3 de febrero de 2025
- La letra pequeña revela que es el pacto preferido por la mayoría
30/07/2017@11:46:26
Los socialistas prefieren una alianza con Ciudadanos antes que con Podemos. Así lo reflejan los resultados de una encuesta de Metroscopia publicados por ‘El País’ justo en plena etapa de cambio entre las relaciones de las formaciones lideradas por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. No obstante, también queda patente que este sería el pacto preferido por la mayoría de los españoles.
27/07/2017@20:53:57
La formación de Pablo Iglesias ha publicado sus estatutos actualizados cinco meses después de la celebración de Vistalegre II. Entre las principales novedades, Podemos ha aumentado los supuestos que provocan una infracción a los miembros del partido, incluyendo como "infracción grave", por ejemplo, la filtración o transmisión de información interna o la realización de cualquier declaración en nombre del partido sin tener autorización expresa.
27/07/2017@16:15:24
El precandidato a la Secretaría General del PSOE-M Enrique del Olmo defenderá que el partido proponga a Ahora Madrid un Gobierno conjunto en Cibeles. Según un documento interno de la campaña que se presenta este jueves, Del Olmo también se compromete a trabajar "intensamente" con Podemos para presentar una nueva moción de censura a Cristina Cifuentes.
> Quieren pedir al presidente que asuma su responsabilidad por los casos de corrupción
27/07/2017@12:47:33
Los líderes de PSOE y Podemos han acordado impulsar de forma conjunta una petición para que Mariano Rajoy compareza de forma urgente en el Congreso de los Diputados. Las dos formaciones quieren saber por qué el presidente del Gobierno no dimite por los casos de corrupción que afectan al PP después de que este miércoles tuviera que comparecer como testigo en el juicio del caso Gürtel.
> El líder de Podemos asegura que el presidente o miente o es "enormemente negligente"
26/07/2017@12:34:26
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que negociará con Pedro Sánchez la petición de un pleno extraordinario para que Mariano Rajoy dé más explicaciones sobre la corrupción del PP. Tras la declaración del presidente del Gobierno como testigo en el caso Gürtel, Iglesias ha señalado que debe explicar si está mintiendo o si "es un señor enormemente negligente" al desconocer la financiación irregular de su partido.
> El 78% ha votado 'sí' al primer Gobierno conjunto entre Podemos y PSOE a nivel autonómico
25/07/2017@12:12:35
Las bases de Podemos Castilla-La Mancha han aprobado la entrada del partido en el Gobierno de Emiliano García Page. Un 78% de los participantes en la consulta de la formación morada han apostado por aceptar los dos cargos que el dirigente socialista había ofrecido al cerrar el acuerdo sobre los presupuestos. Se trata de una decisión inédita ya que será el primer gobierno conjunto entre Podemos y el PSOE a nivel autonómico.
> También se volverá a preguntar a los inscritos sobre la alianza con el partido de Ada Colau
24/07/2017@16:07:09
La dirección de Podem Catalunya ha acabado aceptando las demandas de la cúpula nacional del partido y convocará a las bases para que voten sobre dos de los asuntos que más roces estaban causando. Los inscritos de Podem podrán decidir en septiembre la postura ante el referéndum del 1 de octubre, mientras que en octubre votarán sobre la alianza con el nuevo espacio político de Ada Colau. Podem ha anunciado estas consultas tan sólo tres días después de una reunión privada entre Albano-Dante Fachin y Pablo Iglesias en la que también se pidió al líder catalán que renovara los órganos del partido.
> Los inscritos votan hasta el lunes si entrar en el Gobierno socialista de Page
21/07/2017@08:13:00
Los inscritos de Podemos Castilla-La Mancha deciden desde este viernes si aceptan la oferta de entrar en el Gobierno de Emiliano García-Page. Si las bases de la formación morada dan su visto bueno a este acuerdo se conformaría el primer Gobierno conjunto entre PSOE y Podemos a nivel autonómico. El voto favorable a este acuerdo viene avalado tanto por el líder de Podemos Castilla-La Mancha como por Pablo Iglesias, aunque eso no ha impedido una crítica desde diversos sectores internos del partido con el debate sobre un acercamiento estatal al PSOE de fondo.
20/07/2017@14:31:06
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha lamentado la muerte del banquero Miguel Blesa, pero ha asegurado que también hay que mencionar a las víctimas de su gestión. Después de que se confirmara que Blesa se había suicidado, el líder de Podemos ha querido recordar también "el suicidio de muchas personas que fueron víctimas de desahucios o de estafas".
> La formación morada considera que la mesa de diálogo no implica renunciar a sus propuestas
18/07/2017@14:54:35
El registro de una proposición de ley sobre prácticas universitarias ha provocado un nuevo encontronazo entre PSOE y Unidos Podemos tan sólo un día después de consolidar su mesa de diálogo parlamentario. A los socialistas no les ha sentado bien que la formación de Pablo Iglesias se adelantara a registrar una iniciativa propia cuando están negociando un plan de garantías para los jóvenes.
> En la primera reunión sólo acuerdan crear una comisión sobre el accidente del Alvia
17/07/2017@20:58:43
PSOE y Unidos Podemos han abierto este lunes una mesa permanente de diálogo para impulsar iniciativas parlamentarias. Sin embargo, el nuevo diálogo entre los equipos ha empezado ya con obstáculos al intentar concretar un marco para aportar soluciones ante el reto independentista en Cataluña. Los socialistas quieren priorizar una subcomisión para la reforma de la Constitución, mientras que Unidos Podemos argumenta que eso no es suficiente y apuestan por una comisión sobre la "crisis territorial". Tras dos horas de reunión entre 19 negociadores, los dos partidos sólo han acordado impulsar una comisión de investigación sobre el accidente del Alvia de 2013.
> La formación abre un debate que concluirá con una consulta a los inscritos
14/07/2017@13:44:23
La oferta hecha desde el PSOE para que Podemos entre en el Gobierno de Castilla-La Mancha ha provocado una nueva división en la formación morada. Pablo Iglesias ha apoyado esta integración autonómica para poder dar garantías del cumplimiento de los acuerdos alcanzados con Emiliano García-Page. En sentido contrario, la corriente anticapitalista se ha mostrado contraria a dar este paso ya que aseguran que "subalterniza" a Podemos. La decisión final será tomada en una consulta realizada a los inscritos de Podemos Castilla-La Mancha.
> El Consejo de Garantías autonómico ha abierto expediente a 7 concejales de Carmena
13/07/2017@14:20:46
El concejal del Ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata, ha anunciado su baja de Podemos tras recibir una denuncia por no contribuir con parte de su sueldo al partido morado. Zapata ha asegurado que considera que su partido es Ahora Madrid y que ha cancelado su inscripción en Podemos para evitar "equívocos". Junto a Zapata, la Comisión de Garantías de Podemos Comunidad de Madrid ha abierto expediente a otros siete concejales del Ayuntamiento de Madrid.
12/07/2017@17:20:28
El Tribunal Supremo ha declarado nula la investigación preliminar que realizó la Fiscalía a la juez María Victoria Rosell en noviembre y diciembre de 2015 porque invadió aspectos esenciales del procedimiento disciplinario a jueces y magistrados que está reservado al Consejo General del Poder Judicial, y vulneró además el derecho de defensa de la magistrada.
13/07/2017@11:51:00
Ángela Rodríguez es diputada de En Marea y miembro del Consejo Ciudadano de Podemos. Con 27 años, es una de las parlamentarias más jóvenes del Congreso de los Diputados en esta legislatura. Forma parte de la comisión de Igualdad y de la subcomisión que está elaborando un Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En conversación con Diariocrítico, explica el rechazo de Unidos Podemos a la propuesta de regular la gestación subrogada y no duda en hacer autocrítica al reconocer la poca prioridad que tienen las cuestiones de igualdad en la agenda política.
> La formación morada continúa esperando a que arranquen las negociaciones de equipos
11/07/2017@13:59:40
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado decepcionado con la actitud de Pedro Sánchez tras constatar que Nueva Canarias -socio electoral del PSOE- se abstendrá en la votación del techo de gasto. "Se podían haber esforzado un poco más en hacer recapacitar al señor Quevedo", ha valorado. Podemos ha apuntado que todavía están esperando a a comenzar las negociaciones por equipo y señalan que son los socialistas los que no tienen prisa por poner una fecha.
> Podemos mantiene su ambigüedad y ve "legítimo" que Colau facilite la consulta
10/07/2017@14:53:27
La relación entre la cúpula nacional de Podemos y la dirección autonómica en Cataluña continúa su deterioro. El secretario de organización de la formación morada, Pablo Echenique, ha instado a Podem a convocar una consulta entre los inscritos catalanes para que se pronuncien sobre la posición ante el referéndum del 1 de octubre, después de que el líder catalán anunciara que apoyarán la participación de forma activa. Echenique también ha pedido que se repita la consulta sobre la unión con el partido de Ada Colau.
> El líder de Podemos: "Yo si fuera catalán no participaría en la consulta"
07/07/2017@14:32:53
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el secretario de organización, Pablo Echenique, han asegurado que si fueran catalanes no participarían en la consulta sobre la independencia de Cataluña que se celebrará en octubre. Los dirigentes se han posicionado de forma contraria a la decisión tomada por Podem Catalunya para impulsar una campaña en favor de la participación en la votación. No sólo ha habido un desmarque, sino que Iglesias además ha asegurado que coincide más con el partido de Ada Colau que con el secretario general de Podem.
05/07/2017@14:10:40
Unidos Podemos ha registrado este miércoles una propuesta para garantizar las pensiones de forma paralela a los trabajos que están llevando a cabo todos los grupos parlamentarios en el Pacto de Toledo. Pablo Iglesias ha asegurado que no firmarán un acuerdo en el que esté el PP si no se garantizan los derechos constitucionales, aunque de momento Podemos continuará en la mesa de negociación. La alternativa de Podemos propone, entre otras cosas, fijar la edad ordinaria de jubilación a los 65 años y abre la puerta a financiar el sistema de pensiones mediante impuestos.
04/07/2017@10:59:41
El cuestionamiento de Pablo Iglesias a la figura del Rey Felipe VI marcará el inicio de un debate más amplio en Podemos sobre la monarquía. Sin embargo, de momento la formación morada enmarca esta reflexión en un ámbito teórico y no prevé plantear una reforma del modelo de Estado a corto plazo. El partido de Iglesias apuesta por un sistema republicano, pero reconoce que la aritmética parlamentaria hace difícil un cambio tan profundo en la Constitución.
> Sánchez e Iglesias siguen en contacto y los equipos de trabajo se reunirán ya esta semana
03/07/2017@14:46:40
La formación morada se ha mostrado "contenta" con las primeras decisiones de la nueva dirección del PSOE pero pedirán un paso más allá durante la tramitación de los presupuestos de 2018. A Podemos el 'no' que ya han adelantado los socialistas al techo de gasto no le es suficiente y pedirán a Pedro Sánchez que vigilen más a su socio canario Pedro Quevedo, después de que este diera su apoyo a las cuentas de este año. Podemos planteará esta cuestión en las mesas de trabajo de equipos que arrancarán esta misma semana.
01/07/2017@15:29:30
El consejo de sabios ‘Rumbo 2020’ de Podemos se ha reunido este sábado para abordar la plurinacionalidad abriendo un debate estratégico sobre el futuro de Cataluña. El secretario general, Pablo Iglesias, y el líder de En Comú Podem, Xavier Domènech, han criticado el “enrocamiento” del PP en el referéndum.
> Abandona su ambigüedad sobre la monarquía y cuestiona la función del Rey Felipe VI
30/06/2017@13:39:10
¿Cuál es el papel actual de la monarquía? Es la reflexión que ha abierto el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que ha cuestionado la función del Rey Felipe VI. El líder de la formación morada ha asegurado que el discurso del monarca en el 40 aniversario de la democracia ha demostrado que hace falta recuperar los valores republicanos para afrontar los principales retos políticos de España. Iglesias ha añadido que hay que acabar con la idea de que la reivindicación de la república corresponde sólo a la izquierda.
28/06/2017@10:44:45
El acercamiento entre PSOE y Podemos se podría concretar en una oferta para una alianza en el Senado. Así lo ha dejado caer Pablo Iglesias este miércoles, un día después de reunirse con Pedro Sánchez. El líder de Podemos ha asegurado que habría que buscar fórmulas para evitar que el PP "se atrinchere" en la Cámara Alta, incluyendo una reforma de la ley electoral pero también una coalición.
> El líder de Podemos reconoce que acordar otra moción de censura será complicado pero intentarán convencer al PSOE
27/06/2017@13:04:09
Los líderes del PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, han acordado trabajar para sacar adelante iniciativas parlamentarias concretas mediante una negociación de equipos que comenzará en julio. Ambos dirigentes esperan impulsar de forma conjunta cuestiones relacionadas con la lucha contra la precariedad de los jóvenes, las pensiones o el complemento salarial y estudiarán otras como el techo de gasto o la reforma laboral del PP. Iglesias ha reconocido que el PSOE está en una posición diferente respecto a una posible segunda moción de censura, pero ha reiterado que su intención sigue siendo la de "desalojar al PP" de las instituciones y que intentarán convencer a los socialistas para que ese sea el horizonte.
> La formación comienza a reivindicar su perfil propio con iniciativas como la despenalización de la eutanasia
26/06/2017@12:47:01
Izquierda Unida (IU) ha comenzado a poner en práctica una estrategia de diferenciación de Podemos después de reconocer las "deficiencias" de la alianza parlamentaria. El partido de Alberto Garzón ya ha establecido una interlocución directa con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para buscar una relación diferenciada de la que mantenga la formación de Pablo Iglesias. Además, han comenzado a reivindicar como propias iniciativas como la de la despenalización de la eutanasia que volverá a debatirse este jueves en el Congreso.
> El líder de Podemos acepta ir paso a paso y propone un acuerdo sobre pobreza infantil
23/06/2017@12:54:28
El cambio de estrategia y de formas de Podemos hacia el nuevo PSOE se ha notado y mucho. Pablo Iglesias sigue manteniendo su idea de una segunda moción de censura para antes de acabar 2017, pero reconoce que no pueden marcarle los ritmos a Pedro Sánchez. De momento, el líder de Podemos ha aceptado ir paso a paso y avanzar en acuerdos parlamentarios para concretar el acercamiento entre los dos partidos. En ese sentido, Iglesias ha puesto sobre la mesa una propuesta concreta sobre pobreza infantil que intentará pactar con el PSOE.
22/06/2017@12:37:28
La Plataforma por los Derechos Trans ha logrado el respaldo de 133 entidades sociales para su propuesta de ley integral de transexualidad. Este apoyo se suma al que en su día brindaron los grupos parlamentarios de Unidos Podemos, Ciudadanos y ERC, por lo que la plataforma reclama a la formación 'morada' pasar de las palabras a los hechos, y registrar de forma inminente esta propuesta de ley. "Es hora de que los políticos escuchen el clamor social porque la pluralidad, la diversidad y la igualdad no han de ser un privilegio, sino los valores que articulen la convivencia de toda la ciudadanía sin excepciones", explica la presidenta de la plataforma, Mar Cambrollé.
21/06/2017@12:09:26
Podemos ha salido en bloque a defender a Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, los concejales del Ayuntamiento de Madrid imputados por supuesta malversación. Pablo Iglesias ha trasladado personalmente su apoyo a los dos dirigentes de Ahora Madrid asegurando que lo único que han hecho ha sido perseguir la corrupción del PP y que no ha habido "ánimo de lucro".
> El líder de Izquierda Unida hace autocrítica sobre este proyecto común de izquierdas
21/06/2017@07:41:44
Bomba informativa, como se solía decir antes. La 'Cadena SER' desvelaba este miércoles a primera hora en manera de exclusiva que el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, a un año del pacto que permitió firmar una coalición electoral con Podemos, hace autocrítica sobre la conveniencia de ésta para su partido. Garzón reconoce que IU no ha salido bien parada y se ha perdido en la amalgama política dominada por la formación de Pablo Iglesias.
> Pablo Iglesias asegura que hay que normalizar los contactos entre él y Sánchez
20/06/2017@15:14:13
Podemos pondrá a examen a Pedro Sánchez. La formación de Pablo Iglesias ha aceptado hablar con el PSOE pero ha asegurado que priorizará en todo caso la exigencia de echar al PP del Gobierno, es decir, de plantear una nueva moción de censura. Además, Irene Montero ha pedido al líder del PSOE que acabe con la equidistancia entre Ciudadanos y los partidos que hacen oposición al PP.
19/06/2017@14:02:53
La formación de Pablo Iglesias ha protagonizado un nuevo encontronazo con los medios de comunicación por su 'guerra' abierta contra PRISA y otros grupos mediáticos. Podemos ha celebrado este lunes un desayuno informal y cerrado con más de una quincena de periodistas en el que han sido vetados los redactores que llevan la información sobre el partido morado en 'El País', la 'Cadena SER', 'El Periódico', 'El Independiente', 'Vozpópuli' y 'OK Diario'. Podemos ha justificado que se trataba de un acto privado a diferencia de las ruedas de prensa abiertas a todo el mundo.
> La formación de Iglesias descarta a Ciudadanos en la construcción de una mayoría contra el PP > Sánchez e Iglesias han hablado este jueves para compartir impresiones sobre el debate de la moción
15/06/2017@10:02:54
La formación de Pablo Iglesias no está dispuesta a levantar su veto contra Ciudadanos, como les ha pedido Pedro Sánchez. Podemos sostiene que es necesario lograr un acercamiento con los socialistas de cara a una posible segunda moción de censura, pero ha pedido a Sánchez que construyan una mayoría entre los que votaron 'sí' o abstención en el debate vivido esta semana. Los dos líderes políticos han hablado este jueves, el día después de la moción de censura, para compartir impresiones sobre lo vivido en la Cámara Baja.
> Resultado final de las votaciones: 82 a favor, 170 en contra, 97 abstenciones y 1 ausente > El diputado 'popular' y director del Gabinete del presidente se equivocó y votó a favor
14/06/2017@14:01:15
La primera moción de censura contra Mariano Rajoy ha fracasado. Los proponentes de la iniciativa, Unidos Podemos, sólo han conseguido recabar el apoyo de ERC, Bildu y Compromís para cuestionar al Ejecutivo del PP, un total de 82 votos frente a 170 'noes' y 97 abstenciones. Rajoy se ha manifestado satisfecho con el resultado de la votación y ha defendido la necesidad de dar estabilidad a la legisaltura. Pero Iglesias también se ha mostrado contento ya que, según el líder de Podemos, esta debate ha demostrado que están más cerca de construir una mayoría alternativa a los populares.
14/06/2017@13:21:17
El buen tono y la mano tendida ha primado en el cara a cara entre PSOE y Podemos en el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy. Pablo Iglesias ha instado a los socialistas a lograr un entendimiento de cara a una posible segunda moción de censura. Por su parte, el portavoz del PSOE, José Luis Ábalos, ha reconocido que comparten diagnóstico y algunas propuestas con la formación morada pero no han dejado claro si presentarán una segunda moción. En cualquier caso, ya que PSOE y Podemos no suman, las discrepancias sobre con quién más conformar una mayoría alternativa han vuelto a reflejarse como uno de los obstáculos para este entendimiento.
> Pablo Iglesias recibe las críticas de otros grupos por las 'formas' al presentar la iniciativa
13/06/2017@22:16:23
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido que el PSOE está llamado a liderar una segunda moción de censura contra Mariano Rajoy. Así se ha pronunciado este martes por la tarde durante el turno de intervención de los grupos más pequeños del Congreso. Podemos ha contado con la alianza de Compromís -que ha propuesto septiembre para un nuevo intento- en una segunda parte del debate que ha estado plagado de críticas hacia las formas del partido de Iglesias al plantear esta moción.
- Rajoy dice que Iglesias ni puede ni debe gobernar porque iría contra el interés de España
13/06/2017@12:44:45
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha presentado este martes como candidato alternativo a la presidencia en la moción de censura contra Mariano Rajoy frente al "modelo de precariedad y corrupción" del PP. Sabiendo que la moción va a decaer, Iglesias se ha centrado en destacar un discurso de la esperanza contra el miedo para destacar la utilidad de plantarle cara al Gobiero de Rajoy. Iglesias ha asegurado que el PP ya es el pasado y que Mariano Rajoy pasará a la historia como el "presidente de la corrupción".
> "Todos los miembros de mi Gobierno aquí presentes no son corruptos", ha dicho el presidente > El debate ha empezado con Irene Montero que ha exigido al PP que devuelvan lo robado
13/06/2017@09:18:48
La moción de censura contra Mariano Rajoy ha arrancado este martes con críticas directas hacia la relación entre el PP y la corrupción. La portavoz de la formación morada Irene Montero ha defendido la necesidad de la moción de censura con acusaciones que han causado protestas en la bancada popular desde el principio. "España está harta de que ustedes les roben, la democracia pide paso", ha manifestado la diputada. Mariano Rajoy ha respondido personalmente a la portavoz asegurando que la moción de censura es una farsa caprichosa e improcedente y defendiendo la honradez de su Gobierno.
- 'El referéndum desobediente contribuiría a acelerar el proceso destituyente en el resto del Estado' - A su vez Urbán insiste en que él, Iglesias y Domènech apuestan por un 'referéndum con garantías'
12/06/2017@16:32:17
La víspera del arranque de la moción de censura de Pablo Iglesias contra Mariano Rajoy, el ala más a la izquierda dentro de Podemos se ha desmarcado de la línea oficial mantenida hasta ahora por la formación morada en lo que respecta a Cataluña. Los anticapitalistas se han alineado con la fórmula del referéndum unilateral defendida por el Govern de la Generalitat porque, a su juicio, así se contribuiría a "acelerar el proceso destituyente en el resto del Estado español".
12/06/2017@10:25:22
El Congreso de los Diputados debatirá a partir de este martes la tercera moción de censura contra un presidente del Gobierno. Treinta años después de la última moción, Unidos Podemos, con Pablo Iglesias a la cabeza, planteará una alternativa contra Mariano Rajoy y su Ejecutivo. Proponemos algunas claves para entender el contexto en el que se desarrollará esta moción de censura.
09/06/2017@14:28:01
Tras haber sido defenestrado por sus compañeros y dado por 'muerto', la militancia del PSOE resucitó a un Pedro Sánchez decidido a cambiar el rumbo para volver a liderar la izquierda. "Nosotros no queremos dar un giro a la izquierda, sino que el PSOE vuelva a ser el partido de la izquierda", coreó durante la campaña. Sánchez, que consiguió una victoria incontestable cuando el partido atravesaba su mayor crisis de identidad, ahora no solo debe reconstruir la 'casa', sino que además debe fijar la hoja de ruta que volverá a situar al PSOE en el ala izquierdo del tablero político,como le reclaman sus militantes. En ese ala, y en la disputa por su liderazgo, se encuentra también Podemos, que no ha dado ni un respiro al 'malherido' PSOE. Después de lo ocurrido en los dos últimos años, con dos procesos electorales que terminaron en sendos intentos frustrados para lograr el denominado ‘gobierno del cambio’, ambos partidos parecen condenados a unir fuerzas si quieren poner fin a la hegemonía de la derecha. El PSOE ha comenzado a recorrer el camino del acercamiento a Podemos, aunque con el miedo a un posible ‘abrazo de oso’ por parte de la formación morada.
> El dirigente critica las formas 'antidemocráticas' del PP en la moción contra Cifuentes
09/06/2017@14:06:43
Podemos prepara el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy con la experiencia previa del vivido en la Asamblea de Madrid. El secretario de análisis estratégico de la formación, Íñigo Errejón, ha culpado al PP de haber enfangado el debate y ha señalado que no hay que entrar al juego de los populares de "convertir las instituciones en un circo de insultos". El dirigente ha asegurado que tienen que centrarse en exponer su alternativa política para conseguir su objetivo de dar visibilidad a otras formas de hacer política.
08/06/2017@14:53:39
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha criticado que el único objetivo de Podemos con esta moción de censura es utilizar a la candidata Lorena Ruiz-Huerta como "telonera de Pablo iglesias para la moción de censura contra Rajoy del próximo día 13 de junio".
08/06/2017@14:34:09
Los dirigentes estatales de Podemos han tomado buena nota del bronco debate sobre la moción de censura contra Cristina Cifuentes de cara a la que se presentará contra Mariano Rajoy. La formación de Pablo Iglesias ha señalado que el PP sólo es capaz de "insultar" para defenderse de las acusaciones de corrupción y para responder a sus propuestas programáticas. "Estas mociones sirven para que se retraten. El PP se define con dos palabras: robar y mentir", ha asegurado un enfadado Iglesias tras la primera parte del debate en la Asamblea de Madrid.
> Ambos partidos buscan restar peso al Gobierno en el nombramiento y cese del Fiscal
07/06/2017@20:28:41
Podemos y Ciudadanos han registrado dos propuestas diferentes para reducir la dependencia entre la Fiscalía General del Estado y el Gobierno de turno. Ambas iniciativas están orientadas a aumentar el peso del Congreso en el nombramiento y en el cese del máximo representante del Ministerio Fiscal de España, ahora puesto en duda por su actitud y proceder ante los casos de corrupción que afectan al PP. Sin embargo, las iniciativas presentan diferencias de matices y ni Podemos ni Ciudadanos han buscado una negociación para impulsar una propuesta conjunta.
06/06/2017@10:16:38
La dirección estatal de Podemos intenta fijar una posición fuera de los extremos ante la segunda consulta sobre la independencia de Cataluña. La formación de Pablo Iglesias rechazará apoyar un referéndum unilateral porque considera que esa no es la solución, pero también se niega criminalizar u obstaculizar lo que considera como una "manifestación legítima" del pueblo catalán.
05/06/2017@19:25:18
El líder del partido se ha propuesto convertirle en 'alcaldable' para lograr conservar el Ayuntamiento de Madrid, la 'vela' de los llamados ayuntamientos del cambio. Sin embargo, Manuela Carmena prefiere que sea alguien independiente y apuesta por Baltasar Garzón.
05/06/2017@14:24:13
La formación de Pablo Iglesias se encuentra centrada en preparar la moción de censura contra Mariano Rajoy y en intentar minimizar los riesgos de su previsible fracaso. Para ello el líder de Podemos quiere destacar en su discurso varias propuestas orientadas, sobre todo, a la democratización de la justicia. La principal de estas medidas será la de modificar el nombramiento del Fiscal General del Estado para que los candidatos tengan que pasar primero por la aprobación de la mayoría del Congreso.
01/06/2017@21:14:10
Luis Alegre (Madrid, 1977) es uno de los fundadores de Podemos, partido en el que ocupó varios cargos internos antes de alejarse de la primera línea política. Nunca abandonó su puesto como profesor de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y ahora se dedica de lleno a la actividad docente y a escribir. Precisamente, Alegre recibe a Diariocrítico para hablar de su libro 'Elogio de la homosexualidad' (Arpa Editores), en el que reivindica la contribución de los homosexuales en la ruptura del sistema de "celdillas" rígidas que han definido lo masculino y lo femenino.
31/05/2017@10:41:06
La Mesa del Congreso y la Junta de Portavoces han aprobado este miércoles debatir la ampliación hasta julio de la comisión de investigación sobre el uso partidista del Ministerio del Interior. Los principales grupos parlamentarios han aceptado dar dos meses más de margen, aunque Podemos ha criticado que el compromiso de la mayoría parlamentaria era el de prorrogar los trabajos de investigación 6 meses. En este sentido, Irene Montero ha acusado a PP, PSOE y Ciudadanos de tener un pacto velado para dejar sin contenido a esta comisión.
30/05/2017@15:35:11
El largo debate de las enmiendas a los presupuestos generales del Estado ha traído un acuerdo inédito hasta la fecha. El grupo Unidos Podemos se ha puesto de acuerdo con PP y Ciudadanos para incluir en la tramitación una nueva partida destinada a la investigación de los 'bebés robados' con el objetivo de mejorar la investigación genética y la atención a las víctimas. Las tres formaciones han pactado una dotación de 100.000 euros y se han comprometido a crear una plataforma digital para mejorar la gestión de estos casos.
30/05/2017@14:18:28
Pablo Iglesias ha sido uno de los líderes políticos que ha recibido este martes en el Congreso a los representantes del sector del taxi mientras se desarrollaba la manifestación del sector en Madrid. El secretario general de Podemos se ha querido acercar a la concentración que se focalizaba en esos momentos en la plaza Neptuno, por debajo del Congreso de los Diputados. Iglesias ha sido recibido con gritos de 'sí se puede' pero tras sólo unos minutos varios huevos han impactado contra la delegación de Podemos y contra uno de los portavoces del sector del taxi.
29/05/2017@13:49:34
La formación de Pablo Iglesias ha expandido su estrategia de 'tensionar' al PSOE y ha señalado a Pedro Sánchez como responsable del voto de Nueva Canarias a los Presupuestos Generales del Estado. Según Podemos, los socialistas tienen la capacidad de impedir a Pedro Quevedo que apoye las cuentas del PP que se vuelven a debatir esta semana en el pleno del Congreso. La formación morada quiere mantener la prudencia de forma pública hasta que finalice el proceso interno en el PSOE, pero ya se preparan para un escenario de confrontación con Sánchez.
> Desoye a Compromís e insiste en que tiene que haber una moción antes de agosto
26/05/2017@10:38:46
El líder de Podemos ha rechazado la propuesta de Compromís de dar más margen a Pedro Sánchez para sumar al PSOE a la moción de censura. Pablo Iglesias ha concretado que sólo contemplarían retirar su iniciativa si el nuevo líder socialista se compromete a presentar otra en junio o julio. "Si tenemos que quedarnos solos, lo vamos a hacer", ha asegurado el secretario general de Podemos, que aún se muestra optimista de conseguir el apoyo de los partidos catalanes.
> Baldoví: "Sería bueno que empecemos a trabajar con generosidad e inteligencia para configurar una nueva mayoría"
25/05/2017@11:52:49
La coalición valenciana Compromís ha puesto encima de la mesa un plan alternativo para lograr un mayor entendimiento entre la oposición de cara a la moción de censura contra Mariano Rajoy. La formación se ha situado como intermediario entre PSOE y Podemos y ha pedido a Pedro Sánchez que haga algún gesto sobre su disponibilidad para negociar una moción de censura, al mismo tiempo que ha instado a Podemos a retirar la inciativa que ya está planteada para dar más margen al nuevo PSOE. Podemos ya ha respondido que no están dispuestos a dar "ni un minuto más" a Rajoy.
> La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha fijado la fecha para el 13 de junio
23/05/2017@13:40:49
Podemos ya tiene plazos para su moción de censura contra Mariano Rajoy. La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha decidido situar el debate de esta iniciativa el 13 de junio, casi un mes después de su registro. La formación de Pablo Iglesias ya ha criticado la decisión, acusando al PP de querer retrasar el debate y "secuestrar el Parlamento". La fijación del debate también da más margen a Pedro Sánchez para pronunciarse sobre la oferta de registrar una moción del PSOE, aunque Podemos sigue manifestando que la situación es urgente.
22/05/2017@16:48:13
Podemos en la Asamblea de Madrid ha registrado su moción de censura contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid de Cristina Cifuentes. Una moción que según la formación morada llega porque el Partido Popular en la capital "no puede borrar su pasado".
> Echenique asegura que no les valen las promesas a futuro del nuevo líder socialista
22/05/2017@14:03:12
La formación de Pablo Iglesias no ha tardado ni 24 horas desde las primarias socialistas y la victoria de Pedro Sánchez para hacer su primer movimiento. Podemos ha ofrecido al PSOE retirar su moción de censura contra Mariano Rajoy si los socialistas registran ya una moción propia. El co-portavoz de la formación morada, Pablo Echenique, ha matizado que no les valen las promesas a futuro, sino que el compromiso tendría que demostrarse con hechos, es decir, con el registro. Tras hablar con Sánchez, Iglesias ha reconocido que puede haber diferencias en las estrategias aunque ha asegurado que coinciden en la necesidad de sacar al PP del Gobierno.
> Iglesias insta a construir un proyecto a futuro para contrarrestar el fracaso de la moción
20/05/2017@19:37:41
Podemos ha hecho una demostración de fuerza con la concentración en favor de la moción de censura contra el PP, aunque no han logrado su objetivo de rebosar la Puerta del Sol. No obstante, el discurso del partido morado y sus aliados se ha basado en el triunfalismo por una moción de censura que, según han asegurado, ya han ganado en la calle. Pablo Iglesias y los principales portavoces de las confluencias han querido recuperar la épica de la campaña electoral para contraponer su proyecto de país con el de las élites de la corrupción. "No vamos a tener aliados en las élites económicas, queremos tenerlos en la sociedad civil que se organiza. Este país es mejor que su Parlamento y estamos señalando al futuro", ha apuntado Iglesias.
> Advierte que si la moción de censura fracasa habrá un divorcio entre el Parlamento y la calle
20/05/2017@11:56:55
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que parte de su estrategia tienen que pasar por "crear contradicciones" en otros actores políticos para llevarlos a su campo político, en referencia especialmente al PSOE. Iglesias ha hecho este análisis al comienzo del Consejo Ciudadano del partido, convocado para estudiar los futuros escenarios que se abren a partir del registro de la moción de censura, pero también los "enormes riesgos" que puede implicar. El líder de Podemos ha advertido además que si la moción fracasa, como está previsto que ocurra, se visualizará un divorcio entre el Parlamento y los ciudadanos.
20/05/2017@09:50:33
Con la moción de censura al Gobierno de Rajoy ya presentada en el Congreso de los Diputados, este sábado toca reforzarla en un lugar tan simbólico como la Puerta del Sol madrileña, donde nació hace siete años el 15-M, embrión de Podemos. Además, un día antes de las decisivas primarias del PSOE. Será por la tarde, y antes Podemos celebra un Consejo Ciudadano con presencia de todos sus líderes.
19/05/2017@12:51:57
Unidos Podemos ha registrado este viernes la moción de censura contra Mariano Rajoy con Pablo Iglesias como candidato. La portavoz de la formación morada, Irene Montero, ha defendido que el líder de Podemos es el mejor candidato para visualizar la alternativa porque no tiene hipotecas de ningún tipo con el PP. Podemos ha vuelto a instar al resto de grupos políticos a reflexionar su apoyo a la iniciativa y ha advertido que quien vote 'no' a la moción estará sosteniendo al Gobierno de Rajoy en vez de combatir la impunidad por los casos de corrupción.
> Pablo Iglesias será el candidato alternativo de la moción que se presenta este viernes
18/05/2017@23:43:44
Dijeron que no esperarían al PSOE y lo han cumplido. La formación de Pablo Iglesias ha anunciado que registrará la moción de censura contra Mariano Rajoy este viernes, tan sólo dos días antes de las primarias para elegir nuevo líder socialista. Podemos ha estirado al máximo los plazos que se había autoimpuesto y el registro se producirá más de 20 días después del anuncio de la propuesta. Además, el partido morado ya ha señalado que no contemplan retirar la iniciativa en el caso de que Pedro Sánchez gane el proceso interno en el PSOE.
> Ambos partidos han presentado un recurso ante la Mesa y los socialistas amenazan con llegar hasta el Constitucional
18/05/2017@10:05:03
El hecho de que Mariano Rajoy esté a un sólo voto de asegurarse la aprobación de los presupuestos no implica que la batalla política por las cuentas del Estado haya acabado. PSOE y Podemos han acusado al PP y a Ciudadanos de llevar a cabo una "cacicada" y de poner una "mordaza" al Congreso al haber bloqueado el debate de hasta 4.000 enmiendas a las cuentas del Gobieno y han anunciado que recurrirán esta decisión. Los socialistas han asegurado además que están dispuestos en llegar hasta final en el conflicto parlamentario y presentar un recurso también al Tribunal Constitucional. Ciudadanos, que preside la Comisión de Presupuestos, ha criticado la irresponsabilidad del resto de partidos y ha advertido que un descuadre en las previsiones de gastos puede suponer "cargarse" los presupuestos.
16/05/2017@19:05:23
El secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha pedido a PSOE y Ciudadanos que reconsideren su posición sobre la moción de censura contra Cristina Cifuentes, a raíz de que la UCO vea indicios de delito de cohecho y malversación en una adjudicación en la que participó la presidenta.
16/05/2017@18:14:24
La mayoría del Congreso ha dado este martes luz verde a la iniciativa de Unidos Podemos para despenalizar los piquetes informativos en las huelgas. El grupo confederal busca eliminar la sanción específica a este tipo de acciones en el Código Penal, pero también propone anular las condenas de forma retroactiva. El PSOE ha apoyado la propuesta aunque ya ha adelantado que presentará enmiendas para modificar también el tipo general de "coacciones" y Ciudadanos se ha abstenido. Por su parte, el PP se ha opuesto al considerar la propuesta "inútil" y "absurda".
15/05/2017@20:49:40
La consulta interna sobre una moción de censura contra Mariano Rajoy se ha quedado lejos de ser el hito histórico de participación que buscaba Podemos. De los inscritos llamados a votar, sólo un 18% ha participado, aunque, entre estos, ha arrasado el 'sí' a la iniciativa con un 97% de los votos. La formación morada ya tiene el visto bueno de su militancia y se plantea la posibilidad de registrar la moción esta misma semana, sin esperar al PSOE, aunque de momento no han confirmado públicamente su calendario.
12/05/2017@17:51:01
La propuesta de Unidos Podemos de una ley de igualdad LGTBI ha recibido críticas por incluir sanciones administrativas por hacer comentarios ofensivos "por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género". El debate se ha trasladado ya al propio seno del partido, ya que el ex diputado de Podemos David Bravo ha cargado con dureza contra el partido contra lo que considera un intento de imponer otra 'ley mordaza'. Según Bravo, la finalidad de la ley no justifica que se intente limitar la libertad de expresión desde el poder político en lugar de desde la justicia. "Hasta aquí llegó Podemos para mi", ha comentado Bravo en su cuenta de Twitter.
12/05/2017@14:49:13
Podemos mantiene la prudencia ante los últimos movimientos de Pedro Sánchez. El candidato socialista ha marcado las distancias frente a la posibilidad de una alianza entre las formaciones progresistas en plena campaña para las primarias por la secretaría general del PSOE. La formación morada interpreta que esto forma parte del debate interno que tienen que tener los socialistas y se niega a entrar a valorar la matización concreta que ha introducido Sánchez en su proyecto. "Nosotros vamos a seguir manteniendo una posición coherente de sacar cuanto antes al PP del Gobierno", ha valorado Rafael Mayoral.
> ERC muestra su apoyo condicionado a la moción y el PDeCat critica su falta de rigor
10/05/2017@20:17:00
La formación de Pablo Iglesias ya contempla la posibilidad de presentar una segunda moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy durante esta legislatura. Podemos sigue insistiendo en que no hay necesidad de esperar al PSOE y resta importancia a que esto suponga que la iniciativa no prosperará en esta ocasión. En Comú Podem ha intentado este miércoles recabar los apoyos de los independentistas catalanes con desigual resultado, ya que mientras que ERC ha dado un voto positivo condicionado, el PDeCat ha criticado el poco rigor de la propuesta.
> Podemos se abstendrá mientras que IU ha anunciado su negativa en la votación del jueves
09/05/2017@18:07:36
Podemos e Izquierda Unida votarán en diferentes sentidos ante una iniciativa propuesta por el PP sobre la situación en Venezuela. La propuesta pretende manifestar la preocupación del Congreso por el "deterioro democrático" y la amenaza a la separación de poderes en el país latinoamericano y se votará este jueves. La formación de Pablo Iglesias ya ha anunciado que se abstendrá, mientras que los diputados de IU votarán en contra al considerar que es "irrespetuoso" que la Cámara Baja se posicione en el conflicto institucional de Venezuela. Unidos Podemos no tiene disciplina de voto, pero es la primera vez que las dos formaciones no coinciden en un pronunciamiento ante el pleno.
09/05/2017@14:12:24
Unidos Podemos contempla dos grandes escenarios posibles para presentar su moción de censura contra Mariano Rajoy. Dependiendo de cada opción, podría variar no sólo el candidato sino también la fecha de presentación. El partido de Pablo Iglesias sigue manteniendo que las primarias del PSOE no pueden condicionar el momento en el que se registre la iniciativa, pero el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, ha defendido esperar a que se resuelva este proceso interno. Según el diputado catalán, esto favorecería la opción de una moción de censura que mostrara una mayoría contra el PP.
> El partido busca que la consulta nacional tenga más participación
08/05/2017@18:17:30
Podemos seguirá adelante con la moción de censura planteada en la Comunidad de Madrid contra Cristina Cifuentes tras conseguir el respaldo de sus bases. Sin embargo, lo que era una mera ratificación de la determinación de la dirección madrileña ha generado una baja participación interna y sólo un 17% de los inscritos (15.329 personas) en la comunidad se han pronunciado en la consulta. Podemos ha abierto ya la consulta sobre la moción de censura a nivel nacional con un llamamiento para intentar lograr un respaldo histórico tras registrar también una débil movilización en la consulta en Aragón sobre los presupuestos de Javier Lambán.
03/05/2017@18:51:06
El Congreso ha retomado la actividad de los plenos con el debate sobre las enmiendas a la totalidad de los presupuestos. Tras varias semanas de pausa, la oposición no ha querido desaprovechar la ocasión para reprochar al Gobierno los casos de corrupción en los que está envuelto el PP. Esto ha provocado varios caras a caras entre el ministro Cristóbal Montoro y, por ejemplo, el socialista Antonio Hernando, que ha criticado que el Gobierno intente dar "lecciones de responsabilidad" en un momento en el que los ciudadanos están "asqueados por la corrupción". Desde Unidos Podemos han pedido a Mariano Rajoy que dimita por ser el jefe de una "trama corrupta" y han vuelto a recordar su propuesta de una moción de censura.
03/05/2017@12:36:28
La formación de Pablo Iglesias ha iniciado este miércoles la ronda de contactos con partidos políticos para explicar la propuesta de una moción de censura contra Mariano Rajoy. En primer lugar, Podemos se ha reunido con Bildu, que se ha mostrado receptivo a apoyar la iniciativa si se presenta una alternativa que respete los derechos de los ciudadanos vascos. El líder de Podemos además ha pedido menos hostilidad a la gestora del PSOE aunque ha vuelto a desdeñar el proceso interno de los socialistas al defender la convocatoria de una concentración a favor de la moción sólo un día antes de las primarias del PSOE.
> Podemos convoca una movilización para promover la moción un día antes de las primarias del PSOE
02/05/2017@20:55:44
Podemos ha celebrado el día 2 de Mayo con un gran mitin en Madrid para darle un nuevo impulso a las mociones de censura anunciadas contra Mariano Rajoy y Cristina Cifuentes. Pablo Iglesias e Íñigo Errejón han vuelto a sumar fuerzas sobre un escenario para mostrar unidad contra el Gobierno del PP en su primer gran acto conjunto después de Vistalegre II. El líder de Podemos ha vuelto a señalar a Errejón como posible candidato autonómico, pero este se ha centrado en hacer un llamamiento a los votantes del PP, PSOE y Ciudadanos que se sienten engañados. El próximo paso de Podemos será convocar una concentración en la Puerta del Sol el día 20 de mayo, un día antes de las primarias del PSOE.
> Podemos ha comenzado este viernes a reunirse con asociaciones para generar presión social
28/04/2017@10:30:31
Podemos continúa con su plan para presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy aunque no cuente con los suficientes apoyos políticos. La formación de Pablo Iglesias comienza este mismo viernes a reunirse con asociaciones y sindicatos para generar una presión social que haga recapacitar al PSOE o que, al menos, permita que la moción tenga la suficiente repercusión para convertirse en un gesto contundente contra la corrupción. Además, el secretario general de Podemos ha querido dejar claro que para ellos quién encabece la moción no será un problema e incluso ha ofrecido que sean los socialistas quienes nombren al candidato alternativo.
> PSOE y Ciudadanos han rechazado ya la propuesta y han criticado las formas de Iglesias
27/04/2017@11:27:51
El grupo confederal Unidos Podemos ha anunciado este jueves que buscarán el apoyo de otros grupos para presentar una moción de censura contra el Gobierno del PP. La formación de Pablo Iglesias, Izquierda Unida y las confluencias han asegurado que el presidente Mariano Rajoy tiene que asumir su responsabilidad ante los casos de corrupción que afectan a su partido. No obstante, la posibilidad de que esta iniciativa salga adelante ha quedado rápidamente descartada, ya que tanto PSOE como Ciudadanos han manifestado su desacuerdo con las formas de Podemos. Aún así, el partido de Iglesias ha señalado que registrarán la moción en cualquier caso para forzar un debate contra Rajoy.
> La coalición valenciana y Podemos piden un pleno monográfico sobre corrupción con la comparecencia de Rajoy
26/04/2017@18:10:26
La coalición valenciana Compromís ha vuelto a destacar la posibilidad de una moción de censura contra Mariano Rajoy ante los nuevos escándalos de corrupción del PP. El diputado Ignasi Candela ha asegurado que esta iniciativa dependerá en parte de qué proyecto político escoja el PSOE en su proceso interno, pero también ha manifestado que son los socialistas los que tienen en su mano acabar con el Gobierno del PP. En principio, Compromís se ha unido a Podemos para pedir la convocatoria de un pleno urgente sobre corrupción en el que Rajoy tenga que dar explicaciones.
> Unidos Podemos presenta sus "presupuestos alternativos" como enmienda a los del PP
26/04/2017@15:19:26
La formación de Pablo Iglesias ha presentado este miércoles los "presupuestos alternativos" de Unidos Podemos sobre los que basarán la enmienda a la totalidad a las cuentas del Gobierno. El grupo parlamentario propone un incremento del gasto público de 19.500 millones de euros, un ritmo de reducción del déficil más lento y un aumento de ingresos públicos gracias a nuevos impuestos como el de las grandes fortunas o una tasa para el conjunto de bancos. Podemos ha explicado que esta iniciativa se enfoca más como un gesto político para demostrar que hay alternativa, ya que siguen convencidos de que el Gobierno aprobará sacará adelante sus cuentas en el trámite parlamentario.
25/04/2017@17:11:43
La 'Cadena SER' ha asegurado que la dirección de Podemos ha impedido la asistencia de Íñigo Errejón a la tertulia 'Hora 25', uno de los altavoces mediáticos fijos del ex número dos del partido durante los últimos tres años. Podemos había anunciado que este mismo martes sería la portavoz en el Congreso, Irene Montero, quien acudiera al programa y ante la negativa del programa han denunciado el "veto" a la dirigente. La formación morada ha asegurado que se trata de una "revancha" por las críticas que suele hacer Podemos contra el grupo PRISA.
> La formación de Iglesias asegura que Macron es el candidato del 'establishment' y que esa estrategia ya fracasó en Estados Unidos
24/04/2017@10:55:53
Las primeras reacciones de Podemos ante la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia han sido de resignación. La formación de Pablo Iglesias considera que tanto el centrista Emmanuel Macron como la ultraderechista Marine Le Pen son malas opciones y han augurado ya la victoria de la candidata francesa estableciendo una correlación con las elecciones de Estados Unidos. De este modo, Podemos asegura que el duelo Macron-Le Pen será otro cruce entre un candidato del 'establishment' contra el "fascismo".
> Pablo Iglesias cierra la primera semana del 'tramabús' con un mitin en la Puerta del Sol
23/04/2017@20:26:32
Pablo Iglesias ha asegurado que mantendrán la ofensiva contra Cristina Cifuentes y el PP de la Comunidad de Madrid, a pesar de que sea más un gesto que una posibilidad real. El líder de Podemos ha cerrado la primera semana del 'tramabús' con un mitin en la Puerta del Sol, que ha concentrado sólo a unos centenares de personas. La formación morada ha aprovechado para cargar las tintas contra lo que han denominado la "ciénaga del PP" y han certificado la "descomposición" de la 'trama' que ha ocupado el poder en España. El autobús de Podemos continuará ahora su ruta contra la corrupción fuera de Madrid y viajará a continuación a Murcia.
> La formación de Iglesias exige la dimisión del fiscal general del Estado y del fiscal Anticorrupción
21/04/2017@12:46:12
Podemos se personará como acusación popular en la 'Operación Lezo' que investiga la supuesta corrupción ligada al PP de la Comunidad de Madrid centrada especialmente en la etapa de Ignacio González, al igual que ya ha hecho el PSOE. Así lo ha anunciado la diputada Gloria Elizo, que ha explicado que han tomado esta decisión por las dudas que tienen sobre la actuación de los fiscales. Elizo además ha pedido la dimisión del Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, y del fiscal jefe de Anticorrupción, Manuel Moix.
> El 'tramabús' de Podemos ha circulado junto al Canal de Isabel II tras la detención de Ignasio González
19/04/2017@12:11:07
Podemos ha asegurado que Cristina Cifuentes está deslegitimada para seguir presidiendo la Comunidad de Madrid ante las ante las nuevas informaciones y sucesos relacionados con la presunta corrupción en el PP de ese territorio. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que se plantean presentar una moción de censura contra Cifuentes porque consideran que es la responsable política de lo que está sucediendo en la comunidad. La detención de Ignacio González ha provocado además un cambio de última hora en la ruta del 'tramabús' de este miércoles y el vehículo se ha dedicado a circular alrededor del Canal de Isabel II, foco de la nueva polémica que afecta al PP.
|
|
|
|