3 de febrero de 2025
> En las quinielas de 'ministrables' están Irene Montero, Alberto Garzón, Yolanda Díaz, Jaume Asens y Julio Rodríguez
13/11/2019@08:42:55
02/11/2016@19:01:41
Álvaro Nadal, jefe de la oficina económica de la Presidencia y uno de los nombres que suenan con fuerza en las quinielas de ‘ministrables’, ha sido nombrado virtualmente responsable de Economía. Nadal ha tenido que salir a desmentir la información publicada en una cuenta falsa de Twitter que se hizo pasar por él y que después fue asumida por Tommaso Debenedetti, un periodista con un imaginativo y amplio currículum.
> El presidente celebró su investidura con una cena muy territorial
02/11/2016@17:10:43
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, cenó el sábado con el presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, y otros parlamentarios gallegos, justo después de ser investido presidente por mayoría simple, según informaron fuentes 'populares'. Unos primeros contactos tras ser investido y a escasos días de hacer público su nuevo Gobierno.
Gallardón suena fuerte para ser integrante del Ejecutivo
21/12/2011@11:29:09
Rajoy lo ha conseguido, cuando nadie esperaba tal eficacia a la hora de guardar el gran secreto de los nombres de sus futuros ministros. El mismo día en que serán oficiales los nombramientos, nada se sabe al respecto. Sólo especulaciones que si bien apuntan a algunos valores seguros. Soraya Sáenz de Santamaría está en todas las quinielas para ser la vicepresidenta política de Rajoy, pero sigue siendo un misterio la identidad del vicepresidente económico. Gallardón está en las quinielas también, pero en un Ministerio distinto: quizás... ¿Defensa?
>> ESPECIAL: ASÍ HA QUEDADO CONFIGURADO EL NUEVO GOBIERNO; TODOS LOS MINISTROS DE RAJOY>>
Jura el cargo por la mañana ante el Rey
> El presidente del Gobierno suspende su asistencia a la cena de Navidad del PP de Madrid
20/12/2011@19:53:47
Ana Pastor se perfila para Presidencia y Justicia
>> Habrá menos ministros, pero estarán mucho más ocupados
15/12/2011@13:47:59
La creación de empleo y la consolidación de las estructuras económicas serán
las dos prioridades máximas del Gobierno de Mariano Rajoy. El organigrama del
nuevo Ejecutivo estará más enfocado a aspectos 'prácticos' que a otros que
podrían calificarse como más 'sociales', y ello al margen de los nombres que se
citan en las 'quinielas de ministrables', que circulan con profusión. Lo cierto
es que Rajoy no parece haber comunicado aún a nadie sus planes: lo hará,
piensan los diversos 'ministrables' con los que ha contactado Diariocrítico, en
el curso de este fin de semana o, incluso, el lunes o el martes. Hasta el
próximo miércoles no anunciará oficialmente la lista de sus ministros.
Hoy desvelará sus primeros espadas en Congreso y Senado
> En la Cámara Alta el presidente sería Pío García Escudero; en la Baja, Jorge Fernández Díaz o Ana Pastor
12/12/2011@07:40:00
Este lunes empieza todo... al menos en lo que al nuevo mandato y nuevo gobierno se refiere. Mariano Rajoy debe comenzar ya sin más dilación a poner sus cartas sobre la mesa y descubrir su jugada. Se supone que en pocas horas conoceremos el nombre de aquellos en los confiará las presidencias del Senado y del Congreso de los Diputados. - Las incógnitas de Rajoy se 'desvelarán' el lunes: Congreso, Senado y 'ministrables'
El silencio de Rajoy se 'agota'
11/12/2011@13:17:44
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desvelará este lunes ante la Junta Directiva Nacional del PP en quién quiere confiar las Presidencias del Senado y del Congreso de los Diputados, con lo que proporcionará los primeros nombres que protagonizarán la etapa 'popular' iniciada con su victoria el pasado 20 de noviembre.
Asegura que ya se salió de la política activa
05/12/2011@14:45:01
El presidente de Vueling y del Círculo de Economía, Josep Piqué, ha negado que el próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, vaya a nombrarle, que él sepa, ministro, y ha apuntado que él ya está "muy lejos de esas cosas" porque hace cuatro años y medio que dejó la política.
Sobre el traspaso de poderes
21/11/2011@14:14:17
El presidente del Comité Electoral Nacional del PP y candidato al Congreso por Madrid, Miguel Arias Cañete, ha criticado que haya una "transición de poder" tan larga de un mes ya que debido a la situación económica de "inestabilidad" en la que estamos "hay que pasar por encima de los requisitos estrictamente legales" porque "los mercados no esperan a que las cámaras se constituyan".
El aliento de Bruselas fuerza un nuevo ajuste
21/11/2011@13:56:41
Por dónde empezar con un país de casi cinco millones de parados,una economía deprimida y con perspectivas de caída en el último trimestre, y el aliento de Bruselas urgiendo más recortes.El agravante se llama deuda y prima de riesgo, que no es más que la presión que están ejerciendo los acreedores sobre España para que demuestre su capacidad de pago de los créditos adquiridos.
Es el tema del día
21/11/2011@13:17:49
|
|
|
|