21 de abril de 2025
Barroso admite que se baraja flexibilizar los objetivos de déficit para nuestro país
> Bruselas dará sus previsiones de crecimiento y después, Rajoy dará los Presupuestos > La reforma bancaria se presentará esta semana y la laboral, la próxima
30/01/2012@13:14:40
Las elecciones generales se celebraron el pasado 20-N y el día clave para conocer las cuentas de Rajoy será el 23-F, dos fechas históricas para España que ahora se vuelven singulares por dos importantes acontecimientos de la actualidad. Este lunes, el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, habría pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que adelantara la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, prevista para finales de marzo, para minimizar las distorsiones crecientes en las cuentas públicas y tal y como ha avanzado el presidente del Gobierno en la rueda de prensa posterior a la reunión conjunta en Bruselas, las cuentas para este año están pendientes de la publicación por parte de Bruselas de la previsión de crecimiento, algo que ya está previsto que suceda el 23-F. ¿Serán más o menos optimistas que el FMI justo después de saber que el PIB cayó un 0,3% el cuarto trimestre? Aún está por ver, pero el propio Barroso ya ha admitido que la posibilidad de flexibilizar los objetivos para España sí está sobre la mesa. - El PP negocia extraoficialmente en Bruselas cómo 'relajar' el cumplimiento del déficit en 2012
Las horribles cifras del paro marcan su presencia
> El presidente prometerá cumplir con el déficit, pero pedirá flexibilidad
30/01/2012@07:33:32
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asiste este lunes en Bruselas a su primera cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, en la que presentará el recorte de gasto y las subidas de impuestos aprobados por su Ejecutivo. También explicará a sus colegas europeos las últimas reformas aprobadas en España, de acuerdo con los ajustes reclamados en los últimos meses por la Comisión Europea, destacando entre ellas la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes.
¿Acercamiento entre ambos en la cuestión penitenciaria?
> El lehendakari confirma que terminará la legislatura: no habrá elecciones anticipadas
27/01/2012@20:03:02
El lehendari vasco, Patxi López, le ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dé un paso y acerque a presos de ETA a cárceles vascas buscando su reinserción. "Le he planteado el acercamiento de los penados a su lugar de residencia", ha dicho López a su salida de la reunión, lo cual no es más que aplicar la actual legislación penitenciaria buscando la reinserción "individual?: "Ni amnistías ni medidas colectivas". Se ha ofrecido también a "hacer pedagogía" para lograr el fin definitivo de la organización terrorista y ha remarcado que agotará la legislatura en el País Vasco.
Es lo que Rajoy le dirá a Patxi López este viernes
27/01/2012@15:10:54
Ni Comisión Internacional de Verificación ni nada parecido. La respuesta del Gobierno sobre ETA es cerrada, lo único que importa es la labor policial: "Detener terroristas y que no sigan en sus actividades terroristas y criminales". Así lo ha dicho la vicepresidenta Sáenz de Santamaría ante la entrevista que este mismo viernes mantendrá el presidente Rajoy con el lehendakari Patxi López.
El presidente y Montoro lo insinuaron y después dieron un paso atrás
27/01/2012@08:04:37
Rajoy y Montoro lo insinúan y después dan un paso atrás
26/01/2012@18:38:18
Reunión de los mandatarios en la cancillería alemana
26/01/2012@16:26:09
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha trasladado a la canciller alemana, Angela Merkel, la posibilidad de que Bruselas relaje la consecución de los objetivos de déficit, y se ha limitado a reiterar su compromiso con el recorte del gasto y la reducción de la deuda.
Reacciones para todos los gustos
26/01/2012@09:36:05
El español será recibido con honores en la Cancillería Federal alemana
26/01/2012@07:42:42
Avanza que negociará con Bruselas un nuevo programa de estabilidad
25/01/2012@20:08:18
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Ejecutivo español negociará con Bruselas un nuevo programa de estabilidad adaptado al nuevo escenario macroeconómico español, caracterizado por un crecimiento sensiblemente inferior al previsto y un déficit superior en dos puntos al estimado por el anterior Gobierno, y afirmó que se atendrá al objetivo de déficit fijado en el programa de estabilidad.
Pone como ejemplo el incumplimiento de Alemania
25/01/2012@11:24:03
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, da una de cal y una de arena en lo que se refiere al cumplimiento de reducción del déficit público en 2012. Ante las crecientes dudas de que se pueda cumplir con dicho compromiso ante Bruselas, el Gobierno negocia extraoficialmente, junto a los diputados del PP en Bruselas, cómo relajar las condiciones de cumplimiento, principalmente en los plazos. El Ejecutivo argumenta que el agujero dejado por la anterior administración es mucho mayor que esperado, y que hay precedentes en Alemania o Francia de incumplimientos anteriores en lo que respecta a déficit y deuda pública. - El FMI coloca a España al borde del precipicio: augura un déficit del 6,3% en 2013
Obvia los malos augurios del FMI y asegura que España cumplirá con el déficit
> El presidente asegura que se hará "algo parecido" a lo que ha hecho en Portugal > El viernes se aprobará la Ley de Estabilidad Presupuestaria
24/01/2012@20:10:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que las
previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevén que el
déficit español alcance el 6,8% este año y el 6,3% en 2013, son "un
estímulo para trabajar con intensidad y coraje", y ha recalcado que el
Gobierno español cumplirá con los objetivos marcados por Europa. Además, ha avanzado que aún quedan ajustes por hacer y que Portugal será un ejemplo a seguir.
Bruselas rechaza dar más tiempo a nuestro país para reducirlo
24/01/2012@07:42:17
XVII Congreso Nacional del Partido Popular
20/01/2012@17:51:22
El PP obligará a dejar el cargo público a quien tenga un procedimiento judicial que dañe al partido o a la institución pública a la que pertenezca. Esta es una de las condiciones que se incluyen en la "carta de compromisos" que tendrán que firmar los cargos públicos, responsables políticos y profesionales con funciones ejecutivas en el PP, tal y como consta en la Ponencia de Estatutos que los populares llevarán al XVII Congreso Nacional del partido que tendrá lugar a mediados de febrero en Sevilla.
19/01/2012@16:31:56
La Comisión Delegada de Asuntos Económicos ha analizado hoy, bajo la presidencia del jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, el calendario de reformas económicas que el Ejecutivo prevé aprobar próximamente.
El Gobierno quiere acelerar las fusiones y asegurar el aumento de provisiones
19/01/2012@11:03:20
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preside este jueves la Comisión Delegada de Asuntos Económicos que estudiará que las mayores provisiones que exigirá a la banca para afrontar pérdidas en el sector inmobiliario se carguen contra el capital y no contra la cuenta de resultados. Se trata de hacer frente a unas necesidades extraordinarias de 50.000 millones de euros, según los datos del ministro de Economía, Luis de Guindos. La cifra multiplica las necesidades de dinero para provisiones que establecía el Banco de España. Aún no ha decidido si este colchón se nutrirá del patrimonio o de los beneficios que obtienen las entidades.
Muy lejos queda el conflicto por el islote de Perejil
- Benkirane le define
como "simpático" y "capacitado" y Mohamed VI le
recibe en castellano
18/01/2012@19:06:49
El presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, se ha presentado en Rabat como un "amigo de
Marruecos" que quiere abrir "una nueva etapa" en las ya intensas
relaciones bilaterales entre ambos países que, a su juicio, se pueden
profundizar aún más en el plano económico y mejorando el "conocimiento
mutuo" de ambas sociedades con intercambios universitarios, científicos y
deportivos.
En las próximas 3 o 4 semanas se aprobará la ley de estabilidad presupuestaria
> Van Rompuy felicita a Rajoy por su "firmeza" ante la crisis
17/01/2012@15:41:52
El Gobierno lo tiene claro y por primera vez lo manifiesta públicamente.
Metió mucha prisa a los agentes sociales para que llegaran a un
acuerdo, y ahora tras no lograrlo no coge el toro por los cuernos:
retrasa llevar al Consejo de Ministros de este viernes 20 la reforma
laboral, según declara su presidente en rueda de prensa con su homólogo
del Consejo de Europa, Von Rompuy. Éste se volcó en piropos hacia la
"firmeza" de España en la lucha contra la crisis y también coincidió en
que, además de ajustes, es necesario crecimiento económico para crear
empleo.
Sarkozy: "Las agencias de
calificación no son las que definen las políticas económicas"
16/01/2012@17:16:37
Rajoy no subirá más los impuestos, ni tocará el IVA... por el momento, porque "nada es para siempre". En su primera comparecencia conjunta con el presidente francés, Nicolás Sarkozy, en visita oficial a España, ambos mandatarios han coincidido en muchas cosas, pero sobre todo en "la gravedad de la crisis económica". Rajoy apoyará la petición de Sarkozy de imponer una tasa a las transacciones financieras y el galo apoyará que España mantenga un puesto en el Banco Central Europeo. En definitiva, ha sido un encuentro de apoyos mutuos, de piropos para Rajoy -le ha llamado "valiente"- y de desprecio hacia la prensa. - Sarkozy, que actuó con chulería frente a la prensa, alabó a Rajoy llamándole "valiente" por sus reformas
Recuerda que el Estado de derecho no está en suspenso tras las 3 detenciones
16/01/2012@17:04:09
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha valorado este lunes la reciente detención de tres etarras en Francia proclamando que "el Estado de Derecho no está en suspenso y no lo va a estar, y ETA tiene que dar el paso definitivo que demanda el conjunto de la sociedad española, el que demanda la decencia y la moral, el respeto a los derechos de los ciudadanos y el anuncio de su disolución como banda criminal".
Reunión con 23 grandes directivos
16/01/2012@12:14:01
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se reunirá con los presidentes de 23 grandes multinacionales españolas el próximo 24 de enero para fijar las bases de la política económica internacional y potenciar la marca España en el exterior. Se trata de un encuentro que tiene su precedente en aquel que realizó el expresidente Zapatero con los directivos de las mayores empresas españolas para buscar soluciones a la crisis, y un impulso a la creación de empleo. - Luz verde para que el Gobierno de Rajoy haga su reforma laboral
Visitó su capilla ardiente en el domicilio personal del político
16/01/2012@10:34:16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha visitado la capilla ardiente de Manuel Fraga, fallecido la noche del domingo a los 89 años, para trasladarle personalmente a la familia del presidente fundador del PP "su más sentido pésame". - ESPECIAL: Muere Manuel Fraga>>
Responde a la bajada de la calificación de España por Standard & Poor's
14/01/2012@15:26:37
Su Grupo de intermediación ve el proceso de paz "estancado"
14/01/2012@13:00:33
El Grupo Internacional de Contacto (GIC)
para el País Vasco formado por varios mediadores encabezados por el
abogado sudafricano Brian Currin trasladará al nuevo Gobierno de Mariano
Rajoy una oferta para establecer un canal de interlocución mediante el
cual poder abordar asuntos relacionados con la situación abierta tras el
anuncio del cese definitivo de la violencia.
Revisión al límite de las cuentas
13/01/2012@12:24:05
El Gobierno anda estos días de cabeza, rebuscando en los cajones cómo apurar los gastos al límite para cumplir con el mandato de Bruselas de reducir el déficit público hasta el 4,4% en 2012. Llegae hasta este objetivo supondría contar con un margen en 2013 más holgado para llegar al 3% de reducción, que es el objetivo último del Plan de Estabilidad, y se produciría además en la recta final de la crisis.
Guerra
abierta entre PP y PSOE: impuestos, mentiras y cintas de vídeo
> Los socialistas recuerdan que en la campaña fue su gran eslogan y lo ha incumplido > Los populares responden con que Elena Salgado ocultó 20.000 millones de déficit
13/01/2012@10:04:46
"Donde
dije digo, digo impuestos", le lanza a la cara el PSOE a Mariano Rajoy en un
vídeo en el que los socialistas recuerdan que en la campaña su gran eslogan fue
el que no iba a subir impuestos, y lo ha incumplido. El PP ha respondido con
otro vídeo igual de explícito, en cuyo fondo subyace que la entonces la
vicepresidenta Elena Salgado no dijo la verdad y "ocultó" a los
españoles un agujero de 20.000 millones de euros. La guerra de vídeos se ha
desatado y ambos partidos hablan de mentiras y de (malas)herencias.
Viajará el 26 de enero a Berlín y a Chicago en marzo
12/01/2012@19:33:45
Arranca con fuerza la agenda exterior -la europea y la internacional, como gusta llamar en Moncla- del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Tras los encuentros ya previstos con Sarkozy, en Madrid, y con el primer ministro y el rey marroquí, en Rabat, Presidencia del Gobierno ha cerrado una visita del presidente del Perú, Ollanta Humala, el 25 de enero y un viaje a Berlín para un día después. Además, se prevé que Rajoy mantenga un encuentro con el presidente norteamericano, Barak Obama, el próximo mes de marzo, durante la cumbre de la OTAN a celebrar en Chicago.
A pesar de ello, Rehn califica de "muy importantes" las medidas adoptadas por Rajoy
11/01/2012@17:09:16
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha calificado este miércoles de "muy importantes" las medidas adoptadas por el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy para recortar el déficit, pero le ha reclamado más ajustes fiscales y reformas estructurales, especialmente en el mercado laboral, para garantizar el cumplimiento de los objetivos pactados con la UE. Por su parte, Cristóbal Montoro ha asegurado que la mayoría absoluta del PP en las Cortes Generales es una garantía "en términos políticos" de que España cumplirá sus objetivos de déficit.
Las medidas contra el déficit salen adelante
Con 197 votos a favor, 138 en contra y 4 abstenciones, luz verde del Congreso
11/01/2012@13:32:35
Arranca su campaña en Sevilla ensalzando la importancia de los comicios andaluces
10/01/2012@21:46:09
El precandidato a la Secretaría General del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de "engañar" en relación con el conocimiento que tenía del déficit.
El déficit superará el 8% y la EPA los 5 millones de parados
- El presidente confirma una desviación de 2 puntos en el déficit, que supone otros 20.000 millones de euros
10/01/2012@19:38:25
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho a puerta cerrada a su grupo parlamentario en el Congreso que tendrán que defender en muchas ocasiones "decisiones que no nos gustarán", porque, entre otras cosas, España gasta 90.000 millones de euros más de lo que ingresa, lo que obligará a adoptar decisiones difíciles. Rajoy ha confirmado que la desviación del déficit pasará de los 2 puntos, lo que supone que el ajuste se deberá elevar este año a otros 20.000 millones de euros, aunque esta cifra no la ha dicho tal cual el presidente del Gobierno.
El Gobierno no moverá 'ficha' esta semana sobre la reforma laboral
10/01/2012@18:22:08
Los sindicatos y la patronal se encuentran en estos momentos trabajando en un documento en el que pretenden plasmar los temas que han acordado hasta el momento y aquellos en los que "están negociando" relativos a la reforma laboral, con la intención de "plantearle al Gobierno que deje un margen para seguir trabajando" dentro del plazo previsto para su aprobación, en el primer trimestre del año, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
Los próximos compromisos del presidente Rajoy
> La primera rueda de prensa con preguntas será junto a Sarkozy
10/01/2012@08:42:33
El presidente Rajoy comparecerá el próximo lunes en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa junto al presidente francés, Nicolas Sarkozy. Será la primera vez que el jefe del Ejecutivo responda a preguntas de periodistas desde que tomó posesión de su cargo.
En plena subida de impuestos estatales de su 'jefe' del PP, Rajoy
09/01/2012@13:21:08
Respalda las medidas, pero duda de que se alcancen las cifras esperadas
06/01/2012@17:42:00
La Comisión Europea (CE) respaldó este viernes la medida anunciada por el Gobierno español de reforzar la lucha contra el fraude fiscal, pero expresó sus dudas sobre la efectividad de este tipo de acciones para aumentar la recaudación pública, ya que no se puede garantizar que se lograrán los ingresos previstos.
Todos los nombramientos del Consejo de Ministros
05/01/2012@18:02:50
A propuesta de Mariano Rajoy, el Consejo de Ministros ha
nombrado delegado del Gobierno en Asturias a un enemigo acérrimo del presidente
del Presidente del Principado y antiguo dirigente del PP, Francisco
Álvarez-Cascos. Se trata de Gabino de Lorenzo, hasta ahora alcalde de Oviedo, enemigo
de Cascos, quien hace dos días amenazara con emprender medidas legales contra
el Gobierno de Rajoy por los recortes presupuestarios para el Principado.
Nicolás Sarkozy visitará el lunes al presidente en La Moncloa
05/01/2012@17:34:53
Pese a la que está cayendo, con unos déficits increíbles en
las cuentas públicas y con varias comunidades autónomas casi en la bancarrota;
con el incumplimiento de sus promesas de no subir impuestos, y pese a las
durísimas medidas económicas que está adoptado su gobierno, el presidente
Mariano Rajoy no hará ninguna comparecencia pública hasta después del Consejo
Europeo del próximo 30 de enero. Por otro lado, el próximo lunes el presidente
francés, Nicolás Sarkozy, visitará oficialmente España. Será la primera reunión
que Rajoy mantendrá con un dignatario extranjero.
Los grupos de la oposición critican su silencio
04/01/2012@17:18:45
Han pasado quince días desde que fue investido presidente del Gobierno y dio a conocer a toda prisa, en una insólita comparecencia en la Moncloa, la composición de su gabinete ministerial. Desde entonces Mariano Rajoy ha estado 'desaparecido', recluido en su despacho de la Moncloa del que tan solo ha salido para pasar unos días en Pontevedra con su familia para celebrar la Navidad.
El país de Merkel estuvo detrás de los recortes
03/01/2012@14:13:31
Ante la escasa reacción del PSOE por el 'déficti adulterado'
>> Insinúa que aunque pierda en el 38 Congreso del PSOE no dejará su escaño
03/01/2012@12:26:45
Por fin, una voz ha
surgido alta y clara en las deterioradas filas socialistas para criticar los
recortes sociales que el Gobierno de Rajoy ha empezado a llevar a cabo. El
presidente del Grupo Socialista, Pérez Rubalcaba, ante la tímida reacción que
tuvo su portavoz, José Antonio Alonso, ha afirmado que todos los recortes
sociales iniciados por Rajoy constituyen "la historia de una mentira que
todo el mundo sabía". En el plano interno, ha insinuado que, incluso si pierde
el 38 Congreso, no dejará su escaño en el Congreso
Alonso califica de "castigo tremendo" a autónomos y trabajadores el plan de ajustes
02/01/2012@17:28:03
El PSOE va a registrar este lunes en el Congreso un conjunto de peticiones de comparecencia para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y todos sus ministros comparezcan en la Cámara Baja para explicar los "recortes" aprobados por el Ejecutivo y los que se impulsarán en el "futuro próximo"
En el debate de investidura, 9 días antes de subir los tributos
>> "No quiero subir los
impuestos, porque eso va contra la inversión y contra el consumo"
02/01/2012@12:36:13
El 19 de diciembre de 2011, en su primera sesión de investidura y tan sólo 11
días antes del Consejo de Ministros del 30 de diciembre en el que se subieron
los impuestos vía IRPF, Mariano Rajoy negó por tres veces -San Pedro sólo negó
dos- que su Gobierno fuera a subir los impuestos. El Diario de Sesiones número
2 de la X Legislatura es sumamente ilustrativo: "No quiero subir los
impuestos, porque eso va contra la inversión y contra el consumo". >> Vea el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados
Se repite el 'merkelado'
02/01/2012@09:46:53
Se le criticaba a Zapatero: se había puesto a los pies de Alemania y Francia. Incluso se lo reprochaba Rajoy y todo el PP. Pero, al parecer, es lo primero que ha hecho el nuevo Gobierno para echar a andar. El presidente tomó estas primeras decisiones económicas, aprobadas en el último Consejo de Ministros del viernes 30, en contacto con Berlín, el Ejecutivo de Angela Merkel, al que Rajoy intenta convencer de que no seremos, en ningún caso, otra Portugal, otra Grecia, otra Irlanda u otra Italia. - Rajoy: lo que calla el presidente pero terminará aprobando- Los jubilados se sienten 'estafados': sus pensiones suben... pero también bajan
El aumento de IRPF anula la actualización
02/01/2012@09:08:06
El nuevo Gobierno, con el mal sabor de boca de fallar a su programa
> Ha tenido que subir impuestos directos pese a lo prometido en campaña > Los expertos creen que más tarde o más temprano se incrementará el IVA > Las decisiones se tomaron con la aprobación de la alemana Angela Merkel > No tocar la Ley antitabaco ha sido bien recibido, pero se prometió un retoque
02/01/2012@08:46:23
La Casa
Real sufre un recorte anecdótico de 170.000
30/12/2011@18:59:33
El
recorte total de gasto a Ministerios e Instituciones del Estado, a través del
acuerdo de no disponibilidad aprobado este viernes por el Gobierno de Mariano
Rajoy, alcanza un montante total de 8.914 millones de euros, pero sólo se han
recortado 170.000 euros a los gastos totales de la Casa de Su Majestad el Rey.
Así se recoge en la presentación en Power Point facilitada por el Gobierno.
>> Vean los recortes en la Administración decretados por el Gobierno de Rajoy
Acusa al PP de "fraude democrático"
30/12/2011@18:26:04
La portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha exculpado al Estado del aumento del déficit del 6 al 8 por ciento que ha anunciado el Gobierno tras el consejo de ministros de este viernes y ha asegurado que en las cuentas de la Administración General "no hay desviación" según los datos de la exvicepresidenta económica, Elena Salgado.
Consejo de Ministros
30/12/2011@18:05:33
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes varios reales decretos con los que condecora a todos los miembros del Gobierno saliente, concediendo el Collar de la Orden de Isabel la Católica al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
La meta es cumplir el objetivo de déficit para 2012 de un 4,4% del PIB
> Lo único oficial es que se actualizarán las pensiones; la congelación del salario mínimo es 'oficioso' pero se da por hecho
30/12/2011@08:14:39
Pues bien, llegó al fin el gran día: el Consejo de Ministros de este viernes 30 marcará el futuro inmediato del nuevo Gobierno, el de Mariano Rajoy. El 'popular' lanzará una serie de medidas para cumplir con el objetivo de déficit para el año que viene, que es de 4,4% frente al más del 6% de este 2011. Pero... ¿de dónde procederán los 16.500 millones que pretende ahorrar el presidente? De momento, el Gobierno ha confirmado a los sindicatos que los salarios de los funcionarios
seguirán congelados en 2012, han confirmado. Además, el
Ejecutivo les ha comunicado que la tasa de reposición de funcionarios en la
Sanidad y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado será del 10% en ambos
casos, mientras que para el resto de personal público será del 0%. - Los nuevos super-ministros de la Economía escribieron sobre el futuro en Diariocrítico
- ::: ESPECIAL: Análisis nuevo Gobierno
Reacciones adversas en casi toda la sociedad
> Pocos comprenden que se estanquen tras más de 40 años de subida para las rentas más bajas > El anuncio llega justo antes de que el nuevo Gobierno negocie con los sindicatos la reforma laboral
29/12/2011@08:43:08
Sanidad aclara que no hay nada previsto, aunque en campaña se sugirió lo contrario
28/12/2011@23:00:10
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad no tiene previsto modificar la ley del tabaco, ya que su objetivo prioritario, han informado fuentes de este Departamento, es preservar la salud de los ciudadanos.
Recién terminadas las fiestas navideñas
- El PP podría dejar sin presidencias de Comisión a IU y 'castigar' a CiU por su 'no' a la investidura de Rajoy
28/12/2011@16:33:35
El Congreso de los Diputados celebrará su primer pleno el próximo día 11 de enero, miércoles, para votar el decreto ley con las primeras medidas de contención del déficit que aprobará el viernes el Consejo de Ministro y para dar el visto bueno a la reformar del Reglamento de la Cámara con el objetivo de adecuar las comisiones parlamentarias a la nueva estructura del Gobierno. EL PSOE, que ha pedido habilitar todo el mes de enero para que haya actividad parlamentaria y los ministros empiecen a comparecer en sus repectivas Comisiones, pretende que ese mismo miércoles se celebre también la primera sesión de control al nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Rajoy afronta días clave
> ¿De dónde procederán los más de 16.000 millones que pretende ahorrar el presidente?
26/12/2011@08:34:31
Videoconferencia con los militares en el extranjero
24/12/2011@11:08:56
El
jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha felicitado este sábado las fiestas de
Navidad a las tropas españolas desplegadas en el exterior, a las que ha
asegurado que su Gobierno no escatimará "ni medios ni esfuerzos" para
garantizar su seguridad.
Para saber cómo van las negociaciones por la reforma laboral
23/12/2011@15:53:37
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y
Seguridad Social, Fátima Báñez, mantendrán una comunicación "constante"
durante las fechas navideñas con sindicatos y empresarios para conocer
cómo se va desarrollando la negociación sobre la reforma laboral.
Rajoy prestará "máxima atención al partido"
23/12/2011@10:31:06
Ahora que el PP tiene el poder en la mayoría de las instituciones españolas, Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, no quiere dejar de lado a su formación. Por eso, recalcó durante la copa navideña con sus compañeros que prestará "máxima atención al partido". Su equipo prepara las primeras medidas, que se aprobarán en el Consejo de Ministros del último viernes de 2011.
La segunda línea de fuego, al descubierto
> Ya se han filtrado algunos nombramientos: Jorge Moragas, José Luis Ayllón, Antonio Beteta o Manuel Cobo > Carmen Martínez Castro podría ser la nueva secretaria de Estado de Comunicación
23/12/2011@07:40:51
Montoro tendrá la llave de control del gasto autonómico y De Guindos la empresarial
21/12/2011@19:52:25
¿Qué es lo que ha hecho Mariano Rajoy para enfrentar la crisis con el nombramiento de su equipo de gobierno? Antes que los nombramientos es preciso hablar de la división de carteras. Rajoy ha desgajado Economía y Hacienda en dos, volviendo al viejo esquema de las legislaturas del PP, pero ha puesto una etiqueta añadida que dice, y mucho, de su hoja de ruta para afrontar la crisis. El Ministerio de Empleo, ya no Trabajo, vuelve a vincularse claramente al estado de la Seguridad Social, mientras que Industria también retorna al esquema clásico de vincularse a la Energía y retoma el protagonismo del Turismo. En cuanto al equipo que pilotará esta crisis y su salida, -Luis de Guindos, Cristóbal Montoro, Fátima Báñez y José Manuel Soria-, tiene algo en común: están fuera de la primea línea, pero los tres primeros han conformado junto a Álvaro Nadal, la tríada que ha diseñado el programa económico que se pondrá en marcha. - Rajoy rompe casi todas las quinielas
El Ejecutivo tendrá una sola vicepresidencia y 13 ministerios en total
> El ministro de Economía será Luis de Guindos y Montoro, de Hacienda > Sólo 4 mujeres estarán en el gabinete: Soraya Sáenz, Ana Mato, Ana Pastor y Fátima Báñez
21/12/2011@19:32:37
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha remodelado el área económica del Gobierno con diversos cambios, encabezados por la división del Ministerio de Economía y Hacienda en dos Departamentos distintos, tal y como ocurrió en el anterior gobierno del Partido Popular. >> ESPECIAL: EL NUEVO GOBIERNO; TODOS LOS MINISTROS DE RAJOY>>
En breve, comunicación pública
> Rajoy juró esta mañana como presidente del Gobierno ante el Rey > Ha jurado el cargo, y no prometido como hicieron González y Zapatero
> El coordinador de Presidencia del PP, Jorge Moragas, fue su compañero
21/12/2011@19:14:16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comunicado al Rey la
composición de su Gobierno en un despacho de unos 20 minutos celebrado
en el Palacio de la Zarzuela, han confirmado fuentes
oficiales.
Porque el déficit público acabará 2011 en el 8%
21/12/2011@14:24:43
No han empezado los recortes aún, pero ya hay quien casi lo triplica. El director de Coyuntura de Funcas, Ángel Laborda, ha asegurado este miércoles que el déficit de las administraciones cerrará el año cerca del 8% del PIB, "bastante por encima" del objetivo del 6%, lo que obligará a un ajuste en 2012 --para reducirlo al 4,4% del PIB-- de unos 40.000 millones, más del doble que los 16.500 millones previstos por el nuevo Gobierno. - Rajoy se estrena con un 'decretazo' de recortes que dará cerrojazo a gasto y empleo público
Gallardón suena fuerte para ser integrante del Ejecutivo
21/12/2011@11:29:09
Rajoy lo ha conseguido, cuando nadie esperaba tal eficacia a la hora de guardar el gran secreto de los nombres de sus futuros ministros. El mismo día en que serán oficiales los nombramientos, nada se sabe al respecto. Sólo especulaciones que si bien apuntan a algunos valores seguros. Soraya Sáenz de Santamaría está en todas las quinielas para ser la vicepresidenta política de Rajoy, pero sigue siendo un misterio la identidad del vicepresidente económico. Gallardón está en las quinielas también, pero en un Ministerio distinto: quizás... ¿Defensa?
>> ESPECIAL: ASÍ HA QUEDADO CONFIGURADO EL NUEVO GOBIERNO; TODOS LOS MINISTROS DE RAJOY>>
Ahora le queda nombrar a sus ministros
21/12/2011@11:10:12
Ya es presidente: Mariano Rajoy ha jurado este miércoles el cargo de presidente del Gobierno ante los Reyes y los máximos representantes de los tres poderes del Estado, congregados en el Palacio de la Zarzuela.
Rosell califica de "riguroso y esperanzador" a Rajoy
21/12/2011@10:14:52
De Guindos, Montoro, Nadal y Páramo, grandes apuestas
21/12/2011@10:00:11
A falta de unas horas para conocer el equipo de ministros del nuevo presidente Mariano Rajoy, crece el nerviosismo y las quinielas se multiplican. Lo cierto es que el mutismo es mayor que en anteriores legislaturas, y que el nuevo presidente manda, y mucho, a la hora de exigir absoluta discreción por parte del partido. No obstante, y la vista de los nombramientos de Jesús Posada y Celia Villalobos, suenan los clásicos para el equipo económico. >> ESPECIAL: ASÍ HA QUEDADO CONFIGURADO EL NUEVO GOBIERNO; TODOS LOS MINISTROS DE RAJOY>>
Jura el cargo por la mañana ante el Rey
> El presidente del Gobierno suspende su asistencia a la cena de Navidad del PP de Madrid
20/12/2011@19:53:47
Tras entrevistarse con el Rey por la tarde
20/12/2011@18:57:12
El investido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado este martes, tras recibir la confianza de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, que anunciará la composición de su Gobierno el miércoles "a la noche" después de comunicárselo al Rey.
Pide medidas concretas "en los próximos días y semanas"
20/12/2011@18:01:40
La Comisión Europea ha respaldado este martes las prioridades en materia económica anunciadas por el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su discurso de investidura para combatir la crisis, pero ha pedido más detalles y medidas concretas "en los próximos días y semanas".
Actualmente se permitiría si lo aprobara el Parlamento navarro y sus ciudadanos en un referéndum
20/12/2011@14:01:13
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este martes que, si durante la próxima legislatura se emprende una reforma de la Constitución, derogará la disposición transitoria cuarta de la Carta Magna que abre la puerta a la adhesión de Navarra al País Vasco.
El líder del PP por fin se proclama
jefe del Gobierno
> Ganó con 187 votos a favor, 149 en contra y 14 abstenciones; se sumaron al 'sí' UPN y FAC > Llamativa abstención de Amaiur, de quien se podía esperar el voto negativo al PP; CiU votó 'no' > Los planes del líder 'popular', noticia en todo el planeta... pero por su ambigüedad
20/12/2011@13:03:04
|
|
|
|