3 de febrero de 2025
13/12/2014@13:53:04
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, confía en que el Tribunal Supremo
establezca una doctrina que se oponga al descuento de penas por
sentencias dictadas en otros países, como se aplicó al histórico
dirigente de ETA Santiago Arrospide 'Santi Potros'.
12/12/2014@19:48:21
Las críticas de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, contra la decisión de los magistrados de la Sección Primera Audiencia Nacional que excarcelaron a los etarras Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros', y Alberto Plazaola, han provocado un debate durante la celebración este viernes del Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, han informado fuentes jurídicas.
30/10/2014@20:24:30
El Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de ley de
reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, que
abre la puerta a que los presos de ETA que cumplen pena en otro Estado
miembro (la mayoría en Francia) sean trasladados a una cárcel española,
sin necesidad de que el recluso de su visto bueno. La noticia "se
percibe como algo negativo" para los presos dado que asumen que el
sistema penitenciario actual español es más restrictivo en materia de
redenciones.
09/07/2014@15:55:57
Los presos de ETA Oier Ardanaz Armendariz y Alexander Akarregi, encarcelados en prisiones francesas, han sido trasladados a Mont de Marsan, en el departamento de Las Landas, el centro penitenciario más cercano a Euskadi, según publican El Correo. Según estas informaciones, estos 'acercamientos', los primeros que se producen, se han llevado a cabo en los pasados meses de mayo y junio.
02/07/2014@21:02:35
¿Deben rebajarse las penas a los condenados por terrorismo? ¿Y qué beneficios o derechos se les pueden reconocer a estas personas? Estas son algunas de las cuestiones que han planteado este miércoles dos jueces que han abierto una reflexión sobre la situación jurídica de los etarras ante el fin de terrorismo. El magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada ha calificado las condenas a miembros de la banda terrorista ETA de "altas y desproporcionadas" y el juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis de Castro, ha animado a hacer una "reflexión constructiva" sobre el estado actual de la banda.
16/02/2014@13:51:05
Presos de ETA han advertido en las últimas semanas a los familiares que les visitan en las cárceles que se ha malinterpretado el comunicado que emitió el colectivo el pasado 28 de diciembre en el que anunciaban que asumirían la legalidad. Lejos de eso, estos presos están matizando a su entorno que no aceptarán la actual ley penitenciaria, sino que lo que defienden es un proceso integral y que aceptarían la legislación siempre y cuando ésta se modificase, han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
> Sostienen que esto daría un impulso al fin de ETA, pero advierten: "No vamos a negar lo que somos"
16/02/2014@10:09:56
El colectivo de presos de ETA, EPPK, ha anunciado que va a poner en
marcha su campaña para pedir el acercamiento de los reclusos de la banda
terrorista a la cárcel de Zaballa (Álava). Según avanzan dos portavoces
del colectivo en una entrevista que el diario Gara publicará
íntegramente este domingo, se trata de peticiones individuales ante la
Administración penitenciaria, pero avisan que: "No vamos a negar lo que
somos".
> Sostienen que esto daría un impulso al fin de ETA, pero advierten: "No vamos a negar lo que somos"
16/02/2014@09:37:18
El colectivo de presos de ETA, EPPK, ha anunciado que va a poner en marcha su campaña para pedir el acercamiento de los reclusos de la banda terrorista a la cárcel de Zaballa (Álava). Según avanzan dos portavoces del colectivo en una entrevista que el diario Gara publicará íntegramente este domingo, se trata de peticiones individuales ante la Administración penitenciaria, pero avisan que: "No vamos a negar lo que somos".
> El EPPK acusa al Ejecutivo central de estar "solo con su violencia" y el fin de la dispersión
31/01/2014@08:05:35
El Colectivo de Presos de ETA (EPPK por sus siglas en euskera) ha emitido un nuevo comunicado en el que exige al Gobierno que cambie su política penitenciaria y finalice con la dispersión apenas un mes después del comunicado en el que los internos de la banda anunciaron por primera vez su disposición a asumir las medidas individuales contempladas en la ley para acogerse a beneficios penitenciarios.
19/01/2014@09:19:23
El Comité Ejecutivo de ETA reafirma el abandono de la lucha armada en un documento publicado hoy por el diario Gara, en el que se dice que "superar el conflicto es una prioridad, pero también hay que dar pasos prácticos en la vía independentista".
16/01/2014@15:53:14
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dejado en libertad sin la imposición de medidas cautelares a la abogada Naia Zurriarain a la que ha citado a declarar como imputada para que explicara si entregó un "canuto o rulo" con instrucciones de ETA al terrorista Asier Arzalluz Goñi, preso en la cárcel de Sevilla II.
13/01/2014@17:41:31
La
documentación intervenida en las redadas policiales de la pasada semana contra
el "frente
de cárceles / subaparato de makos" de ETA viene a demostrar, entre otras
cosas, que la dirección etarra se arroga directamente la negociación con el
Gobierno español del fin de la banda terrorista, y que todo el proceso debe
quedar tutelado por la propia ETA y no por la izquierda abertzale. Sería un
intento de vuelta a una situación similar a la vivida en 2006, cuando el
Gobierno de Zapatero negoció a dos bandas: con la antigua Batasuna, por un
lado, y con ETA, por otro.
13/01/2014@15:44:30
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco pone de manifiesto en el auto en el que ordena el ingreso en prisión de los ocho detenidos en la operación contra el frente de 'makos' (cárceles) de ETA que los arrestados destruyeron pruebas y tres de ellos intentaron huir del despacho de abogados de Bilbao, en el que entró la Guardia Civil. Es decir, se sirvieron del ' aviso' de Interior que la Fiscalía desestimó investigar aceptando la versión oficial de que se trató de un " error humano".
13/01/2014@15:13:06
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dictado el ingreso en prisión incondicional y sin fianza para los ocho detenidos en la operación desarrollada el pasado miércoles contra el frente de 'makos' (cárceles) de la banda terrorista ETA, han informado fuentes judiciales. Los arrestados, que se han negado a declarar, han sido interrogados durante una hora y media por el magistrado.
13/01/2014@08:24:33
Los 8 detenidos en la operación contra el denominado 'frente de makos' de ETA (frente de cárceles) declararán hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, han informado fuentes jurídicas.
13/01/2014@07:56:01
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha reiterado desde
Israel, donde se encuentra de visita oficial, que el Gobierno no piensa
cambiar la política penitenciaria en lo referente a la lucha
antiterrorista. "La política penitenciaria no va a cambiar por una o dos
manifestaciones", ha dicho tras la manifestación celebrada del sábado
en Bilbao bajo el lema "Derechos Humanos, Acuerdo y Paz", en la que
participó el PNV y Sortu, entre otros partidos. - Gritos, fotos de presos etarras y pancartas en la marcha de PNV y Sortu en Bilbao
12/01/2014@15:49:06
El presidente del PP de Bizkaia, Antón Damborenea, ha afirmado hoy que el PNV "va a la deriva antidemocrática total" al haber participado con EH Bildu en la manifestación celebrada ayer en Bilbao. Damborenea, en declaraciones a Efe, ha calificado de "lamentable y patética" la actitud del PNV "dando cobertura a una manifestación declarada ilegal por los jueces" por dar apoyo a los "adláteres de ETA".
Sus presidentes lo anunciarán en una rueda de prensa conjunta
10/01/2014@18:21:41
PNV y Sortu llevarán a cabo este sábado en Bilbao una manifestación, junto con EA, Aralar, Alternatiba, ELA y LAB, bajo el lema "Giza Eskubideak Konponbideak bakea" (Derechos humanos, soluciones y paz). Esta nueva marcha, que partirá a las seis de la tarde, de La Casilla, ha sido convocada después de que la Audiencia Nacional haya prohibido la prevista por Tantaz Tanta para ese mismo día.
Golpe a la estructura proetarra del comité de presos
10/01/2014@17:18:26
Minutos antes de las tres de la tarde de este viernes, el
abogado y senador de Amaiur Iñaki Goioaga abandonó su despacho, en Bilbao, tras la
finalización del registro efectuado a lo largo de la mañana por la Guardia
Civil el registro que ha practicado. Goioaga salió del edificio junto al abogado
Alfonso Zenón, casi una hora después de que los agentes de la Guardia Civil
salieran del despacho con cuatro cajas de cartón conteniendo, al parecer,
abundante documentación.
> Convocada por el colectivo 'Tantaz Tanta' (Gota a gota)
10/01/2014@13:38:01
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha prohibido la manifestación convocada este sábado en Bilbao en apoyo de los presos de ETA al considerar que la convocatoria parte de una asociación, Tantaz Tanta (Gota a Gota), que actúa como sucesora de la suspendida Herrira, "una organización de la que indiciariamente se presume su carácter terrorista".
> La Fiscalía de la Audiencia Nacional le pidió ayer que no permitiera la manifestación
10/01/2014@11:26:26
09/01/2014@20:30:44
El PSE-EE ha unido su voto al de Bildu y el PNV en el Ayuntamiento de San Sebastián para aprobar una declaración institucional que considera que operaciones policiales como la desarrollada ayer en el País Vasco y Navarra "suponen un obstáculo en el actual contexto político" de Euskadi.
Problema en las cárceles: una cincuentena de presos quiere la vuelta a la lucha
armada
09/01/2014@12:09:12
El
tiro puede haberle salido por la culata por partida doble al Gobierno de Rajoy:
no sólo el anticipo en anunciar la operación policial del miércoles propició la
destrucción de documentación por el supuesto comité de presos de ETA, sino que,
los documentos contenidos en las 20 cajas que finalmente pudieron ser
requisadas podrían contener los argumentos necesarios para instar la
ilegalización de Sortu y Bildu. Pero si ilegalizan a los abertzales de
izquierda no queda salida política para los proetarras y podría hacer
reversible lo que hoy parece acabado. De una o de otra manera, Interior la ha
liado buena.
08/01/2014@19:59:20
Los interlocutores del EPPK, el colectivo de presos de ETA, han afirmado que se necesita "un tsunami" que responda al llamamiento de Tantaz Tanta para la movilización de este sábado en Bilbao, tras la operación desarrollada este miércoles por la Guardia Civil, en la que han sido detenidos siete de sus integrantes.
06/01/2014@10:01:36
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha defendido en su cuenta personal en Twitter su decisión de no prohibir la reunión celebrada este sábado en Durango (Vizcaya) en la que participaron etarras excarcelados tras la anulación de la aplicación retroactiva de la doctrina Parot.
Aceptan "toda su responsabilidad en lo relativo a las consecuencias del conflicto"
05/01/2014@10:33:16
Los más de 60 etarras excarcelados tras la anulación de la doctrina Parotexigieron
ayer en Durango la "amnistía" de sus compañeros que permanecen en
prisión y el reconocimiento del "derecho a decidir" del pueblo vasco
como condición para la solución del "conflicto político" de Euskadi. En
un comunicado leído por José Antonio López Ruiz Kubati
-condenado a 1.210 años de cárcel, de los que cumplió 26, por 13
asesinatos- proclamaron su "compromiso total" con las vías políticas
defendidas por la izquierda abertzale y se sumaron al
comunicado emitido el pasado 28 de diciembre por el Colectivo de Presos
Políticos Vascos, en el que los reclusos de ETA rechazaban la violencia,
reconocían el daño de sus acciones y aceptaban la legalidad
penitenciaria española para lograr excarcelaciones de forma "escalonada"
e "individual".
Aceptan "toda su responsabilidad en lo relativo a las consecuencias del conflicto"
04/01/2014@13:27:13
Expresos de ETA excarcelados en aplicación de la derogación de la 'doctrina Parot', así como puestos en libertad con anterioridad, han aceptado "toda su responsabilidad en lo relativo a las consecuencias del conflicto" y han advertido de que "la solución al conflicto vendrá del desarrollo de un planteamiento integral, atendiendo a la misma raíz política, que se debería concretar en el derecho a decidir que tiene el pueblo vasco".
Aunque pide a la policía que evite el enaltecimiento
04/01/2014@12:01:57
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha denegado este
sábado, tal y como le había solicitado la Fiscalía, la solicitud de
prohibición de la asociación Dignidad y Justicia en relación con el acto
convocado en Durango (Vizcaya) en el que está previsto que participen
miembros de ETA excarcelados tras la anulación de la aplicación
retroactiva de la doctrina Parot.
- Denuncian "el inmovilismo" del Gobierno de Rajoy
04/01/2014@09:32:08
Los más de 60 reclusos de ETA excarcelados en aplicación de la
derogación de la 'doctrina Parot' --entre ellos Inés del Río o José
Antonio López Ruiz, alias 'Kubati'-- y los 25 integrantes de la comisión
de interlocutores del EPPK denunciarán este sábado en Durango "el
inmovilismo" del Gobierno de Mariano Rajoy y mostrarán su "unidad" ante
el comunicado hecho público el pasado sábado por el Colectivo de Presos
de ETA.
03/01/2014@17:10:20
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha calificado de "repugnante" y "deleznable" el acto convocado este sábado por el colectivo de expresos de ETA que han salido de la cárcel tras la anulación de la 'doctrina Parot', pero ha recalcado que es el juez el que tiene la "última palabra" en relación con la prohibición o no de esta reunión que se celebrará en un matadero de la localidad vizcaína de Durango.
02/01/2014@10:09:46
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso José Antonio Bermúdez de Castro ha confiado en que finalmente no se celebre el acto de presos de ETA convocado para el próximo sábado en Durango (Vizcaya), aunque ha recordado que prohibirlo está "en manos de la Fiscalía y de los jueces".
El portavoz popular defiende la actuación del Ejecutivo en la 'doctrina Parot'
01/01/2014@13:40:28
Año nuevo, vida vieja. Al menos en lo que afecta a las medidas sobre los presos etarras, que el Gobierno no piensa variar ni un ápice. Aunque sea a través del portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso Rafael Hernando como lo haga público e insista en mostrarse contrario a que el Ejecutivo tenga que cambiar su política penitenciaria, porque considera que el Estado democrático y de Derecho no puede moverse "al socaire" del interés de la banda terrorista ETA.
30/12/2013@11:15:39
El comunicado de los presos de ETA anunciando una 'rendición', significa el fin del final de una importante brecha
penitenciaria abierta por Pérez Rubalcaba cuando fue ministro del
Interior con Zapatero, y por su 'brazo ejecutor' en Instituciones Penitenciarias,
Mercedes Gallizo, a partir del otoño de 2008. Este proceso se inició con una
sonada ruptura dentro de las filas del Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK);
una ruptura que tuvo, por sí misma, una gran importancia en el escenario de la izquierda
abertzale y que ha conducido a este previsible escenario. Así se inició todo,
tal y como se cuenta en el libro "El Zapaterato. La negociación. El fin de ETA".
> Los etarras se encuentran en nuestro país, Francia, Inglaterra, Irlanda y Portugal
30/12/2013@07:59:21
ETA finaliza este año 2013 con un total de 506 presos repartidos a lo largo de cárceles españolas y francesas. Esto supone cerca de un 30 por ciento menos de reclusos terroristas que hace cuatro años cuando en diciembre de 2009 había un total de 740 internos de la banda en centros penitenciarios de ambos países.
Comunicado de EPPK
> A lo que la Ley les obliga para ser excarcelados: romper con la banda, pedir perdón y colaborar con la Justicia
30/12/2013@07:40:46
29/12/2013@11:15:15
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, considera "positivo" y un "avance" el pronunciamiento del colectivo de presos de ETA (EPPK), pero cree que se debe traducir en "hechos" y deben darse más pasos, entre ellos el desarme y la disolución de ETA. Asimismo, ha apelado al Gobierno central a "modificar su estrategia penitenciaria en la medida en que se pueda constatar que lo comprometido por el colectivo de presos se traduce en hechos concretos".
29/12/2013@09:29:51
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha garantizado que el Gobierno no negociará con ETA ni con ninguno de sus "satélites políticos", ha dicho que seguirá la misma línea en la lucha antiterrorista y ha dejado claro que no habrá indultos para condenados por terrorismo.
Los abertzales, muy a favor, y las palabras más duras provienen de UPyD
28/12/2013@18:58:38
La relativa tranquilidad de este Día de los Inocentes se ha visto alterada por la tarde con el comunicado de los presos etarras, que ha provocado reacciones en todos los sentidos. Aunque, muchas de ellas con cautela, hasta el punto de que el Gobierno Vasco aguarda a este domingo para pronunciarse de manera oficial tras estudiarlo a fondo. Sí ha habido valoraciones de los partidos de oposición, con diversidad de matices como el PSE/PSOE, que lo considera "un avance", mientras que para el PP "llega con dos años de retraso". En cambio, la valoración ha sido muy positiva en el caso de los 'abertzales' como Sortu y Aralar.
Comunicado de EPPK
28/12/2013@17:12:18
El colectivo de presos de EPPK reconoce en un comunicado, hecho público en la tarde de este sábado, el "sufrimiento y daño multilateral generados" como consecuencia del conflicto y se muestran dispuestos a estudiar la posibilidad de que el proceso que culmine "con la vuelta a casa" se efectúe "de manera escalonada, mediante compromisos individuales y en un tiempo prudencial". Asimismo, tras asumir toda su responsabilidad sobre las consecuencias de su "actividad política", dicen que podrían aceptar que su excarcelación fuera "utilizando cauces legales".
> Fernández Díaz traslada sus disculpas al Gobierno de Urkullu, que las acepta y pone fin a la polémica
30/11/2013@19:28:39
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha expresado al Gobierno vasco sus disculpas por las declaraciones realizadas este pasado viernes, en las que señalaba que con la Guardia Civil y la Policía Nacional no se habrían llevado a cabo homenajes a los expresos de ETA. El Ejecutivo autonómico ha aceptado estas disculpas, si bien ha manifestado su "perplejidad por este tipo de actitudes".
> El lehendakari Urkullu exige a Rajoy "una rectificación" de las declaraciones "inadmisibles e injustas" del ministro de Interior
30/11/2013@13:26:51
> El Consejo de Europa examinará la aplicación de la sentencia los días 3 y 5 de diciembre que hasta ahora ha liberado a 56 asesinos
26/11/2013@20:11:56
> Un grupo de víctimas espera a 'Kubati' a las puertas de la cárcel, responsable del asesinato de 'Yoyes'
14/11/2013@12:22:38
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se reunirá esta
tarde a partir de las 16.00 para decidir sobre las peticiones de
libertad inmediata de 12 miembros de ETA y una integrante del GRAPO, en
aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
(TEDH) contra la aplicación de la 'doctrina Parot' a la etarra Inés del
Río.
Al salir gritó "libertad para los presos políticos"
08/11/2013@19:23:49
El preso de ETA Domingo Troitiño ha abandonado en la tarde de este
viernes la prisión coruñesa de Teixeiro después de que este viernes el
pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordara
excarcelar a nueve reclusos de la banda a los que se les aplica la
denominada 'Doctrina Parot'.
08/11/2013@14:06:25
El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado
excarcelar a nueve etarras, entre los que se encuentra Domingo Troitiño,
a los que se alargó su estancia en prisión después de que les aplicaran
la 'doctrina Parot', según han informado fuentes jurídicas.
> El juez Eloy Velasco defiende la actuación de este órgano judicial: "Lo único que ha hecho" es "respetar" el fallo de Estrasburgo > En cambio, confirma a Londres que la extradición del ex dirigente de ETA Troitiño sigue vigente
25/10/2013@14:08:16
> Uno de los casos es el de Josefa Mercedes Ernaga, condenada por el "caso Hipercor"
25/10/2013@08:05:42
Consternación entre quienes los combatieron y encerraron
> Ya entrados en un día a día sin el terrorismo de la banda, España recupera su preocupación y su indignación > Se anuncian concentraciones y manifestaciones por parte de las asociaciones de víctimas de ETA
23/10/2013@07:42:45
Lamentablemente regresa un sentimiento que parecía adormecido desde hace tiempo: la indignación y la tensión ante los etarras que ahora camparán a sus anchas por la calle, como son los casos de la terrorista Inés del Río, liberada gracias al fallo de Estrasburgo, y del dirigente Troitiño, éste liberado desde Inglaterra. Como también contábamos ayer, también existe consternación entre antiguos
policías, guardias civiles y responsables de la lucha antiterrorista de
gobiernos anteriores al ver que su trabajo y esfuerzo de décadas tiene un final no esperado.
Consternación entre quienes los combatieron y encerraron
22/10/2013@17:19:16
Ya ni indignación: consternación es lo que sienten antiguos
policías, guardias civiles y responsables de la lucha antiterrorista de
gobiernos anteriores. Van a ver cómo los auténticos dirigentes de ETA, los
duros entre los duros, los que sembraron realmente de fuego y muerte este país
salen a la calle en poco tiempo. "ETA está reconstituida", dicen a este
periódico algunos de quienes más han perseguido a la banda armada, y lo que precisamente
los encerraron.
En
cumplimiento de la sentencia de Estrasburgo contra la 'doctrina Parot'
22/10/2013@11:27:25
La
Fundación Henry Dunant quiere mediar, pero Rajoy no quiere ni hablar con ETA
-
Triunfa la línea dura de Mayor Oreja y Aznar: 'No hay nada de qué hablar con
ETA'
21/10/2013@12:58:34
> Arrepentido terrorista de la banda, ya pidió disculpas a sus víctimas: "Lamento el daño que causé" > La Fiscalía discrepa y considera que, más allá de las palabras, no ha colaborado con la Justicia
16/10/2013@10:09:26
El disidente etarra Valentín Lasarte abandona la cárcel alavesa de
Zaballa para disfrutar de 6 días de permiso, el segundo que le
concede la Audiencia Nacional, según han confirmado fuentes penitenciarias. Se trata del asesino de Gregorio Ordóñez y
Fernando Múgica, entre otros.
Exige
una justificación "concreta y específica" para los mismos
14/10/2013@12:28:42
Los
cacheos integrales a presos después de un vis a vis con sus parejas pueden
vulnerar el derecho a la intimidad de los penados. Así lo considera el Tribunal
Constitucional, que ha otorgado el amparo al etarra Juan Carlos Balerdi
Iturralde, que cumple condena en el Centro Penitenciario de Jaén. El Alto
Tribunal aprecia que los dos cacheos integrales que le fueron practicados los
días 6 y 7 de noviembre de 2010 tras sendas comunicaciones vis a vis vulneraron
su derecho a la intimidad. >> Lea la sentencia íntegra del Tribunal Constitucional
> El Tribunal Europeo de Derechos Humanos prevé rechazar el recurso del Estado
08/10/2013@08:07:37
La
justicia 'echa una mano' a la política subterránea de Rajoy con ETA
17/07/2013@12:59:12
La
Sección Primera de la Sala de los Penal de la Audiencia Nacional, presidida por
el juez Fernando Grande-Marlaska, ha anulado las resoluciones contrarias a la
concesión de un permiso carcelario al antiguo dirigente de ETA y secuestrador
de Diego Prado y Emiliano Revilla, José Luis Urrusolo Sistiaga. Fuentes
próximas a las víctimas del terrorismo consideran que la justicia está echando
una mano a una supuesta política 'subterránea' del Gobierno de Rajoy respecto a
ETA.
El Tribunal Superior de Londres lo autoriza
14/06/2013@13:33:39
El Tribunal Superior de Londres autorizó este viernes la extradición a España del etarra Antonio Troitiño, reclamado por las autoridades españolas para alargarle la condena en aplicación de la 'doctrina Parot'.
Dicen que no se puede limitar la libertad de expresión de los parlamentarios
28/05/2013@19:11:08
Los servicios jurídicos del Parlamento Vasco han concluido que la
resolución aprobada por el PSE-EE, PP y UPyD en contra de la utilización
de la expresión "presos políticos" para referirse a los reclusos de ETA
"no puede limitar la libertad de expresión" en el seno de la Cámara, y
que corresponde a la presidenta del Legislativo "interpretar si las
palabras utilizadas son conceptos ofensivos".
Responsabiliza a Mariano
Rajoy y a François Hollande de
la muerte de Thierry
02/05/2013@10:00:31
La banda terrorista ETA ha emitido un comunicado este jueves en el que
insta a que se deje de jugar con la vida de sus presos y responsabiliza
de manera directa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al
presidente de la República Francesa, François Hollande, de la muerte del
que fuera su 'número uno' Javier López Peña, alias Thierry.
El diario 'ABC' publica una agradecida carta de presos de ETA a la formación de Cayo Lara
15/04/2013@08:13:54
Tras un mes caliente contra la imagen de las plataformas antidesahucios, donde se ha intentado tachar su postura de radicales y cercana a colectivos filoetarras, parece que está de moda continuar por esa senda ante el éxito logrado entre los sectores sociales más conservadores. Ahora le ha tocado el turno a IU, partido que sigue creciendo como alternativa electoral al PSOE, como sucede con UpyD respecto al PP.
Comunicado con motivo del Aberri Eguna
31/03/2013@09:25:24
ETA ha emitido un comunicado con motivo del Aberri Eguna de este domingo en el que exige que todos sus presos "tienen que estar libres" y denuncia que "están pagando el amor a esta patria con el castigo de la cárcel".
Afirma
que el cierre del espacio de negociación "atrasa y dificulta la resolución"
- Dice que el desarme no está incluido en la agenda con los negociadores
26/03/2013@18:48:15
Dieciocho
días después de que trascendiese públicamente lo ocurrido en Oslo, ETA ha
emitido un extenso comunicado, publicado inicialmente en la edición digital del
diario proabertzale Gara, en el que aporta algunos detalles, denuncia la
actitud del Gobierno actual del PP, pero también del anterior Gobierno
socialista y augura "consecuencias negativas" a la decisión de "deshacer
el espacio de diálogo y negociación". Todo parece indicar que se puede producir
un paso atrás en el proceso de disolución de ETA.
Distintos colectivos intentan mantener este sistema de penas
> La AVT presentará más de 10.000 firmas a favor de esta medida
20/03/2013@07:39:35
Es el día: este miércoles, el Tribunal
Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) estudiará si deroga la conocida como 'doctrina
Parot', la cual impide que los presos que acumulan varias penas de cárcel puedan agruparlas para reducir su estancia en prisión. El peor caso que se conoce es el de los presos etarras, de los cuales 54 quedarían en libertad. Hay un grupo especial de 9 terroristas que tan sólo han
cumplido entre 1 y algo más de 2 años por cada uno de sus asesinatos. También saldrían de prisión violadores y diversos asesinos. - El Gobierno, a la Gran Sala sobre la 'doctrina Parot': "Debe ser mantenida"- Numerosos violadores y asesinos saldrían
de prisión
Suman un total de 239 asesinatos
16/03/2013@10:18:34
Se reunieron con dirigentes etarras para avanzar en
el final de la banda
- Las cuestiones 'urgentes': Otegi y los presos etarras,
especialmente los enfermos
13/03/2013@17:06:55
Representantes del Centro Henry
Dunant de Diálogo Humanitario (Suiza), se han reunido hace escasas fechas con
representantes de ETA para intentar avanzar en el proceso de disolución de la
banda terrorista. Según ha sabido Diariocrítico de fuentes de absoluta solvencia,
la reunión tuvo lugar después de que la cúpula etarra -José Antonio
Urrutikoetxea 'Josu Ternera', David Plá e Iratxe Sorzabal- fuera expulsada de
Noruega al no llegar a ningún acuerdo con los mediadores internacionales.
La Gran Sala revisará el 20 de marzo la condena a España por el Tribunal
Europeo
- Afecta no sólo a terroristas, sino a mafiosos y asesinos en serie
13/03/2013@13:24:06
El próximo miércoles, 20 de marzo, la Gran Sala del Tribunal Europeo de
Derechos Humanos de Estrasburgo revisará la condena a España por haber aplicado la denominada 'doctrina Parot' a
la miembro de ETA Inés del Río Prada. Si la Gran Sala ratificara la condena,
España estaría obligada a pagar, pero, dado que esa doctrina se ha aplicado no
sólo a terrorismo sino también a grandes delincuentes comunes, muchos
violadores, asesinos en serie y mafiosos tendrán que ser puesto en libertad. He aquí las
claves de un proceso que podría despertar la alarma social.
Avisan de sería "peligroso" que Estrasburgo avalase la 'doctrina Parot' el próximo día 20
10/03/2013@10:18:55
El Colectivo de Presos de ETA advierte en una entrevista concedida los
diarios 'Gara' y 'Berria' de que el proceso no se resolverá mientras los
Gobiernos de España y Francia no excarcelen a todos los internos de la
banda. Insisten en la "amnistía" y avisan de que una resolución negativa
a la 'Doctrina Parot', sería "peligrosa".
Fernández Díaz pide
'discreción' a ETA para afrontar la "gestión del final"
- El ministro confirma la
concesión de documentos a etarras sin causas - ¿Sigue teniendo el
Gobierno de Rajoy controlado a Josu Ternera?
06/03/2013@17:29:31
Ni lo confirma ni lo
desmiente, pero el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, deja la puerta
abierta para presuponer que todo lo que se ha dicho es verdad: que la cúpula
'política' de ETA estaba en Noruega y que los echaron de allí, que Josu Ternera
estaba más que 'controlado', que los Consulados españoles están concediendo
documentos a etarras sin causas en España y que no se está negociando ni se va
a negociar con ETA, pero que pide 'discreción' para afrontar la "gestión
del final" de la banda.
Piden permiso para asistir a un Foro Social sobre el País Vasco
02/03/2013@10:54:53
El Colectivo de Presos de ETA (EPPK en sus siglas en euskera) ha admitido que actualmente viven "tiempos complicados" por la "actitud obstaculizadora" de España y Francia y ha anunciado que los seis portavoces han pedido permiso ya a Madrid y París para asistir al Foro Social que se celebra el 14 y el 15 con el objetivo de impulsar el proceso de paz.
Por lo que califican de "apoyo explícito a la manifestación en favor de presos de ETA"
13/01/2013@12:56:27
UPyD Cuenca ha solicitado iniciar el expediente para el cambio de nombre de la calle dedicada en la ciudad a Federico Mayor Zaragoza porque la localidad "no se puede permitir mantener vigente esta calle tras el apoyo explícito que ha dado a la manifestación en favor de los presos de la organización terrorista ETA celebrada este sábado".
Sobre Cataluña dice que el Gobierno "actuará con la Constitución y la ley"
13/01/2013@09:38:44
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado que no
habrá beneficios para los presos de ETA aunque la banda se disuelva,
puesto que entiende que la disolución es "una obligación con el Estado
de Derecho" que tiene la organización terrorista. Estas declaraciones se producen tras la manifestación de este sábado convocada por Herrira en Bilbao a favor de los derechos de los presos de ETA, en la que miles de personas desfilaron bajo el lema "'Derechos humanos, resolución, paz. Presos vascos a Euskal Herria'".
Se permite porque su lema es "neutro desde el punto de vista penal"
11/01/2013@12:43:50
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha autorizado la manifestación por los presos de ETA convocada en Bilbao este sábado al considerar que el lema de la marcha, 'Derechos humanos, solución, paz, presos y presas vascos a Euskal Herria', es "neutro desde el punto de vista penal".
Convocada para el día 12 en Bilbao para "mirar hacia delante"
02/01/2013@15:35:47
Más de 450 figuras del ámbito de la cultura, la educación, la política o
el deporte vasco han mostrado este miércoles su adhesión a la marcha convocada por
el colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira el próximo 12 de
enero en Bilbao, a través de la firma de un escrito en el que se aboga
por "mirar hacia adelante".
Quieren una negociación del Gobierno con la banda
29/12/2012@09:26:20
El Colectivo de presos de ETA (EPPK en sus siglas en euskera) ha avisado
de que "está en juego la viabilidad del proceso" si no se atiende a su
demanda de reagrupar en las cárceles del País Vasco a los detenidos por
su vinculación con la banda terrorista.
Reclaman que sólo la vía militar pueda hablar por ellos
12/11/2012@09:49:46
Noticia que inquieta bastante, porque cierto sector de ETA no acepta que se acaben las acciones terroristas para dar paso a una etapa únicamente política.
El Gobierno lo supo el día siguiente de su exhibición
03/11/2012@13:25:58
El Ejecutivo ha explicado en una respuesta parlamentaria que los organizadores del documental 'Ventanas al interior' sobre cinco presos de ETA adelantó su proyección ante la "rápida reacción" de la Delegación del Gobierno, que tuvo conocimiento de este proceder el día siguiente de su exhibición en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.
El ministro del Interior no deja lugar a la duda
31/10/2012@09:47:40
Es una de las noticias del día: ETA estaría dispuesta a disolverse y desarmarse a cambio de una política beneficiosa para sus presos. Pero el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, deja claro que, si bien la banda terrorista "estaría dispuesta a disolverse" para poder llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre el futuro de sus presos, el Ejecutivo "no va a negociar nunca con ETA". - ETA podría estar ultimando su disolución a cambio de beneficios para sus presos
|
|
|
|