3 de febrero de 2025
> Iglesias desmiente que la privatización suponga ahorro y eficiencia
10/04/2019@14:34:18
Pablo Iglesias, secretario general de Podemos y candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, ha participado este miércoles junto a Alberto Garzón, coordinador federal de IU y candidato de Unidas Podemos al Congreso por Málaga, en un acto de precampaña en la Universidad de Málaga. En el encuentro, Iglesias ha propuesto la creación de una empresa pública de energía "que compita de tú a tú" con las grandes eléctricas privadas para bajar la factura de la luz y garantizar la transición energética.
Promete su directivo Ignacio González
24/05/2014@17:22:56
¿El mundo al revés? ¿La (teórica) izquierda privatizando y la derecha nacionalizando? Pues, sí. Al menos en una pequeña parte de la Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), porque el director de Navegación Aérea de Aena, Ignacio González, se ha propuesto recuperar las 12 torres de control que el anterior gobierno socialista privatizó a favor de las empresas Ferronats y Saerco, según ha informado en un comunicado la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
Además, se perderá más fácilmente por distintos motivos
28/03/2013@12:30:53
Los extranjeros deberán superar un "examen oficial" que permita
acreditar un grado suficiente de conocimiento del idioma español y de su
integración en la sociedad española para adquirir la nacionalidad
española, cuya pérdida podrá ser decretada por razones de seguridad
nacional u orden público.
A través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)
01/07/2012@12:30:22
El Estado, mediante el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), se ha convertido en el primer banquero español, ya que las cuatro entidades que están bajo su control, BFA-Bankia, Banco de Valencia, CatalunyaCaixa y NovaGalicia, constituyen un gigante bancario de más de 467.000 millones en activos. - Bankia hace 'limpieza': reduce un 10% su tamaño vendiendo activos
Esta tarde el ministro Luis de Guindos dará los detalles del proceso a Valeriano Gómez
10/05/2012@15:05:04
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha apoyado hoy la entrada del Estado en el capital de Bankia, pero ha dicho que igual de importante será la salida, y ha pedido al Gobierno que aclare cómo será este proceso para que al final no implique la pérdida de "ni un solo euro público".
El Estado asume el 45% de la fallida entidad bancaria
10/05/2012@07:39:34
El FROB será titular indirecto de un 45 % del capital de BANKIA; es decir, adquirirá su control
- El préstamo que el Estado prestó a Bankia se convertiría ahora en capital
09/05/2012@20:09:40
Sólo falta la petición formal de la entidad
09/05/2012@18:54:11
El Gobierno está preparado para inyectar capital público en Bankia y nacionalizar parcialmente la entidad de forma inminente, a la espera de que así lo solicite en el consejo de administración de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) su nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri. El jueves, el ministro de Economía, Luis de Guindos, informará directamente al PSOE sobre los planes para la entidad y la inminente reforma financiera.
Anuncia decisiones "que se tomarán este viernes, en el Consejo de Ministros, y antes"
> Se "profundizará" en el ajuste de los precios de las viviendas para estimular su venta
09/05/2012@16:17:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que las medidas que el Gobierno adoptará "este viernes y antes" para completar el saneamiento de la banca española repercutirán en la solución de "buena parte" de los problemas económicos que atraviesa España.
Miguel Galuccio, experto en el sector petrolífero, será presidente
05/05/2012@09:02:02
La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó este sábado la ley de expropiación de las acciones de Repsol en YPF y designó a Miguel Galuccio, un experimentado profesional del sector, para conducir una petrolera "moderna, competitiva, alineada con la dirección del país". - Vinculocrítico | Diariocrítico de Argentina | Todo sobre el caso Repsol YPF
Asegura que la época ha cambiado
20/04/2012@18:58:10
El expresidente de Argentina Carlos Menem, impulsor de la privatización de YPF en los años noventa, votará a favor de la nacionalización de la petrolera, expropiada el pasado lunes por el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner a la española Repsol.
Brufau, correcto y calmado, explota contra Cristina Fernández
> "Nos han echado de nuestras oficinas con una ley de los tiempos de Videla" > "Hasta finales de 2011 todo eran elogios; ahora se nos acusa de haber procedido a una década de depredación" > "Cuando el 'corralito' fuimos solidarios con Argentina sin tener necesidad y creamos puestos de trabajo" > Repsol asegura que la expropiación de YPF no afectará a sus planes de desarrollo ni a los dividendos
17/04/2012@10:05:26
La empresa española, reacciona
16/04/2012@23:40:52
En el día de hoy se ha anunciado el inicio de la tramitación parlamentaria en Argentina de un proyecto de ley para el cambio de control en YPF, S.A., en el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% de las acciones Clase D de dicha compañía, todas ellas pertenecientes a Repsol, y se ha aprobado por el Gobierno argentino un Decreto de Necesidad y Urgencia, efectivo desde esta misma fecha, que dispone la intervención de YPF, S.A. por un plazo de 30 días, por el que se nombra como Interventor de esa Compañía a un Ministro del Gobierno, con todas las facultades de su Consejo de Administración.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Industria responden a la presidenta Cristina Fernández sobre Repsol YPF
> La ofensiva de Argentina ha producido indignación en el Gobierno > El Gobierno considera que cualquier hostilidad contra una empresa española es una hostilidad contra el gobierno de España > El Gobierno actuará en consecuencia > La medida adoptada Argentina quiebra el acuerdo verbal del 28 de febrero entre Buenos Aires y España > El Gobierno espera que este gesto de hostilidad no sea el principio de una escalada
16/04/2012@22:04:36
El Gobierno español, tras una reunión de urgencia en el Palacio de la Moncloa, ha comparecido para exponer su posición oficial en relación a la "decisión arbitraria" y "extravagante" de expropiar YPF: ha avisado a la presidenta Kirchner que esta acción unilateral 'rompe el clima de amistad' con Argentina, y ha anunciado que adoptará medidas que se darán a conocer en los próximos días. "Es una decisión hostil", han dicho los ministros de Exteriores, García-Margallo, y de Industria, José Manuel Soria. >> Lea íntegra las intervenciones de los ministros García-Margallo y Soria
Resumen de la repercusión en medios sobre la nacionalización de YPF
16/04/2012@21:35:29
Tras el anuncio de la Presidente de expropiar el 51% de las acciones de YPF y de nombrar como interventor de la misma a Julio De Vido, el representante del Gobierno argentino en Repsol-YPF, Roberto Baratta, llegó a la sede de la empresa en Buenos Aires con un listado de nombres para expulsarlos inmediatamente, publica El País.
Ahora el Gobierno argentino asume la seguridad de la sede
16/04/2012@21:13:04
Una delegación del Gobierno argentino se ha presentado en la sede de YPF, ha expulsado de las dependencias a varios directivos españoles y ha ordenado cambios en los sistemas de seguridad de la sede empresarial, indicaron a Europa Press en fuentes de la petrolera argentina.
Tras las caídas experimentadas en las últimas semanas
16/04/2012@19:34:52
El 51% de YPF que el Gobierno argentino tiene previsto expropiar tiene
un valor de mercado de cerca de 3.500 millones de euros, tras las
últimas caídas experimentadas en las últimas semanas por la filial de
Repsol al abrigo de los rumores de nacionalización.
16/04/2012@19:22:38
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ha anunciado su intención de promover un "movimiento internacional" en defensa del interés de este tipo de accionistas ante la decisión del Gobierno de Argentina de declarar "sujeto a expropiación" el 51% del capital de YPF, filial de Repsol.
Además de alrededor del 40 % de
sus reservas
16/04/2012@18:57:03
El negocio de YPF, que el Gobierno Argentino ha declarado este lunes de
utilidad publica y sujeto a expropiación, representa algo más del 50% de
la producción total de hidrocarburos de Repsol y alrededor del 40 % de
sus reservas.
Se le exigirán responsabilidades
16/04/2012@18:36:32
El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha asegurado que si Argentina no se somete al Estado de Derecho, tras anunciar el Gobierno de este país que remitirá al Parlamento una norma en la que declara "de utilidad pública y sujeto a expropiación" el 51 por ciento del capital de YPF, se le podrán exigir "internacionalmente las responsabilidades correspondientes".
La presidenta argentina declara los hidrocarburos de interés público
16/04/2012@17:42:24
El peor de los escenarios que se podían producir para Repsol-YPF se han cumplido. Se ha enviado al Congreso el texto que declara de utilidad público y sujeto a expropiación ese porcentajes de las acciones de YPF, que pasarán al Estado Nacional y las provincias productoras. El Tribunal de Tasaciones, que lo determinará un tribunal, fijara cuánto se pagará por la expropiación, aunque los derechos políticos se aplican con carácter inmediato.
La misión de Bruselas señala que sería una "señal muy negativa" para los inversores
16/04/2012@17:13:25
Una misión de la UE desplazada a Buenos Aires el próximo jueves y viernes avisará a las autoridades argentinas de que la nacionalización de YPF, filial de la española Repsol, enviaría una "señal muy negativa" a los inversores internacionales y "podría dañar gravemente el clima para los negocios en Argentina".
La crisis empresarial queda cerrada
02/03/2012@19:33:50
El Rey telefoneó a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, para mediar en el conflicto entre el Gobierno del país y la filial argentina de Repsol, YPF, confirmaron fuentes conocedoras de la gestión.
Ha asegurado que "no tiene ningún temor" a que se produzca tal eventualidad
01/03/2012@16:35:39
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que "no tiene ningún temor a una posible nacionalización de YPF" ante la situación creada entre el Gobierno argentino y Repsol, que cuenta con una participación cercana al 55% en la pettrolera austral.
La presidenta argentina presiona con los resultados de la petrolera
01/03/2012@16:17:30
Con el apoyo de Attac, ante "otro ejemplo de mala gestión y deficiente supervisión"
23/11/2011@09:18:28
La Plataforma por la nacionalización de las Cajas de Ahorro tiene un nuevo objetivo tras la caída del Banco de Valencia. Y pide que "todo el dinero del FROB inyectado en BFA-BANKIA se transforme en
acciones con derechos políticos, para que el Estado tome parte
directa en la gestión de la entidad, y se proceda a su
nacionalización efectiva. Además, la Plataforma, que cuenta con el apoyo de Attac, explica que "las propias normas del FROB recogen esa
posibilidad en caso de que las circunstancias lo hagan necesario".
Avanza en las negociaciones con un grupo de inversores
06/10/2011@20:21:12
El banco francobelga Dexia negó este jueves las informaciones apuntando a una posible nacionalización aparecidos en los medios de comunicación, mientras el regulador financiero belga suspendió su cotización en la Bolsa de Bruselas.
24/11/2006@17:33:04
La localidad toledana de Illescas participa este fin de semana, junto con Esquivias y Carranque, en la X Edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTERTUR), que se celebrará hasta el próximo domingo 26 en Valladolid, para presentar y difundir el tramo número 9 de la "Ruta de El Quijote". Las Concejalías de Turismo de los tres municipios, unidos a través de la Fundación de la Alta, trabajan en la divulgación de su patrimonio cultural, ofreciendo nuevos destinos y poniendo en valor nuevos recursos turísticos.
|
|
|
|