www.diariocritico.com
     21 de abril de 2025

pedro sanchez

04/09/2017@16:02:06
El desafío soberanista catalán afronta una semana clave, y es que el Parlament prevé aprobar la ley de convocatoria del referéndum del 1-O, en una votación en la que no participarán los llamados partidos constitucionalistas. Mientras el Gobierno y la Generalitat mantienen su cruce de acusaciones, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, sigue llamando al diálogo para solucionar "la situación en Cataluña". Sánchez ha anunciado su intención de crear una comisión parlamentaria "sobre la evaluación y modernización de nuestro modelo territorial" en la que participen todas las fuerzas políticas.

- La líder andaluza reclama “valentía para levantar la voz dentro y fuera del partido”
- “Susana tienes mi apoyo para ganar en Andalucía”, dijo Pedro Sánchez pidiendo unidad

30/07/2017@14:10:11
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha arropado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la clausura del 13º Congreso Ordinario que ha la reelegido como secretaria general. Con sonrisas, un abrazo y un apoyo mutuo de puertas hacia afuera, Sánchez y Díaz escenificaron que el socialismo pasa página a su pugna por Ferraz, no obstante sus desavenencias eran más que palpables. Frente a la "unidad" reclamada por el secretario general, la andaluza se enrocó en sus ideas propias.

> El diputado entrega su acta dejando claro su distanciamiento con el actual líder del partido

28/07/2017@12:54:02
Adiós polémico y con portazo de los que hacen ruido. Eduardo Madina no sólo deja su escaño como diputado socialista, sino que deja el partido y la profesión política tras una serie de reveses en los últimos años. Primero, fracasando en su intento en 2014 de ganar la primarias del PSOE ante precisamente Pedro Sánchez, quien pese a integrarle en su ejecutiva, le tuvo como enemigo político después de que Madina se uniera al 'golpe' de Susana Díaz para controlar el partido. Ahora, unos pocos meses después, deja el PSOE y la política.

> Quieren pedir al presidente que asuma su responsabilidad por los casos de corrupción

27/07/2017@12:47:33
Los líderes de PSOE y Podemos han acordado impulsar de forma conjunta una petición para que Mariano Rajoy compareza de forma urgente en el Congreso de los Diputados. Las dos formaciones quieren saber por qué el presidente del Gobierno no dimite por los casos de corrupción que afectan al PP después de que este miércoles tuviera que comparecer como testigo en el juicio del caso Gürtel.

26/07/2017@14:00:00

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras la comparecencia como testigo de Mariano Rajoy en el juicio del caso Gürtel, ha pedido su dimisión criticando la imagen de España que el Gobierno y el PP están proyectando en el exterior. Sánchez aseguró que este 26 de julio quedará marcado como un “día negro” en la historia de la democracia.

22/07/2017@11:17:41
José Manuel Franco es el primer precandidato oficial de las primarias del PSOE-M. Es, a semanas vista y con toda la partida por jugar, la pieza mejor colocada para dar jaque a sus rivales. Cuenta con el aplauso de las plataformas 'sanchistas' y ya se ha atraído a alcaldes que estaban en la órbita de la actual secretaria general, la getafeña Sara Hernández. Mientras tanto, un desarmado 'susanismo' le deja paso, vigilante. Para solidificar sus opciones, su entorno empieza a vender una imagen pactista de este experimentado diputado, necesaria para disimular su perfil de patrocinado de Ferraz y para desactivar cualquier intento por crearle un oponente de peso.

> Sin embargo, los candidatos ligados a Sánchez ganan en Cantabria y La Rioja

17/07/2017@08:03:47
Dos barones territoriales que apoyaron a Susana Díaz en la rebelión interna del año pasado en el PSOE, la cual terminó con Pedro Sánchez expulsado de la dirección del partido, han ganado sus respectivas primarias en los PSOE regionales de Comunidad Valenciana y Extremadura. Un pequeño revés pero importante para el líder nacional del partido, que sabe ahora que no podrá imponer su nueva ley a todo el territorio nacional.

14/07/2017@14:18:31
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, sigue insistiendo en "el diálogo, la política y el encuentro para hacer frente a la crisis territorial". Desde Barcelona, tras la reunión mantenida con el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, Sánchez ha anunciado su intención de crear una subcomisión parlamentaria para la reforma constitucional como solución a "una crisis que dura 5 años". El secretario general del PSOE ha criticado la actitud del Gobierno de Mariano Rajoy, "que aspira a gobernar España con Cataluña sin Cataluña", así como la de "los políticos que dicen que hay esperar al 1 de octubre para hablar, porque el 1-O es todos los días".

> Reunión entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez: unión frente al referéndum unilateral
> El PSOE exige al Gobierno iniciativas de diálogo o llevará al Congreso las suyas propias

06/07/2017@15:06:26
El Gobierno no contempla a día de hoy echar mano del artículo 155 de la Constitución para atajar la crisis abierta en Cataluña en relación al pretendido referéndum de independencia del próximo 1 de octubre. Así ha quedado patente en la reunión celebrada entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Pedro Sánchez, donde han acercado posturas para ir de la mano frente a la consulta unilateral planteada por la Generalitat.

- Plantea los 10 objetivos con 'guiños' a los sindicatos
- Reclama una solución para Cataluña y es optimista con Podemos y C's

04/07/2017@16:12:06
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido en Ferraz tras su audiencia en Zarzuela con el Rey Felipe VI por su reelección como líder de los socialistas. Sánchez ha presentado al monarca los 10 objetivos de país del PSOE y ha prometido hacer “una oposición de Estado, para defenderlo de este Gobierno”.

29/06/2017@11:16:21
La reunión de este jueves entre los líderes de PSOE e IU ha servido para limar asperezas entre las dos formaciones en un tema como el de la despenalización de la eutanasia. Pedro Sánchez y Alberto Garzón han acordado trabajar juntos para sacar adelante esta medida, aunque aún no han cerrado el procedimiento extacto. También ha habido coincidencias sobre la necesidad de avanzar en una reforma electoral, aunque, como ocurrió con Pablo Iglesias, ha habido discrepancias en la urgencia del horizonte de una segunda moción de censura.

> Acuerdan avanzar en medidas como la reforma electoral y ven coincidencias sobre Cataluña
> Un equipo de Cs ha mantenido una reunión paralela con Montoro sobre el techo de gasto

28/06/2017@18:46:10
Pedro Sánchez y Albert Rivera han coincidido en avanzar en acuerdos sobre regeneración como la reforma de la ley electoral o la supresión de aforamientos políticos. Los dos líderes se han visto este miércoles en el Congreso y han salido con algunas coincidencias importantes, también en lo referente a la situación de Cataluña, pero sin ningún plan de trabajo concretado. Por si a Sánchez le quedaba duda del tipo de alianza que quiere Ciudadanos, la formación naranja ha anunciado que ya ha comenzado la negociación sobre el techo de gasto con el Gobierno, aunque de momento no hay acuerdo.

> El líder de Podemos reconoce que acordar otra moción de censura será complicado pero intentarán convencer al PSOE

27/06/2017@13:04:09
Los líderes del PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, han acordado trabajar para sacar adelante iniciativas parlamentarias concretas mediante una negociación de equipos que comenzará en julio. Ambos dirigentes esperan impulsar de forma conjunta cuestiones relacionadas con la lucha contra la precariedad de los jóvenes, las pensiones o el complemento salarial y estudiarán otras como el techo de gasto o la reforma laboral del PP. Iglesias ha reconocido que el PSOE está en una posición diferente respecto a una posible segunda moción de censura, pero ha reiterado que su intención sigue siendo la de "desalojar al PP" de las instituciones y que intentarán convencer a los socialistas para que ese sea el horizonte.

> La formación comienza a reivindicar su perfil propio con iniciativas como la despenalización de la eutanasia

26/06/2017@12:47:01
Izquierda Unida (IU) ha comenzado a poner en práctica una estrategia de diferenciación de Podemos después de reconocer las "deficiencias" de la alianza parlamentaria. El partido de Alberto Garzón ya ha establecido una interlocución directa con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para buscar una relación diferenciada de la que mantenga la formación de Pablo Iglesias. Además, han comenzado a reivindicar como propias iniciativas como la de la despenalización de la eutanasia que volverá a debatirse este jueves en el Congreso.

24/06/2017@14:04:18
El asunto de la descolonización del Sáhara, que se arrastra más de cuatro décadas y que cuenta con el apoyo legal de las resoluciones de la ONU, se sigue pudriendo sin que España, responsable del abandono, haga nada por cumplir su obligación. Es más, partidos políticos que gobernaron, como el PSOE, pasaron del apoyo total al olvido o traición. Con palabras suaves, desde la Coodinadora Estatal de Acciones Solidarias con el Sahara (CEAS-Sahara) piden al 'nuevo' partido de Pedro Sánchez que no olviden las justas reivindicaciones del "hermano pueblo saharaui".

> Critica al 'nuevo' líder socialista por el cambio en el Tratado CETA pero no duda de su apoyo a la unidad de España

23/06/2017@18:28:43
La reunión de moda, y de la que tanto se habla en los mentideros políticos, es la de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. El presidente del Gobinero, aprovechando la rueda de prensa de la tarde de este viernes en Bruselas, tras la reunión del Consejo Europeo, ha pasado la pelota al tejado del 'nuevo' secretario general de los socialistas adelantando que se producirá "cuando quiera" Sánchez, rematando así: "Además, yo creo que es bueno que la tengamos". No sólo eso, sino que el jefe del Ejecutivo afirma no tener "ninguna duda" sobre el apoyo del PSOE a la unidad de España. De modo que ahora es turno de Pedro Sánchez.

> El líder de Podemos acepta ir paso a paso y propone un acuerdo sobre pobreza infantil

23/06/2017@12:54:28
El cambio de estrategia y de formas de Podemos hacia el nuevo PSOE se ha notado y mucho. Pablo Iglesias sigue manteniendo su idea de una segunda moción de censura para antes de acabar 2017, pero reconoce que no pueden marcarle los ritmos a Pedro Sánchez. De momento, el líder de Podemos ha aceptado ir paso a paso y avanzar en acuerdos parlamentarios para concretar el acercamiento entre los dos partidos. En ese sentido, Iglesias ha puesto sobre la mesa una propuesta concreta sobre pobreza infantil que intentará pactar con el PSOE.

22/06/2017@17:35:13
Es la confirmación oficial de un cambio de opinión anunciado por parte del 'nuevo' PSOE respecto al Tratado de Libre Comercio con Canadá (CETA): del apoyo de 'viejo' PSOE a la abstención cuando se vote em el Parlamento español. Ya no hay dudas al respecto porque el 'nuevo' secretario general socialista, Pedro Sánchez, se lo ha hecho saber este jueves en Madrid al comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici.

20/06/2017@12:41:19
Aunque se abstuvieron en la votación de la moción de censura contra Mariano Rajoy, el PSOE de Pedro Sánchez parece decidido a echar al PP del Gobierno, por lo que necesita tomar el pulso a los líderes de Ciudadanos y Podemos, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Las circunstancias han cambiado, pero la idea es la misma que cuando intentó formar Gobierno tras las elecciones de diciembre de 2015. “Nuestro destino es la Moncloa; ganar a la derecha porque queremos gobernar para la justicia social en nuestro país”, ha proclamado Sánchez ante sus diputados y senadores.

19/06/2017@07:56:08

La nueva Ejecutiva del PSOE, aprobada por el 70,5% de los delegados, constará de 29 hombres y 20 mujeres de la máxima confianza del líder, Pedro Sánchez. El secretario general no da lugar a cuotas territoriales ni a partidarios de Susana Díaz, la que fue la capitán del golpe en Ferraz en octubre de 2016. La única muestra de integración es la inclusión de Patxi López y Guillermo Fernández Vara en la cúpula socialista.

18/06/2017@13:43:03
El nuevo secretario general del PSOE, el reelegido Pedro Sánchez, inaugura mandato con nueva ejecutiva, sin traidores ni contestatarios en su cúpula, pero sin las ideas claras. Vuelve a insistir en que hablará con las fuerzas del cambio, incluyendo entre ellas a Ciudadanos, algo que hará imposible un acuerdo a tres bandas con Podemos. De momento, mejor no le ha podido ir en sus inicios: el 70% del partido le ha validado su Ejecutiva y tendrá las manos libres para hacer lo que quiera con el PSOE.

> El que fuera su rival en las primarias acepta la invitación para entrar en la ejecutiva
> También el 'susanista' Fernández Vara entra en el equipo de Sánchez

15/06/2017@14:05:48
Fundamental el Congreso Federal del PSOE de este fin de semana, el 39º en su historia. Según hemos podido ir conociendo algunos de sus puntos fundamentales que se aprobarán por parte de la cúpula nueva saliente tras el triunfo en las primarias de Pedro Sánchez, el carácter plurinacional de España y recuperar la izquierda serán los dos principales ejes en los que se moverá el partido estos días.

09/06/2017@14:28:01
Tras haber sido defenestrado por sus compañeros y dado por 'muerto', la militancia del PSOE resucitó a un Pedro Sánchez decidido a cambiar el rumbo para volver a liderar la izquierda. "Nosotros no queremos dar un giro a la izquierda, sino que el PSOE vuelva a ser el partido de la izquierda", coreó durante la campaña. Sánchez, que consiguió una victoria incontestable cuando el partido atravesaba su mayor crisis de identidad, ahora no solo debe reconstruir la 'casa', sino que además debe fijar la hoja de ruta que volverá a situar al PSOE en el ala izquierdo del tablero político,como le reclaman sus militantes. En ese ala, y en la disputa por su liderazgo, se encuentra también Podemos, que no ha dado ni un respiro al 'malherido' PSOE. Después de lo ocurrido en los dos últimos años, con dos procesos electorales que terminaron en sendos intentos frustrados para lograr el denominado ‘gobierno del cambio’, ambos partidos parecen condenados a unir fuerzas si quieren poner fin a la hegemonía de la derecha. El PSOE ha comenzado a recorrer el camino del acercamiento a Podemos, aunque con el miedo a un posible ‘abrazo de oso’ por parte de la formación morada.

> Nada cambiará pese al regreso al liderazgo del PSOE del rival del presidente del Gobierno

30/05/2017@10:23:40
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, garantizó ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que su partido "estará en la defensa de la legalidad y de la Constitución" ante cualquier intento de romperla. Ha sido un anuncio que pronto han rentabilizado desde el Gobierno y que se esgrime como arma común, sumando también a Albert Rivera y Ciudadanos, para impedir que el desafío soberanista catalán tenga éxito tensionando más aún el clima político nacional.

> El portavoz provisional en el Congreso augura una "legislatura larga"

28/05/2017@11:15:33

El PSOE no baraja a día de hoy ninguna opción para desalojar a Mariano Rajoy de la Moncloa antes de que finalice su mandato de cuatro años. El portavoz provisional en el Congreso que tendrá que defender la postura de Ferraz ante la moción de censura planteada por Podemos, José Luis Ábalos, ha deseado que esta se retire y ha asegurado que Sánchez contempla una legislatura "larga" en la que pretende reconstruir al PSOE como partido líder de la oposición.

> Esta idea la expondrá en el Congreso del PSOE y supone modificar la Constitución

26/05/2017@08:37:20
Los partidarios del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defenderán en el congreso socialista la reforma de la Constitución para "perfeccionar el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado", manteniendo que "la soberanía reside en el conjunto del pueblo español". Con ello, intenta dar una solución al problema catalán, camino de un referéndum ilegal y unilateral.

> El secretario general del PSOE descarta ser senador por designación autonómica

25/05/2017@12:35:21
Existía una forma de 'sortear' la realidad, la cual es muy dura para el PSOE: Pedro Sánchez va a ser líder de la oposición durante 3 años de legislatura sin poder entrar en las Cortes, porque no es parlamentario. Decidió dimitir antes que doblegarse en la votación de la investidura de Rajoy, y ahora no podrá ejercer su papel de líder socialista contra el Gobierno desde el Congreso. Además, ha descartado la 'trampa' que existía para poder estar en las Cortes.

24/05/2017@17:44:31
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dejado en el aire si optará a revalidar su liderazgo

24/05/2017@17:16:44
El nuevo PSOE de Pedro Sánchez no apoyará las mociones de censura presentadas por Podemos para desalojar de la Moncloa a Mariano Rajoy y a Cristina Cifuentes del gobierno de la Comunidad de Madrid.

> "Pablo Iglesias ha sido un jeta con la moción de censura... se nota que no le importa lo que pase en este país"
> "Pedro ha encajado la caña que le hemos dado y ha reconocido que no lo hizo bien"
> "Mi idea es volverme a afiliar porque se me ha pasado el cabreo con el partido"

24/05/2017@14:06:00
Ha sido muy crítica con el Pedro Sánchez que ganó las primarias con el favor del aparato en 2014, y ha pasado a brindar su apoyo al proyecto y al Pedro Sánchez que ha virado a la izquierda. Beatriz Talegón es clara y contundente, no se esconde y no se arrepiente de lo que ha hecho y dicho. Ahora se plantea regresar a la que fue su casa, con la esperanza de que el PSOE sea "socialista y de izquierdas". Ella advirtió a Sánchez de lo que le ocurriría, y pudo decirle aquello de: 'te lo dije', tras el ominoso Comité Federal que terminó con su dimisión. Hoy le anima a "pasar cuchillo porque no hay manera de hacer un partido socialista con tanta morralla dentro". Ha sido objeto de críticas por su cambio de postura, aunque ella niega buscar nada dentro del partido y considera que quien ha cambiado ha sido Pedro Sánchez.

> Echenique asegura que no les valen las promesas a futuro del nuevo líder socialista

22/05/2017@14:03:12
La formación de Pablo Iglesias no ha tardado ni 24 horas desde las primarias socialistas y la victoria de Pedro Sánchez para hacer su primer movimiento. Podemos ha ofrecido al PSOE retirar su moción de censura contra Mariano Rajoy si los socialistas registran ya una moción propia. El co-portavoz de la formación morada, Pablo Echenique, ha matizado que no les valen las promesas a futuro, sino que el compromiso tendría que demostrarse con hechos, es decir, con el registro. Tras hablar con Sánchez, Iglesias ha reconocido que puede haber diferencias en las estrategias aunque ha asegurado que coinciden en la necesidad de sacar al PP del Gobierno.

22/05/2017@09:58:34
Albert Rivera ha asegurado que no le parece una buena noticia que la versión de Pedro Sánchez que ha ganado las primarias del PSOE sea la que está "más escorada a la izquierda" y la que quiere pactar con Podemos y los independentistas. El líder de Ciudadanos ha asegurado que el 'no a Rajoy' no puede ser una solución y ha asegurado que, si depende de su partido, la legislatura continuará teniendo estabilidad.

> Se impone en todas las regiones a Susana Díaz y Patxi López menos en Andalucía y Euskadi
> Pedro Sánchez: 50,21% de los votos, Susana Díaz: 39,94%; Patxi López 9,85%
> La militancia da la razón a los defensores del 'no es no' en la investidura de Mariano Rajoy

21/05/2017@10:33:28

'No es no'. La militancia del PSOE ha humillado y sacado los colores a Susana Díaz y todo el aparato de un partido que defendió investir a Rajoy y retirar a la fuerza a su secretario general, Pedro Sánchez. 8 meses después, llámenlo justicia moral o justicia divina, el rey derrocado vuelve al trono socialista de la calle Ferraz y ve restablecidos sus títulos. Y con ello, recobra la fuerza y la razón que un sector del partido le arrebató a la fuerza por querer aproximarse a Podemos y evitar que la lista más votada, el PP, consiguiera retener la presidencia del país. La de Sánchez ha sido una victoria del 'no es no' a Rajoy y un triunfo contra el actual aparato del partido, representado por una gestora que le ha ninguneado y humillado en todo estos meses, desde que en octubre de 2016 le apartara del poder.

> Cuestiona las formas y modos de la candidatura 'susanista' y entiende que Podemos haya convocado la moción de censura contra Rajoy: "Me pregunto qué esperaban..."

18/05/2017@09:40:36

Pepa Bueno sometió a un verdadero acoso a Pedro Sánchez en la entrevista que sufrió el candidato en la SER, sin duda nada que ver con la que un día antes se encontraba Patxi López y seguramente mucho menos amable de la que se encuentre este viernes Susana Díaz, a la que la emisora de Prisa coloca con ese gesto como la favorita a las primarias del PSOE de su línea editorial, en contra del voto de la militancia, que está con el ex secretario general. Pepa Bueno, que interrumpía continuamente a Sánchez y le acusaba de continuas contradicciones que no existían en sus argumentos, intentó que el candidato saliera dañado, pero quienes denunciaron una campaña de El País y la SER en su momento para derrocar a Sánchez, reforzaron su postura más si cabe en contra del aparato del PSOE y su candidata oficialista, Díaz.

>> Susana Díaz confirma en su discurso-entrevista en la SER que dimitiría en caso de fracaso electoral

> Los ciudadanos lo tienen claro: el ex secretario general es el mejor candidato

16/05/2017@07:55:53
Oleada de críticas, más que orquestada, hacia un ex secretario general del PSOE que tiene muchos defectos, sin duda. Perdió dos elecciones, cosechando los peores resultados del socialiismo, pero que sigue enamorando al graderío. Está claro que ganó el debate, al menos por parte de los ciudadanos, miltantes y votantes, pero se ha preferido dar una idea generalizada de que el debate de candidatos a las primarias del PSOE fue árido y que, en tal caso, se impusieron los argumentos de Susana Díaz, la candidata del aparato y de parte del resto del sistema político y empresarial de este país.

La presidenta andaluza promete dimitir "sin hacer ruido" si no es capaz de levantar al partido y echa en cara a Pedro Sánchez que no lo hiciera tras "los peores resultados de la historia del PSOE", mientras que Patxi López apuntó a no mirar hacia atrás y sí al futuro

15/05/2017@08:15:45

Alea jacta est. La suerte está echada, quizás, por lo que ocurrió desde las 12 y media de este 15-M socialista con el debate cara a cara entre los tres candidatos a la secretaría general del PSOE, que tal vez haya sido definitorio y definitivo. Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López afrontaron, en un debate de guante blanco y sin descalificaciones personales ni insultos, aunque sí que Susana y Pedro se intercambiaron algunos fuertes reproches, mientras que Patxi siempre apeló a mirar al futuro y olvidarse de rencillas. Todo de cara a la votación de los militantes del domingo 21. Sí que Susana dejó claro que ella si no es capaz de levantar al PSOE, dimitirá "sn hacer ruido y sin dividir al partido" en clara referencia a lo que no hizo Pedro Sánchez tras sus dos descalabros electorales "con los peores resultados de la historia de este partido". Eso sí, Patxi López se unió a las críticas de Pedro Sánchez, por considerar "un error la abstención que dio el Gobierno al PP". Y rechazó d e nuevo la oferta de éste de unir sus candidaturas antes de los comicios.

12/05/2017@14:49:13
Podemos mantiene la prudencia ante los últimos movimientos de Pedro Sánchez. El candidato socialista ha marcado las distancias frente a la posibilidad de una alianza entre las formaciones progresistas en plena campaña para las primarias por la secretaría general del PSOE. La formación morada interpreta que esto forma parte del debate interno que tienen que tener los socialistas y se niega a entrar a valorar la matización concreta que ha introducido Sánchez en su proyecto. "Nosotros vamos a seguir manteniendo una posición coherente de sacar cuanto antes al PP del Gobierno", ha valorado Rafael Mayoral.

> Mensaje envenenado de la andaluza al madrileño: "Hay quien está contento por ser segundo y ya es la tercera vez que está contento por ser segundo"

06/05/2017@09:54:00
La verificación de los avales entregados por los aspirantes a la Secretaría General del PSOE para convertirse en candidatos a las primarias confirmó que Susana Díaz es quien más firmas ha presentado, con una diferencia de 6.273 avales respecto a Sánchez.

> El ex lehendakari dice sentirse "como una víctima de la posverdad"

05/05/2017@18:56:45

El ex lehendakari vasco y candidato a las primarias del PSOE, Patxi López, ha vuelto a rechazar la mano tendida de su oponente Pedro Sánchez para unir fuerzas frente a la andaluza Susana Díaz. "Mi candidatura no se va a retirar", ha manifestado López.

Perfiles de los candidatos a las primarias del PSOE

05/05/2017@11:02:46

> La andaluza ha conseguido reunir 62.582 avales por los 57.369 de Pedro Sánchez
> El tercer aspirante, Patxi López, se limitó a presentar 12.000 y cumplir con los mínimos

04/05/2017@12:09:36
Muchas veces, antes de comenzar una batalla, mostrar músculo y fuerza es clave para lograr una victoria, al menos desde el punto de vista psicológico. Es lo que se esperaba que hiciera y es lo que ha logrado la presidenta andaluza y aspirante a la secretaría general del PSOE, Susana Díaz. La candidata ha conseguido reunir la abrumadora cifra de 62.582 avales.

30/04/2017@09:37:39

Susana Díaz y Pedro Sánchez han incluido la oferta de Unidos Podemos para desalojar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la Moncloa en sus mensajes de campaña para las primarias del PSOE. La andaluza ha manifestado que no va a permitir que nadie "humille" a su partido ni le diga lo que tiene que hacer, mientras el ex secretario general ha tildado de "ocurrencia" la propuesta de Pablo Iglesias.

> Susana Díaz y Patxi López, abiertamente; Pedro Sánchez, con la 'boca pequeña'

27/04/2017@16:28:16
La propuesta de Unidos Podemos de presentar una moción de censura al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha metido de lleno en la campaña de las primarias socialistas. Sin embargo, parece que la invitación ha caído en saco roto. Ninguno de los tres aspirantes a tomar el mando en Ferraz ha querido posicionarse a favor.

> El ex secretario general del PSOE afea la tibieza de Ferraz

25/04/2017@17:17:15
El ex secretario general del PSOE y candidato a las primarias, Pedro Sánchez, ha vuelto a vivir un encontronazo con la Gestora del partido. En esta ocasión, a cuenta de cuándo y cómo debería comparecer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para dar explicaciones sobre la corrupción del PP.