20 de abril de 2025
03/05/2017@12:36:28
La formación de Pablo Iglesias ha iniciado este miércoles la ronda de contactos con partidos políticos para explicar la propuesta de una moción de censura contra Mariano Rajoy. En primer lugar, Podemos se ha reunido con Bildu, que se ha mostrado receptivo a apoyar la iniciativa si se presenta una alternativa que respete los derechos de los ciudadanos vascos. El líder de Podemos además ha pedido menos hostilidad a la gestora del PSOE aunque ha vuelto a desdeñar el proceso interno de los socialistas al defender la convocatoria de una concentración a favor de la moción sólo un día antes de las primarias del PSOE.
> Podemos convoca una movilización para promover la moción un día antes de las primarias del PSOE
02/05/2017@20:55:44
Podemos ha celebrado el día 2 de Mayo con un gran mitin en Madrid para darle un nuevo impulso a las mociones de censura anunciadas contra Mariano Rajoy y Cristina Cifuentes. Pablo Iglesias e Íñigo Errejón han vuelto a sumar fuerzas sobre un escenario para mostrar unidad contra el Gobierno del PP en su primer gran acto conjunto después de Vistalegre II. El líder de Podemos ha vuelto a señalar a Errejón como posible candidato autonómico, pero este se ha centrado en hacer un llamamiento a los votantes del PP, PSOE y Ciudadanos que se sienten engañados. El próximo paso de Podemos será convocar una concentración en la Puerta del Sol el día 20 de mayo, un día antes de las primarias del PSOE.
30/04/2017@09:37:39
Susana Díaz y Pedro Sánchez han incluido la oferta de Unidos Podemos para desalojar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la Moncloa en sus mensajes de campaña para las primarias del PSOE. La andaluza ha manifestado que no va a permitir que nadie "humille" a su partido ni le diga lo que tiene que hacer, mientras el ex secretario general ha tildado de "ocurrencia" la propuesta de Pablo Iglesias.
> Podemos ha comenzado este viernes a reunirse con asociaciones para generar presión social
28/04/2017@10:30:31
Podemos continúa con su plan para presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy aunque no cuente con los suficientes apoyos políticos. La formación de Pablo Iglesias comienza este mismo viernes a reunirse con asociaciones y sindicatos para generar una presión social que haga recapacitar al PSOE o que, al menos, permita que la moción tenga la suficiente repercusión para convertirse en un gesto contundente contra la corrupción. Además, el secretario general de Podemos ha querido dejar claro que para ellos quién encabece la moción no será un problema e incluso ha ofrecido que sean los socialistas quienes nombren al candidato alternativo.
> Se percibe como una 'pelea de gallos' con el PSOE por el liderazgo de la oposición
28/04/2017@07:56:27
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, anunció ayer que su grupo parlamentario presentará en las próximas semanas una moción de censura contra el presidente Rajoy e instó al PSOE y a Ciudadanos a sumarse, si de verdad quieren hacer frente "a la corrupción del PP". Pero no contará con el apoyo de nadie salvo de sus socios de Compromís.
> Susana Díaz y Patxi López, abiertamente; Pedro Sánchez, con la 'boca pequeña'
27/04/2017@16:28:16
La propuesta de Unidos Podemos de presentar una moción de censura al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha metido de lleno en la campaña de las primarias socialistas. Sin embargo, parece que la invitación ha caído en saco roto. Ninguno de los tres aspirantes a tomar el mando en Ferraz ha querido posicionarse a favor.
> PSOE y Ciudadanos han rechazado ya la propuesta y han criticado las formas de Iglesias
27/04/2017@11:27:51
El grupo confederal Unidos Podemos ha anunciado este jueves que buscarán el apoyo de otros grupos para presentar una moción de censura contra el Gobierno del PP. La formación de Pablo Iglesias, Izquierda Unida y las confluencias han asegurado que el presidente Mariano Rajoy tiene que asumir su responsabilidad ante los casos de corrupción que afectan a su partido. No obstante, la posibilidad de que esta iniciativa salga adelante ha quedado rápidamente descartada, ya que tanto PSOE como Ciudadanos han manifestado su desacuerdo con las formas de Podemos. Aún así, el partido de Iglesias ha señalado que registrarán la moción en cualquier caso para forzar un debate contra Rajoy.
El presidente, esquivo durante un desayuno político este lunes por la mañana
> Se espera que confirme algo a mediodía en una rueda de prensa con su homólogo rumano
22/07/2013@09:54:02
Se le acaba el tiempo al presidente del Gobierno para evitar una moción de censura, siempre incómoda y que le daría mucha mala imagen ante la prensa y la política internacional. Pero Mariano Rajoy podría dar novedades al respecto hoy, ya que se le verá ante la prensa con motivo del encuentro con el primer ministro de Rumanía. Tal y como se especula, su comparecencia parlamentaria exigida por la oposición para que se presente una moción de censura, podría anunciarse para estos últimos días de julio. Esta mañana, en un desayuno político con su compañero balear José Ramón Bauza, sólo quiso decir que las decisiones "más necesarias son muchas veces las más difíciles de tomar". - Rajoy estudia comparecer en el Parlamento a petición propia antes de finalizar julio- Todos en vilo hasta el día 24- ¡Menudo fin de curso!, por Fernando Jáuregui
Todos le piden explicaciones por el 'caso Bárcenas'
> El presidente romperá su silencio en todo caso este mismo lunes por una rueda de prensa con su homólogo rumano
22/07/2013@07:40:54
El partido y el Gobierno saben que no convienen más líos
> Tras las presiones internacionales y mediáticas se busca una fórmula satisfactoria para todos
18/07/2013@08:08:15
Algunos partidos podrían movilizar a sus bases en la calle
> Rajoy se enfrenta también a las presiones externas: desde el ámbito internacional le piden explicaciones > El editorial de 'Financial Times' le pide que acuda al Parlamento para aclarar las acusaciones de Bárcenas
17/07/2013@07:51:11
El primer partido de la oposición busca "dar salida" a la situación
15/07/2013@11:10:36
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha reconocido este lunes que su partido no tiene representación parlamentaria suficiente para forzar la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en relación con el 'caso Bárcenas', pero ha indicado que los socialistas ya han iniciado conversaciones con otras fuerzas políticas de la oposición con el fin de "encontrar la mejor fórmula" para "dar salida" a una situación que le está haciendo "un daño incalculable" a España. - El PSOE exige la dimisión de Rajoy y rompe relaciones con el PP
|
|
|
|