3 de febrero de 2025
Comité Ejecutivo Nacional tras las elecciones
22/10/2012@19:04:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido esta tarde su respaldo total al presidente del PP vasco y candidato a la Presidencia del Gobierno vasco, Antonio Basagoiti, tras los resultados que ha cosechado el PP vasco en las elecciones, según han informado fuentes 'populares'.
Cierre de campaña en Galicia
19/10/2012@21:37:47
El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto
Núñez Feijóo, ha pedido este viernes a los gallegos que le den su apoyo
para derrotar las dificultades económicas en un nuevo mandato
autonómico, "Galicia será la primera en
salir de la crisis", afirmaba. Mientras que el candidato socialista a la Xunta, Pachi Vázquez se mostraba más que convencido de su triunfo este 21-O prometiendo que gobernará para "resolver" los
problemas de los desempleados.
Cierre de campaña en Galicia
19/10/2012@21:37:31
El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, ha pedido este viernes el respaldo electoral para el candidato popular a la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y para su partido porque, ha alegado, "votar al PP es votar a la idea de una España moderna, plural, abierta y dinámica". "Es votar a la idea de la España que hemos construido entre todos, integradora, integrada en el corazón de todos y en el corazón de Europa", ha apostillado.
Cierre de campaña en Galicia
19/10/2012@21:24:38
El candidato del BNG a la Presidencia de la Xunta, Francisco Jorquera, se ha dirigido este viernes al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, para "decirle muy claro" que "no hay que solicitar el rescate, porque ese rescate es para rescatar a la banca". "El camino que hay que seguir es otro: Renegociar la deuda o no pagarla", ha manifestado.
La Cumbre Social pretende que se generalice
19/10/2012@19:42:46
Las organizaciones sociales integrantes de la Cumbre Social han respaldado por "unanimidad" la decisión de CCOO y UGT de convocar una huelga general el próximo 14 de noviembre y pretenden que sea "algo más que un paro laboral", según el secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien ha hablado de "un acto de protesta cívica general" que sea secundado también con colectivos como parados o pensionistas.
El 14 de noviembre, protesta de los sindicatos y gran parte de la sociedad
19/10/2012@13:14:13
El próximo 14 de noviembre tendrá lugar la primera huelga general ibérica, al coincidir el paro general de España con el convocado en Portugal, y será una gran jornada en contra de la gestión económica del Gobierno. Por ello, el presidente Rajoy se lo ha tomado muy a pecho: ha asegurado que la huelga "no ayuda en nada a España", porque no resolverá los problemas económicos y perjudicará la imagen del país. - CCOO confirma que se suma a la huelga- Todo sobre la Huelga general del 14-N
Supuestamente ni se trató en el Consejo Europeo
19/10/2012@07:58:53
El presidente Mariano Rajoy ha asegurado que los líderes europeos no han abordado durante la cumbre el segundo rescate de España y ha insistido en que "de momento no hay nada". "La verdad es que nadie ha hablado de esto, no iba en el orden del día. No me consta que nadie haya dicho ni una palabra sobre ese asunto, es que no forma parte del orden del día", ha recalcado Rajoy en declaraciones a la prensa al término del primer día de la cumbre.
Los socios de la Unión no permitirán la inyección directa
> Francia y Alemania escenifican la ruptura pero Merkel se hace con el mando > El presidente español, contundente sobre el rescate: "De momento no hay nada"
19/10/2012@07:48:00
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, reunidos ayer en el Consejo Europeo en Bruselas, confirmaron su compromiso sobre la unión bancaria, pero las divergencias retrasarán su puesta en marcha. Todos creen que porque Merkel esperará a las elecciones alemanas para tomar este tipo de decisiones tan importantes. Mientras, España tuvo su cal y su arena.
Angela
Merkel considera esta cumbre como 'informal'
17/10/2012@22:38:08
¿Qué va a pasar en la Cumbre
que los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete celebrarán este jueves y viernes en Bruselas? Si la pregunta se formula con intención aviesa se podría
decir que nadie está dispuesto a dar la nota. Que a nadie le conviene que la
lectura final produzca un nuevo vapuleo de los mercados. Pero surge otra
pregunta: ¿es que alguna vez en un encuentro semejante se ha logrado el triple
salto mortal? Es más: ¿alguien espera que en esta ocasión los grandes hombres y
mujeres que nos gobiernan sean capaces de 'refundar' la zona euro?...Como poco,
todos confían en que no salte el proyecto por los aires y que se imponga una
cierta calma o paz. Haciendo honor al recién otorgado Nobel.
En el congreso
del Partido Popular Europeo (PPE) en Bucarest
17/10/2012@22:07:20
El presidente del Gobierno español, Mariano
Rajoy, ha reclamado este miércoles en Bucarest prontitud en las medidas que la UE
ya ha acordado y debe materializar para avanzar en la unión bancaria,
fiscal y económica, porque en caso contrario se ponen en riesgo la
credibilidad y estabilidad europeas.
Reunión privada de media hora
17/10/2012@19:49:30
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angela Merkel, se han reunido esta tarde en Bucarest en un encuentro en el que han coincidido que la cumbre europea de mañana debe dar el mensaje de que se sigue avanzando en la construcción europea.
Desde Bucarest aclaró que aún sopesa la decisión
17/10/2012@18:30:51
Mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta por que España e Italia pidan ayuda financiera a sus socios de la zona euro para detener la crisis de deuda del bloque, Rajoy, desde Bucarest, no se decide por el rescate y apuesta por sopesar los pros y los contras que tendría para España solicitar ayuda financiera a la UE.
López-Istúriz dice que Rajoy intenta que España no tenga que pedir el rescate
17/10/2012@15:20:52
¿Habrá o no rescate? ¿Se cumplirán los objetivos de déficit marcados por Bruselas? Estas son dos preguntas que planean ante una cita clave del Consejo Europeo sobre los mercados si bien estos ya han comenzado a relajar la prima de riesgo española (este miércoles bajó de los 390 puntos), dando así un balón de oxígeno al Gobierno que ha reiterado que no hay prisa por pedir el rescate mientras el Partido Popular Europeo admitía que quizás se tenga que flexibilizar el objetivo de déficit.
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid no le descarta como sucesor de Rajoy
17/10/2012@13:39:56
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, estima que el presidente del Gobierno, y también del PP, Mariano Rajoy, seguirá "por muchos años", si bien asegura que no descarta que el actual jefe del Ejecutivo gallego y candidato popular a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, pudiera ser su sucesor, entre "muchos otros" de "primera fila" del PP que están "capacitados".
De cara al Consejo
Europeo del 18 y 19 de octubre
- España pide para antes de final de año un
calendario para la unidad bancaria
16/10/2012@17:10:30
El Gobierno español parte
de la base de que la actual crisis económica ha dejado al descubierto los
fallos estructurales e institucionales con los que la Unión Económica y
Monetaria europea se constituyó en 1999. Y que el principal fallo estructural
se debe a la inconsistencia entre el establecimiento de una política monetaria única
para los 17 Estados Miembros de la Unión Europea que participan en el euro, y
los mantenimientos de las otras políticas económicas -fiscales y estructurales-
casi exclusivamente en el ámbito nacional. De ahí parte la propuesta española
de mayor unidad, que desgranamos a continuación.
Vea las
claves del Consejo Europeo que cimentará la futura unión fiscal y bancaria
16/10/2012@16:38:49
El documento que se va a
debatir este jueves en el Consejo Europeo de Bruselas incluye las propuestas
españolas de unión bancaria y fiscal, ahondando en las conclusiones del Consejo
de junio. Este documento, que ha sido remitido a los países de la Unión el
pasado viernes, 12 de octubre, apunta a la creación de una especie de
Ministerio de Hacienda común, con una cesión de soberanía en cuanto a la
elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de cada país. También
apuesta por una especie de fondo bancario común. Aunque el documento satisface
a España, Berlín sigue oponiendo serias reservas.
El Ayuntamiento de Toledo insta a agilizar su apertura
15/10/2012@20:59:09
El portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Toledo, Rafael Perezagua, ha señalado que el "problema técnico" que tiene la A-40 "es la agenda" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "que no sabe cuando la va a inaugurar", y por eso ha pedido al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, que abra esta infraestructura.
Pide "no jugar con la Constitución y los estatutos"
14/10/2012@13:58:27
El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, ha proclamado que "España es mucho más, infinitamente más que una crisis" y ha advertido de que es la "unidad" la que permitirá al país "salir" de la difícil situación actual e iniciar el camino del "bienestar y del crecimiento". Así, ha llamado a la "estabilidad" y a "no jugar con la Constitución y los estatutos".
12/10/2012@11:50:38
Los Reyes presiden junto a los Príncipes y el
jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, el desfile militar organizado con
motivo de la celebración de la Fiesta Nacional.
En la reunión del Patronato del Instituto Cervantes
11/10/2012@22:01:45
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este jueves la
importancia de establecer alianzas "nuevas e inaplazables" para
favorecer la expansión de la lengua y la cultura en español en una
"nueva realidad de la geografía" en este idioma. En este sentido, ha
citado a Barcelona como una de las "capitales imprescindibles de la
cultura en español", han informado a Europa Press fuentes
gubernamentales.
También tendrán actos en el País Vasco
11/10/2012@18:54:28
Las elecciones gallegas del próximo 21 de octubre vuelven a convertirse
este fin de semana en el eje de la política nacional, al ser el
escenario elegido por el presidente del PP, Mariano Rajoy, y por el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, para hacer campaña, si bien ambos dirigentes también protagonizarán actos en el País Vasco.
Hace estas declaraciones tras la manifestación de intenciones de su ministro
10/10/2012@16:20:53
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apostado este miércoles por "una buena convivencia" en materia educativa en Cataluña y ha afirmado rotundo que él quiere que "todo el mundo se sienta orgulloso de ser a la vez catalán y español".
España y Francia celebran su primera cumbre bilateral en tres años
10/10/2012@15:47:36
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, llegó este miércoles al Palacio del Elíseo, sede de la presidencia de la República francesa, para reunirse con el jefe del Estado galo, François Hollande, en su primer cumbre bilateral hispano-francesa. Rajoy fue recibido pasadas las 12.00 horas al pie de la escalinata del patio del Elíseo por Hollande, con quien posó ante los fotógrafos antes de comenzar una reunión con el jefe del Estado galo.
Cumbre hispano francesa con la plana mayor de los ministros de ambos países
10/10/2012@08:15:21
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy -con la plana mayor de sus ministros-, y el presidente
francés, François Hollande, suman fuerzas este miércoles en París, en
su primera cumbre bilateral, para exigir que la UE avance en la
integración dando cumplimiento a los acuerdos alcanzados en el Consejo
Europeo de junio, en especial la unión bancaria, según han informado
fuentes del Palacio de la Moncloa.
Desde Euskadi
08/10/2012@19:33:32
El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, ha afirmado en San Sebastián que "hablar hoy de separaciones" y "quedarse fuera de todo, de España, de Europa y en la nada" no es "ni siquiera una opción ideológica, es un disparate de dimensiones colosales" que no aceptará "de ninguna de las maneras".
Este domingo
07/10/2012@10:53:42
Los sindicatos y organizaciones sociales que conforman la Cumbre Social, entre ellos CC.OO., UGT, CSI-F y USO, acompañados de representantes de grupos políticos como PSOE o Izquierda Unida, saldrán este domingo a la calle en las 57 manifestaciones programadas a fin de expresar su rechazo a unos PGE que tachan de "antisociales" y a unas medidas de recorte, que, a su parecer, "ahondan en la recesión económica".
Ha dicho que es un "valor seguro"
07/10/2012@10:29:30
El presidente del Gobierno y líder del PP,
Mariano Rajoy, ha reivindicado este sábado "la unidad" de los españoles para
salir todos juntos de la crisis y ha explicado que en los comicios
gallegos del próximo 21 de octubre votar por el candidato de su partido,
Alberto Núñez Feijóo, es "votar por la unidad de todos los españoles".
Elecciones en Galicia
06/10/2012@09:51:37
El presidente del Gobierno central y líder del PP, Mariano Rajoy, coincidirá por primera vez en la campaña gallega con el candidato popular a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, este sábado en el ya tradicional y multitudinario mitin de la Plaza de Toros de Pontevedra, que el partido prevé "abarrotar" con unas 12.000 personas y para el que se exigirá invitación con el fin de que sea un acto "pacífico".
Desde la Cumbre
5+5 que se celebra en Malta
05/10/2012@21:36:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recalcado este viernes que
la decisión sobre la solicitud del rescate hay que "meditarla" y
"madurarla" pero en cualquier caso ha prometido que el Ejecutivo hará
"lo mejor" y "sin descartar ninguna posibilidad".
05/10/2012@07:16:51
Con el rescate siempre al fondo, pese a las negativas del Gobierno, el presidente Mariano Rajoy analiza este viernes la crisis de la
zona euro con el primer ministro italiano, Mario Monti, y el presidente
de Francia, François Hollande: Será durante una reunión, quizás clave, que se producirá en
Malta, donde los tres dirigentes asisten a la cumbre del grupo "Cinco
más Cinco".
Draghi no entra a valorar si los recortes han sido ya suficientes o no
04/10/2012@15:37:54
El anuncio por parte del Banco Central Europeo (BCE) de su nuevo programa para intervenir en los mercados secundarios de deuda (OMT) ha servido para aliviar las tensiones en los mercados al establecer un mecanismo de contención de largo alcance, por lo que el presidente de la entidad, Mario Draghi, considera que ahora corresponde a los gobiernos de países como España decidir "qué quieren hacer".
Dice que España es "un caso perdido" sin un nuevo banco central
> Asegura que las finanzas españolas están estructuradas para crecer en base a un timo piramidal
04/10/2012@11:41:37
España, tal y como le apuntaba el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a su ministro de Economía, Luis de Guindos, durante las negociaciones con el Eurogrupo sobre las ayudas a la banca, no es Uganda, recuerda en un artículo el exvicepresidente de Moody's Christopher T. Mahoney, quien considera que la situación de la economía española se asemeja más a la de Enron, el gigante energético estadounidense quebrado en 2001 tras protagonizar uno de los mayores fraudes empresariales de la historia.
En un
acto de apoyo en Madrid al candidato del PP vasco
04/10/2012@10:38:55
Mariano
Rajoy ha vuelto a pedir, esta vez en Madrid, un gesto europeo de apoyo total al
euro: "El euro es irreversible, ha sido muy bueno para todos los europeos
y también lo fue para los españoles". Lo ha dicho en la presentación del
candidato del PP vasco a la Lehendakaritza, Antonio Basagoiti, en un desayuno
informativo en Madrid. Rajoy volvió a pedir mayor integración política,
bancaria y económica en Europa para salir de la crisis que nos atenaza.
Le exige un paso adelante en materia económica, bancaria, fiscal y política
04/10/2012@07:20:35
Habrá o no rescate mediato o inmediato, pero el mensaje hacia Europa del presidente del Gobierno español ha sido claro y rotundo. Mariano Rajoy ha advertido a la Unión Europea de que, ante la situación económica que atraviesa la eurozona, "ha llegado el momento de pasar de los discursos a los hechos" y cumplir los acuerdos a los que llegan los líderes de los Veintisiete.
'The Wall Street Journal' vuelve a atacar a España
03/10/2012@11:09:19
A nadie le cabe la menor duda de que uno de los factores de
inestabilidad en los mercados, nacionales e internacionales, es la incertidumbre
sobre la petición de rescate español, por ello veremos un comportamiento
errático y sin dirección de las bolsas. Pero de ahí a que una decisión no
tomada por el presidente español, como publica este miércoles el diario
estadounidense 'The Wall Street Journal', haga que el Dow Jones
tiemble, hay una gran diferencia. Y es que los americanos son los grandes
expertos en echar balones fuera, y más en año electoral.
"La economía española será más ágil, flexible" y capaz de crecer, explica Lagarde.
03/10/2012@07:46:03
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, considera "muy, muy
valientes" las medidas tomadas por el Gabierno español para afrontar la
crisis económica que azota al país y reducir el déficit.
Y niega que vaya a pedir el rescate de forma inminente, aunque ironiza con las 'quinielas'
> Además anuncia que en 2013 se revisará el reparto del déficit autonómico para 2014
02/10/2012@18:34:03
Si de lo que se trataba era de dar una sensación de unanimidad, se consiguió. Los presidentes autonómicos aprobaron de forma unánime una declaración 'sobre la situación económica en España y el futuro en la Unión Europea', comprometiéndose con la consolidación fiscal, que era de lo que se trataba. Ni pacto fiscal, ni soberanismo, ni propuesta federal de los socialistas: de todo esto ni se habló ni prácticamente se planteó, de manera que todo quedó resumido en el contenido de la nota.
Varias autonomías pidieron más flexibilidad en este punto
02/10/2012@17:42:16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que la Conferencia de Presidentes acordó este martes que se establecerá, para 2013, un procedimiento para determinar los criterios de reparto del déficit público a partir del año 2014.
Alemania no quiere que ningún otro país pida ayudas a Europa
02/10/2012@12:04:23
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
ha negado, por enésima vez, que tenga previsto
solicitar el rescate, al menos no este finde semana. El Gobierno está esperando dos momentos, el primero, las elecciones anticipadas del
País Vasco y de Galicia, que tendrán lugar el 21 de octubre; y dos, el comportamiento de la prima de riesgo, que por ahora tiende a la baja, en tensa calma en espera del ansiado rescate.
Las prestaciones a pagar alcanzarán los 121.697 millones de euros.
02/10/2012@11:31:41
Mariano Rajoy llevaba en mente una idea clara e inamovible. Lo repitió
en todo aquel foro en el que se le preguntó: las pensiones subirían el año que
viene. Algunos miembros del Gobierno, como Soraya Sáenz de Santamaría, también
hicieron hincapié en el hecho de que se pensaba en que la actualización de las
mismas se igualase, incluso, al incremento del IPC... A tanto no ha llegado el
Ejecutivo que, mantenida esa promesa, ha dejado la mejora en un 1%.
Disconformidad de algunos autonómicos con las cuentas presentadas
02/10/2012@10:35:33
Caras serias en el inicio de la V Conferencia de Presidentes inaugurada este martes en el Senado. Mariano Rajoy intenta buscar con todos los presidentes autonómicos un compromiso unánime en la reducción del déficit, pero el documento que han recibido al inicio de la sesión no parece haber gustado a casi nadie, a tenor de los gestos que ponían mientras posaban para los fotógrafos y cámaras. La reunión comenzaba oficialmente pasadas las 9.30 horas, después de un desayuno informas con el Rey Don Juan Carlos y el Príncipe Don Felipe. La reunión se prevé un tanto tensa por el malestar general ante la exigua inversión estatal y los recortes anunciados en los Presupuestos Generales para 2013.
En la Conferencia de Presidentes autonómicos de este martes
01/10/2012@22:01:13
Las comunidades del PP acudirán a la
Conferencia de Presidentes de este martes con un mensaje de unidad en el
compromiso por el objetivo de déficit, a pesar de las críticas de
algunas por los presupuestos, mientras que las del PSOE van con actitud
positiva, pero con una serie de líneas rojas en políticas sociales.
Será recibido por Rajoy este lunes
-Estudiará las medidas antidéficit y la situación bancaria
01/10/2012@07:25:55
Otro duro examen para nuestra economía. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expondrá hoy al
vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, la evolución
de las medidas impulsadas por el Ejecutivo para hacer frente al
déficit, y ambos comentarán el informe sobre la banca española hecho
público el pasado viernes.
Apela a la Constitución para "aquellos que se han salidodel camino"
29/09/2012@14:42:18
Mariano Rajoy ha clausurado este sábado en Vitoria un acto
del PP vasco en la que ha sido la primera intervención del presidente del
Partido Popular en la precampaña electoral vasca. En ese mismo acto ha mostrado
su solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
28/09/2012@20:11:25
"A veces ocurre que, cuando estás en plena tarea, construyendo una ficción, te invade la sensación de que lo importante está ocurriendo fuera, algo mucho más poderoso que la historia que tú estás creando con mimo y obsesión", plantea el cineasta Pedro Almodóvar, en estos días enfrascado en su próxima película, 'Los Amantes Pasajeros', al principio de un artículo publicado este viernes en el Huffington Post en el que reclama al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "no se apropie" de su silencio, ni del resto de la "mayoría silenciosa" que no se ha manifestado esta semana en las calles.
El martes no está previsto que comparezca en el Senado tras la Conferencia de Presidentes
> No atenderá a la prensa tras reunirse con el Rey, el Príncipe, Rajoy y el resto de líderes autonómicos
28/09/2012@17:07:55
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha decidido renunciar a ofrecer una rueda de prensa en el Senado después de la Conferencia de Presidentes del próximo martes, el único de los dirigentes autonómicos que no dará cuenta a los medios de comunicación en la misma Cámara Alta del resultado del encuentro.
Vea el vídeo de la 'parodia' española
28/09/2012@13:36:54
La cadena de televisión taiwanesa NMA ha emitido un video en el que parodia la situación de crisis que atraviesa España. Las imágenes no dejan títere con cabeza y plasman de manera cómica y crítica todos los acontecimientos que están sucediendo en las últimas semanas en nuestro país. Así, la televisión taiwanesa ha hecho una feroz crítica contra Rajoy, el rey Juan Carlos, los recortes, las cargas policiales de las manifestaciones, y la independencia de Cataluña... Aunque la cadena acostumbra a hacer parodias en animación sobre temas internacionales, nunca antes había dedicado uno de sus montajes a España.
Desde Nueva York
26/09/2012@21:37:15
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lanzado este miércoles un
reconocimiento para "la mayoría de los españoles que no se manifiestan" a
pesar de la crisis económica y las medidas de recorte del Ejecutivo, un
mensaje que ha lanzado tras las concentraciones del 25-S y 26-S para
rodear el Congreso.
También trató temas internacionales como Siria o el Sahel
26/09/2012@07:54:01
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha aprovechado su estreno ante la Asamblea de la ONU para pedir al Reino Unido un diálogo sobre Gibraltar y reclamar la entrada de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2015-2016 por su compromiso con esta institución.
Tras hablar en la ONU, se reunió con el 'Wall Street Journal'
26/09/2012@07:35:11
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, tras asistir a la Asamblea General de la ONU, concedió una entrevista al consejo editorial del 'Wall Street Journal', donde dejó algunos anuncios económicos importantes. Por ejemplo, la creación de una autoridad fiscal en España para controlar el cumplimiento de los presupuestos por parte de todas las administraciones, así como el fin de las prejubilaciones antes de los 65 años. Además, reconoció que pedirá el rescate, pero sólo si ve imposible afrontar los intereses de la deuda.
Los ministros Wert, Soria y Pastor ya han comentado la decisión
25/09/2012@17:54:32
No se han hecho esperar las reacciones de la clase política
al anuncio del presidente de la Generalitat, Artur Mas, de convocar elecciones
precipitadas en Cataluña.
Anuncia que cuando Cataluña cumpla sus "objetivos nacionales" dejará la política
25/09/2012@16:01:51
El
presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha anunciado al Parlament que
convocará elecciones anticipadas para el domingo 25 de noviembre. Es la
respuesta de Mas al rotundo 'no' dado por el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, a su petición de pacto fiscal: "El no al pacto fiscal me obliga a
ser coherente con mis ideas y con mis compromisos", argumentó Mas en el
inicio del debate sobre política general abierto este martes en el Parlament. También
ha hecho este otro anuncio: "Una vez Cataluña haya alcanzado los objetivos
nacionales que el pueblo catalán decida, no me volveré a presentar a las elecciones".
- Artur Mas prepara el truco final para el Debate catalán: consulta soberanista al estilo Ibarretxe
Crisis en el estado de las Autonomías
25/09/2012@11:56:41
A Alfredo Pérez Rubalcaba no le ha quedado más
remedio que asumir la defensa de un modelo de Estado federal para hacer frente
al envite soberanista que ha acabado por monopolizar el debate político de
Cataluña. «Habrá que ver si eso encaja en la Constitución y si no encaja -llegó
a decir ayer- pues habrá que cambiar la Constitución porque no es inmutable». Más
allá de la crisis actual, los movimientos independentistas catalanes, nuestro modelo
autonómico hay que revisarlo. Voces en contra, como la de Cospedal y Pons, no
han tardado en dar su opinión: es una irresponsabilidad.
24/09/2012@19:32:03
El Rey compartirá desayuno en el Senado con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y con los presidentes autonómicos antes de que todos ellos se reúnan en la quinta convocatoria de la Conferencia de Presidentes, prevista para el 2 de octubre.
El ajuste de esas cuentas podría ascender a cerca de 40.000 millones de euros
24/09/2012@10:29:02
Arranca la enésima semana crítica pero decisiva para España. En el Consejo de Ministros, que se celebrará inusualmente en jueves, se aprobará el proyecto de ley de
Presupuestos Generales para 2013. El mismo jueves se presentará además el nuevo Plan Nacional de Reformas que tienen que llevar a Bruselas. Y el viernes, se harán públicas las necesidades reales de capital de los
bancos, datos con los que el Gobierno concretará la
ayuda definitiva que pedirá a sus socios europeos.
En un momento de inestabilidad económica y territorial
23/09/2012@10:22:12
En un momento de dificultades económicas, órdagos independentistas y un rescate que pende como espada de Damocles sobre el Estado, el Rey Don Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, partirán en sendos viajes hacia Nueva York para intentar vender una imagen de normalidad y fuerza en España.
"Yo no voy a ser el responsable de que eso no ocurra", afirma
22/09/2012@14:12:27
Sobre el rescate, ha dicho que hará lo que más convenga a España
21/09/2012@19:30:46
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha salido este viernes al paso de las informaciones que apuntan a que su Ejecutivo se estaría planteando congelar las pensiones. "Yo creo que las pensiones las subiremos", ha enfatizado.
Se dijo que la petición oficial llegaría el 27 de septiembre
21/09/2012@14:48:22
Nada, que seguirá el culebrón: la Comisión Europea asegura que está "cooperando
eficazmente" con el Gobierno español en la elaboración del plan de
reformas que el Consejo de Ministros aprobará el 27 de septiembre,
siguiendo las recomendaciones de Bruselas, pero ha negado que ese día se dé el primer paso hacia el rescate y ha sostenido que las medidas son
necesarias para restablecer la confianza en la economía española. - Los técnicos de Hacienda dan a Rajoy una alternativa al rescate... ¿recogerá el guante?
La petición oficial sería el 27 de septiembre
> Justo cuando se le exigía a Rajoy que pidiera ya la ayuda para acabar con las dudas
21/09/2012@08:18:44
El presidente, criticado dentro y fuera de nuestro país
21/09/2012@07:58:44
Une su futuro al del presidente descartando la posibilidad de la sucesión
20/09/2012@19:10:23
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado que convertirse el sustituto del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no es una posibilidad". "Para que semejante cosa ocurriese tendría que haber una voluntad, que no existe de mi parte", ha asegurado Gallardón en una entrevista concedida a la Cadena Ser.
El presidente del BBVA y Joaquín Almunia meten prisa al Gobierno
20/09/2012@17:23:18
Los plazos comienzan a echarse encima de España ante el vencimiento de millones de deuda y los nervios están a flor de piel. Rajoy recibe intensificadas las presiones de dentro y fuera de España (a pesar de los buenos resultados obtenidos por el Tesoro en los mercados) para que acelere la petición de rescate si es que finalmente piensa optar por esta opción.
El Gobierno dice en un comunicado que ya han dado a Cataluña 11.000 millones
20/09/2012@15:48:47
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido este jueves al presidente de la Generalitat, Artur Mas, revisar en esta legislatura la financiación autonómica pero ha rechazado el pacto fiscal por entender que "no es compatible" con la Constitución. En este sentido, Rajoy argumentó que utilizar fórmulas para mejorar la financiación "que cuestionen el marco constitucional sólo pueden ser decididas por el conjunto del pueblo español representado en las Cortes Generales".
Tras el 'no' de Rajoy, el presidente catalán: "Cataluña no se puede quedar quieta, eso seguro"
> La próxima semana podría anunciar el adelanto electoral
20/09/2012@13:34:59
Se acabó el pacto fiscal, pero esto no va a quedar así. Lo ha dicho el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tras su encuentro con el presidente del Gobierno en el que Mariano Rajoy le ha negado cualquier posibilidad de diálogo ahora o en el futuro sobre la 'quimera' de la 'Hacienda catalana'. Mas no soltó ninguna 'bomba' informativa tras su encuentro con Rajoy, ni habló explícitamente de 'independencia', pero sus palabras encierran el deseo de construcción de una Cataluña separada del Estado español. Lo que sí reveló Mas es que el 'no rotundo' al pacto fiscal lo consensuó Rajoy con Rubalcaba. - Rajoy rechazará el 'pacto fiscal' con Cataluña y Mas convocará elecciones anticipadas- Mas crea el "embrión" de una Hacienda | El Rey también se verá con Mas
Cataluña
representa el 18,6% del PIB español
20/09/2012@12:09:04
Mas llega a Madrid con la intención de que Rajoy escuche "atentamente y sin prejuicios" sus planteamientos y de convencerle de que el pacto fiscal
no es un problema, sino la solución al encaje de Catalunya en España.
Pero también advertió el president antes de partir de que Catalunya
"hará su camino pase lo que pase", Todos los expertos están en las mismas, Rajoy contestará con un 'no' rotundo a la propuesta.
El catalán y Rajoy ya llegan con la jugada pensada
>El president escenificará la ruptura con España por sus reivindicaciones fiscales
20/09/2012@08:01:15
No habrá acuerdo en la
reunión que ambos mantendrán mañana en La Moncloa
19/09/2012@16:45:36
Rajoy le dirá este jueves
a Artur Mas que no habrá 'Hacienda catalana', aunque está dispuesto a estudiar mejoras
en la financiación autonómica, que CiU actúa por conveniencia política y que a
la Generalitat se le está escapando de las manos la situación. La misma
respuesta obtendrá el president de la Generalitat en la Conferencia de
Presidentes del próximo 2 de octubre, con lo que Mas convocará elecciones
anticipadas en Cataluña agitando la bandera de la secesión. Así se presentan
las cosas 24 horas después de que el Rey pidiera que nos dejemos de 'quimeras'
y remáramos todos juntos en la misma dirección.
>> Mas crea el
"embrión" de una Hacienda propia justo antes de ver a Rajoy
La versión más rotunda del presidente del Gobierno
> No quiere un 'desmadre' independentista en plena crisis de imagen económica de España
19/09/2012@11:58:55
En el acto de entrega del Premio a
la Convivencia Miguel Ángel Blanco 2012
18/09/2012@21:33:51
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado a las
víctimas del terrorismo que no negociará "nunca con los terroristas".
"Negociar es acercarse a la razón del otro, y ETA no tiene ninguna
razón", ha explicado, para añadir que "la paz no se negocia y la
libertad no se regatea".
Llega hasta los 430 puntos
18/09/2012@08:55:48
Tal y como preveían algunas voces de Bruselas, como la del vicepresidente de la Comisión Europea, el español Joaquín Almunia, España va a comenzar a despedirse de la tregua que estaba viviendo en los mercados. Y todo por no aclarar si acudirá o no al rescate que le ofrece el Banco Central. El Gobierno se sigue resistiendo no sólo a anunciar nada ya, sino incluso a tener quedar explicaciones. Mientras, la prima de riesgo sigue subiendo... - Almunia advierte de que mantener la incertidumbre sobre el rescate entraña riesgos
Advierte que el gobierno tocará la edad de jubilación y el cálculo para la pensión
17/09/2012@22:45:17
Rubalcaba ha
sido explícito: Rajoy "va a acelerar el calendario de jubilación a los 67
años" y va a calcular la pensión en base a toda la vida laboral, con lo
que los futuros pensionistas perderán muchísimo poder adquisitivo. En una
entrevista en TVE Rubalcaba dio pocas novedades, pero defendió que "España
no necesita un rescate; al menos, yo no lo pediría, porque afecta a la marca
España, a la imagen". También se mostró contrario a la huelga general, aunque
advirtió que "a Rajoy se le está escapando el país de las manos", y
se negó a revelar si será el candidato del PSOE en las próximas elecciones
generales.
Comunicado por la dimisión de Esperanza Aguirre
17/09/2012@15:21:55
La noticia de que Esperanza Aguirre presentaba su dimisión ha dejado boquiabiertos a todos salvo a Mariano Rajoy quien conoció de primera mano su decisión, tal y como ha informado la propia presidenta de la Comunidad de Madrid al abandonar su cargo. Sin filtraciones que chafaran la sorpresa, Aguirre ha dado cuenta de sus motivos y poco después desde Génova, el PP emitía un comunicado en el que Rajoy expresaba públicamente su reconocimiento.
Da por hecho el rescate, sólo se pregunta por el cómo y el cuándo
14/09/2012@19:49:42
En un artículo titulado "Esperando a Rajoy" 'The Economist'
da por segura la petición del rescate por España, sólo se pregunta por el cómo
y el cuándo. Dicen que la única razón por la que no se ha pedido se debe a que Mariano
Rajoy, al que describe como "el enigmático primer ministro", tiene miedo a
perder el poder como les sucedió a los gobiernos de Grecia, Portugal e Irlanda
cuando pidieron el rescate.
Intensísima agenda
internacional del presidente del Gobierno
14/09/2012@12:02:59
A Mariano Rajoy apenas le
gustaba viajar, pero el presidente del Gobierno tiene para este último
cuatrimestre una intensísima agenda nacional e internacional muy volcada en la
solución de la crisis económica a nivel europeo y en la recuperación de las
cumbres bilaterales que fueron inauguradas en la etapa socialista de Felipe
González, pero que prácticamente habían dejado de celebrarse. En el orden
interno, su encuentro con Mas el próximo 20 de septiembre y al Conferencia de
Presidentes del 2 de octubre marcan los puntos álgidos, además de su
contribución electoral en las campaña gallega y vasca de cara a los comicios
del 21 de octubre.
El Gobierno descarta finalmente gravar a las transacciones financieras
13/09/2012@19:58:16
Una vez más la llamada 'tasa Tobin' destinada a gravar las transacciones financieras para frenar la especulación ha caído en saco roto. El propio Rajoy la defendió a primeros de año y desde el ministerio de Hacienda se aseguró la semana pasada estar estudiando la fórmula, pero... este jueves Montoro ha arrojado un jarro de agua fría a quienes la esperaban: "No tiene sentido", sentenció el ministro.
Será el próximo miércoles en la sesión de control del Congreso
13/09/2012@19:15:02
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se pronunciará sobre la masiva manifestación independentista que tuvo lugar en Barcelona el pasado martes con motivo de la Diada un día antes de recibir en el Palacio de la Moncloa al jefe del Ejecutivo catalán, Artur Mas.
El PSOE inicia una oposición radical contra el Gobierno
> Soraya Rodríguez dice que su tocaya Sáenz de Santamaría no actúa con dignidad
12/09/2012@10:34:38
Tal y como se aprobó en el Comité Federal del domingo, el PSOE ha puesto en marcha una oposición radical cuya primera prueba ha sido la sesión de control al Gobierno, primera tras el periodo estival. Rubalcaba y su lugarteniente Soraya Rodríguez se han lanzado en picado contra Rajoy y su vicepresidenta. El camino está ya trazado0, y Rajoy ha tenido que colocarse a la defensiva. Rubalcaba le ha pedido que cualquier rescate sea votado en el Parlamento, y Rajoy ha insinuado que a lo mejor no es necesario pedirlo. - El Gobierno comienza a avivar la teoría de que España podría no necesitar el rescate
|
|
|
|