9 de febrero de 2025
> La ruptura con Podemos estará más cerca que nunca y el PSOE se prepara para el choque final
15/01/2016@08:49:48
No hace falta explorar mucho para saber que desde que se celebraron las elecciones y se sabía que para formar gobierno, varios partidos tendrían que entenderse pese a sus programas electorales incompatibles. Pero pasadas las semanas, las combinaciones más probables, la de PSOE-Podemos y la de PP-C's-PSOE se tambalean. Ahora está así la cosa...
19/08/2015@16:26:57
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha afirmado este miércoles que "sería deseable" que su partido y el PSOE pacten tras las elecciones generales pero ha criticado que la "estrategia" del líder socialista, Pedro Sánchez, "que prefiere estar con los independentistas" antes que con los 'populares'.
23/02/2015@20:50:18
El 'run run' que recorre Madrid es que Mariano Rajoy quiere
dar una sorpresa este martes durante su discurso en el Debate del Estado de la
Nación. Una sorpresa que no figura en las que se han filtrado ya, "sino en un
anuncio de tipo social. De algo más gordo, que tenga mucha repercusión",
aseguraron ayer tarde al alimón en El Confidencial de La Linterna Federico
Quevedo y Fernando Jáuregui. Pero el 'run run' de verdad que se trajeron los
colaboradores de Juan Pablo Colmenarejo fue el de lo que se puede llamar "la
jugada andaluza".
10/02/2015@21:32:40
La proposición de ley que contiene las nuevas
medidas penales para luchar contra el terrorismo yihadista ha pasado
este martes su primer trámite en el Pleno del Congreso pero los grupos
proponentes no han logrado sumar más apoyos extra a su texto que los de
los diputados de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), la parte
democristiana de CiU. Así, la Cámara Baja ha tomado en consideración la iniciativa con
los votos a favor de los cinco partidos que la registraron el pasado día
3 de febrero: PP, PSOE, Coalición Canaria, Foro Asturias y Unión del
Pueblo Navarro, a los que se han unido los seis de UDC.
10/02/2015@16:35:09
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado hasta cierto punto receptivo en la sesión de control del Senado cuando desde la bancada socialista se le instaba a permitir una reforma constitucional. Eso sí, con los límites que ya se han escuchado en otras ocasiones: concreción en cuestiones delicadas como las competencias autonómicas que reclama el PSOE. Si bien ha aceptado que los dos grandes partidos están de acuerdo en cuestiones como el anacronismo de la línea sucesoria masculina en la Casa Real, la falta de alusión a la UE o a todas las autonomías en la Carta Magna, entre otras cuestiones, Rajoy ha insistido en que ahora no es el momento para abrir "ese melón", puesto que hay otras cuestiones más urgentes para los españoles. Además, ha insistido en que aún el PSOE no ha sabido explicar en qué consistiría su propuesta de federalismo asimétrico.
09/02/2015@19:08:20
El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha señalado este lunes que la Comunitat Valenciana no puede volver a caer en "nuevas frustraciones" y no se puede pasar de "un tiempo de vino y de rosas a un tiempo de venta de humo permanente", pues "el camino es un proyecto para todos los valencianos mayoritario y no sólo de un sector social". Puig ha añadido que "en la Comunitat Valenciana es imposible que haya un pacto del PSOE con el PP porque esta comunidad necesita un cambio y pasar página de los casos de corrupción". "El PP lo sabe de tal forma está haciendo este ridículo espantoso de no nombrar candidato", ha agregado.
> Tras la foto y la rúbrica, ambos harán una declaración institucional sin preguntas
02/02/2015@16:38:21
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, firmarán esta tarde en el Palacio de la Moncloa el pacto antiterrorista contra el yihadismo. La prisión permanente revisable, a la que se opone el PSOE, ya sido el asunto que más polémica ha provocado entre las dos formaciones que llevan negociando el pacto un par de semanas. La firma será a las 18:00 horas, después de que mucho se haya escrito y de que se 'escondiera' tan delicada cuestión en la agenda política, tal y como sucedió en la conferencia socialista de Valencia.
>>A primera hora mostraba su disposición si su partido no tuviera mayoría absoluta
02/12/2014@17:10:19
A primera hora de este miércoles, la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, se mostraba abierta a un posible pacto con el PSOE si su partido no lograse la mayoría absoluta. Tras pasar por el Comité Ejecutivo del PP, celebrado hoy, esa expectativa quedaba rebajada notablemente. ¿Cambio de opinión o toque de atención?
11/11/2013@12:36:50
El Congreso se prepara para ampliar "unos días" el plazo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que concluía este martes. La Mesa de la Cámara ha delegado la decisión en su presidente, Jesús Posada,
que para decidir el nuevo plazo está a la espera de recibir la petición
de prórroga que deben presentar este lunes los cuatro grupos que
negocian el acuerdo (PP, PSOE, CiU y PNV), según se informó en fuentes
parlamentarias.
Duran Lleida explica que se trata de un "problema
de formas"
14/06/2013@08:34:13
Confirmado durante la Sesión de control del Congreso
12/06/2013@10:01:50
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han constatado ante el Pleno del Congreso su voluntad de alcanzar un acuerdo con las propuestas que llevará España al Consejo Europeo del 27 y 28 de junio. Así, el jefe del Ejecutivo ha dicho "estar de acuerdo" con el líder socialista en que en Europa "hay que hablar fundamentalmente de crecimiento, empleo e integración".
El monarca quería encuentros ante la crisis política y económica
08/06/2013@10:02:19
"No se puede decir que quieren el pacto y al día siguiente votar en contra"
02/06/2013@13:30:50
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha dicho este domingo, en relación a la posibilidad de alcanzar un gran acuerdo con la oposición, que "bienvenidos los pactos", pero no para volver "a lo que hicieron antes" los socialistas, porque "eso es lo que nos ha traído hasta aquí". - Rubalcaba mantiene su oferta de diálogo a Rajoy
Con vistas al trascendental Consejo Europeo de junio
31/05/2013@08:29:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo
Pérez Rubalcaba, buscan alcanzar un acuerdo con vistas al Consejo
Europeo de junio, destaca en su información de apertura EL PAÍS. En este
sentido, Rubalcaba afirmó ayer que había hablado con Rajoy y que
estaban creando "un gran acuerdo". "Y lo vamos a tener", enfatizó el
líder socialista. Asimismo, el portavoz del Grupo Popular, Alfonso
Alonso, anunció que van a buscar "un acuerdo y un apoyo de los grupos de
cara al Consejo de junio". - Rubalcaba ve clima para un "gran acuerdo" con Rajoy, pero... aún no lo han hablado- Unidad no solo frente a Europa: frente al mundo, por Fernando Jáuregui
Internacionalizarán sus quejas y amenazan con una nueva huelga
11/03/2013@17:02:31
La Comisión Interasociativa de jueces y fiscales "internacionalizará" la situación de "conflicto" contra la gestión del ministro Alberto Ruiz-Gallardón y solicitará una entrevista con la comisaria europea de Justicia Viviane Reding para hacerla llegar el peligro sobre la independencia de los magistrados que se cierne con la futura reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Busca con el PSOE que se precia muy complicado
23/01/2013@09:01:04
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, telefoneó el lunes a la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, para proponerle abrir conversaciones para buscar un acuerdo frente a la corrupción, así como al coordinador general de IU, Cayo Lara, y a los portavoces parlamentarios de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, y del PNV, Aitor Esteban.
|
|
|
|