www.diariocritico.com
     4 de febrero de 2025

Mariano Rajoy

Visitará este otoño: Rusia, Argentina... y, probablemente, Nueva York, Kazajistán y Japón

20/08/2013@19:08:36
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha pospuesto el viaje que iba a realizar a China a mediados de septiembre al no haberse podido coordinar su agenda con la del presidente de aquel país, Xi Jinping. Sin embargo, su agenda otoñal estará marcada por sus viajes al extranjero coincidiendo con movimientos clave en el 'caso Bárcenas'. Rajoy visitará Rusia, Argentina y, probablemente, Nueva York, en septiembre, tendrá distintas cumbres bilaterales, asistirá al Consejo Europeo y podría acudir a continuación a Kazajistán y Japón.

Le invita a enviar verificadores sin hablar de la tasa de congestión

19/08/2013@16:10:58
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha "invitado" este lunes al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, a que envíe una delegación a España y Gibraltar para hacer "verificaciones" con un "enfoque global". En concreto, le ha instado a "controlar" que la actividad económica en el Peñón "no vulnere la normativa europea relativa a blanqueo de dinero, contrabando y fiscalidad".

- Barroso avisa a Rajoy de que cobrar una tasa por cruzar la frontera con Gibraltar es "ilegal"

Incluyen una solicitud de interpelación urgente a Rajoy

19/08/2013@13:52:46
El PSOE hará que el Congreso de los Diputados tenga que debatir y votar una propuesta de reprobación del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, porque "un presidente del Gobierno que miente en sede parlamentaria no puede seguir ocupando su puesto", ha anunciado la portavoz de los socialistas en la Cámara Baja, Soraya Rodríguez.

Cameron había pedido la intercesión de la UE

> Los pescadores de la zona ya han perdido más de 1,5 millones de euros desde el inicio del conflicto

19/08/2013@08:25:14
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tratará la crisis ocasionada por el vertido de bloques de hormigón en la bahía de Gibraltar con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, en una entrevista que tendrá lugar entre hoy y mañana.

Que atribuye a Rajoy y a Arenas

14/08/2013@15:46:15

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que ella no tuvo que ver con la fijación de la condiciones de la salida de Luis Bárcenas del PP y, aunque ha negado haber tenido conocimiento de reunión de marzo de 2010 en la que se pactaron, posteriormente se enteró de sus detalles, que entiende que fueron acordados con el presidente del partido, Mariano Rajoy, y su antecesor en el cargo y actual secretario general Javier Arenas.

Polémicas declaraciones de un imputado en el caso

12/08/2013@17:53:33
El extesorero del PP Ángel Sanchís ha dicho este lunes que el 'caso Bárcenas' y el extesorero del PP Luis Bárcenas puede hacer "mucho daño" al partido popular y a la democracia porque con esta situación están "perdiendo todos".

Leopoldo Barreda cree que el presidente siempre ha dicho la verdad

12/08/2013@12:27:30
El diputado del PP en el Congreso Leopoldo Barreda se ha mostrado convencido de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho la verdad sobre el 'caso Bárcenas' "en todo momento" y ha censurado que "todo lo demás son estrategias de defensa". "La verdad prevalecerá frente a las pretensiones de manipulación de algunos", ha asegurado. Igualmente, insistiendo en descalificar la que considera estrategia de defensa de Bárcenas y de "algún sector mediático" ha añadido que el PP ha demostrado que siempre colabora con la justicia.

12/08/2013@10:27:10

Creen que "la indignación de los españoles cada vez es más grande"

11/08/2013@13:08:23
El secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Antonio Hernando, ha criticado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mienta cada vez que habla del 'caso Bárcenas'. "Rajoy dijo que no había nada, que todo era mentira salvo alguna cosa y finalmente, mintió en el Parlamento el 1 de agosto ante los representantes de los españoles", ha apuntado.

11/08/2013@12:01:07
De nuevo aparece el caso Bárcenas y sus controvertidas relaciones con el PP. Y otra vez queda en entredicho el relato de Rajoy en el Congreso sobre el personaje "indeseable...

Algo se mueve en el País Vasco

10/08/2013@10:27:21
Casi un mes después de la cita se ha conocido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, se reunieron en la Moncloa, según publican hoy los diarios del grupo Vocento. Fue el pasado 15 de julio, coincidiendo con el último comunicado de ETA, el tercero de 2013.

Se realizará antes del 31 de marzo de 2014

09/08/2013@17:12:09
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado este viernes que tras la reforma fiscal integral en España, que se realizará antes del 31 de marzo del año que viene, se llevará a cabo una revisión del modelo de financiación autonómico, cuyo objetivo "tiene que ser buscar la unanimidad y el acuerdo", aunque ha recordado que "en los modelos de financiación, alguien tiene que ceder".

Tras despachar con el Rey

> Ha confirmado que la 'visita' de la Armada británica se programó en junio

09/08/2013@14:43:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado este viernes su esperanza en que el conflicto con Gibraltar "no vaya a más", pero ha avisado de que se reserva "todas las medidas legales para defender los intereses de los ciudadanos españoles".

El presidente visita al Rey en su Palacio de Marivent

09/08/2013@08:44:16
El tradicional despacho de verano entre el presidente del Gobierno y el Rey llega este viernes en un momento de tensión para la política exterior de España por la reapertura del conflicto de Gibraltar, que a buen seguro ocupará una parte importante de la reunión. Pero además, de fondo aún colea la polémica por los indultos de Marruecos a presos españoles tras la gestión de Don Juan Carlos.

Conversación telefónica entre ambos gobernantes

El presidente español pide "honestidad y transparencia"

07/08/2013@12:06:34
La negociación parece imponerse en el contencioso de Gibraltar. Y, así, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy y el primer ministro británico, David Cameron, acordaron este miércoles que sus ministros de Exteriores entablen "inmediatamente" conversaciones para abordar las diferencias sobre Gibraltar. No obstante, Cameron ha sido muy claro en su cuenta de Twitter tras concluir la charla con Rajoy: "Le he dejado claro mis preocupaciones sobre Gibraltar y que nuestra posición sobre la soberanía británica no cambiará".

Pedirá al juez que le cite como testigo

> Solicita también careos de Cospedal, Arenas y Cascos con Bárcenas

05/08/2013@14:20:08
El secretario de Relaciones institucionales y políticas Autonómicas del PSOE, Antonio Hernando, ha dicho este lunes que pedirán la compareciencia del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el juez en calidad de testigo para dar cuenta de la supuesta financiación irreguar del PP, tras el escándalo Bárcenas.

Incluye anular los pactos que cerró Zapatero

> Prepara un plan para investigar a gibraltareños que residen en España y hasta prohibir todos sus vuelos

03/08/2013@13:09:16
El Gobierno de Mariano Rajoy está preparando un plan de medidas para responder a las últimas maniobras de las autoridades de Gibraltar, que el Ejecutivo considera que han dado un salto cualitativo con el reciente episodio del lanzamiento de bloques de hormigón a la Bahía de Algeciras que ha dejado inutilizado el caladero para los pescadores españoles.  

El PSOE plantea esta 'invitación' al presidente del Gobierno en un vídeo titulado #findelacita

Rajoy, como Nixon; Rosa Díez ¿Cómo Genscher?, por Fernando Jáuregui

03/08/2013@10:51:46
La comparecencia de Rajoy en el Congreso para explicar el caso Bárcenas sigue trayendo cola. Este sábado, el PSOE ha aprovechado el tirón que tuvo en las redes sociales la coletilla 'fin de la cita' del presidente del Gobierno para titular así un durísimo vídeo en el que compara la intervención de Rajoy con la de Richard Nixon al defender su inocencia del escándalo Watergate que más tarde le obligaría a dimitir.

Sólo Santamaría ha anunciado que saldrá, como otros años, a Portugal

02/08/2013@18:02:21
El ministro de Turismo, José Manuel Soria, ya aconsejó el año pasado a los españoles que apoyaran al turismo nacional en sus periodos vacacionales y, este año, la mayoría de los miembros del Ejecutivo seguirán esta directriz. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pasará unos días de descanso con su familia en el Parque Nacional de Doñana y después viajará a Galicia, su tierra natal, para disfrutar del resto de las vacaciones, pero no será el único que se quede en el territorio nacional.

Tras escuchar su comparecencia en el Congreso

02/08/2013@15:33:07
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha afirmado este viernes que al PSOE "no le queda otra" que presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras su comparecencia parlamentaria para dar explicaciones sobre el 'caso Barcenas'.

Comparecencia en el Congreso

01/08/2013@18:33:42
Las varias horas de tenso debate en el Congreso de los Diputados a cuenta de la comparecencia extraordinaria de Rajoy sobre el 'caso Bárcenas' han suscitado algunas actitudes inapropiadas por parte de sus señorías con descalificaciones e insultos. Varios diputados de IU han denunciado que los del PP les han llamado "imbéciles" y "canallas" en el debate cuando uno de sus diputados tildó de "corrupto" al presidente del Gobierno y diputados del PSOE llamaron a Rajoy "cuadrillero", acusándole de "sacar mierda" e ir a "romper espinillas".

Rubalcaba: "Si tiene usted sentido de Estado, váyase cuanto antes, señor Rajoy

- Intervenciones íntegras de Rajoy y Rubalcaba (pdf)

01/08/2013@14:53:46
Durísima réplica parlamentaria la que se ha vivido en el Senado sobre el 'caso Bárcenas. Rubalcaba llegó a utilizar el '¡váyase señor Rajoy!' por su connivencia con un supuesto corrupto. Rajoy le respondió con un rotundo "no voy a dimitir", y ambos se enzarzaron en una agria diatriba en la que salieron a relucir antiguos casos de corrupción y nombres ya olvidados, como el de Roldán. Rajoy se creció en la réplica, pero Rubalcaba también: "Está usted haciendo daño a nuestro país, tiene usted compañeros que pueden ocupar ese puesto. Váyase. Si tiene usted sentido de Estado, váyase cuanto antes, señor Rajoy".

01/08/2013@14:04:26
Bajo el lema "le toca al Presidente del Gobierno hacer cuanto esté en su mano para que los españoles recuperen la confianza en la limpieza de la vida pública, en la honestidad de sus gobernantes y en que todas las instituciones responden al más alto estándar de exigencia ética", Marino Rajoy propuso ante el Pleno del Congreso una serie de medidas anti-corrupción. El núcleo de esas medidas ya fueron expuestas, sin embargo, en el pasado debate sobre el estado de la Nación, tal y como anunció Diariocrítico.

CiU sólo le reprocha de haber cosa peor que no decir la verdad en el Parlamento.

01/08/2013@11:32:03
Era fácil suponer que toda la oposición, al margen de ideologías, iba a atacar con dureza a Mariano Rajoy en su comparecencia por el 'caso Bárcenas'. Y así fue, incluso con el denominador común de pedir su dimisión y la convocatoria de elecciones. Pero hubo una excepción la de CiU, que le reprochó haber mentido al Parlamento -"no hay cosa peor", destacó Duran i Lleida- y sólo le exigió que pidiera perdón por sus relaciones con el extesorero del PP.

Ha citado más de 20 veces el nombre de Luis Bárcenas

01/08/2013@11:11:21
"Cometí el error de creer a una persona como inocente, pero no el delito de encubrir a un presunto culpable". Rajoy no se amilanó en su comparecencia parlamentaria: citó más de un veintena de veces el nombre de Luis Bárcenas, al que asimiló directamente con los corruptos; habló de la corrupción que se extiende en otros partidos políticos -los EREs del PSOE, sin citarlos-; citó una serie de medidas para atajar este mal, y atacó directamente a Rubalcaba al que pidió, "por su propio bien", que deje de 'hacer el ridículo' con la amenaza de una moción de censura "irrelevante y pueril" que pone en peligro la recuperación económica y que da fuelle a los movimientos antisistema en España.
 

Durísima réplica del líder socialista

"Ustedes no han dicho ni una sola verdad en estos cuatro últimos años

01/08/2013@10:12:17
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de haber causado un gran daño a las instituciones por su "resistencia" a comparecer y ha dicho que el PP ha ganado elecciones durante 20 años contando con un sistema de financiación ilegal. El líder socialista también le dijo a Rajoy "No le podemos creer, señor Rajoy, y se lo voy a demostrar".

Los populares aplauden y jalean continuamente al presidente

Rubalcaba, al ataque: "Señor Rajoy, no le podemos creer y se lo voy a demostrar"

01/08/2013@09:11:01
Al ataque. El inicio de la intervención de Mariano Rajoy ante el Congreso -que al estar en obras se celebra en el Senado- ha sido más que una defensa por el 'caso Bárcenas', una dura agresión dialéctica a la oposición. Tras lo cual está haciendo un repaso de los "indicios alentadores de un cambio de tendencia" en la mejora de la situación económica. Y después ya entró: "Hablemos del caso Bárcenas, que es lo que me ha traído aquí. Los hechos se resumen en dos palabras: "Me equivoqué, lo lamento pero fue así, me equivoqué en mantener la confianza en alguien que ahora sabemos que no lo merecía".

Apelará a la estabilidad para que no entorpezca la recuperación económica

31/07/2013@17:08:44
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pondrá el acento este jueves en su comparecencia ante el Pleno del Congreso en la estabilidad política y hará un llamamiento para que el clima político "no entorpezca" la recuperación económica, según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa. Sus declaraciones no llegarán ya a través de una pantalla de plasma, pero sí podrían diluirse en la crisis económica, según lo avanzado por Moncloa muy en la línea de los temores de la oposición.

- Estas son las claves de la comparecencia de Rajoy de este miércoles
El PSOE exige la dimisión inmediata de Rajoy por su "connivencia con el delincuente" Bárcenas

El funeral se considera oficial y no de Estado

28/07/2013@15:31:14
Los Príncipes de Asturias y la Infanta Elena acudirán este lunes al funeral oficial por las víctimas del accidente ferroviario que tuvo lugar en Angrois, cerca de Santiago de Compostela, y que se celebrará en la catedral de la capital gallega, según ha informado Zarzuela.

Será oficiado por el arzobispo de Santiago de Compostela

28/07/2013@11:19:16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistirá mañana lunes, a las 19.00 h., en la catedral de Santiago de Compostela, al solemne funeral por las víctimas del accidente ferroviario de Angrois, que ha causado 78 muertos y 130 heridos de diversa consideración.

Acudió al Clínico, donde permanecen ingresados más de 100 afectados

25/07/2013@12:05:50
  El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha trasladado desde el lugar del accidente ferroviario ocurrido en Santiago de Compostela hasta el Hospital Clínico, donde permanecen ingresados más de un centenar de heridos en el siniestro, algunos de los cuales ha visitado, así como a sus familiares.

En el debate parlamentario del 1 de agosto

25/07/2013@10:29:57
Moncloa y Génova, conjuntamente, están ultimando un discurso para Mariano Rajoy el próximo 1 de agosto en el Pleno del Congreso que pasa por proclamar su inocencia total en el 'caso Bárcenas', condenar las prácticas de quienes, como Bárcenas -aunque sin citarle-, 'se lucran y corrompen' a los partidos políticos, y plantear un pacto global contra la corrupción política, económica y social con la presentación de medidas concretas similares a las ya ofertadas en el pasado debate sobre el estado de la Nación. Esperan los 'aúlicos' que así el presidente salga incólume de una cita más que incómoda y posiblemente perjudicial desde el punto de vista político y judicial.

Mensaje de condolencia del presidente del Gobierno

25/07/2013@07:49:57

Acepta las solicitudes tanto de CiU-PNV, como la de Izquierda Plural-Grupo Mixto

24/07/2013@20:04:32
El PP ha aceptado este miércoles tanto la petición de comparecencia de los nacionalistas de CiU y PNV, como la de Izquierda Plural y Grupo Mixto para que el jefe del Ejecutivo ofrezca explicaciones por el llamado 'caso Bárcenas', unas solicitudes que se acumularán a la que ha registrado Mariano Rajoy a petición propia.

El presidente elige Ribadumia para su descanso en Galicia

> El mandatario elige una estancia modesta, de bajo coste y en plena naturaleza

24/07/2013@07:57:36
El presidente Rajoy ha seguido el consejo del responsable de la Diputación de Pontevedra, su amigo Rafael Louzán, y en agosto pasará unos días en A Casa de Alicia, un establecimiento de turismo rural situado en el ayuntamiento pontevedrés de Ribadumia. No se separa así de su Galicia natal, y además intentará desconectar al máximo del 'caso Bárcenas' tras su incómoda comparecencia del 1 de agosto.

Tal y como ha revelado Duran i Lleida (CiU)

23/07/2013@20:42:12
El presidente de Unió Democrática de Cataluña (UDC) y portavoz parlamentario de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha indicado en Bruselas que el jefe del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, con quien se ha reunido este martes, le ha preguntado si cree que el llamado 'caso Bárcenas' podría "provocar una caída" de presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Incluiría, entre otras, propuestas novedosas sobre las figuras de 'tesorero'

23/07/2013@18:59:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, incidirá en su comparecencia ante el Pleno del Congreso en el paquete de medidas de regeneración democrática que avanzó el pasado mes de febrero y que incluye propuestas como más control de las cuentas de los partidos, auditorías a dirigentes políticos y un control de la función de los gerentes o tesoreros, que tendrán que comparecer en el Parlamento.

Los grupos critican la fecha y el formato escogido

> El PP justifica la fecha escogida porque ya se conocerán los mejorados datos del desempleo y del PIB

23/07/2013@16:19:37
Portavoces y representantes de PSOE, IU, CiU, PNV y ERC han reclamado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que durante el pleno del próximo 1 de agosto en el Congreso, se centre en el caso Bárcenas y no trate de "dispersar" el debate hacia otros asuntos políticos o económicos.

Rajoy dará la cara por fin el 1 de agosto, a las 9 de la mañana

23/07/2013@10:36:07
Los 'cerebros' de Moncloa han decidido que la mejor fecha para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dé la cara es la del jueves, 1 de agosto, cuando más de media España está de vacaciones, y la otra parte, pensando en ellas. Eran las fechas conocidas como 'del motorista' en el 'antiguo régimen'. Pero ese día, a las 9.00 horas, Rajoy hablará ante el Congreso de los Diputados de lo bien que da la EPA, y puede que hasta de Bárcenas.

La presión desde el extranjero fue clave para que cambiara de postura

23/07/2013@09:04:36
El entorno internacional se lo exigía, incluso en un editorial tan contundente como fue el del 'Financial Times'. El caso es que Mariano Rajoy, entre unos y otros, ha cedido y comparecerá en el Parlamento. Esto es lo que piensan al respecto en la prensa internacional.

Ni la mayoría absoluta le ha podido salvar de dar explicaciones

> Las presiones nacionales e internacionales le han obligado a mover ficha tras el jaque

23/07/2013@08:03:52
No ha sido jaque mate, sólo un jaque al rey Rajoy... pero suficiente como para mover ficha y doblegarse, por primera vez, eso sí, ya que desde que ganara las elecciones en noviembre de 2011 con mayoría absoluta, no se había visto todavía en una situación similar de debilidad. Así fue la historia de cómo el presidente Rajoy anunció que a finales de julio o principios de agosto comparecería en el Congreso para abordar "la situación económica y política del país", aunque en realidad todos saben a lo que va: a explicar las acusaciones de su antiguo tesorero, Luis Bárcenas.

- Rajoy esquivará la moción de censura
- Diariocrítico ya avanzó que se estudiaba esta fórmula y que así no hará balance con la prensa
El Gobierno registra la petición de comparecencia sin citar a Bárcenas
- La semana más importante de la Legislatura, por Fernando Jáuregui

Dice que va a petición propia y no "a rastras de nadie"

22/07/2013@20:43:46
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, va a comparecer a finales del presente mes o a principios de agosto en el Congreso par "calmar" la alarma social que "algunos" están intentando crear en torno al llamado 'caso Bárcenas'.

Propone cambios en el reglamento del Congreso

22/07/2013@20:43:00
El PSOE ha propuesto hoy cambios en el reglamento de las Cortes con el fin de establecer que cuando todos los grupos de la oposición solicitan la comparecencia del presidente del Ejecutivo ésta se produzca de forma obligada, a fin de evitar el uso "torticero" de la mayoría absoluta del partido en el Gobierno.

Pide "informar sobre la situación económica y política de España"

22/07/2013@20:19:06
El Gobierno ha registrado a última hora de la tarde la solicitud de comparecencia a petición propia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, para "informar sobre la situación económica y política de España", sin hacer ninguna mención concreta al caso Bárcenas.

Reacciones al anuncio de su comparecencia

22/07/2013@19:39:47
El anuncio de Rajoy sobre su inminente comparecencia no ha tardado en obtener respuesta desde la oposición. El PSOE ya ha anunciado que solicitará su dimisión diga lo que diga en el Congreso y los representantes de IU y PNV han expresado su desconfianza.

Cree que Rajoy llega "tarde, mal y a rastras" al Congreso

22/07/2013@18:54:13
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, considera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llega "tarde, mal y a rastras" al solicitar ahora la comparecencia en el Congreso para dar explicaciones sobre el 'caso Bárcenas', tras lo cual ha adelantado que los socialistas volverán a pedir su dimisión durante dicho debate, que tendrá lugar en los próximos días.

Afirma que la renovación del tribuna se hizo "bien, en tiempo y forma"

22/07/2013@18:14:25
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este lunes la labor del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, y ha afirmado que la renovación de la institución de la que éste formó parte en 2010 se hizo "bien, en tiempo y forma".

Asegura que ha solicitado acudir a finales de julio o principios de agosto

> Diariocrítico ya avanzó que se estudiaba esta fórmula que evitaría la moción de censura de Rubalcaba
> Como ya adelantó Diariocrítico, Rajoy no hará balance final de curso con la prensa

22/07/2013@15:47:22
La amenaza de censura surtió su efecto: obligado por los acontecimientos y hasta por la prensa internacional, Rajoy ha decidido, por fin, comparecer en el Parlamento y dar explicaciones sobre las acusaciones de Luis Bárcenas de haber recibido sobresueldos y de haber financiado ilegalmente al PP. No obstante, Rajoy ha buscado una fórmula de comparecencia en la que de Bárcenas se va a hablar lo 'justito', poco más allá que un mero lavado de cara.

El presidente del Gobierno afronta su segunda comparecencia pública tras el giro en el 'caso Bárcenas'

21/07/2013@13:15:40
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afrontará este lunes su segunda comparecencia pública ante la prensa en dos semanas desde que se publicaran las nuevas revelaciones sobre el 'caso Bárcenas', en  la que se podría despejar la incógnita de si finalmente comparecerá o no en el Parlamento para informar de este asunto como reclama la oposición y evitar así la moción de censura. La fecha viene acompañada de polémica después de que el pasado lunes en la rueda de prensa en Moncloa sólo se permitieron dos preguntas, una a la agencia estatal, EFE, y otra a un medio privado. Iba a ser para el diario 'El Mundo' pero se adjudicó al diario 'ABC'.

Afirma que también es su "brazo financiero"

21/07/2013@10:15:07
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, de ser el valedor político de la oposición venezolana, a la que calificó de "fascista", y de ser además su "brazo financiero". Maduro se ha referido a la corrupción que tiene "asqueada" a España y a Europa entera.

El líder socialista dice en 'El País' que la moción de censura depende de ello

21/07/2013@09:00:16
Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE, dice en una entrevista concedida a EL PAÍS que su grupo parlamentario presentará una moción de censura si Mariano Rajoy sigue negándose a comparecer en el Parlamento para dar explicaciones sobre el caso Bárcenas. "Rajoy no va a poder gobernar si no explica el caso Bárcenas en el Congreso", afirma. En su opinión, "no hay nada que vulnere más el espíritu de la democracia que frente al escándalo más grave que ha tenido nunca España, el Parlamento no pueda discutir de ello".

Ante la falta de comparecencia sobre la presunta financiación irregular del PP

20/07/2013@14:36:42
La petición de comparecencia de Mariano Rajoy en el Parlamento para dar explicaciones sobre el 'caso Bárcenas' aún no está resuelta, sino que habrá que esperar hasta la decisión que tome la Diputación Permanente del Congreso el día 24 como avanzó la vicepresidenta. Por ello, sus ministros se están llevando todas las preguntas de la prensa sobre el caso. Este sábado fueron la ministra de Fomento Ana Pastor y el ministro de Exteriores, García-Margallo, los que salieron al paso defendiendo la honorabilidad de su presidente y pidiendo dejar actuar a los tribunales.

El ministro de Exteriores insiste en que "comparecerá cuando lo considere oportuno"

20/07/2013@13:12:36
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, ha declarado este sábado en Palma que no tiene "la menor duda de que el presidente del Gobierno -Mariano Rajoy- comparecerá cuando lo considere oportuno y en la forma que tenga oportuna para dirigirse a la nación y tranquilizar a la opinión pública".

20/07/2013@11:14:38
El juez Ruz pregunta si hay delito fiscal en las cuentas B del PP. La Voz de Galicia sabe la respuesta: afirma en su principal titular que Hacienda dirá que no  hay delito al juez... Tampoco es delito la financiación ilegal de los partidos...  Tito Vilanova conmociona ahora Portu recaída en el cáncer, que lo retira del Barça...

Desde el Ejecutivo remarcan la idea de agotar la legislatura

20/07/2013@09:57:40
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, tuvo un "lapsus" en la rueda de prensa del Consejo de Ministros al referirse a Soraya Sáenz de Santamaría como "presidenta". Un simple error que no ayudó a acabar con los rumores sobre el hipotético relevo de Mariano Rajoy por parte de su número dos debido al desgaste del 'caso Bárcenas'. No obstante, tanto la vicepresidenta como Rajoy de forma indirecta realizaron manifestaciones para zanjar el tema que se ha empezado a mover ya con fuerza estos días en la prensa.

Reunión del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de la Unión Europea

19/07/2013@19:18:03
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha subrayado este viernes que es en las elecciones democráticas donde los pueblos legitiman a sus representantes para ejercer las responsabilidades de gobierno.

Reunión del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de la Unión Europea

19/07/2013@18:47:58
El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, ha considerado que "no basta con que los Estados nacionales, como España hagan reformas", sino que, a su juicio, Europa en su conjunto también "debe hacerlas" teniendo en cuenta que "buena parte de las soluciones a los problemas de todos están en las decisiones europeas".

El 'formato' con el que dará explicaciones sobre Bárcenas no se conocerá hasta el día 24

19/07/2013@17:14:29
Según fuentes gubernamentales, si el presidente del Gobierno decide comparecer en el Congreso de los Diputados para dar la cara sobre los papeles de Bárcenas tal y como exige la oposición, lo hará antes de que finalice el mes de julio y en todo caso no habrá la habitual rueda de prensa multitudinaria de balance de fin de curso. La fecha y el formato de la comparecencia de Rajoy para evitar la moción de censura no se conocerá, sin embargo, hasta el miércoles 24 de julio, cuando se reúna la Diputación Permanente del Congreso.

Ruz pregunta sobre si acceder o no a las peticiones de 2 acusaciones

19/07/2013@16:14:49
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga la presunta contabilidad B del PP, ha pedido a la Fiscalía Anticorrupción que informe sobre la procedencia de citar como testigo en la causa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a otros dirigentes populares y tal y como han solicitado la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE) y Manos Limpias.
- Ruz pregunta a Hacienda si hubo delito fiscal del PP y quién pudo cobrar sobresueldos en 'B' desde 2007

Eliminaría así la amenaza de la moción de censura

19/07/2013@14:15:20
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado este viernes que la decisión sobre si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre las últimas revelaciones del 'caso Bárcenas', se tomará el 24 de julio, día en que tendrá lugar la Diputación Permanente en la Cámara Baja en la que se debatirá sorbe este asunto.


- Rajoy estudia comparecer a petición propia en el Parlamento antes de finalizar julio

- PSOE y PP abren vías para que Rajoy comparezca en septiembre

PP y PSOE frenan la 'locura' de la moción de censura en agosto

19/07/2013@10:09:25
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estudia comparecer a petición propia en el Parlamento en este mismo mes de julio; posteriormente ofrecería una rueda de prensa de balance de curso político y sin limitación de preguntas. Con esta decisión evitaría que el líder de la oposición, Pérez Rubalcaba, tuviera que cumplir su palabra e imponer una moción de censura en agosto. La cúpula del PP estudia varias y posibilidades.

Disparidad de criterios a la hora de medir las consecuencias

> Aparentemente España sigue financiándose con normalidad... pero a largo plazo no está claro

19/07/2013@07:55:39
¿Los inversores huyen o no huyen ante el nuevo caso de corrupción protagonizado por Luis Bárcenas en torno a la financiación del PP? ¿Confían o no en un país donde la política está marcada por este tipo de escándalos? Ahí comienza el debate. La realidad es que a corto plazo pueden no notarse esas consecuencias negativas. Ahora bien, otra cosa bien distinta es a medio y largo plazo...

- Más de mil indignados corean gritos de 'dimisión' y 'Rajoy y Cospedal, a Soto del Real' en la calle Génova
- La Policía analiza si los 'papeles' de Bárcenas son o no antiguos

En los dos partidos creen que lo que está ocurriendo perjudicar a ambos

- Ni PP ni PSOE quieren que la agenda del Gobierno y de la oposición la marque Pedro J. Ramírez

18/07/2013@13:36:19
Socialistas y populares se están pasando 'recaditos'. En ambas fuerzas políticas han surgido voces que, de forma interna y por razones diametralmente opuestas, creen que es malo el nivel de enfrentamiento que se ha producido y que celebrar una moción de censura en pleno mes de agosto es una auténtica locura que, en todo caso, perjudica a ambos partidos. Los mensajes que han empezado a cruzarse de forma tímida ambas formaciones van en el sentido de ver 'cómo se arregla esto'.

Junto a otros tantos dirigentes y ex altos cargos del PP

17/07/2013@18:12:12
La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), primero, y Manos Limpias, después, han solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que cite a declarar como testigo en la causa que investiga la presunta contabilidad B del PP, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Algunos partidos podrían movilizar a sus bases en la calle

> Rajoy se enfrenta también a las presiones externas: desde el ámbito internacional le piden explicaciones
> El editorial de 'Financial Times' le pide que acuda al Parlamento para aclarar las acusaciones de Bárcenas

17/07/2013@07:51:11
Aparentemente nada le doblega y ayer martes mismo, el presidente Mariano Rajoy garantizaba "estabilidad política" junto al Consejo Empresarial para la Competitividad, es decir, los empresarios más importantes del país, a los que recibió en Moncloa. Dijo que no tiene "ningún problema con la Justicia y nadie me va a torcer el brazo", pero la realidad es otra. Está acorralado entre el ámbito nacional y el internacional.

- Rajoy trata de lavar la imagen de inestabilidad política del Gobierno con el respaldo del gran empresariado del país

Lo que el PP decía cuando era oposición, lo cercena ahora que es Gobierno

16/07/2013@17:44:24
La oposición parlamentaria está colocando al Gobierno de Rajoy cada vez más contra las cuerdas. Para hacer notar las incoherencias de los dirigentes populares -hoy convertidos en responsables gubernamentales-, la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, ha entregado al presidente del Congreso, Jesús Posada, documentación parlamentaria relativa a lo que el PP decía cuando era oposición y lo que practica ahora como Gobierno. Esa documentación oficial no tiene desperdicio, y debería obligar, aunque sólo fuera por coherencia, a que Rajoy diera la cara en el Parlamento para rebatir lo que dice Bárcenas: que cobró sobresueldos y que conocía todo sobre la financiación ilegal del PP.

Insiste en que no dimitirá por el 'caso Bárcenas' y promete más reformas

16/07/2013@17:30:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado hoy a los principales empresarios españoles que seguirá gobernando y acabará su mandato, en línea con el mensaje que lanzó este lunes en el Palacio de la Moncloa ante las últimas revelaciones del 'caso Bárcenas'  Así, ha insistido en que la estabilidad política es uno de los principales valores que tiene España y ha afirmado rotundo que él lo va a preservar, según han informado fuentes de Moncloa.

El jefe de la oposición se pone al frente de la ofensiva

- Durísima intervención, en la que llamó a Rajoy 'tramposo' y 'socio de un delincuente'

16/07/2013@13:38:00
El líder de la oposición, Pérez Rubalcaba, planteará una moción de censura contra Rajoy si el Grupo Popular, aplicando su 'rodillo' parlamentario, vuelve a impedir la comparecencia del presidente del Gobierno ante el Congreso de los Diputados. En una durísima intervención ante el pleno del Grupo Socialista en el Senado, Rubalcaba llamó a Rajoy 'tramposo' y 'socio de un delincuente' como Bárcenas. Horas antes, el diputado popular Rafael Hernando, dudó que el Grupo Socialista tuviera redaños para presentar una moción de censura.

- 'New York Times', 'Financial Times', 'Wall Street Journal': todos hablan de Rajoy
- Frente conservador para salvar la imagen de Rajoy

Nuestro país, de nuevo en el peor enfoque posible de los medios extranjeros

16/07/2013@09:21:54

Editoriales que se deshacen en elogios con el Gobierno del PP

> En los medios conservadores, la consigna es 'todos contra el 'delincuente' Bárcenas, el 'oportunista' PSOE y las informaciones sensacionalistas'

16/07/2013@07:57:13
La última declaración de Luis Bárcenas ante el juez ha vuelto a formar una tormenta y al igual que sucedió con los sms del ex tesorero del PP a Mariano Rajoy, las miradas hacia el presidente del Gobierno ya son muy duras y críticas. Sin embargo, más que nunca, cierto sector de la prensa se alinea con el líder del Ejecutivo y del partido gobernante y apuestan por su limpieza como primera prioridad editorial.