> El dirigente de Podemos asegura que le está "dando vueltas" a su papel en el "aparato" del partido
27/04/2015@22:05:42
El número tres de Podemos Juan Carlos Monedero ha cargado contra la política y contra los periodistas, mientras que se ha definido a sí mismo como un "ciudadano de a pié" y un "político fracasado". Monedero ha aseverado que no se ve como un "hombre de aparato" y que a Podemos le hace falta "recuperar la frescura del 15M". Además, ha anunciado que está repensando su papel en Podemos, aunque ha negado que esto tenga que ver con el escándalo mediático por sus cobros como asesor en Latinoamérica.
> La eliminación de las deudas perpetuas con los bancos, la primera medida que ha avanzado de cara a las autonómicas
27/04/2015@15:20:40
Dentro de la prudencia con la que Podemos se toma las encuestas, este lunes la formación de Pablo Iglesias ha destacado el alto número de indecisos como esperanza ante el estancamiento que señalan algunos sondeos. Además, el partido ha anunciado que presentarán los ejes económicos del programa marco para las elecciones autonómicas el próximo día 5. Con respecto a esto, han adelantado que propondrán una medida para conseguir reestructurar o cancelar las deudas de los particulares y los pequeños y medianos empresarios con los bancos.
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha animado a los jóvenes a "pelear, dar la batalla, no rendirse" ya que "cuando uno es joven puede permitirse el lujo de equivocarse e incluso de fracasar" y "no se puede esperar a que el Gobierno lo resuelva todo".
> El Tribunal de Cuentas presenta el martes a las Cortes su primer examen a la contabilidad de Podemos
26/04/2015@12:29:30
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, presentará el próximo martes ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) el informe de fiscalización de los gastos electorales de los partidos políticos en las europeas de 2014, que fue el primer examen realizado por la institución a la contabilidad de Podemos.
La secretaria general del PP y presidenta de la formación en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha advertido este sábado de que el "gran pacto" entre el PSOE, IU, Podemos y Ciudadanos es "contra" los 'populares' y también "contra la recuperación de España".
El secretario Político y 'número dos' de Podemos, Íñigo Errejón, considera que el ascenso de Ciudadanos es en parte fruto de una operación que pretende construir "una especie de plan renove", de las "mismas élites"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha celebrado este
viernes que "manteniéndonos firmes ha sido posible la renuncia" de los
expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio
Griñán.
> También se apuesta por dar la sorpresa en la Comunidad Valenciana
24/04/2015@13:25:09
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, arropará al candidato
de la formación 'morada' a la Presidencia de la Comunidad de Madrid,
José Manuel López, tanto en la pegada de carteles que abrirá la campaña
electoral la noche del jueves 14 de mayo, como en el primer gran mitin
que celebrará el partido durante la contienda electoral y que tendrá
lugar en Madrid el viernes 15, según han informado fuentes de la dirección.
> Se ha impulsado una consulta interna para volver a la propuesta original, suavizada en el borrador económico
22/04/2015@11:26:00
El círculo Podemos Renta Básica ha impulsado una consulta interna para que el partido vuelva a defender una renta básica "para todos los ciudadanos por el mero hecho de serlo". El partido suavizó la medida y la transformó en un subsidio a partir de la presentación del borrador económico elaborado por Vicenç Navarro y Juan Torres. No obstante, ahora la propuesta original ha logrado pasar a una segunda fase de votación en el mecanismo de iniciativas ciudadanas de Podemos y ha recibido ya más de 3.000 apoyos para que se vote en un referéndum vinculante.
> Podemos señala que pueden ser incompatibles con la normativa europea
20/04/2015@12:31:39
El líder de Podemos ha puesto el foco en las "garantías" que según Pablo Iglesias habría concedido el Gobierno español a algunos activos bancarios. Así lo ha plasmado el eurodiputado en una pregunta remitida a la Comisión Europea, que cuenta ya con el apoyo de otros 20 parlamentarios.
El presidente el Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a arremeter contra los partidos emergentes, desprestigiando su capacidad de poder ejercer al frente de las administraciones públicas. Lo considera un "serio riesgo" para la economía, la vida de la gente y el crédito internacional de España.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha convocado a la prensa este viernes con el objetivo de criticar al PP tras la detención temporal de Rodrigo Rato. El político ha cargado contra el PP asegurando que se han convertido en el "gobierno de la corrupción" y ha instado a Mariano Rajoy a asumir responsabilidades. "Ya sólo faltaba que viéramos entrar en un coche detenido por la policía al presidente del Gobierno. No sería de extrañar", ha dicho Iglesias.
> Madrid, la Comunidad Valenciana y Aragón; las prioridades para el partido
17/04/2015@14:03:53
El secretario de política y director de campaña de Podemos, Íñigo Errejón, ha presentado este viernes las líneas maestras de la campaña para las elecciones autonómica. El partido se plantea tener criterios "unitarios" con actos compartidos entre territorios. "Entendemos que son 13 elecciones, pero se enmarcan en un ciclo de cambio político", ha explicado el dirigente, que ha adelantado que la campaña la cerrará Pablo Iglesias en Madrid capital.
Parece que el 'pluriescenario' dibujado tras las elecciones andaluzas,
los pactos serán los protagonistas del resto de citas con las urnas y es
que, sea o no extrapolable, lo cierto es que el bipartidismo imperante
hasta ahora en España desaparecerá después de casi 40 años. El
secretario de organización del PSOE, César Luena, ha 'tomado buena nota
de las dificultades que atraviesa su 'colega' Susana Díaz para salvar su
investidura en este nuevo escenario fragmentado: "Vayámonos
acostumbrando, aviso para navegantes. Esto va a ser así en ayuntamientos
y comunidades autónomas". En materia de pactos ha dejado claro que se
les verá "con todos los partidos menos con el PP", y es que según ha
manifestado, el partido de Mariano Rajoy es la "derecha insolidaria".
>> Podemos le califica de "defraudador desahuciado"
16/04/2015@18:56:29
El secretario estatal de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos,
Rafael Mayoral, ha calificado al exvicepresidente económico del Gobierno
Rodrigo Rato como un "defraudador desahuciado" y ha pedido la dimisión
del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sumándose así al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que ha vuelto a pedir la dimisión de Montoro al conocerse que Rato pudo haber blanqueado dinero tras acogerse a la llamada amnistía fiscal. Por su parte la portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha exigido que sea el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien comparezca en sede
parlamentaria para informar sobre la investigación abierta por presunto
blanqueo de capitales contra el exvicepresidente.
Los intentos de negociación previos a la constitución del Parlamento
andaluz han dado pocos, por no decir nulos, resultados y es que hasta
ayer mismo PP y PSOE, los partidos más votados en las urnas, se
enrocaron en sus posturas y no lograron llegar a ningún acuerdo. El PP
pedía dos puestos en la Mesa del Parlamento y el PSOE consideraba que
solo le correspondía uno. Tras un tenso rifirrafe, el puesto ha recaído en IU en cumplimiento del reglamento, por lo que los
'populares' han anunciado que recurrirán ante el Tribunal Constitucional
el reparto de secretarías de la Mesa, ya que consideran que se ha
producido "un atropello a la democracia" al no obtener ninguno de los
puestos, pese a que su candidato fue el segundo con más votos.
El secretario general y eurodiputado de Podemos, Pablo Iglesias, se ha saltado el protocolo para darle un regalo al Rey Felipe VI durante su visita al Parlamento Europeo. Lo que constituía el primer encuentro entre el político y el monarca ha venido con regalo, y es que Iglesias le ha entrado un pack de DVD de la serie 'Juego de Tronos'.
> El partido morado ha realizado 'matizaciones' del programa y algunas rectificaciones en temas como la renta básica, los toros o la república
15/04/2015@10:56:01
La cautela con la que Podemos se toma las encuestas no impide que sigan saliendo estimaciones que apuntan a un posible estancamiento de la formación morada y de la imagen de su líder. Este domingo, la encuesta de Metroscopia, y que publicaba el diario 'El Pais', mostraba una caída en la valoración de Pablo Iglesias y un estancamiento de Podemos, mientras otras fuerzas subían. Esta situación coincide con el debate sobre una posible 'moderación' de Podemos en temas como la renta básica, los toros o la república, así como una posible campaña mediática para limar la popularidad del partido antes de moda, ahora denominación más empleada para Ciudadanos de Albert Rivera.
Podemos ha invalidado los resultados de las
primarias del partido en La Rioja por posibles irregularidades en la
votación telemática al detectar inscripciones fraudulentas, y ha
suspendido cautelarmente al secretario general y candidato a las
elecciones autonómicas, Raúl Ausejo.Según han explicado a los
medios el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, y la
representante legal del partido y miembro de la Comisión de Garantías,
Gloria Elizo, la decisión de anular la lista 'Todos Juntos Podemos', de
Ausejo, se ha adoptado tras recibir varias denuncias y encontrar pruebas
que apuntan a una posible manipulación del censo por parte de este
grupo.
> El partido no cierra la puerta a un referéndum en Navarra sobre la integración en Euskadi
13/04/2015@15:39:34
La secretaria de coordinación de áreas de Podemos, Irene Montero, ha asegurado que consideran que Ciudadanos es un "recambio" porque son como un "yogur de marca blanca del PP". Cuestionada sobre la propuesta de Podemos Navarra para realizar un referéndum sobre la integración de esta comunidad en Euskadi, Montero ha asegurado que están dispuestos a hablar "con todos y de todo".
> Iglesias ha arropado a López como candidato frente a un PP caracterizado por la "corrupción" y las "privatizaciones" > López: "No estamos pensando en pactos antes de las elecciones"
13/04/2015@10:55:50
El secretario general de Podemos Pablo Iglesias ha acompañado al candidato del partido a la Comunidad de Madrid, José Manuel López, que ha participado este lunes en el Nueva Economia Forum. López ha asegurado que hay que eliminar deducciones del impuesto de patrimonio para que Madrid no se convierta en un "paraíso fiscal" y recuperar el impuesto de sucesiones. Cuestionado sobre qué habría Podemos con los toros, el candidato ha dicho que no son "un problema" siempre y cuando no supongan un coste a los ciudadanos. Además, ha negado que el partido contempla ya algún tipo de pacto, aunque están dispuestos a hablar con cualquiera.
La candidata de Podemos a la Junta, Teresa Rodríguez, ha afirmado que el PSOE-A está "pecando de soberbia" al marcar un calendario de reuniones "a su antojo" cuando "ha logrado los peores resultados electorales de su historia".
El secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha criticado hoy abiertamente al líder de Ciudadanos, por calibrar un IVA que no distingue entre necesidades y lujos.
Rocío Filpo, rival de Teresa Rodríguez en las primarias abiertas para la Secretaría General de Podemos en Andalucía, ha tildado de "decepcionantes" los resultados de las mismas por la "escasa" participación que se ha producido. Han votado 6.606 inscritos de los en torno a 60.000 que hay en la Comunidad, lo que sitúa la participación en un 11 por ciento
Podemos ha fijado un presupuesto máximo de 2.456.000 euros para su campaña en las trece Comunidades Autónomas en las que se celebran comicios autonómicos el próximo 24 de mayo. De esta cantidad, más de la mitad, 1.250.000 euros, irán destinados a sufragar las campañas de Madrid y la Comunidad Valenciana, sus dos grandes objetivos en estas elecciones. En Castilla-La Mancha prevé gastar 66.000 euros.
El cese de los ex presidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán imputados en el caso de los ERE ha sido una de las condiciones esgrimidas tanto por Ciudadanos como por Podemos para apoyar la investidura de Susana Díaz (al margen de que lo pidieran también otros partidos que tampoco la apoyarían en este caso), pero ¿qué ocurrirá si el Supremo levanta su imputación tras su declaración voluntaria? De momento, tanto Izquierda Unida como la formación de Pablo Iglesias se han mostrado contundentes en exigir sus actas parlamentarias al margen de la resolución judicial puesto que consideran que deben pagar por su responsabilidad política. Ciudadanos por su parte se ha limitado a reiterar ante el PSOE su condición de que dimitan para iniciar un diálogo sobre la investidura de Susana Díaz, dando por hecho que se alineaban con la misma postura.
> En Cantabria han dimitido tres secretarios generales municipales
07/04/2015@14:59:06
Podemos podría afrontar nuevas bajas a lo largo de los próximos días o semanas en Cantabria, tras la dimisión de tres secretarios municipales (los de Astillero, Santoña y Reinosa). Además, también se han registrado bajas de inscritos en el partido, debido al "malestar" existente en el seno de la formación.
El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha contestado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, asegurando que "Podemos es un partido nuevo con ideas viejas que ya se han testado en Europa". Iglesias advirtió el lunes contra Ciudadanos diciendo que "es importante distinguir entre el cambio y el recambio".
> El líder de Podemos afirma que no irán de la "mano" ni con PP ni con CiU
06/04/2015@17:18:29
El secretario general de Podemos ha asegurado que nadie les verá "de la mano" ni con el PP ni con CiU en Cataluña por sus políticas de austeridad. Preguntado sobre la hoja de ruta independentista, Pablo Iglesias ha dicho que "nadie puede decirles a los catalanes" el carácter de las elecciones que se celebren en septiembre en la comunidad.
> "Las medallas de plata y de bronce nos saben a poco", ha dicho Iglesias que ha anunciado la creación de un comando de campaña
06/04/2015@15:18:21
El líder de Podemos ha comparecido por primera vez después de las elecciones andaluzas para lanzar un mensaje optimista sobre los próximos comicios de mayo. Así, ha anunciado que ya esta semana se creará un "comando central de campaña" con los 13 candidatos que se presentarán a las autonómicas. Preguntado sobre las encuestas y sobre Ciudadanos, Iglesias ha advertido que no es lo mismo el "cambio, que el recambio".
La candidata a la Alcaldía de Madrid de 'Ahora Madrid', Manuela Carmena,
se ha desvinculado de Podemos así como de su líder, Pablo Iglesias:
"Soy absolutamente independiente", ha dicho en una entrevista en
Telecinco.
El candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha
manifestado que el "PSOE abre sus puertas con mucho gusto" a todos
aquellos socialdemócratas de Podemos. Preguntado por si ve, como el ex
presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, algún rasgo de
partido socialdemócrata en la formación de Iglesias, ha dicho que "hay
muchos Podemos en Podemos", y se ha mostrado abierto a acuerdos, pero ha
señalado que no le corresponde decirlo a él.
El PSOE-A considera que puede haber "ámbitos de entendimiento y de
trabajo en común" con Ciudadanos, partido que ha logrado nueve escaños
en el Parlamento andaluz, y ha confiado en que PP-A y Podemos no
conformen se alíen en contra del Gobierno de Andalucía. En una
entrevista con Europa Press, el diputado electo del PSOE-A por Huelva y
portavoz parlamentario, Mario Jiménez, ha considerado que sería
"absolutamente inexplicable" que PP-A y Podemos, con 33 y 15 escaños
respectivamente, conformaran una "pinza en la X legislatura y la
utilizaran para impedir, sabotear o boicotear" el trabajo del Gobierno
andaluz.
> Los partidos no logran completar sus listas con gente idónea
04/04/2015@11:15:06
La selección de candidatos es algo que siempre provoca tensiones
internas, desavenencias y malos humores en el interior de los partidos.
Antes, eso se debía a que había muchos más aspirantes a candidatos para
la mayor parte de los puestos que plazas por cubrir; y, claro, eran
muchos los que se quedaban fuera. Bastantes indicios señalan a que el
proceso, ante las municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo, es
el contrario: faltan aspirantes a entrar en política y son bastantes los
que, hartos, están saliendo de ella. La 'caza y captura' del candidato
está en su apogeo, pese a la aparente tranquilidad de las vacaciones de
semana santa.
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital,
Esperanza Aguirre ha reconocido que su partido "no está ni mucho menos
en su mejor momento", y aunque ha asegurado que "no pensaba volver"
después de su retirada de la primera línea política hace dos años, el
"deterioro" de la situación en España y la "peligrosa" irrupción de
Podemos, que teme que desestabilice la democracia, son los motivos que
le han llevado a dar un paso al frente.
> Apenas ha votado un 20% de los inscritos en el partido
01/04/2015@18:27:47
Podemos ha publicado este miércoles los resultados de sus primarias autonómicas, en las que han participado 48.023 personas, menos que en otras votaciones. El ingeniero agrónomo José Manuel López ha ganado con una mayoría holgada en Madrid, del mismo modo que Pablo Echenique que ha alcanzado el 100% de los votos al no tener rival. Los 10 secretarios generales del partido que se presentaban a las primarias han sido seleccionados como candidatos.
> No contarán con los diputados electos de la formación
31/03/2015@16:40:36
Podemos ha designado a Sergio Pascual, responsable de Organización de la formación a nivel nacional, y a Manuel Garí, "hombre de confianza" de la candidata a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez, para negociar la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta, sin contar para esta labor con ninguno de los 15 parlamentarios electos de la formación.
> Mientras el partido habla de "propuestas y no condiciones" para decidir su postura, Rodríguez resalta que son líneas rojas
30/03/2015@15:28:22
La secretaria de coordinación ejecutiva de Podemos, Ángela Ballester, ha asegurado que las propuestas que Teresa Rodríguez le ha planteado a Susana Díaz para decidir la postura del partido en la investidura no son "condiciones". Este planteamiento difiere del de la propia cabeza de lista de Podemos en Andalucía, que llegó a afirmar que si la presidenta de la Junta no aceptaba todas las medidas de Podemos, votarían en contra. Después de la rueda de prensa de Ballester, Rodríguez tuiteó reiterando que las medidas eran "condiciones".
El líder de IU, Cayo Lara, ha emplazado a toda la organización a dar la batalla en las municipales y autonómicas de mayo, marcando la diferencia con aquellas fuerzas que "venden humo", en alusión a Podemos, y eludiendo competir con ellas en el terreno de la "demagogia".
El eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán ha denunciado que el Banco Central Europeo (BCE) calcula desde
hace días el coste que supondría la expulsión de Grecia del euro y tiene
ya diseñado un plan B para justificar esta salida.
Las primeras propuestas en pasar a la segunda fase de votación en el proceso de referéndums internos de Podemos se centran en medidas de comunicación interna y justicia. Estas iniciativas ciudadanas constituyen una herramienta adicional a las consultas que puede promover el partido y que ya están previstas en el caso de los pactos postelectorales. No obstante, el partido no ha dado una respuesta clara a la posibilidad de que los inscritos opinen, por ejemplo, sobre la postura de Podemos ante la investidura de Susana Díaz.
> El PP vincula su apoyo en la investidura a que se respete la lista más votada en las municipales de mayo > IULV-CA votará en contra por un evidente "problema de credibilidad"
26/03/2015@16:06:55
La presidenta de la Junta andaluza, Susana Díaz, ha abierto la ronda de contactos con el 'popular' Juanma Moreno, que ha condicionado la posibilidad de que su partido facilite su investidura a la firma de un acuerdo con el PSOE-A para que se respete la lista más votada. Los nuevos partidos en el Parlamento andaluz, Podemos y Ciudadanos, han vinculado su postura a que los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán dimitan de sus escaños en el Congreso y Senado. Izquierda Unida (IULV-CA) ya ha anunciado que votarán en contra por un evidente "problema de credibilidad".
> El partido desarrolla esta herramienta cinco meses después de aprobarla
25/03/2015@16:51:39
Podemos ha creado una web específica para ratificar las propuestas que sus inscritos realizan en internet. Los referéndums internos serán vinculantes si consiguen la aprobación del 10% de los inscritos y luego si se aprueban por mayoría simple en una consulta final. Esta herramienta fue aprobada hace cinco meses, aunque aún no había sido desarrollada. De hecho, las primeras propuestas que se van a someter a consulta interna están relacionadas con la mejora de la comunicación interna.
> Bescansa: "No hemos nacido para ser una fuerza testimonial, hemos nacido para ganar y cambiar las cosas"
23/03/2015@14:50:31
Podemos ha asegurado que su irrupción en Andalucía con 15 diputados es un primer paso, pero han admitido que no ha sido un paso "suficientemente largo". Carolina Bescansa ha comparecido tras la reunión de la ejecutiva del partido y ha asegurado que, aunque se sentarán a escuchar las propuestas del PSOE, será muy difícil llegar a un acuerdo si Susana Díaz interpreta sus resultados como un "aval" a la continuidad.
> Rivera dice solo negociará la investidura de Susana Díaz si Chaves y Griñan dejan sus escaños > Teresa Rodríguez: "No esperaremos a que vengan a pedirnos apoyo, tendremos la iniciativa parlamentaria"
23/03/2015@12:04:15
Muy crecido se ha visto al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha asegurado que sólo
negociará la investidura de la Presidenta de la Junta de Andalucía,
Susana Díaz, que obtuvo 47 escaños en las elecciones andaluzas de este
domingo, si los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y
José Antonio Griñan dejan su escaño. "Ciudadanos no va a bajar su listón
ético para que Díaz sea investida", ha dicho.
> Teresa Rodríguez: 'Mañana seguirá habiendo 45 desahucios en Andalucía y no tendremos posibilidad de pararlo, aunque lucharemos por ello' > El número 2 del partido, Íñigo Errejón, ha reconocido que es un resultado "insuficiente"
22/03/2015@22:43:40
Teresa Rodriguez ha comparecido con gesto serio tras conocerse la victoria del PSOE en Andalucía y la irrupción de Podemos en el Parlamento con 15 diputados. La candidata ha lamentado que vayan a continuar los desahucios en la comunidad, aunque ha prometido que la bancada de Podemos estará compuesta por "gente corriente" y que actuarán como "15 piedras en el zapato" para los que intenten recortar los derechos a los ciudadanos. Otros dirigentes del partido se han congratulado por lo que han denominado como "un primer paso" para una formación joven, aunque han pasado del optimismo de augurar una "sorpresa" andaluza con respecto a las encuestas a centrarse en las elecciones generales como culminación del cambio.
La candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, ha ejercido este domingo su derecho al voto en las elecciones autonómicas con la sensación "de que algo va a cambiar, y eso está bien. Hoy le toca hablar a la gente", ha señalado.
Andalucía vive hoy domingo la elección de sus representantes al Parlamento andaluz para la próxima legislatura. Estos comicios son los primeros de un año plagado de diversas citas electorales. La campaña electoral andaluza ha puesto de manifiesto la irrupción en el mapa político andaluz de nuevas formaciones con diferencias y simetrías ideológicas respecto a las fuerzas veteranas: PP, PSOE e IU. Noticias21 ha entrevistado en el hotel Molina Lario a representantes políticos y reúne las claves de cada partido; una radiografía, un manual sobre el futuro de la comunidad para indecisos y votantes con las ideas confusas.
España mira a Andalucía este domingo. No son sólo las primeras elecciones del año. Ni sólo las primeras en las que el bipartidismo afronta su reválida. Son un asalto del combate global de 2015 y todos los partidos han puesto toda la carne en el asador. 6,2 millones de andaluces están llamados a votar (1,1 en Málaga).
Este domingo se cumple el primer aniversario de las Marchas de la Dignidad, una masiva protesta que el 22 de marzo de 2014 reunió en Madrid a las denominadas 'columnas' que llegaron de todos los rincones de España. Hoy, las Marchas de la Dignidad volverán a recorrer el centro de la capital para congregarse en la madrileña plaza de Colón a partir de las 18.00 horas y celebrar un acto en el que intervendrán los portavoces de todas las 'columnas' que acudan a la convocatoria.
> Podemos cierra su campaña andaluza vaticinando una "primavera morada"
20/03/2015@20:36:57
Pablo Iglesias ha pedido un "esfuerzo más" a los andaluces para lograr el voto durante el cierre de la campaña del Podemos. El líder de la formación ha acompañado a la candidata de Podemos a la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, y ha asegurado que van a "luchar como leonas defiendiendo a su camada contra los buitres". La candidata, por su parte, ha pedido el "voto valiente" frente al voto de la resignación. "Miedo es seguir igual, ellos son los que dan miedo", ha asegurado Rodríguez. El partido ha instando a comenzar una 'primavera morada' y ha criticado las propuestas "gastadas" del PSOE y la indiferencia del PP con respecto a Andalucía. Además, han advertido del peligro de un posible pacto entre estas dos formaciones en el que se utilice a Andalucía como "moneda de cambio".
> Entrevista a la número dos por Málaga del PP-A, Esperanza Oña
18/03/2015@17:43:04
A la número dos en la candidatura del PP-A por Málaga al Parlamento, Esperanza Oña, no se la puede tachar de opacidad. La exalcaldesa de Fuengirola, que gobernó en este municipio de la Costa del Sol durante más de 23 años, habla con claridad y sin pelos en la lengua. Así se ha expresado en una entrevista con Noticias21 en el hotel Molina Lario. De profesión médico, Esperanza Oña es rotunda en su oratoria y habla con datos en la mano. Asegura que el PP significaría "terminar con la resignación". "La única opción de cambio es el Partido Popular". * Por Alejandra Guillén
El secretario regional del PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta, Emiliano García-Page, ha asegurado que no va a contar con coaliciones con otras formaciones políticas "ni antes ni después" de las elecciones si se convierte en presidente de la región, puesto que cada día "está más convencido" de que obtendrá "mayoría".
> El jefe de la campaña andaluza de Podemos asegura que todavía no han hablado con ningún partido
16/03/2015@17:33:05
El secretario de organización de Podemos y jefe de la campaña andaluza, Sergio Pascual, ha asegurado que el partido no se ha reunido con ningún partido en Andalucía para tratar sobre el escenario postelectoral. A pesar de las estimaciones de las encuestas, tampoco el resto de partidos hablan abiertamente de la posibilidad de pactos concretos, a excepción del candidato 'popular', Juan Manuel Moreno, que ha ofrecido "pactos" con Susana Díaz en materia de empleo y gobernabilidad tras fracasar su intento de blindar la lista más votada.
> Aseguran que no estaban conformes con las amenazas de sanciones
16/03/2015@15:25:52
El secretario de organización de Podemos, Sergio Pascual, ha explicado este lunes por qué el partido votó en contra de la resolución del Parlamento Europeo que condenaba la detención de opositores en Venezuela. "Estamos esencialmente de acuerdo, excepto en un punto", ha dicho el dirigente de Podemos en referencia a la posibilidad de sanciones. Pascual ha insistido en que Podemos condena la detención de alcaldes sin garantías judiciales pero que defienden el diálogo pacífico.
La lideresa del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital,
Esperanza Aguirre, ha participado este domingo con su 'compañera
electoral', la candidata del PP a la Comunidad madrileña, Cristina
Cifuentes, en su primer acto de precampaña. Aguirre ha aprovechado su
intervención para 'cargar sus misiles' contra la formación liderada por
Pablo Iglesias, y es que según ha dicho, opciones políticas como Podemos
"prometen el cielo y suelen traer el infierno" y "se reservan el cielo
para sí mismos".
Con la casa natal de un revolucionario en su tiempo, el genial
artista malagueño Pablo Picasso, y el monumento en honor al general
Torrijos como telón de fondo, el líder político Pablo Iglesias ha
catapultado la candidatura de Teresa Rodríguez a la presidencia de la
Junta de Andalucía. Ha sido en la céntrica plaza de la Merced y ante un
gran ambiente festivo donde el secretario general y eurodiputado de
Podemos ha estado arropado por cientos de simpatizantes y curiosos -la
organización había previsto unos 5.000 personas, pero han sido menos de
lo que se esperaba- ansiosos por conocer el ideario programático de esta
nueva formación política.
El secretario de programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha asegurado
que Venezuela es un país en el que "realmente" su formación no
encuentra "propuestas que se puedan aplicar" en España, y asegura que el
hecho de que se les relacione continuamente con el país latinoamericano
responde a "una maniobra de distracción".
A falta de una semana para que se abran las urnas en Andalucía, la
última encuesta realizada por Sigma Dos y publicada por el diario 'El
Mundo' desvela que el PSOE ganaría las elecciones autonómicas si se
celebrasen hoy con 6,3 puntos de ventaja sobre el PP-A, mientras que
Podemos y Ciudadanos irrumpirían en el Parlamento como tercera y cuarta
fuerza política, respectivamente. El partido de Susana Díaz quedaría
lejos de la mayoría necesaria para gobernar en solitario.
Las relajadas tertulias del viernes tiene muy claro que en el duelo de 'pimpinelas' de la política, las miradas de hielo que se cruzaban esta mañana Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes tienen más morbo que las indirectas de Pedro Sánchez y Susana Díaz en sus supuestos mensajes de amor mutuo. El CIS catalán tuvo su espacio lejos del protagonismo de antaño. "El soufflé tenía que bajar", recordó Oneto en La Noche de 24h. Sin embargo, la encuesta va más allá de la caída del independentismo y contiene datos de mucho interés en este año electoral.
> El programa de Podemos plantea recuperar la titularidad pública de algunos bienes de la Iglesia católica
13/03/2015@17:17:28
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido que el patrimonio cultural de los andaluces no se puede privatizar. "La Giralda es de los sevillanos y de los andaluces", ha dicho en relación con la propuesta de Teresa Rodríguez de recuperar el patrimonio registrado por la Iglesia católica.
La asamblea ciudadana de Podemos en la ciudad de Valencia ha ratificado su apoyo a Guanyem València con un 94% de los votos a favor. Así se ha decidido en una sesión ordinaria presencial celebrada este miércoles, según ha informado la formación en un comunicado.
> Largas colas en el Congreso para entrar a la presentación de su último libro > Posada, Rubalcaba, Duran i Lleida, Pimentel y otros 400 invitados participaron en el acto
11/03/2015@19:13:48
Los protagonistas de una historia vivida -y contada- en primera persona arroparon en la tarde de este miércoles a su autor, Fernando Jáuregui, maestro y decano de periodistas, director de este periódico, tras más de cuatro décadas en la primera línea de la actualidad política de España. En su segunda casa, el Congreso de los Diputados, su presidente Jesús Posada ha presentado "Historia Vivida de España, de Franco a Podemos", las memorias de una vida consagrada a una profesión que, Jáuregui, fiel a su estilo, alarga hasta el año 2020. Una autobiografía de la que Posada resaltó la reivindicación del "legado de la Transición" personalizado en el rey Juan Carlos I y Adolfo Suárez como instrumento para afrontar los retos de un futuro cada vez más inmediato.
La eurodiputada de Podemos Tania González y el secretario de Relaciones Internacionales del partido, Pablo Bustnduy, mantuvieron este martes un encuentro en la sede de Estrasburgo del Parlamento Europeo con Mitzy Capriles, la esposa del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, en el que le trasladaron su rechazo a la detención de cargos públicos y a que se les trate de asociar con lo que ocurre en Venezuela, según han informado fuentes de la delegación de la formación 'morada'.
Ya se va dilucidando quiénes serán los principales aspirantes que luchen en las primarias de Ahora Madrid para ser candidatos al Ayuntamiento de la ciudad. El partido instrumental surgido del acuerdo entre Podemos y Ganemos ha dado de plazo hasta este sábado para registrar candidaturas. El último en dar un paso adelante ha sido Pablo Carmona, portavoz de Ganemos, que será rival de la aspirante apoyada por Podemos, la jueza Manuela Carmena. También se espera que Mauricio Valiente, de Izquierda Unida, encabece una lista distinta, aunque tendrá que esperar a que su partido ratifique la participación en Ahora Madrid.
Equo Madrid, que integra el proyecto de Convocatoria por Madrid, ha aceptado la propuesta de acuerdo de Podemos de participar en sus listas para la Comunidad de Madrid tras haber realizado una consulta vinculante entre sus afiliados y simpatizantes.
El candidato de Podemos por Málaga a las andaluzas no cree que su formación tenga techo. Avisa de que la primera decisión de su partido será realizar un plan de emergencia social tasado en 211 millones de euros al trimestre. Se muestra contrario a las infraestructuras faraónicas pero aboga por metros como el de Málaga y por dotar a centros sanitarios, educativos y dependencia de medios. También cree que hay que hacer progresivo el impuesto de sucesiones y recaudarles a multinacionales y grandes fortunas los impuestos que les corresponden.
El director del Grupo Diariocrítico, Fernando Jáuregui, presentará este miércoles su nuevo libro 'Historia vivida de España. De Franco a Podemos' (1970-2020). Al acto está previsto que asistan más de 400 invitados entre diputados, ex altos cargos, presidentes de empresas y periodistas. Además, participarán políticos como Jesús Posada, Alfredo Pérez Rubalcaba, Josep Antoni Duran i Lleida, Miguel Herrero de Miñón o Manuel Pimentel.
El veterano periodista Fernando Jáuregui se ha mostrado preocupado por la deriva del "periodismo espectáculo" que da cabida en los debates y tertulias a aquellos que quieren ser políticos y ha llamado a reflexionar sobre ello. "Esto es fundamental, la información es el bien más caro después de la integridad de la persona", ha dicho durante la presentación en Madrid de su libro 'Historia vivida de España. De Franco a Podemos. 1970-2020'.
> La portavoz de Convocatoria por Madrid ha insistido en que no se integran en Podemos sino que participarán con ellos para no dividir papeletas
10/03/2015@14:41:03
Tania Sánchez ha comparecido este martes en rueda de prensa para explicar su decisión de no concurrir en las primarias de Podemos, a pesar de que su plataforma sí lo hará. Sánchez ha explicado que ha sido una decisión personal y que no se debatió su candidatura en las negociaciones. 'No abandono y no dejo de hacer política, lo que hago es garantizar que el proyecto siga adelante', ha dicho. Ha reconocido que aspirar a presidir la Comunidad de Madrid ha sido un objetivo "no logrado" y ha aprovechado para criticar a la candidata del PP, Cristina Cifuentes.
La dirección de Podemos en la ciudad de Madrid ha propuesto a la exvocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y cofundadora de Jueces para la Democracia Manuela Carmena para ser la cabeza de lista de la candidatura Ahora Madrid, que impulsan Ganemos Madrid y la formación 'morada' para las elecciones municipales en la capital.
La secretaria de coordinación de áreas de Podemos, Irene Montero, ha anunciado que presentarán una querella por un delito de injurias contra el expresidente José María Aznar por haber puesto en entredicho la financiación del partido. "Podemos es un movimiento político que ha sido financiado, al igual que sus dirigentes, por el régimen de chavismo", llegó a decir Aznar en una entrevista. Se trata de la primera denuncia interpuesta por Podemos sobre este tema después de que advirtiera que se encontrarían en los tribunales con todos los que les acusaran de financiación ilegal.
> 'Convocatoria por Madrid' anuncia un preacuerdo pero sin candidatura de Sánchez "con el fin de no desviar el debate"
08/03/2015@23:07:39
Después de una primera negativa, finalmente Podemos y 'Convocatoria por Madrid' han alcanzado un "preacuerdo" para confluir juntos en las elecciones a la Comunidad de Madrid. Esto implicará que miembros de la plataforma participarán en las primarias de Podemos, entre los cuales no estará Tania Sánchez. La excandidata de IU y portavoz de 'Convocatoria por Madrid' ha renunciado a presentar una candidatura al proceso interno "con el fin de no desviar el debate de lo que debe ser su centro". Está previsto que, a lo largo de esta semana, se cierre definitivamente el acuerdo y se den a conocer todos los aspirantes en las primarias de Podemos.
Las últimas encuestas, incluido el barómetro del CIS, otorgaban la victoria, aunque lejos de la mayoría absoluta, al PSOE andaluz, y se hacían eco de la irrupción en escena de Podemos y Ciudadanos, como fuerzas que pondrían fin al bipartidismo en estos comicios, un sondeo de Metroscopia publicado por el diario El País, pone de manifiesto que casi el 80% de los votos quedarían repartidos entre PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos. Cuatro partidos, a poca distancia unos de otros, se repartirán el 'pastel' electoral y los pactos poselectorales parecen la única vía posible para formar gobierno.
Tras conocerse la resolución del expediente disciplinario abierto por la
Universidad de Málaga (UMA) al 'número dos' de Podemos, Iñigo Errejón,
en la que se propone la inhabilitación para futuros contratos en dicha
universidad, el secretario político de la formación ha asegurado que va a
recurrir la decisión del centro. Errejón también ha aseverado que la
UMA dice algo que él ya reconoció, y es que cometió un "error" al no
haber solicitado "por escrito" sino "verbalmente" la autorización de
llevar a cabo su trabajo desde Madrid.
> La fecha límite para inscribir las candidaturas a las primarias coincide con el día que en el IU decide sobre su participación en el nuevo partido
06/03/2015@13:16:03
El calendario propuesto por 'Ahora Madrid', el nombre elegido por Ganemos Madrid y Podemos para las elecciones municipales, podría dejar fuera a Izquierda Unida (IU). El plazo de inscripción de candidaturas para las primarias se cierra el próximo sábado 14, el mismo día en el que IU celebra un referéndum para decidir sobre su participación en este partido instrumental de confluencia. "Ahora Madrid será el nombre de la papeleta que se presente en mayo", han respondido tajantes al ser preguntados por una posible coalición con IU. De cualquier forma, el nuevo partido tiene previsto dar a conocer su programa y su lista electoral el 1 de abril.
La Universidad de Málaga abrió un expediente disciplinario al secretario
de Política de Podemos, Íñigo Errejón, para ver si incumplió su
obligación laboral y vulneró la Ley de Incompatibilidades al actuar en
un proyecto investigador. La resolución de dicho expediente propone
inhabilitarlo para contratos futuros con la universidad andaluza.
Ahora Madrid es el nombre registrado por Ganemos Madrid y Podemos para concurrir conjuntamente a las elecciones municipales de mayo. Este viernes a las 12.30 horas está convocada la presentación oficial del partido instrumental.
El círculo de Podemos en la localidad toledana de Palomeque acaba de poner en marcha una oficina de atención ciudadana. Su objetivo es, según el propio círculo, "que los problemas y necesidades de la gente del pueblo sean nuestra prioridad política".
La pareja sentimental, que no política (al menos de momento), formada por
el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la ex candidata de IU a la
Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, se convirtió en foco de todas las
miradas cuando Sánchez decidió abandonar IU para crear un "nuevo
proyecto de unidad popular", y aunque todo apuntaba a que terminaría uniéndose al partido de su pareja, parece que ni la
insistencia mediática ni la del propio Iglesias han conseguido su
objetivo. Ante las continuas 'negativas' de Sánchez, el secretario
general de Podemos ha claudicado en sus pretensiones, y es que según ha
dicho, no insistirá más porque tiene "enorme respeto político por ella",
a pesar de que piensa que tanto ella como algunas personas de su equipo
son "los mejores".