3 de febrero de 2025
16/01/2015@13:00:40
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y
cooperativas a particulares y empresas se ha vuelto a reducir en el mes
de noviembre y se ha rebajado al 12,75%, incluyendo el cambio
metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de
Crédito (EFC), que han dejado de ser considerados dentro de la categoría
de entidades de crédito.
18/11/2014@10:46:50
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y
cooperativas a particulares y empresas se ha reducido en el mes de
septiembre y se ha instalado en el 13,017%, incluyendo el cambio
metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de
Crédito (EFC), que han dejado de ser considerados dentro de la categoría
de entidades de crédito.
18/09/2014@10:36:40
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y
cooperativas a particulares y empresas ha vuelto a subir en julio y se
ha situado en el 13,15%, incluyendo el cambio metodológico en la
clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que
han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de
crédito.
18/02/2014@13:10:32
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas,
cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a
particulares y empresas ha escalado hasta el 13,6% en el mes de
diciembre, con lo que marca así un nuevo récord histórico desde que el
Banco de España recopila estos datos.
18/12/2013@14:32:02
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 13% en el mes de octubre, con lo que marca así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila estos datos.
Hay 178.663 millones de euros en créditos dudosos
18/09/2013@11:52:52
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 11,97% en el mes de julio, tres décimas más que el mes anterior, marcando así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila datos.
Bate un nuevo récord
19/08/2013@10:50:10
La morosidad, o el crédito impagado, de los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España se elevó en junio al 11,61%, el porcentaje más alto desde que se registran estos datos.
El volúmen de créditos morosos ha pasado de 155.971 a 170.225 millones
19/07/2013@11:26:01
Los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de
crédito que operan en España registraron en mayo una morosidad del
11,21%, cuatro décimas más que la registrada el mes anterior y el
porcentaje más alto desde que se registran estos datos, con un volumen
de 170.225 millones de euros en créditos dudosos.
Es la tasa más baja registrada desde el pasado mes de julio de 2012
18/02/2013@10:59:22
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas
y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y
empresas se ha situado en 10,4% en diciembre, y baja casi un punto
porcentual respecto al mes anterior al ser el total de créditos dudosos
de 167.447 millones de euros, según datos publicados por el Banco de
España.
El crédito del sector financiero se desploma en más de 100.000 millones
18/01/2013@11:48:05
La morosidad de los créditos concedidos por
bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito
(EFC) a particulares y empresas ha vuelto a marcar un nuevo máximo
histórico en noviembre, al ascender hasta el 11,38%, según datos
publicados por el Banco de España.
Según el Barómetro de Intrum Justitiade
14/01/2013@12:40:26
La morosidad del crédito
concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros
de crédito a familias y empresas durante el tercer trimestre de 2012 aumentó
un 2% con respecto al trimestre anterior, situándose en niveles de 2010 y
2011, según el barómetro trimestral sobre comportamiento de pago y
recuperación de impagos de Intrum Justitia.
|
|
|
|