www.diariocritico.com
     4 de febrero de 2025

Podemos

11/04/2016@10:56:00
La alcaldesa de Barcelona ha entrado en el debate de las culpas ante el fracaso de las negociaciones entre Podemos y el PSOE y ha señalado que han sido los socialistas quienes han sacrificado la posibilidad de hacer un Gobierno de cambio. Ada Colau ha añadido que aún queda tiempo para dialogar, pero ha apuntado a que la formación de Pedro Sánchez ha tenido miedo al cambio y ha priorizado los equilibrios internos.

> Soraya toma la palabra en Barcelona / y Pablo Iglesias también / Mosqueos en el PSOE / Otro sacerdote detenido por abusos / Bélgica no se aclara con el "tercer hombre"

09/04/2016@12:41:31

Estos son algunos de los tuits que resumen la actualidad del sábado, de nuevo dominada por una frenética actividad política.

(Análisis de Andrea Mingorance)

09/04/2016@19:35:00
La nueva negativa de Podemos a confluir con Izquierda Unida esconde una tensión interna por mantener el discurso de la transversalidad. "Algunos quieren ampliar la izquierda y otros queremos construir pueblo", señaló esta semana Íñigo Errejón en relación a la formación de Alberto Garzón. Errejón, que ha sido el principal impulsor del discurso de la superación de las etiquetas ideológicas, ahora pugna por darle continuidad en la nueva etapa política.

> Asegura que asumirá responsabilidades políticas si los inscritos deciden apoyar el pacto PSOE-C's
> La trascendental consulta a sus bases tendrá lugar entre los días 14 y 16 de abril
> Incluirá en ella a todos los simpatizantes de la formación, que son más de 400.000

08/04/2016@12:09:51

Pablo Iglesias ha decidido no darle una nueva oportunidad a la mesa a tres y plantear ya la consulta a las bases tras percibir en el PSOE una falta de voluntad, según ha explicado este viernes. Los inscritos de Podemos tendrán que decidir si apoyan un Gobierno basado en el pacto PSOE-Ciudadanos -y, por tanto, si Podemos se abstiene- o si se sigue insistiendo en la vía de un Ejecutivo a la valenciana. Sin embargo, Iglesias ya ha adelantado que la dirección de Podemos asumirá responsabilidades políticas si las bases deciden otra cosa que lo que defienden ellos, que sigue siendo no apoyar el acuerdo firmado por Sánchez y Rivera.

08/04/2016@11:30:50
Increíble pero cierto. A pesar de que dio su palabra, diciendo su ya célebre y contundente frase "No. Punto. No vamos a entrar en Podemos", Convocatoria por Madrid, el partido que formó Tania Sánchez tras su salida de Izquierda Unida, se integra definitivamente en Podemos, atendiendo así a una decisión que lleva fraguándose desde las pasadas elecciones generales.

> La contrapropuesta de Podemos: el documento (PDF)

07/04/2016@20:10:09
Pablo Iglesias y el equipo negociador de Podemos han acudido a la reunión con PSOE y Ciudadanos planteando 20 "cesiones" que están dispuestos a pactar. Lo que no varía es su exigencia de un Gobierno de coalición formado por las fuerzas progresistas y basado, por tanto, en una acuerdo del que excluyen a Ciudadanos. Entre las nuevas propuestas se contempla el mantenimiento de la última reforma laboral del PSOE, la renuncia a modificar la Constitución para mejorar el sistema electoral o el aplazamiento de la reducción de la edad de jubilación a los 65 años. La formación morada ha retrasado su valoración del encuentro hasta después de una reunión del grupo parlamentario que tendrá lugar este viernes.

07/04/2016@19:20:09
Los equipos negociadores de PSOE, Podemos y Ciudadanos han concluido este jueves su primera reunión a tres bandas tras dos hora y media de diálogo encaminado a tratar de desbloquear la situación política española.

07/04/2016@17:21:54
El PSOE ha adoptado el papel presidencial de la reunión 'a tres' con Podemos y Ciudadanos, cada uno de los cuales se sienta a un lado de la mesa sin llegar a ocupar asientos contiguos.

07/04/2016@14:54:26
El diputado de Podemos Rafael Mayoral ha acusado al Gobierno y al Ministerio del Interior de realizar una "persecución política de la disidencia" y de utilizar a los cuerpos de seguridad para hacer filtraciones de "informes prefabricados". De esta forma, se ha referido a la investigación de la UDEF sobre diversos pagos que supuestamente habrían recibido Pablo Iglesias y otros fundadores de Podemos de países como Venezuela o Irán. Mayoral ha pedido a Jorge Fernández Díaz que aclarare estas cuestiones durante la comisión de Interior, a la que no ha acudido el ministro.

06/04/2016@19:22:23
Los equipos negociadores del PSOE, Podemos y Ciudadanos se reunirán este jueves por primera vez para tratar de llegar a un acuerdo que permita la formación de gobierno, pese a que, incluso la misma víspera de la cita, los partidos de Pablo Iglesias y Albert Rivera han venido insistiendo en declararse incompatibles y en escenificar su alejamiento.

06/04/2016@08:10:00
Alberto Sotillos conoce bien el PSOE, partido en el que ha militado durante 12 años y al que también perteneció su padre, Eduardo Sotillos, que fue portavoz del gobierno de Felipe González entre 1982 y 1985. Harto de la ausencia de democracia interna en el PSOE, el sociólogo abandonó el partido e impulsó el suyo propio: ‘Decide en Común’, una plataforma que trató, sin éxito, de integrarse, primero en Podemos y después en Unidad Popular-IU de cara a las elecciones del pasado 20-D. Sotillos ha analizado para 'Diariocrítico' la situación política, las posibilidades de que se produzca un pacto de gobierno y los principales problemas del PSOE.

> El PSOE pide explicaciones pero señala que esto no va a afectar a las negociaciones

05/04/2016@14:23:40
El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, ha asegurado que es "radicalmente falso" que Venezuela les diera 7 millones de euros para expandir el chavismo en España. El dirigente, que trabajó en la fundación que supuestamente habría recibido el dinero, ha recordado que hasta ahora a justicia ha rechazado todas las acusaciones que ligaban al partido morado con la financiación extranjera. Por otra parte, el PSOE ha señalado que espera que Podemos dé expliaciones pero ha apuntado que esto no afectará a sus negociaciones.

> El Gobierno de Hugo Chávez pagó 7 millones de euros a la Fundación CEPS en 2008

05/04/2016@10:23:22
El cuento y el culebrón de nunca acabar. Según se ha podido saber este martes, el Gobierno del régimen de Hugo Chávez pagó 7,2 millones de euros a la Fundación CEPS (en la que trabajaron varios miembros del equipo fundacional de Podemos) desde 2008, con la intención de alentar "consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales, propiciando en ese país (España) cambios políticos aún más afines al gobierno bolivariano".

> Repite en 'El Homiguero' y se arranca a interpretar la canción de 'Juego de Tronos'

04/04/2016@22:52:03
"Si hacemos un acuerdo con el PSOE, le digo a Pedro que me invite a un gin-tonic". Pablo Iglesias ha recuperado su tono más desenfadado durante su visita a 'El Hormiguero' a pocos días de la mesa a tres con PSOE y Ciudadanos. El líder de Podemos ha insistido en que ellos ya han demostrado que pueden ceder y que ahora les toca a los demás, sobre todo a Ciudadanos, si no quieren que se repitan las elecciones.

02/04/2016@13:19:11
Un Podemos más dialogante, feminizado y descentralizado. Estas son las líneas maestras del plan que Pablo Echenique ha defendido este sábado ante el Consejo Ciudadano antes de ser ratificado por unanimidad como nuevo secretario de organización. "Toca parar de correr y darnos un tiempo para respirar", ha señalado Echenique antes de entrar a la reunión.

> Iglesias propone que se consulte a las bases cualquier posición sobre la conformación de Gobierno / Crónica de Andrea Mingorance

02/04/2016@11:47:21
Pablo Iglesias ha señalado ante el Consejo Ciudadano de Podemos que, si PSOE y Ciudadanos no ceden en sus posiciones "inmovilistas", ellos deben estar preparados para acudir a las elecciones. La advertencia interna llega días antes de que tenga lugar la mesa a 3 con las formaciones de Pedro Sánchez y Albert Rivera, que se realizará a finales de la próxima semana, según fuentes de Podemos. Por otra parte, Iglesias ha propuesto que se consulte a las bases cualquier posición en la conformación de Gobierno, aunque no haya acuerdo con el PSOE. Es decir, que la abstención o la decisión de ir a nuevos comicios va a estar en manos de los inscritos.

> "Fíjese lo que ha salido de Políticas en la UCM... Es lo más ignorante del país", dijo de Azúa sobre Podemos
> La alcaldesa replicó al académico instándole a incluirse a sí mismo en la definición de machista y clasista

01/04/2016@14:56:12
El académico de la RAE Félix de Azúa ha cargado duramente contra Podemos y ha asegurado que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, debería "estar sirviendo en un puesto de pescado" en lugar de en ese puesto de responsabilidad. Unas palabras que han sido rechazadas por la secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, y que han tenido réplica de la propia regidora barcelonesa. Colau instó a Azúa a través de su cuenta en Twitter a incluirse a sí mismo en la definición de machista y clasista del diccionario.

01/04/2016@13:56:11
Los magistrados Victoria Rosell y Juan Pedro Yllanes -ambos diputados de Podemos- han rechazado sumarse a la petición de indulto a Andrés Bódalo. Se desmarcan por tanto de las numerosas voces de Podemos que han defendido al concejal y sindicalista, que ya cumple su condena de prisión por agredir a un teniente de alcalde socialista en 2012.

31/03/2016@10:11:42
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, considera que él ya ha cedido bastante y que ahora le toca el turno a PSOE y Ciudadanos. A Pedro Sánchez le pide que le dé una oportunidad a la vía del Gobierno a la valenciana, mientras que al partido de Albert Rivera le reclama que deje sus posturas "radicales" y se abstenga por "responsabilidad de Estado". Iglesia asume ya que necesitarán a Ciudadanos ante la negativa del PSOE de respaldar su Gobierno en el apoyo de los independentistas.

> Villegas señala que se sentarían con Podemos sólo para hablar del acuerdo PSOE-C's

30/03/2016@15:47:54
El partido liderado por Albert Rivera considera que tras la reunión de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias todo sigue igual y no se fía de la disposición de Podemos a dialogar con ellos. José Manuel Villegas ha dejado claro que si se reúnen con la formación morada será para hablar del acuerdo PSOE-Ciudadanos, porque para decirles que no se van a abstener ante un Gobierno que incluya a Podemos, no hace falta sentarse. El dirigente le ha dedicado varios dardos a Iglesias y le ha dicho que no cuente con ellos para satisfacer su "ego mediático".

> Anuncia que dialogarán con Ciudadanos, pero para buscar su abstención

30/03/2016@13:39:37
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que está dispuesto a ceder en su exigencia de ser vicepresidente en un Gobierno de Pedro Sánchez, ya que el socialista le ha confesado que hay malestar por su posible nombramiento. El líder de la formación morada ha señalado que ahora le toca al PSOE ceder y dialogar, no desde el acuerdo con Ciudadanos, sino desde los programas electorales para construir un Gobierno de coalición entre las fuerzas progresistas en el que, sin embargo, la vicepresidencia seguiría recayendo en un miembro de Podemos. Por otra parte, Iglesias se ha mostrado dispuesto a dialogar ahora con la formación de Rivera para buscar su abstención.

29/03/2016@16:06:15
El PSOE y Podemos han llegado a un acuerdo para el reparto de las preguntas al Gobierno en las sesiones de control en el Congreso, unos cupos que tenían el visto bueno de Ciudadanos pero que no ha obtenido el respaldo de otras formaciones políticas.

29/03/2016@15:16:35
¿Es posible un Gobierno PSOE-Podemos-Ciudadanos? Hasta el momento, la formación morada lo negaba rotundamente pero este martes Íñigo Errejón ha abierto un pequeño resquicio. El portavoz de Podemos no ha rechazado de pleno la propuesta de un Ejecutivo liderado por el PSOE con representantes de las formaciones de Pablo Iglesias y Albert Rivera y ha señalado que lo tendrán que evaluar cuando les llegue la oferta.

29/03/2016@15:11:09
¿Es posible un Gobierno PSOE-Podemos-Ciudadanos? Hasta ahora la formación morada lo negaba rotundamente, pero Íñigo Errejón ha abierto este martes un pequeño resquicio al no rechazar la propuesta de Pedro Sánchez. Según el número dos de Podemos, aún no han recibido ninguna propuesta de ese tipo, pero ha apuntado que tendrán que valorarla si el PSOE se la presenta.

> Reconoce que le manifestó a Iglesias su discrepancia sobre el cese de Sergio Pascual

29/03/2016@14:00:36
El número dos de Podemos ha comparecido por primera vez tras el cese de Sergio Pascual y ha reconocido que estuvo en desacuerdo con la decisión de Pablo Iglesias. "Es obvio que yo no la comparto. No comparto todas las decisiones de mi secretario general", ha comentado Errejón. El portavoz ha coincidido en la necesidad de abrir una nueva fase en Podemos, en la que se abandone la estrategia de la maquina electoral y se pase a un movimiento "más sosegado". Ha contado además que este tiempo fuera del foco mediático le ha servido para reflexionar sobre el desarrollo de Podemos y ha negado que la relación con Iglesias haya sido dañada por el cese de Pascual.

29/03/2016@09:00:07

Podemos afronta con "optimismo" la reunión que el próximo miércoles mantendrá su líder, Pablo Iglesias, con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; un encuentro en el que la formación morada volverá a pedir la conformación de un gobierno de coalición "a la valenciana" y rechazará una posible abstención si los socialistas mantienen su acuerdo con Ciudadanos.

28/03/2016@19:32:00
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido que se indulte a Andrés Bódalo, condenado por agredir a un teniente de alcalde del PSOE en 2012. Iglesias ya había defendido a Bódalo tras conocerse que se iba a presentar como candidato por Jaén en las listas de Podemos para el 20-D. El secretario general de la formación morada ha argumentado que a Bódalo se le imputa un delito por su acción sindical y de protesta. "El derecho a la protesta no debe suponer cárcel", ha comentado.

28/03/2016@13:27:49

El exsecretario de Organización de Podemos, ha roto el silencio que inició tras ser destituido de su cargo por el secretario general, Pablo Iglesias, poniendo sobre la mesa su propia propuesta para mejorar el funcionamiento del partido, después de que el líder de la formación morada justificara su cese responsabilizándole de los problemas organizativos del partido y acusándole de desarrollar una "deficiente gestión" de las diferentes crisis que afronta el partido a nivel territorial.

23/03/2016@16:53:38
Podemos cree que la respuesta al terrorismo yihadista debe ser política y la amenaza internacional debe afrontarse de forma "integral", en vez de estar basada en el actual modelo centrado en "costosas intervenciones militares" o "respuestas solamente policiales que no abordan las causas de los conflictos".

23/03/2016@15:38:14
Los problemas de agenda han provocado que este miércoles Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sólo hayan podido cruzar una llamada, de la que ha salido ya una fecha para reanudar las negociaciones: el 30 de marzo. Los líderes de PSOE y Podemos han hablado durante 30 minutos y han coincidido en la necesidad de buscar un gobierno alternativo al del PP. La discrepancia ha surgido cuando Sánchez ha vuelto a reiterar que el pacto firmado con Ciudadanos sigue vigente, aunque está "abierto a otros partido", ante lo que Iglesias ha respondido que lo mejor es un Gobierno de izquierdas similar al valenciano.

> Denuncian que no se someta al control del Parlamento

23/03/2016@14:29:56
Hasta 10 partidos con representación en el Congreso de los Diutados han presentado un escrito para votar en el pleno la presentación de un recurso constitucional contra el Gobierno de Mariano Rajoy. Formciones como PSOE, Podemos o Ciudadanos denuncian que el Ejecutivo en funciones se haya negado a someterse al control parlamentario y esperan que sea el Tribunal Constitucional quien decida si el Parlamento español puede ejercer su función de control. Los socialistas ya habían reconocido que la vía constitucional podía llevar un tiempo, pero que servía como medida de presión.

23/03/2016@13:30:08
Ciudadanos ha acusado a Podemos de mantener una posición de "ambigüedad" por no sumarse a la misma declaración de repulsa contra los atentados de Bruselas firmada por el resto de partidos en Navarra. También han criticado que no se quieran sumar al pacto antiterrorista y han señalado que esto significa que están "fuera de los consensos" requeridos a cualquier partido que aspire a gobernar España.

23/03/2016@12:48:18
El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, ha puesto fin a su semana larga de ausencia mediática y este miércoles ha acudido al minuto de silencio en el Congreso por las víctimas de los atentados de Bruselas. No obstante, Errejón no ha querido hacer declaraciones al considerar que hoy no tocaba hablar de temas de partido. En el minuto de silencio no ha estado Pablo Iglesias, pero tampoco ninguno de los otros líderes políticos.

22/03/2016@20:55:30
Los líderes del PSOE y de Podemos han fallado en el intento de cuadrar una fecha para reunirse ante de los días festivos de Semana Santa, tal y como se había anunciado. Según Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han quedado en conversar este miércoles por teléfono, pero el encuentro presencial tendrá que seguir esperando.

21/03/2016@19:01:29
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha unido este lunes a la celebración de los diez años de Twitter y ha aprovechado para compartir el primer 'tweet' que publicó en la red social, un artículo publicado junto a su secretario Político, Íñigo Errejón, sobre el desprestigio de la política y las prácticas de "democracia participativa".

> El periodista Joan Serra ha escrito 'Ada, la rebelión democrática', que ya levanta ampollas

21/03/2016@13:40:57
El libro escrito por el periodista Joan Serra, 'Ada, la rebelión democrática', ya levanta ampollas en la política después de que recoja palabras muy polémicas de Ada Colau sobre lo que piensa de dirigentes de Podemos como Pablo Iglesias. La alcaldesa de Barcelona cuestiona a Iglesias en él por su "arrogancia" y se está analizando como la confirmación de la ruptura de Podemos y sus confluencias.

> El líder de Podemos propone a Echenique como nuevo secretario de organización
> Iglesias reconoce "diferentes intensidades" entre los líderes terrioriales sobre el cese de Sergio Pascual

18/03/2016@18:49:08
El líder de Podemos ha anunciado que ha propuesto a Pablo Echenique para que sustituya a Sergio Pascual como secretario de organización. La propuesta, que deberá ser aprobada por el Consejo Ciudadano estatal, supone un gesto para calmar las tensiones internas, ya que Echenique -que ha formado parte de la corriente crítica- es un candidato intermedio dentro de las diferentes visiones de la Ejecutiva del partido. Iglesias ha asegurado que todos los secretarios autonómicos han "entendido" su decisión de cesar a Pascual, pero con "diferentes intensidades y matices".

18/03/2016@13:06:25
Aunque se está insistiendo últimamente en el hundimiento de Podemos en intención de voto, las encuestas oficiales del Gobierno catalán y vasco dicen lo contrario. SíQueEsPot doblaría votos respecto a las elecciones de 2015 y Podemos irrumpiría como segunda fuerza en las próximas elecciones de Euskadi.

18/03/2016@08:27:38

La mayoría de los líderes autonómicos de Podemos acudirán hoy a la reunión que ha convocado en Madrid el secretario general del partido, Pablo Iglesias, y le trasmitirán su apoyo tras la decisión que ha tomado recientemente de cesar a Sergio Pascual como secretario de Organización.

17/03/2016@16:54:35
El secretario Político y 'número dos' de Podemos, Íñigo Errejón, no participará este viernes en la reunión que ha convocado el líder del partido, Pablo Iglesias, con los líderes autonómicos para explicar la destitución de Sergio Pascual como secretario de Organización y tomar oficialmente las riendas de este área, que el secretario general ha asumido temporalmente hasta que nombre a un sustituto del diputado sevillano.

17/03/2016@16:46:35
El líder socialista y candidato a la Presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez, reclamará este jueves al primer ministro griego, Alexis Tsipras, aliado de Podemos, que pida al dirigente de la formación morada, Pablo Iglesias, que "desbloquee" la situación en España y "permita un Gobierno de cambio en España".

> Albert Rivera se muestra confiado en que los socialistas defenderán que no se puede excluir a Ciudadanos

17/03/2016@13:51:14
Después del bloqueo en las negociaciones, vuelve a haber movimiento en la izquierda. Tanto Podemos como Unidad Popular-Izquierda Unida han señalado que el gesto del PSOE de acceder a reunirse sin su socio supone el final de la presencia de Ciudadanos como actor relevante en el diálogo para conformar un Gobierno. Albert Rivera, por su parte, se ha mostrado confiado en que el PSOE defenderá el acuerdo firmado con ellos en sus reuniones a solas.

> Bescansa dice que el cese de Sergio Pascual no ha sido "en absoluto" una purga

17/03/2016@11:46:45

La secretaria de Análisis Político y Programa de Podemos, Carolina Bescansa, ha subrayado este jueves que "en la dirección política" de su partido "nadie" está a favor de apoyar "por activa o por pasiva" el pacto de gobierno entre el PSOE y Ciudadanos, al que ha llamado "Gobierno de Ciudadanos presidido por Pedro Sánchez".

17/03/2016@09:27:58

> El número dos del partido se queda aislado frente a otros que salen reforzados, como Bescansa

17/03/2016@07:41:50
El culto al líder se cumple a la perfección en Podemos, como si de un manual se tratara. Pablo Iglesias sale reforzado para los suyos, ya que su golpe sobre la mesa cesando a Sergio Pascual ha apartado a disidentes y a aquellos que creían tener libertad para divergir de la línea marcada por la cúpula del partido. Sin embargo, ha sentenciado a aquellos que se hicieron fuertes bajo otras premisas que venían de la vieja izquierda o del movimiento del 15-M. En todo caso, el que queda más tocado sería Íñigo Errejón, número dos de Podemos, que se queda hora aislado entre fieles de Iglesias en la dirección del partido.

> Alegre evita asumir responsabilidades por las dimisiones y niega discrepancias políticas

16/03/2016@19:37:46
La asunción de responsabilidades que prometía Pablo Iglesias tras la crisis interna de Podemos Madrid se ha limitado al cese de Sergio Pascual y se ha saltado el escalón regional. El secretario general del partido en la comunidad, Luis Alegre, ha confirmado que no piensa dimitir y tampoco asume responsabilidades por las 10 dimisiones en el Consejo Ciudadano de la comunidad. Además, niega que los problemas organizativos hayan derivado en diferencias políticas y señala que en Podemos no hay dos o tres corrientes, sino "400.000 almas".

> Alerta de que las peleas pueden acabar cuajando

16/03/2016@16:20:48
Juan Carlos Monedero ha apoyado la decisión de Pablo Iglesias de cesar al secretario de organización de Podemos, Sergio Pascual, a raíz de los problemas territoriales de la formación. Pero el también ex dirigente de Podemos no se queda ahí: apunta que Pascual debería haber presentado su baja de forma voluntaria y advierte que no hay que "aferrarse a los cargos".

> Podemos Andalucía sí que se muestra "sorprendido" por la destitución en la cúpula

16/03/2016@11:39:22

El secretario general de Podem Barcelona, Marc Bertomeu, ha admitido este miércoles que el cese del número 3 de Podemos, Sergio Pascual, "no son buenas noticias para el conjunto de la organización", pero ha añadido que son decisiones que a veces se tienen que tomar. Por su parte, el de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha sido tajante al descartar una crisis en la formación morada.

> Podemos, de nuevo bajo la sombra de la vieja forma de hacer política bajo el duro mando del líder

16/03/2016@07:48:17
Llevaba semanas Podemos en entredicho en los medios, pero la corte del rey Pablo lo enmarcaba en una ofensiva mediática contra su líder, con el claro objetivo de desprestigiar su liderazgo y su capacidad para ser un socio de gobierno para Pedro Sánchez. Pero al final el tiempo ha dado la razón a quienes denunciaban que algo sí que pasaba en el seno de la formación morada. Una crisis interna, la primera, que parece no será la última en el partido llamado a ser el primero del sector de la izquierda en nuestro país.

> Otra víctima cercana a Íñigo Errejón evidencia de nuevo la distancia entre Iglesias y su número dos

16/03/2016@07:30:15

Sergio Pascual, hasta ahora secretario de Organización de Podemos, ha recordado que lleva dos años dejándose la piel en la formación liderada por Pablo Iglesias y ha reiterado, a pesar de su cese anunciado este martes, su compromiso con el proyecto de mayorías para el cambio.

16/03/2016@07:32:00
El ya ex secretario de organización de Podemos, Sergio Pascual, ha pasado de ser un hombre clave en la dirección del partido a ser cesado con críticas hacia su gestión. Por primera vez, Pablo Iglesias ha decidido fulminar a un cargo del núcleo duro de la formación. El líder de Podemos ha querido así dar respuesta a los problemas territoriales que amenazaban con crear una fractura en la organización y atajar cualquier imagen de debilidad interna ante un momento que consideran decisivo en la política nacional.

> El partido argumenta que su gestión ha tenido deficiencias que han dañado a Podemos
> Iglesias se hará con el control de la secretaría de organización mientras no se nombre a alguien nuevo

15/03/2016@23:42:26
Las continuadas crisis territoriales en Podemos han acabado por forzar la destitución del secretario de organización a nivel nacional, Sergio Pascual. El hasta ahora miembro de la ejecutiva de la formación morada ha sido cesado debido a una "gestión deficiente" que, según la formación morada, les han causado daños graves. Con este gesto, Pablo Iglesias intenta visualizar que se asumen responsabilidades por los errores organizativos, pero acota la crisis interna al ámbito territorial. El líder de Podemos asumirá las funciones de la secretaría de organización mientras no se nombre un nuevo responsable.

> PP y PSOE han tenido discrepancias hasta el último momento y han pactado abstenciones mutuas

15/03/2016@21:11:05
El pleno del Congreso de los Diputados ha iniciado este martes su actividad ordinaria con la aprobación, entre otras decisiones, de dos iniciativas de PP y de Ciudadanos a favor de la unidad de España y de los españoles. Un gesto claro contra los independentistas catalanes, que además ha tenido el voto negativo de Podemos. Hasta el último minuto ha habido negociaciones entre PP, PSOE y Ciudadanos, ya que se han producido discrepancias sobre las enmiendas. Finalmente, el PSOE se ha abstenido ante la iniciativa del PP, mientras que los populares han hecho lo propio con la propuesta de la formación de Albert Rivera.

> La organización celebrará esta semana una reunión para intentar corregir los errores organizativos

14/03/2016@14:41:49
La dirección de Podemos en la Comunidad de Madrid quiere 'normalizar' la situación interna tras la dimisión de 10 de los 35 miembros del Consejo Ciudadano. De momento, la única respuesta ante la crisis se realizará en una reunión a puerta cerrada, que ya estaba prevista antes de las dimisiones, pero con la que el partido intentará poner fin a la deriva organizativa. Fuentes internas de la dirección regional insisten en que no habrá primarias adelantadas y que no hay "malicia" en el momento escogido por los dimisionarios.

14/03/2016@13:40:38
Tras dos años denunciando el fraude de las becas en las empresas, el colectivo 'Oficina Precaria' ha presentado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para eliminar las malas prácticas qu afectan a los becarios. Con el apoyo de Podemos, la organización pide limitar las becas laborales a las contempladas en los planes de estudio universitarios y de Formación Profesional e imponer una remuneración obligatoria para que las empresas no se aprovechen de los "eternos becarios".

14/03/2016@10:08:10
Sí este fin de semana la encuesta de Metroscopia para 'El País' incidía en esta idea, este lunes son los sondeos de 'ABC' y 'La Razón' los que insisten en que Podemos se desangraría en las urnas si se repiten las elecciones en junio, pagando así su bloqueo cerrado al PSOE para un pacto de gobierno que incluya a Ciudadanos.

13/03/2016@13:00:11

Los españoles empezamos a estar acostumbrados a los vuelcos de las encuestas desde la irrupción de Podemos y Ciudadanos y tenemos casi agotada la capacidad de sorpresa. Según un nuevo sondeo de Metroscopia para El País, el partido de Albert Rivera ha conseguido salir del túnel del 20D y adelantar al de Pablo Iglesias. Hoy, los escaños ‘morados’ casi duplican a los ‘naranjas’, pero el fantasma de las elecciones del 26 de junio podría invertir los colores, toda una advertencia que aumenta la presión para que el líder de las “confluencias” de izquierda dé luz verde a un gobierno de Pedro Sánchez. En cuanto a Mariano Rajoy, suma y sigue el porcentaje de votantes del PP que le reclamarían dar un paso atrás.

> Sobre Gómez Besteiro, el secretario general del PSOE dice que se llevaría “un disgusto” si se prueba su culpabilidad pero confía “en su inocencia”

12/03/2016@23:45:24

Como era de esperar, la dimisión a medias de José Ramón Gómez Besteiro, secretario general del PSdG, protagonizó el arranque de la entrevista a Pedro Sánchez en La Sexta Noche. Su “me llevaría un disgusto” si se demostrase que el aún dirigente socialista metió la mano en la caja como insinúa un juez gallego recordó a otras famosas extremidades puestas “en el fuego” que salieron chamuscadas. De momento, el secretario general del partido confía en su inocencia. Sobre las negociaciones para formar Gobierno, nada nuevo: no se plantea romper con Ciudadanos ni se mueve del etéreo deseo de “cambio” como único argumento para intentar convencer a Podemos de que lo más práctico para ambos es que le dejen formar su Ejecutivo de “independientes”. Y luego ya tendrán tiempo de hablar sin Rajoy campando a sus anchas. La presencia de Sánchez en L6N es todo un éxito para la cadena, aunque quizá debería haber estado también Albert Rivera, al que una encuesta sitúa este domingo de nuevo por delante de Pablo Iglesias. Es la ruleta ¿rusa? a la que están condenados a jugar los nuevos protagonistas de la política de este país.

10/03/2016@16:25:21
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha negado este jueves que su partido esté detrás de los problemas internos que atraviesa Podemos. "Lo que hagan de puertas para adentro me importa muy poco", ha llegado a afirmar, instando a la formación morada a centrarse en lo importante que es negociar para constituir un gobierno de cambio.

10/03/2016@13:48:58
Íñigo Errejón ha reconocido que ha habido "dificultades" en algunos territorios debido a las prisas con las que han construido la organización, pero ha negado que estas crisis locales sean trasladables a la estructura nacional de Podemos. De este modo, el número dos del partido ha rechazado las teorías que apuntan a diferencias entre él y Pablo Iglesias y ha destacado que la estrategia de la cúpula de Podemos es la misma, especialmente de cara a las negociaciones con el PSOE. Sin embargo, Errejón sí ha considerado que, en general, sería necesario "rebajar el tono" para facilitar el diálogo.

10/03/2016@12:34:48
Toca llamar a rebato y hacer piña entre los más 'veteranos' en Podemos ahora que se rumorea tanto que hay una división muy grande en torno al polémico papel que hace su líder, Pablo Iglesias. Quien la ha socorrido es precisamente un dimisionario, el cofundador del partido Juan Carlos Monedero, que ha defendido que entre el secretario general, Iglesias, y el 'número dos' de la formación, Íñigo Errejón, no hay ningún tipo de "fricción" y ha asegurado que todo esto pertenece a una "guerra sucia" para justificar la gran coalición de gobierno ente el PP, PSOE y Ciudadanos.

10/03/2016@08:05:47
¿Por qué disparar ahora a Podemos y por qué estallan las noticias sobre supuestas divisiones internas en la cúpula de la formación morada? Está claro que se ha iniciado una ofensiva mediática casi global con un objetivo claro: debilitar al partido más fuerte en estos momentos tiene la llave para desatascar la legislatura o bien, llevarnos a nuevas elecciones.

> La situación del partido en la Comunidad de Madrid supone la sexta crisis territorial en pocos meses

09/03/2016@19:12:35
Nueva crisis territorial de Podemos, en este caso en la Comunidad de Madrid. Nueve cargos del Consejo Ciudadano del partido en la comunidad han dimitido este miércoles por diferencias con la dirección regional, encabezada por Luis Alegre. Estas renuncias se suman a la de Emilio Delegado, que también abandonó su cargo por la ausencia de la dirección política. Aunque los ya ex consejeros de Podemos han asegurado que su decisión no es trasladable al ámbito estatal, lo cierto es que la situación en la Comunidad de Madrid forma parte de una lista de crisis territoriales a las que se ha tenido que enfrentar la formación morada en los últimos meses.

09/03/2016@16:17:28
La continuación del pacto PSOE-Ciudadanos tras la investidura fallida de Pedro Sánchez ha agotado la paciencia del sector más crítico de Podemos. La corriente Izquierda Anticapitalista ha pedido a la cúpula que deje de interpelar a los socialistas y no vuelva a ofrecer un "Gobierno de cambio" en colalición, pues consideran que esto podría generar "falsas ilusiones". En cambio, la organización pide abrir una nueva fase política y preparse ante la posibilidad de nuevas elecciones. La cúpula de Podemos sigue manteniendo que ellos no quieren tener que repetir los comicios y niegan cualquier diferencia de criterio entre los principales dirigentes.

09/03/2016@12:34:04

El Grupo Parlamentario de Podemos en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno dotar de chaleco antibalas individual a todos los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil por considerarlo una "herramienta de trabajo vital".

> Ni PSOE acepta ir a la mesa a 4 sin Ciudadanos, ni Podemos quiere ir a una reunión con socialistas y Ciudadanos

09/03/2016@10:05:02
La respuesta de Podemos a la invitación de sentarse con el PSOE y Ciudadanos es la de "esperar" a que los socialistas rompan con su socio. El PSOE ha insistido en acudir a las negociaciones con la formación de Albert Rivera, mientras que Podemos ha vuelto a destacar su propuesta, por ahora fallida, de una mesa con las cuatro fuerzas progresistas. La formación de Pablo Iglesias ha destacado que no les sirve iniciar el diálogo con el PSOE si traen el acuerdo con Ciudadanos bajo el brazo.

08/03/2016@15:23:04
La formación de Pablo Iglesias se ha mostrado contraria al principio de acuerdo de la Unión Europea para devolver refugiados, incluidos demandantes de asilo sirios, a Turquía. Podemos considera que "externalizar" las funciones de acogida y pagar al Gobierno turco para que haga lo que no quieren hacer los demás países es "vergonzante" y que "baja los estándares democráticos".

08/03/2016@15:15:40
Pablo Iglesias ha dado la razón a la diputada de En Comú Podem en el Congreso Lucía Martín que ha criticado que Podemos haya elegido la imagen de su líder, Pablo Iglesias, para uno de los carteles que ha difundido con motivo de la celebración este martes del Día de la Mujer.

08/03/2016@08:08:49

Nagua Alba, de la candidatura Aurrera Begira, ha resultado elegida nueva secretaria general de Podemos en Euskadi, en las votaciones a primarias desarrolladas del 3 al 6 de marzo. El nuevo Consejo Ciudadano estará constituido por 29 miembros de Aurrera Begira y seis de Kaliangora. A Nagua se la considera cercana a Íñigo Errejón, por lo que será del gusto de la dirección nacional de Podemos.

> El PSOE se muestra reacio ante la propuesta por no incluir a C's

07/03/2016@15:10:33
Pablo Iglesias ha pedido una nueva reunión de la mesa negociadora entre Podemos, PSOE, Compromís y Unidad Popular-Izquierda Unida (UP-IU) para este mismo miércoles. La iniciativa del líder de la formación morada ignora la decisión de los socialistas de acudir a todas las reuniones con Ciudadanos para continuar con su pacto. En la reunión, Podemos volverá a plantear la posibilidad de formar un gobierno "a la valenciana" tras el fracaso de Pedro Sánchez en la primera sesión de investidura y no pedirá necesariamente a Sánchez que rompa con Rivera. El PSOE, en principio, ha rechazado la dinámica de la reunión porque no incluye a Ciudadanos, aunque sigue planteando que las fuerzas de izquierda se sumen al texto ya pactado entre ellos dos.

04/03/2016@19:18:47
El líder de Podemos ha intentado rebajar el tono con el PSOE a pesar de su ya anunciado 'no' a Pedro Sánchez. Pablo Iglesias ha querido volver a tender puentes con una broma referente a su beso con Xavier Domènech y ha instado al líder socialista a trabajar por un "acuerdo del beso" a partir de esta misma noche. La formación morada sigue estudiando si tomar ellos la iniciativa para volver a la mesa de negociaciones y plantearle de nuevo a Sánchez un Gobierno de coalición entre las fuerzas progresistas.

> "A veces las discusiones más agrias preceden a los momentos más dulces"

04/03/2016@19:04:37
"El acuerdo del beso", le ha reclamado Pablo Iglesias a Pedro Sánchez.

04/03/2016@15:31:58
El exfiscal Anticorrupción y exeurodiputado de Podemos por un mes, Carlos Jiménez Villarejo, ha decidido desvincularse de la formación morada tras el rechazo a apoyar al candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, según ha avanzado el diario El País.

03/03/2016@13:02:02
Podemos considera que es "tremendamente difícil de imaginar" cualquier oferta de última hora por parte del PSOE que consiga que cambien su voto negativo este viernes. Tanto el partido de Pablo Iglesias como Compromís están pensando ya en retomar negociaciones e incluso han abierto la puerta a la posibilidad de hacer una nueva reunión sin el PSOE para luego presentarle un nuevo texto a Pedro Sánchez que pueda recabar el apoyo de la izquierda y de los nacionalistas.

> El líder de Podemos ha acusado al ex presidente Felipe González de tener "un pasado manchado con cal viva"

02/03/2016@10:48:09
El líder de Podemos ha cargado duramente contra PSOE, PP y Ciudadanos en su turno de réplica a Pedro Sánchez. Pablo Iglesias ha advertido al candidato socialista que está cumpliendo el "plan de las oligarquías" para conseguir una gran coalición con el PP y ha señalado que, en esa vía, Sánchez no sería el presidente. El secretario general de Podemos ha subido por primera vez a la tribuna y ha tenido críticas también contra "la naranja mecánica" (Ciudadanos) para evitar que el líder del PSOE siga insistiendo en un pacto con la formación de Albert Rivera. El primer intercambio entre Sánchez e Iglesias desde la tribuna ha estado cargado de tensión, cuyo punto álgido se ha vivido cuando el líder de Podemos ha criticado al ex presidente Felipe González de tener un pasado manchado "con cal viva".

01/03/2016@19:08:56
El discurso con el que Pedro Sánchez ha arrancado su debate de investidura no ha logrado recabar nuevos apoyos. El PP ha escuchado las palabras del candidato socialista con enfado y ha acusado a Sánchez de "petulancia", de dibujar una realidad inventada y de hacer un mítin electoral. En cambio, Podemos se ha mostrado "decepcionado" con el discurso, ya que esperaban una oferta de más largo recorrido y, en cambio, se han encontrado a un Pedro Sánchez que sigue intentando contentar a derecha y a izquierda, según han dicho. Por su parte, Ciudadanos ha manifestado que el discurso del líder del PSOE estaba basado en el acuerdo alcanzado con ellos y, por tanto, han asegurado que tienen una valoración positiva.

> La formación considera que el texto enviado por el PSOE es un "corta y pega" de lo pactado con Ciudadanos

29/02/2016@17:00:14
Sin sorpresas y según lo previsto y adelantado. Podemos y las confluencias han asegurado que el documento enviado este lunes por el PSOE carece de seriedad porque es un "copia y pega" del texto acordado con Ciudadanos. En este sentido, han dicho que todavía se inclinan por votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez en las dos votaciones previstas para esta semana.

> La formación de Pablo Iglesias descarta su abstención y mantiene la oferta de un Gobierno de izquierdas

29/02/2016@10:04:13
Podemos ha vuelto a rechazar los últimos gestos del PSOE para conseguir su abstención ante la votación de investidura de Pedro Sánchez. La formación liderada por Pablo Iglesias considera que esta semana constituirá un tiempo perdido y que la investidura será "un teatro". Estas han sido las palabras de la portavoz adjunta Irene Montero, que ha vuelto a insistir en que ellos votarán 'no' en las dos votaciones previstas en los próximos días. Podemos ya piensa en el plazo que se abriría a continuación y confirma su voluntad de volver a sentarse, pero sólo para hablar de la oferta de un Gobierno de coalición entre las fuerzas de izquierda.

27/02/2016@09:55:07

> La formación de Iglesias espera que la primera votación de Sánchez sea fallida para volver a negociar un Gobierno de coalición

25/02/2016@20:47:38
Podemos ha asegurado que votarán 'no' a Pedro Sánchez si lo que presenta en su investidura es el documento pactado con Ciudadanos. El número dos de la formación, Íñigo Errejón, ha calificado de "chantaje" la forma en la que los socialistas buscan su abstención y ha asegurado que el partido de Sánchez no ha sido "honesto" en las negociaciones. La formación morada espera que la primera votación del candidato socialista sea fallida para volver a intentar negociar un Gobierno de coalición.

25/02/2016@15:46:08
Podemos se levantó este miércoles de la mesa de negociaciones con el PSOE por considerar que el acuerdo firmado por los socialistas con Ciudadanos es "incompatible" con sus políticas y con su aspiración de formar un gobierno de cambio. En concreto, el partido morado identifica ocho razones principales de esa "incompatibilidad":

> "Lo que hoy se ha presentado es un acuerdo de investidura y de Gobierno que está redactado pensando en el PP"
> Íñigo Errejón considera "muy lesivo para las mayorías sociales" la profundización en el abaratamiento del despido

24/02/2016@16:12:55

Podemos ha roto, de momento, las negociaciones con el PSOE. El portavoz parlamentario de la formación morada, Íñigo Errejón, ha explicado que consideran que el acuerdo de investidura y de Gobierno alcanzado entre PSOE y Ciudadanos es incompatible con lo que están planteando ellos y, por tanto, han anunciado que no van a acudir a las reuniones previstas con la formación de Pedro Sánchez. Errejón ha hablado ya de la posibilidad de una "investidura fallida", a menos que el PP se sume al acuerdo presentado este mismo miércoles por la mañana. Por su parte, Unidad Popular-Izquierda Unida le ha transmitido al PSOE que consideran que el acuerdo con Ciudadanos es "muy regresivo" y que es incompatible con las concersaciones que habían mantenido con ellos. La reunión a cuatro prevista para este miércoles no se ha producido y la formación de Garzón considera inútil mantener ese espacio sin Podemos.