3 de febrero de 2025
Tilda de "simplistas" las críticas recibidas y asegura que actuó bien con Bankia
> Admite ciertos errores de regulación como los parámetros de gestión de riesgos> Pero tira balones fuera con Bankia: asegura que la gestión fue de Elena Salgado
24/07/2012@15:34:59
El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha asumido que antes y durante la crisis "se han hecho mal muchas cosas" y ha echado en falta otras que "se deberían haber hecho" para arreglar la situación del sector financiero español. No obstante, ha cargado duramente contra el Gobierno de Rajoy al que ha acusado de hundir la confianza de España en siete meses frente a la situación que encontró a finales de 2011 donde se alejaba la hipótesis del rescate.
España se desmorona en los mercados sin apoyos a nuestra deuda
> Este martes, nueva subasta que puede suponer un golpe a nuestro país
24/07/2012@08:29:45
Sondeos que apuntan a un evidente cambio de tendencia
> Los populares pierden casi 10 puntos en unas hipotéticas elecciones generales > El PSOE apenas remonta: son IU y UPyD los que se benefician de la situación
23/07/2012@07:57:47
Ante situaciones nuevas y desesperadas, los votantes lo tienen claro: hay que cambiar de voto y de forma de votar. Porque lo que demuestra el sondeo que publica este lunes el diario 'El Mundo' es que la tendencia es a abandonar a los dos grandes partidos para, poco a poco, buscar nuevas tendencias políticas. El PP de Mariano Rajoy se quedaría sin mayoría absoluta en apenas 8 meses tras su triunfo en las urnas y el PSOE apenas sube, mientras que sí lo hacen otras formaciones. Pagar así las duras medidas económicas y sociales impuestas como gestión de la crisis económica.
Lo reveló Sáenz de
Santamaría tras la reunión del Gobierno
- El Gobierno achaca el
repunte de la prima de riesgo a la "incertidumbre" en la zona euro
20/07/2012@14:58:04
El presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá el próximo 2 de agosto con su homólogo
italiano, Mario Monti, para analizar el impacto de los mercados en Italia y
España y pedir "agilidad" a los últimos acuerdos alcanzados a niveles
europeos para contener la presión sobre sus deudas públicas. Lo ha revelado la
vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa
tras el Consejo de Ministros.
Tensión extrema contra España y la gestión del Gobierno
> Los mercados castigan más que nunca a nuestro país, que no crea confianza > Moncloa explicó que el presidente se reunió durante la mañana con el presidente de Siemens
20/07/2012@08:23:52
La respuesta del Gobierno a los reproches por sus últimas medidas
18/07/2012@10:04:07
En la sesión de control del Gobierno de este miércoles, el presidente Rajoy se ha visto obligado a reconocer que su Gobierno está atado de pies y de manos. Si en el debate de una semana atrás dijo que el presidente del Ejecutivo no tenía libertad para decidir sus políticas, este miércoles ha avanzado un paso más hacia el abismo: "Este Gobierno no puede decidir entre un bien y un mal, sino entre un mal y un mal peor". Terrible frase con la que Rajoy contestó a una pregunta del líder de la oposición, Pérez Rubalcaba.
Hoy se anunciará toda una batería de
recortes para las comunidades autónomas
12/07/2012@12:26:23
La semana
que nos prometía el Gobierno, compleja y llena de medidas de 'austeridad', está
cumpliendo todas las 'duras' expectativas. Y ya hemos llegado al jueves. El Consejo de Política Fiscal y Financiera se celebra 24 horas después de
que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara toda una batería de
recortes y ofreciera a las comunidades ese instrumento financiero, pero también
más ajustes.
Para Rubalcaba el copago es una "megachapuza"
11/07/2012@18:56:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha planteado en el Pleno
extraordinario del Congreso una racionalización del gasto en materia de
dependencia, subir el precio del tabaco, así como una fiscalidad verde,
dentro del paquete de medidas con el que pretende ahorrar en dos años y
medio un total de 65.000 millones de euros.
Argumenta que no tiene libertad para no tomar estas medidas
11/07/2012@18:22:53
Mariano Rajoy ha anunciado que, en contra de sus
promesas electorales, va hacer seis veces más recortes sociales que los que
hizo Zapatero en mayo de 2010. Esta es la noticia escueta: subida del IVA, una
paga menos a los funcionarios, rebaja de las prestaciones a los parados... Pero
detrás de estas medidas de claro tinte antisocial se mueven unas
consideraciones que implican algo tan duro como que España está tan intervenida
como Portugal, Grecia o Irlanda, pero que no ha sido 'rescatada' porque no hay
dinero para pagarnos. Y, en definitiva, que Rajoy se ha visto obligado a hacer
lo que le ha exigido Bruselas, mientras el principal partido de la oposición ha
sido cogido en una actitud de comparsa.
Respuesta a los recortes de Mariano Rajoy
11/07/2012@16:30:02
Según ha dicho la titular de Economía
11/07/2012@11:37:38
La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha dicho que es necesario que los ciudadanos "sean conscientes de la situación de emergencia social y económica" que atraviesa el país y de que es necesario adoptar medidas "contundentes" para mantener a Castilla-La Mancha y a España "en la senda de la recuperación".
Recortes y medidas drásticas de Rajoy
11/07/2012@11:06:11
A una semana del 18 de julio, Rajoy subirá 3 puntos el IVA; le quitará una paga extra a funcionarios y altos cargos; reducirá otro 20 % las subvenciones a partidos y sindicatos, a los que quitará 'liberados'.
Pintó un horizonte sombrío para justificar sus nuevos recortes
> Confirma los recortes a funcionarios, sin paga extra de navidad > Reducirá el número de delegados sindicales liberados > Eliminará la desgravación por vivienda a partir de 2013
11/07/2012@09:53:41
A una semana del 18 de julio, Rajoy ha aplicado el auténtico tijeretazo a pensionistas, parados, funcionarios y consumidores para ahorrar con ellos en dos años 65.000 millones de euros. Rajoy subirá 3 puntos el IVA; le quitará una paga extra a funcionarios y altos cargos; reducirá otro 20 % las subvenciones a partidos y sindicatos, a los que quitará 'liberados'; reducirá el montante de las prestaciones por desempleo, y enviará una reforma al Pacto de Toledo para tocar las pensiones. Ni una medida a la banca, ni un impuesto a los ricos, aunque sí bajará las cotizaciones a las empresas. Y pese a todo, Rajoy ha dicho que no se prevé la creación de empleo en dos años. "Hago lo único que se puede hacer para salir de esta postración", ha sido su gran argumento. >> Lea íntegra la intervención de Mariano Rajoy
Anuncia hoy los próximos ajustes económicos
> Se habla, aparte del IVA y recortes a funcionarios, de una reducción de las prestaciones del paro
11/07/2012@07:40:59
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicará este miércoles en el Congreso los nuevos recortes, como les contábamos. Es posible que anuncie la subida del IVA y un recorte salarial de los empleados públicos con la supresión de la paga extra de Navidad, además de un aumento de la jornada laboral y el despido de empleados públicos. Pero ojo, hay más: se plantea recortar la cuantía y duración de la prestación por paro. La ayuda pasaría del 70% al 60% del salario y el máximo de 2 años a 18 meses. - La mala nueva a los funcionarios: más horas, menos dinero
Tras su devolución a Santiago de Compostela
08/07/2012@17:03:08
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha agradecido este domingo el
"trabajo y perseverancia" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así
como del resto de implicados en la investigación, para recuperar y
devolver el Códice Calixtino a la Catedral de Santiago, al tiempo que ha
ofrecido "un chequeo" del Instituto de Patrimonio Histórico de esta
obra medieval y ha anunciado un convenio con la Xunta y Arzobispado para
velar por la protección artística.
El objeto fue hallado 'tirado' en un garaje tras un año de búsqueda
08/07/2012@11:33:56
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha agradecido el "trabajo y
perseverancia" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como del resto
de implicados en la investigación, para recuperar y devolver el Códice
Calixtino a la Catedral de Santiago, a la que ha pedido un "esfuerzo
mayor" en su seguridad.
Tras haber sido hallado en un garaje
08/07/2012@10:21:14
La Catedral de Santiago se prepara para recibir en la mañana de este
domingo, día 8, el retorno del Códice Calixtino tras haber sido
sustraído el 5 de julio de 2011 y recuperado el miércoles pasado,
momento desde el que ha estado custodiado en dependencias policiales. - Vea las imágenes del garaje donde se hallaba el Códice
Hace un llamamiento a comunidades y ayuntamientos para gastar menos y reducir el déficit
- Anuncia un durísimo plan de ajustes durante el verano, aunque no concreta
07/07/2012@14:10:26
En
la clausura de la novena edición del Campus FAES en Navacerrada, Rajoy
ha vuelto a anunciar más recortes para reducir el déficit del Estado y
el autonómico, sobre todo tras la desviación registrada en el primer
semestre del año, haciendo una llamada a comunidades y ayuntamientos
para que gasten menos. Pero la parte fundamental de su discurso ante
Aznar y los 'cachorros' del PP la ha dedicado a lanzar un aviso a países
como Finlandia y Holanda, que cuestionan ahora la ayuda europea a los
bancos españoles: 'Lo que se firma, se cumple'. Ha anunciado también un
verano 'caliente' con nuevos recortes y reformas en marcha, como en Educación, porque "las cifras del abandono escolar son inaceptables". >> Lea la intervención íntegra de Rajoy en el Campus FAES
Se avecina un nuevo tijeretazo
07/07/2012@13:46:11
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a exigir este sábado a las comunidades autónomas que hagan un "mayor esfuerzo" para reducir el déficit público y ha recalcado que este asunto es una "prioridad nacional". Además, ha urgido a la Unión Europea a cumplir los acuerdos que se alcanzaron hace una semana en la cumbre de Bruselas.
Promete 450 euros a los
jóvenes que estudien formación profesional
- "No
recortaremos el estado de bienestar, sino que lo reformaremos" - Pide a Zapatero que convoque elecciones ya
como gesto de "grandeza"
09/07/2011@19:18:00
Ninguna
referencia a Rubalcaba: en la clausura del Campus FAES-2011, Mariano Rajoy se
ha limitado a meter al candidato socialista en el saco de los socialistas que
lastran el desarrollo económico de España y que significan un "problema
para el euro". Presentado por Aznar como 'casi presidente' de España,
Rajoy ha desgranado un discurso con un mini-programa de Gobierno, en el que,
como mayor novedad, ha prometido una reforma en profundidad de la Formación
Profesional para jóvenes con la promesa de 450 euros al mes a los estudiantes y
practicas continuadas durante su formación en empresas. Rajoy ha pedido a
Zapatero que convoque elecciones generales ya, porque sería "un gesto de
grandeza y de justicia".
La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso del PSOE
04/07/2012@19:04:44
Pretende sumar hasta 30.000 millones de euros
04/07/2012@14:20:23
Mientras en Francia se acaban de aprobar medidas que van en sentido contrario, castigar más las rentas altas y favorecer las condiciones económicas a la mayor parte de la ciudadanía, clases medias y bajas, en España llegará otra oleada más de recortes. Además, se prevén que sean duras. Nadie las conoce, pero la subida del IVA parece ser una de ellas. Pero vamos sabiendo más cosas, como que el Gobierno de Rajoy sumará un plan de privatizaciones a las medidas que anunciará en las próximas semanas para reducir el déficit.
El Gobierno anuncia medidas muy estrictas
> Será clave lo que digan los socios europeos en la reunión del Ecofin del 10 de julio > Se especula que las medidas serán subir el IVA y recortar funcionarios > Rajoy anunciaría los ajustes el día 11 en el Congreso y los aprobaría el 13
04/07/2012@07:43:59
Mientras en Francia se acaban de aprobar medidas que van en sentido contrario, castigar más las rentas altas y favorecer las condiciones económicas a la mayor parte de la ciudadanía, clases medias y bajas, en España llegará otra oleada más de recortes. Además, se prevén que sean duras. Nadie las conoce, pero la subida del IVA parece ser una de ellas.
Aunque sigue sin admitirlo públicamente
> Con Zapatero subió del 16% al 18%; ahora podría hacerlo hasta el 23%
03/07/2012@07:35:42
Las presiones son las presiones... y es que Europa, de manos de Angela Merkel y con los mercados como valedores, han puesto condiciones a España por el rescate bancario y a cambio de no intervenir más la economía de nuestro país. Pero el requisito de subir el IVA, pese a que era lo que evitaba a toda costa el Gobierno de Mariano Rajoy para no lastrar el consumo y la economía aún más, será inevitable. - Rajoy promete sudor y lágrimas para los próximos meses: "Ahora toca pisar el acelerador"
Aunque
no revela en Sevilla cuáles serán sus nuevas duras medidas
- Insta a
las autonomías a hacer un esfuerzo aún mayor para recortar el gasto
02/07/2012@18:49:00
Rajoy
no ha revelado en la reunión de la Junta Directiva de su partido en Sevilla las
nuevas duras medidas que tiene en cartera el Gobierno, pero no ha dejado lugar
a las dudas: ha prometido sudor y lágrimas con el fin de reactivar la economía:
"Hemos hecho muchas cosas, pero ahora toca pisar el acelerador". Al
mismo tiempo, ha instado a las comunidades autónomas a hacer un esfuerzo aún mayor
para recortar el gasto en los próximos meses. Se ve venir una tijera aún mayor,
y por ello le ha dicho a sus dirigentes que ahora es más necesaria que nunca la
unidad interna: "Hay que estar cerca de la gente y llevarles el mensaje: todo
lo que hace y hará el gobierno en las próximas fechas es necesario e
imprescindible".
No se espera que este lunes visite la zona
02/07/2012@07:57:16
Comparaciones inevitables en el mundo de la política. Mientras Barack Obama se volcaba con las asistencias en el grave incendio del Estado de Colorado, Mariano Rajoy no visitaba la zona incendiada en la Comunidad Valenciana. Más allá de las diferencias evidentes, lo que agravaba las críticas a Rajoy fue que sí que no dudara en visitar Ucrania para ver a la Selección española de fútbol en la final de la Eurocopa.
01/07/2012@15:58:51
El Príncipe de Asturias y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajarán este domingo a Kiev para arropar desde el Estadio Olímpico de la capital ucraniana a la selección española de fútbol en la final de la Eurocopa que 'la Roja' disputará contra Italia.
PSOE e IU analizan, detalladamente, las medidas adoptadas por el Gobierno
01/07/2012@09:53:36
Los portavoces parlamentarios hacen balance hoy en ABC de los seis primeros meses del Gobierno. Por parte del PP, Alfonso Alonso cree que el mayor acierto del Gobierno de Mariano Rajoy ha sido que "en sus decisiones, por duras que sean, busca el reparto equitativo de las cargas". En su opinión, el Ejecutivo no ha podido hacer otra política porque "el PSOE se comió todo el margen y esquilmó los recursos de España". "Lo que hacemos ahora es recuperar la credibilidad, medida a medida", añade.
Argumenta que no son medidas que vayan a cambiar el modelo productivo
30/06/2012@13:26:58
El lehendakari, Patxi López, ha dicho este sábado que en Euskadi su ejecutivo "se opone a los recortes que plantea" Mariano Rajoy porque "no son un plan para crecer ni para cambiar el modelo productivo, que en España se necesita como el comer", sino que "son medidas" para "cargarse el modelo social".
Para conseguir un acuerdo en las medidas de urgencia
30/06/2012@09:14:49
La alianza entre el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el primer ministro italiano, Mario Monti, que bloquearon la aprobación del pacto de crecimiento hasta que hubiera medidas inmediatas que aliviaran los problemas en los mercados, queda ampliamente reflejada en los diarios, que interpretan que los líderes de la zona euro, y en concreto la canciller alemana, Angela Merkel, respondieron a las exigencias de España e Italia al abrir la vía a la recapitalización directa de la banca y a facilitar el uso de los fondos europeos de rescate para comprar deuda de países bajo presión en los mercados. En líneas generales, la prensa percibe estas concesiones como una victoria de España e Italia.
Pese al OK dado por el Consejo de este jueves
29/06/2012@16:20:10
Por primera vez desde su creación no tendrá representación ejecutiva
> Tampoco logra la presidencia del fondo de rescate, según la prensa alemana
28/06/2012@22:00:14
España perderá todos los altos cargos económicos a los que optaba en la Unión Europea, ya que se quedará fuera del directorio del Banco Central Europeo (BCE), y no logrará como compensación estar al frente del fondo de rescate para países endeudados, según publica la prensa alemana.
Sobre el rescate bancario no pierde la esperanza en lograr imponer su solución
28/06/2012@16:22:40
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido que España está financiando su deuda "a unos precios demasiado elevados" y ha insistido en que espera que los líderes europeos tomen "alguna decisión" en la cumbre que arranca este jueves que de alguna manera contribuya a garantizar la sostenibilidad de la deuda de los países del euro.
La Comisión europea pide rebajar salarios y plantillas
> Se podrían tocar también los complementos y trienios
28/06/2012@10:00:14
El Gobierno anda de cabeza intentando la cuadratura del círculo con Bruselas. La Comisión ha pedido una rebaja mayor de salarios, a pesar de la congelación y rebaja salarial de Zapatero, lo que supondría un desgaste mayor aún para el Gobierno de Rajoy, inmerso en la supresión de organismos públicos y personal laboral de la adminstración, junto a la recolocación funcionarial. - Beteta se corrige a sí mismo al hablar de tocar el sueldo a los funcionarios
En la teleconferencia de este miércoles se descartó recapitalizar directamente a la banca
27/06/2012@16:43:13
Los ministros de Economía de la eurozona se han felicitado en una teleconferencia celebrada este miércoles por la petición formal de rescate bancario realizado por el Gobierno español y han concluido que cumple las condiciones para acceder a la ayuda y que esta asistencia "está justificada para salvaguardar la estabilidad de la eurozona".
A los 8.000 técnicos de Hacienda se les limitaron funciones de inspección
27/06/2012@10:30:15
26/06/2012@14:47:41
La canciller alemana, Angela Merkel, también viajará a Ucrania para presenciar la final de la Eurocopa de fútbol si su país se clasifica, a pesar de la amenaza de boicot de los europeos a las autoridades ucranianas por el encarcelamiento de la exprimera ministra y líder opositora Julia Timoshenko. "Va a estar. Lo sé", ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, un día después de que hablara precisamente de este tema con sus socios europeos.
Eurovegas, el Puerto de Palma de Mallorca, La Línea..
> Los proyectos tienen una fuerte oposición social
26/06/2012@10:49:44
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su equipo han decidido explotar de nuevo la combinación de modelo turístico e inmobiliario que tantos éxitos dio a su antecesor, José María Aznar, en un intento de dinamizar la economía con el viejo (y peligroso) modelo del ladrillo. Eurovegas, la remodelación del puerto de La Palma o el proyecto turístico hotelero en un espacio protegido de La Línea (Cádiz) son los ejemplos en los que anda metido ahora la administración del PP.
El presidente no concreta más el día en que España pide el rescate a la banca
25/06/2012@13:27:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que "pronto, a lo largo de este año", se pondrán en marcha nuevas medidas económicas que "no tendrán más objetivo por difíciles que sean" que procurar el crecimiento de la economía y la creación de empleo.
Es la primera vez en más de un año que se dan estas cifras
> Se había notado hasta ahora un desgaste, pero nunca hasta este nivel > Rajoy saborea los frutos amargos del poder, como en su día Zapatero
25/06/2012@08:53:34
No son tan buenos tiempos ya para un PP que no ha podido gobernar en tranquilidad, y que ha asumido la presidencia de un país al borde del rescate económico por la crisis que acucia a gran parte de Europa y el mundo occidental. Pero nunca había llegado Mariano Rajoy a ver estas cifras desde que se veía favorito para las elecciones generales que, posteriormente, ganó con gran ventaja en noviembre del pasado año.
Oportunismo para promocionar su turismo
25/06/2012@07:45:30
Es el análisis que hacen algunos medios
24/06/2012@11:55:42
Los dirigentes del PP destacaron ayer la presencia el viernes en Roma del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a los líderes de las cuatro primeras economías de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) que acordaron la presentación en el próximo Consejo Europeo de un plan de crecimiento económico de 130.000 millones de euros, así como poner en marcha políticas para una mayor integración política y bancaria. Pero lo clave es que muchos medios creen que Rajoy ha plantado cara a Merkel y se ha salido, en parte, con la suya. - Los 'cuatro fantásticos' anuncian un plan de estímulo de 130.000 millones
Es así porque el Estado español es quien puede decir a sus bancos qué cambiar
22/06/2012@17:18:34
La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado este viernes contundente respecto al rescate del sistema bancario español y ha dejado claro que el garante de esa ayuda europea será el Gobierno y no los bancos.
Reunión de Merkel, Hollande, Monti y Rajoy
> Proponen imponer un impuesto sobre las transacciones fiancieras como cooperación reforzada
22/06/2012@16:17:23
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha anunciado que la UE destinará el 1% del PIB de la zona, unos 130.000 millones de euros, a un paquete de medidas de estímulo para el crecimiento.
Primer análisis de los informes de las consultoras Roland Berger y Oliver Wyman
21/06/2012@19:53:46
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha estimado que los informes hechos públicos este jueves sobre la situación de la banca son un "paso decisivo en la buena dirección" porque suponen "un diagnóstico certero y creíble" y acotan las necesidades de capital "en márgenes manejables".
Rajoy se lamenta ahora del efecto 'dañino' del rescate en la solvencia de España
19/06/2012@13:26:52
El rescate pordría evitar la contaminación entre deuda financiera y soberana
18/06/2012@21:42:47
Reclamará a Rajoy que presente ya un plan presupuestario bianual para 2013 y 2014
18/06/2012@20:28:59
Los ministros de Economía de la UE pedirán a España en la reunión que celebran el viernes en Luxemburgo que aumente el IVA, suprima la deducción por vivienda y acelere el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años. El Ecofin reclamará además al Gobierno que presente antes de finales de julio un plan presupuestario bianual para 2013 y 2014 que detalle las medidas para corregir el déficit excesivo.
"Es buena buena noticia para España y Europa", dijo
18/06/2012@07:44:03
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, que ha llegado ya a México para participar en la cumbre del G20, valoró positivamente los resultados de los
comicios porque, según dijo a los periodistas, son "una muy buena
noticia para Grecia, para la UE, para el euro y también para España".
"Los ciudadanos griegos han acertado y la UE va a ayudar a Grecia porque
es y tiene que ser un proyecto solidario que busque el bienestar de
todos los ciudadanos europeos", añadió.
Es una maniobra de talante internacional para salir de la crisis
17/06/2012@09:59:45
l presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja hoy a Los Cabos (México) para participar en la cumbre del G20, foro en el que defenderá las reformas que ha emprendido España ante la crisis y subrayará la necesidad de que Europa dé pasos para proteger la unión monetaria y garantizar la estabilidad.
El presidente insiste en que "saldremos de la crisis, bien y reforzados"
16/06/2012@11:49:20
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que por ahora no va a aplicar las reformas sugeridas por el Fondo Monetario Internacional, que recomendó ayer a España que suba el IVA y rebaje los salarios de los funcionarios.
Desde el PP piden la dimisión del vicepresidente de la Comisión Europea por
"perjudicar" los intereses de los españoles
14/06/2012@17:34:43
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, mantendrán una reunión este viernes en el Palacio de la Moncloa, según han informado fuentes gubernamentales.
España juega con fuego tras el rescate bancario
14/06/2012@09:52:39
A nadie le está gustando el juego de continuos anuncios y posteriores desmentidos que intercambian España, el Gobierno Rajoy, vaya, y los grandes organismos europeos. Todo comenzó con un domingo mediático para el presidente español, que terminó con algunos reproches de colegas de continente y graves mofas de la prensa extranjera.
Precisamente informa de estas previsiones el diputado que se lo echaba en cara a ZP
13/06/2012@15:45:11
El Gobierno ha comunicado al Congreso de los Diputados que la mitad del Ejecutivo no puede asistir a la próxima sesión de control, incluyendo entre los ausentes tanto al presidente, Mariano Rajoy, como a su 'numero dos', Soraya Sáenz de Santamaría, y otros cinco ministros.
De cara al Consejo Europeo del 28 y 29 de junio
13/06/2012@10:38:47
Mariano Rajoy ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para que se la remitan jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la que pide que se discuta en el Consejo Europeo de Bruselas del 28 y 29 de junio la discusión sobre una mayor unión fiscal y bancaria en la Unión. Así lo ha revelado Rajoy en los pasillos del Congreso tras comparecer en la sesión de control al Gobierno, en la que, respondiendo a Rubalcaba, ha dicho que "España no tiene 100.000 millones" para recapitalizar la banca y que por eso ha tenido que pedirlos a Bruselas.
El líder de Bruselas contradice la versión del Gobierno
> En una entrevista en 'Financial Times', el presidente queda desmentido
12/06/2012@10:00:46
Duro artículo contra el presidente español
12/06/2012@09:29:19
Bruselas separa la ayuda a la banca de las reformas nacionales
> El comisario de Economía, Olli Rehn, deja a España tranquila > Los intereses del préstamo a la banca serán al 3%, según varias fuentes
12/06/2012@08:15:36
Su paso por Polonia en plena tormenta genera críticas
11/06/2012@08:38:17
Lo más comento al margen de lo puramente técnico y económico fue la actitud del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien desafió a los que cuestionaban que fuera idóneo su viaje a Polonia para ver a España en la Eurocopa y marchó para ver el debut de 'La Roja'. Las fotos de Rajoy divirtiéndose como si no pasara nada abrió un debate más: ¿es positivo para nuestro país esa imagen de tranquilidad y no de agobio o fue un gesto de falta de compromiso?
Y augura "si no cambia la política económica el rescate habrá sido en vano"
- "La crisis de Bankia y su gestión ha sido un auténtico desastre para la crisis financiera" - "Este es el principio de la solución. España es un país fuerte" - "Si no cambia la política económica el rescate habrá sido en vano"
10/06/2012@13:50:56
No nos ha tocado la lotería ni han venido los Reyes Magos: "Todo rescate es un préstamo, y esto es exactamente eso: un préstamo Luego, es un rescate" y por lo tanto "una mala noticia". Es lo que ha respondido Rubalcaba sobre el 'préstamo' a la banca española. Así las cosas, el PSOE exige que se depuren responsabilidades sobre esta hecatombe, que se cree una comisión de investigación sobre la banca y que lo que se le preste a los bancos, los bancos lo devuelvan con intereses.
Diez puntos donde el silencio brilló
10/06/2012@11:31:23
El presidente del Gobierno comparece en Moncloa tras el rescate
- "La decisión tomada ayer manda un mensaje muy claro: el euro es un proyecto irreversible" - 'He presionado yo: que nos den una línea de hasta 100.000 millones no es tan fácil de conseguir'
10/06/2012@10:50:17
El presidente del Gobierno compareció de urgencia, dos horas antes de salir para Polonia a ver jugar a la selección española, para explicar de esta manera el rescate bancario decidido el sábado por el Eurogrupo: "Si no hubiéramos hecho en estos cinco meses lo que hemos hecho, lo que se hubiera planteado ayer era la intervención del Reino de España". Rajoy, no obstante, ha negado que esa línea de crédito afecte al déficit y ha dicho que, por tanto, no habrá un aumento de impuestos.
Actual número dos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
09/06/2012@21:46:41
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han cerrado esta tarde el nombramiento del subgobernador del Banco de España, que será Fernando Restoy, actual número dos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, según informaron a Europa Press fuentes socialistas.
La oposición pedirá la comparecencia de Rajoy en el Congreso
09/06/2012@21:39:20
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE considera que el acuerdo del Eurogrupo de habilitar una línea de rescate para la banca española es "una mala noticia para nuestro país" y va a pedir la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados. Los socialistas dicen que siempre han trabajado para evitar el rescate, tanto cuando estaba en el gobierno como ahora en la oposición, apoyando al ejecutivo de Rajoy en Europa.
Nadie comparece ante las cámaras para explicar u opinar sobre el informe del FMI
09/06/2012@10:21:10
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han estado en contacto durante las últimas horas ante la posibilidad de que España solicite ya el rescate de su sistema financiero.
Tras bajarles el sueldo y aumentar sus jornadas laborales
07/06/2012@20:02:36
El Gobierno se plantea eliminar la figura de los 'moscosos', días libres que tienen los funcionarios para dedicarlos a sus asuntos propios, en el marco de la reforma de la Función Pública.
El presidente del Gobierno, cauto, hablará tras ver los análisis del FMI y las auditorías
07/06/2012@18:55:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha incidido en que esperará a conocer los informes que realicen los evaluadores independientes y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación del sistema bancario español antes de tomar decisiones sobre el proceso de recapitalización de las entidades.
Sigue la operación 'Salvar a España para salvar el euro'
> El Gobierno reconoce que no puede seguir financiándose en los mercados a este ritmo
06/06/2012@07:46:11
Escalofriante dato de
Rajoy en el Senado: nuestra deuda supone el 98 % del PIB
- Defenderá Bruselas que se
inyecte liquidez a los bancos de forma directa
05/06/2012@17:59:16
Mariano Rajoy ha
reconocido en el Senado, primero ante sus senadores a puerta cerrada y luego en
la sesión de control, que España tiene un grave problema de financiación, de
liquidez y de sostenibilidad de la deuda externa. En la reunión con sus
senadores llegó a dar un dato escalofriante: la deuda externa es nuestro
principal problema, porque con 989.060 millones de euros representa el 92 por
ciento del PIB. Para afrontarlo, Rajoy dice que va a defender en el Consejo
Europeo de Bruselas del que el Banco Central Europeo (BCE) actúe en esta crisis:
que se cree una autoridad fiscal y bancaria europea y, por primera vez, defendió abiertamente la creación de los eurobonos y un depósito europeo.
Defiende ante Bruselas
que se inyecte liquidez a los bancos de forma directa
- Va a defender en Bruselas
la creación de unas autoridades fiscal y bancaria europeas y los eurobonos
05/06/2012@17:23:21
Mariano Rajoy ha
reconocido en el Senado, primero ante sus senadores a puerta cerrada y luego en
la sesión de control, que España tiene un grave problema de financiación, de
liquidez y de sostenibilidad de la deuda externa. En la reunión con sus
senadores llegó a dar un dato escalofriante: la deuda externa es nuestro
principal problema, porque con 989.060 millones de euros representa el 92 por
ciento del PIB. Para afrontarlo, Rajoy dice que va a defender en el Consejo
Europeo de Bruselas del que el Banco Central Europeo (BCE) actúe en esta crisis:
que se cree una autoridad fiscal y bancaria europea y la creación de los eurobonos y un depósito europeo.
Acusa al Gobierno de empeorar la situación
03/06/2012@13:31:19
El secretario general del PSOE se ha mostrado dispuesto a "dialogar" para salir de la crisis "todos juntos" y, tras indicar que la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy ha empeorado al situación, ha asegurado que la "gran mentira" del presidente del Ejecutivo fue que "se arreglaría todo" cuando llegaran al poder.
Reivindica una "serenidad preocupada" ante la situación actual
02/06/2012@14:51:05
El presidente del Gobierno ha asegurado este sábado que, si bien es "natural" que la gravedad de la crisis actual genere "temores", España no está "al borde del precipicio", no va a "naufragar" y saldrá de la "tormenta" o la "borrasca" actual con su esfuerzo y con el apoyo de la UE.
La situación es límite, pero se confía en la zona euro
02/06/2012@10:35:14
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que Europa "se está moviendo" para salvar a España y descartó una intervención por parte de la Comisión Europea. "Hemos vivido situaciones más difíciles y salimos. No estamos solos, tenemos detrás a Europa, un proyecto que ha de responder cuando un país se comporta lealmente como España".
El presidente pide el triunfo para "un subidón de moral"
02/06/2012@09:42:33
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este viernes a la
selección española de fútbol que gane la Eurocopa de Ucrania y Polonia
para "proporcionar un subidón de moral" al país en estos "tiempos tan
difíciles", con motivo de un acto que sirvió como despedida para los
internacionales antes de afrontar tal desafío.
|
|
|
|