4 de febrero de 2025
Aunque Rajoy defiende el "principio de inocencia" de Cristina de Borbón
04/04/2013@18:39:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el Gobierno
respeta la decisión del juez Castro de imputar a la Infanta Cristina en
el 'caso Noos', la del fiscal de recurrir esta decisión y que respetará
la de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca cuando esta se
produzca. Añadió, además, que afirma, como ha hecho "siempre, el
principio de presunción de inocencia".
Le pide que evite "tentaciones" negociadoras con Cataluña
03/04/2013@13:27:53
El secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha exigido este miécoles a los dirigentes del PP que "pongan pie en pared" si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "quiere alquilar la paz con Artur Mas o los nacionalistas jugando con la financiación de los demás".
Intervención en circuito cerrado tras la Junta Directiva del PP
> "España superó una crisis financiera y una de deuda, hemos sido capaces de aguantar"
03/04/2013@12:18:17
Ni una explicación, ni una petición de disculpas, ni una referencia directa
a Luis Bárcenas, que pasó de ser el 'tesorero y amiguito del alma' del PP al hombre
invisible e innombrable. El esperado discurso de Mariano Rajoy, que lleva meses
de auténtica mudez, se ha quedado en una especie de futura promesa de que este
año será también muy malo, pero que en 2014 veremos los 'brotes verdes'. Ante
la cúpula del PP, Rajoy ha defendido su política de recortes y se ha mostrado
hasta mesiánico: "Tras pedir muchos
sacrificios a los españoles, hemos evitado el rescate, hemos parado la
caída". >> Lea la intervención íntegra de Mariano Rajoy ante la Junta Directiva
Junta Directiva clave en el PP para abordar el 'escándalo Bárcenas'
> No se descarta que el presidente lance un mensaje de apoyo al gallego Feijóo
03/04/2013@08:01:08
El presidente Rajoy intentará este miércoles dar un impulso al PP, con menos actividad desde que a finales de enero salió a la luz la presunta contabilidad B de la formación, recordando que la prioridad del Ejecutivo y del partido son las reformas para salir cuanto antes la crisis. Tras la reunión, Rajoy no comparecerá ante los medios de forma directa, sino de nuevo por pantalla de televisión, como tras la polémica aparición que hizo un sábado justo tras estallar el 'escándalo Bárcenas'. - El juez suspende las declaraciones de los supuestos donantes del PP
También hará balance de sus primeros 100 días
02/04/2013@20:44:15
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, hará balance este miércoles
de los 100 primeros días desde que tomó posesión y también del encuentro
secreto que mantuvo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Un buen número de presidentes
del PP no acudirá a la Junta Directiva
- Ningún dirigente territorial va a aceptar 'privilegios' a Cataluña en la financiación autonómica
02/04/2013@16:42:18
Un buen número de
'barones' no acudirá este miércoles a la reunión de la Junta Directiva Nacional
del PP convocada por Rajoy para unir al partido en uno de los momentos más
difíciles por los que atraviesa desde que accedió al poder. Habrá sonadas
ausencias, como la del gallego Núñez Feijóo o la presidenta del PP de Madrid,
Esperanza Aguirre, pero Rajoy intentará calmar a los dirigentes territoriales,
inquietos por los supuestos 'privilegios' que haya podido pactar con el catalán
Artur Mas. Rajoy podría anunciar también una segunda generación de medidas
económicas.
Hubo acuerdo para
flexibilizar el déficit autonómico, pero se mantiene el pulso soberanista
27/03/2013@14:29:04
El presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas,
se han reunido esta semana en Madrid en un encuentro reservado que no se ha
conocido hasta este miércoles. En el encuentro, el primero que se produce entre
ambos desde la investidura de Mas, han analizado la situación económica de
Cataluña, de España y de Europa en su conjunto.
Rajoy convoca para el 3 de abril a la Junta Directiva Nacional
27/03/2013@12:36:19
Responde así, junto a su aliado francés, al comunicado de ETA
26/03/2013@19:56:05
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la República Francesa, François Hollande, comparecieron tras su reunión en el Palacio del Elíseo y si bien sus intervenciones versaron fundamentalmente sobre Chipre y la situación económica, Rajoy también contestó al ser preguntado sobre el último comunicado de ETA en el que la banda advertía de "consecuencias negativas" derivadas de la falta de voluntad negociadora en Oslo. "A mí me gusta pensar en positivo... Yo quiero hablar de consecuencias positivas que vendrán cuando ETA anuncie su disolución como organización terrorista", dijo Rajoy.
Visita del presidente a Francia
26/03/2013@08:50:20
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, viaja este martes a París para entrevistarse con el presidente francés, François Hollande, con quien analizará el acuerdo alcanzado sobre el rescate de Chipre y la situación general de la 'zona euro', han informado fuentes del Palacio de la Moncloa. - Análisis: se protege al pequeño ahorrador y cae el capital ruso
Organizados por IU
25/03/2013@19:08:35
IU Castilla-La Mancha organizará más de 50 actos en la región para pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y elecciones generales anticipadas, dentro de la campaña 'Hay Alternativa' que la federación de izquierdas va a desarrollar en todo el estado español.
Comienza la campaña de
movilización de la izquierda real
22/03/2013@18:08:59
El lema es
suficientemente elocuente: "Porque la crisis tiene salida, pero el
Gobierno no: ¡Rajoy Dimisión!". Izquierda Unida comienza así, con un
folleto explicativo, el por qué se lanza a la calle contra las políticas
'antisociales' del Gobierno de derechas de Mariano Rajoy. Le piden elecciones
anticipadas ya, y dicen a la sociedad que no se resigne, que hay soluciones,
que la crisis tiene salida, pero no con este gobierno ni con estas políticas.
El PSOE pronostica un 'desastre' si el Gobierno no cambia de estrategia
20/03/2013@11:05:51
Mariano Rajoy ha soltado su ´pildora' en la sesión de control al Gobierno, el Ejecutivo va a revisar las previsiones económicas diseñadas para este año. Rajoy no ha especificado ni cuánto ni en qué sentido, pero tanto la decisión de la Comisión Europea como la del FMI de
recortar las propias indican que el Ejecutivo español seguirá la misma
senda, obligada además por el deterioro del contexto internacional.
3.200 euros más
que en 2011
19/03/2013@10:27:16
La crisis pasa
factura a las arcas públicas y de qué manera. En apenas 4 años las
Administraciones Públicas han multiplicado su endeudamiento por dos. Y
cumpliendo el famoso dicho de que Hacienda somos todos, todos y cada uno de
nosotros hemos pasado a deber el doble. Si en 2008 los españoles debíamos de
media 9.500 euros, ahora esa cifra supera los 19.000 euros. El brutal aumento
del número de parados, que va de la mano de la caída del número de cotizantes y
la desaparición de empresas, ha provocado un agujero en las arcas públicas que
hemos cubierto, en gran parte, con deuda. Una deuda que seguirá creciendo y que
tendremos que pagar con unos intereses crecientes.
Es la ministra más polémica por temas ajenos a la gestión del Gobierno
> Llegarían así los primeros cambios ministeriales desde que llegó al poder
19/03/2013@09:03:56
Finalmente su vinculación con la trama Gürtel, derivada de su antiguo matrimonio con Jesús Sepúlveda, ex alcalde de Pozuelo, le va a pasar factura. Aunque públicamente Mariano Rajoy y el PP han respaldado a su dirigente y ministra de Sanidad, parece que todo era una acción discreta para esperar a un mejor y más discreto momento para relevarla de los principales puestos del Ejecutivo. Así, vendrá la primera crisis de gobierno de Rajoy.
Destacó el apoyo popular y el avance en infraestructuras ante el COI
18/03/2013@10:06:14
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha inaugurado las ponencias con las que la candidatura madrileña se presenta ante la comisión de evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) destacando el alto porcentaje de infraestructuras ya hechas, un 80% concretamente, el apoyo popular, el clima, la tradición en recibir turistas y en organizar eventos.
El juez le cita como imputado el próximo 21 de marzo por la contabilidad 'B'
> Rajoy elude contestar: "No, ya no voy a entrar en más asuntos, muchísimas gracias, venga"
15/03/2013@14:54:15
El vicesecretario de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, ha asegurado al ser preguntado por los 900.000 euros que pide el extesorero Luis Bárcenas por despido improcedente: "fíjese si es una pasta que no se los vamos a dar". - Rajoy niega que Bárcenas haya intentado chantajearle
Quiere medidas para facilitar la financiación
14/03/2013@23:31:44
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este jueves a la
UE, y en particular al Banco Central Europeo (BCE), medidas para
facilitar la financiación a los países que cumplen con las reformas
estructurales exigidas, como España, con el fin de facilitar el retorno
al crecimiento económico.
Pese a las preguntas de la prensa, no se mostró abierto a responder
14/03/2013@23:23:56
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado este jueves que el
extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas le haya intentado
chantajear y ha evitado hacer más comentaros sobre el caso pese a las
preguntas de la prensa, al término de la primera jornada de reunión de
los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas.
El Gobierno cumplirá la sentencia del TUE sobre desahucios
14/03/2013@14:22:32
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho este jueves que "lógicamente" se cumplirá la sentencia del Tribunal de Luxemburgo que considera abusiva la ley española de desahucios y ha explicado que los servicios jurídicos están estudiando el fallo para solventar los "problemas de procedimiento" que plantea la norma española.
La diputada socialista dice que son "100 medidas para el desánimo"
13/03/2013@12:57:25
La portavoz de Empleo del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha señalado que "ni las medidas anunciadas por Rajoy ni las anunciadas por Cospedal van a acabar con la sangría del paro juvenil".
Presentó la 'Estrategia de Empleo Joven y Emprendimiento' en Moncloa con sindicatos y patronal
12/03/2013@13:24:05
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que la quincena de medidas de choque contempladas en la Estrategia de Empleo Joven y Emprendimiento beneficiarán a más de un millón de jóvenes, colectivo del que ha destacado que es "el futuro de España", por lo que hay que "rescatarles" de su "actual estado de desesperanza". - 100 medidas de ayuda al emprendedor
Este Plan dispondrá de unos recursos de 3.485 millones de
euro
12/03/2013@10:19:28
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentará este martes a las
12.00 horas en el Palacio de La Moncloa la Estrategia de Emprendimiento y
Empleo Joven, un plan con un centenar de medidas que tiene como
objetivo fomentar el autoempleo y favorecer la contratación juvenil en
un país donde más de la mitad de los jóvenes en edad de trabajar se
encuentra en paro.
"Me siento muy
apoyada por mi partido y mi presidente", dice
- La dirigente popular elude hablar del 'caso Bárcenas' en un desayuno en Madrid
11/03/2013@11:50:22
Desayuno_comparecencia_homenaje
-todo en uno- en Madrid a la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria
general del PP, María Dolores de Cospedal, para demostrar públicamente el
cierre de filas interno en torno a su figura por 'dar la cara' en el caso Luis
Bárcenas. Presentada por Mariano Rajoy como "un magnífico ejemplo a
seguir", tan arropada se ha sentido De Cospedal que llegó a pronunciar
frases como "me siento muy apoyada por mi partido y por el presidente de
mi partido", o bien "hemos entendido el mensaje: los españoles
quieren partidos que los escuchen".
>> El homenaje a Cospedal:
Rajoy y la cúpula del PP le agradecen en público la gestión del 'marrón
Bárcenas'
Cierre de filas en torno a la número 2, acosada por el caso Bárcenas
11/03/2013@10:01:16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado este lunes su "agradecimiento personal y político" a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, por asumir los "riesgos" que conllevaban las peticiones que él le ha encomendado a lo largo de estos años. Este respaldo se produce en medio de las críticas internas que se han producido por la gestión que ha realizado la 'número dos' por el llamado 'caso Bárcenas' que afecta al PP desde hace casi dos meses.
El presidente del Gobierno expresa su "agradecimiento personal y político" a su mano derecha
> Desayuno informativo en Madrid en el Fórum Europa
11/03/2013@09:57:21
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado este lunes su "agradecimiento personal y político" a la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, por asumir los "riesgos" que conllevaban las peticiones que él le ha encomendado a lo largo de estos años. Este respaldo se produce en medio de las críticas internas que se han producido por la gestión que ha realizado la 'número dos' por el llamado 'caso Bárcenas' que afecta al PP desde hace casi dos meses.
Trata de impulsar la Estrategia por el Emprendimiento
11/03/2013@08:48:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá este martes en La Moncloa con los líderes sindicales y patronales para reforzar el compromiso común para la creación de empleo, de acuerdo con las líneas generales de la Estrategia por el Emprendimiento y Empleo Joven que el jefe del Ejecutivo anticipó en el debate sobre el estado de la nación y que ya se ha concretado en un Real Decreto publicado en el BOE el pasado 23 de febrero.
La 'número dos' del partido, en una conferencia sobre la situación que vive España
> Defenderán su gestión en la crisis del 'escándalo Bárcenas' por los supuestos pagos en B
11/03/2013@07:32:57
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, será hoy la protagonista de un desayuno informativo en Madrid en el que contará con el respaldo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, otros 4 ministros y la cúpula popular.
Se recaudó en 2012 por el IRPF un total de 70.631 millones de euros
10/03/2013@19:00:00
El Estado recaudó por el IRPF un total de 70.631 millones de euros en
2012, lo que representa un incremento del 1,2% respecto al año anterior,
pero los ingresos se habrían desplomado un 3,9% sin el gravamen
complementario que aprobó el Ejecutivo de Mariano Rajoy para los años
2012 y 2013, según datos del Ministerio de Hacienda.
"Ha emitido más leyes de emergencia que ninguno de sus predecesores"
08/03/2013@13:18:05
El rotativo 'Financial Times' (FT) publica este viernes un artículo en el que critica que el Gobierno de Mariano Rajoy recurra tanto al decreto a la hora de legislar, ya que debilita el poder del Parlamento y eleva la inseguridad jurídica del país.
Rajoy ha dicho que una ley así no se puede cambiar "alegremente"
05/03/2013@17:02:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que no publicará la lista de lo acogidos a la amnistía fiscal porque incumpliría la ley, aunque sí estudia diversas modificaciones legales para dar publicidad a la lista de grandes defraudadores.
Cruce de mensajes tras conocerse el dato del déficit
27/02/2013@18:54:48
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el Partido Popular han lanzado en las redes sociales la etiqueta #Españapuede tras conocerse el dato del déficit de 2012, un 6,7 por ciento. Desde las filas socialistas, su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha utilizado el mismo hashtag para responderle: "Efectivamente, #EspañaPuede. Quienes no pueden son Rajoy y su Gobierno".
El presidente presume y contradice los malos augurios de Europa
> Asegura que con los datos que maneja, 2013 será el último año de crisis
27/02/2013@09:41:36
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles que el déficit definitivo del año 2012 se ha situado en el 6,7% del PIB, cuatro décimas por encima del objetivo pactado con Bruselas, y que en términos estructurales el déficit se ha rebajado en 3,5 puntos porcentuales. Soraya Rodríguez, la portavoz del PSOE, le contradice y le recuerda que con motivo del rescate bancario, la deuda hará que el déficit crezca por encima del 10%.
El partido gobernante, muy golpeado, ve peligrar su futuro
27/02/2013@08:24:15
Anima a España a seguir por la senda de ajustes
25/02/2013@13:31:05
La Comisión Europea ha rechazado este lunes que dé un trato preferente a
determinados países frente a otros a la hora de aceptar darles más
tiempo para cumplir su objetivo de reducción del déficit dejando claro
que aplica las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de forma
"constante y coherente" y en todo caso "equitativo" para tener en cuenta
el esfuerzo estructural y no nominal.
Aunque casi el 40% cree que no ganó ninguno
23/02/2013@15:25:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue el ganador del Debate
sobre el estado de la Nación al imponerse sobre el secretario general
del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, por 26,9 puntos de diferencia, según
la encuesta telefónica realizada por el Centro de Investigaciones
Sociológicas (CIS). - Todo sobre el Debate de la Nación>>
Francia y Holanda incumplirán el objetivo de déficit
22/02/2013@11:27:28
La Comisión Europea ha rebajado este viernes sus previsiones de
crecimiento tanto para la eurozona como para el conjunto de la UE. La
economía de los países del euro se contraerá este año un 0,3% -en lugar
del crecimiento del 0,1% calculado en noviembre-, mientras que el
conjunto de la UE apenas crecerá el 0,1% -en lugar del 0,4%-.
Sitúa en el 10,2% el déficit de 2012 pese al 7% anunciado por Rajoy
> El optimismo mostrado por Rajoy se arruina en pocas horas
22/02/2013@11:02:45
La Comisión Europea prevé que España decrezca este año un 1,4% (frente al 0,5% que calcula el Gobierno) y que la tasa de paro siga aumentando hasta el 27% de la población activa. La economía española seguirá en territorio negativo durante todo 2013 y el retorno al crecimiento se retrasa al segundo trimestre de 2014.
Impulso a emprendedores y contratación de jóvenes
22/02/2013@09:55:47
En una entrevista en la cadena SER
21/02/2013@23:20:42
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido
esta noche que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no tiene
salida" después de que este jueves se haya sabido que el extesorero del
PP Luis Bárcenas levantó un acto ante notario en diciembre de 2012 con
los donantes de este partido y sus perceptores.
En el Debate sobre el Estado de la Nación
21/02/2013@13:07:38
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado este jueves que le hubiera gustado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hubiera hecho "ofertas potentes y no vagas" durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región.
Respuesta del presidente a PNV y otros partidos en la segunda jornada del Debate de la Nación
> "Hace años ya" que no tienen responsabilidades en el partido, insiste
21/02/2013@12:13:26
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado su debate con el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, para subrayar que tanto el extesorero 'popular' Luis Bárcenas como el exalcalde de Pozuelo (Madrid) y exmarido de la ministra de Sanidad, Ana Mato, "hace años ya" que no tienen responsabilidades en el Partido Popular. La Corona está 'tocada': "Ya no vale el 'lo siento mucho, no volverá a ocurrir", decía antes el portavoz del PNV, Aitor Esteban, así como que hacía mención a Bárcenas, Sepúlveda y otros supuestos corruptos del PP. - El PNV ataca a la Corona: "Ya no vale el lo siento mucho, no volverá a ocurrir"- Así fue el primer día de Debate de la Nación
De los 45.000 millones de euros, 22 saldrán del ICO y 23 de los bancos
21/02/2013@10:48:55
Lo prometió en Pamplona, como candidato presidencial: "Todos los que
puedan y quieran hacerlo, van a tener en el PP un Gobierno amigo que va a
hacer todo lo posible para que puedan generar bienestar, riqueza y
empleo". Y este miércoles, lo ha hecho efectivo. Rajoy ha dado un espaldarazo a pymes y emprendedores con las medidas que contempla su Plan de estímulo Económico y apoyo al Emprendedor.
Este jueves comienza la segunda y última jornada
> La mayoría de los medios se decantan porque el presidente del Gobierno estuvo mejor que Rubalcaba y le elogian
21/02/2013@07:38:43
Realmente negativo, porque de nuevo los españoles parecemos divididos a la hora de valorar algo en lo que debería haber puntos de vista más comunes. Hablamos de la valoración de cómo fue la primera jornada del Debate sobre el estado de la Nación y lo que supuso para conocer la salud política y económica del país, así como para encontrar soluciones a la crisis. Parece que o pensamos que Rajoy estuvo estupendo y dio soluciones y anunció medias válidas o bien pensamos que no sirvió para nada. - Rubalcaba 'ataca' con Bárcenas a Rajoy y éste se defiende con Filesa- Discurso de Rajoy | Réplicas | Pacto anticorrupción (pdf)
Tras el discruso de Rajoy habló la oposición: PSOE, Izquierda Plural, CiU y UPyD
20/02/2013@21:23:49
Concluye la primera jornada de debate sobre el estado de la Nación que, durante su primera sesión matinal se centró en el discurso del presidente del Gobierno y durante toda la tarde ha dado lugar a los grupos de la oposición a comentar las propuestas que ha hecho Rajoy y valorar los 14 meses de Gobierno. A pesar de las 8 horas de debate, no han convencido las medidas anticorrupción ni las anunciadas para la reactivación del empleo o de la economía.
Debate sobre el Estado de la Nación
20/02/2013@20:30:20
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, considera que Mariano Rajoy ha estado "creíble" en su intervención en el Debate sobre el estado de la nación y que podemos estar "tranquilos".
Durísima intervención del líder socialista y una réplica del presidente, a la altura
20/02/2013@17:49:33
Rubalcaba no dejó títere con cabeza en el debate sobre el estado de la Nación: volvió a pedir a Rajoy que dimitiera por mentiroso, por incapaz y por romper los consensos con los que se construyó la España democrática. Fue la intervención más dura que se recuerda contra un presidente del Gobierno: no le ha ahorrado a Rajoy ni un solo calificativo. Dos frases resumen su posición: "La España que salga de la crisis será más injusta, más pobre y más inhumana" y "la suya es la historia del fracaso de un gobierno y de la decepción de quienes confiaron en él". Rajoy le contestó recordándole la España empobrecida que Zapatero y Rubalcaba dejaron a los españoles.
Debate sobre el estado de la Nación
20/02/2013@17:19:13
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recordado hoy a Alfredo Pérez Rubalcaba su pasado al frente del Ejecutivo de España y le ha reprochado que ahora proponga "lo contrario" a lo que hizo cuando formaba parte del gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero.
Debate sobre el estado de la Nación
> La actitud de Artur Mas es "una deslealtad constitucional"
20/02/2013@14:22:35
La declaración de soberanía recientemente aprobada por el
Parlament catalán es una "deslealtad constitucional" y el Gobierno
del Estado no puede permitir que nadie se salte la Constitución y las leyes. Lo
ha dicho clarísimamente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su
discurso inicial en el debate sobre el estado de la Nación. Este punto ha
ocupado el final del discurso, pero Rajoy ha sido contundente al respecto: la
Constitución se puede cambiar, pero dentro de las normas y con un alto grado de
consenso social.
Debate sobre el estado de la Nación
20/02/2013@14:09:01
Como era de esperar, Mariano Rajoy ha reclamado "un amplio acuerdo" contra la corrupción, extendiendo la ley de transparencia a partidos, sindicatos y patronal, y con una ley de control de la actividad económico-financiera de los partidos. Deja fuera a la Casa Real, pero ha planteado medidas de seguimiento, incluso, del patrimonio de los altos cargos. Ahora bien, ha mantenido "con toda firmeza" que "no es verdad que en España haya un estado generalizado de corrupción", que "eso es una insidia", que "ni España es la nación más corrupta, ni todos los políticos son corruptos, ni nos hundimos por culpa de la corrupción".
Debate sobre el estado de la Nación
20/02/2013@14:05:20
Debate sobre el estado de la Nación
20/02/2013@13:16:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 incluirá bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social de las empresas cuando contraten a menores de 30 años, hasta que la tasa de paro no baje del 15%, desde el 26% actual. - La otra cara del Debate sobre el estado de la Nación
Única novedad, que el déficit se situó por debajo del 7% del PIB en 2012
20/02/2013@13:11:31
Se había generado una gran expectación en el debút de Mariano Rajoy con motivo de su primer discurso como presidente en el Debate del estado de la Nación. Más de 400 periodistas acreditados para escuchar un discurso manido y falto de contenido. Novedades, pocas, y mucho menos para los emprendedores y para el empleo joven. Las bonificaciones de
hasta el 100% en contratos a tiempo parcial para menores de 30 años y que 2014 pymes y autónomos no pagarán el IVA de las facturas que no hayan
cobrado, son medidas que ya las habían adelantado sus ministros en anteriores encuentros con la prensa. Única novedad, el déficit se situó por debajo del 7% del PIB en 2012.
Debate sobre el estado de la Nación
20/02/2013@13:08:26
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Gobierno movilizará casi 45.000 millones de euros para mejorar la situación de las empresas, especialmente de las pequeñas y medianas, a través de diferentes medidas. - La otra cara del Debate sobre el estado de la Nación
El presidente, ante toda la oposición, analiza su mandato
20/02/2013@12:26:02
La oposición intentará hacer algo más que reproches
> El presidente podría anunciar un plan de apoyo a pymes mediante créditos como proyecto ilusionante > El paro y la corrupción siguen siendo los temas más candentes a tratar
20/02/2013@07:44:32
Y llegó el día: tras un año 2012 sin Debate sobre el estado de la Nación por decisión de Rajoy en sus primeros meses de Gobierno, comienzan dos jornadas muy duras donde se evitará que el Congreso sea sede de algo más que una especie de 'gala de los Goya', con reproches y críticas por los recortes de estos últimos tiempos. Además, Rajoy podría traer bajo el brazo algún anuncio sorpresa o ilusionante, en cualquier caso.
El cineasta manchego, en una entrevista en XL Semanal
15/02/2013@10:28:11
El director de cine, Pedro Almodóvar, ha reconocido en una entrevista a la publicación XL Semanal, "me equivoqué apoyando a Zapatero". El manchego, como es habitual, sin pelos en la lengua tampoco deja bien parado a Mariano Rajoy. Habla de "la contrarreforma" del PP que es " peor" y dice identificarse con "los chicos del 15-M" que, en su opinión, "son el único soplo de aire fresco".
Ganó en 2012 67.229 euros
14/02/2013@15:13:38
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que el pasado año ganó un total de 67.229 euros, incluyendo dietas, la mitad de lo que Mariano Rajoy declaró cuando ocupaba su mismo puesto de jefe de la oposición.
En una reunión a puerta cerrada
13/02/2013@23:39:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado a los diputados del PP a no entrar en "juegos ni enredos" ante las informaciones sobre el caso Bárcenas y ha advertido de que no está dispuesto a que se diga que su partido no quiere acabar con la corrupción.
Explicó así al Grupo Popular en el Congreso su postura sobre el rescate
13/02/2013@18:38:18
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles tras las presiones que ha sufrido España en los últimos meses para que pidiera el rescate que la mejor decisión es no tomar ninguna. Según ha añadido, ahora se admite que ha sido un acierto no haber pedido esa ayuda financiera, han indicado fuentes 'populares'.
El PP conoce los peligros tras el 'caso Bárcenas' y los últimos sondeos
> Apoya tramitar la dación en pago y paralizar los desahucios > Rectifica la dura ley de tasas judiciales de Gallardón
13/02/2013@07:53:26
El
presidente anuncia una 'próxima' entrevista con Artur Mas en Moncloa
12/02/2013@11:25:41
El presidente participó en un foro del semanario 'The Economist'
> Presumió de crecimiento en la última parte de este año y de resultados de la reforma laboral cuando ha dejado casi un millón de nuevos parados
12/02/2013@09:50:23
El presidente Rajoy, que está participando en unas jornadas organizadas por 'The Economist', ha lanzado una serie de mensajes más que optimistas, recordando al Zapatero más fuera de la realidad. Aseguró que las previsiones del Gobierno anticipan que en la última parte de 2013 y en 2014 la economía recuperará tasas de crecimiento positivas, al tiempo que ha garantizado que mantendrá el afán reformista a lo largo del año y habló de beneficios de la reforma laboral pese a dejar casi 1 millón más de desempleados. - Rajoy cobró un 'pastón' en 2011: 402.389,89 euros
Pero no explica los ingresos extra de 2011, de otros 163.305 euros
11/02/2013@18:14:41
Trabajaba
mucho, estaba agotado de tanto viaje y mitin y por eso le subieron el sueldo
hasta un 27 % entre 2007 y 2011 en el Partido Popular en forma de 'pluses'. Así,
grosso modo, ha explicado Dolores de Cospedal el hecho de que a Rajoy le aplicaran
esas subidas, según reflejan las declaraciones de la renta hechas públicas por
el presidente del Gobierno. Lo que De Cospedal no ha explicado es un apunte de
163.305 euros en 2011 por Rendimientos de actividades económicas en régimen de
estimación directa.
Rechaza que el presidente del Gobierno se subiera el sueldo un 27%
11/02/2013@15:13:07
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha atribuido el aumento del sueldo de Mariano Rajoy que se produce a partir de 2008, cuando aún era líder de la oposición, a "pluses electorales" y ha rechazado de plano que el presidente del PP se subiera el sueldo en un 27 por ciento como han recogido los medios de comunicación tras hacerse pública las declaraciones de renta.
El PSOE reitera su petición de una querella contra el extesorero popular, Luis Bárcenas
11/02/2013@12:59:27
El vicepresidente segundo de las Cortes regionales y secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, ha señalado que "en un momento en el que lo primero que hay que hacer en España es dar ejemplo, poco ejemplo están dando Rajoy y Cospedal después de que se haya sabido que ella se subió su sueldo en el PP un 38 por ciento y él un 27 por ciento mientras exigían e imponían austeridad y recortes al resto de los españoles".
Tras el 'caso Bárcenas' las espadas están en alto en Génova 13
11/02/2013@11:49:34
El 'caso Bárcenas' provoca 'divorcios' en el partido
11/02/2013@09:06:25
Duras críticas tras publicar el presidente su renta e ingresos
10/02/2013@12:53:27
Cristina Maestre, vicesecretaria general y portavoz de la
Ejecutiva Regional del PSCM-PSOE, considera "intolerable" que el presidente del
Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, "se incrementara el sueldo casi
en un 30% cuando más arreciaba la crisis económica al tiempo que tanto él como
Cospedal exigían sacrificios y
austeridad a los ciudadanos".
José Ramón Bauzá y Juan Vicente Herrera incluso se le adelantaron
10/02/2013@12:15:04
Mientras Mariano Rajoy publicaba este sábado su declaración de la renta en la Web de La Moncloa, algunos presidentes autonómicos del Partido Popular seguían su ejemplo e incluso se anticipaban a su líder, como es el caso del balear José Ramón Bauzá y el castellanoleonés Juan Vicente Herrera.
09/02/2013@18:00:33
No es sólo su declaración de la renta: el patrimonio de
Marino Rajoy se ha elevado en 424.976 euros entre 2003 y 2007, hasta sumar un valor
de 1,39 millones de euros, según las declaraciones oficiales que el presidente
del Gobierno ha subido a la web de Moncloa. Pero, efectivamente, aunque de la
renta ha expuesto públicamente hasta el año 2012, del patrimonio sólo ha
llegado hasta 2007.
Pero, ¿gana menos como presidente del Gobierno que
como líder de la oposición?
Llegó a acumular tres sueldos al mes, igual que algunos
socialistas, como Leire Pajín
09/02/2013@17:59:18
Lo prometió y al fin lo ha cumplido: Mariano Rajoy ha
colgado en la página de la Moncloa sus declaraciones de Renta y Patrimonio...
pero sólo desde el año 2003, mientras que los supuestos papeles 'B' de Luis
Bárcenas reflejan apuntes desde el año 1990. En los resúmenes oficiales se
pueden observar algunas cuestiones relevantes: primero, que ganaba más como
líder de la oposición que como presidente del Gobierno; segundo, que en dos
años simultáneo tres sueldos, como también hicieron luego ex altos cargos de
Zapatero, como la ex ministra Leire Pajín, y tercero, que en el año 2011 cobró
un auténtico pastón: 402.389,89 euros en bruto al año (5,5 millones de pesetas
al mes).
Ingresó 239.084 euros brutos en 2011 como líder de la oposición
09/02/2013@14:27:18
Tal y como ya anunció el Presidente el sábado pasado en el Comité Ejecutivo extraordinario del PP., la página web de Moncloa ha publicado minutos antes de las 14.00 horas sus retribuciones y sus declaraciones de la renta y de patrimonio. Mariano Rajoy cumple con su política de transparencia y acalla 'voces' que pusieron en duda que lo publicaría.
Rubalcaba se ha mostrado muy crítico con Europa y el papel de España en ella
09/02/2013@12:49:35
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado
que las actuales políticas europeas de derecha "ponen en riesgo" la base
de la unidad de la UE y suponen una "máquina de crear antieuropeos".
El primer presidente de la democracia en publicar sus bienes
09/02/2013@09:17:32
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,
anunció este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará
públicas "probablemente" este sábado sus declaraciones de
la renta y de patrimonio.
Cumbre europea de presupuestos
08/02/2013@18:08:35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este viernes muy satisfecho con el resultado obtenido en la negociación celebrada en Bruselas para el presupuesto comunitario del periodo 2014-2020, pues de un saldo positivo de 0,15% pasará a recibir el 0,20%, de modo que seguirá siendo receptor neto de ayudas.
Presidente y vicepresidenta arropan a la ministra de Sanidad frente a los informes policiales
- Rajoy también la defiende: "Mantengo la plena confianza en la
ministra"
08/02/2013@17:20:20
Ha sonado a ligamiento de
futuro político. No será exactamente así, porque Sáenz de Santamaría no está en
el ojo del huracán de la corrupción que cabalga libremente con el 'caso
Gürtel', pero su defensa desde el púlpito del Consejo de Ministros a su colega
de gabinete Ana Mato auspicia más de un disgusto futuro para la 'número dos'. Ahora bien, también Rajoy, el 'número uno', ha defendido a Mato desde Bruselas: ha dicho que mantiene su "plena
confianza" en la ministra porque su obligación es "ser justo".
Cumbre de la UE en Bruselas
07/02/2013@16:22:52
Una quincena de miembros del movimiento 15-M en Bruselas ha entregado al primer ministro luxemburgués y ex presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, un sobre con dinero falso para que se lo entregara a Rajoy. Juncker ha confirmado con un "de acuerdo" que se lo hará llegar al presidente del Gobierno español.
Cree que Rajoy ha "jugado muy fuerte" al vincular su futuro a la "total falacia"
07/02/2013@12:58:26
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, se ha mostrado convencido de que hay un "pacto de familia" entre los dirigentes del PP y el extesorero Luis Bárcenas desde 2009 y que ese acuerdo se ha "ratificado" en los últimos días.
|
|
|
|