21 de abril de 2025
El presidente compareció ante su grupo parlamentario para explicar las reformas pero no aclaró los recortes en Educación y Sanidad
11/04/2012@15:26:27
Se esperaba con expectación la intervención de Mariano Rajoy ante el plenario de su grupo parlamentario después de su clamoroso silencio apenas roto con unas breves declaraciones realizadas esta mañana en los pasillos del Congreso, tras su 'huida' de los periodistas en el Senado. Pero el presidente del Gobierno se ha limitado a defender las reformas y los duros recortes llevados a cabo por su Gobierno, legitimados, ha recordado en varias ocasiones, por la sólida mayoría de la que goza en el Parlamento y sobre los que no vislumbra posibilidad de llegar a consensos con el PSOE. Y es que a su juicio a los socialistas "no se les puede pedir ahora que hagan una pirueta" y apoyen un cambio de modelo productivo y de hacer política que nunca propiciaron cuando gobernaban.
Tras la huida ante los periodistas el martes en el Senado
11/04/2012@10:46:18
Mariano Rajoy ha rectificado tras el error de imagen que cometió el martes cuando escapó, literalmente, de la prensa en los pasillos del Senado. En declaraciones en los pasillos del Congreso ante los periodistas este miércoles, Rajoy ha rectificado y les ha comentado que la política que está llevando a cabo el Gobierno es "dura" y "costosa" y que no va a tener efectos "a corto plazo", pero ha insistido en que "es la que hay que hacer en estos momentos". - Rajoy esquiva e ignora a los periodistas a su salida del Senado
Para salir de la crisis y evitar que el país sea intervenido
11/04/2012@08:06:03
Cada
vez es más un clamor, al que ahora se han sumado voces del propio PP: le piden a Rajoy que alcance grandes consensos y pactos de Estado para
afrontar la grave situación en la que se encuentra el país. Pero el presidente
es tajante: "Es muy difícil llegar a acuerdos" con los socialistas. Sin embargo esas voces desautorizan cualquier cerrazón. Por ejemplo, el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, se mostró partidario de reeditar "unos nuevos Pactos de la Moncloa" con todos los presidentes autonómicos para salir de la crisis y evitar así que el país sea intervenido. Este miércoles lo ha vuelto a reiterar en un artículo publicado en el diario 'El País'. - Rajoy desoye el clamor del Pacto de Estado al que ya se suman los 'suyos'
Huida ante la prensa en el Senado
> Este miércoles podría comentar las últimas novedades en la sesión de control > No tiene previsto comparecer en el Parlamento para hablar de las reformas hasta el próximo mes
11/04/2012@07:38:15
A no ser que este miércoles el presidente del Gobierno dé una sorpresa en la sesión de control en el Congreso, Mariano Rajoy no dará explicaciones sobre las últimas novedades hasta mayo. Será en el Parlamento también, pero ya casi un mes después de que anunciara las tijeras que pasarán por Sanidad y Educación. - Rajoy esquiva e ignora a los periodistas a su salida del Senado
Por miedo a las preguntas sobre la prima de riesgo
10/04/2012@18:50:43
Aguirre y Rosa Díez son las últimas voces en sumarse al clamor social por los grandes acuerdos
10/04/2012@17:50:16
Cada
vez es más un clamor, al que ahora se han sumado voces del propio Partido
Popular: le piden a Rajoy que alcance grandes consensos y pactos de Estado para
afrontar la grave situación en la que se encuentra el país. Pero el presidente
es tajantes: "Es muy difícil llegar a acuerdos" con los socialistas. Lo
ha dicho Rajoy en el Senado, en respuesta a Marcelino Iglesias, pero otras
voces, como Rosa Díez, de UPyD, o Amalia Salanueva de UPN, socio del PP en
Navarra, le piden también al presidente que llegue a 'amplios consensos
políticos y sociales' ante la gravísima situación que atraviesa España. En
definitiva, quieren que Rajoy, ante la posibilidad de que seamos intervenidos
por Bruselas, convoque a un nuevo 'pacto de la Moncloa'.
El PP rechaza la comparecencia en el Congreso de Rajoy para explicar el 'recortazo'
10/04/2012@17:11:38
¿Pactos de Estado?. "Ni en sueños, vamos". Así lo reconocen algunos portavoces parlamentarios que, sin extrañarse demasiado, ven al Gobierno y al Grupo Popular "en una actitud prepotente" y "sobrados", gracias a la amplia mayoría absoluta de la que gozan en ambas Cámaras. Según creen, los últimos acontecimientos han acreditado que Rajoy está "obsesionado" con seguir las directrices de Bruselas, pese a que tampoco logra calmar a los mercados con sus reformas, y que "no le preocupa demasiado llegar a consensos" con los grupos de la oposición parlamentaria, empezando por el PSOE al que creen "radicalizado".
"No nos podemos permitir que se diga que nuestro sistema autonómico es el culpable" de la credibilidad del país
10/04/2012@17:05:17
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que por su parte "ni se plantea ni se discute" un debate sobre el Estado autonómico "consagrado" en la Constitución y que los españoles aprobaron en 1978, un "sistema" del que se ha confesado "a favor".
No cree que el Gobierno haga recortes sino cambios de legislación
> Rajoy "ni se plantea" un debate sobre el Estado autonómico, "consagrado" en la Constitución
10/04/2012@16:52:03
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abogado este martes por devolver al Estado las competencias de Justicia, Sanidad y Educación, "si España lo necesita", del mismo modo que opta por dejar en manos de los ayuntamientos los Transportes y los Servicios Sociales, todo ello para conseguir adelgazar la administración y ahorrar de 48.000 millones de euros, según sus cálculos.
El Gobierno pretende ahorrar 10.000 millones
09/04/2012@23:39:46
El PP calcula que el ahorro en Sanidad a través de medidas para lograr una mayor racionalización del gasto, la eliminación de duplicidades y una mejor eficiencia en la gestión de los servicios públicos estará en torno a los 7.000 millones de euros, correspondiendo el resto a Educación, según fuentes 'populares'.
El Gobierno prepara nuevas privatizaciones
- El PSOE pide la comparecencia urgente de Rajoy en el Congreso
09/04/2012@17:38:25
El presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, se propone un recorte adicional de 10.000 millones de euros en sanidad y en educación, según confirmó el Palacio de la Moncloa en una nota de prensa. Para tal fin, Rajoy se reunió con los ministros de Eduación y Sanidad, con los que ha fijado este recorte a añadir al de los 27.300 millones contemplados en los PGE de 2012. Previamente, Rajoy se reunió con la vicepresidenta primera, los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas y de Economía
y Competitividad, y el director de la Oficina Económica para definir los
contenidos del Programa de Estabilidad 2012-2015 y el Programa Nacional de
Reformas de España para 2012, que se presentarán a la Comisión Europea en este
mes de abril. El anuncio del 'recortazo' provocó un auténtico estallido político.
Toxo y Méndez le remiten
una nueva carta a Rajoy
- Rubalcaba también le pide a Rajoy la búsqueda de un amplio consenso político y social
09/04/2012@17:23:38
Ya es un auténtico
clamor: le piden a Mariano Rajoy que convoque, en su calidad de presidente de
Gobierno, a los agentes políticos, económicos y sociales para establecer unos
nuevos 'pactos de Estado'; es decir, algo similar a los 'pactos de la Moncloa'
para salir entre todos de la crisis. La última llamada de atención ha llegado a
través de UGT y Comisiones Obreras que, a través de una carta a Rajoy, le piden
la apertura de un proceso de negociación "sincero y responsable" para
modificar la reforma laboral y los Presupuestos Generales del Estado. Sería un
principio negociador de cara a un consenso social más amplio.
Habla en términos pesimistas: hay que hacer frente a los "severos desafíos"
05/04/2012@17:30:37
Se fue hasta Antequera para apoyar a un desanimado Javier Arenas
- Admite que los PGE son "duros, desagradables, incómodos, no gustan a nadie"
04/04/2012@13:47:45
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy,
ha admitido en Antequera (Málaga), donde ha presidido el Comité
Ejecutivo del PP
en Andalucía, que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son
"duros, desagradables, incómodos, que no gustan a nadie", pero, como ha
precisado, "hemos tenido que hacerlo porque la alternativa era
infinitamente peor". Ha dicho, además, que las reducciones
podían haber sido menores, "si el PSOE -cuando gobernaba- hubiera
cumplido su compromiso" en relación con el déficit público; de hecho, ha
afirmado que ahora "no esperamos ninguna ayuda de ellos". >> Lea la intervención íntegra de Mariano Rajoy
Tampoco se moverán los sueldos del resto del Gobierno
03/04/2012@13:44:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, percibirá este año un total de 78.185,04 euros en concepto de retribución, lo que supone un sueldo bruto mensual de 6.515,42 euros, el mismo que estuvo percibiendo José Luis Rodríguez Zapatero desde 2010, según se recoge en el articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, donde se congelan las retribuciones de los miembros del Ejecutivo.
Defiende ante el Comité Ejecutivo del PP los duros recortes en estos 100 días de Gobierno
- "No estoy en condiciones de darles ahora buenas noticias a los españoles, pero lo estaré", afirma -Dice que ha "intentado ser justo y equitativo a la hora de repartir los esfuerzos" -Vuelve a echar la culpa a la "descomunal" herencia económica dejada por el Gobierno del PSOE
02/04/2012@13:09:48
Mariano Rajoy no quiere perder la batalla de la comunicación, como algunos ya le están reprochando, por lo cual este lunes se ha apresurado a defender y justificar ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP las duras medidas que ha tomado su Gobierno en estos primeros 100 días para intentar enderezar la difícil situación económica que atraviesa España y evitar que seamos intervenidos, como él mismo ha insinuado. El presidente, que ha vuelto a culpar al anterior Gobierno del "descomunal" herencia que ha recibido su Gobierno, ha anunciado que continuará "guste o no guste a algunos" con las reformas y los ajustes porque cree que la sociedad española lo entenderá. Pero lo más destacado es que Rajoy ha anunciado que el Plan de lucha contra el fraude fiscal se extenderá a la Seguridad Social y al Seguro por Desempleo. - 'Financial Times: los Presupuestos son "desconcertantes" y "extraños" - 'Wall Street Journal': Rajoy, el hombre "menos envidiado del mundo"
- Especial 100 días de Gobierno
Desde EEUU ven muy complicada la situación económica de España
02/04/2012@07:58:09
Críticas a algunas de las medidas adoptadas por el equipo de Rajoy y su partido
01/04/2012@13:31:33
El PSOE y su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, se preparan para iniciar una nueva etapa en su tarea de oposición al Gobierno, que se centrará hasta el verano en intentar modificar la reforma laboral y el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, según señalan distintas fuentes socialistas consultadas por Europa Press.
El liderato de Rajoy y su equipo en el Gobierne suma un centenar de días
01/04/2012@13:08:30
El Gobierno de Mariano Rajoy está "orgulloso" del trabajo que ha realizado durante sus primeros cien días y de la "valentía" que ha demostrado para adoptar decisiones que reconoce que son difíciles pero que está convencido de que darán resultado y serán valoradas por los ciudadanos.
¿Austeros? ¿Internacionales? ¿Críticos?
01/04/2012@11:07:51
Desde que el Mariano Rajoy saliera elegido por los españoles en las urnas el 20-N, han cambiado muchas cosas. Como dice Saénz de Santamaría es el gobierno que más reformas ha aprobado en menos tiempo desde que está en el poder. El presidente del Gobierno declara poco, tampoco se deja ver a no ser que sea una reunión internacional o en las sesiones de control al gobierno en el Congreso de los Diputados. Es un Presidente 'silencioso', parco en palabras cuando sale a dar ruedas de prensa y discreto. Pero, ¿cómo han transcurrido esos 100 como presidente del Gobierno?
Montoro habló de reformas en los grandes impuestos
28/03/2012@09:18:08
Insinúa que la huelga
general no frenará su política
27/03/2012@12:08:41
Mariano Rajoy ha
adelantado desde Seúl que el Consejo de Ministros aprobará este viernes unos
presupuestos realmente "austeros", en los que el gasto de los
ministerios caerá un 14 por ciento de media frente al 12,5 por ciento que se
había anunciado inicialmente. Además, ha dicho que la huelga general no servirá
para frenar ninguna de las medidas que tiene en proyecto. Por otro lado, Rajoy ha
descartado tocar -al menos de momento- el IVA: "No queremos tocar todo
aquello que afecte al consumo".
Primer encuentro entre ambos mandatarios
> Se saludaron brevemente durante la Cumbre de Seguridad Nuclear de Seúl > El nortamericano comentó al español que sus hijas estudian nuestro idioma > "Mis hijos también estudian inglés. Y yo también", le ha respondido Rajoy
27/03/2012@08:53:36
Primeros reveses serios desde que está en el Gobierno
27/03/2012@07:44:47
El presidente del Gobierno cumple este martes 27 de marzo 57 años de edad, pero no está teniendo uno de sus mejores momentos para celebrarlo, pese a estar al fin en el cargo político que tanto tiempo había perseguido. Mariano Rajoy acaba de recibir un aviso de los electores en los comicios andaluces y asturianos, no pasa buen momento en sus relaciones con Italia, que dudó de sus medidas económicas. Además, está a punto de vivir su primera huelga general, justo ahora que llega a sus primeros 100 días de gobierno. Al menos, ha podido saludar al norteamericano Barack Obama en la cumbre de Seúl en la que se encuentra. Eso sí, en un saludo mucho menos importante de lo que se esperaba. - Rajoy, erre que erre: continuará con las reformas pese al 'batacazo' andaluz
Asegura que está "orgulloso" de su líder, Javier Arenas
26/03/2012@16:14:19
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se ha mostrado este lunes "orgulloso" del PP andaluz y de su líder, Javier Arenas,
por el "gran resultado" obtenido en las elecciones del domingo, aunque
no pueda gobernar, y ha asegurado que las reformas continuarán porque
"España no se puede quedar parada".
Participará en la cumbre de Seguridad Nuclear
26/03/2012@08:12:50
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, viaja este lunes a Seúl para participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear, escenario que propiciará un primer contacto con el presidente de EEUU, Barack Obama.
El mandatario italiano tenía miedo de que la crisis contagiara a su país
25/03/2012@12:06:42
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha matizado sus declaraciones en las que trasladaba su "gran preocupación" ante el riesgo de que el agravamiento de la crisis en España se contagie asimismo a Italia y ha reiterado "su plena confianza en la determinación del Gobierno español".
Multitudinario cierre en Sevilla
23/03/2012@21:45:56
El presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, ha cerrado este viernes la campaña electoral de las elecciones autonómicas ofreciendo "un gobierno decente, que restituya el buen nombre de Andalucía", un gobierno que sea "una solución y no un problema" para los andaluces y un gobierno que apoye el talento andaluz "que nos sobra en esta tierra". Rajoy ha recogido el testigo y asegurando que comparte con Felipe González y Rubalcaba "la misma opinión" sobre Griñán y que hace falta que entre aire limpio en la Junta.
22/03/2012@20:27:01
El presidente del Gobierno, el popular Mariano Rajoy, ha dicho en Ribadesella que la Ley de Transparencia que este viernes aprobará el Consejo de Ministros hará que "la gente sepa en qué se gasta su dinero, que si se enchufa salga el nombre y apellidos y se explique cuáles son las razones por las que se contrata, si ha habido concurso público, o simplemente porque se le ha ocurrido al señor de turno".
Llevará al Congreso una propuesta de ley
21/03/2012@16:16:28
El líder de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, ha anunciado este miércoles que su partido llevará al Congreso una proposición de ley para que Cataluña pueda ejercer el derecho a la autodeterminación y proclamar su independencia si así lo avalan los ciudadanos.
Antes, se conocerán el 27 de marzo en Seúl
20/03/2012@11:00:27
El embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont, ha apuntado este martes que el escenario de la primera entrevista bilateral entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y el jefe de Ejecutivo español, Mariano Rajoy, será Washington.
"Los constitucionalistas nos enseñaron a que, en crisis, no hay que tenerlas miedo"
19/03/2012@14:55:47
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado durante su intervención en el acto institucional celebrado en homenaje al 200 aniversario de la Constitución de 1812 que "los constitucionalistas gaditanos nos enseñaron que en tiempos de crisis no hay que tener miedo a hacer reformas, sino la dimensión y la valentía para hacerlas".
17/03/2012@22:50:25
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mostrado su rechazo rotundo sobre la posibilidad de establecer el 'copago' sanitario y ha negado sentirse "presionado o chantajeado" sobre la intención de la Generalitat de organizar una consulta sobre el pacto fiscal.
Dice que espera al 25-M
17/03/2012@16:21:13
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de mantener oculto el Presupuesto del Estado por "intereses electorales espurios" para esconder subidas de impuestos, el copago sanitario o recortes del seguro de desempleo .
Arropa en Asturias a la candidata del partido, Mercedes Fernández, a los comicios autonómicos
17/03/2012@16:11:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este sábado las reformas que está poniendo en marcha y ha cargado contra quienes las critican y prefieren "no hacer nada" porque considera que están instalados en el "inmovilismo". Así, ha explicado que en estos casi cien días de Gobierno se han acometido una serie de reformas pero ha añadido que "queda mucho por hacer".
Viajan a Asturias para acudir a los actos organizados para los comicios autonómicos
17/03/2012@13:06:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el coordinador general de IU, Cayo Lara, han coincidido este sábado en el mismo avión que les ha trasladado a Oviedo para participar en varios actos organizados por sus partidos con motivo de las elecciones en Asturias.
Admite que el déficit mermará el crecimiento económico
> Es "consciente" de que hay que mantener siempre "el máximo nivel de coordinación y consenso" con los socios europeos
14/03/2012@09:53:41
El ministro Margallo lo da por hecho
13/03/2012@09:15:26
El presidente de EEUU, Barack Obama, y el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, tendrán oportunidad de hablar en Seúl el próximo 27 de abril, donde ambos coincidirán en la cumbre de Seguridad Nuclear, ha dado por hecho el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
Rechaza el objetivo de déficit del 5,8% de Gobierno y pide un 0,5% extra
12/03/2012@22:55:36
Los ministros de Economía de la eurozona han rechazado por insuficiente el objetivo del 5,8% de déficit público anunciado de forma unilateral por el Gobierno español para este año (en lugar del 4,4% pactado con la UE) y ha pedido recortes adicionales en 2012 por valor del 0,5% del PIB, que equivalen a alrededor de 5.000 millones de euros.
Reunión
con representantes de proveedores en Madrid
12/03/2012@12:15:37
"Lo
que más daño hace en España es no hacer nada", porque "atravesamos por
una situación difícil" que "nos obliga a tomar decisiones
difíciles". Así ha justificado Rajoy ante representantes de proveedores
con los que se ha reunido en la Moncloa, las duras reformas, como la laboral,
que el Ejecutivo ha puesto en marcha, y otras que va a poner a lo largo del
año. Les ha dicho también que hará un esfuerzo "en materia de unidad de
mercado", para que no se pierdan entre la maraña de leyes y reglamentos
distintos que existen en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos.
Son 35.000 millones de euros a liquidar
12/03/2012@10:45:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reúne este lunes con representantes de proveedores de comunidades autónomas y ayuntamientos para presentarles el plan de 35.000 millones de euros puesto en marcha para liquidar las facturas pendientes de estas administraciones.
No hay que identificarla con los ERE ni con "los señores de las portadas"
10/03/2012@19:18:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este sábado de que Andalucía "no son los ERE" ni "unos señores que están hoy en las primeras páginas" de los periódicos, en alusión a la decisión de la jueza Mercedes Alaya de enviar a prisión al ex director general de Empleo, Francisco Javier Guerrero.
Según un sondeo elaborado por el instituto BVA Opinion
10/03/2012@10:31:00
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, figura como el líder menos impopular en una encuesta sobre cinco líderes europeos publicada este viernes en Francia y que sitúa a su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, como el menos valorado.
¿Metedura de pata o manipulación premeditada de Radio Televisión de Andalucía (RTVA)?
07/03/2012@16:12:30
La Radio Televisión de Andalucía (RTVA) ha pedido disculpas este miércoles, al finalizar el informativo de Noticias 1, por el "problema técnico" que tuvo lugar este pasado martes al incluir de manera "accidental" una imagen de espaldas del presiente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, en una noticia emitida en el informativo Noticias 2 sobre el juicio a "un pederasta".
Preocupa el efecto del descontrol autonómico en los mercados
> El juego de Rajoy y De Guindos para ganar tiempo con el déficit no gusta en los mercados
07/03/2012@09:57:06
La delegada del Gobierno lanza un aviso a 'navegantes'
06/03/2012@16:10:59
La delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, ha avisado de que llevará los juzgados todos los ayuntamientos que no cuelguen la bandera española, porque incumplen la ley de 1981 que así lo regula.
Insta al sector financiero a conceder préstamos
06/03/2012@13:56:25
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado a la banca a no negar préstamos a proyectos "viables" ni a "familias solventes", a pesar de que ha reconocido que actualmente existen unos niveles de endeudamiento "muy elevados".
Este martes se reúne el Consejo de Política Fiscal y Financiera
05/03/2012@19:26:54
Mariano Rajoy ha relajado los objetivos de déficit de España para 2012, desafiando las exigencias de austeridad de la Unión Europea, y ahora debe evitar un desafío similar de los gobiernos regionales españoles. Mientras aumentan las protestas y manifestaciones ciudadanas en las calles, Rajoy hace frente al duro reto de convencer a unas regiones faltas de liquidez de asumir gran parte de los recortes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
La UE se mantiene a la expectativa tras la flexibilización del déficit
05/03/2012@16:28:06
Rosell y Méndez asegura que el objetivo del Gobierno sigue sin ser realista
05/03/2012@15:37:15
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha anticipado este lunes que alcanzar los objetivos de déficit propuestos para 2012 será "prácticamente imposible", por lo que ha considerado que mejoras en la gestión y en la eficacia es lo "único" que se puede hacer en este "difícil año". En la misma línea se ha pronunciado el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que ha augurado que el 'recortazo' no lo podrá soportar la sociedad española.
Tras su
encuentro con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría
- Rajoy lanza un aviso a las Autonomías: no habrá concesiones en cuanto a la reducción del déficit
05/03/2012@13:42:50
El
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado haber pactado con Bruselas el
objetivo de déficit para este año, situado en el 5,8 % del PIB en vez del
inicialmente previsto del 4,4 %. Un objetivo de déficit para 2012 desviado 1,4
puntos respecto a los planes oficiales presentados por Zapatero en Bruselas.
Rajoy, no obstante, apoyado por el secretario general de la OCDE, Ángel
Gurría, ha calificado el nuevo objetivo de déficit de "lógico, razonable y
sensato". Rajoy, además, lanzó una seria advertencia a las Autonomías: deberán a justarse al déficit establecido; no habrá concesiones. >> La OCDE
apoya las medidas económicas de Rajoy, que califica de 'ejemplares'
>> El Gobierno cree que hay margen para que los Presupuestos de 2011 superen el 4,4% de déficit
Ángel
Gurría se reunió con Rajoy en la Moncloa
05/03/2012@13:21:34
El
secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), Angel Gurría, ha mostrado su apoyo a las reformas adoptadas
por el Gobierno español, y ha defendido que son "ejemplo" de la
combinación de "una muy alta conciencia", una claridad respecto a los
temas a abordar, una "voluntad política" de llevarlos a cabo y una
competencia técnica de cómo hacerlo. Gurría ha venido a Madrid a apoyar
expresamente la 'relajación' del déficit para 2012 establecido por Rajoy.
Asegura que los ciudadanos entienden las medidas que está tomando
04/03/2012@13:35:13
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este domingo que "seguir controlando el déficit y seguir cumpliendo con nuestros compromisos no es incompatible con defender el sentido común y nuestros intereses", de ahí que se haya mostrado convencido de que "España va a recuperar muy pronto su credibilidad" porque es un "país serio y solvente".
Contundente comparecencia: superará en un punto y medio las exigencias de Bruselas
> Van Rompuy amenaza a España con el castigo de los mercados
02/03/2012@12:59:21
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el déficit público de este año cerrará en el 5,8% del PIB, y ha añadido que esta cifra respeta tanto la normativa de la UE como el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. En la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo, Rajoy indicó que el déficit público ya se ha reducido un 1,5% con las medidas adoptadas en diciembre y que la reducción total para este año será del 3,5% desde el 9,3% en que cerró el déficit en 2010.
El PSOE anuncia una
'oposición enérgica' y recuerdan cuando el PP usó la 'pancarta'
- Rubalcaba: "La reforma
laboral va a tener efectos inmediatos: despidos y empleo más precario" - Rajoy: "Vamos a recortar
el déficit todo lo que podamos, sin prisa pero sin pausa"
29/02/2012@13:12:14
Se acabó la 'pax
rajoyana': el PSOE de Rubalcaba ha despertado, se ha puesto las pilas y ha
anunciado una oposición 'racional', pero también 'enérgica'. Los número uno y
dos socialistas, Rubalcaba y Valenciano, han plantado cara a las críticas y han
dicho públicamente que la calle ha saltado por las medidas 'injustas' de Rajoy
y que el PSOE no se va a quedar callado. Rajoy ha respondido que su Gobierno va
a recortar el déficit todo lo que pueda, caiga quien caiga. >> Documento del PSOE sobre el 'PP-pancartero'
Reprocha que los gobiernos 'reivindicativos' no hayan aplicado ya sus recetas de crecimiento
28/02/2012@17:59:08
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha reprochado este martes a los 12 líderes que le enviaron una carta reclamando un plan de la UE para impulsar el crecimiento -entre ellos el presidente Mariano Rajoy y los primeros ministros de Reino Unido, David Cameron, y de Italia, Mario Monti- que no hayan aprobado las medidas concretas presentadas por Bruselas a fin de reactivar la economía.
Para lograr el crecimiento económico y creación de empleo
25/02/2012@13:49:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido de que no va
"abdicar" de sus responsabilidades para lograr el crecimiento económico y
la creación de empleo y, por ello, mantendrá la reforma laboral porque
considera que es necesaria para España.
Y solo ocurre en presencia de 'su' mayoría absoluta
25/02/2012@13:31:11
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha criticado que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, negara sus "recortes ideológicos" durante la campaña y que sólo haya tenido "un ataque de sinceridad" en presencia "de su mayoría absoluta", con la que aprovecha para criminalizar a quienes discrepan.
Ultimátum al Gobierno: o se modifica o se planteará el recurso como querían los sindicatos
> Su informe jurídico sostiene que hay varios artículos inconstitucionales
24/02/2012@13:16:26
La portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, ha asegurado que el PSOE recurrirá ante el Tribunal Constitucional el decreto de reforma laboral si no se retira o se modifica durante el trámite parlamentario, al considerar que vulnera varios artículos de la Constitución.
Así lo ha comunicado Gerry Rice, portavoz del FMI
23/02/2012@23:43:50
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha valorado los "pasos positivos" dados por el Gobierno español para estabilizar la economía y ha indicado que la reforma laboral emprendida por Madrid va "en la buena dirección"
Hasta que no presente los presupuestos de 2012 no habrá negociación
23/02/2012@12:06:38
El presidente responde a la izquierda abertzale sobre la situación de Euskadi
> "Utilizaré todos los instrumentos
legales para garantizar la seguridad y que respondan ante la Justicia"
22/02/2012@09:06:39
El presidente del Gobierno respondía a Amaiur en la que era la primera pregunta parlamentaria en sesión de control por parte de los miembros de la izquierda abertzale. Mariano Rajoy ha cumplido el guión y, con mucha corrección, se ha limitado a responder a Mikel Errekondo que "el único conflicto sin resolver en el País Vasco es el de una banda terrorista que no se ha disuelto". - UPyD se opuso a un gran pacto para gestionar el fin del terrorismo
Destaca las medidas adoptadas por España
22/02/2012@07:59:49
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien en campaña hace años pedía informes a la administración de Zapatero sobre seguridad social y servicios públicos, ahora saluda las medidas de recortes sociales de Rajoy. Obama consideró que las reformas iniciadas en España e Italia son "pasos positivos" para luchar contra la crisis en la Eurozona.
Actualmente se encuentra en pleno proceso de tramitación como proyecto de ley
21/02/2012@17:29:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado que el Ejecutivo no llevará a cabo un "cambio sustancial" ni de los objetivos ni de la regulación de la reforma laboral porque "no sería bueno para España", a pesar de las peticiones de los sindicatos, que este mismo martes han remitido una carta al jefe del Ejecutivo solicitándole cambios en dicha reforma.
Pide "serenidad" y "mesura" a todos
21/02/2012@15:57:05
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este martes "serenidad" y "mesura" a "todo el mundo" para que no se vuelvan a producir incidentes como los vividos los últimos días en las calles de Valencia y ha lamentado que las protestas reprimidas por la Policía están dando "una imagen fuera que no es la de nuestro país".
A las 12.00 se inició en Madrid el recorrido de Neptuno a Sol contra el 'reformazo'
19/02/2012@13:37:58
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido del duro camino que queda para superar una crisis que aún no ha tocado fondo, pero se ha mostrado convencido de que los españoles aceptarán los sacrificios necesarios y el rumbo marcado por reformas como la laboral y pese a las protestas que ha motivado.
El partido le da su incondicional apoyo como presidente
19/02/2012@10:36:35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, clausura hoy el XVII del
congreso del PP en el que ayer fue reelegido líder del partido por una
abrumadora mayoría y del que salió una nueva dirección marcada por el
continuismo.
18/02/2012@20:17:18
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha propuesto este sábado que Javier Arenas, Carlos Floriano y Esteban González Pons ocupen las tres vicesecretarías del partido. Arenas se mantiene en la misma que ocupaba hasta ahora, Política Autonómica y Local; Floriano se encargará de Organización (puesto que ocupaba Ana Mato) y González Pons deja Comunicación para ocuparse de Estudios y Programas.
Apela al "orgullo" del PSOE para "hacer posible lo que parece difícil"
18/02/2012@17:27:45
Pese al profundo rechazo a la reforma laboral
15/02/2012@19:03:32
Desde la "discrepancia profunda" en materia de reforma laboral, Rubalcaba ha ofrecido "voluntad de colaborar" con el Gobierno de Rajoy para sacar a España de la crisis. Mucha voluntad, pero pocos acuerdos concretos en la entrevista que por espacio de más de cuatro horas han mantenido en la Moncloa el presidente del Gobierno y el líder de la oposición. Un encuentro que Rubalcaba ha calificado de "conversación a fondo, muy sincera y muy franca", pero en el que le ha anunciado a Rajoy que presentará una enmienda a la totalidad a la reforma laboral. Y en cuanto a la renovación de cargos en las instituciones, la discrepancia es tal que se han dado de plazo hasta finalizar este periodo de sesiones para limar diferencias.
Sesión de control al Gobierno
15/02/2012@10:08:17
Defendió a los deportistas españoles junto a Mariano Rajoy de las sátiras galas
14/02/2012@22:15:30
Tras los 'microfonazos' de Rajoy y De Guindos en Bruselas con motivo de la reforma laboral,
llega ahora el del Rey. "Los de los guiñoles son tontos", ha dicho a
Nadal en una conversación informal en el Palacio de la Zarzuela. La
frase ha sido captada por las cámaras presentes en la recepción que el
monarca y el presidente del Gobierno concedieron al equipo de la Copa
Davis justo después de que el ministro de Educación y Deportes admitiera
que España tiene " un problema de dopaje".
Este martes, primera cita con el secretario general del PSOE
14/02/2012@19:49:46
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunirán por primera vez en el Palacio de La Moncloa este miércoles, en una cita que estará marcada, previsiblemente, por la reforma laboral aprobada el viernes por el Ejecutivo y que rechaza de plano el principal partido de la oposición.
Piden a España que acelere presupuestos de 2012
- La Comisión Europea niega que vaya a multar a España por incumplir el déficit
14/02/2012@16:03:44
El portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión, Amadeu Altajaf, ha desmentido que Bruselas piense que el Gobierno de Mariano Rajoy ha inflado la cifra de déficit y está tratando de retrasar la aprobación de los presupuestos generales hasta las elecciones andaluzas del próximo mes de marzo.
Recibió a Nadal y al equipo de la Davis
14/02/2012@12:41:32
Fiel a sí mismo y a su forma de ser, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no dudó en defender los
éxitos del deporte español tras las acusaciones de dopaje de Canal +
Francia en la recepción al equipo de Copa Davis, que el pasado mes de
diciembre conquistó la quinta 'Ensaladera' y que acudió al Palacio de la
Moncloa capitaneado por Rafa Nadal. Y redondeó: "No hay mayor desprecio que no hacer aprecio".
Llama a Rajoy 'mentiroso' y le pide un debate monográfico sobre los ajustes
08/02/2012@11:21:28
En su primer "cara a cara" con Mariano Rajoy como secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, demostró que está muy cómodo en su nuevo papel como 'jefe de la oposición' y, sin levantar el tono, compaginó la crítica, en algunos aspectos muy dura, con ofrecimientos de respaldo al Gobierno porque "creo que es bueno que vaya a Europa con el apoyo de nuestro partido" para fortalecer la imagen de España, decir que es "solvente" y dar confianza a los mercados. Eso no impidió que le acusara de mentir y de retrasar los Presupuestos Generales del Estado de 2012 por motivos 'electoralistas'.
Fatales previsiones del presidente en su comparecencia parlamentaria
08/02/2012@10:01:08
El presidente comparece a los 50 días de su investidura
07/02/2012@13:23:24
Tras la resaca del 38º Congreso Federal del PSOE, este miércoles Alfredo Pérez Rubalcaba, 'ungido' ya como secretario general del partido y líder de la oposición, se enfrentará al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el primer pleno del Congreso en el que comparece 50 días después de su investidura para informar sobre el Consejo Europeo celebrado el pasado 30 de enero. Pero además, habrá sesión de control, también la primera a la que se someten el propio presidente y sus ministros y en la que deberán contestar a las preguntas de los grupos parlamentarios. Rubalcaba se estrenará queriendo saber si Rajoy "considera que tiene un programa de gobierno a la altura de las necesidades de España"
Mantiene una ventaja de 14,7 puntos sobre el PSOE
06/02/2012@13:12:25
El PP mantenía en enero, tras el primer decreto ley de ajustes y la subida del IRPF, una ventaja de 14,7 puntos sobre el PSOE, según recoge el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer. En las elecciones generales del 20 de noviembre, donde el PP logró mayoría absoluta en el Congreso y en el Senado, la ventaja fue de 16,9 puntos.
Lo define como "uno de los grandes hombres que ha dado España en el último siglo"
04/02/2012@14:23:50
El líder del PP y presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, ha rendido homenaje al fallecido expresidente de la Xunta y fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, como "uno de los grandes hombres que ha dado España en el último siglo", a quien "debe" ser el presidente del Gobierno.
Además ha explicado que el 4,4% déficit no se cumplirá sin "engañar"
01/02/2012@21:34:52
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este miércoles que no ve posible que España cumpla con el objetivo del 4,4 por ciento del déficit sin "engañar" o "cargarse" los pilares del Estado del bienestar. "No es posible, atenta contra el sentido común y si se obliga a España, España no va a cumplir", ha avisado.
Será finalmente nombrado embajador en Washington
- Primero quería el Ministerio de Justicia y después 'coqueteó' con el Constitucional
01/02/2012@18:17:12
Balance tras un mes del nuevo Ejecutivo: todos los cambios
> Educación: el último área tocada, con la supresión de Ciudadanía > Cultura: una Ley Sinde rigurosa y alejada del colectivo progresista > Justicia: se acabó la permisiva ley del aborto; se habla de copago > Hacienda: subida de impuestos para cumplir los objetivos de déficit > Empleo: llegará una nueva reforma laboral con contención salarial > Política social: abre la puerta a que la edad de jubilación supere los 67 años > Economía y Hacienda: techo de gasto autonómico y sanciones a incumplidores > Interior: se endurecen las penas a los delincuentes inmigrantes > Comunicación: las televisiones autonómicas se irán privatizando > Sanidad: la gestión privada de los hospitales llegará progresivamente
01/02/2012@08:04:24
Desde que el pasado 23 de diciembre Mariano Rajoy presidiera la primera reunión del Consejo de Ministros, muchas novedades se han sucedido en este tiempo. Apenas ha pasado un mes y una semana, y al comienzo de este mes de febrero, toca hacer balance de todas las reformas y cambios que están por venir. Muchos de esas novedades estaban en el programa electoral con el que el PP accedía al poder en noviembre.
En un encuentro de dos horas en la Moncloa
31/01/2012@19:46:05
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha repetido al líder del PNV, Iñigo Urkullu, la conocida doctrina del Ejecutivo sobre el final de la banda terrorista ETA, reiterándole que no dará ningún paso, porque su objetivo es que la organización terrorista se disuelva, según fuentes del Ejecutivo. Básicamente, es lo mismo que el pasado viernes le dijo al lehendakari Patxi López en el encuentro que ambos mantuvieron en la Moncloa.
El PP impide un pleno monográfico sobre economía y empleo
31/01/2012@15:53:56
La mayoría del PP en la Mesa y Junta de Portavoces ha impedido que salga adelante la petición de varios grupos parlamentarios para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en un pleno monográfico sobre economía y empleo. Sin embargo, Rajoy sí irá al Pleno para hablar exclusivamente del desarrollo del Consejo Europeo celebrado el lunes en Bruselas.
La 'pillada' sobre la huelga que teme, tema del día
> La Unión Europea creará planes de empleo con fondos públicos
31/01/2012@07:37:46
Al margen de la polémica de Rajoy y su ya célebre 'microfonazo' ("la [reforma] laboral me costará una huelga", dijo), también trae algo positivo. El presidente del Gobierno pone en marcha un equipo que viajará a Bruselas con el fin de estudiar los fondos estructurales de los que se pueda disponer para fomentar el empleo juvenil en España. Se estima que sería una cifra cercana a los 3.000 millones de euros.
El presidente del Gobierno, pillado admitiendo que lo peor está por llegar
30/01/2012@18:05:24
Rajoy ya tiene su propio 'microfonazo'. Este lunes poco antes de comenzar el Consejo Europeo en Bruselas los medios captaban una conversación informal con sus colegas de
Bruselas donde confesaba lo siguiente: "La [reforma] laboral me costará una
huelga"... Unas horas antes, el presidente del Gobierno confirmó en la rueda de prensa conjunta con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que la reforma del sistema financiero se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros y que la reforma laboral está prevista para la semana próxima. Pero ahora sabemos más, no será plato de buen gusto para los trabajadores.
El presidente del Gobierno lo anuncia en Bruselas
30/01/2012@13:43:23
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado en la rueda de prensa conjunta con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que la reforma del sector financiero se aprobará "en la semana que entra", y que la del mercado laboral verá la luz seguidamente, a lo largo del mes de febrero.
|
|
|
|