3 de febrero de 2025
08/02/2017@19:34:34
La investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno supuso un terremoto interno en el PSOE que podría llegar a tener su réplica. ¿Cabe la posibilidad de generar una alternativa que sustentase una moción de censura? Todo depende de la postura que adopte el futuro líder escogido en las primarias y el escenario político de alrededor.
29/12/2016@16:29:11
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha tildado como un "error garrafal" la moción de censura registrada por el PP y la formación 'Sí se puede' en el Ayuntamento de la localidad de Aljaraque (Huelva), tras el acuerdo adoptado por ambas formaciones para gobernar de forma conjunta y dejar al PSOE fuera del Gobierno local.
> Susana Díaz aprovecha la ocasión para dar la batalla a Pablo Iglesias
29/12/2016@15:55:58
El PP de Aljaraque y la formación 'Sí se puede' de esta localidad onubense han registrado este jueves una moción de censura en el Ayuntamiento tras el acuerdo adoptado por ambas formaciones para gobernar de forma conjunta. Actualmente el municipio es gobernado en minoría por el PSOE con el apoyo de Izquierda Unida.
24/10/2016@09:43:50
No todo está acabado para algunos sectores del PSOE, que esperan su momento tras haber tenido que pasar el mal trago histórico de un final de época. Aunque la 'vieja guardia' socialista y algunos dirigentes regionales consiguieron dar el golpe a Pedro Sánchez y su ejecutiva, los 'derrotados' esperan el próximo Congreso socialista y arrastrar a una miltancia profundamente decepcionada con la gestora controlada por Susana Díaz. La venganza podría ser en los próximos meses con Sánchez o quien diera un paso adelante para hacer frente a la 'lideresa' andaluza.
18/11/2014@17:42:30
El grupo euroescéptico Europa de la Libertad y de la Democracia Directa -dirigido por el líder del UKIP británico, Nigel Farage- ha presentado este martes una moción de censura ante la Eurocámara contra la Comisión de Jean-Claude Juncker por el caso 'Lux Leaks'. La iniciativa no tiene posibilidades de prosperar porque tanto el PP europeo como los socialistas ya expresaron su apoyo al ex primer ministro luxemburgués en el debate celebrado la semana pasada.
> Las exclusiones de las listas al Parlamento europeo, penúltimo desencuentro de Fernández Vara con Rubalcaba
13/05/2014@18:55:48
Salvo cataclismos de última hora, la moción de censura del PSOE en Extremadura se quedará este miércoles en un mero brindis al sol y, para alivio de Ferraz, pasará al olvido y no afectará a la estrategia política de Alfredo Pérez Rubalcaba. Sobre todo, después de que el coordinador federal de IU, Cayo Lara, confirmara este mediodía que su formación se abstendrá en la votación.
07/03/2014@19:08:15
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado este viernes que el PSN haya "decidido ser solidario y coherente" con el "concepto" que tiene el PSOE de España, "de unidad desde la pluralidad", que les lleva a "no contar con Bildu".
> Roberto Jiménez afirma que es "kafkiano que los socialistas tengamos que pagar por intentar cambiar las cosas en una crisis que azota al Gobierno de Navarra y por intentar que los navarros voten"
07/03/2014@11:20:07
El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha afirmado en una
entrevista con la Cadena Ser que "en algunos momentos" ha llegado a
barajar su dimisión, pero ha explicado que ha habido dos condicionantes
para no presentarla, "un ejercicio de responsabilidad, que siempre he
hecho aun cuando tenga que asumir algunas cosas que no me gustan, y que
una crisis que azota al Gobierno de Navarra la tengamos que pagar los
socialistas por intentar cambiar las cosas". - Los socialistas navarros reculan ante el veto de Rubalcaba a la moción de censura
06/03/2014@19:44:12
La Comisión Ejecutiva del PSN ha acordado esta tarde acatar la prohibición de la dirección federal del PSOE de promover una moción de censura contra la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, o votar a favor si la presenta otra formación.
> De todos modos, queda conocer la postura del PSOE navarro, que podría rebelarse > Pide a la presidenta regional que dimita para que nadie tenga excusas con Bildu
06/03/2014@07:41:35
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha decidido este miércoles que los socialistas no presentarán una moción de censura en el Parlamento navarro ni apoyarán la que puedan presentar otros grupos parlamentarios, ya que para que saliera adelante necesitaría los votos de Bildu, ha informado el PSOE en un comunicado.
01/03/2014@14:36:15
Ya no se habla directamente de moción de censura o de elecciones inmediatas. La Comisión Ejecutiva del PSN ha aprobado iniciar durante la próxima semana una ronda de contactos "con el conjunto de las fuerzas políticas del Parlamento de Navarra, de menor a mayor, a excepción de Bildu", con el fin de "explorar y, en su caso, articular los mecanismos necesarios para que la ciudadanía pueda expresarse libremente".
Argumentan que Cospedal "no es querida" en la región
28/02/2014@12:34:03
El PSOE de Castilla-La Mancha no ha descartado presentar una moción de censura tras rechazarse este jueves en las Cortes regionales la iniciativa que presentó para que hubiera un adelanto electoral en la Comunidad Autónoma coincidiendo con las elecciones europeas.
El
PSN modula su mensaje: quiere elecciones para el 25 de mayo
13/02/2014@10:13:16
Más
allá de las supuestas corruptelas de la 'número dos' del Gobierno de Yolanda
Barcina, la consejera de Hacienda, Lourdes Goicoechea, lo que se está jugando
en Navarra es lo que tradicionalmente vienen buscando los nacionalistas del PNV y
lo abertzales próximos a ETA: que estalle de una vez el polvorín interno navarro
porque el revuelo resultante podría beneficiar a los intereses anexionistas
vascos. Con ese trasfondo, los partidos nacionales juegan una partida de la que
puede depender el futuro de Navarra. Pero, inicialmente, Rubalcaba no quiere que el PSN haga con Bildu un tripartit navarro.
12/02/2014@18:43:18
La Comisión Ejecutiva del PSN ha acordado este miércoles pedir a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, que convoque elecciones en quince días o, de lo contrario, los socialistas tomarán la iniciativa de presentar una moción de censura en el Parlamento.
El PP argumenta que el 'caso Bárcenas' no es competencia del Gobierno
23/09/2013@20:21:37
El PP, con su mayoría absoluta, ha rechazado
tramitar en la Mesa del Congreso las mociones del PSOE y de Izquierda
Plural (IU-ICV-CHA) reprochando al presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, lo que consideran sus "mentiras" en torno al llamado 'caso
Bárcenas'.
El PP la califica de "torticera y sibilina"
27/08/2013@13:55:59
Hinojosas de Calatrava (Ciudad Real) votaba este lunes una moción de censura que otorgaba la Alcaldía a José Manuel Calero, de IU, que sumó a los dos votos de la coalición los de los otros dos concejales del PSOE, frente al hasta ahora alcalde, Antonio García, que contó con los 3 votos del PP.
Asegura que ni él ni ningún dirigente de CDC intervino en las finanzas del partido
31/07/2013@15:34:26
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha retado este miércoles a los partidos de la oposición a presentar una moción de censura si quieren echarlo aunque cree que plantearlo es "absolutamente exagerado y partidario".
Cree que Rajoy llega "tarde, mal y a rastras" al Congreso
22/07/2013@18:54:13
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, considera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llega "tarde, mal y a rastras" al solicitar ahora la comparecencia en el Congreso para dar explicaciones sobre el 'caso Bárcenas', tras lo cual ha adelantado que los socialistas volverán a pedir su dimisión durante dicho debate, que tendrá lugar en los próximos días.
Recuerda que la moción de Felipe a Suárez dejó "claro que los socialistas teníamos liderazgo"
21/07/2013@14:22:33
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha manifestado este domingo que le "preocupa" que el Partido Socialista no haya presentado aún una moción de censura al presidente del Gobierno nacional, Mariano Rajoy, "para sacarlo del Palacio de la Moncloa".
El presidente del Gobierno afronta su
segunda comparecencia pública tras el giro en el 'caso Bárcenas'
21/07/2013@13:15:40
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afrontará este lunes su
segunda comparecencia pública ante la prensa en dos semanas desde que se
publicaran las nuevas revelaciones sobre el 'caso Bárcenas', en la que
se podría despejar la incógnita de si finalmente comparecerá o no en el
Parlamento para informar de este asunto como reclama la oposición y
evitar así la moción de censura. La fecha viene acompañada de polémica después de que el pasado lunes en la rueda de prensa en Moncloa sólo se permitieron dos preguntas, una a la agencia estatal, EFE, y otra a un medio privado. Iba a ser para el diario 'El Mundo' pero se adjudicó al diario 'ABC'.
El líder socialista dice en 'El País' que la moción de censura depende de ello
21/07/2013@09:00:16
Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE, dice en una entrevista concedida a EL PAÍS que su grupo parlamentario presentará una moción de censura si Mariano Rajoy sigue negándose a comparecer en el Parlamento para dar explicaciones sobre el caso Bárcenas. "Rajoy no va a poder gobernar si no explica el caso Bárcenas en el Congreso", afirma. En su opinión, "no hay nada que vulnere más el espíritu de la democracia que frente al escándalo más grave que ha tenido nunca España, el Parlamento no pueda discutir de ello".
PP
y PSOE frenan la 'locura' de la moción de censura en agosto
19/07/2013@10:09:25
El
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estudia comparecer a petición propia en
el Parlamento en este mismo mes de julio; posteriormente ofrecería una rueda de
prensa de balance de curso político y sin limitación de preguntas. Con esta
decisión evitaría que el líder de la oposición, Pérez Rubalcaba, tuviera que cumplir
su palabra e imponer una moción de censura en agosto. La cúpula del PP estudia
varias y posibilidades.
En los dos partidos creen que lo que está
ocurriendo perjudicar a ambos
- Ni PP ni PSOE quieren que la agenda del Gobierno
y de la oposición la marque Pedro J. Ramírez
18/07/2013@13:36:19
Socialistas y populares se están pasando 'recaditos'.
En ambas fuerzas políticas han surgido voces que, de forma interna y por
razones diametralmente opuestas, creen que es malo el nivel de enfrentamiento
que se ha producido y que celebrar una moción de censura en pleno mes de agosto
es una auténtica locura que, en todo caso, perjudica a ambos partidos. Los
mensajes que han empezado a cruzarse de forma tímida ambas formaciones van en
el sentido de ver 'cómo se arregla esto'.
El partido y el Gobierno saben que no convienen más líos
> Tras las presiones internacionales y mediáticas se busca una fórmula satisfactoria para todos
18/07/2013@08:08:15
No le da más importancia
16/07/2013@18:22:54
El portavoz parlamentario del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado este martes que su formación considera "suficientes" las explicaciones que ha dado Mariano Rajoy sobre el llamado 'caso Bárcenas' y ha insinuado que rechazarán la petición de comparecencia del jefe del Ejecutivo que han pedido los grupos de la oposición. Dicho esto, ha afirmado que al PP no le "preocupa demasiado" enfrentarse a una moción de censura.
El jefe de la oposición se pone al frente de la ofensiva
- Durísima intervención, en la que llamó a Rajoy 'tramposo' y 'socio de un delincuente'
16/07/2013@13:38:00
El líder de la oposición, Pérez Rubalcaba, planteará una moción de censura contra Rajoy si el Grupo Popular, aplicando su 'rodillo' parlamentario, vuelve a impedir la comparecencia del presidente del Gobierno ante el Congreso de los Diputados. En una durísima intervención ante el pleno del Grupo Socialista en el Senado, Rubalcaba llamó a Rajoy 'tramposo' y 'socio de un delincuente' como Bárcenas. Horas antes, el diputado popular Rafael Hernando, dudó que el Grupo Socialista tuviera redaños para presentar una moción de censura. - 'New York Times', 'Financial Times', 'Wall Street Journal': todos hablan de Rajoy- Frente conservador para salvar la imagen de Rajoy
Salvo a PP y Amaiur
13/07/2013@14:05:07
Comité Federal PSOE
13/07/2013@11:16:13
El
líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, abrió el Comité Federal del
PSOE sin una sola referencia a la crisis interna con el PSC y, desde luego, sin
hablar de primarias o de calendarios internos. Pero sí hizo un discurso en el
que lanzó una seria advertencia a Rajoy: si el Gobierno sigue sin actuar,
adoptarán todas las medidas que haga falta, con el límite de los intereses generales.
"Señor Rajoy, ganar tiempo esta vez no sirve: no sirve a su partido, no
sirve a España, ni siquiera sirve a los problemas del señor Rajoy. Esta vez, el
tiempo que gana Rajoy es el tiempo que pierde España". - Patxi López asume que el PSOE no tiene votos para ganar una moción de censura- Sáenz de Santamaría pide prudencia al PSOE ante una posible moción
Aunque el vasco deja claro que el candidato sería Rubalcaba
13/07/2013@10:05:09
El secretario general del PSOE vasco, Patxi López, ha recordado este sábado
que el Grupo Socialista no cuenta con votos suficientes para ganar una
moción de censura contra el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, pero
ha apuntado que, de presentarla, el candidato que proponga a la Cámara
debería ser el actual secretario general del partido, Alfredo Pérez
Rubalcaba, por ser el "líder" de la formación.
El PP cree que el PSOE no sacaría adelante la iniciativa
> "Para presentarla hacen falta 3 cosas (...) el PSOE no tiene ninguna de esas 3 cosas", defiende el partido gobernante
12/07/2013@12:09:09
Tras un intento fallido el 17 de mayo
04/06/2013@15:19:53
El pleno del Ayuntamiento de Cañaveras (Cuenca) ha aprobado, con tres votos a favor del PP, uno del concejal Independiente y los votos en contra del PSOE y del alcalde, la moción de censura contra primer edil del municipio, José María Chavarría, que se tenía que celebrar este martes en el municipio conquense por orden judicial tras un pleno "fallido" el pasado 17 de mayo.
En Cuenca
04/06/2013@08:51:12
El Ayuntamiento de Cañaveras votará este martes en pleno una moción de censura dirigida al actual alcalde de la localidad, José María Chavarría, después de un intento fallido el pasado 17 de mayo en el que no se pudo llevar a término dicha sesión.
Tras prosperar una moción de censura
07/10/2012@11:22:43
Un pleno extraordinario celebrado en Ossa de Montiel (Albacete) ha permitido ejecutar la moción de censura presentada por los grupos IU y PSOE contra el equipo de Gobierno del exalcalde, José Nemesio Tello, del Partido Popular, tras la que María Mora Oliver, de la formación izquierdista, se ha erigido como nueva primer edil del municipio.
Rodríguez Ibarra critica las insinuaciones y reclama que se deje gobernar al PP
08/04/2012@11:51:19
El pacto de gobierno PSOE-IU que evitará un gobierno del PP en Andalucía es el anclaje en el que se apoya Ferraz para intentar volver al ejecutivo extremeño. Hace una semana el secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, se mostró dispuesto a plantear una moción de censura a Monago cuando acabe este año, incluso sin el apoyo de IU. La dirigente socialista Elena Valenciano secundó este fin de semana su intención esperando al resultado de la próxima asamblea de IU Extremadura en la que ya se verá si la coalición recoge o no el guante. Pero esta posibilidad no gusta a todos, Ibarra ha cargado duramente contra su propio partido por amagar con esta posibilidad.
08/06/2009@21:30:07
Los resultados electorales han traído consigo un aumento de la crispación entre los dos grandes partidos que barajan al menos de palabra la posibilidad de que se plantee una moción de censura o una cuestión de confianza. CiU solicitó al PP que pusiera sobre la mesa una censura a la actuación del Gobierno, aunque eso sí avisando de que no votaría a favor de su candidatura para relevar a ZP. Este hecho es precisamente lo que echa para atrás a los 'populares' que ante el temor de no salir revalidado en el Congreso han preferido en su lugar retar al presidente exigiendo una cuestión de confianza.
En la II Edición del Mercado Gastronómico Urbano de Madrid 'La Plaza'
16/11/2006@11:09:12
La plaza Vázquez de Mella acoge, desde este miércoles, la II Edición del Mercado Gastronómico Urbano de Madrid 'La Plaza' en el que participan 70 expositores de los que 15 ofrecerán productos de la Comunidad de Madrid. Gracias a esta iniciativa, el público interesado podrá adquirir y degustar productos madrileños con denominación de origen así como productos ecológicos. Además, en la edición de este año se ha incorporado una novedad basada en la instalación de una gran cocina abierta al público, en la que prestigiosos cocineros y gastrónomos españoles cocinan en directo.
|
|
|
|