9 de febrero de 2025
21/10/2015@17:30:42
El motivo del concierto que Joanna Newsom ofrecerá el 4 de noviembre en la sala Barts de Barcelona es la presentación de su nuevo disco, “Divers” (Drag City / Popstock), que se publica este viernes 23 de octubre. Una actuación que forma parte de un reducido tour europeo que solo consta de siete fechas, siendo la de Barcelona la única en nuestro país (el resto de ciudades por donde pasará son Manchester, Brighton, Berlín, Utrecht, París y Londres). A falta de solo dos días para su salida, ya son numerosas las reseñas del álbum aparecidas en los medios, con el factor en común del tsunami de halagos referidos al cuarto LP de la estadounidense. Para que no se diga que exageramos, ahí van algunos ejemplos:
09/09/2015@18:44:11
Después de repasar las 100 mejores canciones del pop español o los 50 mejores discos de lo que llevamos de década (2010-2014), ahora llega el momento de repasar una de las décadas más conflictivas de la historia de la música, los años 80. Unos años donde el tecno pop convivía con los grupos heavy, los sintetizadores y el maquillaje le ganaban el terreno a las Les Paul y donde, a la izquierda del dial, fuera de toda exposición comercial se cocía la revolución alternativa que explotaría en la década siguiente.
> Por Sergio Ariza
07/09/2015@20:03:20
30/07/2015@11:32:00
¿Se acuerdan de ‘Sgt. Pepper’s? ¿de las Óperas Rock? ¿del Muro? En definitiva, ¿se acuerdan de los discos conceptuales? Pues en el siglo XXI han vuelto con fuerza y lo han hecho de la manera más heterogénea, tocando palos tan diversos como el folk, el hip hop o, incluso, el punk.
02/06/2015@18:30:06
El 2015 está llegando a su ecuador y desde Diariocrítico nos apuntamos a la anglosajona moda de hacer un repaso a los mejores discos y canciones a mitad de temporada. Si 2014 pareció más un año de transición, 2015 está siendo uno de los años más destacados de los últimos tiempos, con una obra tan descomunal como ‘To pimp a butterfly’ pero también con varios discos excelentes de Sufjan Stevens, Sleater Kinney o Father John Misty. Y lo mejor es que lo que queda de año promete emociones fuertes, a la espera de los nuevos discos de Kanye west, Radiohead, Tame Impala o Beach House, solo por nombrar a algunos. Vea también: Los mejores discos de 2014.
26/03/2015@13:40:06
Kendrick Lamar acaba de publicar 'To pimp a butterfly', uno de esos discos destinados a marcar un antes y un después dentro de la corta, pero intensa, historia del hip hop. El rapero de Compton ha cumplido las profecías y ya se puede codear con los nombres más grandes del género. Pero ¿cuáles han sido los discos que han marcado la historia del rap?
29/01/2015@11:31:07
Con la llegada de 2015 hemos entrado en la segunda mitad de la segunda década del siglo XXI, un momento perfecto para echar la vista atrás y repasar algunos de los discos más significativos de lo que llevamos de años 10. Una revisión en la que no faltarán grandes nombres pero que también servirá para (re)descubrir algunos nombres. (Vea aquí las anteriores entregas: Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 30 al 21 / Del 20 al 11)
22/01/2015@09:14:02
Con la llegada de 2015 hemos entrado en la segunda mitad de la segunda década del siglo XXI, un momento perfecto para echar la vista atrás y repasar algunos de los discos más significativos de lo que llevamos de años 10. Una revisión en la que no faltarán grandes nombres pero que también servirá para (re)descubrir algunos nombres. (Vea aquí las otras partes: Del 50 al 41 / Del 40 al 31 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1)
20/01/2015@09:52:40
Con la llegada de 2015 hemos entrado en la segunda mitad de la segunda década del siglo XXI, un momento perfecto para echar la vista atrás y repasar algunos de los discos más significativos de lo que llevamos de años 10. Una revisión en la que no faltarán grandes nombres pero que también servirá para (re)descubrir algunos nombres. ( Vea aquí la primera parte: Del 50 al 41 / Del 20 al 11 / Del 10 al 1)
05/01/2015@19:59:21
Ahora que 2014 ya es historia llega el momento de apuntarse
a Nostradamus e intentar predecir cuáles serán los discos del año que comienza.
11/12/2014@08:45:25
Como cada año con diciembre llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras el repaso a las 30 mejores canciones internacionales ( Del 10 al 1 / Del 20 al 11 / Del 30 al 21) y a las 20 nacionales ( Del 10 al 1 / Del 20 al 11) llega el momento de hablar de los 20 mejores discos del año (Vea aquí los mejores discos de otros años: 2013 / 2012 / 2011 / 2010)
22/09/2014@10:02:34
Vuelve Leonard Cohen, vuelve un hombre que siempre ha sido algo excepcional. En un mundo como la música popular lleno de gente que no quiere crecer, Cohen siempre pareció mayor, un adulto en un mundo de 'Peter Panes'. Ahora vuelve con 'Popular problems', que sale a la venta este lunes, para celebrar su 80 cumpleaños y demostrar que sigue siendo excepcional. Algo que comprobaremos repasando diez de sus discos imprescindibles, incluyendo sus recientes "populares problemas".
18/08/2014@17:41:37
Lo bueno de las listas es que sirven para no dar palos de ciego. Te interesa algo, buscas referencias sobre ello y vas consiguiendo lo que más te ha gustado. En lo que coincide la mayoría es lo que se considera el canon de ese género. En el rock and roll en ese canon entrarían Chuck Berry, Elvis, Beatles, Stones, Zeppelin, James Brown, Pink Floyd, Clash, Prince y un larguísimo etcétera. Pero más allá del canon están los discos personales de cada uno, los que, por una razón u otra, no aparecen con tanta asuididad en esas listas. Esos discos fuera del catálogo principal que son los primeros que recomiendas porque te parecen más tuyos. Así que en este agosto me he propuesto sacar del olvido (entre una mayoría) a unos cuantos discos que me parecen sobresalientes. En esta tercera entrega: 'Acid' de Ray Barretto y 'A man under the influence' de Alejandro Escovedo.
07/08/2014@19:18:12
La segunda parte la la lista de Discos olvidados. Esos discos fuera del catálogo principal que son los primeros que recomiendas porque te parecen más tuyos. Así que en este agosto me he propuesto sacar del olvido (entre una mayoría) a unos cuantos discos que me parecen sobresalientes. En esta segunda entrega: 'Scott 4' de Scott Walker y 'Music From The Unrealized Film Script, Dusk At Cubist Castle' de The Olivia Tremor Control.
06/08/2014@09:31:10
Lo bueno de las listas es que sirven para no dar palos de ciego. Te interesa algo, buscas referencias sobre ello y vas consiguiendo lo que más te ha gustado. En lo que coincide la mayoría es lo que se considera el canon de ese género. En el rock and roll en ese canon entrarían Chuck Berry, Elvis, Beatles, Stones, Zeppelin, James Brown, Pink Floyd, Clash, Prince y un larguísimo etcétera. Pero más allá del canon están los discos personales de cada uno, los que, por una razón u otra, no aparecen con tanta asuididad en esas listas. Esos discos fuera del catálogo principal que son los primeros que recomiendas porque te parecen más tuyos. Así que en este agosto me he propuesto sacar del olvido (entre una mayoría) a unos cuantos discos que me parecen sobresalientes. En esta primera entrega: 'Stormcock' de Roy Harper y '16 lovers lane' de The Go-Betweens.
Jack White, Beck o St. Vincent
10/06/2014@08:57:55
El 2014 está llegando a su ecuador y desde Diariocrítico nos apuntamos a la anglosajona moda de hacer un repaso a los mejores discos y canciones a mitad de temporada. Si 2013 fue el año de los regresos triunfales, con nuevos discos de Bowie, My Bloody Valentine, Queens of the Stone Age o Daft Punk, 2014 está siendo un año especialmente brillante para las mujeres, con St. Vincent y Sharon Van Etten encabezando nuestra lista de favoritos a mitad de año. Vea también: Los mejores discos de 2013 / Las 30 mejores canciones
internacionales de 2013 ( Del 10 al 1 / Del 20 al 11 / Del 30 al 21) / Las 20 mejores canciones nacionales de 2013 ( Del 10 al 1 / Del 20 al 11)
Repaso musical del año
19/12/2013@14:38:34
25/10/2013@13:22:38
Un ranking elaborado por la prestigiosa revista musical MNE (New Musical Express) ha elegido ´The Queen is Dead´, de ´The Smiths´, como el mejor álbum de todos los tiempos.
01/08/2013@19:23:55
Tras una primera mitad de año bastante buena, lo que queda de 2013 promete seguir manteniendo el alto nivel mostrado hasta ahora. Discos tan esperados como lo nuevo de Arcade Fire, Janelle Monae, Pearl Jam o Arctic Monkeys, además de continuar con otra de las tónicas del año, los regresos sonados, tras los de Bowie, My Bloody Valentine o Queens of the Stone Age, los próximos meses nos traerán de vuelta a Nine Inch Nails, Mazzy Star y, aunque falta confirmación, U2. (Lea también: Los mejores discos de 2013 (por ahora) Las mejores canciones del año: ( Del 11 al 20 y Del 10 al 1) La otra cancion del verano)
Bowie, Daft Punk o Queens of the Stone Age
18/06/2013@19:02:30
Buena cosecha, aunque inferior a la del año pasado
03/01/2013@12:46:43
Repaso musical del año
20/12/2012@15:33:27
Repaso a su carrera y a su nuevo disco
11/09/2012@11:55:00
Robert Allen Zimmerman saca nuevo disco este 11 de septiembre, 'Tempest' hace el número 35 de la carrera de Bob Dylan, al menos oficialmente, y es una nueva oportunidad para entrar en el maravilloso mundo dylanita. No hay ningún músico en la historia del rock que haya despertado una pléyade de seguidores tan fieles como los del autor de 'Highway 61 revisited'. Dylan es religión y aquí hablaremos de diez páginas de su testamento, además de repasar su flamante nueva tempestad.
Un repaso a los últimos diez años
30/12/2009@21:47:07
|
|
|
|