3 de febrero de 2025
El reciente libro del historiador, '¿Quién quiso la Guerra Civil?', está siendo un 'best seller'
> Considera que "el independentismo catalán es una aberración" que manipula la historia
17/06/2019@10:38:32
Es uno de los grandes/grandes como historiador, asunto en el que tiene escritos más de 30 libros que ocupan miles de páginas. Ángel Viñas, con una larga carrera, además como profesor universitario y diplomático al servicio de la ONU, acaba de sacar el, por ahora, último libro, '¿Quién quiso la Guerra Civil?', en el que aporta una inédita documentación que demuestra cómo un sector de los monárquicos ya trabajaba para acabar con la República al inicio de ésta en 1931. Por cierto una obra que con cierta vergüenza admite que "está siendo un best seller".
05/05/2019@12:41:09
La ministra de Justiica en funciones, Dolores Delgado, abandonó antes de lo previsto un homenaje en Mauthausen a las 8.000 víctimas del nazismo cuando la directora general de Memoria Democrática de la Generalitat, Gemma Domènech, citó en su discurso a los "presos políticos" aludiendo a los independentistas del procés catalán que se encuentran en prisión preventiva a la espera de juicio.
> "Nunca vas a tener paz con un muerto escondido", dijo
01/04/2019@09:23:24
15/03/2019@18:31:33
El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado este viernes que se exhumarán los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, para ser enterrados en el panteón de Mingorrubio en El Pardo el próximo 10 de junio. Aunque Moncloa asegura que la exhumación se llevará a cabo, el abogado de la familia Franco ha acusado a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo de mentir sobre la disposición de la familia a hacerse cargo de los restos del dictador, y ha asegurado que la decisión corresponde al Tribunal Supremo y no al Ejecutivo.
> También descalificó al gobierno de Carmena y se adhirió a un manifiesto antisecesionista
27/02/2019@11:19:48
El juez de lo Contencioso Administrativo José Yusty Bastarreche que paralizó de forma cautelarísima la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos era ya conocido desde hace tiempo por su fuerte ideología conservadora. Hijo de un almirante franquista acusado de crímenes de guerra, el magistrado ya había cargado públicamente contra la ley de memoria histórica, el gobierno de izquierdas del ayuntamiento de Madrid y se unió a un manifiesto contra el secesionismo catalán.
> El Gobierno estudiará la suspensión "cautelarísima"
26/02/2019@19:29:04
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Madrid ha suspendido cautelarmente la concesión del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial de la licencia urbanística para la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. La decisión del juez, un magistrado crítico con la Ley de Memoria Histórica, ha pillado por sorpresa al Gobierno de Pedro Sánchez, que "estudiará" la suspensión provisional.
20/02/2019@18:26:52
El director general para la Memoria Histórica, Francisco Martínez ha reclamado a los presidentes autonómicos que actualicen el mapa de fosas de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo de forma "inmediata". Aunque el Gobierno ya no cuenta con los 15 millones que pensaba destinar al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, está decidido llevar a cabo el plan estatal de exhumaciones, que requiere contar con un mapa de fosas actualizado.
15/02/2019@17:02:18
Fue su 'propuesta estrella' cuando llegó a La Moncloa y será su última batalla. El Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha el contador que ofrece 15 días de plazo a la familia Franco para decidir el lugar de inhumación de sus restos, una vez salgan del Valle de los Caídos. Si la familia no propone un sitio alternativo a la catedral de La Almudena, será el Gobierno el que decida. El Ejecutivo cree que el Tribunal Supremo no se opondrá a la exhumación, aunque podría proceder antes de que se pronuncie.
06/02/2019@15:22:49
En cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, el Ministerio de Justicia ha solicitado a 656 ayuntamientos españoles que eliminen los vestigios del franquismo que todavía puedan quedar en espacios públicos de sus respectivos municipios. Al menos 1.171 calles y plazas españolas conservan nombres de figuras del franquismo y otros 19 cuentan con simbología de exaltación de la Guerra Civil y la dictadura.
05/02/2019@11:08:45
Las Fuerzas Armadas han abierto expediente disciplinario por falta grave -castigada con hasta 30 días de arresto y pérdida de destino- a un cabo primero de Infantería de Marina que se adhirió al manifiesto antifranquista amparándose en el precedente del 'caso Mena', en el que un capitán general de Sevilla fue castigado con 8 días de arresto domiciliario por amenazar con invadir Cataluña.
30/01/2019@18:15:20
Cuatro décadas después, "tarde, muy tarde", según la propia vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, llega el reconocimiento y la "justicia" para siete científicos ilustres que fueron represaliados por la dictadura franquista, que les expulsó de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Hoy, sus nombres han sido recordados y homenajeados, con la devolución 'simbólica' de sus diplomas de académicos.
29/08/2018@08:34:47
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, renuncia a convertir el Valle de los Caídos en un museo de la memoria colectiva, como propuso el PSOE a finales de 2017 en una proposición de ley vetada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy porque estimaba que aumentaría el crédito presupuestario en más de 200 millones de euros.
15/08/2018@12:25:11
El ex portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha reconocido en una entrevista en 'El País' haberse "pasado cuatro pueblos con las víctimas del franquismo", y cinco años después, ha pedido perdón por sus palabras. El 'popular' Hernando fue denunciado por decir que "los familiares de las víctimas del franquismo se acuerdan de desenterrar a su padre solo cuando hay subvenciones".
11/07/2018@19:09:28
La ministra de Justicia, Dolores Delgado ha indicado las líneas de trabajo de su departamento, entre las que destacan la reforma integral de la Ley de Memoria Histórica para dar cumplimiento a las recomendaciones de la ONU, así como a las reivindicaciones de las víctimas del franquismo. El Gobierno quiere anular los fallos y sentencias de los tribunales de excepción franquistas y anuncia que se hará cargo de la localización y exhumación de los desaparecidos. Además, Delgado ha confirmado que estudia cómo ilegalizar a las asociaciones que hagan apología del franquismo, como la Fundación Francisco Franco.
03/07/2018@18:06:41
Ante el inminente traslado de los restos de Franco del Valle de los Caídos, el Gobierno ha avanzado que también serán exhumados los restos de José Antonio Primo de Rivera, que serán reubicados en otro lugar menos preeminente, dada su condición de fusilado durante la Guerra Civil. La vicepresidenta Carmen Calvo ha reiterado la necesidad de cambiar el significado del Valle de los Caídos, que ha de ser un "un lugar público de honra a la paz, a la democracia y a la memoria común", por lo que se cumplirá la normativa "escrupulosamente".
27/06/2018@16:28:10
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no ha realizado ninguna rueda de prensa desde que accedió al cargo, ha atendido al 'corrillo' de periodistas que aguardaban su salida del Congreso, y ha confirmado que la exhumación de los restos de Franco les 'pillará trabajando', por lo que antes de comience el mes de agosto el dictador habrá 'salido' del Valle de los Caídos.
17/06/2018@12:49:15
El PSOE quiere que el Gobierno de Pedro Sánchez reforme la Ley de Memoria Histórica para dar cumplimiento a sus compromisos con las víctimas del franquismo, así como a las recomendaciones de la ONU sobre verdad, justicia y reparación. El traslado de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos o la ilegalización de la Fundación en su honor, son los primeros "pasos" que el Ejecutivo podría emprender al respecto, según avanzó el secretario de Justicia del PSOE, Andrés Perelló, que ha explicado que la exhumación de los restos de Franco serviría para cambiar el significado del monumento.
09/05/2018@12:20:40
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha rechazado retirar el ducado de Franco porque "no genera ningún privilegio", solamente es honorífico. Una respuesta al PSOE que ha generado innumerables críticas en las redes sociales por la perpetuación de este tributo al dictador.
> Los 'populares' también rechazan que se celebre un congreso internacional en el 81º aniversario
09/04/2018@20:20:46
Haciendo uso de su mayoría absoluta en el Senado, el PP ha rechazado que una comisión de expertos investigue el bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de 1937, así como la celebración de un congreso internacional, cuando están a punto de cumplirse 81 años del ataque en el que perdieron la vida más de 100 personas. El PSOE ha presentado una moción que ha sido respaldada por el PNV y Podemos, pese a sus reservas sobre las contradicciones del PSOE en Memoria Histórica. El PP considera que "nuestra Guerra Civil, no solo es 1937, sino también 1936, 1938 y 1939 y también son los bombardeos republicanos de Córdoba, Granada, Baeza, Oviedo y Cabra". A su juicio, los socialistas "siempre olvidan una parte" por lo que descartan una "memoria con sesgos".
03/04/2018@12:36:42
El PSOE ha presentado una iniciativa parlamentaria que pretende conseguir la ilegalización de la Fundación Francisco Franco, después de una polémica publicación en la que dicha entidad ensalzó el día de la victoria del dictador. Ciudadanos ha encajado con escepticismo esta propuesta y ha matizado que otras fundaciones como las independentistas catalanas ANC y Ómnium Cultural también deberían ser tratadas igual.
> En 2016, los socialistas, junto al PP y C's, blindaron la normativa que impide juzgar a torturadores franquistas
19/03/2018@12:49:53
Este martes, el Congreso de los Diputados acogerá un debate para decidir si admite a trámite la propuesta de modificación de la Ley de Amnistía, del año 1977, que impide juzgar a los torturadores franquistas y supone un obstáculo para la reparación y justicia de las víctimas de los crímenes cometidos durante la dictadura franquista. Aunque ya en 2009 el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas recomendó a España que considerase la derogación de la Ley de Amnistía para impedir violaciones de los derechos humanos, en 2016, los votos del PP, PSOE y Ciudadanos impidieron la modificación de esta ley. Ahora, desde la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) piden al PSOE que apoye la proposición de ley, que ha sido impulsada y respaldada por Unidos Podemos, EH Bildu, ERC, PNV, Compromís, Nueva Canarias y PDCAT.
14/03/2018@16:47:13
El diputado socialista, Odón Elorza ha preguntado este miércoles al Gobierno los motivos por los que rechaza las exhumaciones en el Valle de los Caídos, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. El ministro de Justicia, Rafael Catalá ha afeado a los socialistas "la intensidad con la que peregrinan al Valle de los Caídos, cuando han estado 22 años en el Gobierno de la nación y no se les ocurrió mover ni una baldosa". Catalá ha criticado también que los socialistas consideren a esta fosa común "un elemento tan agresivo y tan ofensivo".
20/02/2018@13:46:53
Compromís solicitó al Gobierno las cuentas anuales de la Fundación Francisco Franco hasta el ejercicio 2015, pero no ha recibido todas las solicitadas. Mientras el Ejecutivo de Mariano Rajoy asegura que las cuentas de 2002 "no fueron presentadas" y no dispone de las de 2003 "por problemas técnicos", lo cierto es que tampoco han entregado las correspondientes al periodo entre 2008 y 2010. Más allá de este incumplimiento de la Ley de Fundaciones en lo referido a la presentación de las cuentas anuales, el portavoz de Compromís, Carles Mulet considera que "lo peor es que fundaciones como estas existan y reciban fondos públicos, de hasta 150.841,22 euros desde 2000 a 2003".
> Descarta desenterrar a Franco como solicitó el Congreso
12/05/2017@18:55:42
Como era de esperar el Gobierno se ha manifestado en contra de seguir la petición del Pleno del Congreso de desarrollar la Ley de Memoria Histórica que solicitaba, entre otras iniciativas, la exhumación de los restos del dictador Franco y su traslado fuera del Valle de los Caídos. No obstante, el Ejecutivo ha abierto la puerta a estudiar una propuesta de Ciudadanos para transformar el Valle de los Caídos en otro tipo de cementerio.
17/03/2017@16:29:39
El Comisionado de la Memoria Histórica ha aprobado un informe en el que propone al Ayuntamiento el cambio de denominación de 47 calles, plazas o espacios públicos de la ciudad, en aplicación del artículo 15 de la ley 52/2007. Un número muy inferior del que se barajaba en 2015 con el inicio del proceso. El censo de calles revisables asumido por el Comisionado está compuesto por todas aquellas que han sido objeto de crítica o cuestionamiento por parte de ciudadanos particulares, asociaciones de vecinos, asociaciones de memoria histórica o similares, así como de las Juntas de Distrito.
28/02/2017@16:16:40
El Tribunal Supremo ha resuelto en contra de la petición del ex juez Baltasar Garzón y otros abogados que solicitaron convertir el Valle de los Caídos en un monumento a las víctimas exhumando los restos del dictador Francisco Franco, según avanza EFE.
29/07/2016@14:28:36
El ex magistrado Baltasar Garzón y los abogados Manuel Ollé y Eduardo Ranz han solicitado al Tribunal Supremo a través de una demanda que el Valle de los Caídos se convierta en un Espacio de Memoria de las Víctimas y, por ello, se trasladen los cuerpos de los generales Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera.
> Julián Besteiro, Marcelino Camacho, teniente Castillo o Arturo Barea, nuevos nombres del callejero de la capital
22/07/2016@07:59:22
El Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid ha entregado un informe que será presentado al Pleno municipal en el que propone cambiar el nombre de 27 calles o plazas, como Caídos de la División Azul, General Orgaz o Hermanos García Noblejas o Comandante Zorita, por otros nombres. El PP exige que se renombren recordando a las víctimas del terrorismo y Ahora Madrid y PSOE recuerdan que eso era una recomendación, no una exigencia.
06/06/2016@12:21:31
El ex juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, sigue luchando por la reparación de las víctimas del franquismo, causa que en su día le costó la suspensión cautelar y de la que fue absuelto en 2012. Después haber conseguido más de 100.000 firmas en ‘Change.org’ para la creación de una Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo en el Parlamento, Garzón ha presentado este mecanismo a los principales partidos políticos con el objetivo de recabar apoyos para llevar la iniciativa al debate parlamentario. Diariocrítico ha charlado con el abogado para conocer los detalles de esta propuesta y analizar la situación política que afronta el país de cara a las elecciones del 26-J.
> Casado dice que es de "justicia", pese a que en 2008 criticaba estar todo el día "con las fosas de no sé quién…"
09/05/2016@15:38:31
> Reconoce el derecho a una "sepultura digna" y que los cuerpos se entreguen a la familia
09/05/2016@13:29:12
Es un primer paso para una reivindicación histórica. El Juzgado de primera Instancia número 2 de San Lorenzo de El Escorial ha ordenado la primera exhumación por la vía civil en el Valle de los Caídos, con el objeto de que los restos mortales de dos fusilados durante la Guerra Civil sean entregados a su nieta y reconocer así su derecho a una "digna sepultura".
> Águeda del Caudillo (Salamanca), San Leonardo de Yagüe (Soria) o Queipo de Llano (Sevilla), entre ellos
11/02/2016@08:23:08
El abogado Eduardo Ranz solicitará este jueves, día en el que se celebra el 143 aniversario de la Primera República, a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la redefinición de 11 entidades territoriales que aluden al "Caudillo" o a otros generales de la dictadura de Francisco Franco.
22/12/2015@11:23:58
Ahora sí, tras el incidente de hace unas semanas, el Ayuntamiento de Madrid cambiará el nombre de 30 calles de la capital y retirará insignias y placas por exaltar la sublevación militar, la dictadura franquista y la represión posterior durante 40 años, una acción que se llevará a cabo en colaboración con técnicos y expertos, como las asociaciones de memoria histórica y la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
> Rivera diferencia el "derecho" de enterrar a los muertos del debate sobre los símbolos franquistas
09/11/2015@08:11:02
Ciudadanos y la Ley de Memoria Histórica, una relación no siempre clara que ha llevado al partido de Albert Rivera a abstenerse en votaciones sobre este tema. El argumento utilizado por el presidente de la formación ya en el Parlament catalán era advertir de la "politización" de esta norma. "No debe ser un debate tanto de salón, sino un debate de derechos", comentó Rivera este mismo sábado al ser preguntado sobre la recuperación de los muertos de las cunetas y las fosas.
> Hubo más de 5.000 víctimas mortales en Canarias
02/11/2015@08:56:31
> Un total de 27 grupos nacionales e internacionales
05/10/2015@08:54:27
26/08/2015@13:44:15
El PSOE va a presentar una serie de enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 redactadas por el diputado Odón Elorza en las que, entre otras cosas, se reclama al Gobierno fondos para apoyar la apertura de fosas de la Guerra Civil y para transformar el Valle de los Caídos en un centro de la Memoria y, en consecuencia, exhumar los restos allí depositados del dictador Francisco Franco y del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera.
> El PSOE crea un Grupo Federal sobre el tema y denuncia su "paralización" y los "cero euros" invertidos por Rajoy
25/06/2015@10:43:45
No fue sólo cosa de la etapa de Zapatero, ya que Pedro Sánchez sorprende y rescatará esta lucha por recordad a las víctimas del franquismo. El PSOE ha constituido el Grupo Federal de Memoria Histórica con el objetivo de reivindicar la ley frente a la "paralización" a la ha sido sometida por parte del Gobierno del PP ya que en los Presupuestos Generales del Estado se ha destinado "cero euros" a esta norma.
08/09/2014@09:04:39
El presidente extremeño, José Antonio Monago, anunció el domingo, en su discurso institucional del día de la región, una "ayuda permanente" de 300 euros anuales para las mujeres que vivieron la guerra civil y la posguerra, que ha justificado en una cuestión de dignidad, de justicia y de "memoria histórica".
29/01/2014@18:45:49
No tenía bastante con la que lió con el 'empedrado' del Gamonal,
sino que el el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, la ha vuelto a liar: ha cedido
un espacio público, la sala de exposiciones del monasterio de San Juan, para
acoger una muestra en homenaje al general golpista Juan Yagüe, cesión que,
según el diputado socialista Odón Elorza, "vulnera la vigente Ley de Memoria
Histórica al ensalzar la figura de este militar considerado responsable de
algunas de las peores acciones perpetradas por Franco durante la Guerra Civil".
Los hay que no escarmientan.
Cree que es una tema de gran "repercusión social"
01/01/2014@10:56:24
La Fiscalía ha pedido al Tribunal Constitucional que fije doctrina sobre el deber de los jueces españoles de investigar las desapariciones forzadas ocurridas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista al tratarse de una "cuestión jurídica relevante" con una "singular repercusión social" que no ha sido todavía aclarada por el Alto Tribunal.
Lo denuncia la Plataforma por la Comisión de la Verdad
16/11/2013@19:36:49
La Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo ha exigido al Gobierno que cumpla las resoluciones de la ONU e investigue las más de 130.000 desapariciones forzosas en España que todavía siguen sin aclararse.
Por unanimidad
28/08/2012@19:44:42
El pleno del ayuntamiento de Ondara (Alicante) ha acordado hoy retirar al general Francisco Franco Bahamonde el título de hijo adoptivo de la localidad, por unanimidad de PP, PSPV-PSOE y Bloc.
La Asociación de Memoria ha denunciado al ministro de Justicia
31/07/2012@19:46:00
Mientras el Ayuntamiento de Valencia debe retirar el título de alcalde honorífico al general Francisco Franco debido a la orden de un juzgado, la asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha denunciado que Alberto Ruiz Gallardón, haya renovado el título nobiliario de marqués a los descendientes de Gonzalo Queipo de Llano, "uno de los generales que más violencia ejerció durante la guerra de 1936".
A pesar de la actualización de este viernes
22/06/2012@18:43:12
La Asociación para la Recuperación Memoria Histórica (ARMH) ha denunciado que la Real Academia Española (RAE) siga definiendo "amablemente" el franquismo y critica que la institución que dirige José Manuel Blecua haya dejado "intacta" la definición de este término tras la actualización de su Diccionario hecha pública este viernes.
Juicio contra Garzón por investigar los crímenes del franquismo
06/02/2012@13:33:33
El juicio contra Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo careciendo de competencias ha arrancado este lunes en el Tribunal Supremo con el testimonio de Olga Alcega, nieta de un fusilado durante la Guerra Civil que ha defendido que las víctimas "no tienen afán de venganza" sino que reivindican su "derecho a saber la verdad".
Dice que no se vulneró la Ley de Amnistía porque los efectos de estos delitos "permanecen en el tiempo"
> "Los crímenes de esa naturaleza no tienen carácter político, son crímenes contra la humanidad" > El juez asegura que sólo Ruiz Gallardón le facilitó un censo de desaparecidos solicitado
31/01/2012@13:11:33
El juez Baltasar Garzón ha asegurado ante el Tribunal Supremo que su decisión de declararse competente para investigar los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el Franquismo no fue "una cuestión de ideología". "Hice lo que tenía que hacer. Los jueces no estamos para ideologías, cada uno tendrá la suya. Aquí no hubo ideologías", ha afirmado.
|
|
|
|