3 de febrero de 2025
Baño de optimismo que tapa una realidad financiera pésima
> Rajoy quiere así conseguir condiciones especiales de Europa y no ser intervenidos
12/09/2012@09:57:10
Llevamos mucho tiempo comentándolo en estas páginas: Europa no puede permitirse el rescate total de España, ni por dinero ni por imagen. Además, pronto, por efecto contagio, llegaría el de Italia, también inasumible. Rajoy lleva tiempo intentando un rescate escondido en una ayuda menor, y estaría más cerca de conseguirlo, a tenor de sus últimas palabras. - Finlandia insinúa que Rajoy debe buscar un plan alternativo al rescate
Las plusvalías del primer año tributarán a un tipo de IRPF variable
11/09/2012@18:50:40
Las plusvalías generadas en el primer año tributarán al tipo marginal de IRPF que pague cada contribuyente, aunque las posteriores seguirán gravadas por las rentas de capital en función de una escala que va del 21% al 27%.
Pero advierte de que si finalmente se acoge a la ayuda, pedirá garantías extraordinarias
> Recalca la competitividad de España frente a la visión de los mercados
11/09/2012@16:00:30
España estaría buscando fórmulas alternativas a la petición de rescate del Banco Central Europeo. Así lo ha insinuado el primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, tras un encuentro oficial en Madrid con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En todo caso, Katainen ha confirmado públicamente que su país pedirá a España garantías adicionales si el Gobierno de Rajoy opta finalmente por la opción de compra de deuda pública por el BCE. Rajoy, por su parte, ni confirma ni desmiente: "No hemos tomado ninguna decisión".
Aún así, el presidente fue seguido por 3,25 millones de personas, una cifra alta
11/09/2012@12:02:45
Buenos datos, pero teniendo en cuenta el momento tan trascendental que estamos viviendo, quizás no tanto... La entrevista del presidente Rajoy en 'La 1' de TVE fue vista ayer lunes por 3.258.000 personas, el 20,6 por ciento de la cuota de pantalla. Zapatero, en 2008, por ejemplo, consiguió 3,7 millones en 'Cuatro'. - Rajoy no se disculpó, negó más recortes y desmintió presiones- Lo que anunció Rajoy y casi nadie destaca: sí habrá nuevos impuestos- La crónica: Rajoy sigue sin responder si habrá rescate- Rajoy no sorprendió, y eso no es bueno, por Fernando Jáuregui- Twitter se queda con más ganas de Rajoy
Empieza la presión sobre Rajoy
11/09/2012@09:54:54
Mariano Rajoy dejó
claro en la entrevista en TVE que está dispuesto a tomarse todo el tiempo que
sea necesario para decidir si acude o no al rescate europeo. Pero tiempo es
precisamente lo único que no tiene, porque a partir del próximo viernes en las
reuniones del Eurogrupo y el Ecofin sus socios comunitarios van a comenzar a
ejercer una intensa presión sobre el Gobierno español para que recoja el guante
lanzado por Mario Draghi y solicite la ayuda financiera. La alternativa: volver
al caos de julio en los mercados. - Rajoy sigue sin responder si habrá rescate
Formó parte de la entrevista en TVE
11/09/2012@08:55:55
Son menos importantes, pero pocos están destacando un día después de la entrevista de Rajoy en TVE el hecho de que el presidente del Gobierno anuncio que sí habrá nuevos impuestos, después de la que se montó en su día con la subida del IRPF y, más recientemente, del IVA.
El presidente no convenció y respondió lo que quiso
11/09/2012@07:58:08
Pasada la noche, las sensaciones sobre la entrevista de Rajoy se asientan y apuntan a una clara dirección: el presidente del Gobierno aprovechó su estancia en TVE para dirigirse a los ciudadanos en un espacio mucho más social que las comparecencias políticas y contar lo que quiso, ya que generalmente se está de acuerdo en que contestó lo que quiso y como quiso a las preguntas de los periodistas.
Provocación a Génova, que se niega a permitir fumar
> Cospedal desautorizó públicamente a la madrileña, pero no ha servido
11/09/2012@07:34:06
Ayer ya contábamos y recopilábamos los grandes choques que está acaparando Rajoy al frente del PP con motivo de los frentes que discrepan dentro del partido acerca de su gestión. Ahora continúa esa tensión porque la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, insiste en que cambiará las leyes regionales que haga falta para la instalación y posterior funcionamiento de Eurovegas en la región. - ¿Está perdiendo Rajoy el control de su partido al volcarse en el Gobierno?
Durante su primera entrevista en TVE desde que llegó al cargo
10/09/2012@21:57:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que tiene intención de convocar una Conferencia de Presidentes Autonómicos para el próximo mes de octubre.
Primera entrevista en televisión desde que es presidente
10/09/2012@21:36:28
Rajoy salió indemne
del plató de TVE 1: seis periodistas no consiguieron arrancarle ninguna novedad.
Seguimos sin saber si habrá petición de rescate, si retocará aún más los salarios
de los funcionarios, o de dónde sacará los 35.000 millones que necesita recortar
en los Presupuestos Generales para 2013. Rajoy a explicar con cara de pena que
está haciendo lo que está haciendo porque la herencia del 'Zapaterato' es
terrible. Eso sí, dijo taxativamente que "si hay algo que no tocaré son
las pensiones", negó que piense siquiera en presentar una moción de
confianza y anunció que convocará la Conferencia de Presidentes para primeros
de octubre para decirles que hay que arrimar el hombro.
A las 21:30h
10/09/2012@19:53:58
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será entrevistado en La 1 de TVE esta noche por un grupo de periodistas encabezados por la nueva presentadora del programa 'Los Desayunos de TVE', María Casado. Será la primera vez que Rajoy se someta a una entrevista en televisión desde que asumió el cargo en diciembre de 2011.
Continuos choques con algunos dirigentes del PP
> Las claves de los movimientos internos, críticos con el líder
10/09/2012@10:46:09
Es algo muy frecuente: cuando las labores propias de la gestión del Ejecutivo impiden centrarse en mantener el control del partido que los dirigentes nacionales lideran, termina habiendo dirigentes del mismo que aprovechan ese vacío de poder o momentos de impopularidad para sacar réditos. A Mariano Rajoy el 'caso Bolinaga' le ha dado importantes problemas, y ahora lo hace la subida del IVA. - Monago se rebela ante Rajoy: mantendrá el IVA cultural en el 13%
Rajoy dará la cara para intentar acabar con la desconfianza de sus votantes
> El 60% de su electorado desconfía de Rajoy
09/09/2012@10:34:11
Mariano Rajoy,
que no se ha caracterizado por su afecto a los focos mediáticos, concederá este
lunes una entrevista a TVE, moderada por
María Casado, actual presentadora del programa 'Los desayunos. Si una
entrevista del Presidente del Gobierno siempre tiene morbo, en este caso se
multiplica, después de que esta semana el BCE haya dejado a España a las
puertas del rescate y las encuestas sigan dando la espalda a las políticas de
Rajoy.
Además, implantará un 'colchón' para los parados que queden fuera del Plan Prepara
08/09/2012@10:47:36
El presidente del Gobierno de Extremadura (GobEx), José Antonio Monago, ha anunciado la aplicación en la comunidad de un IVA cultural del 13% y no del 21% como en el resto de España, así como una compensación para el sobrecoste del material escolar y la articulación de una renta básica de inserción para "todos" aquellos extremeños que se queden "fuera" del Plan Prepara.
El próximo 28 de septiembre se aprobará el proyecto de ley de Presupuestos 2013
07/09/2012@16:36:24
Si ayer fue un día de infarto para los medios de comunicación, por la importancia de los acontecimientos que vivimos: encuentro Rajoy-Merkel y declaraciones de Draghi, hoy la noticia es, que no hay noticias. El Gobierno, ha dicho la vicepresidenta del Gobierno, "analizará con rigor y prudencia el programa de compra de deuda del
Banco Central Europeo (BCE) para tomar la mejor decisión en función de
los intereses de los españoles". O lo que es lo mismo, aún no tienen muy claro qué va a pasar con España.
España está siendo especial en todos
los sentidos
07/09/2012@10:34:11
Rajoy
pone como aval sus reformas y Merkel exige 'hacer los deberes' para recibir
ayuda
06/09/2012@17:57:14
España
no pedirá, 'de momento', el rescate a la eurozona, tal y como ha exigido el
presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. No lo pedirá en tanto
se analice la 'letra pequeña' de la "estricta condicionalidad" citada
por Draghi para que el BCE actúe en la compra de deuda en los mercados
secundarios. De eso han hablado la canciller alemana, Angela Merkel, y el
presidente español, Mariano Rajoy, en su encuentro bilateral en La Moncloa.
Merkel le ha dado una bocanada de oxígeno a Rajoy 'admirándose' de las reformas
emprendidas, pero le ha dicho que tiene que profundizarlas y que antes de que
España e Italia pidan un rescate hay que analizar si es bueno para ambos
países, para la Unión Europea y sobre todo para el euro.
Rajoy 'sale por peteneras' cuando se le pregunta por las declaraciones de Draghi
06/09/2012@15:10:01
Los gobiernos "deben estar dispuestos a activar" el Mecanismo Europeo de
Estabilidad (MEDE ) y el Fondo Europeo de
Estabilidad
Financiero (FEEF) si existen "circunstancias excepcionales en los
mercados
financieros y riesgos para la estabilidad financiera". O lo que es lo
mismo, Rajoy debe acudir al fondo de rescate europeo si quiere que el
BCE compre deuda soberana.
Pidió "una solución rápida" en el prestigioso 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'
> Rajoy quiere aún más: financiación sin que Europa imponga más condiciones > Otras fuentes desactivan la euforia y creen que la alemana no decidirá nada aún
06/09/2012@10:59:02
Parecía que un día tan clave no iba a tener nunca lugar, con tantos dimes y diretes, idas y venidas y rumores sin fin. Pero sí, este jueves 6 de septiembre España podría tener ciertas salidas a la crisis o al menos para poder respirar en el futuro próximo si finalmente el Banco Central Europeo decide que compra deuda española. Todo si Angela Merkel da el visto bueno, quien precisamente visita nuestro país este jueves. Antes, Mariano Rajoy ha hablado en una entrevista publicada hoy en la que confía en una "solución
rápida" al problema de la prima de riesgo española. - Se decide el futuro próximo de España: estamos en manos de Draghi y Merkel- Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy
Alemania ha comprado a España productos por
importe de 11.669,7 millones de euros
06/09/2012@10:09:32
Mucho se espera de la reunión de hoy entre Rajoy y Merkel. El presidente va a pedir el apoyo del gobierno alemán. Merkel le va a marcar la senda de los ajustes necesarios para recibir cualquier tipo de ayuda. Pero quizás nos saquemos nada en claro de este encuentro para el futuro de España. La sesión de
hoy es básicamente un encuentro empresarial, cuyo objetivo esencial es analizar el contexto de la
economía española y europea, sus fortalezas, debilidades y actuaciones
reformadoras y buscar nuevos mercados para invertir.
Se podría decidir y autorizar la compra de deuda soberana desde el BCE
> Rajoy quiere aún más: financiación sin que Europa imponga más condiciones > Otras fuentes desactivan la euforia y creen que la alemana no decidirá nada aún
06/09/2012@07:55:42
Parecía que un día tan clave no iba a tener nunca lugar, con tantos dimes y diretes, idas y venidas y rumores sin fin. Pero sí, este jueves 6 de septiembre España podría tener ciertas salidas a la crisis o al menos para poder respirar en el futuro próximo si finalmente el Banco Central Europeo decide que compra deuda española. Todo si Angela Merkel da el visto bueno, quien precisamente visita nuestro país este jueves. - Todos, pendientes de Alemania- Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy¡
Momentos claves e intensos para nuestro futuro
05/09/2012@14:10:34
Más de 40 importantes empresarios
españoles y dos ministros, Luis de Guindos y José Manuel Soria, van a intentar en
pocas horas dar un vuelco a la situación y conseguir que Alemania dé su brazo a
torcer y acceda a disfrazar el rescate de España con distintas ayudas
procedentes de Europa. Ése es el gran reto que el Gobierno de Rajoy afronta de
cara a la cumbre hispano-germana que este jueves se celebrará en Madrid. Pero
la cumbre nace con algunos defectos: no vienen ministros germanos, y de los españoles
sólo estarán de Guindos y Soria. - Twitter ya espera a Merkel... para que se lleve a Rajoy- Ultiman la aprobación de la 'ayuda suave' que quería Rajoy
Existen 121 países más difíciles que España para obtener un crédito
05/09/2012@12:56:05
No todo iban a ser malas noticias, según el Foro Económico Mundial, España ocupa el puesto 36 en la lista de países más competivos del mundo, a pesar de la dura situación por la que atraviesa el país. Además, el informe incluye una encuesta realizada por el Foro entre
empresarios de todo el mundo que arroja que hay 121 países donde es más
fácil conseguir un crédito que en España. El país ocupa el puesto 122 en
facilidad para obtener un crédito, sólo por delante de países como
Bosnia.
Hay "mucho descontento" entre el electorado, ha dicho la 'lideresa'
05/09/2012@12:53:31
La decisión del Ministerio del Interior de conceder el tercer grado penitenciario al secuestrador de Ortega Lara, el etarra Josu Uribetxebarría Bolinaga (lo que le abre la puerta a la libertad condicional), ha generado el mayor debate y desencuentro interno del PP en los últimos años. Eso lo sabíamos. Ahora la 'lideresa' nacional del PP lo deja bien claro: Aguirre ha asegurado que hay "mucho descontento" entre el electorado del PP por cómo se ha tratado el caso.
- Cisma en la cúpula del PP
La OCDE y el Consejo Europeo apoyan que se compre deuda
> La compra de deuda de nuestro país podría ejecutarse este mismo jueves
05/09/2012@10:42:56
Aguirre se suma al sector duro de Mayor Oreja y se rebela ante Rajoy
03/09/2012@19:17:21
La decisión del Ministerio del Interior de conceder el tercer grado penitenciario al secuestrador de Ortega Lara, el etarra Josu Uribetxebarría Bolinaga (lo que le abre la puerta a la libertad condicional), ha generado el mayor debate y desencuentro interno del PP en los últimos años.
De Guindos ha anunciado que en unas horas llegará el rescate a Bankia
03/09/2012@12:27:59
Las cuatro entidades financieras intervenidas
por el Estado (Bankia, Banco de Valencia, CatalunyaCaixa y Novagalicia
Banco) cerraron el primer semestre del año con unas pérdidas netas
conjuntas de 7.542 millones de euros.
El presidente obtiene todo tipo de reacciones
> Distintos organismos creen que nuestro país ha cumplido y merece ayuda > Merkel aclarará este jueves si quiere o no que España solicite el rescate
03/09/2012@08:06:54
"Lo que me ha impedido implementar mi programa ha sido la realidad"
02/09/2012@09:02:14
El presidente del Gobierno ha defendido su política de reducción del déficit público y se muestra convencido de que cumplir con su deber le mantendrá en el poder."Estoy convencido de que cumplir con mi deber me llevará a volver a ganar las elecciones", dice Rajoy en una entrevista -la primera en prensa desde que
asumió la Presidencia- en ABC con la participación de otros tres periódicos europeos: el italiano 'Corriere della Sera', el francés 'Le journal du Dimanche' y el alemán 'Bild am Sonntag'.
El presidente asegura que no "caerá en saco roto"
01/09/2012@14:21:01
De Guindos presentó la 'omnicomprensiva' reforma financiera
Malas noticias para los ahorradores de las
preferentes: pueden perder hasta el 70% de su inversión inicial
31/08/2012@14:06:31
El 'banco malo' ya tiene quién le gobierne. En el Consejo de Ministros de hoy se ha creado la Sociedad de Gestión de Activos, una entidad de gestión que compra los activos tóxicos y ayuda a sanear los balances, así los bancos pueden centrarse en su negocio: dar créditos. Y quizás esto no sea tan malo, y a partir de ahora tengamos que cambiar el adjetivo a la entidad, máxime cuando el ministro de Economía ha asegurado que a los españoles no nos va a costar un euro.
Explosivas reacciones contra la decisión
> La "humanidad y dignidad' que motivan al juez hace comparar a Rajoy con Zapatero
31/08/2012@07:30:26
La polémica está en lo más alto, después de que finalmente el juez de Vigilancia Penitenciaria José Luis Castro aceptara la petición de poner en libertad por
"razones humanitarias" al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, condenado
por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara,
para que sea atendido del cáncer que sufre. Víctimas, partidos y muchos medios de comunicación explotan contra esta polémica decisión. - Libertad condicional para Bolinaga
Rajoy asegura que
el Ejecutivo ya sabe "qué van a hacer" los gobiernos regionales
30/08/2012@18:40:12
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que "no va a haber problema de agotamiento" del fondo de rescate para las Comunidades Autónomas, que se dotará con 18.000 millones de euros, puesto que el Ejecutivo ya sabe "qué van a hacer" los gobiernos regionales, y ha subrayado así que "no suponen ninguna sorpresa" los anuncios lanzados por Cataluña y la Comunidad Valenciana esta misma semana.
Asegura que comparte con Francia "la misma visión sobre la irreversibilidad del euro"
30/08/2012@15:56:37
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado la posibilidad de que el Gobierno vuelva a subir el IVA y el IRPF en el Presupuesto del año 2013, al tiempo que ha confiado en no tener que tomar medidas "tan duras" como las de los primeros meses de la legislatura para cumplir con el déficit.
¿Cambia el presidente su estrategia informativa?
30/08/2012@08:33:10
Mariano Rajoy está planteando un cambio en su estrategia informativa, si es que tal estrategia existía hasta ahora: el domingo, como primer y llamativo ejemplo de este cambio, una entrevista con el presidente del Gobierno español aparecerá en cuatro destacados periódicos europeos, entre ellos el español ABC. Este método de comunicación ya había sido empleado por Zapatero, pero nunca, hasta ahora, por Rajoy, que ha mantenido un tenaz silencio público desde que, el pasado 3 de
agosto, protagonizó una rueda de prensa 'de fin de curso' en La Moncloa.
El diario británico le acusa de pensar más en su partido que en su país
> Cree que se resiste a pedir el rescate porque ser "la mayor humillación" pero es lo que conviene
29/08/2012@14:28:19
Lo que muchos dicen en España lo piensan también en grandes foros internacionales. Es el caso del prestigioso diario económico 'Financial Times', que aconseja al presidente Rajoy que deje de gobernar pensando en los intereses "a corto plazo" del PP y en el coste político que puedan traer ciertas medidas, como la petición de una segunda ayuda financiera a la UE, más allá de la que ya se ha acordado para sanear el sistema financiero español. - Rajoy sigue negando la mayor: no se está negociando el rescate
- Todo sobre el rescate de España
Mato, Báñez, De Guindos o Montoro
28/08/2012@21:55:19
En medio de un clima de cr'iticas constantes por parte de la oposición, y tras haber informado el pasado lunes a través de una nota de prensa la comparecencia de cinco ministros en el mes de septiembre, el Partido Popular ha decidido rechazar este martes las peticiones de comparecencia de el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de Fátima Báñez, de Ana Mato, de Cristóbal Montoro y de Luis de Guindos.
Rajoy asegura que no se desentenderá de los problemas autonómicos
28/08/2012@15:47:46
En rueda de prensa conjunta, Van Rompuy y el presidente del gobierno han asegurado que no hay ninguna negociación entre España y Europa para un rescate. Mariano Rajoy ha iniciado, con esta reunión, su maratón europeo.
El presidente le asegura en una carta que analizará el pacto fiscal
27/08/2012@19:10:28
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido por carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, a la misiva que le remitió el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, en la que el dirigente catalán le adjuntaba la propuesta de pacto fiscal aprobada por el Parlamento autonómico el pasado 25 de julio y le solicitaba un encuentro para abordar este asunto. Rajoy explica a Mas que estudiará el contenido del documento que le envía, dice que atenderá su petición de entrevista y aprovecha para pedirle su apoyo para impulsar la posición de España en Europa.
La vicepresidenta Soraya se limitó a citar a un dirigente comunitario
24/08/2012@15:31:08
Está en el fondo de la cuestión y más o menos admitido, pero el Gobierno no quiere hacerlo oficial. Ni mucho menos. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este viernes con rotundidad que actualmente "no hay negociaciones en curso sobre ningún programa (de asistencia) para España" más allá del rescate bancario ya pactado con la Comisión Europea (CE). - Se acabó la tregua: cuenta atrás definitiva para el rescate parcial de España
Actividades del presidente del Gobierno
24/08/2012@15:23:30
El presidente Rajoy retomará la semana próxima su agenda internacional recibiendo en Madrid al presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, en primer lugar, y días después al presidente francés, François Hollande, según ha confirmado la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Habrá reuniones con Merkel, Hollande y Van Rompuy
24/08/2012@10:57:21
Se acabó la breve tregua para la prima de riesgo y la confianza en España en los mercados. La semana que viene se prevén reuniones con Herman Van Rompuy, Angle Merkel y Francois Hollande, -es decir la troika, el Consejo europeo, Alemania y Francia-, para enfocar el problema, que es España y el cuello de botella en el que está metida para desenredar el problema de financiación y deuda. - El rescate a España, una jugada más en la partida contra el euro
Plan Prepara
23/08/2012@12:10:35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
preside la reunión de la Comisión Delegada para
Asuntos Económicos con el objetivo de preparar el próximo Consejo de Ministros,
el primero tras un parón de dos semanas y que previsiblemente
tendrá un marcado contenido económico.
"¿Qué, no tenéis nada que escribir?", bromea el rey con los periodistas al recibir a Rajoy
22/08/2012@20:18:35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha analizado esta tarde con el Rey la reforma en el funcionamiento de la ayuda de 400 euros a los parados de larga duración que prevé aprobar este viernes el Consejo de Ministros. La reunión, celebrada en el Palacio de Zarzuela, ha durado unos 50 minutos y después no ha habido declaraciones a los numerosos periodistas que se encontraban allí.
Discuten los últimos recortes económicos
22/08/2012@19:42:07
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, analiza esta tarde con el Rey la reforma en el funcionamiento de la ayuda de 400 euros a los parados de larga duración que prevé aprobar este viernes el Consejo de Ministros.
El 1 de septiembre acudirá a Soutomayor (Pontevedra)
22/08/2012@19:16:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugurará el curso político el próximo día 1 de septiembre en la localidad pontevedresa de Soutomayor, donde el pasado año hizo un esbozo de lo que sería el programa con el que se presentó a las elecciones, dejando clara su opinión de que "el déficit no se ataja subiendo impuesto" ni "con recortes sociales".
A partir de las 19:00h discutirán las reformas económicas
22/08/2012@17:34:51
El rey recibirá esta tarde en el Palacio de la Zarzuela al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el primer despacho semanal que mantienen en Madrid tras sus breves vacaciones, en el que tendrán ocasión de abordar las medidas económicas que prevé aprobar este viernes el Consejo de Ministros.
Aseguran que el coste es mayor que el beneficio
> La economía sumergida en España llegó al 19,2% del PIB en 2011, según su informe
20/08/2012@20:00:54
Los expertos de Economía de la Comisión Europea Jonas Jensen y Florian Wöhlbier han reclamado este lunes en un informe que se eviten "a toda costa" las amnistías fiscales en Europa porque, en su opinión, son "contraproducentes" dado que "los costes de los programas de amnistías fiscales probablemente excedan sus beneficios" y además crean un problema moral porque "llevan a una percepción entre los contribuyentes de que la evasión fiscal puede ser provechosa".
Asegura que los movimientos de presos "fortalecen" a la banda
20/08/2012@14:33:39
El eurodiputado del PP y ministro del Interior en la época de José María Aznar, Jaime Mayor Oreja, ha asegurado que la concesión del tercer grado penitenciario al carcelero de José Antonio Ortega Lara, Iosu Uribetxeberria Bolinaga, o el acercamiento de presos al País Vasco están dando fortaleza a ETA para ganar poder en las elecciones autonómicas y llevar a cabo la "ruptura" de España a través del Gobierno de Euskadi.
'Financial Times' pone su vista en el
presidente español
> Exigen que no mire sólo a las cuentas
y que piense en planes de crecimiento
20/08/2012@08:16:21
Mariano Rajoy está rodeado. Acabando este más tranquilo mes de agosto, con la reapertura del curso político se espera que España vuelva a ser acosada en los mercados con una fuerza mayor, que la prima de riesgo vuelva a dispararse sobre los 500 e incluso los 600 puntos. Ahora que nadie ve posible evitar un rescate, las miradas apuntan a las medidas que afronte Rajoy. - De Guindos: "La intervención del BCE debe ser contundente y sin límite previo"
Después de Galicia y Doñana...
19/08/2012@11:30:32
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se reincorporará este lunes a su despacho en La Moncloa tras dos semanas de vacaciones en Galicia y Doñana no exentas de trabajo, con contactos con líderes internacionales como el presidente estadounidense, Barack Obama, y con el habitual despacho con el rey en Palma.
El lunes volverá a su despacho en Moncloa
14/08/2012@22:36:03
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se desplazará este miércoles
al Parque Nacional de Doñana, donde disfrutará de unos días de descanso
antes de retomar de nuevo el lunes su trabajo de despacho en Moncloa,
han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.
Reitera que no tomará decisiones hasta ver las medidas del BCE
14/08/2012@14:18:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que no tomará ninguna decisión sobre la posibilidad de solicitar un segundo rescate a la Unión Europea hasta saber "con claridad" qué medidas adopta el Banco Central Europeo (BCE) con respecto a la crisis de la deuda soberana.
Será aprobada en el Consejo de Ministros del día 24 con carácter retroactivo
> Tras el tradicional despacho con el Rey en el Palacio de Marivent atendió a la prensa
14/08/2012@13:36:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido esperar hasta el último momento para despejar las dudas sobre el futuro de la ayuda de los 400 euros a parados de larga duración que han agotado ya las prestaciones por desempleo. Finalmente, habrá prórroga. Será aprobada en el Consejo de Ministros del día 24 de agosto con carácter retroactivo desde el día 16, pero tendrá letra pequeña. Rajoy ha insinuado que conllevará nuevas condiciones y requisitos en una fórmula "mejorada" de la prestación.
Retomará su trabajo en la Moncloa el mismo martes
13/08/2012@18:23:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retomará mañana su trabajo en el Palacio de Moncloa tras despachar con el Rey en Palma de Mallorca, y pondrá fin así a las breves vacaciones que ha pasado en Galicia en la última semana, han informado fuentes del Ejecutivo.
Según afirma Emiliano García-Page
12/08/2012@14:40:47
El PSOE ha asegurado que está dispuesto a "hacer un frente único" con el
Gobierno para que el presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy,
no "claudique" y poder evitar así que España sea rescatada y que el país
"tire la toalla".
Según Emiliano García-Page
12/08/2012@14:22:55
El PSOE ha asegurado que está dispuesto a "hacer un frente único" con el Gobierno para que el presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, no "claudique" y poder evitar así que España sea rescatada y que el país "tire la toalla".
Duras críticas del sindicato por la decisión de cobrar por la atención sanitaria
12/08/2012@13:03:17
El sindicato Comisiones Obreras de Castilla la Mancha ha mostrado su "más profundo rechazo" al nuevo Real Decreto de Sanidad, aprobado por
el Gobierno Rajoy que, aseguran, restringe "significativamente" el derecho a la
asistencia sanitaria del colectivo de inmigrantes que no tienen permiso de
residencia.
Más paro, concursos, economía sumergida y menos gasto
08/08/2012@10:17:48
El líder de la oposición se reunió con su homólogo alemán en Berlín
06/08/2012@17:46:39
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este lunes desde Berlín que el Gobierno está "procediendo a comenzar las conversaciones" con el Banco Central Europeo para conocer qué está dispuesto a poner en marcha para "hacer frente a la situación" de la deuda española.
El llamado factor de sostenibilidad se ha roto en España
06/08/2012@10:52:53
A pesar de la negativa del presidente Rajoy a retocar este año la reforma de las pensiones con una sentencia muy gallega -"no tengo intención"-, parece que la reforma de las pensiones dictada por Bruselas está a la vuelta de la esquina. En realidad se activará su aceleración, porque lo que se pretende implantar ya estaba previsto para 2027, con la reforma del Gobierno socialista.
Entrevista a Europa Press
05/08/2012@12:41:53
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha asegurado que si la Junta
no reclamara al Gobierno de la Nación lo que corresponde a esta
comunidad "estaría prevaricando" y ha
advertido que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy no puede esperar
que se le diga "sí bwana" a los decretos que ha aprobado sin
"hablarlos con nadie" por el hecho de que Andalucía "comparta el
objetivo de país".
El ajuste equivale a un 10% del PIB
03/08/2012@17:09:43
El Gobierno prevé realizar un ajuste, entre incremento de ingresos y reducción de gastos, de 13.118 millones en 2012, 39.000 millones en 2013 y 50.100 millones en 2014, lo que supone un total de 102.149 millones de euros en tres años, en torno a un 10% del PIB.
Balance del curso político
03/08/2012@15:39:21
La incertidumbre sobre el futuro próximo de España se ha visto incrementada con las palabras de Mariano Rajoy en las que dejaba entrever ya la posibilidad de un rescate total. El presidente del Gobierno ha hecho balance del curso político tras el Consejo de Ministros, justo un día después de eludir las preguntas sobre este tema en la comparecencia conjunta con Monti en La Moncloa, y tras alertar de los riesgos de no atajar los excesos de deuda y el déficit, Rajoy ha dicho finalmente sobre el rescate: "No tengo tomada ninguna decisión".
Balance del curso político
> La deuda alcanza ya los 900.000 millones de euros > 8.000 millones de intereses de deuda pagaremos en 2013 > Ha enviado una carta a Bruselas pidiendo que la Unión Bancaria sea una realidad este año
03/08/2012@13:46:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece tras el Consejo de Ministros para hacer balance del curso político con la crisis económica de fondo. Un día después de comparecer junto a Monti en La Moncloa y no aclarar si España pedirá o no un rescate, advierte ahora de los riesgos de no atajar los excesos de deuda y el déficit. Sobre el rescate no ha aclarado demasiado: "No tengo tomada ninguna decisión", dijo Rajoy finalmente.
Ambos líderes coinciden en ver la botella medio llena en las declaraciones de Draghi
> El italiano confirma que analizará otro tipo de ayudas, pero no un rescate-país
02/08/2012@17:32:41
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha eludido aclarar si España valora pedir ayuda al Fondo de Rescate para que el BCE active la compra de bonos, y se ha limitado a asegurar que hay "aspectos muy positivos" en el "reconfortante" discurso de este jueves del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. Mucho más contundente a sido su homólogo Mario Monti quien descartaba rotundamente que fuese a solicitar un rescate-país para Italia, aunque aseguró que analizaría la posibilidad de utilizar o no otro tipo de mecanismos de ayuda.
Hollande y Monti apelan a Obama; Rajoy, al italiano
02/08/2012@05:17:39
El BCE y su capitán, Mario Draghi, están en la encrucijada. Después de que la semana pasada Draghi dijera que el BCE iba a hacer todo lo posible para proteger la moneda común, y de paso el ataque masivo de los mercados a España e Italia, con compras de deuda y alguna medida sorpresiva, es una incógnita lo que hará este jueves, tras la negativa de Alemania a financiar deuda pública.
- El banco central alemán (Bundesbank) muestra su verdadera cara... y España vuelve a temblar
Ha anunciado que hará un balance del curso político este viernes
01/08/2012@19:41:37
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará este viernes balance del curso político en una rueda de prensa al terminar el Consejo de Ministros, ha anunciado el Palacio de la Moncloa.
Rueda de prensa tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera
01/08/2012@14:41:09
En una rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido con los
sindicatos de la función pública Rubalcaba ha asegurado que "Montoro es
el ministro de todos los españoles, no sólo de los de comunidades
gobernadas por el PP".
Cospedal los aumentó con una reciente reforma de la Ley Electoral
30/07/2012@17:16:15
Los presidentes autonómicos del PP se han mostrado partidarios "en su inmensa mayoría" de reducir el número de diputados en sus respectivos parlamentos, una propuesta que ha llevado el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, a la reunión que este lunes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido con sus 'barones' territoriales. La propuesta coincide con el recurso ante el Tribunal Constitucional que, precisamente, presentará el martes el PSOE de Castilla-La Mancha contra la Ley Electoral aprobada por Cospedal y que supuso el incremento en el número de diputados regionales.
En 2013 está fijado el objetivo en el 0,7% y reclama que sea del 1,8%
30/07/2012@16:21:06
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, señala que Andalucía no hará uso, "en estos momentos", del fondo de liquidez a las comunidades autónomas propuesto por el Gobierno central y que esperará a conocer la evolución de los mercados financieros para tomar decisiones en cuanto a la financiación de la administración andaluza.
El objetivo será lanzar una imagen de unidad y fortaleza de España
30/07/2012@13:34:08
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convocará la Conferencia de Presidentes Autonómicos para el próximo mes de septiembre, según ha informado el jefe del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, tras la reunión que ambos han mantenido en el palacio de la Moncloa. El objetivo será será lanzar una imagen de unidad y fortaleza de España y sus administraciones a los mercados y a la UE.
La de Italia está en 454, la de Irlanda 483 y la de Portugal 990
30/07/2012@13:13:25
El próximo jueves tiene lugar la reunión mensual del Banco
Central Europeo (BCE), en el que se concretarán qué medidas adoptar
para salvar el euro y relajar la presión de los mercados sobre España e
Italia. El presidente del Eurogrupo, Jean Claude Junker, que los
países de la zona euro se preparan para coordinar junto al BCE y el
Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) una posible compra
de deuda de países vulnerables.
Se reúne con Cospedal, Arenas, Floriano y González Pons
> También recibe a Griñán, el presidente andaluz
30/07/2012@08:04:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes a sus
presidentes autonómicos y regionales para escenificar el compromiso del
Ejecutivo y de las CC.AA. gobernadas por el PP con el objetivo de
déficit público, así como para dar una imagen de respaldo a las reformas
y ajustes que se están realizando y que les explicará que deben aumentar para salir de la crisis, según han
informado a Europa Press fuentes 'populares'.
Asisten Cospedal, Arenas, Floriano y González Pons
>> El presidente también tiene cita con el socialista Griñán, su homólogo andaluz
30/07/2012@08:00:18
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes a
sus presidentes autonómicos y regionales para escenificar el compromiso
del Ejecutivo y de las CC.AA. gobernadas por el PP con el objetivo de
déficit público, así como para dar una imagen de respaldo a las reformas
y ajustes que se están realizando para salir de la crisis, según han
informado a Europa Press fuentes 'populares'.
Prevé en su informe una caída del PIB del 1,2% en 2013 por las últimas medidas de ajuste
> España incumplirá los objetivos de déficit en 2014 y recomienda subir de nuevo el IVA
27/07/2012@17:35:46
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado en dos y seis décimas sus previsiones de crecimiento de la economía española en 2012 y 2013, respectivamente, debido a las nuevas medidas de ajuste anunciadas en el Gobierno, pese a lo cual no cree que España alcance su objetivo de reducir el déficit por debajo del 3% en 2014 sin adoptar nuevas medidas.
Antes del discurso de investidura
26/07/2012@21:27:06
La exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado se ha justificado ante el
desvío del déficit en 2011 (8,9% frente al 6% previsto) y ha asegurado
que advirtió al actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de esta
desviación, aunque nunca llegó a darle un número.
Se mantiene el calendario de movilizaciones por los
'recortazos'
26/07/2012@19:35:53
Dos horas de reunión 'discreta' en la Moncloa a
petición de Mariano Rajoy: los dos principales líderes sindicales, Ignacio
Fernández Toxo y Cándido Méndez, han informado presumiblemente al presidente
del Gobierno de la cita que hace unos días ambos mantuvieron con la canciller
alemana Angela Merkel. La reunión ha tenido lugar en la mañana de este jueves,
y presumiblemente se ha hablado de las movilizaciones que se están preparando
en contra de la política de recortes del Ejecutivo popular.
Este agosto se tensarán los mercados y la situación se hará insoportable
26/07/2012@08:29:30
Parece el guión de una película de suspense, o la crónica de una muerte anunciada. En este caso, tragedia, que no tanto una muerte... el caso es que España podría tener que terminar recurriendo al rescate total por parte de sus socios europeos a la vuelta del verano, al comienzo de la nueva temporada política, en septiembre. Hay razones para pensar así, y la credibilidad de nuestro país cuando dice que no hará falta el rescate es casi nula. - Soria pide a los españoles que sean patriotas y veraneen en España
|
|
|
|