9 de febrero de 2025
Debate
sobre la regeneración política y democrática
31/01/2014@09:28:11
La
vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, afirma que se precisan
cuanto antes cambios profundos para regenerar la democracia en España en un
momento de máxima crisis no sólo económica, sino también política y social. En
un artículo para el debate abierto en Diariocrítico sobre la regeneración en
España, la número 2 del PSOE reconoce taxativamente que "la crisis económica ha
acelerado otras dinámicas de crisis, sobre todo en el terreno de la política,
hoy amenazada por la desafección ciudadana y la consiguiente pérdida de
legitimación".
Pablo
Iglesias capta adeptos entre la izquierda, y Ortega Lara entre la derecha
17/01/2014@10:51:12
No
hay aún pistoletazo de salida, pero están surgiendo como por esporas
movimientos alternativos a los partidos tradicionales para empezar a competir
electoralmente. Las elecciones europeas del 25 de mayo parecen constituir el experimento
de estas organizaciones sociales que apuestan, aunque con muchos y variados
matices, por una regeneración política en España. Así, en el entorno de la
izquierda, Pablo Iglesias ha conseguido aglutinar a una parte del movimiento
del 15-M. En la derecha del PP, acaba de ser presentada VOX, el partido de
Abascal y Ortega Lara. Otras formaciones surgen también alentadas por el
descontento.
14/01/2014@15:59:40
El índice de confianza de los españoles en la política se encuentra en el nivel "más bajo" de los últimos diez años y está a la cola de Europa, teniendo en cuenta que los ciudadanos otorgan un 1,91 sobre 10 a los dirigentes políticos y un 1,88 a los partidos que representan.
13/01/2014@13:29:25
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha
denunciado, en un artículo en Facebook, la decisión del Gobierno de Rajoy de que los
trabajadores españoles que hayan agotado la prestación por desempleo y pasen
más de 90 días fuera del país buscando trabajo pierdan la tarjeta sanitaria y
ha anunciado que pedirá a los gobiernos socialistas de Andalucía y Asturias
"que no apliquen esta medida torpe e inhumana". Según publica Diariocrítico, se prepara una contundente respuesta a "las polítiicas antisociales" del Gobierno del PP.
En
un artículo para el debate constitucional abierto en Diariocrítico
07/01/2014@10:00:59
Para
el presidente de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Arturo
García-Tizón, "no parece probable que pueda prosperar el intento secesionista
anunciado por la Generalitat de Cataluña, propuesta que sin duda pasará como un
intento más de una cierta oligarquía catalana de buscar supuestos mayores
beneficios que los que se derivan y le otorga la patria común española y que siempre
se han revelado como quimeras nacidas de una idealización histórica que nunca
tuvo lugar, muy alejados del verdadero sentimiento e interés general de la
mayoría del pueblo de Cataluña".
Especial 35 aniversario de la Constitución y regeneración en España
13/12/2013@09:44:58
El exministro del Interior, Antonio Camacho, analiza
en Diariocrítico las medidas que permitan recobrar la confianza de los
ciudadanos en la política como el mejor instrumento para transformar y hacer
avanzar a las sociedades. Camacho resume esas medidas en un decálogo para
superar "la poca calidad democrática y la anémica educación en valores
estrictamente democráticos que aqueja a la clase política de nuestro país" y en
general a nuestra ciudadanía.
El día en que el Consejo Gneral del Poder Judicial elige a su nuevo presidente
09/12/2013@11:04:06
Hace unos días juraron ante el Rey los nuevos vocales
del Consejo General del Poder Judicial; un CGPJ completamente 'nuevo', no
solamente en personas, sino también en cuanto a poderes,
responsabilidades y, en general, cambios muy profundos introducidos por el aún
ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en el Ley Orgánica del Poder
Judicial. Este lunes, ese nuevo Consejo elige a su presidente -y, por tanto,
también al del Tribunal Supremo-, en sustitución de Gonzalo Moliner, que ha
cumplido su mandato. En esta tesitura, tres magistrados y vocales salientes del
Consejo General, Margarita Robles, Manuel Almenar y el exvicepresidente
Fernando de Rosa, analizan en Diariocrítico la situación de la Justicia en
España. He aquí sus aportaciones.
Al cumplirse el 35 aniversario de la aprobación de la Carta Magna
- Pero avisa: "Ni la ruptura, ni la vuelta al pasado son
soluciones para España, ni para ninguna de sus Comunidades Autónomas"
04/12/2013@17:39:36
Con motivo del 35 aniversario de
la Constitución, que se cumple el 6 de diciembre, la presidenta de la Junta de
Andalucía, Susana Díaz, publica en Diariocrítico un completísimo artículo en el
que pide la reforma de la Carta Magna como "la base para avanzar en el modelo
de país que queremos". La también líder del PSOE andaluz sostiene
que "los peligros que acechan a nuestro modelo de convivencia provienen
lamentablemente de intentos de recentralización y desafíos soberanistas
alentados por una coyuntura socioeconómica tan adversa como la que atravesamos",
pero avisa que "ni la
ruptura, ni la vuelta al pasado son soluciones para España, ni para ninguna de sus
Comunidades Autónomas". Lean seguidamente el artículo íntegro de la
presidenta andaluza en Diariocrítico.
Análisis de la vocal del CGPJ sobre la regeneración
democrática en España
- "Me voy
con la frustración de contemplar un escenario que nos retrotrae a tiempos pasados, que creíamos superados"
03/12/2013@11:02:49
La magistrada Margarita Robles, hasta este mismo
martes, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha entrado en el
debate sobre la corrupción y la regeneración democrática de España con una
censura de la 'manipulación' del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón,
y su flagrante incumplimiento de los compromisos electorales. En un artículo
demoledor, Robles hace un repaso de la 'nefasta' labor de Gallardón y de cómo
ha privado al ciudadano de la tutela judicial efectivas.
Especial sobre la regeneración política y democrática de España
02/12/2013@13:41:08
¿Cambiar la Constitución, para qué? Es lo que viene
a decir el Secretario de Economía, Comercio y Turismo del Partido
Socialista de Madrid, Antonio Miguel Carmona, en un artículo para el especial
sobre el 35 aniversario de la Constitución y la regeneración de España que
viene publicando Diariocrítico. Carmona afirma que "el ejercicio intelectual de
convertir en urgente la reforma del Título VIII o dimensión territorial de la
Carta Magna, o las prisas del gobierno anterior para cambiar un artículo que
fijase como sacra la estabilidad presupuestaria, no son más que cambios que
nada tienen que ver con la prosperidad de nuestro país".
Especial sobre la
regeneración democrática de España
29/11/2013@09:27:02
Para Inmaculada
Rodriguez-Piñero, secretaria de Economía y Empleo del PSOE, nos encontramos en
una situación así de escalofriante: "Si el Gobierno de España no cambia su
política económica y Europa sigue con su lentitud de reacción, nos quedarán
muchos años arrastrándonos por el fondo de la crisis". La dirigente socialista
ha entrado en el debate sobre la regeneración de España abierto por
Diariocrítico con un excelente artículo en el que ofrece sus recetas para salir
de la crisis con el mínimo coste social.
Especial sobre la regeneración democrática de España
27/11/2013@12:10:58
El
secretario de Ciudades y Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Gaspar
Zarrías, critica que el Gobierno haya tomado una "decisión errónea" basada en
un "argumento falso": hacer a las entidades locales responsables y, por tanto,
culpables del déficit público y por ello afirmar que si suprime una buena parte
de la estructura local del Estado quedará resuelta la crisis que nos golpea.
Zarrías ofrece soluciones distintas a las planteadas por el ministro Montoro.
Especial sobre la regeneración democrática en el 35
aniversario de la Constitución
25/11/2013@11:14:04
"Es necesario y urgente un cambio del marco constitucional
para que éste vuelva a ser percibido como la esperanza y la solución para una
ciudadanía apesadumbrada por la situación en la que nos encontramos". Así lo
afirma en Diariocrítico el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que se ha
sumado al debate sobre la regeneración política y democrática que ha abierto
este diario con motivo del 35 aniversario de la Constitución.
Especial
35 aniversario de la aprobación de la Carta Magna
-
Políticos, empresarios, intelectuales, agentes sociales... debatirán en
Diariocrítico sobre la regeneración de España
13/11/2013@12:24:09
El
6 de diciembre de 1978 se celebró la primera consulta real de la democracia:
el referéndum para la aprobación de la Constitución Española que durante año y
medio habían debatido las Cortes Constituyentes. Hoy, 35 años después, Diariocrítico ha abierto un amplio debate político-social para responder a las siguientes preguntas: ¿sigue vigente aquella Constitución de 1978?, ¿tienen arreglo, y cómo, los
enormes problemas detectados en este país?, ¿qué cosas son necesarias cambiar
para salir de esta crisis que nos atenaza y afrontar con posibilidades de éxito
y desarrollo el siglo XXI? En definitiva, ¿cómo debemos afrontar una auténtica regeneración política y democrática de España?
Su petición no es la única
08/11/2013@17:03:41
Militantes y agrupaciones del PSOE han presentado una decena de enmiendas a la Ponencia Marco que el partido aprobará este fin de semana reclamando celebrar las primarias en el primer semestre de 2014, lo que hará inevitable que la cuestión de la fecha aflore en la Conferencia Política, concretamente en la Comisión sobre modelo de partido.
Ante la celebración de la Conferencia Política del PSOE
08/11/2013@14:04:50
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, ha admitido este viernes que el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, es "de las cinco personas del partido que todo el mundo mira como referente", aunque ha asegurado que trabajará "todo lo posible" para que el también alcalde de Toledo "se quede en la región".
Cree que "no hablar de personas es hipocresía"
06/11/2013@16:11:31
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que "no hay que tener miedo" a abordar el debate de las primarias en el partido durante la Conferencia Política que tendrá lugar este fin de semana, ni "ponerle cortapisas" a este asunto.
Advierte
que no aceptará chantajes ni a España ni a UPyD
-
Aviso a secesionistas: "La unidad nacional es indisoluble y la soberanía nos
corresponde a todos los españoles"
03/11/2013@12:28:06
No
ha sido un 'congreso a la búlgara', porque ya quisieran los búlgaros hacer un
Congreso como el que ha clausurado este domingo Rosa Díez en Madrid, donde ha
cruzado su particular Rubicón, con 6.000 afiliados detrás. En la intervención
de clausura, el 'huracán Rosa' ha arrasado con todo: con los 'secesionistas'
vascos y catalanes y sus compañeros de 'medias tintas', con los corruptos individuales y colectivos y especialmente
con los 'partidos viejos' -PP y PSOE- que acuerdan 'pactos de hierro' para mantenerse en el
poder. Este domingo Díez se ha declarado 'alternativa' de Gobierno para romper la
'alternancia', ha dicho que no va a defraudar a nadie, ha avisado que "defendemos
la palabra dada y no nos casamos con nadie" y ha advertido que no va aceptar chantajes contra España ni contra UPyD.
26/09/2013@18:38:46
El arbitraje y el comportamiento
de Pepe en la "creación" de un penalti inexistente, decisivo para convertir un
trabajado empate en una derrota del pobre ante el rico y opulento; la misma
celebración de CR, al marcar ese penalti como si hubiera metido un gol merecido
y trabajado; el comportamiento contenido de los ilicitanos, de su Presidente y
entrenador, todo eso es un ejemplo (malo y bueno) de todo lo que no debe ser en
unos casos, puede y debe ser en otros, y de lo que nos está pasando en la vida
social y política de España y de Europa.
A las 20 horas, en las sedes del PP de toda España
09/07/2013@18:57:05
Diferentes colectivos ligados al movimiento 15-M como 'Acampada Sol' o 'Marea Ciudadana' están difundiendo este martes una convocatoria surgida en las redes sociales que llama a los ciudadanos a concentrarse a las 20.00 horas frente a las sedes del PP de toda España para pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a raíz de las últimas revelaciones relacionadas con los papeles del extesorero del PP Luis Bárcenas. La iniciativa también ha sido difundida a través de whatsApp como informaba Diariocrítico.com
Es una propuesta de Juventudes Socialistas de Castilla-la Mancha
09/07/2013@11:02:59
Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha ha elaborado un video publicado en Youtube con el objetivo de animar a los jóvenes a participar en política desde una organización como la suya.
Critica que el ex juez impulse una plataforma de alternativa política
04/07/2013@12:29:11
encabeza con Mayor Zaragoza la plataforma 'Convocatoria Cívica'
Medio centenar de firmantes piden una reforma fiscal y electoral
03/07/2013@17:50:27
El ex juez Baltasar Garzón y el ex director general de la UNESCO
Federico Mayor Zaragoza han encabezado este miércoles el nacimiento de
la plataforma 'Convocatoria Cívica' que llama al "poder ciudadano" y a
la "movilización social" para construir una alternativa política a favor
de una reforma fiscal y electoral que logre una "auténtica democracia" y
ponga fin a los "escándalos de corrupción".
El próximo 22 de junio
28/05/2013@20:52:09
El diálogo sobre bienestar social previo a la Conferencia Política que el Partido Socialista celebrará en otoño será en Albacete el próximo 22 de junio, según ha avanzado este martes el diputado nacional y secretario general de los socialistas en la provincia, Manuel González Ramos, instantes antes de dar comienzo la conferencia pronunciada por la senadora y viceportavoz del Grupo Socialista en el Senado, María Chivite, ante militantes, simpatizantes y colectivos del ámbito socio-sanitario.
Todos los secretos de la cuentas del ex tesorero del PP
03/04/2013@08:20:00
Así lo aseguró en una carta manuscrita al Dresdner Bank
02/04/2013@18:19:13
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas denunció ante el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza), en el que llegó a acumular 22 millones de euros, que su imputación en el 'caso Gürtel' era "una injusticia" que respondía a una "persecución política".
Comparecencia 'sorpresa' del líder de la oposición
-Antes de su mensaje, el dirigente del PSOE no contactó con La Moncloa. Se rompe cualquier
posibilidad de pacto.
03/02/2013@13:43:29
La tensión política en España ha llegado a
su punto más alto, en vísperas de un trascendental encuentro de Mariano Rajoy
con Angela Merkel y cuando faltan dos semanas para el debate de la nación más
trascendental que se recuerda: este domingo, en una comparecencia anunciada
pocas horas antes, el secretario general del PSOE y líder de la oposición,
Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió a Mariano Rajoy que abandone ya la presidencia
del Gobierno.
Polémica del auto de archivo de la causa del 25-S
05/10/2012@13:12:19
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha defendido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de las críticas vertidas contra él por el PP, que le llamó "pijo ácrata" por criticar la actuación policial y aludir a la "decadencia de la clase política" en el auto en el que archivó la causa contra los organizadores del 25-S.
Mientras recula el diputado del PP que llamó "ácrata pijo" al juez
05/10/2012@12:15:35
La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha dicho hoy que, "seguramente", ella tiene "más respeto por el juez Pedraz que el juez por muchos políticos".
Desde el PSOE se preguntan si "habrán quitado los espejos de los juzgados"
04/10/2012@19:16:27
Las declaraciones del juez de la Audiencia Nacional Santiago
Pedraz en las que defendía la legitimidad de defender "opiniones
subjetivas" como las planteadas en el 25-S, "máxime ante la convenida
decadencia de la denominada clase política" no han sentado bien, como era
de esperar, entre los políticos que no
han tardado en responder, desde el PP, Rafael Hernando, ha calificado a Pedraz
de "pijo ácrata", en el PSOE, ha sido Rahael Simancas el que se ha preguntado
con sorno si han quitado los espejos de los juzgados y, desde UPyD, Carlos
Martínez Gorriarán, ha contestado al juez diciendo que lo que realmente está "en decadencia" es la vigencia
de la Constitución.
Lo ha dicho en el documental 'Memorias de un
conspirador', del director de cine Ángel Amigo
30/07/2012@21:00:33
El presidente del PSE-EE, Jesús Egiguren, ha mostrado su intención de
abandonar la política para "recuperar" sus aficiones y "volver a ser una
persona normal". "Ya he cumplido mi función", señala.
Para estudiar la posible tutela de las cuentas del Principado
13/05/2012@19:54:27
El Ministerio de Hacienda ha encargado a la Abogacía del Estado y a la Intervención General que estudien la posible tutela de las cuentas del Principado de Asturias ante la situación política que vive la comunidad y que puede hacer imposible que apruebe su plan económico.
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/5ff2dcbba5a2bb01848b1ba15016af9f)
30/03/2012@10:25:56
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/5ff2dcbba5a2bb01848b1ba15016af9f)
30/03/2012@10:23:00
"Ni un solo día sin que el
realismo del poder cambie y rectifique el discurso de oposición"
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/5ff2dcbba5a2bb01848b1ba15016af9f)
29/03/2012@17:23:12
"Es un compromiso de nuestro Gobierno decir la verdad". La frase, elevada a rango de norma, fue pronunciada por la vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, a las 14.45 horas del 30 de diciembre de 2011. Se celebraba la rueda de prensa tras el segundo Consejo de Ministros de Mariano Rajoy, y el primero en el que realmente se adoptaban acuerdos importantísimos de Gobierno. Pero la frase tenía un fallo: el Ejecutivo anunció acto seguido un incremento sustancial de impuestos, cuando Rajoy, en campaña electoral y en su investidura, lo había negado más veces que San Pedro negó su proximidad a Cristo. Más que agua, ahí se vio que el Gobierno comenzaba a hacer chapapote. Tres meses después, la marea azul pierde fuelle.
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/5ff2dcbba5a2bb01848b1ba15016af9f)
27/03/2012@11:27:16
El presidente de Gobierno de España
Mariano Rajoy ha afrontado en esto 100 primeros días de Gobierno el desafío de
sentar las bases de su política exterior con América Latina. Con un discurso de
igualdad y de aliado en Europa, apuesta por potenciar la Comunidad
Iberoamericana.
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/5ff2dcbba5a2bb01848b1ba15016af9f)
> Por contra, las relaciones con el PSOE de Rubalcaba se tensan cada día más
21/03/2012@09:21:02
La holgada mayoría absoluta lograda por el PP en las pasadas elecciones generales celebradas el 20-N de 2011 -185 diputados-, ha garantizado a Mariano Rajoy una legislatura muy cómoda sin la ingrata dependencia de los nacionalistas de CiU o PNV que siempre se ha saldado con un alto coste para los anteriores gobiernos, tanto del PP como del PSOE. Sin embargo, el presidente del Gobierno desde el principio ha buscado con denuedo la complicidad del grupo catalán, -de CC y de UPN- para sacar adelante las reformas económicas y huir así de la imagen de 'rodillo' parlamentario.Con el PSOE la cuerda se tensa.
Será en Ferráz y no tendrá "ningún contenido político"
29/01/2012@18:58:40
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de despedirá esta noche de los miembros de la Ejecutiva socialista en una cena que se celebrará en la sede de la madrileña calle de Ferraz a la que asistirán los candidatos a liderar el partido, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón.
Los diputados olvidan las redes sociales
25/12/2011@13:43:02
Más de la mitad de los diputados del Congreso en esta X Legislatura no tiene aún presencia en las redes sociales: ni página web, ni blog, ni perfil en Facebook, ni cuenta en Twitter, según los datos reocopilados por la Cámara y recogidos por Europa Press. De momento son 150 los diputados que sí tienen algún tipo de presencia en Internet para comunicarse con sus electores.
Asegura que dimite por "responsabilidad"
13/11/2011@19:35:53
Silvio Berlusconi afirmó este domingo que ha dimitido por "sentido de Estado y de responsabilidad" hacia Italia y anunció que seguirá en política y que redoblará sus esfuerzos en el Parlamento y en las instituciones para renovar el país.
Según el CIS, así lo afirma el 23,6 por ciento de la población
26/10/2011@17:26:49
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre acentúa el pesimismo económico de los españoles y, mientras el paro y las dificultades económicas siguen encabezando la lista de problemas del país, se asienta la preocupación por la sanidad y la educación a raíz de los anuncios de recortes sociales y baja la originada por el terrorismo.
Disolución del 'aparato político'
01/10/2011@11:29:55
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, ha asegurado que la disolución de la organización "ilegal y clandestina" Ekin es "un paso más" que pone de manifiesto que el mundo de los radicales abertzales está rompiendo "definitivamente" con la banda terrorista ETA.
Respuesta etarra a las propuestas del lehendakari Patxi López
José Blanco lo ve positivo, pero aún insuficiente
01/10/2011@11:18:58
Ekin, la supuesta estructura política de ETA, ha anunciado su disolución un dia después de que el lehendakari vasco, Patxi López, propusiera una 'hoja de ruta' para alcanzar la 'normalización' en Euskadi. El trascendental anuncio se ha hecho, cómo no, a través de las páginas de Gara. El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ha valorado la disolución de Ekin como un paso más en la desaparición de ETA, pero no el último.
El político debe adaptarse al medio y no al revés
20/09/2011@19:24:00
¿Qué sucede cuando se avecinan las elecciones generales o autonómicas en las redes sociales? Que los políticos abren perfiles en Twitter o Facebook como si fueran churros. El nivel de actividad va in crescendo, las respuestas y reacciones de los ciudadanos aumentan y la gente se siente escuchada gracias al feedback entre usuario y político. Pero, ¿qué ocurre después de las campañas electorales?
26/11/2006@12:13:13
El temor a que el Papa sea objeto de un atentado por parte de ultranacionalistas o islamistas radicales durante su viaje oficial a Turquía ha obligado a las autoridades a adoptar un operativo de seguridad extraordinario, muy similar al que tuvo el presidente estadounidense, George W. Bush, cuando asistió a una cumbre de la OTAN en Estambul hace dos años. El temor a un magnicidio, como el que intentó el turco Mehmet Alí Agca contra Juan Pablo II en 1.981, ha reaparecido.
La semana que viene adjudicará casi 200 viviendas en dos localidades
25/11/2006@19:01:38
La Comunidad de Madrid sorteó este sábado 84 viviendas del Plan Joven en régimen de alquiler con opción a compra, en el municipio de Arganda del Rey y la semana que viene adjudicará otras 195 en las localidades de Pozuelo de Alarcón y Collado Villalba.
Por no atajar la contaminación acústica
24/11/2006@18:31:54
La sala de lo penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado al alcalde de Vila-real, Manuel Vilanova, a 1 año y 6 meses de prisión, así como a 8 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de prevaricación, con lo que desestima la sentencia emitida en septiembre de 2005 por la Audiencia Provincial de Castellón en la que absolvía al primer edil de dicho delito, así como de los delitos contra el medio ambiente y denegación de auxilio de los que fue acusado por el Ministerio Fiscal y la acusación particular en relación a la contaminación acústica que producía la empresa Rocersa ubicada en dicha localidad.
La constucción de este edificio se realizará a mediados de 2007
24/11/2006@18:28:31
Un edificio experimental configurado por espacios que pueden separarse mediante muros plegables para facilitar la adaptación a las cambiantes necesidades de los usuarios a lo largo del tiempo ha sido el ganador del concurso internacional de ideas Manubuild de I+D+I, financiado por la Unión Europea, que busca nuevos métodos de gestión, organización y producción para construir edificios. La propuesta la ha realizado el estudio inglés Piercy Conner Architects.
Propuesta de Camps
24/11/2006@18:22:49
El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, rechazó este viernes la oferta realizadaeste miércoles por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, para consensuar el desarrollo del nuevo Estatuto de Autonomía, ya que, según señaló, al jefe del Consell "se le ha agotado el crédito y el tiempo".
Hasta junio ha crecido un 14 por ciento
24/11/2006@17:50:11
Una de cal y otra de arena para Madrid, una de las regiones que más ha crecido en lo que a reciclaje de vidrio se refiere, pero en el grupo de las comunidades que menos separa. Y es que cada madrileño echa al contenedor del vidrio 8,74 kilos anuales de envases, por detrás de otras regiones como País Vasco (21 kilos), La Rioja (20 kilos), Baleares (19,7) o Navarra (18,9). El dato positivo es que en el primer semestre de 2006 se sitúa entre las cuatro que más han crecido, un 14 por ciento.
El detenido se encontraba en el plató de un programa de Televisión
24/11/2006@17:42:42
Eduardo T.L., el ex preso cordobés de 67 años de edad y que desde hace meses solicita su reingreso en el Centro Penitenciario de Albolote (Granada), ha sido detenido en la mañana de este viernes en las instalaciones de Radio Televisión Española, en Prado del Rey, después de que interviniera en el programa matinal 'Por la Mañana' para hablar de su relación en la cárcel de Jaén con el ex alcalde de Marbella (Málaga) Julián Muñoz, detenido en el marco de la 'Operación Malaya'.
24/11/2006@17:33:04
La localidad toledana de Illescas participa este fin de semana, junto con Esquivias y Carranque, en la X Edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTERTUR), que se celebrará hasta el próximo domingo 26 en Valladolid, para presentar y difundir el tramo número 9 de la "Ruta de El Quijote". Las Concejalías de Turismo de los tres municipios, unidos a través de la Fundación de la Alta, trabajan en la divulgación de su patrimonio cultural, ofreciendo nuevos destinos y poniendo en valor nuevos recursos turísticos.
Esperanza Aguirre habla de discrepancias superadas y afecto al alcalde
24/11/2006@14:37:02
En su primer acto conjunto con Alberto Ruiz-Gallardón desde que se desatara la polémica de la biografía autorizada de la presidenta, Esperanza Aguirre, ha asegurado públicamente que las discrepancias que ha tenido con su compañero de partido están "totalmente superadas". Por su parte, el alcalde ha entendido en estas palabras de Aguirre una disculpa y ha asegurado que "las acepta" y ha dado el tema por "zanjado".
|
|
|
|