9 de febrero de 2025
Debate de investidura
20/12/2011@10:25:48
Será el Partido Popular quien decida, tiene la última palabra
27/11/2011@11:32:52
Izquierda Unida, el PNV, Esquerra Republicana, el Bloque Nacionalista Galego y Coalición Canaria, son partidarios de que tanto Amauir como Unión, Progreso y Democracia (UPyD) puedan constituir sus propios grupos parlamentarios en el Congreso, pese a que no cumplen estrictamente los requisitos que el Reglamento establece para ello. En cualquier caso, la última palabra la tendrá el PP, que contará con mayoría absoluta en la Mesa del Congreso de la X Legislatura.
Patxi López se lleva un buen golpe
21/11/2011@14:26:21
El diputado electo del PNV al Congreso por Vizcaya, Josu Erkoreka, considera que el lehendakari, Patxi López, debería "pensarse" adelantar las elecciones autonómicas porque ante los dos retos existentes, la crisis económica y la construcción de la convivencia, "sería bueno e imprescindible" que las instituciones representen la complejidad de la sociedad vasca".
Gallardón (PP), Jáuregui (PSOE), Erkoreka (PNV), Llamazares (IU) y Pere Macias (CiU)
- Jáuregui y Erkoreka hablan de"triunfo colectivo" pero coinciden en que "queda mucho por hacer" hasta el fin de la banda - Gallardón afirma que la "nadie debería repartir medallas, sólo las víctimas y las Fuerzas de Seguridad del Estado" - Llamazares fue el 'verso suelto' del debate al sacar el tema de la corrupción - Todos recogen el guante para cerrar un pacto por la Sanidad reclamado por CiU
10/11/2011@00:57:12
El minidebate a cinco celebrado entre PSOE, PP, CiU, PNV e IU sorprendió a última cuando el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, sacó a colación la decisión de ETA de abandonar la lucha armada, un asunto sobre el que habían pasado de puntillas el pasado lunes Rajoy y Pérez Rubalcaba en su único cara a cara. Jáuregui quiso dejar claro que "la paz no ha caído del cielo" aunque reconoció que el hecho de haberse llegado a este final es "un triunfo colectivo" pero alertando en no caer en el "involucionismo", opinión en la que coincidió el peneuvista Josu Erkoreka. Gallardón pidió "que nadie se ponga medallas, sólo las víctimas". Llamazares intentó que se hablara de la corrupción, pero se quedó solo. Por lo demás, los cinco representantes políticos coincidieron en la necesidad de alcanzar un pacto por la Sanidad pedido por CIU, cuyo representante se alió con el del PNV para lamentar el mal trato que el Estado les dispensa. Las diferentes recetas para salir de la crisis acapararon la primera parte del debate a cinco que transcurrió en un clima sosegado y de 'guante blanco'. - Llamazares se queda con la silla y es el quinto participante en el 'mini-debate'
23/10/2011@17:43:01
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha pedido este domingo al PP y al PNV que ayuden al lehendakari, Patxi López, a construir sobre la paz la convivencia democrática, tolerante, reconciliada y de valores en Euskadi y a "abortar la subcultura de la violencia" que sigue existiendo.
Chat con Josu Erkoreka, entre a leerlo
17/10/2011@16:39:02
El candidato del PNV a las elecciones generales y portavoz en el Congreso, contestará el próximo 20 de octubre a las preguntas de nuestros lectores. Chat terminado, entre a leerlo>>
Salgado pide un mejor impuesto para ricos
22/09/2011@20:50:05
El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado con los votos a favor de PSOE, ERC, IU, ICV, BNG y NaBai y las abstenciones de PP, PNV, CiU, PNV, Coalición Canaria, UPN y UPyD, el decreto que recupera el Impuesto de Patrimonio exclusivamente para los ejercicios 2011 y 2012 y limitándola a los patrimonios superiores a los 700.000 euros.
Serían 120 mil pesos mensuales y 160 mil de aguinaldo
16/11/2006@10:55:18
La bancada del PRD en el Senado de la República propuso fijar para todos los servidores públicos del país un sueldo neto máximo de 120 mil pesos mensuales más 160 de aguinaldo, para hacer un total de un millón 600 mil pesos al año. De acuerdo a Pablo Gómez, este sueldo neto máximo incluiría todo ingreso en dinero o en especie, de tal manera que se pueda combatir el uso de recursos públicos para gastos de carácter personal.
|
|
|
|