3 de febrero de 2025
Todos contra el 'pensionazo' para llevarlo al Constitucional
13/12/2012@13:15:32
No ha sido posible la unidad total en contra del 'pensionazo': Rosa Díez ha impuesto el veto a los abertzales de izquierda de Amaiur, y Rubalcaba lo ha aceptado. Pese a que un día antes los de Amaiur firmaron conjuntamente con UGT y CCOO, no podrán poner su firma en el recurso de que el resto de Grupos parlamentarios planteara ante el Constitucional por el 'decretazo' de no revalorización de pensiones. En todo caso, el por primera vez en la historia reciente la casi totalidad de los grupos parlamentario se han unido en contra del Gobierno del PP. - Báñez dice que las decisiones sobre pensiones "no se pueden evitar ni aplazar"
Las jubilaciones han aumentado un 5,5%
interanual
13/12/2012@10:50:17
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado
este jueves que las decisiones sobre pensiones que ha adoptado el
Gobierno son "sensatas" y que "no se pueden evitar ni aplazar", ya que
son fundamentales para poder garantizar el pago de las pensiones a la
par que el cumplimiento del objetivo de déficit.
Este miércoles
04/12/2012@20:20:14
La Federación de Pensionistas de CCOO va a presentar a las 12.00 horas de este miércoles un escrito de protesta contra la decisión del Gobierno de revalorizar las pensiones ante la Subdelegación del Gobierno de Albacete.
300
mil familias viven de ellos
03/12/2012@11:04:16
La
decisión del Gobierno de no actualizar las pensiones con el IPC va a mermar los
ingresos de casi 9 millones de pensionistas. Pero no solo a ellos. Porque el
aumento del paro y la falta de oportunidades está provocando que cada vez más
familias vivan de una sola renta, la del abuelo pensionista. Según La Caixa 300
mil hogares viven de esta renta que ya empieza a sufrir los recortes.
El secretario regional del PSOE habla también sobre las pensiones
02/12/2012@12:58:16
El alcalde de Toledo y secretario general de los socialistas castellano-manchegos, Emiliano García-Page, ha salido al paso de las declaraciones del diputado nacional del PP y exalcalde de la capital regional Agustín Conde manifestando que "es triste" que después de haber sido primer edil toledano "se dedique más a servir el interés" de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, que a la ciudad de Toledo.
Tras aclarar que su decisión sobre las pensiones la condiciona la situación actual y no Bruselas
02/12/2012@09:54:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido que, en un
"contexto de recesión", es "muy complicado" reducir 2,6 puntos de
déficit para cumplir con el objetivo establecido por la Unión Europea
para este 2012, fijado en el 6,3 por ciento del PIB.
Lo ha dicho durante el Congreso Iberoamericano de Periodismo organizado por Diariocrítico
01/12/2012@18:44:55
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha calificado de "ejercicio de responsabilidad" la decisión del Gobierno de no revalorizar este año las pensiones conforme al IPC.
Habla sobre CCM y el remonte de Safont en Toledo
01/12/2012@18:32:28
El diputado nacional del Partido Popular por Toledo Agustín Conde ha asegurado que el PSOE "no puede venir a dar lecciones" en materia de pensiones, ya que cuando gobernó en el último año "no es que no subiera las pensiones un poco menos de lo que subía la vida", sino que "la subida de las pensiones fue de cero", y las congeló.
Báñez considera una decisión "responsable" no revalorizar las pensiones
> El PSOE estudia "todas las posibilidades" contra la no actualización
01/12/2012@17:29:31
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha justificado la no
revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC de noviembre como
una decisión de "responsabilidad" en un momento "difícil" para España,
en el que la "prioridad" es cumplir con los objetivos de déficit público
pactados con Bruselas. Por su parte, el PSOE estudia "todas las posibilidades" contra la no actualización. - Las pensiones: lo que dijo el Gobierno hace un mes
Según el PSOE hay 350.000 afectados
01/12/2012@12:39:31
La portavoz de Empleo del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha denunciado que 350.000 pensionistas de Castilla-La Mancha se verán seriamente perjudicados por la medida aprobada ayer por el Consejo de Ministros de no actualizar las pensiones el próximo año.
El Gobierno consigue exponerlo sin polémica
> Prometió revalorizarlas según la subida del IPC, pero será menor > El comisario Olli Rehn, feliz porque significa que cumplirá con el déficit
01/12/2012@09:58:16
El Gobierno ha decidido no revalorizar las pensiones contributivas con la desviación del IPC de noviembre, que se ha situado en el 2,9%, según el dato adelantado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero ni el estallido de los sindicatos, ni de la oposición política en el Parlamento ni la prensa ha conseguido que este nuevo incumplimiento electoral de Rajoy cobre relevancia suficiente como para crear otro estado de opinión contrario al Gobierno. Son demasiadas, ya... - Las pensiones: lo que dijo el Gobierno hace un mes
Oscar López critica que se modifique la ley para "meter mano a la hucha"
30/11/2012@20:39:47
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha condenado que el Gobierno de Mariano Rajoy haya aprobado este viernes modificar las condiciones y objeto del fondo de reserva de las pensiones, un fondo, ha precisado, que cuando el PSOE llegó al Gobierno en 2004 tenía 15.000 millones de euros y cuando se marchó, en plena crisis, tenía 61.000.
Se vuelve a echar mano del Fondo de Reserva de la Seguridad Social
30/11/2012@14:13:26
La Seguridad Social utilizará 3.530 millones de la 'hucha de las pensiones', el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, para pagar las nóminas de los pensionistas de aquí a final de año.
Se revalorizarán un 1% para la mayoría, aunque el IPC es ahora del 2,9%
> Las pensiones de los que cobren menos de 1.000 euros subirán un 2%
30/11/2012@14:03:00
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo no podrá asumir en 2013 una actualización de las pensiones del 1,9%, porcentaje correspondiente a la desviación de precios de este año, por lo que ha tomado la decisión de subir las pensiones, con carácter general, un 1% para el próximo año, salvo las inferiores a 1.000 euros mensuales, que se incrementarán un 2%.
Es el dato que se emplea anualmente para calcular compensación a los pensionistas
30/11/2012@10:09:36
El Gobierno estudia volver a hacerlo
30/11/2012@08:24:42
A finales de septiembre, 'sacaron' del Fondo de Reserva 3.063 millones
26/11/2012@12:16:56
Como ya publicó Diariocritico la semana pasada, al Gobierno no le salen las cuentas. Este lunes, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha anunciado que no descarta recurrir de nuevo al Fondo de Reserva de las
pensiones, dotado actualmente con 66.000 millones de euros, para pagar a
los pensionistas la nómina y la paga extra de diciembre.
El secretario de Estado Tomás Burgos niega que se tramite un cambio de ley
22/11/2012@13:13:49
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha indicado que "se van a subir las pensiones de acuerdo con el criterio vigente de revalorización" y ha insistido en que no le consta que se vaya a modificar la actual Ley General de Seguridad Social.
"Pedirle a un Gobierno que esté sistemáticamente afirmando que va a cumplir la ley es un ejercicio tan ocioso como inútil"
08/11/2012@20:17:43
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este jueves que "el Gobierno no tiene que afirmar permanentemente que va a cumplir la ley" en materia de revalorización de las pensiones al IPC, y ha dejado entrever que esta previsión se incluirá en los Presupuestos de 2013 durante su tramitación en el Senado.
Hay 121.000 jubilados parciales, con una pensión media de 1.585 euros
25/10/2012@19:13:59
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, presentará previsiblemente en la reunión del Consejo de Ministros del viernes un informe en el que se apuntarán posibles fórmulas para reconfigurar la jubilación parcial y la anticipada con el objetivo de reducir su coste para la Seguridad Social y acercar la edad real de jubilación a la legal, según indicaron fuentes gubernamentales.
23/10/2012@10:38:58
El número de pensiones en Castilla-La Mancha se situó en 349.204 en octubre, lo que representa un incremento del uno por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Además opina que "no habrá más subidas de impuestos en los próximos meses"
14/10/2012@10:15:32
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado en una entrevista en el diario 'La Gaceta', que "como es compromiso del Gobierno", el Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC de noviembre.
El indicador del IPC podría ser sustituido por otra fórmula
11/10/2012@18:07:11
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha abierto la puerta a la posibilidad de cambiar el indicador de referencia para revalorizar las pensiones y utilizar el IPC a impuestos constantes, publicado también este jueves por el INE.
El anterior gobierno elevó el Fondo de Reserva a 67.000 millones
10/10/2012@11:19:07
La ministra de Empleo y Seguridad Social,
Fátima Báñez, ha asegurado que el Gobierno del PP "nunca" congelará las
pensiones, como sí hizo el Ejecutivo socialista, al tiempo que ha
insistido en que recurrirá al Fondo de Reserva de la Seguridad Social
cuando sea necesario."Si hay que utilizar el Fondo de Reserva, lo utilizaremos para
apoyar a los pensionistas hasta el final, revalorizando las pensiones en
2012 y 2013 porque es un derecho que tienen los pensionistas", ha
subrayado la ministra.
Rajoy tendrá que pedir el rescate o incumplir sus promesas
09/10/2012@15:33:33
Después de que el Fondo Monterio Internacional ofreciera un panorama desolador para España con una recesión que podría prolongarse durante dos años más, al Gobierno de Mariano Rajoy no le quedará más remedio que pedir el rescate al Mede europeo o volver a ejecutar más recortes y descontentar a los pensionistas incumpliendo lo prometido.
Las prestaciones a pagar alcanzarán los 121.697 millones de euros.
02/10/2012@11:31:41
Mariano Rajoy llevaba en mente una idea clara e inamovible. Lo repitió
en todo aquel foro en el que se le preguntó: las pensiones subirían el año que
viene. Algunos miembros del Gobierno, como Soraya Sáenz de Santamaría, también
hicieron hincapié en el hecho de que se pensaba en que la actualización de las
mismas se igualase, incluso, al incremento del IPC... A tanto no ha llegado el
Ejecutivo que, mantenida esa promesa, ha dejado la mejora en un 1%.
Guadalajara, la excepción a la norma
30/09/2012@16:45:27
Castilla-La Mancha cuenta con un desfase entre los ingresos por cotización a la Seguridad Social y lo que paga en pensiones de 447 millones --3.348 de ingresos, frente a 3.929 de gastos--; aunque Guadalajara --con la pensión media más alta, 873 euros-- aporta más que recibe --468 millones frente a 464--.
Lugo y Orense tienen la paga más pequeña
30/09/2012@13:49:47
Los excedentes de cotización a la Seguridad Social de Canarias, Madrid y Baleares pagan en este momento el déficit que arrojan las pensiones en Cataluña, Euskadi y el resto de las autonomías, según reflejan los datos de la Seguridad Social desagregados por regiones y provincias.
El Gobierno asegura que subirán en 2013
25/09/2012@11:02:08
La pensión media en Castilla-La Mancha, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse septiembre en 777,28 euros, lo que supone un aumento interanual del 3,2%, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Pese a que Bruselas y las potencias económicas pondrán mala cara
25/09/2012@10:33:33
Reunión en Génova del ministro con Cospedal
> Descarta usar el sobrante del rescate bancario para estabilizar la economía > También niega la bajada de las pensiones: son "partida prioritaria" en el gasto público
22/09/2012@12:42:25
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha lanzado este sábado a desmentir las peores especulaciones y augurios contra nuestro país. Por una parte, ratificó lo que ya había adelantado Rajoy, que las pensiones no se tocarán. También ha subrayado
que "en absoluto" el Gobierno se esté planteando emplear el remanente de
la línea de crédito para recapitalizar la banca española de hasta
100.000 millones de euros facilitados por la Unión Europa para
estabilizar la economía, al garantizar que esta financiación se
destinará "estrictamente" al sector financiero. - Alemania presiona para que España no pida el rescate- Bruselas desmiente que esté ultimando el rescate español, como afirmó 'Financial Times'
Sobre el rescate, ha dicho que hará lo que más convenga a España
21/09/2012@19:30:46
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha salido este viernes al paso de las informaciones que apuntan a que su Ejecutivo se estaría planteando congelar las pensiones. "Yo creo que las pensiones las subiremos", ha enfatizado.
Primero el Ministerio de Economía y luego la vicepresidenta desmintieron a Reuters
> La información publicada aseguraba que se estudia como contraprestación al rescate
21/09/2012@16:37:35
El Gobierno España no está estudiando en estos momentos congelar las pensiones, según dijo el viernes el Ministerio de Economía primero y la vicepresidenta del Ejecutivo después, saliendo así al paso de una información publicada por Reuters en esa dirección. Justo a un mes de los comicios en Galicia y el País Vasco, el Gobierno trata así de alejar el miedo a nuevos recortes en un sector de la población que tanto ha sentido la crisis.
El presidente no convenció y respondió lo que quiso
11/09/2012@07:58:08
Pasada la noche, las sensaciones sobre la entrevista de Rajoy se asientan y apuntan a una clara dirección: el presidente del Gobierno aprovechó su estancia en TVE para dirigirse a los ciudadanos en un espacio mucho más social que las comparecencias políticas y contar lo que quiso, ya que generalmente se está de acuerdo en que contestó lo que quiso y como quiso a las preguntas de los periodistas.
Asegura que no adelantará el retraso de la edad de jubilación
04/09/2012@15:57:50
El secretario de Estado de Serguridad Social, Tomás Burgos, ha descartado la posibilidad de que el Gobierno adelante la entrada en vigor de la jubilación a los 67 años, que entraría en vigor de forma efectiva en el año 2027 tras la última reforma y ha confirmado que ya se ha echado mano de las reservas disponibles para pagar las pensiones.
El total de pensiones fue de 348.484
23/08/2012@10:02:01
La pensión media en Castilla-La Mancha en el mes de agosto es de 776,31 euros, con un crecimiento del 3,1% en relación con el mismo mes de 2011, según los datos facilitados por Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) pero por debajo de la media nacional que se sitúa en 831,54 euros.
De Guindos anticipa algunas condiciones este fin de semana
20/08/2012@08:21:28
La entrevista facilitada por el ministro de Economía Luis de Guindos este fin de semana evidencia la tesis de que el Gobierno se prepara para negociar en septiembre las condiciones que exigirá Bruselas a cambio de un rescate de la deuda pública.
Último recurso para no usar el Fondo de la Seguridad Social
17/08/2012@11:03:53
El Gobierno está empezando a hacer uso del viejo dicho de 'sacar dinero de debajo de las piedras'. Antes de tocar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social para apoyar el pago de las prestaciones )emploeo y pensiones), hará uso del Fondo de Prevención y Rehabilitación, que son los excedentes de las mutuas de trabajo, que se destinaban entre otras cosas a prevención.
El llamado factor de sostenibilidad se ha roto en España
06/08/2012@10:52:53
A pesar de la negativa del presidente Rajoy a retocar este año la reforma de las pensiones con una sentencia muy gallega -"no tengo intención"-, parece que la reforma de las pensiones dictada por Bruselas está a la vuelta de la esquina. En realidad se activará su aceleración, porque lo que se pretende implantar ya estaba previsto para 2027, con la reforma del Gobierno socialista.
Los 3 millones irán al fondo común de pensiones
28/06/2012@19:20:23
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) presentó en 2011 un balance negativo de 4,6 millones de euros. A ellos hay que añadir los 13,5 millones de euros de pérdidas que arrojó en 2010. Así lo ha señalado este miércoles el presidente de la entidad, Antón Reixa, en un encuentro con medios de comunicación para presentar el informe de gestión que someterá a la aprobación en la primera Asamblea General de Socios tras las elecciones. Además, ha avanzado que la pensión del ex presidente ejecutivo de la SGAE no se la quedará finalmente Teddy Bautista sino que los 3 millones de euros más el medio millón de intereses revertirá en la tesorería de la entidad.
Las pensiones contributivas crecen un 1,2%
26/06/2012@09:30:53
La Seguridad Social destinó un total de 7.385 millones de euros al
pago de las pensiones contributivas en junio, un 4,3% más que en el
mismo mes de 2011, según datos hechos públicos este martes por el
Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Renuncia a otros 6,3 millones de euros
18/06/2012@21:02:51
El consejo de administración de Bancaja ha aceptado la decisión de Aurelio Izquierdo, director financiero de la entidad, de renunciar a sus derechos de prejubilación, derivados del contrato suscrito con motivo de su nombramiento como director general en septiembre de 2007.
La propuesta tiene que ser presentada antes del mediodía de este martes
11/06/2012@18:57:14
El PP, el PSOE y CiU están tratando de cerrar un acuerdo en el Congreso, aprovechando la votación este martes de una moción de los nacionalistas, para lanzar un mensaje conjunto a favor de limitar con carácter retroactivo las retribuciones, pensiones e indemnizaciones de los directivos de cajas de ahorros que reciban apoyo público a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Hollande contradice los modelos neoliberales
07/06/2012@08:05:34
El mundo al revés, en tan sólo kilómetros de diferencia: pasando de la frontera entre España y Francia, habrá muchas diferencias sustanciales y básicas para un trabajador. Mientras que en España evolucionamos de los actuales 65 años como edad de jubilación a los 67, o más, Francia, de manos del nuevo presidente, François Hollande, planea bajar esa edad a los 60. - El Gobierno quiere ahora que los mayores de 67 años sigan trabajando
En plena crisis, habla de quiebra del sistema
17/05/2012@12:45:22
En plena crisis de confianza en España, el vicepresidente de CEOE y presidente de CEPYME, Jesús Terciado, ha abierto de nuevo otro frente, al
asegurar que tras el pacto entre empresarios, sindicatos y Gobierno para
reformar las pensiones y alargar la edad de jubilación hasta los 67 años, la
situación "ha vuelto a cambiar radicalmente en un año y medio".
Analiza el impacto financiero del riesgo de longevidad
11/04/2012@16:51:51
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado del riesgo financiero que supone el envejecimiento de la población, por lo que ha incidido en la importancia de combinar el "aumento en la edad de jubilación y de las contribuciones a los planes" de pensiones con "recortes de las prestaciones futuras.
03/04/2012@14:02:39
La Seguridad Social ingresará por cotizaciones sociales un total de 106.332,96 millones de euros en 2012, un 3,7% menos que en 2011, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año. Este crecimiento permitirá a la Seguridad Social financiar el 88,1% de su presupuesto total, lo que deja un difícil margen para que el Sistema no acabe el año en déficit, como en 2011.
En 2011 se aumentó en 100 millones
02/04/2012@20:29:49
Los presupuestos generales del Estado para 2012 incluyen una aportación de 3.806 millones de euros para los complementos a mínimos de las pensiones, lo que supone un incremento "histórico" del 35,63 %, según ha explicado este lunes la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Los ex inquilinos de La Moncloa tienen asignados unos 15.000 euros anuales
14/02/2012@20:20:59
El PP, el PSOE y CiU han coincidido en rechazar este martes en el Pleno del Congreso la propuesta de UPyD, apoyada por IU-ICV-CHA, de poner límites a las pensiones de las que disfrutan los expresidentes del Gobierno y hacerlas incompatibles con honorarios privados.
Tal y como se contempla en el anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria
30/01/2012@17:14:06
El Gobierno español ha abierto la puerta a una nueva subida de la edad legal de jubilación más allá de los 67 años fijados en caso de un déficit a largo plazo del sistema de pensiones, según el texto del anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria presentado el lunes.
Afectará a uno 280 euros por 'barba' y supondrá un ahorro de un millón de euros al año
25/01/2012@15:42:20
Predicar con el ejemplo. Eso es lo que han decidido hacer las Mesas del
Congreso y del Senado al acordar este miércoles suspender la aportación
que ambas cámaras hacían mensualmente a los planes de pensiones de los
parlamentarios, unos 280 euros por barba, lo que va a suponer un ahorro
de algo más de un millón de euros al año a cada Cámara. Al inicio de la
legislatura ya renunciaron a esta aportación los diputados de IU, con su
coordinador general Cayo Lara a la cabeza. Estos privilegios de
sus señorías habían creado entre la opinión pública una gran
controversia que desembocó en que el anterior presidente del Congreso, José Bono,
abriera el debate y sentara nuevas bases para hacer más transparente
las actividades e ingresos de los parlamentarios que ahora deben
desvelar también sus bienes y patrimonio en un registro obligatorio de
acceso público. Pero, además, ambas Mesas han decidido mantener
un año más la congelación de los salarios de diputados y senadores, una
medida que también afectará a los funcionarios de las dos cámaras,
aunque en este último caso tiene que contar con el visto bueno de la
representación de estos trabajadores.
El aumento de IRPF anula la actualización
02/01/2012@09:08:06
La meta es cumplir el objetivo de déficit para 2012 de un 4,4% del PIB
> Lo único oficial es que se actualizarán las pensiones; la congelación del salario mínimo es 'oficioso' pero se da por hecho
30/12/2011@08:14:39
Pues bien, llegó al fin el gran día: el Consejo de Ministros de este viernes 30 marcará el futuro inmediato del nuevo Gobierno, el de Mariano Rajoy. El 'popular' lanzará una serie de medidas para cumplir con el objetivo de déficit para el año que viene, que es de 4,4% frente al más del 6% de este 2011. Pero... ¿de dónde procederán los 16.500 millones que pretende ahorrar el presidente? De momento, el Gobierno ha confirmado a los sindicatos que los salarios de los funcionarios
seguirán congelados en 2012, han confirmado. Además, el
Ejecutivo les ha comunicado que la tasa de reposición de funcionarios en la
Sanidad y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado será del 10% en ambos
casos, mientras que para el resto de personal público será del 0%. - Los nuevos super-ministros de la Economía escribieron sobre el futuro en Diariocrítico
- ::: ESPECIAL: Análisis nuevo Gobierno
Hay algo más de 6.400 millones
20/12/2011@12:50:49
La crisis sigue pasando factura a las cuentas de la Seguridad Social, que arrojaron un superávit de 6.457,66 millones
de euros en los once primeros meses de 2011, lo que supone un descenso del 41,8%
frente a los 11.100,62 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del
ejercicio anterior, según datos difundidos este martes por el Ministerio de
Trabajo e Inmigración.
Preocupados por la imagen de 'recortes' sociales
10/11/2011@09:56:04
Aunque la victoria por parte de Mariano Rajoy se siente casi
segura, no quiere que nada se le escape. Y una cosa que preocupaba en Génova
era la imagen que la izquierda estaba explotando sobre los recortes sociales
que impondría el PP si llega al Gobierno. Por eso los dos grandes lanzamientos
de eslóganes en estos momentos han sido los de "actualizar" las pensiones y no imponer
el copago en Sanidad. Rajoy y Gallardón han sido los responsables.
Hasta 7.151 millones
25/10/2011@10:50:02
La Seguridad Social destinó en octubre un total de 7.151,3 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,8% más que en el mismo mes de 2010, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Con 4.575,13 millones
27/09/2011@13:05:20
Las cuentas de la
Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 4.575,13 millones de euros en
los ocho primeros meses de 2011, lo que supone un descenso del 38,8% frente a
los 7.480,12 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio
anterior, según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo.
Según señala el Proyecto del Presupuesto General de la Casa de la Villa
14/11/2006@18:26:41
Las actuaciones deportivas del distrito de Fuencarral-El Pardo centran el Proyecto del Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para el año 2007. Según este informe, se destinarán 7,3 millones de euros para fomentar y facilitar la práctica del deporte en este distrito. Entre las actividades programadas se incluye el acondicionamiento de los vestuarios del polideportivo Santa Ana así como obras de mejora en las piscinas del polideportivo del barrio del Pilar. En total, Fuencarral-El Pardo recibirá una inversión cercana a los 31 millones de euros.
|
|
|
|