-
Triunfa la línea dura de Mayor Oreja y Aznar: 'No hay nada de qué hablar con
ETA'
21/10/2013@12:58:34
La
condena a España por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por aplicar
la 'doctrina Parot' ha caído como un doble jarro de agua fría. Por un lado,
supondrá la solicitud de excarcelación inmediata de 55 etarras y, en distintas fases, de hasta 137 presos de ETA -la cuarta parte de los 600
que están en prisión- y deja en evidencia al Estado español, aunque el Gobierno tratará de que la aplicación se lleve a cabo con cuentagotas evitando excarcelaciones masivas. Por otro lado
apuntala a la línea dura del PP, que dice que no hay nada que hablar con ETA, y
mucho menos con los presos de la organización. Se recrudece la pelea que
mantienen al respecto los ministros de Justicia y de Interior y el secretario
general de Instituciones Penitenciarias.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha rechazado hoy la propuesta de los presos de ETA al Gobierno, en la que pedían negociar, y les ha advertido que sólo si ETA se disuelve, el Ejecutivo se "podría replantear la política de dispersión".