabo la "ruptura" de España a través del Gobierno de Euskadi.
29 etarras internos se han retirado de la iniciativa
De los 254 que la secundan, 29 se han retirado ya y a otra veintena se les ha encontrado comida en la celda
14/08/2012@16:27:12
Ya son 225 presos de ETA los que se han declarado de manera oficial en
huelga de hambre después de cinco días de protesta. Según han informado
esta es la cifra definitiva al inicio de este martes después de que en
la últimas horas 29 internos de la banda terroristas se hallan retirado
de la iniciativa.
El recluso se encuentra internado en un hospital de San Sebastián
para ser tratado de un cáncer
12/08/2012@14:24:37
Un total de 82 presos de ETA se han declarado
en huelga de hambre para reclamar la puesta en libertad del recluso de
la banda Jesús María Uribetxebarria Bolinaga, uno de los secuestradores
de José Antonio Ortega Lara, internado en un hospital de San Sebastián
para ser tratado de un cáncer. En la tarde de este domingo se les unió Arnaldo Otegi.
Considera que es un ensalzamiento de los terroristas
25/06/2012@17:15:56
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha exigido hoy al Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, que retire la subvención de 9.000 euros concedida a un documental sobre los presos de ETA que, a su juicio, supone un claro indicio para una posible ilegalización de la formación abertzale.
Es una medida
contemplada en el Plan Integral de Reinserción
06/06/2012@17:39:56
El Ministerio del
Interior va a continuar con los encuentros entre víctimas y presos de la banda
terrorista ETA y este mes se van a producir dos careos que se enmarcan dentro
del Plan Integral de Reinserción de presos terroristas, según fuentes de Interior.
Estas reuniones se producirán a petición de las víctimas. El Ministerio ya ha
recibido más peticiones de este colectivo que muestran el deseo de reunirse con
otros miembros de ETA en prisión.
Responde a la declaración del sábado
03/06/2012@15:07:28
El presidente del PNV ha señalado que la declaración que el colectivo de presos de ETA hizo este sábado en Gernika "no es un paso adelante" y ha mostrado su preocupación porque sea una "escenificación" de un "victimismo para logros políticos".
Rechaza las exigencias del colectivo
02/06/2012@17:43:23
El Ministerio del Interior considera que los presos de ETA y la Izquierda Abertzale no se han liberado del "yugo etarra" y siguen "bajo la amenaza" de la organización terrorista y les recuerda que "jamás" conseguirán la amnistía.
Lo ven como única salida al conflicto y "repudian" el arrepentimiento
> Dicen que pedir perdón es "una vía diseñada para la destrucción de la persona y del militante
02/06/2012@12:35:26
Estas reflexiones son las conclusiones del debate interno del colectivo de presos de ETA que han dado a conocer este sábado en Gernika en un acto, a través de un vídeo, en el que, mientras se mostraban diversas imágenes, se daba lectura a una declaración de ocho puntos.
Caminos insospechados en una desconocida 'hoja de ruta'
> Pondrán como condición para dar pasos y avanzar que el Ejecutivo acabe con las "medidas de excepción"
02/06/2012@09:26:39
El Colectivo de presos de ETA (EPPK) acusará
este sábado al Gobierno de querer romper el colectivo de presos de ETA
con el plan de reinserción que ha presentado y abogará por una solución
"general" para los reclusos, aunque tiene asumido que no van a salir
todos a la vez de prisión. Además, se muestra dispuesto a dar pasos
siempre que se acabe con "las medidas de excepción" y, en una reflexión
sobre la actual situación, alude de las víctimas causadas por la
violencia, que dan por definitivamente concluida, según han informado fuentes conocedoras de las conclusiones del debate que se
ha desarrollado en las cárceles.
Así lo han anunciado en un comunicado publicado en Gara
05/05/2012@11:00:37
El colectivo de presos de ETA (EPPK) ve aspectos "significativos" en el plan del Gobierno de Mariano Rajoy para la reinserción social de los condenados por terrorismo, y se muestra dispuesto "a dar pasos" para el acuerdo una vez que terminen las " estrategias de presión y chantaje", según publica este sábado el diario Gara.
El Gobierno no reconoce a la Comisión de Verificación y niega negociaciones
04/05/2012@18:12:08
La Comisión de Verificación para el fin de la violencia de ETA se ha reunido entre el jueves y viernes en Bilbao con las fuerzas políticas y sociales vascas, incluido el consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, y con representantes del PNV, el PSE-EE y los partidos de la izquierda abertzale, así como la patronal vasca Confebask, los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB y representantes de la Iglesia. No se han reunido con el PP. El Gobierno sigue advirtiendo: "No habrá negociación".
Así se lo ha transmitido al ministro del Interior
27/04/2012@21:27:02
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha pedido este viernes al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que los presos etarras que deseen acceder al plan de reinserción tengan que pedir perdón, además de desvincularse de la organización terrorista.
Las
medidas a los presos serán "individualizadas"
- El
ministro del Interior, obligado a explicar las medidas a las asociaciones de
víctimas
27/04/2012@16:31:54
"Los
presos de ETA no pueden esperar nada de una negociación". La
vicepresidenta Sáenz de Santamaría ha salido así al paso de la polémica suscitada
por los planes del Gobierno de 'reinsertar' a elementos terroristas y del
crimen organizado. La polémica ha sido tan dura, que la vicepresidenta ha
querido calmar ánimos en las asociaciones de víctimas del terrorismo: "Este
gobierno va a aplicar la ley en toda su extensión", ha dicho tras el Consejo
de Ministros. Sin embargo, el titular de Interior se ha visto obligado a
convocar a las asociaciones para explicarles en profundidad el plan del Gobierno.
El PP vasco se muestra molesto porque Rajoy no les informó de tal medida
26/04/2012@19:58:09
El Gobierno ha anunciado un plan de reinserción de presos terroristas para acercar al País Vasco a aquellos que rompan con la banda, pero sin incluir ninguna mención al perdón a las víctimas. Algo que no ha gustado nada a la AVT y que ha levantado ampollas incluso entre las propias filas 'populares'. Mayor Oreja ha criticado la contrariedad que supone el hecho de anunciar un plan al tiempo que se asegura que se mantiene intacta la política penitenciaria y el PP vasco ha echado en falta que Rajoy contara con ellos.
Esta sería una de las condiciones, pero no el perdón a las víctimas
26/04/2012@16:46:07
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha dicho que los etarras que quieran acogerse al plan integral de reinserción deberán expresar de manera "clara, solemne y pública" su desvinculación de la banda terrorista para acogerse al plan integral de reinserción, pero ha dejado claro que este paso será una condición "necesaria, pero no suficiente" para su acercamiento al País Vasco.
Las asociaciones estallan
contra el Ministerio del Interior
- Rajoy: 'Acercar presos a Euskadi no supone ningún beneficio penitenciario' - Las víctimas de ETA hablan de 'traición' y de 'varapalo'
26/04/2012@14:11:29
El propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha visto obligado a afirmar públicamente que "este plan no supone ningún cambio en la política antiterrorista" y que acercar presos de ETA "no supone ningún beneficio penitenciario". Pero las asociaciones de víctimas no creen lo que dice Rajoy, y sí creen en lo que está escrito en los proyectos del Ministerio del Interior. Las asociaciones avisan: se ha producido un divorcio entre las víctimas y este Gobierno. Algunos exigen explicaciones, otros se plantean tomar las calles, como cuando Zapatero.
Por cumplir los requisitos legales
20/04/2012@16:17:46
Instituciones Penitenciarias trasladará a partir del lunes al juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, el expediente favorable para la concesión de la libertad condicional al preso etarra José Manuel Fernández Pérez de Nanclares, al cumplir los requisitos legales.
Se achaca a la sensación de frustración generada entre una parte de los presos
15/04/2012@11:47:44
Por la decisión del Constitucional de avalarla a los presos de ETA
14/04/2012@20:31:57
Miles de personas han rechazado en una manifestación en Bilbao la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de "avalar" la aplicación de la doctrina Parot a presos de ETA, lo que ha sido interpretado por los convocantes como "un ataque contra los deseos de paz y solución" del pueblo vasco.
Eligen a 6 representantes para negociar con el Gobierno
12/04/2012@17:35:46
El Colectivo de Presos de ETA (EPPK en sus siglas en euskera) ha elegido
un nuevo grupo de interlocución de seis representantes dentro de un
debate en el que se encuentran inmersos hace meses y como primer paso
han lanzado un mensaje al Gobierno al que piden que inicie un diálogo
con ellos.
Presentará la iniciativa este miércoles
10/04/2012@18:15:58
Amaiur presentará este miércoles una iniciativa parlamentaria con idea
de someter a votación en mayo en el Pleno del Congreso el fin de la
política de dispersión de presos de ETA, una moción que iría precedida
de una interpelación al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
En
plena jornada de huelga general
- No obstante, concede amparo a tres etarras que deberán ser puestos en
libertad
29/03/2012@18:55:14
Justo
el día de la huelga general, el Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido
su respaldo a la llamada 'doctrina Parot' de acumulación de penas: ha resuelto
31 recursos de amparo relativos a la aplicación de la conocida como "doctrina
Parot", si bien ha concedido su amparo a tres presos de ETA que deberán ser
puestos en libertad de forma inmediata. >> Vea la lista de votos y de ponentes caso por caso
"Lo haría dentro de una política penitenciaria adecuada a las circunstancias"
19/03/2012@09:14:36
El ex presidente del Gobierno Felipe González se ha mostrado
partidario de un acercamiento de presos de ETA a las cárceles vascas
"dentro de una política penitenciaria adecuada" y ha considerado "más
conveniente" que el ex líder de Batasuna Arnaldo Otegi, que actualmente
cumple prisión en Logroño, estuviera en libertad.
Debate sobre el uso de la libertad de expresión de este colectivo
07/03/2012@13:22:53
Bildu ha expresado su "solidaridad" con el grupo de bomberos de Vitoria que realizó un video en apoyo a los presos de ETA, en el que aparecen quemando una cárcel, y ha acusado al Gobierno municipal de la capital alavesa de atentar contra la "libertad de expresión", al abrir un expediente informativo sobre estos hechos.
¿Nuevos pasos para indicar el camino a ETA?
10/02/2012@17:41:31
José Manuel Fernández Pérez de Nanclares, condenado por actividades delictivas relacionadas con el comando Vizcaya con la banda terrorista ETA, ha sido progresado a tercer grado de tratamiento, lo que supone su paso a un régimen de semilibertad que le permitirá salir diariamente de la prisión. ¿Está marcando el Ministerio del Interior el camino que deben seguir los etarras en la cárcel?
En un encuentro de dos horas en la Moncloa
31/01/2012@19:46:05
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha repetido al líder del PNV, Iñigo Urkullu, la conocida doctrina del Ejecutivo sobre el final de la banda terrorista ETA, reiterándole que no dará ningún paso, porque su objetivo es que la organización terrorista se disuelva, según fuentes del Ejecutivo. Básicamente, es lo mismo que el pasado viernes le dijo al lehendakari Patxi López en el encuentro que ambos mantuvieron en la Moncloa.
¿Acercamiento entre ambos en la cuestión penitenciaria?
> El lehendakari confirma que terminará la legislatura: no habrá elecciones anticipadas
27/01/2012@20:03:02
El lehendari vasco, Patxi López, le ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dé un paso y acerque a presos de ETA a cárceles vascas buscando su reinserción. "Le he planteado el acercamiento de los penados a su lugar de residencia", ha dicho López a su salida de la reunión, lo cual no es más que aplicar la actual legislación penitenciaria buscando la reinserción "individual?: "Ni amnistías ni medidas colectivas". Se ha ofrecido también a "hacer pedagogía" para lograr el fin definitivo de la organización terrorista y ha remarcado que agotará la legislatura en el País Vasco.
Está previsto que transcurra en silencio este sábado
El PSE la considera "negativa para la convivencia" en Euskadi
07/01/2012@10:36:10
La manifestación que se celebrará este sábado
en Bilbao a favor de los derechos de los presos de ETA ha recibido
15.000 adhesiones de personas de diferentes ideologías y ámbitos de
trabajo, según han informado los organizadores, la iniciativa Egin
Dezagun Bidea, que ha programado unos 300 autobuses para acudir a la
movilización
Forma parte de una lista de conductas a seguir en la cárcel
05/01/2012@10:37:07
La banda terrorista ETA pide a sus presos en el boletín interno Ekia del mes de octubre que no pidan perdón a sus víctimas y que tampoco paguen los daños causados a las mismas. Según el Deiaque publica el texto, estas exigencias forman parte del listado de actuaciones que vertebran la "posición necesaria a mantener en la cárcel".
El PP debe superar la "presión" de "la extrema derecha que hay en Madrid" para avanzar en la solución
31/12/2011@18:40:05
El diputado de Amaiur Rafael Larreina ha abogado por abordar el tema de los presos de ETA para "avanzar hacia un nuevo tiempo" y ha indicado que ETA no puede disolverse si antes no tiene solucionados los "problemas técnicos". En ese sentido, ha subrayado que el PP tiene que superar la "presión" que le supone "la extrema derecha mediática que hay en Madrid" para "avanzar hacia una solución".
Lo ha declarado en una entrevista a la cadena SER
11/12/2011@16:58:02
Y conseguir, así, la vuelta a casa de los reclusos
11/12/2011@16:44:23
El día 16 protagonizarán una jornada de protestas
10/12/2011@15:58:08
Cargos institucionales de Bildu protagonizarán el 16 de diciembre una jornada de protestas para reclamar el fin de la política penitenciaria contra los presos de ETA, al entender que tras la renuncia de la banda terrorista a la violencia "la situación en las cárceles tiene que acabar de raíz".
Es necesario para su "aportación activa y positiva" al "proceso político" en el País Vasco
10/12/2011@11:37:40
Los reclusos de ETA pertenecientes al denominado Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) solicitarán su traslado a cárceles vascas porque consideran que su "agrupamiento" es necesario para poder hacer su "aportación activa y positiva" al "proceso político" en el País Vasco.
Convocada para el 7 de enero en Bilbao
08/12/2011@11:24:35
Los efectos colaterales del fin de la violencia etarra tienen muchos flecos. Y no es el menor el de los presos de la banda, que ya cuentan con una marcha y el apoyo de exreclusos.
Otegi será "bienvenido", dice Caamaño
26/10/2011@10:59:54
Es momento para hablar de futuro, por mucho que estén unas
elecciones generales en el panorama inmediato, así que llegan las
especulaciones y las peticiones. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha asegurado que el anuncio de ETA del cese definitivo de su actividad armada ha traído consigo "el inicio de un nuevo clima" en el ámbito de las cárceles españolas en las que, ha recordado, "hay cumpliendo condenas terroristas de ETA o a la espera de sentencias".
Los partidos vascos presionan desde Euskadi
26/10/2011@07:53:33
Es momento para hablar de futuro, por mucho que estén unas
elecciones generales en el panorama inmediato, así que llegan las
especulaciones y las peticiones. Por ejemplo, el PNV está siendo el principal
partido en promover debates políticos de envergadura al hablar de acercamiento
de presos y posibles beneficios penitenciarios para los que se arrepientan de
su actividad terrorista. PSOE y PP, que se juegan mucho en campaña, son muy
cautos con este tema.
Y se comprometerán a "impulsar el reconocimiento de todas las víctimas"
22/10/2011@10:14:46
Los agentes políticos, sindicales y sociales que han suscrito el Acuerdo de Gernika --entre ellos la izquierda abertzale, EA, Alternatiba y Aralar-- reparten durante este jueves panfletos a los ciudadanos vascos con el fin de que asistan a la manifestación convocada en Bilbao para este próximo sábado, 22 de octubre, con el fin de lograr una paz "justa", sin vencedores ni vencidos, y que haga a "todos vencedores".
560 están internos en cárceles españolas
20/10/2011@20:29:27
Cerca de 700 miembros de la banda terrorista ETA se encuentran actualmente en prisión. Dentro de este colectivo, 560 se encuentran internos en cárceles españolas, en torno a 140 en centros penitenciarios de Francia y otros cuatro repartidos en cárceles de Inglaterra, México, Portugal e Irlanda. En torno a una treintena de reclusos ya desvinculados de la banda y de su pasado terrorista están agrupados en cárceles vascas, principalmente en Nanclares de la Oca (Álava).
¿Habrá un nuevo comunicado de ETA antes del 20-N?
- Se aceleran los planes para poner en marcha una 'hoja de ruta' para alcanzar la paz
30/09/2011@12:13:46
Primero, el lanzamiento por el lehendakari Patxi López de una propuesta de paz que incluye el acercamiento de presos etarras al País Vasco, tal y como demanda el colectivo de presos y la izquierda abertzale. Luego, el espaldarazo total de Pérez Rubalcaba al plan de López, que, aunque aún no se conoce la 'hoja de ruta', ha sido calificado por el candidato socialista de "importante". Después, el ministro portavoz Blanco ha asegurado que el Gobierno tendrá en cuenta esa propuesta. La pelota está en el tejado de ETA, y la pregunta es obvia: ¿Se espera ya ese comunicado en el que ETA da un paso más hacia la paz? Es decir, ¿va a entrar ETA ya en la campaña electoral?
Pero en el final del terrorismo "tiene que haber vencedores y vencidos"
29/09/2011@14:19:16
El lehendakari Patxi
López ha planteado la necesidad de una "orientación consensuada" de
la política penitenciaria que contemple "el acercamiento progresivo"
de los presos de ETA, "siempre y cuando" se favorezca su reinserción.
Además, ha pedido a los reclusos que rompan con ETA, "recuperen su propia
voz y den nuevos pasos para acelerar el final definitivo del terrorismo en
Euskadi", y a ETA que se disuelva "sin contrapartida ni
condición". Ahora bien, también ha dicho que en el final del terrorismo
"tiene que haber vencedores y vencidos".
Cree que estamos "más cerca del final" de la banda
24/09/2011@13:56:40
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno y exministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha valorado el comunicado en el que los presos etarras se suman al Acuerdo de Gernika opinando que hoy estamos "más cerca del final" del terrorismo de ETA "que ayer" pero ha advertido de que este paso en sí no es el final de la banda.
|
|
|
|