9 de febrero de 2025
> Las plataformas informarán cuando un usuario supere los 2.000 euros o las 30 operaciones
02/01/2024@10:29:19
> La situación acerca más la huelga indefinida del gremio a partir del 26 de junio
25/05/2023@11:35:18
> Pierde la votación en el Congreso por 193 votos en contra frente a 156, sin sus apoyos de investidura
10/09/2020@09:51:54
> Génova ha movilizado a sus barones contra la ministra de Hacienda y ha exigido convocar el Consejo de Política Fiscal > La Abogacía del Estado confirma que el Gobierno en funciones no puede desbloquear los anticipos
28/08/2019@16:08:45
20/06/2018@15:16:54
El Gobierno estudia una rebaja del IVA de los productos de higiene íntima femenina "por razones de discriminación". Se trata de la conocida como 'tasa rosa' que se aplica a productos como las compresas o los tampones. Así lo ha avanzado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
> De cada 10 pensionistas que cobran por debajo del umbral de la pobreza, 6 son mujeres
16/03/2018@15:14:59
Este sábado, 17-M, las ciudades de todo el país esperan acoger multitudinarias concentraciones en defensa del sistema público de pensiones y de una subida digna de las mismas. En pleno auge en el debate sobre las pensiones, y después de que el Gobierno haya anunciado su intención de subir las pensiones mínimas y de viudedad con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), llega esta nueva jornada de movilizaciones, que clama contra la subida del 0,25% fijada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Los pensionistas denuncian la pérdida de poder adquisitivo desde que arrancó la crisis económica, así como la acuciante brecha de género y las diferencias en función de las Comunidades Autónomas. Ante esta situación, los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han puesto de relieve la necesidad de incrementar las pensiones mínimas, y es que según sus cálculos, "1 de cada 3 pensionistas cobra menos de 8.200 euros anuales, la cifra que fija el umbral de la pobreza en nuestro país". Esta situación se agrava en el caso de las mujeres, ya que de cada 10 pensionistas que cobran por debajo del umbral de la pobreza, 6 son mujeres.
09/03/2018@18:21:48
El Ministerio de Hacienda y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han firmado en la tarde de este viernes un acuerdo sobre las condiciones laborales de los empleados públicos que fija una subida de entre el 6,1% y hasta el 8,79% (en el mejor de los escenarios) durante el trienio 2018-2020. Según UGT, "en 2019, los empleados públicos podrán llegar a percibir un 2,75% más en sus nóminas y el siguiente año la subida salarial se podría situar en 3,85%. Al final del acuerdo, funcionarios tendrían una subida de 8,79% de salario, lo que permitiría recuperar casi cinco puntos y medio del poder de compra perdido durante los años de crisis".
> Hacienda llega a un acuerdo sobre la jornada laboral de 35 horas que Escolano tildó de "eutanasia del trabajo"
09/03/2018@12:09:59
Las tiranteces entre los Ministerios de Economía y Hacienda podrían no ser cosa del pasado tras la marcha de Luis de Guindos. El nuevo ministro de Economía, Román Escolano, participa este viernes en su primer Consejo de Ministros, precisamente el día en que Cristóbal Montoro anuncia un pacto con los sindicatos sobre la jornada laboral de 35 horas que Escolano llegó a tildar en el pasado de "eutanasia del trabajo".
27/02/2018@12:12:23
Hacienda permitirá a los ayuntamientos que lograron superávit en 2017 reinvertir ese montante en sus presupuestos para 2018 y 2019 siempre que se presenten inversiones financieramente sostenibles.
> Esta Oferta de Empleo Público se compone de 150 plazas de secretarios-interventores, cuya convocatoria se publica hoy, y 300 más de secretarios e interventores-tesoreros, que se convocarán en los próximos días
19/02/2018@18:01:02
La Administración General del Estado convoca la Oferta de Empleo Público de funcionarios de Administración local habilitados nacionales con 450 plazas de secretarios-interventores, secretarios e interventores-tesoreros destinados en municipios, Diputaciones Provinciales, Cabildos, Consejos Insulares así como capitales de provincia.
> Ha criticado que este plan incluye recortes de "más de 533 millones"
18/12/2017@18:05:03
Eduardo Garzón ha sido hasta este lunes asesor del Área de Economía del Ayuntamiento de Madrid, al frente del que se encontraba Carlos Sánchez Mato, que ha sido cesado junto a su equipo por la alcaldesa Manuela Carmena. Aunque considera un "error" el cese de Sánchez Mato, sostiene que la clave no es esta sino que se ha aprobado un Plan Económico Financiero (PEF) "que incluye recortes de más de 533 millones de euros, un 13% del presupuesto". Garzón carga contra la resolución de Carmena ante el "ataque político" del Ministerio de Hacienda y reitera que "el enemigo no es Mato sino Montoro,que usa la ley de forma torticera".
23/11/2017@14:30:34
Desde el 7 de noviembre está abierto el plazo para el ingreso por acceso libre de 400 plazas en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública.
14/11/2017@16:16:44
Cristiano Ronaldo está siendo investigado por cuatro delitos contra la Hacienda pública, por valor de 14,7 millones de euros, y para tratar de desmontar esos delitos ha contratado al bufete 'Equipo Económico', que fue fundado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Precisamente es la 'cartera' que dirige Montoro la que denunció al futbolista del Real Madrid ante la Fiscalía.
06/11/2017@12:23:09
El BOE ha publicado la resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso por el sistema de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública. En total, 530 plazas de empleo público.
27/09/2017@19:06:11
El déficit de Castilla-La Mancha el pasado mes de julio ascendió al 0,30 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), por lo que la región reduce su necesidad de financiación un 16 por ciento respecto al mismo mes del año pasado y se mantiene en la senda de cumplimiento del objetivo para este año. El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha hecho públicos los datos del déficit de las comunidades autónomas correspondientes al pasado mes de julio, en los que recoge que la región alcanzó un déficit del 0,30 por ciento del PIB.
25/09/2017@16:49:36
El Ministerio de Hacienda ha habilitado una página en su web para publicar las medidas de control sobre las finanzas de la Generalitat de Cataluña, para evitar que se destine dinero público al referéndum del 1-O, que ha sido anulado por el Tribunal Constitucional. Entre estas medidas se encuentra la obligación de presentar un modelo de declaración responsable para contratar, pagar o cobrar facturas de la administración catalana.
15/09/2017@14:47:56
El Gobierno ha aprobado un mecanismo de control de pagos para Cataluña con el objetivo de asegurar que no se desvían fondos para el referéndum. De esta manera, interviene directamente en las cuentas autonómicas dejando al mínimo la capacidad de gestión presupuestaria por parte de la Generalitat.
04/09/2017@19:29:46
Después de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, anunciara este lunes que la Hacienda catalana ya está preparada para gestionar el resultado del 1-O, el Ministerio de Hacienda ha emitido un comunicado en el que advierte a las personas físicas y jurídicas de que pagar impuestos del Estado a la Hacienda catalana, será motivo de sanción.
30/03/2017@17:43:47
España ha cumplido con el objetivo de déficit público del 4,6% del PIB en 2016 tras cerrar el ejercicio con un déficit del 4,33%. Unos datos positivos que se explican por tres motivos: cierta recuperación económica, ahorro en las prestaciones por desempleo y más ingresos derivados del sistema de financiación autonómica.
20/08/2015@10:20:37
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha elaborado una serie de "indicaciones"para los altos cargos del secto público destinadas a recortar gastos. Entre las recomendaciones, se encuentran la de viajar en turista cuando vayan en avión o la de utilizar el transporte público para la mayor parte de sus desplazamientos.
> IU pide 21 años de cárcel para Lapuerta, 19 para Bárcenas y 15 para Acebes > Reclama también que Rajoy declare como testigo
28/04/2015@15:28:56
Después de que este lunes la Fiscalía Anticorrupción exculpara al
Partido Popular de un delito fiscal al no declarar las donaciones
correspondientes al año 2008 e incluirlas en su "acreditada" 'caja B',
los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han expresado su
"perplejidad" ante la postura de la Fiscalía. Por su parte, Izquierda
Unida (IU) y el resto de asociaciones que presentaron la
querella por la que se investiga la contabilidad B del PP ha solicitado
19 años y siete meses de cárcel para el ex tesorero de
la formación Luis Bárcenas y que el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, declare como testigo en un futuro juicio.
06/04/2015@11:39:09
El martes 7 de abril arranza la campaña de renta y patrimonio de 2014,
que terminará el 25 de junio para el caso de declaraciones con resultado
a ingresar en las que el pago se efectúe por domiciliación bancaria, y
el 30 de junio en el resto de supuestos a ingresar y en todos los
supuestos a devolver.
22/07/2014@19:26:55
El copago de diversos servicios sanitarios, como la asistencia a consulta médica y las urgencias, o que el paciente asuma un coste por la expedición de las recetas médicas, son algunas de las propuestas que recoge un documento con un total de 255 medidas para la "racionalización y mejora de la eficiencia del gasto público". Lo curioso del caso es que nadie se hace responsable de las mimas. Según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se trata de propuestas planteadas por las comunidades autónomas pero estas no se dan por aludidas.
Al Ministerio de Hacienda
12/08/2013@16:34:38
La diputada nacional del PSOE, Guadalupe Martín, ha adelantado este lunes que el PSOE de Castilla-La Mancha pedirá al Ministerio de Hacienda que investigue "todos" los ingresos de la presidenta de la región, María Dolores de Cospedal. "Queremos saber si esos ingresos que ha tenido durante todos estos años son compatibles, legales, regulares o irregulares", ha asegurado Martín.
El ministro de Hacienda da la cara ante la prensa
> Ordena a la Agencia Tributaria que investigue el "error" para "que no se vuelva a producir"
19/06/2013@11:25:41
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha
reconocido que " se ha cometido un error" en la Agencia Tributaria atribuyendo a
la Infanta Cristina propiedad que no tenía y enajenaciones que no había hecho,
razón por la que ha ordenado una investigación interna para depurar
responsabilidades. Ahora bien, Montoro ha exigido a políticos, periodistas,
opinión pública en general que "no se vean fantasmas" donde no los hay y ha
dicho que "es inadmisible" que ese 'error' con una Infanta de España "se
utilice en clave política". - Los Técnicos de Hacienda no creen el "error" en el caso del DNI de la infanta Cristina
El ministro de Hacienda "no tendrá inconveniente en comparecer en el Congreso"
19/06/2013@07:38:08
Apuntan a que sólo podría haberse confundido con otro de la Casa Real
18/06/2013@19:20:42
Hacienda reclama datos a todas las comunidades autónomas
04/06/2013@12:30:41
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha pedido a las comunidades que le remitan información sobre los efectos que ha generado la supresión de entidades autónomas para incorporarlo a un informe que se estudiará en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
1,3
millones de solicitudes que aplazan 11.902
millones de euros
18/04/2013@10:42:49
A medida que se ve menos posibilidad de acceder a liquidez conforme avanza el año y se sufre con la subida del IVA, han crecido las solicitudes de aplazamiento de impuestos, en este caso los que más han optado por esto son las empresas y pymes por delante que le piden a Hacienda en conjunto aplazar unos 18.000 millones por tributos de 2012, cifra que crecerá de aquí a fin de año.
Según datos del Ministerio de Hacienda
28/03/2013@19:53:43
El proceso de reducción del sector público autonómico eliminará un total de 2.395 puestos de trabajo en casi medio centenar de entes de Castilla-La Mancha, la comunidad autónoma que mayor recorte aporta, según las estimaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas incluidas en el último informe sobre este proceso, elaborado con datos de octubre de 2012.
Para cumplir los objetivos de déficit
31/07/2012@14:00:05
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha considerado este martes que no será necesaria ninguna medida de ajuste adicional en lo que queda de ejercicio para cumplir con los objetivos de déficit previstos.
Se aplicará durante 2012 y 2013
13/01/2012@15:00:16
La Agencia Tributaria ha publicado en su página web una nota informativa para las empresas, en las que les recuerda que las nóminas de febrero deberán recoger ya las nuevas retenciones del IRPF tras el incremento aprobado por el Gobierno.
El 80 % del peso de la subida
recaerá sobre pensionistas y trabajadores
03/01/2012@13:49:23
La subida del componente
laboral del IRPF aprobada por el Gobierno el pasado viernes costará de media
222 euros anuales a cada contribuyente que, pese a distribuirse de forma
progresiva, recaerá en su mayor parte sobre las clases medias y bajas con ingresos
por debajo de los 33.000 euros anuales -que representan el 85 % de los
trabajadores-, según señalaron hoy los Técnicos del Ministerio de Hacienda
(GESTHA).
El superávit de la Seguridad Social se reduce a la mitad
29/11/2011@12:32:52
|
|
|
|