4 de febrero de 2025
>>Mientras, en Madrid, los afectados protagonizaban una marcha hacia La Moncloa
10/01/2015@13:42:52
10/01/2015@13:32:52
La dirección del PP arranca este 2015 su actividad con dos importantes reuniones en las que es más que previsible que las estrategias de cara a las próximas convocatorias electorales ocupen buena parte del análisis y los preparativos de los populares.
09/01/2015@17:04:26
El presidente español Mariano Rajoy ha anunciado este viernes que viajará a París para participar en una manifestación en repulsa a los atentados terroristas sucedidos esta semana en el país galo. Otros líderes europeos también arroparán al presidente de Francia, François Hollande, en la manifestación. Así, han confirmado su pesencia Angela Merkel, Matteo Renzi o David Cameron, entre otros.
09/01/2015@14:46:34
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reunirá este sábado en Toledo al Comité de Dirección del Partido Popular para fijar la estrategia de la formación ante un año marcadamente electoral, según han informado fuentes 'populares'.
08/01/2015@14:41:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que no ve riesgo de islamofobia en España tras el atentado de ayer en París en el que fueron asesinadas doce personas y ha recalcado que lo que hará España es no dar tregua nunca al terrorismo.
> Rajoy visita este Principado estos días, siendo el primer presidente español en hacerlo
07/01/2015@12:41:46
Andorra es una tentación para los evasores fiscales. Hace algunos años,
muchos catalanes se acercaban a este pequeño país pirenáico para comprar tabaco
y electrodomésticos baratos. Los españoles, sobre todo los catalanes por la
cercanía geográfica, veían Andorra como un escaparate dónde adquirir productos
que en España no existían o eran carísimos. Cuando España entró en la Unión
Europea y en sus tiendas hubo de todo, ese tráfico comercial con Andorra
desapareció. - Primer viaje de un presidente español al Principado
> Una estancia que ha molestado en ciertos círculos catalanes, sobre todo en la Generalitat
07/01/2015@08:06:07
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inicia este miércoles una visita oficial de dos días a Andorra, la primera que efectuará un jefe del Ejecutivo español al Principado desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos Estados en 1993. Un viaje que ha molestado en ciertos círculos catalanes, sobre todo en la Generalitat.
> Inauguró el último tramo de la Autovía del Cantábrico y ya hay en total 165.000 kilómetros de carreteras en nuestro país
30/12/2014@14:35:14
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha inaugurado este martes el último subtramo de la Autovía A-8 del Cantábrico entre Unquera-La Franca en Asturias y ha señalado que esta apertura es "un gran paso para la cohesión entre las comunidades autónomas del norte, Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco". "Se podrá viajar desde Faro (Portugal) hasta París por vías de alta capacidad", ha dicho.
> El presidente del PP y del Gobierno apuntala su estrategia de cara a un año con 3 importantes convocatorias electorales > Se intenta hacer más cercana su imagen evitando la sensación de un presidente que nunca da la cara en público
29/12/2014@07:56:12
Por fin el presidente Mariano Rajoy se ha planteado seriamente su estrategia de cara a un año con 3 importantes convocatorias electorales: municipales, autonómicas y generales. Aunque éstas últimas aún no tienen fecha y el Gobierno intentará dejarlas para inicios de 2016, el presidente del PP y del Gobierno ya está preparando un plan que reconquiste las urnas, como ya ocurrió en 2011. Actualmente el auge de Podemos y el arranque del PSOE con su nuevo líder, Pedro Sánchez, amenazan su hegemonía electoral.
>> 'Estabilidad' y economía, las
claves del presidente para la recuperación del PP
26/12/2014@15:57:56
Mariano Rajoy concluyó el
curso político con la acostumbrada rueda de prensa en la que, como corresponde
a alguien que se define a sí mismo como 'previsible', vino a decir casi más de
lo mismo. Nada sorprendente para quienes hemos seguido durante tiempo sus declaraciones.
Y, cuando le preguntaron sobre cosas nuevas, como Podemos o la declaración de
Esperanza Aguirre ofreciéndose como candidata a la alcaldía de Madrid, balones
fuera. No tuve, nuevamente -también en esto todo es previsible--, la
oportunidad de interrogar, pero lo cierto es que casi ninguna pregunta tuvo una
respuesta completa, excepto, naturalmente, cuando se trataba de alguna cuestión
económica. Fue aquí donde el presidente se mostró exultante, aunque él
negó haber hecho un balance
triunfalista, sino "realista", y donde, presumiblemente, buscaba los titulares.
"España fue uno de los cuatro países del mundo donde más aumentó el bienestar
de los ciudadanos", "los españoles pueden sentirse orgullosos de su país", "si
han venido sesenta millones de turistas, algo bueno habremos hecho", "España es
el país que más empleo crea en Europa", "somos un país de referencia para los
inversores internacionales", "2015 puede ser un año muy bueno para nuestra
economía", fueron solamente algunas de las muchas lisonjas que Rajoy dedicó a
la situación económica de España, y se dedicó a sí mismo: "dije que en 2014
íbamos a mejorar y hemos mejorado".
26/12/2014@14:19:25
El Consejo de Ministros ha acordado este viernes prorrogar hasta tres
meses la 'tarifa plana' de 100 euros en las cuotas sociales para las
empresas que contraten con carácter indefinido y creen así empleo neto.
26/12/2014@13:54:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado este viernes que
el 2015 será el año del "despegue definitivo de la economía" española, y
ha añadido que si las circunstancias exteriores lo permiten, será
"mucho mejor" que 2014. Ante una pregunta sobre si no estaba haciendo un balance demasiado triunfalista, Rajoy ha contestado "no he hecho ningún balance triunfalista. He hecho un balance realista". - Sánchez insta a Rajoy a no hablar de 'recuperación' en vano
-Al presidente le responderán, también en ruedas de prensa convocadas posteriorimente, Pedro Sánchez y Cayo Lara
26/12/2014@07:07:00
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará hoy en rueda de prensa convocada al término del Consejo de Ministros, balance de 2014 y fijará sus prioridades para el año que resta de legislatura: avanzar en la mejora de la economía, luchar contra la corrupción y garantizar la soberanía nacional frente al desafío independentista catalán. También Pedro Sánchez y Cayo Lara han convocado sendas ruedas de prensa con posterioridad a la anunciada por Rajoy.
24/12/2014@13:58:18
Como es tradicional, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha
felicitado la Navidad a través de videoconferencia a las tropas
españolas desplegadas en el exterior y les ha agradecido el "esfuerzo"
que realizan en "beneficio de la seguridad internacional" y del país,
además de su colaboración para que España sea un socio "fiable" en
organismos internacionales como la OTAN y la Unión Europea.
> Se reúnen para abordar las prioridades de Andalucía ante el nuevo escenario de inversiones europeas
22/12/2014@08:17:00
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se reunirá este lunes en Madrid con el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, con el objetivo de establecer conjuntamente las prioridades de esta comunidad ante el escenario de inversión que se plantea desde Bruselas, a raíz del plan de impulso económico de 315.000 millones de euros anunciado por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Dos discursos clave en la
semana que cierra el curso: los del jefe del Estado y el jefe del Gobierno
21/12/2014@09:10:13
Mariano Rajoy entra en la
semana que marca el tercer aniversario del inicio efectivo de su Gobierno
encarando ya un largo fin de la Legislatura. Va a ensayar nuevos modos, medidas
más 'populares', para preparar las elecciones que tendrán lugar en
2015, primero las municipales y autonómicas, luego, quizá las catalanas y quién
sabe si las andaluzas y, por fin, las generales de noviembre. Por ello, porque
encaramos ya una recta final que durará todo un año, es esta que comienza una
semana importante, con dos discursos que pueden ser relevantes: el del Rey en
la Nochebuena y el del presidente en la rueda de prensa con la que,
presumiblemente, pondrá fin al curso político el viernes. Tanto el jefe del
Estado como el del Gobierno marcarán esta semana, se piensa, las pautas que van
a caracterizar un año, 2015, necesariamente lleno de acontecimientos.
19/12/2014@09:34:23
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que España,
Francia y Portugal presentarán en marzo proyectos conjuntos de
interconexiones energéticas para obtener financiación del plan de
inversión del presidente de la Comisión Jean-Claude Juncker, que
pretende movilizar 315.000 millones de euros. Estos proyectos serán
preparados por los gestores de red y ratificados en una cumbre
tripartita que se celebrará en España en febrero.
19/12/2014@08:46:30
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que el nuevo fiscal general del Estado que sustituya al dimisionario Eduardo Torres-Dulce debe ser una persona "capaz", "independiente" y que "vele por el cumplimiento de la ley".
> El presidente español se ha reunido con Hollande, Passos Coelho y Juncker para debatir la celebración de una cumbre
18/12/2014@19:12:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido este jueves antes del inicio del Consejo Europeo con el presidente francés, François Hollande, el primer ministro portugués Pedro Passos Coelho, y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, para impulsar las interconexiones energéticas entre la Península Ibérica y el resto de Europa, según han informado fuentes de Moncloa.
>>Susana Díaz asegura que "no contribuirá a una imagen de líos internos" pero no descarta el "tren" de la "Secretaría General"
>>La presidenta andaluza cree que "Podemos quiere ser el PSOE"
>> Caminar hacia la "federalización más allá del Estado catalán" y una reforma Constitucional "urgente pero sin prisa"
17/12/2014@11:56:14
Mucha expectación es la que ha provocado la presencia de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, en Toledo en un desayuno informativo organizado por el diario digital encastillalamancha.es en mitad de la rumorología y las declaraciones cruzadas entre la líder de los socialistas andaluces y el secretario general del PSOE, Pedro Sanchez.
17/12/2014@10:03:31
"A usted sólo le falta recuperar aquella frase de 'La calle es mía',
franquista, para demostrar a los españoles que es el presidente más
retrógrado de la democracia", ha manifestado el líder del PSOE, Pedro
Sánchez, durante la sesión de control parlamentaria de este miércoles.
También dijo a Rajoy que gobierna "para la extrema derecha" y le ha
aconsejado a acostumbrarse a "la calle" pues a su juicio es ahí donde le
pondrán los ciudadanos en 2015. - Chat con Pedro Sánchez el lunes 22-D #pedrosanchezdc
Cree que tiene "mala venta"
16/12/2014@18:22:03
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado este martes una quita de la deuda de las Comunidades Autónomas y, de hecho, ha reconocido que tendría "mala venta". Esta medida beneficiaría sobre todo a la Generalitat, que es una de las autonomías más endeudadas. Así lo ha asegurado Rajoy en una conversación informal con periodistas en el Palacio de la Moncloa con motivo de la tradicional copa de Navidad. Otros miembros del Ejecutivo presentes en este acto también han descartado esa medida.
15/12/2014@22:24:49
La carrera electoral ha comenzado. El PP aún no tiene candidatos,
pero Mariano Rajoy ha dado el pistoletazo de salida con una arenga a los suyos en la cena de Navidad del
partido de Madrid que preside Esperanza Aguirre. Hoy no tocaba, como diría el
propio presidente del Gobierno, así que a pesar de su cascada garganta, les ha
dicho a los suyos lo que querían oír, que les espera la "victoria" en las
importantes citas electorales de 2015. La 'lideresa', por su parte, evitó
polémicas y también se dedicó a dar ánimos a la militancia tas un año "con
noticias terribles".
15/12/2014@11:46:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha matizado sus palabras de
la pasada semana y, después de reiterar que "en muchos aspectos la
crisis es historia del pasado", ha admitido que "no son historia sus
secuelas".
13/12/2014@14:13:30
El líder del PSOE, Pedro Sánchez ha acusado
al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy de "atacar" a la Constitución
con los recortes que lleva a cabo su Gobierno y ha insistido en que la
defensa de la Carta Magna pasa por la reforma que proponen los
socialistas. Además ha afirmado que se "avergüenza" del Gobierno y ha pedido a
Rajoy, que "se deje de historias" porque su
historia es la del "fraude electoral", la desigualdad y la la
corrupción.
13/12/2014@12:31:24
"Es momento de pensar en lo mejor tenemos y ponerlo en valor y lo mejor que hemos hecho es la Constitución española de 1978, porque es de todos y no de algunos", ha manifestado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la reunión con los barones 'populares' en Segovia donde han aprobado la Declaración de La Granja, que reivindica la vigencia de la Carta Magna.
13/12/2014@10:30:01
En el que quizás es uno de los años en los que la vigencia de la
Constitución del 78 ha sido más cuestionada, el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, y los presidentes autonómicos y regionales del PP
reivindicarán este sábado en el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso
(Segovia) la unidad de España y el rechazo a la reforma constitucional,
una defensa que se plasmará en el documento la 'Declaración de La
Granja'.
> Varios estudios destacan que Pablo Iglesias y otros líderes políticos superan con creces al líder socialista
12/12/2014@17:23:05
Dos estudios presentados en estos días ponen de relieve que la estrategia en Twitter del secretario general del PSOE Pedro Sánchez está siendo menos efectiva que la de Pablo Iglesias o Mariano Rajoy. Según un investigador de la Universidad de Málaga, Sánchez tuitea más que sus oponentes, pero tiene un crecimiento de seguidores mucho más bajo. El líder de Podemos sobrepasa ya a todos los demás dirigentes, tanto en número de menciones como en cuanto a sus cifras de seguidores.
12/12/2014@14:44:35
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado hoy que el Ejecutivo no se plantea por ahora modificar el esquema salarial de los altos cargos del Estado por el hecho de que haya un amplio número que cobren más que el presidente del Gobierno y los ministros.
12/12/2014@07:37:57
El mensaje de optimismo sobre la situación económica en España lanzado ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha levantado una
importante polvareda. Concretamente, Rajoy dijo que "Hoy podemos decir
que en muchos aspectos la crisis ya es historia del pasado, y que estas
Navidades van a ser las primeras de la recuperación". Muchos colectivos profesionales, por no hablar de los parados, ha reaccionado con fuerza en redes sociales y en cadenas de radio y televisión dejando evidencia de su indignación ante estas palabras. - Fernández Díaz cree que Rajoy debería subirse el sueldo
11/12/2014@10:28:02
Desde que este miércoles comenzó a funcionar el Portal de la Transparencia y se han hechos públicos datos como los sueldos de altos cargos del Gobierno, entre ellos el del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, quien cobra 78.185 euros, una cifra menor a la que reciben 8 de los 16 dirigentes, las reacciones no se han hecho esperar, y las hay 'para todos los gustos'.
> El Gobierno estrena el primer Portal de la Transparencia: http://transparencia.gob.es/ > Otros gastos: 3 años de licencias informáticas en Presidencia cuestan 735.000 euros > 2,5 millones la conservación de los jardines históricos de Patrimonio Nacional > El Presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y su vicepresidente cobran por encima de los 200.000 euros
10/12/2014@14:17:17
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está en la mitad de la tabla en cuanto a salarios de los altos cargos de Presidencia. Así, ocho de los dieciséis cargos, entre directores generales y de departamento, cobran más que Rajoy cuyo sueldo asciende a 78.185 euros, quedando incluso por debajo de lo que cobra su jefe de Gabinete, Jorge Moragas, cuya retribución se eleva hasta los 113.186 euros. Estos son sólo algunos ejemplos de los más de 500.000 datos de las administraciones públicas que ha revelado el recién estrenado Portal de la Transparencia donde destacan contratos, subvenciones y sueldos públicos.
09/12/2014@23:53:29
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto en duda este martes
que la renovación de un partido sea en sí mismo una medida que
garantice el éxito, que dependerá en todo caso de cómo se lleve a cabo
ese proceso. En ocasiones, ha advertido sin citar ningún caso concreto,
lo que acaban provocando esas renovaciones es "un fiasco de colosales
proporciones". Sólo ha dicho esto a preguntas de los periodistas en Veracruz sobre su futuro político. Su respuesta echa balones fuera, pero con una andanada por toda la escuadra a quien se dé por aludido. ¿Pedro Sánchez quizá? El presidente no ha soltado prenda pero el fantasma de Rubalcaba es alargado.
> Recadito a Artur Mas desde la Cumbre Iberoamericana: "La prioridad para España es intentar que el sentido común le llegue" > También sacude al venezolano Maduro: "A mí me gusta la democracia"
09/12/2014@07:37:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho que está "dispuesto" a escuchar propuestas sobre una reforma de la Constitución, texto que "se puede modificar". "Pero hasta ahora nadie ha propuesto ninguna", ha señalado, al tiempo que ha confesado tener la impresión de que unos quieren reformarla "en una dirección" y otros, en sentido opuesto. - Rajoy se lanza a la 'operación simpatía'
> El presidente, a la reconquista de popularidad en las encuestas
07/12/2014@11:49:01
¿Hay una 'operación simpatía' en marcha para mejorar las expectativas electorales del PP y del propio Rajoy? Parece que algo de eso podría darse. Aseguran fuentes monclovitas que Mariano Rajoy ha decidido mostrarse más simpático, más transparente en lo que cabe, más abierto a los medios de comunicación, esos a los que patentemente nunca ha querido y hasta ha despreciado.
07/12/2014@10:17:47
La número 2 del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal volvió a mostrarse partidaria de la gran coalición PP-PSOE y aseguró este sábado que «siempre diría que sí», si llegase el caso, «para garantizar la estabilidad de España». Para la dirigente 'popular' "los dos partidos que han estado en el Gobierno en España tienen que estar juntos en beneficio del país", aunque ha renglón seguido expreso que no cree que sea necesario ese acuerdo porque "el PP va a ganar las elecciones".
06/12/2014@12:32:57
Mientras el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el líder
político más aclamado entre quienes se han congregado a las puertas del
Congreso, sigue intentando convencer al presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, que ya le rechazó una vez, de llevar a cabo una reforma
constitucional, este último ha aprovechado el 36 aniversario de la Carta
Magna para recordar que no es una "prioridad" reformar la Constitución
en este momento sino continuar con el proceso de reformas económicas
para salir de la crisis y aprobar las medidas para mejorar la lucha
contra la corrupción. Por eso, ha pedido seriedad al PSOE porque en
"estas cosas no se puede frivolizar".
04/12/2014@14:18:35
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ha llamado este jueves al
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy para informarle de la propuesta
de reforma constitucional presentada por los socialistas en el Congreso
de los Diputados e invitarle a dialogar sobre la modificación de la
Carta Magna, pero Rajoy ha rechazado la propuesta del líder de la
oposición y se ha negado a crear una subcomisión parlamentaria a fin de
llevar a cabo la reforma.
04/12/2014@12:16:07
Después de haber pasado semanas sin hablar, el secretario general del
PSOE, Pedro Sánchez, ha retomado el contacto con el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, a quien ha instado a dialogar sobre la reforma
de la Constitución, cuya iniciativa ha sido presentada por los
socialistas en el Congreso de los Diputados este jueves.
02/12/2014@23:38:14
Sorpresas te da la vida, y la de esta tarde ha sido una de ellas, como decía esta noche Fernando Lázaro en la tertulia de RNE. Mariano Rajoy, el hombre tranquilo, ha dejado descolocado a diestro y siniestro, incluidos sus colegas del Partido Popular, salvo a Soraya Sáenz de Santamaría, por supuesto. El nombramiento de Alfonso Alonso ha sido, con derecho propio, el protagonista de todos los comentarios en radio y televisión.
01/12/2014@23:00:40
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este martes a la plana mayor del Partido Popular, sumido en la incertidumbre con la vista puesta en las elecciones autonómicas y municipales de mayo, en un momento en que cargos de la formación piden en privado recuperar el pulso político y reforzar la imagen de la formación. La reunión del Comité Ejecutivo Nacional, del que forman parte todos los 'barones' autonómicos y regionales del PP, se produce en un momento en que está en el aire quién sustituirá a Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El nombre del elegido, o elegida, porque el que más suena a fecha de hoy es el de Susana Camarero, secretaria de Estado en el departamento vacante, podría conocerse hoy mismo.
01/12/2014@18:34:47
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el lunes que los datos de empleo de noviembre serán buenos y mostrarán una continuidad en la tendencia mostrada en los últimos meses.
01/12/2014@15:50:26
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado este lunes una crisis de Gobierno más amplia y la ha reducido a la sustitución de Ana Mato, que dejó la cartera de Sanidad y Asuntos Sociales el pasado miércoles por el 'caso Gürtel'. Según ha subrayado, está "muy contento" con el trabajo y los resultados de sus ministros.
> Crecen las voces que piden cambios urgentes en la ley fundamental
30/11/2014@10:24:17
Llega, a finales de esta semana, una nueva conmemoración de la
Constitución. Los partidos preparan ya sus respectivas 'batallas
dialécticas' acerca de la necesidad de reformar, o no, la ley
fundamental que data de 1978. Es decir, treinta y seis años en los que
ha sufrido mínimos retoques y en los que el clamor en pro de la reforma
de algunos artículos -e incluso títulos-crece de forma imparable. Así,
la reforma de la Constitución, ante la que el presidente Rajoy muestra
tanta pereza, se convierte en el gran tema de esta semana. Una vez más.
Pero, cada vez, con urgencia más imparable.
> El presidente desvela "el fracaso de una operación de
propaganda internacional" urdida por la Generalitat el día de
la consulta
29/11/2014@13:52:55
Mariano Rajoy ha pasado por Cataluña tras el 9-N con un discurso cargado
de críticas hacia Artur Mas y sin ninguna propuesta nueva y concreta
para calmar los ánimos del independentismo. Arropado por la plana mayor
de su Gobierno y de su partido, el presidente español se ha limitado a
relatar la deriva independentista del de la Generalitat, a repasar la
ayuda económica que el Ejecutivo español ha prestado a Cataluña, a
cantar las virtudes de España y a recordar que se mantendrá inflexible y
no tolerará que Cataluña se separe de España.
28/11/2014@23:49:21
Mariano Rajoy aterrizará esta mañana por primera vez en mucho
tiempo en Barcelona. Y se traerá "un mensaje de concordia"
para los catalanes, según explican fuentes populares. Poco más
puede ofrecer el presidente español al catalán, Artur Mas, quien el
martes se mostró firmemente decidido a declarar la independencia de
Cataluña a mediados de 2016.
28/11/2014@23:02:34
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha
instado al Gobierno español a que "se la juegue" y ponga una propuesta
encima de la mesa para resolver el conflicto entre Catalunya y España,
ya que ha considerado que es un responsable directo del problema. "El tema catalán, como se está planteando, es un tema que el
Estado debe abordar porque es directamente responsable de él, por la
manera como ha actuado", ha manifestado Mas en el XIX Encuentro de
Economía de S'Agaró, organizado por la Fundación Internacional Olof
Palme y la Cámara de Comercio de Barcelona, en el que ha coincidido con
el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
27/11/2014@23:10:48
La avanzadilla popular que arropará mañana a Mariano Rajoy
en su primera visita a Cataluña después del 9N llega esta misma mañana con
Dolores de Cospedal al frente. La secretaria general del PP será la primera en
estrenarse con la inauguración de unas jornadas sobre el "buen gobierno" en los
municipios, arropada por Manuel Cobo, que clausurará el propio presidente al
día siguiente. Y esta tarde, desembarca el 'tridente' de los populares: Carlos
Floriano, Javier Arenas y Esteban González Pons. Incluso el ministro de
Economía, Luis de Guindos, andará por Girona dando una conferencia organizada
por la Fundación Olof Palme.
27/11/2014@13:22:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha citado este jueves el auto del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz para subrayar que Ana Mato --que presentó este miércoles su dimisión por el 'caso Gürtel'-- no está imputada ni ha cometido un delito.
27/11/2014@10:49:41
Pedro Sánchez niega a Mariano Rajoy que esté "legitimado" para
afrontar la lucha contra la corrupción tras el auto del juez Ruz que no sólo
señala Ana Mato -ausente del debate- como beneficiaria de la trama Gurtel, sino
al propio Partido Popular, que compartirá 'banquillo' con la ya ex ministra,
cuyo cese ha publicado el BOE está misma mañana. Sin embargo, a pesar del ataque directo al presidente, el líder socialista ha dejado una puerta abierta al acuerdo -"nunca a un pacto global"- durante el trámite parlamentario de las dos leyes que se debaten hoy en el Congreso.
> Rebajará a la mitad las donaciones a partidos y anuncia la extinción de las formaciones que no rindan cuentas
27/11/2014@10:32:03
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado ante el Pleno del Congreso los dos proyectos de ley que el Ejecutivo remitió en febrero con medidas de regeneración democrática y contra la corrupción, pero tras estos meses de conversaciones ha añadido también otras recetas que se incorporarán en esas leyes y otras en tramitación o de próxima aprobación en Consejo de Ministros.
No hubo mención a la dimitida ministra Ana Mato
-El presidente quiere "que quien la haga, la pague"
27/11/2014@09:17:34
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha
abierto la sesión en el pleno del Congreso anunciando un paquete de
enmiendas del PP a los dos proyectos de ley que se debaten hoy con
medidas contra la corrupción y que dará la respuesta mas amplia, eficaz y
duradera frente a esta lacra. "La corrupción es un hecho y los ciudadanos están hartos", admite. Pero también añade que "no es generalizada".
Gran expectación por el Pleno de este jueves
27/11/2014@07:10:41
Repetición de la jugada, pero sin el lastre de Ana Mato, tras su dimisión este miércoles, porque según el juez Ruz se benefició de la trama Gürtel. Repetición porque Mariano Rajoy va defender este jueves ante el pleno del Congreso sus medidas contra la corrupción, la mayor parte de las cuales ya presentó hace 21 meses, en concreto el 20 de febrero de 2013, sin que hayan avanzado y plasmado en leyes a pesar de la mayoría absoluta del PP. Por ello, tendrá el rechazo de buena parte de la oposición, que ha presentado cuatro enmiendas a la totalidad a los proyectos de ley sobre financiación de partidos y ejercicio de los altos cargos.
26/11/2014@17:19:46
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá este jueves ante el pleno del Congreso sus medidas contra la corrupción con el rechazo de buena parte de la oposición, que ha presentado cuatro enmiendas a la totalidad a los proyectos de ley sobre financiación de partidos y ejercicio de los altos cargos. Una cita que llega cargada de expectación por el auto de la Audiencia Nacional que corrobora que la ministra de Sanidad, Ana Mato, se benefició de la trama Gürtel y que se producirá tras la decisión de esta de dimitir de su cargo.
26/11/2014@07:31:11
El Gobierno ha asegurado este martes que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dado "un paso más en su deriva independentista", y le ha advertido de que seguirá velando por el cumplimiento de la ley, han informado fuentes de Moncloa.
25/11/2014@16:26:43
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado con rotundidad que él no ha dado "ninguna instrucción a la Fiscalía" para que presente una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por la organización del 9N y ha asegurado que el ministerio fiscal actúa "con independencia".
Todo huele ya a eleciones, aunque faltan seis meses exactos para las urnas
23/11/2014@12:35:38
Todo, todo, huele ya a elecciones, y eso que aún faltan seis meses,
exactamente medio año, para las primeras, las autonómicas y municipales
del 24 de mayo. Los 'estados mayores' de los partidos han entrado en
ebullición, se ultiman las listas de candidatos, se hace acopio de
dinero para las campañas, se aventan bulos, rumores e hipótesis y, de
paso, se imposibilitan acuerdos entre las distintas formaciones para la
mejor marcha del país.
21/11/2014@13:02:25
La presidenta del Gobierno regional, María Dolores Cospedal, ha asegurado durante una entrevista que ve "al PSOE pactando con Podemos; el secretario general ha afirmado que en momentos puntuales se puede contemplar y, en Castilla-La Mancha, según las encuestas, el lugar de IU lo asume este partido y con IU el PSOE ha pactado en múltiples ocasiones".
17/11/2014@20:56:06
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha respondido este lunes a la carta que hace una semana le envió el presidente de la Generalitat, Artur Mas, con una misiva en la que subraya que la soberanía nacional no es negociable, según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa.
17/11/2014@19:48:34
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, viajará finalmente a Cataluña el próximo 29 de noviembre, sábado, veinte días después de la llamada consulta alternativa, según han confirmado fuentes del Ejecutivo. En un comienzo se habló de que ese viaje se produciría este mismo sábado pero se ha tenido que ajustar la fecha para cuadrar la agenda del presidente del Gobierno.
¿Sondeos sobre posibles reformas en la Constitución?
17/11/2014@18:46:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha venido manteniendo contactos 'discretos' en las últimas semanas con los ex presidentes socialistas Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, así como con el ex vicepresidente del Gobierno, también socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, según indicaron medios de La Moncloa. Aunque nada se ha informado al respecto, las hipótesis que circulan en los 'pasillos' de la Presidencia del Ejecutivo aventuran que Rajoy ha sondeado a los tres ex dirigentes socialistas acerca de sus respectivas posiciones en torno a una reforma de la Constitución.
17/11/2014@11:40:40
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, viajará este próximo sábado a Cataluña, casi dos semanas después del llamado proceso participativo del 9 de noviembre, según han informado fuentes 'populares'. En esta visita, explicará su posición ante el 9N, dejando claro que la soberanía nacional no es negociable. - Rajoy prepara, en el avión desde Australia, su respuesta a Mas
16/11/2014@11:49:59
¿Qué le dirá Mariano Rajoy a Artur Mas en la carta que, probablemente,
ha ido redactando en el curso del largo viaje desde Australia a España?
El presidente se despidió de la 'cumbre' del G-20 en Brisbane con una
conferencia de prensa en la que habló mucho más de Cataluña que del
cambio climático o de la espantada de Putin, irritado por los reproches
que recibió tras su por otra parte impresentable actuación en Ucrania.
De hecho, el próximo viaje de Rajoy a Cataluña ha ocupado más titulares
que su estancia en las antípodas junto a líderes como Merkel, Obama,
Cameron y demás.
16/11/2014@10:21:14
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien se reúne este
domingo con sus barones, para abordar una propuesta para solucionar la
situación creada en Cataluña, y la financiación autonómica, ha asegurado
que su partido "seguirá luchando" contra la corrupción y devolverá "la
decencia y la dignidad a la política". Y es que según ha aseverado,
sólo el PSOE encarna "el
cambio, la reforma", pero ha apuntado que es "un cambio con seguridad,
un cambio para bien, ya que también se puede ir a peor". "Ni el
inmovilismo de Rajoy, ni romper tampoco con todo, como preconizan
algunos partidos políticos", ha señalado Sánchez, quien ha abogado por
un gobierno "limpio, que defienda a la clase media, a la clase
trabajadora, que apueste por la justicia y ponga el mercado al servicio
de los ciudadanos".
> En cuanto a la intención de Iglesias de "abrir el candado del 78" dice que quieren "liquidar la Transición por desconocimiento" > El líder español contestará mañana a la carta que le envió Mas e irá a Cataluña a explicar "mejor que hasta ahora" sus argumentos
16/11/2014@09:55:28
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha dicho sentirse
"orgulloso" de que España sea un ejemplo "en todo el mundo" por sus
medidas económicas ante la crisis económica, durante su discurso ante la
prensa al cierre de la cumbre del G-20, que se ha celebrado durante
este fin de semana en la ciudad de Brisbane, en Australia. El líder español también ha defendido la participación activa de su Gobierno contra el fraude fiscal y ha lanzado un mensaje a Pablo Iglesias, quien ayer señaló su intención llevar a cabo un proceso constituyente para "abrir el candado del 78", y le ha dicho que la Transición sólo trajo beneficios y que quien quiere liquidarla lo querrá hacer por "desconocimiento".
> El presidente se encuentra en Australia, donde se celebra la cumbre del G-20
15/11/2014@10:09:05
El presidente del Gobierno, Marino Rajoy, que se encuentra en la cumbre
del G-20 en Brisbane (Australia), ha anunciado que responderá en los
próximos días a la misiva enviada por el president catalán, Artur Mas,
quien tras la consulta del 9-N, ha pedido al Ejecutivo la celebración de
un "referéndum definitivo" sobre la independencia de Cataluña.
> Los nacionalistas le exigen que dialogue con Artur Mas para no acabar en una crisis sin salida
13/11/2014@07:59:27
> El Gobierno presume de haber recortado su número y el PSOE critica su cantidad
12/11/2014@16:44:00
La vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presumido este miércoles en el Congreso del recorte en el número de asesores adscritos a la Presidencia del Gobierno desde la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa, pero tanto el PSOE como UPyD han vuelto a criticar que haya 247 trabajadores eventuales de este departamento, sobre todo, según los socialistas, cuando lo único que hace el jefe del Ejecutivo es "sentarse a fumar y un puro y a tocar la lira mientras arde Roma".
> El presidente ofrece diálogo pero insiste que fuera de todo debate sobre la independencia de Cataluña > Aclara que él iba a impedir una consulta ilegal: "Y eso es lo que he hecho", dice, dejando sin valor el 9-N
12/11/2014@12:34:50
"Ya les dije que ese referéndum no se celebraría y como todos saben no se
ha celebrado", así ha comenzado su comparecencia en La Moncloa el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
para quien el domingo no hubo ninguna consulta ya que "no ha sido una
votación democrática sino un acto de propaganda política que se ha
llevado a cabo incumpliendo las resoluciones del Tribunal
Constitucional". Rajoy ha tildado de "rotundo fracaso el proyecto
independentista" iniciado por Artur Mas.
> El acoso de los independentistas es casi similar al de 'Podemos' y partidos que podrían evitar la victoria del PP
12/11/2014@07:46:00
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está rodeado. Este miércoles
comparecerá a las 12:30h en el Palacio de la Moncloa tras la consulta
soberanista de Cataluña, pero son muchas más cosas las que tiene que
afrontar. El líder del PP es discretamente presionado por su partido
para que encabece una contraofensiva legal y de mano dura contra Artur
Mas y el resto de fuerzas nacionalistas. Pero al mismo tiempo el ala
moderada, que representa precisamente Rajoy, sabe que no negociar daría
la razón a los partidos que, como el PSOE o 'Podemos', le podrían
apartar de la victoria en las próximas elecciones generales, con un
adelanto negativo para el PP en autonómicas y municipales de mayo de
2015. - EDITORIAL: Rajoy, en el cabo de las tormentas- Rajoy valorará la consulta tres días después, en medio de las críticas a su 'desaparición' en torno al 9-N- Génova trata de acorralar a los críticos con la gestión catalana de Rajoy: los cifra en un 10%- 9-N: la Fiscalía de Cataluña se querellará contra Mas | Un Artur Mas crecido exige un referéndum "definitivo"- Sáenz de Santamaría: 'No vamos a apoyar la secesión' | ¿Mejor un referéndum que unas plebiscitarias?- Opinión: Hoy por hoy, Rajoy, (Jáuregui) | Rajoy, desaparecido, (Bocos) | Los pasos de Sánchez, (Navarro)
> Comparecerá en Moncloa 3 días después de la consulta soberanista y tras recibir la carta de Artur Mas
11/11/2014@20:27:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá este miércoles a las 12:30h en el Palacio de la Moncloa tras la consulta soberanista celebrada este domingo en Cataluña, según han informado fuentes del Ejecutivo. Esta intervención del jefe del Ejecutivo se produce después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya anunciado que le ha remitido una carta ofreciéndole "un diálogo permanente entre los dos gobiernos para resolver las cosas" y de que Génova tratara de acallar las críticas internas a su gestión del 9-N.
11/11/2014@19:26:55
La dirección nacional del PP no da mayor relevancia a las voces que dentro de la formación critican la actuación de Mariano Rajoy por permitir la consulta en Cataluña el 9 de noviembre y las circunscribe a un porcentaje muy minoritario dentro del partido que ni siquiera llegaría al 10 por ciento.
> Sánchez, en catalán, piensa ya en el 10-N> El Ejecutivo acusa a Mas de "dificultar mucho el futuro"
09/11/2014@13:02:31
El Gobierno califica el 9-N de "ejercicio antidemocrático e inútil", que además no tiene ningún tipo de efecto jurídico, y culpan al president de la Generalitat, Artur Mas, quien se ha erigido como único responsable, junto a su Gobierno, de la consulta, de "dificultar mucho el futuro". > ESPECIAL: Todo sobre la consulta del 9-N | GALERÍA: Vea las imágenes de la jornada del 9-N
> Ni los voluntarios, que organizan el proceso, ni los primeros votantes, temen represalias desde la Fiscalía
09/11/2014@09:23:07
La jornada 'de votación' amaneció tranquila en Cataluña. Tras haber recorrido varios colegios electorales, en los que no he advertido la presencia de los mossos ni de otros policías, sí he observado las largas colas formadas en las puertas de algunos como el de los Jesuitas de la calle Caspe, en el que la fila de personas daba la vuelta a la manzana, aunque cabe destacar que la votación se desarrolla de forma lenta. A media mañana la participación se desarrolla de forma intensa, a pesar de la lluvia, y sin incidentes.
> El líder del Ejecutivo sigue ofreciendo a Mas diálogo "dentro de la ley"
08/11/2014@14:18:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espera que a partir del próximo lunes se "recupere la cordura" y ha emplazado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, al diálogo y a hablar "dentro del marco constitucional y de la ley".
08/11/2014@14:02:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, cuenta con el apoyo de "todos" porque el Gobierno "está en plena sintonía" con el proyecto que el extremeño está desarrollando en la región "y el partido también", ha dicho.
> El presidente del Gobierno defenderá estas medidas el 27 de noviembre en el Congreso de los Diputados
08/11/2014@13:23:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá el próximo 27 de noviembre en el pleno del Congreso de los Diputados para defender los dos proyectos de ley que aprobó el Ejecutivo a principios de año para "la lucha contra la corrupción".
08/11/2014@12:07:19
El diputado nacional del PP Agustín Conde ha valorado la acción del Gobierno de España respecto a la Consulta convocada para este domingo, al tiempo que ha esperado que las autoridades de las Generalitat "sean sensatas" y que la jornada transcurra con normalidad.
06/11/2014@19:00:40
Los 'barones' del PP acompañarán al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la convención sobre buen gobierno que se celebrará este viernes y sábado en Cáceres, unas jornadas con las que el PP busca escenificar un cierre de filas tras el debate interno de estas semanas por los escándalos de corrupción y trasladar a los ciudadanos la idea de que el partido actúa con firmeza ante los corruptos. - Comandante Soraya: la vicepresidenta lidera un Gobierno en horas bajas con Rajoy acorralado
04/11/2014@18:45:52
Los empresarios que integran el Instituto de la Empresa Familiar han dado un suspenso a la situación política actual, con una nota del 1,08 sobre 9, mientras que en lo que respecta a la economía, aprecian una ligera mejoría respecto al pasado año al subir la nota de 3,89 a 4,26. Además, han suspendido varias de las medidas económicas 'estrella' del Gobierno de Rajoy como la todavía en el aire reforma de las Administraciones Públicas, el proyecto de fomento de la financiación empresarial y la Ley Concursal. Estos resultados se recogen en un sondeo realizado durante la celebración de la XVII edición del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que hoy se clausura en Alicante y en el que han participado medio millar de empresarios de compañías como Mercadona, Ferrovial, Inditex o Barceló.
04/11/2014@16:37:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que en Europa, tras las últimas elecciones, se ha dado un fenómeno de auge de formaciones políticas "diferentes" a los grandes partidos tradicionales, cuyas posiciones ideológicas "son cada vez más cercanas". Ante esta situación, Rajoy ha advertido de que hay países "en otros continentes" donde se ha castigado a estos grandes partidos, donde "llegaron otras cosas" y donde "ahora no levantan cabeza".
04/11/2014@14:33:51
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que los nuevos datos de la Comisión Europea, que empeoran las previsiones de crecimiento del PIB ( del 1,2% este año y del 1,7% para 2015), en realidad, muestran que España crecerá más que la zona euro hasta 2016. Un optimismo que también ha trasladado al aumento de la cifra de desempleados, achacándolo a la estacionalidad.
> Juan Manuel Santos asegura además que se debe respetar la Constitución española
03/11/2014@19:44:39
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha hecho un llamamiento en Madrid, primera escala de su maratoniana gira europea, para que se respete "el principio esencial de la integridad constitucional y territorial de España".
> Le piden cambios en la dirección del partido, un congreso extraordinario o una crisis de Gobierno
03/11/2014@08:37:36
Por todos los lados se golpea a Rajoy. En su partido, lógicamente, viendo los resultados esperados, también: los últimos casos de corrupción que salpican al PP han sumido en el desánimo a numerosos dirigentes, que consideran que es necesario que Rajoy tome la iniciativa con un "gesto interno" para recuperar el pulso y reforzar la imagen de la formación. Eso sí, no hay acuerdo en las recetas: desde cambios en la dirección del partido, congreso extraordinario o crisis de Gobierno.
31/10/2014@16:14:47
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho hoy que Mariano Rajoy sí tiene que ser el candidato para las próximas elecciones generales, un día después de que éste asegurase que Aguirre cuenta con su apoyo y que es un activo muy importante para la formación.
>>Una encuesta revela que el PP perdería la mayoría absoluta en las Cortes castellano-manchegas
31/10/2014@13:29:05
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tiene la impresión de que "aunque parece que Cospedal está decidida como candidata, Rajoy aún se lo va a pensar un poco más".
También lo intentó el constructor Marjaliza
> Considera "conforme a derecho" la extensión de su estancia en el calabozo sin declarar
31/10/2014@07:15:47
La juez de guardia de Majadahonda, María Isabel Serrano, ha rechazado en
la madrugada de este viernes dejar en libertad al exsecretario general
del PP madrileño Francisco Granados al considerar que la extensión de su
privación de libertad decretada por el juez de la Audiencia Nacional
Eloy Velasco "es conforme a derecho". Por su parte, el empresario, David Marjaliz, al que también le fue prorrogada la detención por orden del juez, recurrirá esta decisión ante el Tribunal Constitucional. - La 'operación Púnica' ya tiene sus dos primeros alcaldes encarcelados... hasta que paguen la fianza del juez
|
|
|
|