9 de febrero de 2025
10/07/2018@18:36:56
El presidente de CEOE, Juan Rosell, y el de Cepyme, Antonio Garamendi, han advertido este martes de que si el Gobierno sube los impuestos a las empresas, podrá "hacer fracasar" la subida de los salarios pactada con los sindicatos. Así se han pronunciado tras la reunión en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio y los representantes sindicales de CCOO y UGT.
27/01/2015@09:18:05
Los representantes de la patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos CC.OO. y
UGT se volverán a sentar hoy a negociar el pacto de salarios que se
comprometieron a cerrar antes de que acabe enero. Se trata de una
reunión clave en la que, según coinciden las partes, podría producirse
un preacuerdo o, al menos, un gran paso hacia su consecución.
22/01/2015@14:02:32
Este jueves se han difundido los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que revelan que el paro bajó en 477.900 personas en 2014 respecto a 2013, un 8% menos, registrando su segundo descenso anual consecutivo, mientras que el empleo creció en 433.900 personas, un 2,5%, su primer aumento desde 2007, cuando se crearon en España 522.500 puestos de trabajo. Mientras el Gobierno celebra, desde ayer cuando al presidente Mariano Rajoy se le 'escapó' la 'buena nueva', estos datos, la oposición y los sindicatos se alejan de "discursos triunfalistas".
18/12/2014@13:48:01
Arturo Fernández dejará este jueves la Presidencia de la Confederación de Empresarios de Madrid CEIM-CEOE, un día después de las elecciones de la CEOE en la que ha sido reelegido Juan Rosell como presidente, y tres meses después de la polémica vivida por el uso de las tarjetas B de Caja Madrid.
14/12/2014@11:05:46
El escándalo de las tarjetas 'black' de Caja Madrid y la polémica por su presunta relación con el 'pequeño Nicolás', han podido ser los motivos que han llevado a Arturo Fernández a dejar, este jueves, la
Presidencia de la Confederación de Empresarios de Madrid CEIM-CEOE, un
día después de las elecciones de la CEOE.
18/03/2014@15:32:59
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se han reunido esta mañana en el Palacio de la Moncloa con los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, y con los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, para analizar la situación económica.
Incluida la subida de 2014
31/07/2013@11:40:18
La Federación de Transportes y Comunicaciones de UGT Castilla-la Mancha y la patronal han firmado las tablas salariales, incluida la subida del 2014, de aplicación del III Convenio Colectivo del Transporte Sanitario de Castilla la Mancha.
Entre la patronal y los sindicatos CCOO y UGT
29/07/2013@17:34:55
La patronal y los sindicatos CCOO y UGT han firmado este lunes el convenio colectivo del metal de Guadalajara, que afecta a cerca de 4.000 trabajadores.
Los efectos de la reforma laboral
08/07/2013@08:17:04
Un año entero avisando y, al final, a
1.800.000 trabajadores les puede coger el toro. El Gobierno puso la primera
piedra con la reforma laboral de febrero de 2012 y la norma acabó de
concretarse en julio pasado. El objetivo era ganar flexibilidad, obligar a
empresarios y trabajadores a buscar nuevos marcos para adaptarse a la coyuntura
de crisis. Pero poner el mango de la sartén en manos de los empresarios está
causando efectos colaterales muy graves: más de 1.300 convenios en el aire. Así
las cosas, el Ejecutivo está muy preocupado y hace llamamientos a la paz. En
esta particular batalla, mientras los sindicatos ponen el grito en el cielo,
los empresarios muestran una extraña calma.
Los efectos de la reforma laboral
05/07/2013@07:57:05
Un año entero avisando y, al final, a
1.800.000 trabajadores les puede coger el toro. El Gobierno puso la primera
piedra con la reforma laboral de febrero de 2012 y la norma acabó de
concretarse en julio pasado. El objetivo era ganar flexibilidad, obligar a
empresarios y trabajadores a buscar nuevos marcos para adaptarse a la coyuntura
de crisis. Pero poner el mango de la sartén en manos de los empresarios está
causando efectos colaterales muy graves: más de 1.300 convenios en el aire. Así
las cosas, el Ejecutivo está muy preocupado y hace llamamientos a la paz. En
esta particular batalla, mientras los sindicatos ponen el grito en el cielo,
los empresarios muestran una extraña calma.
Comprensivo con Rajoy: "Está en una situación tremendamente complicada"
27/05/2013@08:01:32
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, es preguntado en una entrevista concedida a el diario 'El Mundo' por las críticas del expresidente del Gobierno José María Aznar a la política económica del Ejecutivo, a lo que responde diciendo que no tiene ninguna duda de que Mariano Rajoy está capacitado para sacar a España de la crisis.
El acuerdo evita que millones de trabajadores queden desprotegidos
23/05/2013@08:18:06
La guillotina pendía sobre miles de convenios. Desde que entró en vigor la reforma laboral, el 8 de julio era una fecha marcada en rojo. La ley establece para ese día el fin de la ultraactividad, la prórroga automática de los convenios colectivos. Aquellas empresas donde no hubiese acuerdo entre patronos y empleados tendrían que empezar a negociar las condiciones laborales desde cero. Pero la firma de este jueves de un pacto entre CC.OO, UGT, CEOE y CEPYME evitará que millones de trabajadores pierdan gran parte de los derechos adquiridos. - Siete de las diez regiones con más paro de Europa son españolas
Esta es la tercera vez que Toxo y
Méndez se ven con Rajoy
15/05/2013@11:25:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá el jueves en el
Palacio de La Moncloa, a partir de las 9.00 horas, a los secretarios
generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y a
los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado,
respectivamente, para abordar la situación económica.
Sindicatos y patronal negocian para cerrar prórrogas en una semana
09/05/2013@20:03:42
Sindicatos y patronal negocian contrarreloj para pactar las prórrogas de los convenios colectivos antes de que acabe el plazo fijado por la reforma laboral del 8 de julio. Quedan 800 convenios en el aire, por lo que millones de trabajadores podrían perder sus derechos adquiridos e incluso llegar a regirse por el Estatuto de los Trabajadores que establece el salario mínimo.
Mientras sus abogados se reúnen con la Inspección de Trabajo
04/03/2013@19:21:47
El presidente de la patronal madrileña CEIM y de la Cámara de Madrid, Arturo Fernández, ha manifestado este lunes que no renunciará a sus cargos mientras tenga el apoyo de ambas Juntas directivas, que se reunirán esta semana.
Ahora, por supuesto delito de falsedad documental
18/02/2013@17:23:25
El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha reabierto a instancias de la Fiscalía de Madrid una investigación contra el presidente de la CEIM y de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, por un presunto delito de falsedad documental en la contabilidad del Grupo Cantoblanco, han informado fuentes jurídicas. Precisamente este lunes, Arturo Fernández, mantenía que seguía "reflexionando" sobre su continuidad al frente de la patronal, después de que anunciara la semana pasada que meditaría sobre su puesto tras las acusaciones de que pagaba en negro a algunos de sus empleados.
El presidente de la patronal genera muchas críticas
08/02/2013@09:48:54
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, no ha hecho muchos amigos, aunque otros piensan que tan sólo ha dicho verdades con mayúsculas. Rosell, entre otras cosas, se mostró muy crítico con las estadísticas del INE, y en particular, con la Encuesta de Población Activa (EPA), que, en su opinión, "no debería ser considerada para medir el desempleo". "La EPA de los 6 millones de parados no es verdad", dijo Rosell, que añadió que "para ver la cifra de parados es mejor el registro de los que se apuntan".
El Salarío Mínimo Interprofesional está actualmente en 645 euros
09/01/2013@22:08:18
El presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas
(Cepyme), Jesús Terciado, ha dicho que conjuntamente con CEOE se ha
propuesto a los sindicatos la creación de un nuevo contrato para jóvenes
que tendrá como "referencia" el salario mínimo interprofesional (SMI),
actualmente fijado en 645,30 euros mensuales.
Así se lo propone al Gobierno
17/12/2012@19:21:34
El Tribunal de Cuentas ha apuntado al Gobierno la posibilidad de ahorrar
anualmente casi 900.000 euros en subvenciones a sindicatos y
organizaciones empresariales sólo con incluir al Consejo Económico
Social (CES) dentro de los órganos consultivos en los que se remunera la
participación.
Sólo uno de cada cuatro euros destinados a pagar dietas acabó en manos de los consejeros
17/12/2012@14:09:02
El Tribunal de Cuentas ha denunciado que sólo uno de cada cuatro euros destinados a pagar dietas de asistencia a los miembros del Consejo Económico y Social (CES) acabó en manos de los consejeros, pues el resto se desvió hacia las organizaciones que los apadrinan, patronal y sindicatos, lo que supone no cumplir con los fines previstos y además un perjuicio para la Hacienda Pública, ya que la tributación es distinta.
Sinceras palabras del vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández
15/11/2012@11:17:25
Todos los empresarios reducirían beneficios
24/09/2012@12:25:27
El presidente, Rosell, enfrentado al vicepresidente Fernández
22/09/2012@11:58:43
La tormenta latente en el seno de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha estallado en toda su magnitud. El presidente, Joan Rosell, que procedía de la catalana Fomento y que viene siendo criticado por algunos sectores de la patronal por su escasa presencia, su inoperancia y sus errores de comunicación, ha hecho saltar todas las alarmas al pronunciarse, tibiamente, a favor del pacto fiscal para Cataluña, aunque, paralelamente, haya rechazado la independencia. La idea, susurrada en la última 'cumbre' de la dirección de la patronal, de celebrar una gran concentración de empresarios procedentes de toda España en Barcelona, fue acogida con poco menos que rechifla por casi todos los que pudieron escucharla. - La patronal se comienza a incomodar por la tensión provocada por Cataluña
No obstante, el presidente de Cepyme insta a modificar la prestación por desempleo
05/03/2012@19:59:38
El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa (Cepyme), Jesús Terciado, no aceptaría una oferta de trabajo en Laponia, pero considera que el actual gasto en desempleo es muy elevado y que la necesidad de reducir el déficit público obliga a "dar una pensada por lo menos" a la regulación de esta prestación.
Rosell y Méndez asegura que el objetivo del Gobierno sigue sin ser realista
05/03/2012@15:37:15
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha anticipado este lunes que alcanzar los objetivos de déficit propuestos para 2012 será "prácticamente imposible", por lo que ha considerado que mejoras en la gestión y en la eficacia es lo "único" que se puede hacer en este "difícil año". En la misma línea se ha pronunciado el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que ha augurado que el 'recortazo' no lo podrá soportar la sociedad española.
Rosell acusa a los desempleados tras las polémicas declaraciones de Feito
23/02/2012@16:27:51
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha criticado que, con las estadísticas en la mano, los desempleados encuentran trabajo "milagrosamente" cuando falta un mes o dos para agotar su prestación.
Tras la polémica propuesta de la patronal
21/02/2012@20:07:27
La televisión pública parece haber 'recogido el guante' tras la
propuesta del líder de la patronal, José Luis Feito, de obligar a los
desempleados que cobren el paro a aceptar el primer puesto que se les
ofrezca... incluso "si es en Laponia". Un día después de que Feito
alumbrara tal polémica idea, RTVE ha decidido programar el reportaje de
'Españoles por el mundo' en... Laponia.
Los empresarios no se conforman con la reforma laboral
20/02/2012@17:15:35
El presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, ha planteado que los parados puedan dejar de cobrar la prestación por desempleo en el momento en que rechacen la primera oferta de empleo.
Será "útil" para crear empleo
10/02/2012@18:18:37
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y
vicepresidente de CEOE, Arturo Fernández, ha asegurado que la reforma
laboral que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros es
"bastante profunda" y resultará "útil" para crear empleo.
El pacto al que habían llegado es escaso, cree Soraya Sáenz
13/01/2012@14:57:18
A la patronal no le ha costado aceptarlo
11/01/2012@11:26:54
El vicepresidente de la CEOE y presidente de CEIM,
Arturo Fernández, ha afirmado que el Gobierno debería legislar ya una
reforma laboral y no esperar más a que sindicatos y empresarios alcancen
un acuerdo, pues las posturas entre ambas partes están "bastante
alejadas". - Los parados de larga duración suponen ya un 40% del desempleo
El Gobierno no moverá 'ficha' esta semana sobre la reforma laboral
10/01/2012@18:22:08
Los sindicatos y la patronal se encuentran en estos momentos trabajando en un documento en el que pretenden plasmar los temas que han acordado hasta el momento y aquellos en los que "están negociando" relativos a la reforma laboral, con la intención de "plantearle al Gobierno que deje un margen para seguir trabajando" dentro del plazo previsto para su aprobación, en el primer trimestre del año, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
Toxo, Méndez y Rosell, cara a cara de nuevo
09/01/2012@08:59:05
Los máximos dirigentes de CC.OO., UGT y CEOE, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez y Juan Rosell, respectivamente, se reunirán este lunes para "darle un tirón" a las conversaciones sobre la reforma laboral, según han confirmado en fuentes cercanas a la negociación.
Patronal y sindicatos presentarán su documento la semana próxima
06/01/2012@13:15:06
Los sindicatos y la patronal presentarán su pacto de reforma laboral al Gobierno la semana que viene, previsiblemente antes del Consejo de Ministros del viernes 13, según fuentes de la negociación.
Mantienen las divergencias en materia de negociación colectiva y de contratación
27/12/2011@19:17:01
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha mantenido una reunión de aproximadamente una hora con el presidente de CEOE, Juan Rosell, y el de la patronal de las pymes (Cepyme), Jesús Terciado, para conocer el estado de las negociaciones con los sindicatos sobre la reforma laboral, en la que además los empresarios han aprovechado para exponer "la especial problemática" de las pequeñas y medianas empresas.
Rosell califica de "riguroso y esperanzador" a Rajoy
21/12/2011@10:14:52
> El presidente de la patronal se declara en contra de las bonificaciones
13/12/2011@12:42:28
La negociación para la reforma laboral está en marcha tras la petición de Rajoy de llegar al día 6 de enero con un acuerdo, pero las posiciones siguen muy enfrentadas. Este mismo martes, el líder de la patronal Juan Rosell ponía sobre la mesa un 'mini-empleo' a la alemana que supusiera un contrato laboral por 400 euros + 150 de bonificaciones a la seguridad social, una iniciativa que no ha gustado nada al secretario general de CCOO, Fernandez Toxo.
Méndez replica que también lo espera
28/11/2011@13:37:13
El presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, desea reunirse esta misma semana con los representantes de los sindicatos y de la patronal, según explicó esta mañana en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Según Álvaro Nadal
21/11/2011@11:22:09
El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, ha asegurado este lunes que las "subvenciones nominativas" a sindicatos y asociaciones
empresariales deberían suprimirse de los presupuestos y, en caso de considerarse
necesarias, concederlas mediante concursos abiertos a todo el mundo.
Determinará la prosperidad y liderazgo del continente
08/10/2011@11:53:39
Las patronales de Francia, Italia y Alemania reclamaron hoy una mayor
integración económica y política europea, por considerar que la Unión
Europea (UE) es un "elemento determinante" en la prosperidad y el
liderazgo económico del continente.
07/10/2011@17:09:30
El exsecretario de Estado de Hacienda y director general de Funcas, Carlos Ocaña, ha afirmado que ve "razonable" la propuesta de la CEOE de racionalizar el calendario de festivos en España para ganar productividad.
|
|
|
|