3 de febrero de 2025
31/05/2012@20:08:39
La canciller alemana, Angela Merkel, pidió este jueves tener confianza en las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno español y la estabilización de los bancos europeos y definió a España como un aliado en el camino hacia la consolidación fiscal.
Los socialistas cambian de estrategia tras un importante lío interno
30/05/2012@13:02:39
Cogido entre dos fuegos, el Grupo Parlamento Socialista no descarta ahora sumarse a la petición de una comisión de investigación sobre el 'caso Bankia'. Tras una aireada bronca interna, Rubalcaba se ha visto obligado a cambiar de posición y este miércoles ha exigido a Rajoy que dé luz verde a las comparecencias de los gestores de Bankia. Rajoy le ha dado la callada por respuesta, pero los populares meditan realizar una 'faena de aliño' para salir de ésta lo más solapadamente posible.
El diario 'Financial Times' destapa la verdad sobre la entidad española
> El Banco Central Europeo rechazó el plan de recapitalización y obligó a inyectar dinero público
30/05/2012@08:04:29
Curioso: el lunes, el presidente del Gobierno afirmaba rotundamente lo siguiente en rueda de prensa: "No va a haber ningún rescate de la banca española". Se refería a sí Rajoy a que no pediría ayuda europea para rescatar a la entidad caída, Bankia, pero el diario económico Financial Times, que cita "fuentes oficiales europeas", informa de lo contrario: sí hubo petición de ayuda, pero el Banco Central Europeo (BCE) rechazó el plan. - El Gobierno niega que Rajoy mintiera a los españoles: no pidió a Europa rescatar Bankia
Acoso total de la prima de riesgo y caída brutal de la Bolsa
> Bankia se percibe como un fracaso de Rato y de unos dirigentes relacionados a él > Máxima expectación ante otro día negro: ¿qué ocurrirá este martes?
29/05/2012@07:44:14
Se reunieron durante tres horas en Moncloa
25/05/2012@22:56:20
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han ratificado este viernes su compromiso de renovar antes de junio el Tribunal Constitucional, el de Cuentas y el Defensor del Pueblo y han acordado mantener contactos periódicos para analizar la situación europea e intentar que España hable con una sola voz ante la próxima cumbre de junio.
Duran desmiente a Artur Mas: "La Generalitat no necesita dinero para este mes"
- Duran le pide a Rajoy un puesto para un candidato de CiU en el Tribunal Constitucional
25/05/2012@19:44:14
Mariano Rajoy ha tranquilizado al portavoz de CiU en el Congreso, Duran i Lleida: no habrá "hispanobonos", pero sí un "complejo mecanismo" para financiar a las comunidades autónomas con problemas, siempre que "hagan sus deberes". Tras su entrevista con Rajoy, Duran ha matizado las palabras de Artur Mas ante corresponsales extranjeros y ha dicho que "Cataluña no necesita rescate, sino el cumplimiento cada uno de sus obligaciones". Rajoy se habría mostrado receptivo a caminar en un futuro hacia el 'pacto fiscal' y, también, a que CiU coloque a un candidato en el Tribunal Constitucional, aunque esto dependerá de Rubalcaba.
El pulso de poder Merkel-Hollande, letal
> Diversas fuentes apuntan a que el presidente español paralizó sus exigencias > El francés Hollande estaría empezando a darse cuenta de que está bastante solo
25/05/2012@07:48:23
Bloqueo total. Es lo que está sucediendo en el seno de la Unión Europea, donde el choque de trenes y modelos socioeconómicos para salir de la crisis que golpea al continente está paralizando cualquier medida y, en general, las próximas decisiones de relevancia. De hecho, esta semana Mariano Rajoy acudía con la intención de exigir medidas que paralizaran las dudas sobre la deuda española y similares, pero tuvo que paralizar sus planes ante las evidencias.
Sobre la mesa están las renovaciones del Constitucional y RTVE
24/05/2012@19:03:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intentará desbloquear con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, la renovación de los órganos institucionales, en especial el Tribunal Constitucional. Más de tres meses después del primer encuentro oficial entre ambos, la economía centrará buena parte de la reunión, con asuntos como los problemas de liquidez de España tras la escalada de la prima de riesgo y la necesidad de que el Banco Central Europeo (BCE) actúe ya para relajar la deuda.
Reta al Gobierno de Rajoy a acudir a los tribunales internacionales a resolver la disputa
24/05/2012@13:53:42
El Gobierno de Gibraltar ha condenado la "provocación orquestada" y "peligrosa" por parte de varios barcos de la Cofradía de Pescadores de Algeciras que salieron a faenar de madrugada en las aguas en disputa que rodean el Peñón.
Fuertes divergencias en las valoraciones en la prensa
24/05/2012@10:04:01
Pide a la UE un "esfuerzo" para sostener la deuda de países que cumplen
23/05/2012@15:02:43
Este miércoles se ha celebrado la primera reunión entre los líderes de España y Francia. Ya se habían encontrado en la Cumbre de la OTAN el Chicago el pasado domingo, pero ahora han tenido la ocasión de reunirse cara a cara para tratar importantes temas que tienen a toda la Unión Europea en vilo. Rajoy es el primer Jefe del Estado que recibe Hollande desde su toma de posesión.
Ha hablado 20 minutos con
el líder socialista
- Pérez Rubalcaba hará este miércoles lobby en Bruselas, paralelamente a Rajoy
22/05/2012@19:31:54
Mariano Rajoy ha decidido
cortar por lo sano: acuciado por las peticiones de entrevista del líder de la
oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha decidido convocarle a Moncloa este viernes,
pero... no será al único. Rajoy tendrá esa misma atención con el portavoz
parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida. De esta manera, Rubalcaba no
se lleva la 'primicia' de hablar con el presidente, que parece que rebaja la
relación con Rubalcaba y al mismo tiempo no juega al juego bipartidista. No
obstante, Rajoy y Rubalcaba han hablado este martes por teléfono durante 20
minutos.
El presidente confirmó en Chicago que también hablará con Durán
21/05/2012@20:12:02
Rajoy ha cedido por fin a las llamadas de Rubalcaba y hablará con él por teléfono, pero sin ánimo de pacto de ningún tipo. Tantas veces ha insistido Rubalcaba en que quiere hablar con Rajoy que el presidente ha cedido, pero como quien habla con cualquiera: "Voy a hablar con el señor Rubalcaba y con toda persona que quiera hablar conmigo de temas de política general", ha dicho Rajoy en Chicago, pero ha añadido: "También me llamó el señor Durán"... y también con él hablará.
El PSOE exigía contacto con el presidente en relación a la cumbre de Bruselas
21/05/2012@12:16:12
Alfredo Pérez Rubalcaba, con más aire
de campaña que en plena campaña electoral, anunció que llamaría este
lunes a
Mariano Rajoy para consensuar una posición conjunta de cara a la cumbre
que
mantendrán el miércoles los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en
Bruselas. Ante el revuelo de unas declaraciones del líder del PSOE en
una entrevista en la 'Cadena SER', donde aseguró no tener el número de
teléfono de Rajoy, su partido aclaró los términos de esta situación y
anunció que se había pedido ya al Gobierno un contacto oficial.
El socialista quiere dar imagen de unidad y fortaleza
21/05/2012@08:17:07
Los planes de pacto nacional para luchar por los intereses económicos de nuestro país propuestos por el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, no fructificarán. No hay todavía respuesta de un Gobierno o un PP que saben que no necesitan del PSOE pese a que a España le vendría bien dar una imagen de confianza y unidad.
Rajoy no estaba invitado en un primer momento
> Monti rectificó e invitó al presidente español durante la cumbre de la OTAN
21/05/2012@07:55:04
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha invitado al presidente del
Gobierno español, Mariano Rajoy, a la reunión que celebrará en Roma en
junio junto a la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente
francés, François Hollande, para preparar el Consejo Europeo de finales
de mes. En un principio, España no estaba invitada, pero la diplomacia
movió hilos y aquí están los resultados.
El presidente arranca compromisos de la canciller germana
> En septiembre, inversores de este país nos visitarán para estudiar proyectos > Rajoy arranca el aprobado con nota de Merkel por sus reformas económicas
21/05/2012@07:38:45
El Presidente del Gobierno se reúne con la canciller en Chicago
20/05/2012@19:46:02
Se cumplen 6 meses
de la victoria del PP en las elecciones generales
20/05/2012@12:45:46
Seis meses se cumplen este domingo de las elecciones generales,
celebradas el 20 de noviembre de 2011 de las que salió victorioso el
líder del PP, Mariano Rajoy, con una holgada mayoría absoluta. Medio año
que, contra todo pronóstico de los dirigentes populares, no ha servido
para que se vislumbre ni un solo atisbo de recuperación en nuestro país
que sigue acosado por los mercados.
Considera que reducir el déficit es "el hito más importante de esta legislatura"
20/05/2012@10:24:47
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha afirmado que el "gran acuerdo de Estado" de las comunidades y el Gobierno para reducir el déficit es "el hito más importante de esta legislatura" y ha restado importancia a la desviación en las cifras porque lo fundamental es la transparencia. - Rajoy celebra medio año de su victoria electoral reuniéndose con Merkel
El presidente francés consideró "deseable" recapitalizar la banca
20/05/2012@10:07:19
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha dudado de que el presidente francés aconsejara a la banca española acudir a los fondos europeos: "no creo que el señor Hollande haya dicho eso porque, lógicamente, el señor Hollande no sabe cómo están los bancos españoles", ha apuntado.
Ganó los comicios con el PP un 20 de noviembre
> También volverá a verse con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama > Además, el miércoles cierra una semana clave porque irá a vera Hollande al Eliseo
19/05/2012@21:41:07
Se verá con Obama antes de verano en el Despacho Oval
19/05/2012@10:36:12
Las diplomacias de EEUU y de España están cerrando un próximo encuentro de Mariano Rajoy con Barack Obama en el Despacho Oval de la Casa Blanca, según informa el diario 'El Mundo' este sábado. Según el periódico de Pedro J. Ramírez, el encuentro podría producirse en las próximas 6 semanas, antes de que Obama inicie la campaña electoral. El presidente del Gobierno español viaja precisamente este sabado a EEUU para asistir a la reunión de la OTAN. En Chicago, mantendrá un encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel.
Mensaje institucional en la
web de La Moncloa
17/05/2012@13:57:57
Mariano Rajoy ha
expresado, en un mensaje a través de la página web de La Moncloa con motivo de
la celebración del día de Internet, de las Telecomunicaciones y de la Sociedad
de la Información, que el Gobierno promoverá la Red como instrumento de
comunicación, conocimiento y transparencia de las decisiones públicas.
No contesta si va a llamar a Rubalcaba y éste dice que
se va "a tomar algo"
> "Atravesamos momentos de angustia y no tenemos información ni pública ni confidencial del Gobierno" se queja la canaria Oramas
16/05/2012@11:27:14
La prima de riesgo por encima de los 500 puntos, la bolsa por los suelos, el país al borde de una intervención, nuestro sistema financiero en el ojo del huracán y el presidente, Mariano Rajoy, 'despacha' el asunto con 10 minutos de intercambio de reproches en la sesión de control al Gobierno y unas declaraciones improvisadas en pasillos del Congreso ante un enjambre de periodistas que intentaban escucharle casi a codazos. La indignación entre los portavoces parlamentarios crece por la falta de información y por la actitud "impresentable" del presidente. "Si no es capaz ni de descolgar el teléfono, qué podemos esperar?", se lamentaba la canaria Ana Oramas mientras Rubalcaba, con cara de pocos amigos, decía que se iba a su despacho a "tomar algo".
No atendió la petición de pacto nacional que le plantean Rosa Díez y Rubalcaba
> Apuesta porque Grecia siga en el euro y que cada país "haga sus deberes" > El presidente lanza un mensaje a favor del euro: que Europa defienda las deudas soberanas
16/05/2012@10:05:49
Mariano Rajoy ha rehusado responder a la petición de un gran pacto político-social que le han planteado este miércoles el líder de la oposición, Pérez Rubalcaba, y la diputada de UPyD, Rosa Díez. Rompiendo su habitual mutismo, Rajoy ha hablado en los pasillos del Congreso para afirmar que "el Gobierno sabe lo que tiene que hacer y va a seguir haciéndolo", y no ha querido responder a la pregunta concreta de si va a llamar a Rubalcaba. Por otro lado, Rajoy se ha opuesto a que Grecia salga del euro y pide a bruselas que defienda a las deudas soberanas.
Guiño a las víctimas del terrorismo: "ETA tiene que disolverse, y lo demás es su problema"
- Advierte a las autonomías de que no está dispuesto a que incumplan el objetivo de déficit - Reconoce que se ha saltado su programa electoral, pero el objetivo es "sacar a España de la crisis"
13/05/2012@12:53:47
Mariano Rajoy habló por fin, y lo hizo en Bilbao para reconocer implícita y explícitamente que está incumpliendo su propio programa electoral, pero que la situación de España es tal que no le queda otro remedio. Rajoy no habló del 15-M más que de forma indirecta, para afirmar que "seguiremos tomando las decisiones que hay a que tomar para sacar a España de esta situación". Advirtió a las Autonomías que no tolerará que incumplan los objetivos de déficit, e hizo un guiño a las víctimas del terrorismo al afirmar que él no ha negociado nada con ETA y que no lo hará en el futuro: "ETA tiene que disolverse unilateral y definitivamente y lo demás es su problema".
El PSOE diseña una hoja de ruta ante el caos de la política omnipotente del PP
12/05/2012@15:28:10
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado este sábado al Gobierno del PP de haber hecho en sólo cuatro meses que España esté "más débil", y ha adelantado que la acción política de los socialistas se centrará en cinco grandes ejes sobre los que ve necesarios "grandes acuerdos": políticas de crecimiento, políticas de cohesión social, reforma financiera, consolidación del Estado autonómico y renunciar a la utilización partidista de las instituciones. - Para el PSOE la culpa de la nacionalización de Bankia es del PP y no del Banco de España
El PP echa una mano a Rajoy e inicia una campaña en los medios en defensa de las reformas
10/05/2012@16:08:14
El PP va a iniciar a partir de mañana una 'ofensiva' informativa que canalizará principalmente a través de los medios de comunicación, para convencer a la ciudadanía de lo necesarias que son las reformas y las medidas emprendidas por el Gobierno, pese a que la mayoría de ellas no estaban en su programa electoral. Pero detrás de la idea está también el empeño del PP de "presentar la verdad de las reformas" frente a "los engaños de algunos y las críticas con engaños del PSOE", según ha explicado la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, quien ha aprovechado también su comparecencia en la sede del partido para defender la gestión de Rodrigo Rato al frente de Bankia y lanzar un mensaje de tranquilidad a los clientes de la entidad financiera ahora nacionalizada.
El Estado asume el 45% de la fallida entidad bancaria
10/05/2012@07:39:34
El FROB será titular indirecto de un 45 % del capital de BANKIA; es decir, adquirirá su control
- El préstamo que el Estado prestó a Bankia se convertiría ahora en capital
09/05/2012@20:09:40
Sólo falta la petición formal de la entidad
09/05/2012@18:54:11
El Gobierno está preparado para inyectar capital público en Bankia y nacionalizar parcialmente la entidad de forma inminente, a la espera de que así lo solicite en el consejo de administración de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) su nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri. El jueves, el ministro de Economía, Luis de Guindos, informará directamente al PSOE sobre los planes para la entidad y la inminente reforma financiera.
Anuncia decisiones "que se tomarán este viernes, en el Consejo de Ministros, y antes"
> Se "profundizará" en el ajuste de los precios de las viviendas para estimular su venta
09/05/2012@16:17:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que las medidas que el Gobierno adoptará "este viernes y antes" para completar el saneamiento de la banca española repercutirán en la solución de "buena parte" de los problemas económicos que atraviesa España.
A pesar de que lo reclamó reiteradamente cuando estaba en la oposición
08/05/2012@18:23:10
El PP ha rechazado este martes la propuesta del PSOE de regular los requisitos necesarios para que el coste del uso de medios públicos y privados de transporte por parte de cargos públicos durante las campañas electorales sea computado como gasto electoral de sus respectivos partidos, una regulación que el Tribunal de Cuentas viene pidiendo desde hace años y que el Grupo Popular, estando en la oposición, había intentado abordar.
El presidente del Gobierno interviene en el Senado sobre Bankia
08/05/2012@17:27:08
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido este martes en el pleno del Senado a la exigencia del PSOE de que no se destine dinero público a fondo perdido a sanear el sistema financiero y en concreto a Bankia: "No sé qué dicen de dinero público porque hasta ahora el único dinero público que se ha dado es el del Gobierno del PSOE", le ha espetado al portavoz socialista, Marcelino Iglesias.
Considera que los ajustes en Educación y Sanidad invaden competencias
08/05/2012@16:09:24
La Generalitat de Cataluña ha iniciado este martes los trámites para poder recurrir en los tribunales la "recentralización" que ha iniciado el Gobierno que preside el popular Mariano Rajoy.
Es la última gran obra de 'Producciones_Rubalcaba' y arrasa en Twitter
08/05/2012@11:14:35
Se titula "Basado en hechos reales"; dura alrededor de cinco minutos, pero no tiene desperdicio. Es la última obra de 'producciones_Rubalcaba', un vídeo sobre el debate electoral en el que Rubalcaba denunció las políticas que Rajoy ha puesto ya en marcha en su Gobierno y que, sin embargo, negó durante toda la campaña electoral. Una frase sobresale sobre las demás: "Yo no soy como usted: lo que yo no llevo en mi programa, no lo hago", dijo Rajoy.
En una entrevista en Onda Cero, en la que habló hasta de Bankia y de ETA
> Repaso a todas sus reformas y sus próximos planes: IVA, sanidad, ETA...
07/05/2012@11:53:38
Mariano Rajoy se muestra dispuesto a inyectar dinero público en la banca privada para resolver sus problemas financieros, especialmente en el caso de Bankia. Así lo ha dicho a lo largo de una entrevista en Onda Cero, en la que tampoco ha descartado subir el IVA en 2013 si España lo necesita. Rajoy ha repasado toda la actualidad nacional y también ha comentado la mayoría de las reformas acometidas y las que están por venir, así como sus planes más políticos, como la reinserción de los presos de ETA arrepentidos.
El presidente, en una entrevista en 'Onda Cero'
07/05/2012@10:31:45
El presidente del Gobierno, en una entrevista con 'Onda Cero', ha repasado toda la actualidad nacional y también ha comentado la mayoría de las reformas acometidas y las que están por venir, así como sus planes más políticos, como la reinserción de los presos de ETA arrepentidos. Sobre impuestos, dijo que espera no tener que subir el IVA y sobre Sanidad, que entiende que el copago farmacéutico como un "pequeño esfuerzo" para mantener el sistema público.
Defiende un papel importante de España
07/05/2012@09:34:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que austeridad y crecimiento es "perfectamente compatible" y ha añadido que "al final" en la Unión Europea "se llega a un acuerdo". Además, se ha mostrado partidario de que España tenga protagonismo en Europa como uno de los cuatro países de la zona euro por su PIB.
Aunque Rajoy quiere iniciar un diálogo para cambiar el modelo autonómico
04/05/2012@17:20:15
El Gobierno sigue jugando al despiste: lanza globos sonda y luego esconde los informes. Por ejemplo, este viernes la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado un informe al Consejo de Ministros sobre el grado de desarrollo y satisfacción de los servicios públicos, tales como Renfe, o aeropuertos, pero ¿se prevé la privatización total o parcial de estos y de otros servicios, tal y como se ha aventurado en sucesivos globos-sonda". No se sabe nada, porque el Gobierno oculta los datos para no revelar sus auténticas intenciones. Sin embargo, sí pide la apertura de un diálogo político para cambiar el modelo autonómico.
La España no-azul se rebela al PP
> Algunas autonomías se negarán a aplicar algunos recortes y novedades legislativas
04/05/2012@08:03:25
Cuando Mariano Rajoy y su PP ganaron arrasando en las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2011 nadie dudaba de que haría lo mismo en noviembre, en las generales. Y así fue: mayoría absoluta y la práctica totalidad de las comunidades y capitales del país eran de color azul. Pero las reformas desgastan y la rebelión ya es algo palpable en algunas regiones. - Rajoy, al fin, rompe su silencio para... ¿desvelar todos sus planes?
Aprovecha un discurso en el Consejo de Estado para adelantar proyectos
> Negó la creación de un banco malo, anunció un cambio en el sistema autonómico y privatizaciones
03/05/2012@20:33:10
Mariano Rajoy ha 'vendido' caras sus palabras desde que fuera investido presidente del Gobierno y esto le ha valido sus críticas. Pero parece que, al fin, está cambiando de estrategia de comunicación. El próximo lunes acudirá a los micrófonos de Onda Cero y este jueves ha aprovechado la toma de posesión de José Manuel Romay Beccaría como nuevo presidente del Consejo de Estado para dar más detalles de su plan de Gobierno de los que ha dado en el Congreso durante su discurso y como respuesta a las preguntas de los periodistas a la salida del acto.
En la toma de posesión
del nuevo presidente del Consejo de Estado
03/05/2012@13:33:13
El Gobierno va a plantear
la supresión de entidades y organismos cuyo coste "resulte desproporcionado"
para los ciudadanos. Lo ha confirmado el propio Mariano Rajoy en su discurso en
la toma de posesión del nuevo presidente del Consejo de Estado, Romay Beccaría.
Rajoy, claro está, no ha especificado que 'entidades' u 'organismos' se
suprimirán, pero sí ha afirmado que serán aquellos que "no resistan una
prueba objetiva de utilidad".
Critica
que Rajoy "mande callar" y que "confunda mayoría absoluta con
autoritarismo"
30/04/2012@15:01:47
El
secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha criticado que el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "mande callar" a los
ciudadanos por las últimas movilizaciones convocadas por los sindicatos en contra
de las medidas aprobadas en asuntos como la sanidad y la educación. Además,
avisa: "Son tics autoritarios que están en el ADN de la derecha
española".
España se descuelga de las iniciativas francesas y alemanas
30/04/2012@07:57:16
Lo ha dicho Rubalcaba en un encendido discurso en la clausura del 24º congreso de las Juventudes Socialistas de España: Rajoy es el "último mohicano" de las políticas consevadoras europeas, en una clara alusión del líder del PSOE a las primeras novedades en la postura cerrada del frente que lidera la economía europea: Merkel y Sarkozy, quienes ha visto peligrar su continuidad en sus respectivos países.
Rajoy contraataca las críticas con tijeras
> Primeras voces alternativas en el PP: Feijoó pide pasar a la política de crecimiento
30/04/2012@07:42:37
Ante las críticas, bunker: Mariano Rajoy promete seguir contra viento y marea con su política reformista, aunque algunos consideran que, en realidad, no se trata de otra más que de recortes y tijeras, por no hablar de los últimos y polémicos anuncios de subida de impuestos en 2013 para poder cumplir con el objetivo de déficit, que pasará por ser mínimo. Mientras, surgen las primeras alternativas en el PP: el gallego Feijoó pide ya pasarse al tren del crecimiento. - Rajoy adelanta que habrá más reformas "hasta fin de la legislatura" aunque no gusten
Clausura junto a Esperanza Aguirre el Congreso madrileño del PP
Aguirre piropea a Rajoy y arremete contras los socialistas
29/04/2012@14:19:39
Más reformas "hasta el fin de la legislatura". Y las primeras, este viernes en el Consejo de Ministros. Más claro no lo ha podido avanzar Mariano Rajoy al clausurar junto a Esperanza Aguirre el Congreso del PP madrileño, que reeligió a esta con el 97% de los votos. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, también ha afirmado que ha tenido que subir los impuestos porque "no quedaba alternativa", aunque esa opción no estaba en el programa con el que el PP ganó las elecciones de noviembre pasado. Incluso admite que no gusten a la gente, pero las considera imprescindibles.
La pasada noche fue intervenido para recolocarle la prótesis de la cadera
27/04/2012@19:20:37
El rey ha recibido esta tarde de viernes en el Palacio de la Zarzuela al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su habitual despacho semanal con el jefe del Ejecutivo, que se ha celebrado apenas siete horas y media después de que don Juan Carlos recibiera el alta hospitalaria.
Esta pasada noche fue intervenido para recolocarle la prótesis de la cadera
27/04/2012@14:09:26
El Rey mantendrá esta tarde su habitual despacho semanal con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha informado el Palacio de la Zarzuela apenas unas horas después de que el monarca recibiera el alta tras ser intervenido anoche para recolocarle la prótesis que lleva en su cadera derecha.
Nuestros acreedores, alerta por la incertidumbre del crecimiento
> S&P rebaja la calificación de deuda y el FMI vuelve a alertar sobre el saneamiento del sector financiero > Advierte de posibles descensos nuevos por el deterioro económico
27/04/2012@10:20:01
Rajoy y su equipo económico continúan sin convencer a inversores y analistas de la eficacia de sus reformas para corregir desequilibrios y propiciar el crecimiento. Y para colmo de males, persisten las dudas sobre las cifras verdaderas del saneamiento financiero. La agencia de calificación Standard & Poor's ha rebajado en dos escalones la
nota que le otorga a la deuda soberana de España por el "volumen de deuda del
país mientras su economía se contrae". - La primera EPA de Rajoy deja 365.900 nuevos parados: 4.000 de media al día
Datos nefastos de empleo en el primer trimestre
> El número total de desempleados es de 5.639.500, negro récord histórico
27/04/2012@09:09:03
Confirmados los peores augurios... incluso superados: el paro subió en 365.900 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 6,9% más, situándose el número total de desempleados en 5.639.500 personas, cifra inédita hasta ahora para la economía española. Han sido 4.000 empleos destruidos de media al día.
Situará el número total de desempleados en unos 5,5 millones
27/04/2012@08:27:41
La Encuesta de Población Activa (EPA) que publicará esta mañana de viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelará la destrucción de más de 300.000 empleos en los tres primeros meses del año, lo que situará el número total de parados por encima de los 5,5 millones y elevará la tasa de paro al 24%, según los expertos consultados por Europa Press.
El PP vasco se muestra molesto porque Rajoy no les informó de tal medida
26/04/2012@19:58:09
El Gobierno ha anunciado un plan de reinserción de presos terroristas para acercar al País Vasco a aquellos que rompan con la banda, pero sin incluir ninguna mención al perdón a las víctimas. Algo que no ha gustado nada a la AVT y que ha levantado ampollas incluso entre las propias filas 'populares'. Mayor Oreja ha criticado la contrariedad que supone el hecho de anunciar un plan al tiempo que se asegura que se mantiene intacta la política penitenciaria y el PP vasco ha echado en falta que Rajoy contara con ellos.
Las asociaciones estallan
contra el Ministerio del Interior
- Rajoy: 'Acercar presos a Euskadi no supone ningún beneficio penitenciario' - Las víctimas de ETA hablan de 'traición' y de 'varapalo'
26/04/2012@14:11:29
El propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha visto obligado a afirmar públicamente que "este plan no supone ningún cambio en la política antiterrorista" y que acercar presos de ETA "no supone ningún beneficio penitenciario". Pero las asociaciones de víctimas no creen lo que dice Rajoy, y sí creen en lo que está escrito en los proyectos del Ministerio del Interior. Las asociaciones avisan: se ha producido un divorcio entre las víctimas y este Gobierno. Algunos exigen explicaciones, otros se plantean tomar las calles, como cuando Zapatero.
Las enmiendas a la totalidad fueron rechazadas por el PP, UPN y FAC
25/04/2012@14:11:01
Por Álvaro Marchante
24/04/2012@14:41:05
La situación española es muy mala, los recortes son necesarios y el
partido más cualificado para sacar a España de la crisis sería el PP (y el líder, Rajoy),
se puede concluir del sondeo que hemos realizado. Del mismo modo que
desde que gobierna el PP la situación no ha mejorado, los recortes que
se han hecho no han sido los correctos y por eso el PP habría perdido la
mayoría absoluta en Andalucía en sus cien primeros días de gobierno.
Clausura del X Congreso del PSN
22/04/2012@16:56:02
El secretario general del PSOE ha clausurado este domingo el X Congreso Regional de los socialistas navarros en donde ha criticado que el PP "está gobernando con un desprecio absoluto" y ha censurado que el Ejecutivo dirigido por Mariano Rajoy "está haciendo cosas muy duras, algunas irreversibles, rompiendo además consensos fundamentales".
Rubalcaba acusa a Rajoy de haber recortado "la libertad de expresión"
20/04/2012@19:24:54
Tras la decisión del Gobierno de autorizar a las comunidades autónomas a cerrar las televisiones autonómicas para cumplir con los principios del pacto de estabilidad presupuestaria y de anunciar la aprobación de un 'decretazo' que permitiría a Rajoy nombrar al presidente de RTVE sin necesidad de aprobación del PSOE, Alfredo Rubalcaba, Cayo Lara (IU) y UGT se han mostrado radicalmente en contra de la decisión.
Por cumplir los requisitos legales
20/04/2012@16:17:46
Instituciones Penitenciarias trasladará a partir del lunes al juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, el expediente favorable para la concesión de la libertad condicional al preso etarra José Manuel Fernández Pérez de Nanclares, al cumplir los requisitos legales.
El presidente acaba de llegar de su mini-gira americana
> El Gobierno aprobará los recortes de 10.000 millones en Sanidad y Educación > Copago de medicamentos y mayores tasas universitarias, entre las medidas
20/04/2012@07:37:52
Tras el 'subidón' de las tasas de matrícula en educación
19/04/2012@23:50:56
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha defendido hoy los ajustes en sanidad y educación, y ha confiado en que los españoles entiendan la situación al afirmar que "en este momento no hay dinero para atender el pago de los servicios públicos porque hemos gastado muchísimo en estos últimos años".
Tras la expropiación YPF a Repsol
19/04/2012@21:28:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó avanzar las medidas que adoptará mañana el Consejo de Ministros contra Argentina tras la expropiación del 51% del capital de YPF que posee Repsol, aunque reiteró que lo que se ha hecho por el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner es "una injusticia".
Acusan al PSOE de haberlo 'bloqueado'
19/04/2012@18:55:43
El Gobierno tiene preparado ya el decreto para cambiar el sistema de elección del presidente de Radio Televisión Española (RTVE) y está a la espera de la decisión política de Rajoy para que lo trate el Consejo de Ministros.
En la visita de Rajoy a América Latina
19/04/2012@18:11:34
En el marco de la visita de Mariano Rajoy a América Latina, su homólogo colombiano pronunció estas palabras: "Presidente Rajoy, nosotros no expropiamos a nadie, solo exigimos respeto a las leyes y al medio ambiente", haciendo alusión a la situación del caso Repsol en Argentina. El encuentro, que tuvo lugar durante el Foro de inversiones y cooperación empresarial Colombia-España provocó una gran ovación de los 200 empresarios españoles presentes.
Considera superada la polémica del safari en África
19/04/2012@09:38:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha considerado desde su viaje americano que la polémica en torno al rey Juan Carlos, que fue intervenido de la cadera tras caerse en un viaje a Botsuana, ha quedado ya superada.
El Príncipe será quien reciba al ministro indio de Exteriores
18/04/2012@20:09:37
El Rey despachará este mismo viernes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mientras que será el Príncipe de Asturias quien recibirá en audiencia al ministro indio de Exteriores, S.M. Krishna, de visita en nuestro país.
Beteta asegura que no se mirará el "color político" de los incumplidores
18/04/2012@13:56:57
El Gobierno tiene "serias discrepancias" con algunos de los planes de ajuste enviados por las comunidades autónomas para poder acogerse al mecanismo de pago a proveedores, por lo que, dado que ha asegurado que su prioridad es cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, "no dudará" en intervenir aquellas comunidades que no puedan "cumplir sus obligaciones financieras", si bien no ha especificado a qué regiones se refiere.
En una intervención en el Foro Económico Mundial sobre América Latina
- Pero pide que no se culpe a toda Iberoamérica de lo que sólo ha hecho Argentina
17/04/2012@18:43:39
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha expresado su "profundo malestar" por la decisión de la presidenta argentina Fernández, viuda de Kirchner, de expropiar YPF-Repsol. Ha condenado ese acto con toda contundencia en una intervención en el Foro Económico Mundial, pero advirtiendo de que la imagen de Argentina con esta decisión 'injusta' no debe empañar ni mucho menos a toda Iberoamérica.
Al presidente le sorprende la crisis de Repsol-YPF en visita a América
> Se espera que el jefe del Ejecutivo busque apoyos en la región contra Cristina Fernández
17/04/2012@08:21:11
Para después viajar a la cumbre del G-20
16/04/2012@20:24:22
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió esta tarde con los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para estudiar la respuesta a Argentina tras el anuncio de expropiación de YPF, según han informado fuentes gubernamentales.
De lunes a miércoles visitará sendos países
15/04/2012@15:03:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizará del 17 al 19 de este mes su primer viaje de estado a México y Colombia, dos países con los que España ha mantenido siempre una "magnífica relación" y que participarán en la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en noviembre en Cádiz.
Fue a visitar al Rey al hospital donde permanece ingresado
15/04/2012@14:57:06
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado a la salida del Hospital USP San José que el Rey se encuentra "muy animado" y ha anunciado que el próximo viernes ambos tendrán ya "un despacho habitual".
Para buscar "el consenso social, institucional y político"
14/04/2012@17:51:57
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido este sábado de nuevo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se retome el diálogo para buscar "el consenso social, institucional y político" porque, según ha dicho, aunque el PP crea que con su mayoría absoluta "no necesita a los socialistas, el PSOE cree que España si que necesita acuerdos" en un momento de crisis que es "durísima".
Monago, secundado por el presidente cántabro y el de Castilla y León hará su propuesta en la reunión
13/04/2012@19:10:13
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este sábado a los presidentes autonómicos y regionales del partido, con los que "escenificará" el compromiso del Ejecutivo y del PP con la estabilidad presupuestaria. De hecho, y después del rechazo del PSOE a la Ley de Estabilidad, está previsto que los 'barones' populares suscriban un manifiesto en favor del cumplimiento de los objetivos de déficit, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
Lo achaca a la mala gestión de Alemania por la crisis del euro
13/04/2012@11:14:42
La Comisión Europea pidió este jueves que todos arrimasen el hombro
12/04/2012@17:44:55
El toque de atención que dio Mariano Rajoy el miércoles pidiendo "prudencia" a los dirigentes europeos a la hora de hablar de España parece que ha sido atendido. Este jueves, la Comisión Europea pedía a los 17 países del euro que "avancen juntos" para proteger al euro, en una clara alusión a las comparaciones con la situación Grecia que se hacían estos días desde el gobierno francés y el italiano, y los propios protagonistas de la polémica 'matizaban' sus palabras. Mario Monti llamó al propio Rajoy para desmentir las supuestas críticas a la economía española y Nicolas Sarkozy pasó de utilizar la situación de España para asustar al electorado a alabar a sus vecinos del sur sin escatimar en elogios para el presidente del Gobierno a quién calificó de "inteligente, serio y valiente".
Eligen a 6 representantes para negociar con el Gobierno
12/04/2012@17:35:46
El Colectivo de Presos de ETA (EPPK en sus siglas en euskera) ha elegido
un nuevo grupo de interlocución de seis representantes dentro de un
debate en el que se encuentran inmersos hace meses y como primer paso
han lanzado un mensaje al Gobierno al que piden que inicie un diálogo
con ellos.
Descarta que tampoco está planteado en la agenda
12/04/2012@14:33:30
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió a descartar que exista la amenaza de una intervención sobre España y pidió "actuar con prudencia, responsabilidad, sensatez y sentido común para no generar alarmas".
Italia desvía la atención de los especuladores en perjuicio de España
12/04/2012@09:48:42
Cambio de estrategia tras el silencio oficial
> Rajoy advierte al italiano Monti y al francés Sarkozy que hablen de sus asuntos > La alemana Angela Merkel queda en el plano contrario: respeto y ánimos a España
12/04/2012@07:50:38
NI él
ni su Gobierno les informa 'reservadamente' de las cuentas reales
11/04/2012@18:48:27
Rajoy
lo ha dejado ya claro clarísimo: cuenta exclusivamente con su amplia mayoría
absoluta en el Congreso para sacar adelante su modelo económico, y no necesita
nada más. Al presidente le gustaría que la oposición le apoyara, de cara a la
'venta' en Bruselas de que España 'está haciendo los deberes', y también para
calmar a los mercados, pero no está dispuesto a ningún 'pacto de la Moncloa',
ni siquiera a informar a los líderes parlamentarios. La queja es unánime:
"Nadie nos explica nada, no sabemos qué es lo que pasa en España",
admiten a Diariocrítico medios parlamentarios.
El presidente compareció ante su grupo parlamentario para explicar las reformas pero no aclaró los recortes en Educación y Sanidad
11/04/2012@15:26:27
Se esperaba con expectación la intervención de Mariano Rajoy ante el plenario de su grupo parlamentario después de su clamoroso silencio apenas roto con unas breves declaraciones realizadas esta mañana en los pasillos del Congreso, tras su 'huida' de los periodistas en el Senado. Pero el presidente del Gobierno se ha limitado a defender las reformas y los duros recortes llevados a cabo por su Gobierno, legitimados, ha recordado en varias ocasiones, por la sólida mayoría de la que goza en el Parlamento y sobre los que no vislumbra posibilidad de llegar a consensos con el PSOE. Y es que a su juicio a los socialistas "no se les puede pedir ahora que hagan una pirueta" y apoyen un cambio de modelo productivo y de hacer política que nunca propiciaron cuando gobernaban.
Tras la huida ante los periodistas el martes en el Senado
11/04/2012@10:46:18
Mariano Rajoy ha rectificado tras el error de imagen que cometió el martes cuando escapó, literalmente, de la prensa en los pasillos del Senado. En declaraciones en los pasillos del Congreso ante los periodistas este miércoles, Rajoy ha rectificado y les ha comentado que la política que está llevando a cabo el Gobierno es "dura" y "costosa" y que no va a tener efectos "a corto plazo", pero ha insistido en que "es la que hay que hacer en estos momentos". - Rajoy esquiva e ignora a los periodistas a su salida del Senado
Para salir de la crisis y evitar que el país sea intervenido
11/04/2012@08:06:03
Cada
vez es más un clamor, al que ahora se han sumado voces del propio PP: le piden a Rajoy que alcance grandes consensos y pactos de Estado para
afrontar la grave situación en la que se encuentra el país. Pero el presidente
es tajante: "Es muy difícil llegar a acuerdos" con los socialistas. Sin embargo esas voces desautorizan cualquier cerrazón. Por ejemplo, el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, se mostró partidario de reeditar "unos nuevos Pactos de la Moncloa" con todos los presidentes autonómicos para salir de la crisis y evitar así que el país sea intervenido. Este miércoles lo ha vuelto a reiterar en un artículo publicado en el diario 'El País'. - Rajoy desoye el clamor del Pacto de Estado al que ya se suman los 'suyos'
|
|
|
|