4 de febrero de 2025
El ex tesorero del PP pone el 'ventilador' sobre políticos y empresarios
> Pocos creen que tenga algún documento firmado por el presidente, única forma de probar sus palabras
16/07/2013@07:36:13
El ex tesorero del PP pone el 'ventilador' sobre políticos y empresarios
> Rajoy y Cospedal habrían cobrado 90.000 euros en 'sobres', según el ex tesorero
15/07/2013@20:18:01
El ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, ha admitido ante el juez la autoría de la presunta contabilidad B del Partido Popular, un cambio de estrategia en su defensa que probablemente le deja sin salida de prisión... pero que podría hundir con él al propio presidente del Gobierno. Rajoy ha mantenido que no cederá al chantaje y que se mantendrá en el cargo sin dar más explicaciones, pero las acusaciones vertidas en sede judicial han sido muy graves y podrían dejar huella.
Durante su declaración en la Audiencia Nacional
15/07/2013@19:38:40
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aseguró este lunes durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal recibieron un total de 45.000 euros cada uno entre los años 2009 y 2010, han informado fuentes jurídicas.
Explica la habitual práctica de donaciones y "ayudas" vía adjudicaciones
15/07/2013@19:02:09
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aseguró hoy durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal recibieron un total de 45.000 euros cada uno entre los años 2009 y 2010, han informado fuentes jurídicas.
En, al menos, tres reuniones con letrados "enviados" desde las filas 'populares', según su palabra
15/07/2013@17:43:41
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ha denunciado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que abogados cercanos a la formación le propusieron, tras la publicación de los conocidos como 'papeles de Bárcenas', que elaborara a mano una falsa contabilidad B con la intención de demostrar que las fotocopias hechas públicas eran falsas.
Durante su declaración ante la Audiencia Nacional
15/07/2013@16:15:38
El extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha afirmado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que realizó entregas en efectivo en concepto de sobresueldos al presidente del PP y actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, durante 2008, 2009 y 2010.
Mantiene que continuarán sus políticas de recortes y que no dimitirá
15/07/2013@15:44:10
Tres mensajes rotundos ha mandado Mariano Rajoy a su
antiguo 'protegido' Luis Bárcenas y a Rubalcaba, que le ha exigido la dimisión:
no va a ceder al chantaje -con lo que Bárcenas, y su mujer, se pueden ir
preparando para una larga vida penitenciaria-; no va a dimitir de ninguna de
las maneras -con lo que Rubalcaba está más lejos del poder que nunca- y,
tercero, que amparado en su 'rodillo' parlamentario, piensa seguir en el puesto
para acabar de destrozar el Estado de Bienestar con los recortazos sociales que
tiene en mente, llamados eufemísticamente 'reformas estructurales'. Lo ha dicho
ante el primer ministro polaco, Donald Tusk, a quien le ha dado ideas para su
país.
El abogado Jaume Asens adelantó en Twitter las palabras de Bárcenas
15/07/2013@15:30:47
El extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha afirmado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que realizó entregas en efectivo en concepto de sobresueldos al presidente del PP y actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, durante 2008, 2009 y 2010.
España, de nuevo en primera plana para lo peor
15/07/2013@09:28:41
El presidente español es protagonista este lunes en las portadas de la
prensa internacional, que no ha podido resistirse al morbo de las
informaciones sobre los mensajes entre Mariano Rajoy y el ahora preso
Luis Bárcenas. La impresión general es que el líder del Gobierno español
está metido en un gran lío y que debe dar explicaciones a su país. - El PSOE exige la dimisión inmediata de Rajoy y rompe relaciones con el PP
El abogado de Lapuerta habría transmitido ese mensaje al preso
> Según 'El Mundo', el PP defendería estas palabras: "Si hablas, tu mujer irá a la cárcel. Si callas, Alberto Ruiz Gallardón
será destituido en el último Consejo de Ministros antes de vacaciones y
tu tema se archivará en septiembre por nulidad"
15/07/2013@07:35:09
Líos y más líos en torno al 'caso Bárcenas'. Ahora se mete en el culebrón del año el abogado de Álvaro Lapuerta -otro ex tesorero del PP- y persona de confianza en el entorno del partido. Su nombre es Javier Iglesias y el diario 'El Mundo' publica lo que éste le habría comunicado en prisión a Bárcenas durante una reciente entrevista. Éste es el duro mensaje: "Si hablas, tu mujer irá a la cárcel. Si callas, Alberto Ruiz Gallardón será destituido en el último Consejo de Ministros antes de vacaciones y tu tema se archivará en septiembre por nulidad". - Rajoy envió sms de apoyo a Bárcenas durante los dos últimos años- Los caprichos del preso: puros de lujo en prisión
IU pide la dimisión de Rajoy y que convoque elecciones anticipadas
14/07/2013@14:09:18
La Ejecutiva del PSOE ha exigido la dimisión inmediata del
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras conocerse los mensajes que ha
cruzado con el 'delincuente' Luis Bárcenas, después de saberse que
el extesorero del PP tenía 50 millones de euros en suiza. De no dimitir de
forma inmediata y proceder a una nueva investidura con otro dirigente del PP,
Rubalcaba ha anunciado que pactará con todos los grupos políticos una
alternativa, que podría ser incluso una moción de censura.
Con motivo de la reunión anual del Consejo Español de Competitividad
14/07/2013@12:25:23
El Consejo Español de Competitividad (CEC), representado por las
principales multinacionales españolas, tiene previsto reunirse este
martes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para abordar,
entre otras cuestiones, los resultados del 'road show' internacional
llevado a cabo por algunos de los representantes de este 'think tank',
así como para abordar la posibilidad de repetir la experiencia en
territorio nacional.
En una entrevista antes de los mensajes de móvil entre Rajoy y Bárcenas que se han conocido
14/07/2013@11:27:49
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, asegura que tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el partido "en general" están "muy tranquilos" ante el caso Bárcenas y la próxima declaración judicial del extesorero, que tendrá lugar este lunes.
El extesorero del PP, ahora preso, y su mujer recibieron numerosas muestras de apoyo del presidente
14/07/2013@10:07:39
La situación se complica para el Presidente y, esta vez, por unos sms. El diario El Mundo ha reproducido este domingo unos extractos de
supuestas conversaciones sobre las cuentas del PP mantenidas de mayo de
2011 a marzo de 2013 entre Luis Bárcenas y el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, a través de mensajes de texto telefónicos.
El PP cree que el PSOE no sacaría adelante la iniciativa
> "Para presentarla hacen falta 3 cosas (...) el PSOE no tiene ninguna de esas 3 cosas", defiende el partido gobernante
12/07/2013@12:09:09
El PP 'blinda' a Rajoy en la mudez: no habrá
explicaciones por el caso Bárcenas
11/07/2013@14:41:40
"Bárcenas tiene amordazado a Rajoy y Rajoy ha decidido
amordazar al Parlamento", ha dicho la portavoz del Grupo Socialista, Soraya
Rodríguez, tras una Junta de Portavoces donde el Grupo Popular ha dejado claro
con su negativa a que haya una sesión de control que "el PP, el Gobierno del
PP, Rajoy, el Presidente del Gobierno, no es que tengan miedo a Bárcenas,
tienen pánico a Bárcenas, a lo que pueda declarar, a las pruebas que pueda
tener Bárcenas, a los documentos que pueda aportar".
Cinco grupos han exigido la reunión de la Comisión
Permanente
11/07/2013@11:08:03
Gracias a su 'rodillo' parlamentario, el presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, va a conseguir sustraerse de dar las exigidas
explicaciones en el Parlamento, pero no va a poder evitar que sus diputados 'se
retraten' y nieguen con su voto legitimidad a las Cortes Generales para el
control del Ejecutivo. Como ya han hecho en el Congreso, diversos grupos van a
reclamar también en el Senado las explicaciones de Rajoy por el 'caso Bárcenas'.
La Diputación Permanente también discutirá si se
cita a la vicepresidenta y otros ocho ministros
- Pese a todo, la oposición seguirá insistiendo con
nuevas peticiones de Diputación Permanente
11/07/2013@10:15:23
La mayoría absoluta del PP impedirá que la
Diputación Permanente apruebe este jueves la petición de cuatro grupos
parlamentarios para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca
en un Pleno extraordinario para dar explicaciones sobre el 'caso Bárcenas'.
Previsiblemente, también impedirá que comparezcan la vicepresidenta Sáenz de
Santamaría y otros ocho ministros por otras causas. Pero la oposición no se
rinde: pedirán otra Diputación Permanente en agosto con la misma petición para
obligar a Rajoy a dar explicaciones.
Opel invertirá 62,5 millones para fabricar el Mokka en Figueruelas
10/07/2013@17:44:05
La industria del automovil es un sector estratégico para la
economía española, el cual a día de hoy representa el 10% del PIB y el 17,7%
del total de las exportaciones generadas e igualmente comproimetido con la
creación de empleo. Por él ha apostado Mariano Rajoy en su visita a la planta
de Opel en Figueruelas.
El presidente visita este mediodía a Opel en Figueruelas
10/07/2013@09:03:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el presidente y consejero delegado de Opel, Karl-Thomas Neumann, y el director general de GM España, Antonio Cobo, asisten este miércoles al anuncio del nuevo modelo que pasará a fabricarse en la planta de la localidad zaragozana de Figueruelas. No se espera que atienda a los medios para hablar del 'caso Bárcenas', pero tampoco se descarta. - ¿Por qué Rajoy está tranquilo?: Bárcenas no podría demostrar ningún sobresueldo
El presidente deja claro a su entorno que nunca firmó un 'recibí'
10/07/2013@07:56:26
Cuestiona a la dirección de Génova por no hacer frente a Bárcenas
> El silencio del presidente irrita a oposición y miembros del partido
10/07/2013@07:26:21
09/07/2013@19:17:46
Dirigentes del PP consultados por Europa Press han coincidido este
martes en expresar una "gran preocupación" por el "daño terrible" que
las informaciones sobre el caso Bárcenas están provocando en el PP.
Además, han advertido que el "cabreo" en las bases del partido empieza a
ser generalizado y han defendido enfrentarse a este caso sin dar la
sensación de que el partido se esconde.
Los
papeles de 'El Mundo', demoledores contra el Gobierno
09/07/2013@13:52:10
Lo
anunció y ha cumplido su amenaza: según el diario El Mundo, ha sido
directamente Luis Bárcenas -sin intermediarios- quien le ha dado los papeles 'de
verdad' -los originales- a Pedro José Ramírez, y éste los ha trasladado a la
Audiencia Nacional. Unos papeles que sin duda crucifican a Mariano Rajoy y le
ponen al borde de la dimisión... o de la inestabilidad política.
En el período en que ocupaba la cartera de Administraciones Públicas, garante de incompatibilidades
09/07/2013@12:25:22
El presidente de la Comisión Mixta de control de RTVE y expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, considera que sería especialmente grave que el ahora presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hubiese cobrado sobresueldos de su partido mientras ocupaba la cartera de Administraciones Públicas, encargada de velar por el cumplimiento de la Ley de Incompatibilidades.
El ex tesorero del PP intenta arrastrar a los dirigentes del partido
> El PP podría también demandar al diario de Pedro J. Ramírez, como hizo con 'El País' > El director de este periódico entrega los papeles al juez Ruz para colaborar con la Justicia > Cascos, Rato, Mayor Oreja y Javier Arenas habrían recibido también sobresueldos
09/07/2013@07:38:45
Recaditos' entre ambos presidentes, que huyeron
de la prensa para no hablar de Bárcenas
07/07/2013@13:43:19
Huyendo -sic- de la prensa y obviando las últimas
'confesiones' de Bárcenas al director del diario El Mundo que han
hecho temblar los cimientos del PP y del Gobierno, Rajoy y Aznar han clausurado
en Guadarrama el Campus FAES 2013 con sendas intervenciones en las que se han
pasado 'recaditos' e indirectas. Aznar reivindicó ante Rajoy su
apuesta por la reforma fiscal; Rajoy respondió a Aznar que "los balances
[de Gobierno] hay que hacerlos cuando se termina, no antes; eso no es justo y
no conduce a nada", además de replicarle que "hoy podemos decir que
estamos mejor que hace un año, pero mucho peor que en el mes de julio de
2015" y que va a perseverar en este camino, que es "el de la
recuperación". Dejó caer también una referencia sobre la reforma de las
pensiones que pone los pelos de punta.
Clausura del Campus FAES
07/07/2013@13:11:12
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este domingo en presencia de José María Aznar el rumbo y el ritmo de sus políticas económicas que incluyen reformas "ambiciosas" y de "verdad", al tiempo que ha advertido tajante que el balance no se puede hacer hasta el final de la legislatura. A su entender, hacerlo ahora "no es justo" y "no conduce a nada".
Cumbre sobre Empleo Juvenil en Berlín con asistencia de Rajoy
03/07/2013@19:42:29
El Gobierno alemán ha cifrado este miércoles en 24.000 millones de euros
los fondos europeos disponibles en los próximos dos años para combatir
el paro juvenil y ha dado luz a que los Estados miembros los utilicen
para reducir las cotizaciones sociales de los contratos jóvenes, como
reclama España.
Comparecencia en el Congreso de los Diputados
02/07/2013@10:03:50
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mostrado su "satisfacción" tras el Consejo Europeo de los días 27 y 28 de junio, ya que ha servido para poner el foco en las prioridades de España --financiación a pymes, empleo juvenil y unión bancaria--, pero ha admitido que lo aprobado en la UE "está lejos de ser lo que reclaman los problemas que padece la economía española".
No menciona el nombre de Bárcenas ante el Comité Ejecutivo del
PP
01/07/2013@16:32:47
Mariano Rajoy ha pedido a su partido tranquilidad
tras el encarcelamiento del extesorero Luis Bárcenas, si bien ni siquiera le ha
mencionado durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional de la
formación. Tras insistir en que el PP respeta las decisiones judiciales y
colaborará con la Justicia, ha avisado a los suyos de que este asunto lleva
cuatro años y no se va a resolver mañana, según han informado fuentes
'populares'.
Se limita a decir que el PP colaborará con la Justicia pese a las peticiones de la cúpula
01/07/2013@14:16:34
De nada ha servido la indignación de altos dirigentes del partido por los casos de corrupción que rodean al PP. El presidente Mariano Rajoy no ha mencionado al ex tesorero Luis Bárcenas durante su discurso a puerta cerrada ante el Comité Ejecutivo Nacional y se ha limitado a decir que el partido colaborará con la Justicia, según fuentes 'populares'. - Aguirre le tose a Rajoy: "Estoy absolutamente abochornada por la corrupción" en el PP
Primeras declaraciones del líder del PP tras el auto del juez
28/06/2013@16:44:37
El fiscal general del Estado, Eduardo-Torres Dulce, ha desmentido a la portavoz adjunta del PP en el Congreso de los Diputados, Matilde Asian, quien ha afirmado este viernes que había sido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, quien había solicitado la prisión para el exsecretario del PP, Luis Bárcenas. "Es completa y absolutamente mentira", ha declarado el máximo responsable de la Fiscalía. - Nervios en el PP: ¿qué contará su ex tesorero a la Justicia?- El abogado de Bárcenas, a España: "Tener 40 millones en Suiza no es ningún delito"- Monago tira la primera piedra: 'No tengo miedo de Bárcenas, que hable lo que tenga que hablar'
Primeras declaraciones del líder del PP tras el auto del juez
28/06/2013@14:54:03
Izquierda Plural vota en contra
> También Coalición Canaria y UPN; F.Asturias y N.Canarias se abstienen
> Sólo votaron en contra Izquierda Plural y 5 formaciones del Grupo Mixto
25/06/2013@16:59:57
El grupo parlamentario de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y 5 formaciones del Grupo Mixto --Amaiur, Esquerra (ERC), BNG,
Compromís-Equo y Geroa Bai-- rechazaron en el Pleno del Congreso el
acuerdo alcanzado por PP y PSOE ante el Consejo Europeo de esta semana. En el debate parlamentario, al que no asistió ningún ministro ni el
presidente Mariano Rajoy, la iniciativa de los dos grupos mayoritarios
cosechó el aval de los nacionalistas de CiU y de PNV, así como del grupo
de UPyD y de los diputados de Coalición Canaria y UPN, mientras que
Foro Asturias y Nueva Canarias optaron por la abstención.
Creen que ha cambiado "su posición de arrastre", pero desconfían de sus metas
24/06/2013@14:57:57
La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, y los secretarios generales de UGT, CC.OO. y USO, Cándido Méndez, Ignacio Fernández Toxo y Julio Salazar, respectivamente, han pedido este lunes "valor político" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para abordar en la próxima Cumbre Europea un plan que estimule el crecimiento económico y el empleo tras constatarse el "fracaso" de las políticas de austeridad. - Rubalcaba, sobre el pacto para el Consejo Europeo:"Creo que todo el partido entiende que es nuestra obligación"- PP, PSOE y CiU explicaron a los lectores de Diariocrítico lo que nos jugamos en el Consejo Europeo del 27 de junio
El PP es el más poderoso con casi 900.000 afiliados en toda España
23/06/2013@10:20:40
Mariano Rajoy es el presidente del Gobierno
con mayor poder de la historia constitucional española. Según publica este domingo un periódico de tirada nacional, Rajoy ha acumulado esta insólita cantidad de poder en las
urnas por la elección mayoritaria del PP en el Congreso y el Senado, en
11 de las 17 comunidades autónomas y en la mayoría de los Ayuntamiento;
por designación para instituciones de personas próximas y hasta
exdirigentes de su partido y por reformas legales que favorecen su
control en instituciones clave como el Poder Judicial y organismos
reguladores.
Esta reunión supone la número cuatro desde que Rajoy es Presidente
21/06/2013@10:38:02
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se entrevistará el lunes en
el Palacio de la Moncloa con los secretarios generales de UGT, CC.OO. y
USO, Cándido Méndez, Ignacio Fernández Toxo y Julio Salazar,
respectivamente, así como con la secretaria general de la Confederación
Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, para conocer las
propuestas del sindicalismo europeo de cara a la Cumbre Europea de
finales de este mes.
El joven político niega liderar un frente en esa línea
21/06/2013@07:55:02
Optimismo moderado tras la reunión de los líderes PP-PSOE
> En realidad, cierran un pacto por Europa pero discrepan en las grandes reformas
21/06/2013@07:43:57
"Si conseguimos que la UE cambie su política, habremos dado un paso muy importante"
20/06/2013@22:44:08
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho este jueves que cuenta con "la simpatía, la confianza y el apoyo" de la "inmensa mayoría" de los socialistas españoles sobre el acuerdo que ha alcanzado con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la postura que defenderá España en el próximo Consejo Europeo.
Rubalcaba
y Rajoy 'unen fuerzas' para el Consejo Europeo
20/06/2013@21:59:53
El presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, obviará el informe del FMI: "El gobierno no
tiene ninguna intención de proceder a ninguna reforma del mercado
laboral", dijo tras su encuentro en Moncloa con el líder de la oposición,
Alfredo Pérez Rubalcaba. El presidente también desautorizó al gobernador del
Banco de España, que ha pedido que se complemente el sistema público de
pensiones con otro privado: "Estoy a favor de un sistema público de
pensiones en nuestro país, como el que tenemos actualmente", ha dicho
Rajoy. Para Europa, ha habido acuerdo total con Rubalcaba: Gobierno y oposición
unen sus fuerzas para que "gane España en el Consejo Europeo".
Tras dos
horas y media de reunión en Moncloa
20/06/2013@21:13:53
Primera reunión formal en más de un año
20/06/2013@20:39:49
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han finalizado poco antes de las ocho y media de la tarde la reunión que han mantenido en Moncloa, que ha durado casi dos horas y media, para escenificar el acuerdo que alcanzaron la semana pasada para llevar una posición común al Consejo Europeo de finales de este mes.
Primera reunión formal en más de un año
20/06/2013@18:37:17
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido esta tarde al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la entrada de La Moncloa, donde ambos mantienen su primera reunión formal en más de un año para formalizar el acuerdo sobre la posición española en el Consejo Europeo de finales de junio.
El presidente recibió a los campeones sub'21 de Europa
20/06/2013@12:34:34
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, felicitó este jueves al combinado
español sub-21 de fútbol por haber ganado "a los mejores" y ser "el
mejor de los mejores", en una recepción ofrecida en la Moncloa a los
integrantes de la selección tras la consecución del Campeonato de Europa
disputado en Jerusalén.
Busca ahorrar 7.129 millones con la reforma
> Cambiará 57 organismos y suprimirá 90 observatorios públicos
20/06/2013@11:50:15
El Gobierno de Mariano Rajoy pretende suprimir en poco más de dos años alrededor de la mitad de las fundaciones del Estado con las que se encontró al llegar al Palacio de la Moncloa, pasando de 48 a 25 fundaciones el próximo año, según ha adelantado la subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero. - 217 medidas para reformar las Administraciones Públicas
Primera reunión formal desde el 25 de mayo del año pasado
19/06/2013@20:35:00
El presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá este jueves en el Palacio de la
Moncloa al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, para formalizar el
acuerdo sobre la posición española en el próximo Consejo Europeo del día
27 de junio, según han informado fuentes
gubernamentales.
Muchas de ellas dependen de la voluntad de las autonomías
19/06/2013@16:12:12
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado hoy el plan que lanzará de inmediato para reformar las Administraciones Públicas y que, con las 217 medidas que contiene tiene como objetivo reducir los costes y mejorar el servicio al ciudadano. Para ello, se propone suprimir 120 duplicidades que hay con las CCAA y aunque muchas de las medidas del plan son "recomendaciones", por lo que no son de obligado cumplimiento, el Ejecutivo tratará de llevarlas a cabo informando al ciudadano de su coste y apoyándose en la necesidad del rigor presupuestario que marca la Ley de Estabilidad.
Insta a que el crédito empiece a fluir "a la mayor celeridad posible".
18/06/2013@14:29:20
Un paso hacia la prosperidad
17/06/2013@13:51:31
El Príncipe Felipe y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han inaugurado hoy el AVE a Alicante y ambos han destacado la importancia que tendrá de cara al futuro. El Príncipe ha puesto el AVE como ejemplo de superación y optimismo ante el futuro y Rajoy ha destacado que el AVE es nuevo impulso de prosperidad para la Comunidad Valenciana y para España y ha considerado que logros de este tipo son posibles si se emprenden con una ambición común.
Se estima una afluencia de 2.250.000 viajeros
17/06/2013@09:20:30
Responderá al PSOE en el Congreso el próximo miércoles
16/06/2013@10:36:38
Un día después de afirmar que el crédito llegará a España porque el Gobierno lucha´ra esa "batalla", sale a la luz que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esperará al próximo miércoles en el Congreso para responder al líder
del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre la política de I+D+i y la inversión en lo que los socialistas consideran "el futuro", tal y como denunciara María González Veracruz, Secretaria de Participación, Redes e Innovación del PSOE y diputada nacional.
El Gobierno va a dar "la batalla del crédito"
15/06/2013@14:07:23
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que "ya hay luz en el final del camino" y ha fijado como su principal
reto que vuelva a fluir el crédito y por ello ha pedido "un esfuerzo" a
la banca para ofrecer créditos del ICO.
Se estima una afluencia de 2.250.000 viajeros
14/06/2013@12:48:43
El AVE Madrid-Alicante por fin es una realidad y los madrileños podrán tener las playas del levante un poco más cerca. El próximo lunes, 17 de junio, saldrá el primer tren de alta velocidad de Atocha rumbo a la capital de la Costa Blanca con unos pasajeros de excepción, el príncipe de Asturias, Mariano Rajoy, Alberto Fabra y los ministros de Fomento y de Asunto Exteriores cierran el elenco de autoridades.
El texto que debatirán y aprobarán en el
pleno del día 25 de junio
13/06/2013@11:38:03
Finalmente, se ha sellado con una llamada. Rubalcaba y Rajoy van a ir de la mano a Europa para defender una proposición no de ley que marcará como prioridad el empleo juvenil y la reactivación del crédito. Este acuerdo despierta las suspicacias de propios y extraños, aunque en Bruselas ha gustado el gesto.
El Gobierno lo aplicaría de cara a 2014
13/06/2013@09:43:29
De cara al consejo europeo del próximo día 27
12/06/2013@17:00:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el
secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han cerrado por fin un
acuerdo sobre el Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas los días 27 y 28
de junio. El acuerdo ha sido sellado en una conversación telefónica celebrada a
última hora de la mañana de este miércoles, según han confirmado fuentes
gubernamentales. El acuerdo se plasmará en la presentación, el viernes de una
Proposición no de Ley que se votará previsiblemente en el Pleno del 25 de
junio, según han dicho a Diariocrítico fuentes parlamentarias.
Rajoy pedirá en Europa más créditos a las pymes
12/06/2013@10:04:29
Confirmado durante la Sesión de control del Congreso
12/06/2013@10:01:50
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han constatado ante el Pleno del Congreso su voluntad de alcanzar un acuerdo con las propuestas que llevará España al Consejo Europeo del 27 y 28 de junio. Así, el jefe del Ejecutivo ha dicho "estar de acuerdo" con el líder socialista en que en Europa "hay que hablar fundamentalmente de crecimiento, empleo e integración".
Guerra con el discurso sobre los impuestos en el PP
> La oposición socialista denuncia que es sólo un gesto populista sin beneficio para la sociedad
12/06/2013@09:09:11
A la espera de las propuestas que lleve España al Consejo Europeo del 27 y 28 de juli
11/06/2013@23:00:30
Los responsables del PP y el PSOE que están participando en las
negociaciones para cerrar un acuerdo con las propuestas que lleve España
al Consejo Europeo del 27 y 28 de julio esperan que el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez
Rubalcaba, se vean mañana para terminar de impulsar este pacto.
Un día después de la comparecencia del expresidente
11/06/2013@21:24:53
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reivindicado este martes
la actuación que está realizando su Ejecutivo para sacar a España de la
crisis, con un rumbo "claro" en el que hay que "perseverar" para llegar
al "objetivo final" de crecer y crear empleo.
Contienda dentro del Partido Popular
11/06/2013@21:09:21
A la 'reaparición' del expresidente José María Aznar en la esfera política nacional y su petición al presidente del Gobierno en los últimos días de bajar los impuestos, se une el 'adelanto' del presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, de que se bajará el IRPF en su comunidad. Por el momento, Mariano Rajoy se mantiene firme en la efectividad de sus reformas y 'recuerda' a Aznar que la perseverancia es la clave.
España cuenta con más de tres millones de autónomo
11/06/2013@16:08:38
La gran promesa de Mariano Rajoy, la Ley de Apoyo a Emprendedores, ha
vivido este martes una nueva puesta en escena. El presidente del
Gobierno ha presentado, sin sorpresas, a medio centenar de empresarios las principales
medidas, antes de que sea aprobada como proyecto de ley. Durante esta puesta de largo, Rajoy ha hecho un claro llamamiento a los bancos que son los encargados de dar crédito y espera "esté a la altura de las
circunstancias" para impulsar a las pymes y ayudar a los emprendedores.
Insta a la banca a agotar las líneas ICO y ofrece extenderlas
11/06/2013@14:25:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a las entidades financieras estar "a la altura de las circunstancias" para conceder crédito a aquellas personas que han hecho "bien las cosas, cumplen y tienen derecho" a financiar sus proyectos, después de un proceso de desendeudamiento. - Conozca el proyecto 'Emprendedores 2020'
En Moncloa
10/06/2013@21:24:20
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy reunirá mañana en Complejo de
la Moncloa a medio centenar de pequeños empresarios y emprendedores de
muy diversos sectores para presentarles personalmente las líneas
generales del proyecto de Ley de Apoyo a Emprendedores.
La posible bajada del IRPF provoca tensiones internas
> Los técnicos de Hacienda alertan que el
agujero negro del sistema es el fraude fiscal
10/06/2013@07:45:53
Bruselas ha dado a España dos años de oxígeno para cumplir el calendario de reducción del déficit público. Pero esta concesión no le saldrá gratis al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Como ha venido ocurriendo en los últimos años, el proceso pasa por tres fases: negación, reflexión y asunción. El Gobierno ya asume que tendrá que subir el IVA reducido de muchos productos del 10 al 21%, aunque se resiste a hacerlo en el caso del turismo. También llevan el mismo camino los impuestos especiales, medioambientales y la duda recae sobre hidrocarburos, una cuestión espinosa para Hacienda. Más allá de nuevas subidas tributarias, para lo que se va a convocar a una comisión de expertos, los técnicos de Hacienda alertan que el agujero negro del sistema es el fraude fiscal. - La aplicación de las 'recomendaciones' de la UE y la próxima cumbre europea protagonizan la agenda de Rajoy
> Se espera que el Gobierno lleve una posición conjunta con el PSOE
09/06/2013@09:52:27
Las previsiones del Gobierno ante la cumbre
europea de finales de junio, a la que se espera que Mariano Rajoy lleve
una posición conjunta con el PSOE, y las recomendaciones de la UE para
España en el marco del programa de estabilidad centrarán el próximo
miércoles la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso.
"Este año será mejor que el pasado, pero peor que el que viene"
08/06/2013@13:48:36
El sábado acudirá a un acto con pymes en Tarragona
07/06/2013@18:35:30
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy reunirá el martes en el Palacio de la Moncloa a medio centenar de pequeños empresarios y emprendedores de muy diversos sectores para presentarles personalmente las líneas generales de la Ley de Emprendedores, según han informado fuentes gubernamentales. - Conozca el proyecto 'Emprendedores 2020'
Las buenas palabras podrían ser secundadas por más recortes
> Las nuevas pensiones y la subida de algunos impuestos, contrapartidas
06/06/2013@07:55:01
Se expresó así tras la reunión en Bruselas con Durao Barroso
> Avanza que se reunirá con Rubalcaba para hablar de la Cumbre europea y de "lo que quieran" tratar ambos > Espera que la reforma de las pensiones esté lista en 2013 para que se aplique "cuanto antes"
05/06/2013@16:14:45
Mantiene su "absoluta confianza" en ella
05/06/2013@15:35:20
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que mantiene su "absoluta confianza" en la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y ha añadido que "está haciendo las cosas muy bien".
Consensuarán una posición común estos días
05/06/2013@07:56:39
Como ya les contamos aquí, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba han mantenido dos conversaciones telefónicas en el curso de la última semana, con el objetivo de ultimar un pacto 'de cara a la UE' entre el PP y el PSOE. Ahora se sabe que habrá un pequeño acuerdo entre ambas partes para acudir a la Cumbre Europea del 26 de este mes de junio con una imagen de unión entre los dos principales partidos del país.
Irá acompañado por los ministros del área económica
> Barroso insistirá en que se cumplan las recomendaciones de la Comisión, aunque Rajoy mantiene que no tiene previsto tocar impuestos
04/06/2013@16:29:29
Rajoy se lleva refuerzos a Bruselas. Este miércoles el presidente del Gobierno se reúne con la Comisión Europea acompañado por los ministros del área económica: Luis de Guindos (Economía), Cristóbal Montoro (Hacienda y Administraciones Públicas), Fátima Báñez (Empleo), Miguel Arias Cañete (Agricultura), José Manuel Soria (Industria) y Ana Pastor (Fomento). Y lo hace con un tema claro sobre la mesa: hasta dónde cumplir las recomendaciones recibidas, a cambio de flexibilizar el calendario de cumplimiento del déficit.
Si bien sostiene que hay que "seguir manteniendo los esfuerzos"
04/06/2013@14:51:37
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha calificado de "buena noticia" la bajada del dato del paro en el mes de mayo y ha añadido que este "buen dato" reafirma que la política económica de su Ejecutivo es la "adecuada".
Las claves del ascenso meteórico de Soraya Sáenz de Santamaría
> Álvaro Nadal y Margallo suenan como posibles titulares de Economía en lugar de De Guindos
04/06/2013@08:22:32
Afirma que la dimensión de un país no es sinónimo de vivir mejor
02/06/2013@14:00:54
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha respondido este domingo a las declaraciones del líder del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, que "normalmente" los países de menor tamaño, como Suiza, Suecia, Dinamarca, Austria y Finlandia, son más competitivos y ofrecen una mayor calidad de vida, después de que Rajoy afirmara que los pequeños no cuentan en Europa. - Diariocrítico de Catalunya
La situación económica y política marcaron el encuentro
02/06/2013@10:16:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió la pasada semana en La Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero para conversar sobre la situación económica y política de España.
Clausura este sábado la reunión del Círculo de Economía
01/06/2013@13:40:18
Un año después, la historia se repite
31/05/2013@21:58:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, clausurará este sábado la XXIX Reunión del Círculo Economía con las últimas exigencias europeas a España, el discutido reparto del déficit para 2013 y la posibilidad de un gran pacto con el PSOE sobre la mesa.
Con vistas al trascendental Consejo Europeo de junio
31/05/2013@08:29:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo
Pérez Rubalcaba, buscan alcanzar un acuerdo con vistas al Consejo
Europeo de junio, destaca en su información de apertura EL PAÍS. En este
sentido, Rubalcaba afirmó ayer que había hablado con Rajoy y que
estaban creando "un gran acuerdo". "Y lo vamos a tener", enfatizó el
líder socialista. Asimismo, el portavoz del Grupo Popular, Alfonso
Alonso, anunció que van a buscar "un acuerdo y un apoyo de los grupos de
cara al Consejo de junio". - Rubalcaba ve clima para un "gran acuerdo" con Rajoy, pero... aún no lo han hablado- Unidad no solo frente a Europa: frente al mundo, por Fernando Jáuregui
|
|
|
|